0% encontró este documento útil (0 votos)
194 vistas30 páginas

BASES 2da. CONVOCATORIA

Este documento describe el proceso de reasignación de personal del Hospital San José de Chincha bajo el régimen CAS. Se busca cubrir 51 puestos vacantes en diferentes unidades y cargos, incluyendo médicos, enfermeros, técnicos y otros perfiles. Se especifican los requisitos y funciones requeridos para los cargos de Médico Cirujano y Médico Radiólogo. El proceso será realizado por la Unidad de Personal siguiendo la ley y normativas correspondientes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
194 vistas30 páginas

BASES 2da. CONVOCATORIA

Este documento describe el proceso de reasignación de personal del Hospital San José de Chincha bajo el régimen CAS. Se busca cubrir 51 puestos vacantes en diferentes unidades y cargos, incluyendo médicos, enfermeros, técnicos y otros perfiles. Se especifican los requisitos y funciones requeridos para los cargos de Médico Cirujano y Médico Radiólogo. El proceso será realizado por la Unidad de Personal siguiendo la ley y normativas correspondientes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 30

BASES ADMINISTRATIVAS

PROCESO DE REASIGNACIÓN DE
PERSONAL CAS N° 001-2022-HSJCH-
SEGUNDA CONVOCATORIA
LEY N° 31538

UNIDAD EJECUTORA 401 – SALUD CHINCHA


HOSPITAL SAN JOSÉ DE CHINCHA
OCTUBRE – 2022
FORMATO DE BASES

PROCEDIMIENTO DE REASIGNACION N° 001-2022

I.GENERALIDADES

1. Objeto del Procedimiento de Reasignación

REASIGNACIÓN del Personal Profesional y Técnico Asistencial bajo el régimen


especial de contratación administrativa de servicios – CAS, SEGUNDA
CONVOCATORIA para cubrir los registros vacantes resultantes del procedimiento
de reasignación, en el marco del artículo 27 de la Ley N° 31538, que permitan
continuar con el fortalecimiento de la capacidad resolutiva y mejorar la respuesta
sanitaria de los establecimientos de salud a nivel de la Unidad Ejecutora 401 –
Hospital San José de Chincha, a través del cierre de brechas de recursos humanos
en salud en los establecimientos del primer, segundo y tercer nivel de atención.
Siendo los cargos a reasignar los siguientes:


N° Unidad Orgánica Cargo REMUNER.
Plazas
Tecnólogo Médico en
1 Dpto. Diagnóstico por 1 2,900.00
Radiología
Imágenes
2 Médico Radiólogos 2 7,300.00
3 Dpto. Cirugía Médico Cirujano 1
4 Médico Cirujano 13 5,200.00
5 Médico Psiquiatra 1 7,300.00
Dpto. Medicina
Médico Salud
6 1
Ocupacional
Médico Intensivistas o
7 Dpto. Emergencia 4 7,300.00
Emergencistas
Licenciado(a)
8 2 2,900.00
Enfermería
Licenciado(a)
9 Dpto. Enfermería 3 3,600.00
Enfermería Especialista
10 Técnico en Enfermería 1 1,800.00
11 Dpto. Laboratorio Clínico y Biólogo 1 2,900.00
12 Anatomía Patológica Técnico en Laboratorio 5 1,800.00
13 Servicio Social Asistenta Social 1 2,900.00
14 Médico Ginecólogos 4 7,300.00
Dpto. Gineco - Obstetricia Licenciado(a)
15 3 2,900.00
Obstetricia
Unidad de Saneamiento Técnico Sanitarioa
16 1 1,800.00
Ambiental Ambiental
Unidad Estadística e
17 Digitador PAD 1 1,800.00
Informática
Técnico en
18 2 1,800.00
Unidad Servicios Generales Mantenimiento
19 Técnico en Seguridad 3 1,800.00
20 Servicio Nutrición y Dietética Auxiliar Asistencial 1 1,650.00
TOTAL 51
2. Dependencia, órgano/unidad orgánica requirente

Las Unidades Orgánicas requirentes son:

a. Departamento de Medicina
b. Departamento de Enfermería
c. Departamento de Emergencia
d. Departamento de Pediatría
e. Departamento de Diagnóstico por Imágenes
f. Departamento de Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
g. Departamento de Gineco Obstetricia
h. Servicio Social
i. Unidad de Saneamiento Ambiental
j. Unidad de Servicios Generales y Mantenimiento
k. Unidad de Estadística e Informática

3. Dependencia encargada de realizar el proceso de reasignación

Unidad de Personal, de la Unidad Ejecutora 401 – Hospital San José de Chincha.

4. Base Legal

4.1 Ley N° 31538, Ley que aprueba créditos suplementarios para el financiamiento
de los gastos asociados a la emergencia sanitaria producida por la Covid-19, la
reactivación económica, y otros gastos de las entidades del Gobierno Nacional,
los Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales, y dicta otras medidas.
4.2 Decreto Legislativo N° 1057, Decreto Legislativo que regula el régimen especial
de Contratación Administrativa de Servicios y sus modificatorias.
4.3 Decreto Legislativo N° 1161, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de
Salud y sus modificatorias.

II. PERFIL DEL PUESTO


MÉDICO CIRUJANO

REQUISITOS DETALLE
Experiencia realizando funciones
Experiencia Laboral (SERUMS no será
asistenciales en Áreas diferenciadas
contabilizado como experiencia laboral)
de COVID-19
Competencias
Formación Académica, grado • Título de Médico Cirujano
académico y/o nivel de estudios
• Resolución de Término de SERUMS
(Colocar exigencias del SERUMS, de
ser el caso). • Habilitación Profesional Vigente
Cursos y/o estudios de especialización • Cursos de Atención Integral.
(Cada curso debe tener no menos de • Manejo de Pacientes COVID 19,
12 horas de capacitación y los estudios Viruela del Mono.
de especialización no menos de 90 • Emergencias y Desastres, etc.
horas) de corresponder. • Otros afines a la profesión
• Manejo de Urgencias y Emergencias
• Orientación y Consejería Familiar
Conocimientos para el puesto y/o
cargo: • Medidas de Bioseguridad
• Entrevista Clínica Centrada en el
Paciente
• Manejo de Patologías Frecuentes.
• Modelo de Cuidado Integral de Salud
• Guías de Prácticas Clínicas de las
Patologías del MINSA más
frecuentes.
• Cinco Mil Doscientos con 00/100
soles (S/. 5,200.00); los cuales
incluyen los montos y afiliaciones de
Contraprestación Mensual
Ley, así como toda deducción
aplicable al contratado bajo esta
modalidad

FUNCIONES

1. Realizar anamnesis y examen clínico, identificando factores de riesgo,


signos de alarma y realiza la clasificación del caso para definir el manejo
correspondiente, acorde a la normativa vigente.
2. Brindar tratamiento integral que incluya el seguimiento clínico a las personas
y familias con problemas o necesidades de salud, realizando la interconsulta,
referencia y contrarreferencia para la continuidad del cuidado según
corresponda.
3. Realizar procedimientos médicos con fines diagnósticos y de tratamiento,
según la cartera de servicios y perfil de demanda de la población.
4. Realizar prestaciones de salud orientados al seguimiento, recuperación y
rehabilitación del usuario de salud con secuelas de daño, integrando a la
familia y a la comunidad en el proceso del cuidado de su salud.
5. Participar, como parte del equipo multidisciplinario de salud, en actividades
de promoción de la salud, que promuevan cambios en el comportamiento
individual, colectivo y del entorno.
6. Realizar intervenciones de prevención para disminuir riesgos y daños que
afectan la salud individual y la salud pública, considerando el escenario
epidemiológico actual del ámbito del establecimiento de salud.
7. Participar en la identificación de factores de riesgo/protectores y desarrollar
intervenciones educativas, comunicacionales, vigilancia epidemiológica,
salud ambiental y salud ocupacional fomentando la participación ciudadana.
8. Brindar atención médica a través de la modalidad de Telesalud para facilitar
el acceso de la población a los servicios de salud en su área geográfica,
según corresponda.
9. Participar o integrar comités técnicos y otros equipos de trabajo
multidisciplinarios del nivel local y territorial.
10. Elaborar informes, expedir certificados médicos legales y otros que se
encuentren establecidos en la normativa vigente.
11. Otras funciones asignadas por su jefatura inmediata, relacionadas a la
misión del puesto.

MÉDICO RADIÓLOGO

REQUISITOS DETALLE
Experiencia realizando funciones
Experiencia Laboral (SERUMS no será
asistenciales en Áreas diferenciadas
contabilizado como experiencia laboral)
de COVID-19
• Trabajo en equipo
• Comportamiento ético
Competencias
• Orientación de servicio al ciudadano
• Comunicación asertiva
• Título o Constancia de Egresado de la
Formación Académica, grado
Especialidad en Radiología.
académico y/o nivel de estudios
• Título de Médico Cirujano
(Colocar exigencias del SERUMS, de
• Resolución de Término de SERUMS
ser el caso).
• Habilitación Profesional Vigente
Cursos y/o estudios de especialización
(Cada curso debe tener no menos de
• Cursos afines a la especialidad y
12 horas de capacitación y los estudios
otros.
de especialización no menos de 90
horas) de corresponder.
• Conocimientos técnicos de imagen
analógica y digital.
• Mantenimiento preventivo de
Conocimientos para el puesto y/o equipos de imágenes médicas.
cargo: • Medidas de seguridad tanto personal
como para el paciente.
• Capacidad de tranquilizar a
pacientes nerviosos y ansiosos.
• Siete Mil Trescientos con 00/100
soles (S/. 7,300.00); los cuales
incluyen los montos y afiliaciones de
Contraprestación Mensual
Ley, así como toda deducción
aplicable al contratado bajo esta
modalidad
FUNCIONES

1. Brindar atención médico-diagnóstica según programación a través de


exámenes tomográficos
2. Supervisar la labor realizada por el personal profesional Tecnólogo o del
técnico en Rayos X, asesorándolos, capacitándolos sobre las actividades
asistenciales propias del servicio.
3. Participar de manera activa en la elaboración de los protocolos y los
manuales de procedimientos, revisándolos anualmente a fin de mantenerlos
actualizados, aplicándolos en las atenciones del servicio.
4. Absolver interconsultas de la especialidad que fueran solicitadas por otras
áreas asistenciales del Hospital.
5. Participar de los programas de docencia, capacitación e investigación
aprobados del servicio; de acuerdo a las normas vigentes y preservando la
calidad y los derechos del paciente / usuario.
6. Elaborar informes de los exámenes ecográficos realizadas a los pacientes.
7. Notificar el fallecimiento del paciente durante la realización de los exámenes
a la autoridad pertinente cuando sea el caso.
8. Registrar con letra legible la evaluación medico radiológica especializada,
con diagnóstico en FUAs y HIS, según normas vigentes.
9. Realizar el levantamiento de observaciones en los registros institucionales
(historias clínicas)
10. Realizar la prevención, control y notificación de incidentes y eventos
adversos derivados del proceso de atención de pacientes
11. Mantener un nivel óptimo de conocimientos médicos en los aspectos de
promoción, prevención y recuperación de la salud, acorde con los avances
científicos y educación médica continua.
12. Informar diariamente al jefe del Departamento las ocurrencias habidas en las
atenciones a los pacientes provenientes de consultorios externos,
hospitalización, emergencia, centros, puestos de salud y particulares.
13. Aplicar e intervenir en el cumplimiento de las medidas de bioseguridad del
servicio.
14. Supervisar la labor del personal de salud bajo el ámbito de su competencia
y afines.
15. Orientar al personal profesional de la salud en los procedimientos y técnicas
de la especialidad.
16. Realizar lectura e informes de exámenes tomográficos convencionales y
digitales.
17. Realizar lectura e informes de exámenes especiales contrastados, de los
diferentes segmentos del cuerpo.
18. Supervisar estudios de radio diagnóstico en el caso que lo amerite.
19. Elaborar y presentar informes con oportunidad a la jefatura inmediata para
toma de decisiones
20. Aplicar e intervenir en el cumplimiento de las medidas de bioseguridad del
servicio
21. Otras funciones asignadas por su jefatura inmediata, relacionadas a la
misión del puesto.

MÉDICO PSIQUIATRA

REQUISITOS DETALLE
Experiencia realizando funciones
Experiencia Laboral (SERUMS no será
asistenciales en Áreas diferenciadas
contabilizado como experiencia laboral)
de COVID-19
• Trabajo en equipo
• Comportamiento ético
Competencias
• Orientación de servicio al ciudadano
• Comunicación asertiva
• Título o Constancia de Egresado de la
Formación Académica, grado
Especialidad en Psiquiatría.
académico y/o nivel de estudios
• Título de Médico Cirujano
(Colocar exigencias del SERUMS, de
ser el caso). • Resolución de Término de SERUMS
• Habilitación Profesional Vigente
Cursos y/o estudios de especialización
(Cada curso debe tener no menos de
• Cursos afines a la especialidad y
12 horas de capacitación y los estudios
otros.
de especialización no menos de 90
horas) de corresponder.
• Conocimientos técnicos de imagen
analógica y digital.
• Mantenimiento preventivo de
Conocimientos para el puesto y/o equipos de imágenes médicas.
cargo: • Medidas de seguridad tanto personal
como para el paciente.
• Capacidad de tranquilizar a
pacientes nerviosos y ansiosos.
• Siete Mil Trescientos con 00/100
soles (S/. 7,300.00); los cuales
incluyen los montos y afiliaciones de
Contraprestación Mensual
Ley, así como toda deducción
aplicable al contratado bajo esta
modalidad
FUNCIONES
1. Realizar la evaluación clínica especializada centrada en la persona y
establecer un plan de trabajo pertinente de acuerdo a la situación del
paciente y a las guías de atención, acorde a la normatividad vigente.
2. Brindar tratamiento integral y especializado que incluya el seguimiento
clínico a las personas y familia con problemas o necesidades de salud,
realizando la interconsulta, referencia y contrarreferencia para la continuidad
del cuidado según corresponda.
3. Supervisar la aplicación adecuada del tratamiento médico especializado
establecido para el paciente, de acuerdo a las normas y guías de atención y
normatividad vigente.
4. Efectuar procedimientos especializados, con fines de diagnóstico y de
tratamiento según la cartera de servicios y perfil de demanda de la población.
5. Realizar prestaciones de salud especializado orientados al seguimiento,
recuperación rehabilitación del usuario de salud con secuelas de daño,
integrando a la familia y a la comunidad en el proceso del cuidado de su
salud.
6. Participar en las rondas médicas y coordinar el tratamiento multidisciplinario
de pacientes hospitalizados.
7. Realizar intervenciones de prevención para disminuir riesgos y daños que
afecten la salud individual y la salud pública, considerando el escenario
epidemiológico actual.
8. Brindar atención médica especializada a través de la modalidad de Telesalud
para facilitar el acceso de la población a los servicios de salud en su área
geográfica y otros, según corresponda.
9. Participar o integrar comités técnicos y otros equipos de trabajo
multidisciplinarios de nivel local y territorial.
10. Elaborar informes, expedir certificados médicos legales y otros que se
encuentren establecidos en la normatividad vigente.
11. Otras funciones asignadas por su jefatura inmediata, relacionadas a la
misión del puesto.

MÉDICO EN SALUD OCUPACIONAL

REQUISITOS DETALLE
Experiencia realizando funciones
Experiencia Laboral (SERUMS no será
asistenciales en Áreas diferenciadas
contabilizado como experiencia laboral)
de COVID-19
• Trabajo en equipo
• Comportamiento ético
Competencias
• Orientación de servicio al ciudadano
• Comunicación asertiva
• Título o Constancia de Egresado de la
Formación Académica, grado
Especialidad en Salud Ocupacional.
académico y/o nivel de estudios
• Título de Médico Cirujano
(Colocar exigencias del SERUMS, de
• Resolución de Término de SERUMS
ser el caso).
• Habilitación Profesional Vigente
Cursos y/o estudios de especialización
(Cada curso debe tener no menos de
• Cursos afines a la especialidad y
12 horas de capacitación y los estudios
otros.
de especialización no menos de 90
horas) de corresponder.
• Conocimientos técnicos de imagen
Conocimientos para el puesto y/o analógica y digital.
cargo: • Mantenimiento preventivo de
equipos de imágenes médicas.
• Medidas de seguridad tanto personal
como para el paciente.
• Capacidad de tranquilizar a
pacientes nerviosos y ansiosos.
• Siete Mil Trescientos con 00/100
soles (S/. 7,300.00); los cuales
incluyen los montos y afiliaciones de
Contraprestación Mensual
Ley, así como toda deducción
aplicable al contratado bajo esta
modalidad
FUNCIONES

1. Realizar la evaluación clínica especializada detectando daños según


enfermedades relacionadas al trabajo y normatividad vigente.
2. Detectar factores de riesgo ocupacional y ambientales en salud, de acuerdo a
la normatividad vigente.
3. Realizar actividad educativa a los trabajadores en temas relacionados a la
seguridad y salud en el trabajo, según el Sistema Nacional de Seguridad y
Salud en el Trabajo.
4. Atender la urgencia y emergencia de los trabajadores, de acuerdo a la
normatividad vigente.
5. Atender al trabajador con enfermedad profesional o enfermedad relacionada
al trabajo de acuerdo a la normatividad vigente.
6. Administrar el servicio de salud en el trabajo de acuerdo a la normatividad
vigente.
7. Realizar intervenciones de prevención para disminuir riesgos que afecten la
salud individual y la salud pública, considerando el escenario epidemiológico
actual.
8. Diseñar, gestionar y ejecutar programas de intervención, de acuerdo a los
riesgos ocupacionales.
9. Participar o integrar comités técnicos y otros equipos de trabajo
multidisciplinarios del nivel local y territorial.
10. Elaborar informes, expedir certificados médicos legales y otros que se
encuentren establecidos en la normativa vigente.
11. Otras funciones asignadas por su jefatura inmediata, relacionadas a la misisón
del puesto.

MÉDICO INTERNISTA

REQUISITOS DETALLE
Experiencia realizando funciones
Experiencia Laboral (SERUMS no será
asistenciales en Áreas diferenciadas
contabilizado como experiencia laboral)
de COVID-19
• Trabajo en Equipo
• Comportamiento Ético
Competencias
• Orientación de servicio al ciudadano
• Comunicación asertiva
• Título o Constancia de Especialista
Formación Académica, grado en Medicina Interna
académico y/o nivel de estudios
• Título de Médico Cirujano
(Colocar exigencias del SERUMS, de
• Resolución de Término de SERUMS
ser el caso).
• Habilitación Profesional Vigente
Cursos y/o estudios de especialización
Cursos afines a la especialidad y otros.
(Cada curso debe tener no menos de
12 horas de capacitación y los estudios
de especialización no menos de 90
horas) de corresponder.

Manejo de Urgencias y Emergencias

Orientación y Consejería Familiar

Medidas de Bioseguridad

Entrevista Clínica centrada en el
Paciente
Conocimientos para el puesto y/o
cargo: • Manejo de Patologías Frecuentes
• Modelo de Cuidado Integral de Salud
• Guías de Prácticas de las Patologías
del MINSA más frecuentes.
• Reanimación Cardiopiulmonar
Cerebral Avanzada y Prolongada.
• Siete Mil Trescientos con 00/100
soles (S/. 7,300.00); los cuales
incluyen los montos y afiliaciones de
Contraprestación Mensual
Ley, así como toda deducción
aplicable al contratado bajo esta
modalidad
FUNCIONES

1. Realizar la evaluación clínica especializada centrada en la persona y


establecer un plan de trabajo pertinente de acuerdo a la situación del
paciente y a las guías de atención, acorde a la normativa vigente.
2. Brindar tratamiento integral y especializado que incluya el seguimiento
clínico a las personas y familias con problemas o necesidades de salud,
realizando la interconsulta, referencia y contrareferencia para la continuidad
del cuidado según corresponda.
3. Supervisar la aplicación adecuada del tratamiento médico especializado
establecido para el paciente, de acuerdo a las normas y guías de atención y
normativa vigente.
4. Efectuar procedimientos especializados, con fines diagnósticos y de
tratamiento, según la cartera de servicios y perfil de demanda de la
población.
5. Realizar prestaciones de salud especializado orientados al seguimiento,
recuperación y rehabilitación del usuario de salud con secuelas de daño,
integrando a la familia y a la comunidad en el proceso del cuidado de su
salud.
6. Participar en las rondas médicas y coordinar el tratamiento multidisciplinario
de pacientes hospitalizados.
7. Realizar intervenciones de prevención para disminuir riesgos y daños que
afectan la salud individual y la salud pública, considerando el escenario
epidemiológico actual.
8. Brindar atención médica especializada a través de la modalidad de Telesalud
para facilitar el acceso de la población a los servicios de salud en su área
geográfica y otros, según corresponda.
9. Participar o integrar comités técnicos y otros equipos de trabajo
multidisciplinarios del nivel local y territorial.
10. Elaborar informes, expedir certificados médicos legales y otros que se
encuentren establecidos en la normativa vigente.
11. Otras funciones asignadas por su jefatura inmediata, relacionadas a la
misión del puesto.

MÉDICO GINECÓLOGO
REQUISITOS DETALLE
Experiencia realizando funciones
Experiencia Laboral (SERUMS no será
asistenciales en Áreas diferenciadas
contabilizado como experiencia laboral)
de COVID-19
• Disposición para trabajar en equipo
• Adecuado comportamiento ético y
profesional
• Orientación de servicio al ciudadano
• Comunicación asertiva
• Personalidad Proactiva
• Capacidad analítica y organizativa
Competencias
• Vocación de servicio
• Compromiso para el desempeño de
sus funciones
• Empatía para el trabajo
• Capacidad de trabajo bajo presión
• Rechazo a toda forma de
discriminación o exclusión social
• Título de Especialista o Constancia
Formación Académica, grado
de Egresado en Ginecología
académico y/o nivel de estudios
• Título de Médico Cirujano
(Colocar exigencias del SERUMS, de
ser el caso). • Resolución de Término de SERUMS
• Habilitación Profesional Vigente
Cursos y/o estudios de especialización
• Ecografía Gineco-Obstétrica
(Cada curso debe tener no menos de
• Emergencias Obstétricas
12 horas de capacitación y los estudios
de especialización no menos de 90 • Medicina Fetal
horas) de corresponder. • Monitoreo Electrónico Fetal

Manejo de Urgencias y Emergencias

Orientación y Consejería Familiar

Medidas de Bioseguridad

Entrevista Clínica centrada en el
paciente
Conocimientos para el puesto y/o • Manejo de Patologías Frecuentes
cargo: • Modelo de Cuidado Integral de Salud
• Guías de Prácticas Clínicas de las
Patologías del MINSA más
frecuentes
• Reanimación Cardiopulmonar
Cerebral Avanzada y Prolongada
• Siete Mil Trescientos con 00/100
soles (S/. 7,300.00); los cuales
incluyen los montos y afiliaciones de
Contraprestación Mensual
Ley, así como toda deducción
aplicable al contratado bajo esta
modalidad
FUNCIONES

1. Brindar atención especializada al paciente con patología y dar solución a los


problemas fisiológicos y patológicos en su salud individual en consulta
externa, hospitalización, emergencia y guardias según los casos, realizando
todos los procedimientos de acuerdo a la capacidad resolutiva de la
institución.
2. Desarrollar acciones de prevención, protección, atención, recuperación y
rehabilitación de salud del paciente con patología Gineco-Obstétrica
especializada según normas y guías de atención vigentes.
3. Brindar atención médica especializada, basándose en las guías de prácticas
clínicas institucional o nacional, según corresponda.
4. Realizar intervenciones quirúrgicas de Ginecología, Obstetricia-
laparoscópicas.
5. Examinar, diagnosticar y prescribir tratamientos de medicamentos a los
pacientes según corresponda.
6. Registrar con letra legible la evaluación médica Gineco-Obstétrica
especializada, diagnóstico y tratamiento en las historias clínicas de
Emergencia, consultorios externos, centro quirúrgico, hospitalización, FUA´s
y HIS, según normas vigentes.
7. Utilizar recetas únicas estandarizadas por la entidad.
8. Interpretar análisis de laboratorio, placas radiográficas, tomografías,
ecografías y otros de ayuda al diagnóstico según especialidad de los
pacientes hospitalizados, de consulta externa y de emergencia.
9. Efectuar intervenciones quirúrgicas y actividades asistenciales especializadas
10. Participar en las rondas de visita médica y coordinar el tratamiento
multidisciplinario de pacientes hospitalizados.
11. Atender las interconsultas solicitadas a la especialidad y participar en las
juntas médicas.
12. Durante los cambios de turno, realizar el reporte de incidentes y situación de
la atención a pacientes al médico entrante.
13. Brindar informe de los pacientes hospitalizados o de consulta externa, centro
Obstétrico y emergencia a los familiares de manera oportuna y diligente.
14. Elaborar historias clínicas, epicrisis y otros registros médicos.
15. Expedir certificados de nacido vivo, y de defunción.
16. Realizar el levantamiento de observaciones en los registros institucionales
(historias clínicas, FUAs y otros)
17. Participar de manera activa en la formulación y actualización de las guías de
práctica clínica, manuales de procedimientos y protocolos de atención.
18. Participar de forma activa en las actividades de docencia, capacitación e
investigación.
19. Llenar correctamente los datos requeridos en los Libros de Registro de
atención de pacientes de Emergencia, centro quirúrgico, centro obstétrico,
consulta externa y de egresos.
20. Realizar la prevención, control y notificación de incidentes y eventos adversos
derivados del proceso de atención de pacientes.
21. Integrar la programación de turnos hospitalarios de acuerdo a las Roles
establecidos por el jefe del Departamento.
22. Participar en campaña de medicina preventiva.
23. Mantener un nivel óptimo de conocimientos médicos en los aspectos de
promoción, prevención y recuperación de la salud, acorde con los avances
científicos y educación médico continua.
24. Informar diariamente al jefe del Departamento las ocurrencias habidas en
consultorios externos, hospitalización, emergencia y turnos hospitalarias.
25. Aplicar e intervenir en el cumplimiento de las medidas de bioseguridad del
servicio.
26. Supervisar la labor del personal de salud bajo el ámbito de su competencia y
afines.
27. Participar activamente en los programas de formación y capacitación del
personal, en función de la especialidad, programados por la Unidad de Apoyo
a la Docencia e Investigación.
28. Orientar al personal profesional de la salud en los procedimientos y técnicas
de la especialidad.
29. Participar en la realización de investigación operativa en el servicio con la
finalidad de elevar la calidad de atención.
30. Realizar otras funciones afines al ámbito de su competencia que le asigne su
jefe inmediato.

TECNÓLOGO(A) MÉDICO EN RADIOLOGÍA

REQUISITOS DETALLE
Experiencia realizando funciones
Experiencia Laboral (SERUMS no será
asistenciales en Áreas diferenciadas
contabilizado como experiencia laboral)
de COVID-19
• Trabajo en Equipo
• Comportamiento Ético
Competencias • Orientación de Servicio al
Ciudadano
• Comunicación Efectiva
Formación Académica, grado • Título de Licenciado en Tecnología
académico y/o nivel de estudios Médica en Radiología.
(Colocar exigencias del SERUMS, de • Resolución de Término de SERUMS
ser el caso). • Habilitación Profesional Vigente
Cursos y/o estudios de especialización
(Cada curso debe tener no menos de
12 horas de capacitación y los estudios Cursos afines a la especialidad y otros.
de especialización no menos de 90
horas) de corresponder.
• Modelo de cuidado integral de salud
• Protección Radiológica
Conocimientos para el puesto y/o
• Medidas de Bioseguridad
cargo:
• Anatomía Radiológica
• Manejo de Equipos Radiológicos
• Dos Mil Novecientos con 00/100
soles (S/. 2,900.00); los cuales
incluyen los montos y afiliaciones de
Contraprestación Mensual
Ley, así como toda deducción
aplicable al contratado bajo esta
modalidad

FUNCIONES

1. Realizar procedimientos para la obtención de imágenes de radiología digital


simples y especiales, indicados por el médico tratante y apoyar en
procedimientos para la obtención de imágenes radiológicas especializadas,
indicadas por el médico tratante.
2. Proporcionar las imágenes radiológicas en medio magnético o físico al médico
especialista en radiología y/o médico tratante, para control de calidad,
interpretación e informe de resultados.
3. Aplicar los procedimientos de protección y seguridad radiológica, según
normativa vigente.
4. Verificar y registrar la operatividad de los equipos (calibraciones,
mantenimientos, fallas e incidentes), calidad de insumos y vigencia de
licencias de equipos, para su utilización en los procedimientos
correspondientes en el servicio de radiología.
5. Participar en el proceso de recojo, clasificación y eliminación de los desechos
radiológicos, de acuerdo a la normativa vigente
6. Participar o integrar comités técnicos y otros equipos de trabajo
multidisciplinarios del nivel local y territorial.
7. Otras funciones asignadas por la jefatura inmediata, relacionadas a la misión
del puesto.

LICENCIADO(A) EN ENFERMERÍA

REQUISITOS DETALLE
Experiencia Laboral (SERUMS no será Experiencia realizando funciones
contabilizado como experiencia laboral) asistenciales en Áreas diferenciadas
de COVID-19
Competencias • Personalidad Proactiva
• Capacidad analítica y organizativa
• Disposición para trabajar en equipo
• Vocación de servicio
• Compromiso para el desempeño de
sus funciones
• Empatía para el trabajo
• Capacidad para trabajo bajo presión
• Rechazo a toda forma de
discriminación o exclusión social
Formación Académica, grado • Título de Licenciado(a) en Enfermería
académico y/o nivel de estudios • Resolución de Término de SERUMS
(Colocar exigencias del SERUMS, de • Habilitación Profesional Vigente
ser el caso).
Cursos y/o estudios de especialización
(Cada curso debe tener no menos de
12 horas de capacitación y los estudios Cursos afines a la especialidad y otros.
de especialización no menos de 90
horas) de corresponder.
Conocimientos para el puesto y/o
cargo:
• Dos Mil Novecientos con 00/100
soles (S/. 2,900.00); los cuales
incluyen los montos y afiliaciones de
Contraprestación Mensual
Ley, así como toda deducción
aplicable al contratado bajo esta
modalidad

FUNCIONES

1. Formar parte del equipo interdisciplinario e intersectorial participando en el


cuidado integral de las personas, familias y comunidades.
2. Cuidar la salud del individuo en forma personalizada, integral y continúa
respetando sus valores, costumbres y creencias.
3. Cumplir los principios de asepsia, antisepsia y normas de bioseguridad, según
los contextos de desempeño.
4. Cumplir los principios éticos y legales.
5. Participar en la confección, análisis y discusión de la situación de salud de su
población, detectando grupos vulnerables, factores de riesgo e
implementando acciones tendientes a su disminución y/o eliminación.
6. Ejecutar acciones que den solución a los problemas de salud, identificados en
el Análisis de la Situación de Salud.
7. Realizar el proceso de Atención de Enfermería, como método científico de la
profesión.
7.1. Registrar en la historia clínica toda la información disponible sobre los
problemas identificados en individuos, familia y comunidad.
7.2. Valorar la información recogida para realizar acciones de enfermería,
registrándolos en la H.C.
8. Ejecutar actividades de curación y cuidados paliativos al individuo.
9. Planificar y ejecutar actividades de rehabilitación y reinserción social a
individuos y familias.
10.Ejecutar técnicas y procedimientos de enfermería en el ámbito de su
competencia.
11.Detectar las necesidades educacionales y elaborar programas de educación
para la salud, en la búsqueda del mejoramiento de la calidad de vida.
12.Ejecutar acciones de enfermería en situaciones de emergencias y catástrofes.
13.Garantizar las condiciones óptimas para la recepción y traslado del paciente.
14.Realizar recepción del paciente revisando en la historia clínica antecedentes
personales y familiares, y complementarios en correspondencia con la
especialidad y motivo de ingreso.
15.Realizar la preparación física preoperatorio del paciente según el tipo de
intervención y las normas del servicio.
16.Preparar a los pacientes para las investigaciones clínica de laboratorio
(hemograma, glicemia, hemocultivo, orina, heces fecales, cultivo de
secreciones, exudados, hemogasometría, hemograma, creatinina,
leucograma) e investigaciones clínicas especiales (colón por enema, tractus
urinario simple, urograma, Rx de columna, rectosigmoidoscopía,
colonoscopía, mielografías, laparoscopía, arteriografía, punción lumbar,
ultrasonido ginecológico, punción del saco Douglas, amniocentesis y otros.
17.Cumplir tratamiento médico.
18.Ejecutar la preparación y administración de fármacos por diferentes vías.
19.Realizar cuidados con el fallecido.
20.Identificar reacciones producidas por los fármacos y otras sustancias,
comunicarlo y cumplir acciones indicadas.
21.Indicar alteraciones en las cifras de los parámetros vitales, comunicarlo y
cumplir indicaciones

LICENCIADO(A) EN ENFERMERÍA ESPECIALISTA

REQUISITOS DETALLE
Experiencia realizando funciones
Experiencia Laboral (SERUMS no será
asistenciales en Áreas diferenciadas
contabilizado como experiencia laboral)
de COVID-19
• Personalidad Proactiva
• Capacidad analítica y organizativa
• Disposición para trabajar en equipo
• Vocación de servicio
• Compromiso para el desempeño de
Competencias
sus funciones
• Empatía para el trabajo
• Capacidad para trabajo bajo presión
• Rechazo a toda forma de
discriminación o exclusión social
• Título de Licenciado(a) en Enfermería
Formación Académica, grado • Título o Constancia de Término de
académico y/o nivel de estudios Especialidad en Unidades de
(Colocar exigencias del SERUMS, de Cuidados Intensivos
ser el caso). • Resolución de Término de SERUMS
• Habilitación Profesional Vigente
Cursos y/o estudios de especialización
(Cada curso debe tener no menos de
12 horas de capacitación y los estudios Cursos afines a la especialidad y otros.
de especialización no menos de 90
horas) de corresponder.
Conocimientos para el puesto y/o
cargo:
• Tres Mil Seiscientos con 00/100 soles
(S/. 3,600.00); los cuales incluyen los
Contraprestación Mensual montos y afiliaciones de Ley, así como
toda deducción aplicable al contratado
bajo esta modalidad
FUNCIONES

1. Aplicar el proceso de atención de enfermería durante la atención del usuario


interno o externo en el servicio requerido.
2. Administrar tratamientos y realizar procedimientos, de acuerdo a las guías y
protocolos de atención.
3. Aplicar las normas de bioseguridad durante la atención al usuario.
4. Brindar educación al paciente y familia sobre el cuidado de la salud y
continuidad del cuidado del paciente.
5. Garantizar y velar por el funcionamiento y cuidado de los materiales y equipos
biomédicos.
6. Participar en la definición y actualización de normas, guías y protocolos de
atención y procedimientos, en el campo de la especialidad y su competencia.
7. Elaborar y/o participar en la elaboración de proyectos de investigación de
acuerdo a las líneas de investigación o de interés de la especialidad,
cumpliendo las normas y directivas éticas y biomédicas.
8. Aplicar metodologías y técnicas de enseñanza – aprendizaje en su ámbito
laboral, que consolide el aprendizaje de la población objetivo.
9. Realizar otras funciones que le asigne su jefe inmediato.

TÉCNICO(A) EN ENFERMERÍA

REQUISITOS DETALLE
Experiencia realizando funciones
Experiencia Laboral (SERUMS no será
asistenciales en Áreas diferenciadas
contabilizado como experiencia laboral)
de COVID-19
• Personalidad Proactiva
• Capacidad analítica y organizativa
• Disposición para trabajar en equipo
• Vocación de servicio
Competencias • Compromiso para el desempeño de
sus funciones
• Empatía para el trabajo
• Capacidad para trabajo bajo presión
Rechazo a toda forma de discriminación o
exclusión social
Formación Académica, grado
académico y/o nivel de estudios • Título de Técnico(a) en Enfermería
(Colocar exigencias del SERUMS, de
ser el caso).
Cursos y/o estudios de especialización
Cursos afines a la especialidad y otros.
(Cada curso debe tener no menos de
12 horas de capacitación y los estudios
de especialización no menos de 90
horas) de corresponder.
Conocimientos para el puesto y/o
cargo:
• Mil Ochocientos con 00/100 soles
(S/. 1,800.00); los cuales incluyen los
Contraprestación Mensual montos y afiliaciones de Ley, así
como toda deducción aplicable al
contratado bajo esta modalidad

FUNCIONES

1. Asistir al profesional de la salud en las actividades dirigidas al cuidado


integral de la persona en situación de urgencia o emergencias.
2. Asistir al personal de la salud en las prestaciones de salud orientados al
seguimiento, recuperación y rehabilitación del usuario de salud con secuelas
de un daño.
3. Participar en actividades de promoción de salud dirigidas a la persona,
familia y comunidad, que fomente prácticas y entornos saludables bajo
supervisión del personal de la salud considerando el escenario
epidemiológico local.
4. Trasladar a los pacientes con programación de procedimientos,
interconsultas y exámenes de apoyo al diagnóstico y tratamiento aplicando
medidas de seguridad.
5. Participar en la limpieza y desinfección de material, instrumental y equipos
utilizados en la atención del paciente, bajo supervisión del profesional de la
salud.
6. Realizar la desinfección terminal y concurrente de la unidad del paciente
aplicando medidas de bioseguridad.
7. Apoyar en intervenciones extramurales de atención integral de salud a la
persona, familia y comunidad según cartera de servicios del establecimiento
de salud.
8. Apoyar en la ejecución de técnicas y métodos vigentes en la atención a
pacientes hospitalizados y/o ambulatorios bajo indicaciones y/o supervisión
profesional
9. Apoyar en la ejecución de las actividades terapéuticas socializadoras y
recreativas.
10. Registrar la recepción y entrega de ropa, medicinas y otros artículos de los
pacientes.
11. Tramitar las papeletas de alta, permisos al usuario, movimiento de historias
clínicas y otros documentos.
12. Apoyar en las actividades programadas para el paciente, familia y la
comunidad.
13. Participar en el mantenimiento, el orden de los ambientes asistenciales; y de
la verificación y previsión del instrumental y material necesarios para las
actividades.
14. Otras funciones asignadas por jefatura inmediata, relacionadas a la misión
del puesto.

BIÓLOGO

REQUISITOS DETALLE
Experiencia Laboral (SERUMS no será Experiencia realizando funciones
contabilizado como experiencia laboral) asistenciales en Áreas diferenciadas
de COVID-19.
Deseable con experiencia laboral en
Áreas de Microbiología, y/o
Micobacterias y/o Biología Molecular.
Competencias • Trabajo en equipo
• Comportamiento Ético
• Orientación al servicio al ciudadano
• Comunicación efectiva
Formación Académica, grado • Título de Biólogo / Licenciado en
académico y/o nivel de estudios Biología
(Colocar exigencias del SERUMS, de • Resolución de Término de SERUMS
ser el caso). • Habilitación Profesional Vigente
Cursos y/o estudios de especialización
(Cada curso debe tener no menos de
12 horas de capacitación y los estudios Cursos afines a la especialidad y otros.
de especialización no menos de 90
horas) de corresponder.
Conocimientos para el puesto y/o • Microbiología y Parasitología
cargo: • Biología Molecular
• Dos Mil Novecientos con 00/100
soles (S/. 2,900.00); los cuales
incluyen los montos y afiliaciones de
Contraprestación Mensual
Ley, así como toda deducción
aplicable al contratado bajo esta
modalidad
FUNCIONES

1. Realizar análisis microbiológicos, micobacterias, parasitológicos, en agentes


biológicos, material y muestras biológicas, de origen humano y ambiental.}
2. Participar en estudios y análisis epidemiológicos relacionados con la salud
humana individual o colectiva, higiene, calidad ambiental según normativa
vigente.
3. Evaluar riesgos biológicos derivados de la actividad industrial, desarrollo
urbano, comercial u otros a fin de prevenir daños a la salud humana individual
o colectiva y salud ambiental.
4. Elaborar informes de ensayos de agentes biológicos, de muestras biológicas
de origen humano y derivados y de muestras ambientales.
5. Participar en actividades de promoción de la salud, que promuevan cambios
en el comportamiento individual, colectivo y del entorno.
6. Participar en intervenciones de prevención, para disminuir riesgos y daños que
afectan la salud individual y la salud pública.
7. Participar o integrar comités técnicos y otros equipos de trabajo
multidisciplinarios del nivel local y territorial.
8. Otras funciones asignadas por la jefatura inmediata, relacionadas a la misión
del puesto.

TÉCNICO(A) EN LABORATORIO CLÍNICO

REQUISITOS DETALLE
Experiencia realizando funciones
Experiencia Laboral (SERUMS no será
asistenciales en Áreas diferenciadas
contabilizado como experiencia laboral)
de COVID-19
• Trabajo en equipo
Competencias • Comportamiento Ético
• Orientación al servicio al ciudadano
Formación Académica, grado Título de Técnico en Laboratorio
académico y/o nivel de estudios Clínico
(Colocar exigencias del SERUMS, de
ser el caso).
Cursos y/o estudios de especialización
(Cada curso debe tener no menos de
12 horas de capacitación y los estudios Cursos afines a la especialidad y otros.
de especialización no menos de 90
horas) de corresponder.
• Uso de EPP
• Bioseguridad
• Toma de muestra con sistema de
extracción al vacío
Conocimientos para el puesto y/o
cargo: • Limpieza y desinfección de equipos
y materiales
• Promoción de la Salud
• Procedimientos para la toma de
muestras de laboratorio
• Mil Ochocientos con 00/100 soles
(S/. 1,800.00); los cuales incluyen los
Contraprestación Mensual montos y afiliaciones de Ley, así
como toda deducción aplicable al
contratado bajo esta modalidad
FUNCIONES

1. Participar en el proceso de extracción, recepción, registro y distribución de


muestras biológicas de origen humano, de acuerdo a procedimientos
establecidos, aplicando medidas de bioseguridad, bajo supervisión.
2. Realizar la limpieza y desinfección de los equipos, materiales e insumos,
aplicando medidas de bioseguridad, según normativa vigente, bajo
supervisión del profesional de la salud.
3. Preparar y organizar las áreas de trabajo de laboratorio clínico, manteniendo
el orden y limpieza, aplicando las normas de bioseguridad.
4. Apoyar en los procedimientos de análisis de muestras biológicas, según
normativa vigente, bajo supervisión
5. Apoyar en el procesamiento de la información de los exámenes de laboratorio
para la obtención de los resultados.
6. Participar en actividades de promoción de la salud dirigidas a la persona,
familia y comunidad, que fomenten prácticas y entornos saludables, bajo
supervisión del profesional de salud, considerando el escenario
epidemiológico local.
7. Apoyar en intervenciones extramurales, según cartera de servicios del
establecimiento de salud.
8. Otras funciones asignadas por la jefatura inmediata, relacionadas a la misión
del puesto.

LICENCIADO(A) EN OBSTETRICIA

REQUISITOS DETALLE
Experiencia realizando funciones
Experiencia Laboral (SERUMS no será
asistenciales en Áreas diferenciadas
contabilizado como experiencia laboral)
de COVID-19
• Disposición para trabajar en equipo
• Adecuado comportamiento ético y
Competencias
profesional
• Orientación de servicio al ciudadano
• Comunicación asertiva
• Personalidad Proactiva
• Capacidad analítica y organizativa
• Vocación de servicio
• Compromiso para el desempeño de
sus funciones
• Empatía para el trabajo
• Capacidad de trabajo bajo presión
• Rechazo a toda forma de
discriminación o exclusión social
• Título de Licenciado(a) en
Formación Académica, grado
Obstetricia
académico y/o nivel de estudios
• Resolución de Término de SERUMS
(Colocar exigencias del SERUMS, de
ser el caso). • Habilitación Profesional Vigente

• Normas Técnicas en Atención


Prenatal.
Cursos y/o estudios de especialización • Atención de Parto.
(Cada curso debe tener no menos de • Atención Postnatal.
12 horas de capacitación y los estudios • Planificación Familiar
de especialización no menos de 90 • Emergencias Obstétricas
horas) de corresponder. • Alto Riesgo Obstétrico
• Monitoreo Fetal
• Psicoprofilaxis Obstétrica
Conocimientos para el puesto y/o
• Modelo de Cuidado Integral de Salud
cargo:
• Dos Mil Novecientos con 00/100
soles (S/. 2,900.00); los cuales
incluyen los montos y afiliaciones de
Contraprestación Mensual
Ley, así como toda deducción
aplicable al contratado bajo esta
modalidad
FUNCIONES

1. Brindar atención en planificación familiar con métodos no quirúrgicos y


orientación/consejería en todos los métodos, según normativa vigente.
2. Brindar la atención prenatal, así como examinar, diagnosticar, pronosticar,
monitorear y evaluar el trabajo de parto, atender el parto y el puerperio
normal, de acuerdo a la normativa vigente.
3. Realizar la psicoprofilaxis obstétrica y estimulación prenatal durante el
embarazo, parto y puerperio normal, según normativa vigente.
4. Brindar orientación y educación en el ámbito de su profesión, durante el
embarazo, parto y puerperio normal, según normativa vigente.
5. Desarrollar actividades de prevención y promoción de la salud sexual y
reproductiva, dirigidas a la mujer, familia y comunidad, en el ámbito de su
profesión y según normativa vigente.
6. Realizar intervenciones de prevención e identificación de riesgos en la salud
sexual y reproductiva, en el ámbito de su profesión y según normativa
vigente.
7. Detectar el riesgo obstétrico en la etapa prenatal, intranatal y postnatal; y en
ausencia del médico dar atención para estabilizar la emergencia obstétrica
y su derivación inmediata, según normativa vigente.
8. Participar como parte del equipo de salud en el tamizaje y detección precoz
de cáncer de cérvix (PAP, Inspección Visual y test molecular PVH),
infecciones de transmisión sexual y VIH_SIDA, y en el manejo sindrómico
de ITS, según normativa vigente.
9. Participar en intervenciones extramurales a la persona, familia y comunidad,
de atención integral en salud sexual y reproductiva y atención prenatal para
contribuir al acceso a la atención de salud.
10. Trabajo en conjunto con médico gineco – obstetra comunicando alteraciones
en las etapas del parto y del puerperio.
11. Atender los partos eutócicos y dar cuidados de puerperio según las
indicaciones del médico, en caso de podálicos lo hará con asistencia del
gineco – obstetra si así lo decide éste.
12. Realizar la episiorrafías y suturas de 1º y 2º grado.
13. Llevar el control de registro de usuarias en hoja SIS – 240 D y HIS.
14. Registrar con letra legible la evaluación obstétrica en las historias clínicas de
Emergencia, consultorios externos, centro quirúrgico, hospitalización, FUA´s
y HIS, según normas vigentes.
15. Vigilar los métodos entregados según grupo etáreo y posibles
complicaciones para ser derivado al gineco – obstetra.
16. Preparar e incentivar la lactancia materna exclusiva (LME), prohibiendo el
uso de leches artificiales en el servicio de gineco – obstetricia y educación
continua de las ventajas y beneficios de la L.M.E. para el binomio Madre –
Niño
17. Dar cumplimiento al tratamiento médico indicado.
18. Controlar la labor de asepsia antisepsia y buen estado del material e
instrumental médico.
19. Controlar la aplicación de técnicas y procedimientos de atención obstétrica
recomendados.
20. Controlar el Kardex de insumos de métodos anticonceptivos.
21. Aplicar e intervenir en el cumplimiento de las medidas de bioseguridad de
servicio.
22. Supervisar la labor del personal a su cargo.
23. Participar en actividades de docencia de pre – grado, como en los proyectos
de investigación especializada en el campo de la obstetricia.
24. Participar activamente en los programas de formación y capacitación del
personal, en función de la especialidad, programados por la Unidad de
Apoyo a la Docencia e Investigación.
25. Participar en la realización de investigación operativa en el servicio con la
finalidad de elevar la calidad de atención.
26. Velar por la conservación del equipo y material de trabajo.
27. Participar bajo responsabilidad en el sistema de dosis unitaria.
28. Realizar otras funciones afines al ámbito de su competencia que le asigne
su jefe inmediato.

TRABAJADOR(A) SOCIAL / ASISTENTE SOCIAL

REQUISITOS DETALLE
Experiencia realizando funciones
Experiencia Laboral (SERUMS no será
asistenciales en Áreas diferenciadas
contabilizado como experiencia laboral)
de COVID-19
• Trabajo en equipo
• Comportamiento Ético
Competencias
• Orientación al servicio al ciudadano
• Comunicación efectiva
Formación Académica, grado
• Título de Trabajador(a) Social /
académico y/o nivel de estudios
Asistenta Social
(Colocar exigencias del SERUMS, de
• Resolución de Término de SERUMS
ser el caso).
• Habilitación Profesional Vigente
Cursos y/o estudios de especialización
(Cada curso debe tener no menos de
12 horas de capacitación y los estudios Cursos afines a la especialidad y otros.
de especialización no menos de 90
horas) de corresponder.
• Modelo de cuidado integral de salud
• Planes, programas y proyectos
sociales
Conocimientos para el puesto y/o
• Diseño y manejo de instrumentos de
cargo:
recojo de información
• Orientación y consejería
• Seguro Integral de Salud
• Dos Mil Novecientos con 00/100 soles
(S/. 2,900.00); los cuales incluyen los
Contraprestación Mensual montos y afiliaciones de Ley, así como
toda deducción aplicable al contratado
bajo esta modalidad
FUNCIONES

1. Realizar el estudio social a la persona, familia y comunidad y establecer el


diagnóstico social a fin de coordinar con el equipo multidisciplinario para
facilitar el acceso a la atención de salud correspondiente.
2. Brindar orientación y consejería social dentro de su ámbito profesional
dirigidos al empoderamiento en el ejercicio de los derechos sociales de la
persona, familia y comunidad.
3. Participar en la coordinación de las referencias del establecimiento de salud,
según situación socioeconómica de la persona, para contribuir a la
recuperación de su salud, según la cartera de atención de salud.
4. Participar en actividades de promoción de la salud, que promuevan cambios
en el comportamiento individual, colectivo y del entorno.
5. Participar en intervenciones de prevención, para disminuir riesgos y daños que
afectan la salud individual y la salud pública.
6. Realizar estudios socioeconómicos, a través de las visitas domiciliarias a la
familia y comunidad, para el diagnóstico social e intervenciones sociales.
7. Realizar intervenciones en grupos sociales que se encuentran en situación de
riesgo.
8. Participar o integrar comités técnicos y otros equipos de trabajo
multidisciplinarios del nivel local y territorial.
9. Otras funciones asignadas por la jefatura inmediata, relacionadas a la misión
del puesto.

TÉCNICO SANITARIO AMBIENTAL

REQUISITOS DETALLE
Experiencia realizando funciones
Experiencia Laboral (SERUMS no será
asistenciales en Áreas diferenciadas
contabilizado como experiencia laboral)
de COVID-19.
• Trabajo en equipo
• Comportamiento ético
Competencias
• Orientación de servicio al ciudadano
• Comunicación efectiva
Formación Académica, grado Título Técnico de Instituto Superior No
académico y/o nivel de estudios Menor de Seis Semestres; y/o Estudios
(Colocar exigencias del SERUMS, de Universitarios, relacionados al Área.
ser el caso).
Cursos y/o estudios de especialización
(Cada curso debe tener no menos de
12 horas de capacitación y los estudios Cursos afines.
de especialización no menos de 90
horas) de corresponder.
• Conocimiento relacionado manejo
Conocimientos para el puesto y/o
de brotes epidémicos.
cargo:
• Control de vectores.
• Mil Ochocientos con 00/100 soles
(S/. 1,800.00); los cuales incluyen los
Contraprestación Mensual montos y afiliaciones de Ley, así
como toda deducción aplicable al
contratado bajo esta modalidad

FUNCIONES

1. Supervisión de viviendas áreas de riesgo para dengue con vigilancia


entomológica. Control larvario y nebulización espacial del Aedes aegypti.
2. Apoyar en coordinar acciones sanitarias con autoridades locales, medios de
información y comunicación para realizar actividades de prevención de
enfermedades.
3. Apoyar en la organización de la información para el control de las condiciones
de bienestar y salud.
4. Apoyar en la elaboración de informes técnicos de las actividades
desarrolladas.
5. Recopilar información para el control de enfermedades transmisibles, brotes
epidémicos y en general de alertas sanitarias en la comunidad.
TÉCNICO EN MANTENIMIENTO

REQUISITOS DETALLE
Experiencia realizando funciones
Experiencia Laboral (SERUMS no será
asistenciales en Áreas diferenciadas
contabilizado como experiencia laboral)
de COVID-19.
• Trabajo en equipo
• Comportamiento ético
Competencias
• Orientación de servicio al ciudadano
• Comunicación efectiva
Formación Académica, grado
Título Técnico de Instituto Superior No
académico y/o nivel de estudios
Menor de Seis Semestres; relacionado
(Colocar exigencias del SERUMS, de
con Mantenimiento de Equipos
ser el caso).
Cursos y/o estudios de especialización
(Cada curso debe tener no menos de
12 horas de capacitación y los estudios Cursos afines.
de especialización no menos de 90
horas) de corresponder.
• Conocimiento relacionado a
operación y mantenimiento de
Conocimientos para el puesto y/o
equipos biomédicos.
cargo:
• Conocimiento sobre redes
eléctricas, de agua y desagüé.
• Mil Ochocientos con 00/100 soles
(S/. 1,800.00); los cuales incluyen los
Contraprestación Mensual montos y afiliaciones de Ley, así
como toda deducción aplicable al
contratado bajo esta modalidad

FUNCIONES

6. Efectuar el mantenimiento operativo y preventivo de equipo, instalaciones


eléctricas y sanitarias.
7. Efectuar o coordinar el mantenimiento correctivo de los equipos, o redes
eléctricas y sanitarias.
8. Apoyar en la programación del mantenimiento de equipo, instalación eléctrica
y sanitaria.
9. Efectuar el diagnóstico de la operatividad de los equipos o instalaciones
eléctricas y sanitarias.
10.Operar los equipos que le asignen para la ejecución del servicio de
mantenimiento.
11.Preparar información estadística y otros reportes relacionados sobre el
rendimiento de los equipos.

DIGITADOR(A) PAD

REQUISITOS DETALLE
Experiencia realizando funciones
Experiencia Laboral (SERUMS no será
asistenciales en Áreas diferenciadas
contabilizado como experiencia laboral)
de COVID-19.
• Trabajo en equipo
• Comportamiento ético
Competencias
• Orientación de servicio al ciudadano
• Comunicación efectiva
Formación Académica, grado
académico y/o nivel de estudios
Secundaria Completa
(Colocar exigencias del SERUMS, de
ser el caso).
Cursos y/o estudios de especialización
(Cada curso debe tener no menos de
Cursos afines.
12 horas de capacitación y los estudios
Capacitación en Office.
de especialización no menos de 90
horas) de corresponder.
• Conocimientos Básicos relacionados
a computación e informática y TIC.
• Procedimientos e instrumentos de la
Conocimientos para el puesto y/o
Administración Pública.
cargo:
• Prevención, diagnóstico y
tratamiento de personas afectadas
por COVID-19.
• Mil Ochocientos con 00/100 soles
(S/. 1,800.00); los cuales incluyen los
Contraprestación Mensual montos y afiliaciones de Ley, así
como toda deducción aplicable al
contratado bajo esta modalidad

FUNCIONES

1. Apoyar las actividades relacionadas con la obtención de información de fácil


identificación y ubicación.
2. Apoyar en actividades administrativas (impresión, escaneo, registro,
fotocopiado)
3. Apoyar en el cumplimiento del flujo de la información del establecimiento de
salud (recepción, recopilación, digitación, consolidación, control de calidad,
producción de reportes y envió oportuno al nivel superior.
4. Proponer sugerencias coherentes para la mejora continua de los
procedimientos relacionados a los procesos en los que está inmerso.
5. Proveer información mediante diferentes recursos (Archivos, gráficos, otros) a
los usuarios internos y externos.
6. Participar en la capacitación y asesoría técnica al personal asistencial
responsable del registro de la información en salud.
7. Otras funciones asignadas por la jefatura inmediata, relacionadas a la misión
del puesto.

De acuerdo a lo solicitado, el participante deberá tener en cuenta las siguientes


especificaciones:

A. En lo que se refiere a la experiencia laboral, el participante deberá acreditar


con los certificados, constancias de trabajo, contratos, adendas que señalen
haber prestado servicios bajo la modalidad del régimen del Decreto Legislativo
Nº 1057 en el marco de las contrataciones autorizadas excepcionalmente
durante la emergencia sanitaria por la Covid-19, en las unidades ejecutoras del
Ministerio de Salud, unidades ejecutoras de salud de los gobiernos regionales,
Instituto Nacional de Salud e Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas.

Para aquellos puestos donde se requiera formación técnica o universitaria, el


tiempo de experiencia general se contabilizará a partir del egreso de la formación
académica correspondiente, caso contrario, la experiencia general se
contabilizará desde la fecha indicada en el grado académico y/o título técnico o
profesional declarado.
Para los casos donde no se requiere formación técnica y/o profesional completa
(solo secundaria o estudios técnicos y/o universitarios en curso), se considerará
cualquier experiencia laboral.

Tratándose del Servicio Rural y Urbano Marginal en Salud (SERUMS), como del
Residentado Médico, de conformidad con las normas que los regulan (Leyes Ns°
23330 y 30453), sus tiempos de duración no serán considerados como
experiencia laboral.

B. Cursos: Los cursos deben tener un mínimo de doce (12) horas de capacitación.
Se podrán considerar cursos que tengan un mínimo de ocho (8) horas; siempre
que sean organizadas por disposición de un ente rector, en el marco de sus
atribuciones normativas, salvo los cursos que son dictados para el personal
asistencial.

C. Programas de especialización y/o diplomados: Deberán consignar aquellos


programas de especialización y/o diplomados, con una duración no menor de
noventa (90) horas. Se podrán considerar programas de especialización o
diplomados que tengan una duración menor a noventa (90) horas, siempre que
sean mayor o igual a ochenta (80) horas y organizadas por disposición de un
ente rector, en el marco de sus atribuciones normativas.

Los certificados y/o constancias de los programas de especialización y/o cursos


deben indicar el número de horas lectivas, caso contrario no serán tomados en
cuenta.

III. CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO:

Principales funciones a desarrollar:

● Se consigna las funciones de acuerdo al perfil de puesto tipo.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO


CONDICIONES DETALLE
Prestará servicios en el ámbito la unidad orgánica
de la Unidad Ejecutora 401 – Salud Chincha –
Lugar de desarrollo del puesto
Hospital San José de Chincha, tanto en el I como el
II Nivel de Atención.
A partir de la suscripción del contrato, en el marco
Duración del contrato
del artículo 27 de la Ley N° 31538.
Se consigna la remuneración de acuerdo al perfil
de puesto tipo, los cuales incluyen los montos y
Remuneración mensual
afiliaciones de Ley, así como, toda deducción
aplicable al contratado bajo esta modalidad.
Trabajo de manera presencial, salvo excepciones
Modalidad de Trabajo
autorizadas por ley.

V. CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO DE REASIGNACIÓN:

N° ACTIVIDAD PLAZO ÁREA


RESPONSABLE

CONVOCATORIA

Publicación y difusión de la
convocatoria en el Portal Web Del 27 octubre al 03 de Comité de
1
Institucional de cada unidad noviembre Evaluación
ejecutora.

EVALUACIÓN

Recepción de solicitudes:
Presentación del Anexo N° 04 –
Formulario de Curriculum Vitae con
los documentos sustentatorios y
Anexo N° 05 Declaración Jurada, a
través de la mesa de partes (virtual
o presencial de ser el caso) de la
unidad ejecutora, detallando lo
siguiente:

✔ En sobre cerrado.
✔ Nombres y Apellidos.
✔ N° de DNI.
✔ Número de la Convocatoria que
participa. Del 31 octubre al 03 de
2 Participante
✔ Cargo y área a la que participa. noviembre

Lo señalado en el presente punto,


deberá ser remitido en forma
legible, que se puedan visualizar,
debidamente foliado de adelante
hacia atrás, con la enumeración
indicada en la parte superior
derecha de cada hoja y firmado
en todo su contenido.

Nota: No se aceptará la
presentación de documentación
fuera de la fecha establecida en la
convocatoria.

3 Evaluación Curricular: Evaluación


del Anexo N° 04 - Formulario de
Comité de
Curriculum Vitae con los Del 04 al 05 noviembre
Evaluación
documentos sustentatorios y Anexo
N° 05 - Declaración Jurada.

Publicación de Resultados Comité de


4 07 noviembre
Preliminares APTO/NO APTO. Evaluación

5 Verificación de impedimento para Comité de


contratar con el Estado. 07 de noviembre Evaluación con el
apoyo de la ORH

6 Publicación del Resultado Final a


Comité de
través del Portal Web Institucional 07 de noviembre
Evaluación
de la unidad ejecutora

SUSCRIPCIÓN Y REGISTRO DEL CONTRATO


Oficina de
Recursos
Suscripción del Contrato 08 y 09 noviembre Humanos o la
7
que haga sus
veces.

A. DOCUMENTOS A PRESENTAR POR EL PARTICIPANTE.

OBLIGATORIOS:

Anexo N° 04 – Formulario de Curriculum Vitae con los documentos sustentatorios


y el Anexo N° 05 Declaración Jurada debidamente foliado de adelante hacia atrás,
con la enumeración indicada en la parte superior derecha de cada hoja y firmado
en todo su contenido.

Los/as participantes son responsables de los datos consignados en el Anexo N° 04


– Formulario de Curriculum Vitae con los documentos, la cual tiene carácter de
declaración jurada; en caso la información registrada sea falsa, la unidad ejecutora
procederá a realizar el procedimiento administrativo correspondiente.

Los datos que consignen tendrán carácter de Declaraciones Juradas, los mismos
que están sujetos a fiscalización posterior conforme a las disposiciones contenidas
en los numerales 34.1, 34.3 del artículo 34 Texto Único Ordenado de la Ley de
Procedimiento Administrativo General N° 27444.

Los(as) participantes podrán presentarse solo a una convocatoria en curso, de


acuerdo con las condiciones previstas en el Documento Técnico: Lineamientos para
el Procedimiento de Reasignación bajo Contrato Administrativo de Servicios del
Personal Salud en el marco del artículo 27 de la Ley N° 31538 – Segunda
Convocatoria.

Es aplicable a los trabajadores sujetos al Contrato Administrativo de Servicios la


prohibición de doble percepción de ingresos establecida en el artículo 3 de la Ley
N° 28175, Ley Marco del Empleo Público, así como el tope de ingresos mensuales
que se establezcan en las normas pertinentes.

VI. FACTORES DE EVALUACIÓN


Los factores de evaluación dentro del procedimiento de reasignación se realizarán
acorde a lo señalado en el numeral 6.3.1 de Documento Técnico: Lineamientos para
el Procedimiento de Reasignación bajo Contrato Administrativo de Servicios del
Personal Salud, en el marco del artículo 27 de la Ley N° 31538 – Segunda
Convocatoria, como se detalla a continuación:

a) Comprende la revisión de los documentos que sustenten el cumplimiento del


perfil de puesto y de los requisitos mínimos para contratar con el Estado.

b) La evaluación curricular está a cargo del Comité de Evaluación en donde se


verifica el cumplimiento del Perfil del Puesto.

c) Cuando se trate de estudios realizados en el extranjero que otorgue grado


académico o título profesional, deberá contar con la legalización o apostillado de
las autoridades consulares peruanas y el Ministerio de Relaciones Exteriores, así
como estar registrados ante la SUNEDU o SERVIR, según corresponda.
d) En esta etapa también se realiza la verificación de impedimento para contratar
con el Estado, como mínimo en el Registro Nacional de Sanciones Contra
Servidores Civiles - RNSSC, Registro de Deudores Alimentarios Morosos -
REDAM, Registro de Deudores de Reparaciones Civiles REDJUM, Plataforma
de Debida Diligencia de Sector Público.

VII. CRITERIOS DE EVALUACION

A. DE LA EVALUACION CURRICULAR

a.1) Formación académica: Se acredita con certificado/constancias de estudios,


secundaria completa, técnico básico, título técnico profesional, y/o profesional
y/o grado académico alcanzado y título de especialista de ser el caso.

Cuando el perfil de puesto lo exija, se acreditará colegiatura y habilidad


respectiva.

El puntaje de la formación académica, se considera de acuerdo a la siguiente


tabla:

Tabla 1 – Puntaje de evaluación curricular

Evaluación Curricular Puntaje


Cumple 60
Formación Académica
No Cumple 0

a.2) Experiencia laboral: Se acredita con constancia/certificado de trabajo,


contrato y/o adendas que señalen la prestación de servicios bajo la modalidad
del régimen del Decreto Legislativo Nº 1057 en el marco de las contrataciones
autorizadas excepcionalmente durante la emergencia sanitaria por la Covid-19,
a nivel nacional en las unidades ejecutora señaladas en el numeral III del
presente lineamiento.

Para los profesionales de la salud, es requisito indispensable acreditar haber


realizado el SERUMS o su convalidación a través de la resolución respectiva; y,
asimismo, tratándose profesionales de la salud especialistas, también es
indispensable acreditar el título de segunda especialidad y contar con el Registro
Nacional de Especialistas – RNE.

Los participantes que no cumplan con los requisitos señalados precedentemente


serán declarados NO APTOS, consignándolos en el Anexo 7 – Formato
Publicación de Resultados Preliminares, no siendo sujetos a la asignación de
puntaje, el mismo que se publica en el portal web de la unidad ejecutora.

a.3) El puntaje asignado a los participantes APTOS que cumplan con lo señalado
en el literal a.2) precedente, se contabiliza de acuerdo a los factores de
evaluación de experiencia laboral considerando obligatoriamente el número de
meses y días contratados durante la emergencia sanitaria de acuerdo a la
siguiente tabla:
Porcentaje de Puntaje
Periodo de experiencia laboral
Distribución Máximo
Entre los meses de marzo 2020 a diciembre 2020 50% 20
Entre los meses de enero 2021 a julio 2021 35% 14
Entre los meses de agosto 2021 a enero 2022 10% 4
Entre los meses de febrero 2022 a julio 2022 5% 2
Total 100% 40
Tabla 2: Puntaje de experiencia laboral

Para el presente cálculo, se efectúa obligatoriamente de acuerdo al


Anexo 9 – Tabla de Factores para el Cálculo de Experiencia
Laboral, que forma parte del presente lineamiento.

B. RESULTADOS FINALES DEL PROCEDIMIENTO DE REASIGNACIÓN

Los resultados serán publicados en el Portal Web Institucional de la unidad


ejecutora.

VIII. DECLARATORIA DE DESIERTO

El proceso puede ser declarado desierto en alguno de los siguientes supuestos, sin
que sea responsabilidad de la unidad ejecutora:

● Cuando no se presente/registre participantes al proceso de evaluación.


● Cuando ninguno de los/las participantes cumplan con los requisitos mínimos
establecidos para el puesto.
● Cuando ninguno de los/las participantes cumplan con acreditar
documentadamente el cumplimiento de los requisitos y/o condiciones.
● Cuando el/la participante no firme el contrato dentro del plazo establecido en el
Cronograma de Actividades.

IX. DE LOS RECURSOS IMPUGNATORIOS

El participante que no estuviera de acuerdo con los resultados finales, podrá


interponer los recursos impugnatorios correspondientes, los cuales serán atendidos
por las instancias competentes.

Solo será impugnable (a través de los recursos de reconsideración o apelación) los


resultados finales, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 217.2 del artículo
217 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento
Administrativo General aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, así como
lo señalado en los fundamentos 24, 25 y 32 de la Resolución de Sala Plena N° 008-
2020- SERVIR/TSC. El recurso de apelación será resuelto por el Tribunal del
Servicio Civil.

X. SUSCRIPCIÓN Y REGISTRO DEL CONTRATO

El participante debe suscribir el contrato administrativo de servicios, así como el


formato de Ficha Única de Datos Personales, declaraciones juradas y otros
documentos que le sean requeridos por la unidad ejecutora contratante, en la
Oficina de Recursos Humanos o la que haga sus veces, en el horario de trabajo
establecido dentro del plazo señalado en las bases del procedimiento de
reasignación, el mismo que contendrá lo siguiente:
1. Declaraciones Juradas (DJ) y Ficha Única de Datos (FUD), archivos que
encontrará en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/drive/folders/1qjW0HaBfXSYn2nPMQnKL7fP9-
bglM0Gj?usp=sharing
2. Una vez corroborada la documentación sustentatoria, se procederá a suscribir el
contrato.

NOTA:

● Los/las participantes antes de proceder a participar en el proceso deben tomar


conocimiento obligatoriamente del contenido del proceso, sus etapas y anexos
● Los/las participantes podrán acceder y descargar el Anexo N° 04 y Anexo N° 05
del Portal Web Institucional de la unidad ejecutora.

También podría gustarte