0% encontró este documento útil (0 votos)
136 vistas9 páginas

Taller de Pancartas por los Derechos

Los estudiantes planificaron y escribieron un borrador para pancartas con frases sobre los derechos de los niños y niñas, con el objetivo de motivar a la comunidad a respetarlos. Los criterios incluyeron planificar ideas para la frase, escribirla considerando la estructura de la pancarta y usar conectores para dar sentido al lema.

Cargado por

Alison Vasquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
136 vistas9 páginas

Taller de Pancartas por los Derechos

Los estudiantes planificaron y escribieron un borrador para pancartas con frases sobre los derechos de los niños y niñas, con el objetivo de motivar a la comunidad a respetarlos. Los criterios incluyeron planificar ideas para la frase, escribirla considerando la estructura de la pancarta y usar conectores para dar sentido al lema.

Cargado por

Alison Vasquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

SESION DE APRENDIZAJE

Elaboramos nuestras pancartas


Docente: Alison Sofia Vasquez Huamani
Grado: 4° Sección: “C” Fecha:16 de noviembre de 2022.

ÁRE Competencia Desempeño Criterio Evidencia Inst.


A Capacidades Evaluación
Escribe - Adecúa su texto a la situación - Planifican y
diversos tipos comunicativa considerando el organizan sus Escriben el
de textos en propósito, el destinatario y las ideas para lema para su
características más comunes del
su lengua escribir una pancarta..
tipo textual.
materna. frase sobre los
- Escribe textos de forma coherente
- Adecúa el derechos
y cohesionada. Ordena las ideas en
texto a la torno a un tema y las desarrolla - Escriben la frase
situación para ampliar la información, sin de su pancarta Escala de
comunicativa. contradicciones, reiteraciones teniendo en valoración
- Organiza y innecesarias o digresiones.
cuenta su
desarrolla las Establece relaciones entre las
estructura.
ideas de ideas, como causa-efecto y
C
secuencia, a través de algunos -Utiliza conectores
O forma
referentes y conectores. Incorpora para dar sentido a
coherente y
M un vocabulario que incluye sinónimos su lema de la
cohesionada. y algunos términos propios de los pancarta.
U - Utiliza campos del saber
N convenciones - Utiliza recursos gramaticales y
I del lenguaje ortográficos (por ejemplo, el punto
escrito de seguido y los signos de admiración e
C
forma interrogación) que contribuyen a
A dar sentido a su texto. Emplea
pertinente.
C algunas figuras retóricas (por
- Reflexiona y
ejemplo, las adjetivaciones) para
I evalúa la
caracterizar personas, personajes y
forma, el
Ó escenarios, y elabora rimas y juegos
contenido y
N verbales apelando al ritmo y la
contexto del
musicalidad de las palabras, con el
texto escrito. fin de expresar sus experiencias y
emociones.
- Revisa su texto para asegurarse de
que responda a la situación
comunicativa y que las ideas se
desarrollen de manera coherente y
cohesionada.

ENFOQUES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


TRANSVERSALES
Conciencia de Derechos: Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y
ENFOQUE DE
colectivos que tenemos las personas en el ámbito privado y público.
DERECHOS
Promueven que los estudiantes deban utilizar al máximo las facultades y adquirir estrategias para el éxito
BUSQUEDA DE LA
de las propias metas a nivel personal y social.
EXCELENCIA

COMPETENCIAS TRANSVERSALES

COMPETENCIAS DESEMPEÑOS

Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas: implica que debe pensar y
GESTIONA SU PARENDIZAJE proyectarse en cómo organizarse mirando el todo y las partes de su organización y
DE MANERA AUTÓNOMA determinar hasta dónde debe llegar para ser eficiente, así como establecer qué hacer para
fijar los mecanismos que le permitan alcanzar sus temas de aprendizaje.

¿Qué necesitamos hacer antes de la Materiales o recursos a utilizar


sesión?

Ficha para escribir el lema de la pancarta  Plumones, pizarra


Releer los procesos de producción de textos.  Texto
 Lapiceros
PRESENTACIÓN Tiempo aproximado: 15’

 Iniciamos recordando las sesiones trabajadas en las cuales hemos reflexionado sobre algunos
derechos.
 Realizamos preguntas:
¿Sobre que derechos hemos estado hablando en nuestras clases anteriores?
¿Qué significan?
¿Siempre se cumplirá el respeto a los derechos de los niños y niñas? ¿Por qué?
¿Qué podemos hacer para motivar a las personas a respetar los derechos?
 Orientamos a mencionar que lo haremos mostrando a las personas de la comunidad frases
escitas en pancartas.

“Hoy planificarán la elaboración de pancartas y


Presento el PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
escribirán un primer borrador para motivar a las personas a respetar los
derechos de los niños y las niñas”
Presento a los estudiantes los criterios ¿Cómo lo lograrán?:
 Planifican y organizan sus ideas para escribir una frase sobre los derechos
 Escriben la frase de su pancarta teniendo en cuenta su estructura.
 Utiliza conectores para dar sentido a su lema de la pancarta.

 Se dialoga con los niños para proponer las normas de la clase y así trabajar en un ambiente saludable.

DESARROLLO Tiempo aproximado:40’

Planificando
1. Planifico con los estudiantes lo que van a escribir, preséntales el siguiente cuadro:

¿Qué vamos a ¿Para que lo ¿A quiénes ¿Qué ¿Cómo lo ¿Dónde lo


escribir? vamos a estará dirigido? escribiremos? presentaremos? difundiremos?
escribir?
 Se sigue con la planificación, se entrega una hoja para que elaboren el bosquejo de su
pancarta.
 Preguntamos
¿Qué elementos se encuentran en una pancarta?
 Orientamos que deben realizar una distribución adecuada de los elementos en la hoja
A4 que se les entregó.

2. A partir de todo lo vivenciado y organizado, se pide que escriban su primer borrador


del lema sobre los derechos de los niño y niñas
 Deben considerar la imagen que colocarán en su pancarta?

REVISIÓN
Criterios para revisar mi SI NO
texto
La frase y la idea central se
escribieron de forma
coherente
Los elementos de la
pancarta están bien
distribuidos en el espacio.
La frase hace referencia a
los derechos.
Se usaron mayúsculas y
signos de puntuación.

 Luego de la revisión del primer borrador, realizarán en segundo borrador si es


necesario.
 Después se pide que realicen la versión final en una cartulina o papelógrafo de
acuerdo a su planificación.
 Se pide colocar en casa una estructura para poder traerla el día del pasacalle.

CIERRE
Tiempo aproximado:5’
 Se realiza la meta de cognición a través de las siguientes preguntas:

o ¿Qué aprendimos el dia de hoy?


o ¿Cómo les quedo el poema?
o ¿para qué nos servirá el poema que hemos escrito?
o ¿Cómo está estructurado nuestro poema?
o ¿Tuvieron alguna dificultad?

Alison Sofia Vasquez Huamani Berta Zenón Rivas


DOCENTE DE AULA SUBDIRECTORA

Propósito:
“Hoy planificarán la
elaboración de
pancartas y
escribirán un primer
borrador para
motivar a las
personas a respetar
los derechos de los
niños y las niñas”
CRITERIOS
- Planifican y organizan
sus ideas para escribir
una frase sobre los
derechos
-Escriben la frase de su
pancarta teniendo en
cuenta su estructura.
-Utiliza conectores para
dar sentido a su lema de
la pancarta.

ESCALA DE VALORACIÓN
ÁREA: COMUNICACIÓN Fecha:16 de noviembre de 2022
Planifican y Escriben la frase de Utiliza conectores
organizan sus ideas su pancarta teniendo para dar sentido a su
para escribir una en cuenta su lema de la pancarta..
frase sobre los estructura.
APELLIDOS Y derechos

NOMBRES

Lo hace Lo No lo Lo Lo hace No lo Lo hace Lo hace No lo


hace hace hace con hace con hace
con ayuda ayuda
ayuda
AGUIRRE LUQUE, FLAVIO JESUS DANILO
01
ALEJOS PALOMINO, MATTHEUS RONALDO
02
ALVAREZ CHUJUTALLI, FIORELLA LUCILA
03
AÑANCA RIMARACHIN, VALERY SHANTAL
04
BALDEON VILLANERA, SOFIA DAYANA
05
BLAS SALOME, NEULER MEZZI
06
CABRERA SALAS, MELANNY NAYELY
07
CALLER CASTILLA, ROMINA FERNANDA
08
09 CASTAÑEDA MAR, GUSVER LEONARDO
CASTRO VERASTEGUI, KARLO ANDRE
10
CONDORI ESPINAL, BENJAMIN IGNACIO
11
DEZA MORALES, DARLENE ZAYHIRA
12
DIAZ GARAVITO, DILTON JHOSUE
13
GUEVARA RAMOS, CARLEIGH JENELL
14
MORAN NUÑEZ, SAID DARLENE
15
ORDOÑEZ GARIZA, ANDY MATHIAS
16
ORE OSCCO, EMERSON ALDAIR
17
PAZ APAZA, KIARA XIMENA
18
POLO CUEVA, THIAGO JOSE MANUEL
19
QUILLA HUANCA, YAMILED JHASURY
20
QUIROZ CHANGA, AMY AN
21
QUISPE THUPA, DIEGO ARMANDO
22
RAMIREZ VERASTEGUI, THIAGO GUILLERMO
23
RIOS RODRIGUEZ, NOELANY
24
RIVERA CABALLERO, LUISA VALESCA
25
ROMAN ARAHUANAZA, KEYLI GRACHEEL
26
ROMERO LAZO, SABRINA ANDREA
27
SALVATIERRA VEGA, MELODY CHANEL
28
TORPOCO SANCHEZ, DAYLIN KRISTELL
29
TORRES ALVARADO, ALEXIS MIGUEL
30
TRUJILLO GUILLEN, LEANDRO GIANLUCA
31
VALLEJOS HERNANDEZ, MARÍA GRACIA
32
VERASTEGUI CRUZ, LUCIANA JIMENA
33
ZUMARAN ARIAS, YARIXA YAMILE
34

¿Qué vamos a ¿Para que lo ¿A quiénes ¿Qué ¿Cómo lo ¿Dónde lo


escribir? vamos a estará dirigido? escribiremos? presentaremos? difundiremos?
escribir?

¿Qué vamos a ¿Para que lo ¿A quiénes ¿Qué ¿Cómo lo ¿Dónde lo


escribir? vamos a estará dirigido? escribiremos? presentaremos? difundiremos?
escribir?
¿Qué vamos a ¿Para que lo ¿A quiénes ¿Qué ¿Cómo lo ¿Dónde lo
escribir? vamos a estará dirigido? escribiremos? presentaremos? difundiremos?
escribir?

REVISIÓN
Criterios para revisar mi SI NO
texto
La frase y la idea central se
escribieron de forma
coherente
Los elementos de la
pancarta están bien
distribuidos en el espacio.
La frase hace referencia a
los derechos.
Se usaron mayúsculas y
signos de puntuación.
REVISIÓN
Criterios para revisar mi SI NO
texto
La frase y la idea central se
escribieron de forma
coherente
Los elementos de la
pancarta están bien
distribuidos en el espacio.
La frase hace referencia a
los derechos.
Se usaron mayúsculas y
signos de puntuación.

REVISIÓN
Criterios para revisar mi SI NO
texto
La frase y la idea central se
escribieron de forma
coherente
Los elementos de la
pancarta están bien
distribuidos en el espacio.
La frase hace referencia a
los derechos.
Se usaron mayúsculas y
signos de puntuación.

También podría gustarte