100% encontró este documento útil (1 voto)
344 vistas5 páginas

M20 U2 A2 Ucanpd

Este documento trata sobre los procedimientos y técnicas de recolección de datos cualitativos y cuantitativos utilizados en la investigación de campo. Explica los métodos de recolección como encuestas, entrevistas y revisión de documentos, y la importancia de elegir el método adecuado según los objetivos de la investigación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
344 vistas5 páginas

M20 U2 A2 Ucanpd

Este documento trata sobre los procedimientos y técnicas de recolección de datos cualitativos y cuantitativos utilizados en la investigación de campo. Explica los métodos de recolección como encuestas, entrevistas y revisión de documentos, y la importancia de elegir el método adecuado según los objetivos de la investigación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Universidad Abierta y a Distancia de México.

Licenciatura en Contaduría y Finanzas Pública.

7 semestre

Módulo 20. Seminario de investigación aplicada

Unidad 2. Recopilación y análisis de la información

Actividad 2. Procedimiento de análisis

CFP-VSINA-2202-M20-014

DULCE YARELI UCAN PUC ES1921014492

Docente: Dr. JESUS ROBERTO PEDROZA VARGAS

Página 1 de 5
INTRODUCCIÓN

El proceso de recolección de datos puede afectar los resultados de toda una


investigación, por eso es tan importante detenerse a pensar bien el diseño del
cuestionario y la mejor manera para recolectar las respuestas.

La investigación cuantitativa se propone recoger, procesar y analizar datos e


información, sobre variables o interrogantes previamente determinadas. Estudia la
asociación o relación entre las variables y trata de determinar la fuerza de asociación
o relación entre ellas, así como la generalización y objetivación de los resultados.
Entre otros métodos, son importantes los diseños experimentales, la investigación
por encuesta y las técnicas estadísticas de análisis de datos.

 Como mecanismo de generación de ideas.


 Para complementar un estudio cuantitativo.
 Para evaluar un estudio cuantitativo.
 Como método principal de investigación.

En los métodos de investigación cualitativos, los investigadores no sólo tratan de


describir los hechos sino de comprenderlos mediante un análisis exhaustivo y diverso
de los datos con un carácter creativo y dinámico.

 La entrevista.
 La revisión de documentos o análisis documental.
 El estudio de caso.
 Los grupos focales.
 Los cuestionarios.

Los cuestionarios y una entrevista se piensan que es lo mismos, pero la realidad es


que existen diferencias entre estos dos métodos de como por ejemplo la forma de
como se realiza, el orden que se tiene al aplicarse, cada uno tiene diferente
procedimiento.

Página 2 de 5
cuadro sinóptico sobre “los procedimientos, técnicas de recolección cualitativas, cuantitativas y análisis de datos utilizadas en el trabajo de campo”.

Página 3 de 5
CONCLUSIÓN
La recolección de datos es el proceso de recopilación y medición de
información sobre variables establecidas de una manera sistemática, que
permita obtener respuestas relevantes, probar hipótesis y evaluar resultados,
es el proceso investigación es común a todos los campos de estudio. Si bien
los métodos varían según la disciplina, el énfasis es garantizar una
recopilación precisa y confiable.

El método elegido por el investigador depende de la pregunta de investigación


que se formule. Algunos métodos de recolección de información incluyen
encuestas, entrevistas, pruebas, evaluaciones fisiológicas, observaciones,
revisión de registros existentes y muestras biológicas y lo primero que se
deberá determina en una investigación es si será cuantitativa, cualitativa o
mixta es importante identificar el método y la herramienta de recolección de
información que más se ajuste a tus objetivos.

La tecnología, le permitirá tener más acceso a la información y con ello


trabajar de forma más oportuna para mejorar tus procesos internos y tu
relación con los clientes, La utilidad del análisis de datos puede ser una
espada de doble filo, ya que los volúmenes de datos han requerido el
desarrollo continuo de nuevas metodologías, y Esto ha dado lugar a que se
ofrezcan aún más herramientas digitales.

Página 4 de 5
Bibliografía
Animal Político. (02 de junio de 2022). FGR abre 22 carpetas de investigación por corrupción
en segalmex, solo una ha sido presentada al juez. Recuperado el 04 de agosto de
2022, de https://www.animalpolitico.com/2022/06/fgr-22-carpetas-investigacion-
corrupcion-segalmex-una-presentada-juez/

ASF. (abril de 2019). Auditoría Superior de la Federación. Recuperado el 02 de agosto de


2022, de PLANEACIÓN, EJECUCIÓN E INFORMES. Manual para curso presencial:
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/CFP/M19_VORFI/U2/
descargables/Manual-Planeacion_JFNOC.pdf

ASF. (02 de agosto de 2022). AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN. Recuperado el


03 de agosto de 2022, de Tipos y enfoques de auditorías:
https://www.asf.gob.mx/Section/53_Tipos_de_auditorias_desarrolladas

Auditoría Superior de la Federación. (octubre de 2017). Informe Especial. Recuperado el 04


de agosto de 2022, de Fiscalización Superior Federal al Estado de Veracruz período
2011-2016:
https://www.asf.gob.mx/uploads/256_Informes_Especiales/Informe_Especial_Veracru
z.pdf

Hernández, R. G. (s.f.). LA ENSEÑANZA DE LAS FINANZAS PÚBLICAS: UNA


PROPUESTA. Obtenido de https://www.uv.mx/iiesca/files/2013/01/finanzas2001-2.pdf

Hinojosa Cruz, A. V. (s.f.). La contabilidad gubernamental en México: su aplicación necesaria


a través del profesional de. Obtenido de http://eprints.uanl.mx/3914/1/PONENCIA
%209965HINOJOSA.pdf

INTOSAI. (2019). ISSAI 100. Recuperado el 03 de agosto de 2022, de Principios


Fundamentales de Auditoría del Sector Público:
https://www.intosai.org/fileadmin/downloads/documents/open_access/
ISSAI_100_to_400/issai_100/ISSAI_100_es_2019.pdf

Página 5 de 5

También podría gustarte