1
REALIDAD VIRTUAL
HERRAMIENTAS DE INFORMÁTICA APLICADAS
PRESENTADO POR:
YEICSSON FERNANDO ROLON GALVIS
PRESENTADO A:
DOCENTE: MÓNICA MARÍA ESPEJO PÉREZ
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMIGNTON
SEDE VIRTUAL
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL
CUCUTA
2021
2
Tabla de contenido
Pág.
1. Introduccion……………...................................................................................................................4
2. Realidad Virtual………...................................................................................................................5
2.1. Historia………..........................................................................................................................6
2.2. Ventajas y Desventajas..........................................................................................................7
2.3. Equipos requeridos...............................................................................................................8
3. Imágenes Tituladas......................................................................................................................5
4. Conclusiones……………..................................................................................................................6
5. Glosario…...................................................................................................................................10
6.Referencias.................................................................................................................................12
3
1. Introducción
En el siguiente documento se presenta una descripción e información sobre la realidad virtual, se
hablará de su historia, de los equipos necesarios, de sus ventajas y desventajas y también se describirán
sus usos y la importancia que tiene o que ha adquirido en los últimos años en la vida cotidiana de las
personas y el avance de la tecnología. La realidad virtual es algo que no podemos ignorar y que
definitivamente llego para quedarse tanto así que se usa en casi todos los equipos como videojuegos,
computadores, televisores, etc.
4
2. Realidad virtual
2.1 Historia
Morillo Y. Realidad virtual | Qué es, tipos, ventajas y desventajas. “La historia de la
realidad virtual se remonta a la Segunda Guerra Mundial cuando se habló de la posible creación de
un simulador de vuelo apto para el entrenamiento de pilotos de bombarderos. Este proyecto se
llevó a cabo gracias a que la marina de guerra de Estados Unidos contacta al Massachusetts Institute
of Technology. Algunos años más tarde United States Air Force retomó el proyecto y fue cuando se
presentó un uso civil de la tecnología 3D. Entre 1960 y 1962 Morton Heilig creó un simulador
multisensorial conocido como sensorama. Estas máquinas muestran imágenes estereoscópicas
tridimensionales de gran angular. Se dice que el mismo cumplía con todas las características de un
ambiente virtual, pero no era interactivo. En el 65 Iván Sutherland construyó The Sword of Damocles
o La espada de Damocles: el primer visor de realidad virtual. Este estaba complementado por una
vista estéreo que se actualizaba según la posición de la cabeza del usuario. Este casco utilizaba
modelos wireframe, un algoritmo de renderización. Años más tarde, en el 71, la Universidad de
Carolina del Norte presentó GROPE. Este fue el primer prototipo de un sistema de retroalimentación
de realidad virtual. Así fueron pasando las décadas y se presentaron diversos proyectos, entre los
que destaca VIDEOPLACE, VCASS, VIVED y BOOM. A principios de los 90 surge lo que se conoce
como realidad aumentada (RA). La misma se convirtió en el centro de diversos proyectos. Es popular
porque emplea HMD transparente, que superpone objetos tridimensionales virtuales a objetos
reales. Sin embargo, es considerada como una rama de la realidad virtual. Desde el 2006 hasta la
5
actualidad las empresas han ofrecido cientos de productos relacionados con RV. Ahora, se busca
que los equipos permitan una mejor libertad en los movimientos”
2.2. Ventajas y Desventajas
Warren B. Universidad de British Columbia: Desventajas de la realidad virtual.
“¿Qué es la realidad virtual?
En palabras simples, la realidad virtual es una simulación computarizada de la realidad
natural o imaginaria. Por lo general, el usuario de realidad virtual está inmerso parcial o totalmente
en el ambiente. La inmersión total se refiere a alguien que usa la máquina para protegerse del
mundo real. La inmersión parcial sucede cuando una persona puede manipular un ambiente de
realidad virtual, pero no está escondido o encerrado en una máquina. Sin embargo, la realidad
virtual no tiene que ser necesariamente una "inmersión total" para considerarse una verdadera
simulación. Los juegos como Second Life en la computadora y dispositivos de control como el
Nintendo Wii remoto son productos basados en realidad virtual. Estos artículos les permiten a los
usuarios interactuar con un ambiente de realidad virtual que es una simulación informática. Estos
ambientes pueden ser cualquier cosa desde un juego típico, como Súper Mario Bros, a la
reconstitución total de una ciudad en la imaginación y los recursos que el creador dispone.
Desventajas
Las desventajas de la realidad virtual son numerosas. El hardware necesario para crear una
experiencia de inmersión total sigue siendo, un costo prohibitivo. El valor total de la maquinaria
para crear un sistema de realidad virtual sigue siendo equivalente al precio de un auto nuevo,
6
alrededor de $20,000 dólares. La tecnología para tal experiencia es aún nueva y experimental. La
realidad virtual se está haciendo cada vez más común pero los programadores siguen lidiando con
cómo interactuar con los ambientes virtuales. La idea de escapismo es un lugar común entre
aquellos que usan ambientes de realidad virtual y la gente suele vivir en el mundo virtual, en lugar
de tratar con el real. Esto sucede incluso en los ambientes de Realidad virtual de baja calidad y
difíciles de usar que se encuentran en línea hoy en día. Una preocupación es que mientras estos
adquieren mayor calidad e inmersión, se hacen más atractivos para aquellos que desean escapar de
la vida real. Otra preocupación es el entrenamiento de realidad virtual. Entrenar con un ambiente de
realidad virtual no tiene las mismas consecuencias que el entrenamiento y el trabajo del mundo
real. Esto significa que incluso si alguien trabaja bien con tareas simuladas en un ambiente de
realidad virtual, puede que esa persona no lo haga bien en el mundo real.
Ventajas
Si bien las desventajas de la realidad virtual son numerosas, también lo son las ventajas.
Muchos campos diferentes pueden usarla como una manera de entrenar estudiantes sin tener que
poner a nadie bajo peligro. Esto incluye los campos de medicina, el orden público, la arquitectura y
la aviación. La realidad virtual además ayuda a que aquellos que no pueden salir de sus casas
experimenten una vida más llena. Estos pacientes pueden explorar el mundo a través de los
ambientes virtuales, como Second Life, una comunidad de realidad virtual en Internet, examinando
ciudades virtuales y también ambientes fantásticos, como Middle Earth de J.R.R. Tolkien. La realidad
virtual también puede ayudar a los pacientes a recuperarse de ataques cardíacos y otras lesiones.
Los médicos utilizan la realidad virtual para enseñar los movimientos musculares, como caminar y
sostener cosas, como también pequeños movimientos físicos, como señalar. Ellos usan los
7
ambientes computarizados maleables para incrementar o disminuir el movimiento necesario para
agarrar o mover un objeto. Esto además ayuda a registrar cuán rápido el paciente aprende y se
recupera.
La influencia de la Realidad virtual en la cultura
Debido a los dispositivos, como el Nintendo Wii remoto y el Kinect de Xbox 360, la realidad
virtual se está convirtiendo en una manera normal de vida para mucha gente. En el pasado, muchos
consideraban que no estaba dentro de la corriente principal. Estos dispositivos llevan la interacción
con los ambientes virtuales al hogar familiar típico. La experiencia de realidad virtual ahora está
disponible en la sala familiar y frente al televisor, en la habitación o en cualquier otro lugar donde se
pueda conectar una consola de juegos. Los padres y niños están usando los ambientes virtuales y
muchas veces sin siquiera darse cuenta, ya que están vistos como juegos”.
2.3. Equipos requeridos
Ismael. (2017). Realidad Virtual Etiquetado cardboard / oculus rift / Samsung gear vr /
virtual reality / vr box. “Una duda muy frecuente cuando nos solicitan desarrollar una experiencia
de realidad virtual es ¿Qué equipos se necesitan para implementar una experiencia de realidad
virtual?
En general, se utiliza un visor de realidad virtual con alguno de estos 3 tipos de Hardware:
Con Smartphone
Con computadores.
Consola de videojuegos.
8
Realidad virtual con Smartphone: Esta es la forma más sencilla, que consiste en insertar un
Smartphone que tenga giroscopio (muchos modelos de gama media y alta lo tienen) en un visor de
realidad virtual para móviles. Actualmente, hay una gran variedad de Smartphone y visores para esta
modalidad. Sólo por mencionar algunos, puede encontrar: Google Cardboard, Carton Glass, Samsung
Gear Vr, Vr Box, Noon, Alcatel Idol 4, entre otras.
Aunque algunos visores sólo funcionan con modelos de teléfonos específicos, como es el caso
de Samsung Gear VR, puedes encontrar muchos visores que funcionan con prácticamente cualquier
smartphone. (ver figura 1).
Realidad virtual con computadores: Básicamente consiste en conectar un visor de realidad
virtual a un computador. Vale mencionar que debe ser un computador de altas prestaciones para que el
sistema pueda funcionar correctamente. Los visores de este tipo pueden considerarse sistemas
profesionales, y los más populares actualmente son Oculus Rift (propiedad de Facebook) y HTC Vibe
(desarrollado por HTC y Valve). (ver figura 2)
Realidad virtual con videojuegos: Actualmente la consola de videojuegos que ha tomado la
delantera en temas de realidad virtual es la Play Station 4. El visor de realidad virtual, así como los
demás accesorios se venden por separado. (ver figura 3).
9
3. Imágenes tituladas.
Figura 1 Ismael. (2017). Realidad Virtual Etiquetado cardboard / oculus rift / Samsung gear vr / virtual
reality / vr box.
Figura 2 Ismael. (2017). Realidad Virtual Etiquetado cardboard / oculus rift / Samsung gear vr / virtual
reality / vr box.
10
Figura 3 Ismael. (2017). Realidad Virtual Etiquetado cardboard / oculus rift / Samsung gear vr / virtual
reality / vr box.
Conclusiones
11
En conclusión, la realidad virtual es una herramienta tecnológica maravillosa que puede
aumentar nuestro conocimiento y nuestra diversión, pero también hay que tener cuidado de no
dejarnos absorber o ser dependientes de esta misma, ya que puede ser un problema de salud mental o
física que genera adicciones.
Glosario
12
Realidad Virtual (RV)
Primero que nada, es importante saber que RV significa Realidad Virtual. La inmersión en la RV
solo es alcanzada al mezclar dos de los sentidos más importantes de los seres humanos, la visión y la
audición: debido a esto, la tecnología de RV utiliza lentes especiales. Con el entorno de RV, sentirás la
vida real en fotografías, haciendo que vivas una experiencia impresionante.
Realidad Aumentada (RA)
Es simplemente el proceso de superponer elementos digitales sobre el mundo real, para poder
interactuar con elementos reales y digitales en el mismo entorno. La tecnología de realidad aumentada
sigue desarrollándose pasos más atrás de la tecnología de Realidad Virtual, pero un día, convergerán,
haciendo que se puedan crear maravillas reales con efectos y mezclas entre la Realidad y lo virtual.
Realidad Mezclada (RM)
La convergencia de la realidad Virtual y Aumentada es conocida como la Realidad Mezclada. La
RM combina el mundo virtual con el espacio físico y tiene el poder de darle vida a los elementos
digitales, resultando en unidades avanzadas de RA y RV.
Frecuencia de Actualización
Cuando miras una serie de imágenes en el mundo de la realidad virtual, la frecuencia de
actualización ayuda a controlar el movimiento de los cuadros, para que puedan moverse más rápido o
lento dependiendo de los requisitos. La frecuencia de actualización controla la cantidad de cuadros de
imagen que se mostrarán en pantalla, haciendo que la experiencia sea más responsiva. Una frecuencia
estándar es de 60 cuadros por segundo.
Pantalla Montada en la Cabeza (PMC)
13
Este término será utilizado con mayor frecuencia a medida que ingreséis al mundo de la realidad
virtual, esto es debido a que se encuentra asociado con las habilidades básicas de la tecnología de RV. En
términos simples, la PMC es un hardware especializado que se responsabiliza en generar la experiencia
de RV a los usuarios. Está diseñada en la forma de un casco o lente que se puede ajustar a la cabeza. El
uso depende del tipo de dispositivo de RV debido a que algunos sensores trabajan con el seguimiento de
la cabeza y otros no necesitan estos elementos.
Latencia
Si has experimentado el mundo de la Realidad Virtual, entonces seguramente has notado que
siempre que mueves su cabeza, las imágenes no se mueven exactamente a la vez, esto es lo que se
llama latencia. Es algo desagradable presente actualmente en el mundo de la Realidad Virtual y añade
una limitación al comparar el mundo virtual con el mundo real. El lag causado por este período de
latencia es una queja común de los usuarios de RV y ocurre por diversas razones.
Resolución de la Pantalla
La resolución de la pantalla describe el número de pixeles que será mostrado en la misma
durante las escenas de Realidad Virtual. El concepto es el mismo que el de los monitores o televisores
donde más pixeles significa una mejor resolución e imágenes más realistas. La tecnología e Realidad
Virtual posee resoluciones asombrosas y las cámaras desarrolladas para capturar esas imágenes son
diseñadas para tener más pixeles por cuadro. Con los lentes especialmente diseñados para RV, la
pantalla se divide en dos porciones que son observadas por cada ojo de forma separada y el efecto de
puerta añadido a la tecnología de RV hace que el usuario sienta que está mirando a través de una
puerta.
Referencias
14
Ismael. (2017). Realidad Virtual Etiquetado cardboard / oculus rift / Samsung gear vr / virtual
reality / vr box. http://www.3dfonik.com/tipos-hardware-realidad-virtual/
Morillo Y. Realidad virtual | Qué es, tipos, ventajas y desventajas.
https://futuroelectrico.com/realidad-virtual/
Paula Hernández. (2021) Proven solutions.
https://filmora.wondershare.es/virtual-reality/glossary-terms-used-vr.html
Warren B. Universidad de British Columbia: Desventajas de la realidad virtual.
https://www.sabermas.umich.mx/archivo/tecnologia/93-numero-1250/186-ventajas-y-desventajas-de-
la-realidad-virtual.html