Guia Semarnat 07 021
Guia Semarnat 07 021
15 de abril de 2021
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN 4
OBJETIVOS 5
MARCO JURÍDICO 6
PREGUNTAS FRECUENTES 73
BENEFICIOS 77
GLOSARIO 78
ACRÓNIMOS 80
CONTACTO 81
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 2
FIGURAS
FIGURA 1. MARCO JURÍDICO INDUSTRIAS BAJO EL RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN 6
TEMPORAL
TABLAS
Tabla 1. Obligaciones administrativas para la importación temporal 20
Tabla 4. Clave del tipo genérico para la identificación del residuo peligroso 37
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 3
INTRODUCCIÓN
En México, el control de los movimientos transfronterizos de materiales y residuos
peligrosos, es de gran importancia por los impactos negativos al ambiente y a la salud
humana que pueden presentarse por un mal manejo de los mismos. Para ello, nuestro
país ha desarrollado en el marco jurídico, disposiciones ambientales que regulan el
movimiento transfronterizo de residuos peligrosos; asimismo, ha firmado diversos
tratados internacionales en la materia.
El aviso es por cada tipo de residuo y por su naturaleza, no requiere de una autorización
o resolución. A fin de tener por cumplida la obligación de dar aviso de materiales
importados y del retorno de residuos peligrosos, las IMMEX deben presentar todos
los requisitos de información y documentos anexos solicitados en el Trámite
SEMARNAT-07-021 “Aviso de Materiales Importados de Régimen Temporal, Retorno
de sus Residuos Peligrosos y Reciclaje de Residuos Peligrosos No Retornados” a través
de un formato único para sus cuatro modalidades.
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 4
OBJETIVO GENERAL
Orientar a las empresas que se encuentran bajo el Régimen de Importación
Temporal, sobre el uso y llenado del formato único del trámite SEMARNAT-07-
021 “Aviso de Materiales Importados de Régimen Temporal, Retorno de sus
Residuos Peligrosos y Reciclaje de Residuos Peligrosos No Retornados”, que
puede ser ingresado a través de un formato impreso y de manera electrónica
mediante la VDMCE.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Contar con una guía que indique los aspectos técnicos, administrativos y
legales, referentes a la presentación del trámite SEMARNAT-07-021 “Aviso de
Materiales Importados de Régimen Temporal, Retorno de sus Residuos
Peligrosos y Reciclaje de Residuos Peligrosos No Retornados”.
3. Contar con las indicaciones precisas, referente al uso del trámite SEMARNAT-07-
021, con la finalidad de coadyuvar al cumplimiento de la legislación ambiental
vigente.
Cabe señalar, que esta guía está vinculada con el Plan Nacional de Desarrollo (2013-
2018), publicado en el DOF el 20 de mayo de 2013, como una de las Estrategias
Transversales, a fin de alcanzar un “Gobierno Cercano y Moderno” que simplifique la
normatividad y los trámites gubernamentales y que utilice las nuevas Tecnologías
de la Información y Comunicación (TIC’S), bajo los principios de eficiencia, eficacia,
economía, transparencia y honradez.
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 5
MARCO JURÍDICO
El marco jurídico para el retorno de residuos peligrosos de las empresas
denominadas IMMEX, data desde la publicación de la LGEEPA, el cual se ha
fortalecido con el paso del tiempo, como se muestra en la siguiente figura:
CONVENIOS, LEYES
Y ACUERDOS
INTERNACIONAL NACIONAL
CONVENIOS INTERNACIONALES
Acuerdo de la Paz.
En el año de 1983, en la Paz, Baja California, dentro del marco del Tratado de libre de
Comercio de América del Norte, México firmó un Convenio Binacional con los
Estados Unidos de América, al que se le llamó “El Convenio de la Paz”, que en su
ANEXO III, firmado el 12 de noviembre de 1986, se establecen obligaciones y
regulaciones en materia de “Movimientos transfronterizos de desechos y sustancias
peligrosas”, cuyas principales disposiciones se enuncian a continuación:
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 6
a) Que los movimientos transfronterizos se realicen de manera que se
reduzcan los riesgos a la salud pública, a las propiedades y a la calidad del
medio ambiente, cooperando efectivamente en lo referente a su exportación e
importación.
b) Establece la obligación de notificar del país de exportación y el consentimiento
previo del país de importación.
c) Contempla los retornos de residuos peligrosos entre México y Estados
Unidos para las materias primas utilizadas y admitidas temporalmente.
d) No cuenta con listados de los residuos peligrosos sujetos a control.
Convenio de Basilea.
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 7
LEYES NACIONALES
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 8
Cuando dichos residuos peligrosos no sean reciclables, deberán ser
retornados al país de origen, notificando a la Secretaría, mediante aviso, el
tipo, volumen y destino de los residuos peligrosos retornados.
REGLAMENTO
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 9
FIGURA 2. OBLIGACIONES PARA EL RECICLAJE DE RESIDUOS PELIGROSOS BAJO EL
RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN TEMPORAL
Las personas que en términos del árticulo 93 de la LGOGIR que Importen productos, equipos,
maquinarias o cualquier otro insumo bajo el régimen de importación temporal para ser
remanufacturados, reciclados o reprocesados y que generen residuos peligrosos mediante
tales procesos deberán:
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 10
Artículo 122.- Las industrias que, conforme a lo señalado en el artículo
94 de la Ley, utilicen insumos sujetos al régimen de importación temporal
para producir mercancías de exportación, estarán obligadas a presentar a la
Secretaría el aviso acerca de los materiales importados en el formato que al
efecto expida, señalando su volumen y características de peligrosidad, así
como los volúmenes y características de los residuos peligrosos que se
generen a partir de ellos. Los volúmenes y características de los residuos
peligrosos se informarán al momento del retorno o aviso de reciclaje, según
corresponda.
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 11
Artículo 123.- Las personas a que se refiere el artículo 121 de este
Reglamento que determinen retornar sus residuos por primera vez, deberán
presentar ante la Secretaría el aviso de retorno por cada residuo peligroso que
envíen al país de origen de los insumos, en el formato que para tal efecto
se expida, dicho aviso contendrá la información establecida en la figura 4.
Aviso de retorno
Información de la empresa
de servicio que realice el
rertorno Información del transportista
y número de autorización
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 12
Artículo 124.- Al aviso señalado en el artículo anterior se anexará copia
de la siguiente documentación:
I. Comprobante de domicilio, y
II. Autorización de la Secretaría de Economía al programa que para tal efecto
expida.
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 13
FIGURA 5. TIEMPOS DE RETORNO DE RESIDUOS PELIGROSOS BAJO EL RÉGIMEN DE
IMPORTACIÓN TEMPORAL
Una vez presentado el aviso el aviso de • Se debrá realizar el retorno de los residuos peligrosos
retorno dentro de los diez días hábiles siguientes a su presentación
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 14
NORMA OFICIAL MEXICANA
DECRETOS
ACUERDOS
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 15
Acuerdo por el que se dan a conocer los formatos de los trámites a cargo de la
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en las materias que se
indican, publicado en el DOF del 03 de septiembre de 2015.
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 16
SEXTO.- Las mercancías clasificadas en las fracciones arancelarias listadas en el
inciso f) del Anexo I del presente Acuerdo, deberán cumplir con la Regulación
señalada en el propio Anexo, así como con la Verificación, en los términos
señalados en los artículos SÉPTIMO y NOVENO del presente Acuerdo, siempre
que se destinen a los Regímenes aduaneros de importación y exportación
definitiva e importación temporal.
Toda vez que a partir del primero de enero del 2021 entró en vigor la Enmienda
de Plásticos del Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos
transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación que adiciona
las nuevas entradas Y48, A3210 y B3011
(http://www.basel.int/Implementation/Plasticwaste/Decisions/tabid/6069/Defa
ult.aspx), se ADICIONAN las mercancías que a continuación se identifican
conforme a su fracción arancelaria:
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 17
Cabe señalar que los residuos plásticos clasificados en las entradas Y48 y A3210
y generados a partir de insumos importados bajo régimen temporal deben
reportarse en el Aviso de Retorno de Residuos Peligrosos o en el Aviso de
Reciclaje de Residuos Peligrosos No Retornados; aquellos residuos clasificados
en la entrada B3011 no están sujetos de regulación mediante el trámite
SEMARNAT-07-021 pero en caso de quedarse en territorio nacional deberán
cumplir con legislación ambiental aplicable.
Al importar bajo régimen temporal insumos bajo las fracciones antes citadas se
deberán reportar mediante el Aviso de Materiales Importados bajo Régimen
Temporal, si durante el proceso al que se someten generan residuos
peligrosos, éstos podrán quedarse en territorio nacional únicamente si se
destinan a reciclaje, de lo contrario deberán retornarse al país de origen de la
materia prima importada y presentar los avisos respectivos del trámite
SEMARNAT-07-021.
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 18
NOVENO.- …
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 19
OBLIGACIONES ADMINISTRATIVAS DE LAS EMPRESAS
IMMEX
TABLA 1. OBLIGACIONES ADMINISTRATIVAS PARA LA IMPORTACIÓN TEMPORAL:
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 20
ESCENARIOS DE CONSULTAS MÁS FRECUENTES
DEL TRÁMITE SEMARNAT-07-021
1. ¿Es posible enviar los residuos peligrosos generados de materia prima
bajo el régimen de importación temporal a co-procesamiento?
RESPUESTA: NO
FUNDAMENTO JURIDICO
RAZONAMIENTO
Residuo
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 21
OBLIGACIONES ADMINISTRATIVAS. - De conformidad a lo señalado en la figura 6.
Las personas que en términos de los preceptuados en el artículo 93 de la ley importen productos, equipos
, maquinaria o cualquier otro insumo bajo régimen de importación temporal para ser remanufacturados,
reciclados o reprocesados y que generen residuos peligrosos mediante tales procesos
Si los residuos peligrosos son suceptibles de reciclaje y esxiste la infraestructura instalada en el país
podrían ser reciclados:
A través de las empresas de servicio autorizados por la
Dentro de las instalaciones en donde se generaron.
Secretaría.
Deberán registrarse como generador y sujetarse a las disposiciones previstas en la Ley y su Reglamento.
RESPUESTA: NO ES VIABLE
FUNDAMENTO JURIDICO
RAZONAMIENTO
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 22
• Presentar los avisos correspondientes.
• Verificar que, en caso de contratar los servicios de un tercero, debe cumplir:
Con los requisitos establecidos por esta Secretaría (Artículo 42 LGPGIR). Los
generadores de residuos peligrosos que transfieran éstos a empresas o
gestores que presten los servicios de manejo, deberán cerciorarse ante la
Secretaría que cuentan con las autorizaciones respectivas y vigentes, en caso
contrario serán responsables de los daños que ocasione su manejo.
Y presentar a su vez los avisos sin prejuicio de las formalidades en material
aduanal, como el pedimento virtual.
FUNDAMENTO JURIDICO
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 23
• Hayan optado por NO RETORNAR sus residuos peligrosos.
• Decidieron dejar sus residuos para ser RECICLADOS en el país.
• Realizaron el cambio de régimen de importación temporal a definitivo.
• Su categoría es de gran generador.
RESPUESTA: NO
FUNDAMENTO JURIDICO
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 24
RAZONAMIENTO
Se acordó:
Para el caso que las mercancías (residuos peligrosos) que se presenten para
su despacho, sean de difícil identificación y que por sus componentes o
características se consideren residuos peligrosos en el pedimento que para el efecto
se utilice se clasificará la mercancía (residuo peligroso) conforme la Tarifa de los
Impuestos Generales de Importación y Exportación, no obstante, en el campo de
observaciones del pedimento, los interesados indicarán
La fracción arancelaria que considere que aplica conforme al punto sexto del
Acuerdo, describiendo el tipo de residuo, objeto de la operación del retorno.
Asimismo, el interesado deberá presentar ante la PROFEPA el aviso de retorno,
sometiendo los residuos a la inspección mediante el Registro de Verificación
conforme a los puntos Séptimo y Noveno, debiendo anexar ambos documentos al
pedimento correspondiente.
FUNDAMENTO JURIDICO
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 25
establecerá los procedimientos a seguir para determinar la incompatibilidad entre
un residuo peligroso y otro material o residuo.
RAZONAMIENTO
Se deberán RETORNAR los residuos peligrosos, incluidas las mezclas con residuos
peligrosos nacionales, generados bajo el régimen de importación temporal o en
su caso sí que quedan en el país, enviar a RECICLAJE con empresas autorizadas por
la Secretaría para tal fin.
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 26
DESCRIPCIÓN Y GESTIÓN DE LOS
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA LA
PRESENTACIÓN DEL TRÁMITE SEMARNAT-07-021
Finalidad del trámite: Facilitar el cumplimiento a las industrias IMMEX ante la
SEMARNAT del aviso de materiales de importación temporal; para el retorno
de sus residuos peligrosos; y en caso, de que decidan dejarlos en el país, del aviso
de reciclaje.
https://www.gob.mx/tramites/ficha/avisos-de-materiales-importados-de-
retorno-de-residuos-peligrosos-o-de-reciclaje-de-residuos-peligrosos-no-
retornados/SEMARNAT279
https://www.ventanillaunica.gob.mx/vucem/index.html
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 27
1 Aviso de importación de materiales de régimen temporal;
2 Aviso de Retorno de residuos peligrosos (primera vez y subsecuentes); y
3 Aviso de Reciclaje de residuos peligrosos
Los avisos anteriores son obligatorios y vinculatorios entre sí, por lo que es necesario
que previo a cualquier aviso de retorno o reciclaje, las empresas IMMEX hayan
presentado su aviso de importación de materiales.
Es importante mencionar que una misma empresa puede aplicar el aviso de retorno
de residuos peligrosos y el aviso de reciclaje de residuos peligrosos, es decir, retorna
una parte de sus residuos peligrosos al país de origen de la materia prima y la otra
parte la deja en el país para su reciclaje. Otro supuesto es que una empresa presente
solo uno de los avisos, ya sea que retorne la totalidad de sus residuos peligrosos o
deje la totalidad de los residuos peligrosos a reciclaje.
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 28
Formato Único de Aviso de Materiales Importados de Régimen
Temporal y Retorno de Residuos Peligrosos:
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 29
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 30
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 31
Instructivo para el Llenado del Formato
A. Esta solicitud deberá ser llenada a máquina o letra de molde, clara y legible, utilizando
tinta negra. Cuando se cometa un error en el llenado, se deberá elaborar uno nuevo.
B. Esta solicitud deberá presentarse en original y copia para “acuse de recibo”.
C. Este aviso deberá presentarse en el plazo fijado en la Autorización de importación
temporal o en su defecto, dentro de un plazo no mayor a ciento ochenta días naturales
contados a partir de la generación de los residuos peligrosos.
D. El presente aviso tiene una vigencia de diez días hábiles a partir de la fecha de su
recepción en la Secretaría.
Nota: En caso de que el campo de llenado sea insuficiente, generar un anexo donde se
incluya la información.
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 32
I. Datos generales del solicitante
13. Indicar el giro industrial del importador de los insumos sujetos a régimen de importación
temporal, que debe ser el del generador de los
residuos peligrosos .
14. Escribir el número de autorización otorgado por la Secretaría de Economía como
industria manufacturera, maquiladora y de servicios de
exportación (IMMEX). El número IMMEX deberá ser ingresado
en todos los avisos. La entrega de la copia de la autorización, sólo aplica, si es la primera
vez que se realiza el trámite.
15. Indicar el nombre de la materia prima de régimen temporal a importar.
16. Escribir la fracción arancelaria de la materia prima a importar bajo régimen temporal.
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 33
17. Escribir con letra y número la cantidad expresada en toneladas de la materia prima de
régimen temporal a importar.
18. La unidad de medida del volumen debe ser indicada únicamente en toneladas.
19. Escribir el nombre del residuo peligroso generado a partir de la utilización de insumos
sujetos al régimen de importación temporal y que se
desee retornar o enviar a reciclaje.
20. Marcar con una “X” si el residuo peligroso se someterá o no a reciclaje. Si indica que sí,
llenar los numerales 21-26, 30-31 y 41-42.
Si marca que no, continuar llenando el formato excepto numerales 41 y 42.
21. Indicar la clasificación del residuo peligroso, conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-
052-SEMARNAT-2005.
22. Anotar la clave del tipo genérico para la identificación del residuo peligroso señalado en
la tabla 4.9C del Acuerdo por el que se modifica
y adiciona el diverso por el que se da a conocer el instructivo y formato de la Cédula de
Operación Anual para el Reporte Anual del
Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (DOF 5 de febrero de 2009).
23. Indicar las características de corrosividad, reactividad, explosividad, toxicidad o
inflamabilidad que tiene el residuo peligroso.
24. Señalar la cantidad del residuos peligroso en número y letra.
25. La unidad de medida únicamente debe ser indicada en toneladas.
26. Indicar el número de manifiesto de entrega, transporte y recepción, sólo aplica en los
casos de retorno y reciclaje.
27. Señalar el tipo de contenedor de los residuos peligrosos.28. Escribir la capacidad del
contenedor.
29. Indicar el estado físico del residuo peligroso.
30. Señalar el nombre de la empresa de recolección y transporte que movilizará los residuos
peligrosos.
31. Indicar el número de autorización otorgado a la empresa de recolección y transporte de
residuos peligrosos.
32. En caso de utilizar una empresa de servicios para efectuar el retorno de residuos
peligrosos, deberá indicar aquí el nombre de la misma.
33. Anotar la fracción arancelaria del residuo peligroso.
34. Señalar el nombre del representante legal de la empresa de servicios.
35. Indicar teléfono (incluyendo clave lada) y correo electrónico de la empresa de servicios.
36. Indicar la aduana de entrada o salida del residuo peligroso.
37. Proporcione brevemente las precauciones de manejo que se deben dar al residuo
peligroso.
38. Indicar la denominación, el nombre o razón social del destinatario que recibirá los
residuos peligrosos, sólo en caso de retorno.
39. Señalar el país de destino de los residuos peligrosos, sólo en caso de retorno.
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 34
40. Indicar el domicilio del destinatario, incluyendo el código postal, sólo en caso de retorno.
41. En caso de haber marcado que los residuos peligrosos se someterán a reciclaje en
México, y éstos se reciclarán dentro de las
instalaciones donde se generaron, especificar el lugar de la instalación. No deberá llenar
el numeral 42.
42. Si el reciclaje se realizará a través de empresas de servicio autorizadas por la Secretaría,
escribir el número de autorización de la
empresa recicladora otorgado por la SEMARNAT. No llenar el numeral 41.
43. Marcar con una "X", que acepta la protesta.
44. Escriba el nombre(s), primer apellido y segundo apellido del solicitante o representante
legal, completos y firma una vez corroborado que
la solicitud ha sido llenada correctamente.
45. Espacio para uso exclusivo de la Secretaría.
Fundamento jurídico: Artículo 94 Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los
Residuos
Si existen dudas acerca del llenado de este formato puede usted acudir al Espacio de
Contacto Ciudadano (ECC) de la Delegación Federal de la SEMARNAT más cercana o
consultar directamente al: 01800 0000 247 (Oficinas Centrales)
Espacio de Contacto Ciudadano de la Dirección General de Gestión Integral de Materiales
y Actividades Riesgosas de la Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental.
Av. Ejército Nacional 223, Col. Anáhuac, Miguel Hidalgo, C.P. 11320 Ciudad de México.
(El acceso al ECC es por la calle de Lago de Xochimilco)
Horario de atención de 9:30 a 15:00 hrs.
Correo electrónico: [email protected]
Página electrónica: www.gob.mx/semarnat
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 35
TABLA 3. ACLARACIONES A LAS INSTRUCCIONES DEL FORMATO ÚNICO DE AVISO
DE MATERIALES IMPORTADOS DE RÉGIMEN TEMPORAL, RETORNO DE RESIDUOS
PELIGROSOS Y RECICLAJE DE RESIDUOS PELIGROSOS NO RETORNADOS:
ALCANCE
Palabras aclaradas
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 36
TABLA 4. CLAVE DEL TIPO GENÉRICO PARA LA IDENTIFICACIÓN DEL RESIDUO
PELIGROSO (TABLA 4.9 C DEL ACUERDO PUBLICADO EN EL DOF 5 DE FEBRERO DE
2009).
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 37
TABLA 5.- INFORMACIÓN QUE DEBE PRESENTARSE PARA CADA TIPO DE AVISO
TIPO DE DATOS DATOS PARA OIR DATOS DE DATOS DEL RECICLAJE OTROS DATOS
AVISO GENERALES Y RECIBIR INFORMACIÓN DESTINATARIO GENERALES
NOTIFICACIONES DEL TRÁMITE
Aviso de Numerales: 1, 2, Numerales: 9, 10, 11 y 12 Numerales: 13 y 14 Numerales: 43, 44
importación 3, 4, 5, 6, 7, 8. Artículo 15 de la LFPA. Artículo 15 de la y 45
de Artículo 15 de la LFPA. Artículo 15 de la
materiales Ley Federal de Numerales: 15, 16, LFPA.
de régimen Procedimiento 17 y 18
temporal Administrativo Artículo 122 del
(LFPA). RLGPGIR
Numeral 36
Aviso de Numerales: 1, 2, Numerales: 9, 10, 11 y 12 Numerales: 13, 14, Numerales: 38, 39 Numerales: 43, 44
retorno por 3, 4, 5, 6, 7, 8. Artículo 122 del 15*, 19, 20, 21, 22, y 40 y 45
primera vez Artículo 122 del RLGPGIR 23,24, 25, 26, 27, 28, Artículo 122 del Artículo 122 del
RLGPGIR 29, 30, 31, 32,33 ,34 RLGPGIR RLGPGIR
35, 36 y 37 Comprobante de
Artículo 122 del domicilio y
RLGPGIR autorización de la
Secretaria de
Economía del
programa IMMEX
Artículo 124 del
RLGPGIR
Aviso de Numerales: 1, 2, Numerales: 9, 10, 11 y 12 Numerales: 13, 14, Numerales: 38, 39 Numerales: 43, 44
retorno 3, 4, 5, 6, 7, 8. Artículo 122 del 15*, 19, 20, 21, 22, y 40 y 45
subsecuente Artículo 122 del RLGPGIR 23,24, 25, 26, 27, 28, Artículo 122 del Artículo 122 del
RLGPGIR 29, 30, 31, 32,33 ,34 RLGPGIR RLGPGIR
35, 36 y 37
Artículo 122 del
RLGPGIR
*Sólo deberá anotar el número de bitácora (E5) correspondiente al aviso de materia prima de
régimen temporal a importar que realizó y del cual provienen dichos residuos peligrosos.
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 38
DIAGRAMA DE FLUJO DE LAS FORMAS DE
PRESENTACIÓN DEL TRÁMITE SEMARNAT-07-021
Formato impreso debidamente requisitado y presentado ante las oficinas del ECC
de la Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental o en las Oficinas de
Representación Estatal de la SEMARNAT en las entidades Federativas.
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 39
Sistema electrónico vía web desarrollado en la VDMCE del SAT.
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 40
VENTANILLA DIGITAL MEXICANA DE COMERCIO
EXTERIOR (VDMCE o Ventanilla Única)
Se establece la VDMCE mediante Decreto, con el objeto de permitir a los
agentes de comercio exterior realizar, a través de un solo punto de entrada
electrónico, todos los trámites de importación, exportación y tránsito de
mercancías. La implementación de la VDMCE se desarrolló en tres etapas, para
lo cual diferentes autoridades competentes en materia de comercio exterior,
adoptaron una arquitectura de redes informáticas abiertas, compatibles y
enlazadas, conforme a las mejores prácticas internacionales en la materia.
En cada una de las tres etapas a que se refiere el párrafo anterior se incorporó y
compartió progresivamente la información pertinente en términos de las
disposiciones aplicables que se encontró en poder de las autoridades
competentes en materia de comercio exterior, en las siguientes fechas:
Las actividades que pueden realizarse a través de la VDMCE son las siguientes:
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 41
II. Consultar información sobre los procedimientos para la importación,
exportación y tránsito de mercancías de comercio exterior, incluyendo las
regulaciones y restricciones no arancelarias, así como las notificaciones que se
deriven de dichos trámites.
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 42
OPERACIÓN GENERAL DE LA VENTANILLA ÚNICA
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 43
OPERACIÓN DE LA VDMCE ESPECÍFICA DEL TRÁMITE SEMARNAT-07-021
2. El usuario deberá seleccionar Solicitudes Nuevas del menú Trámites y la pantalla desplegará
los íconos de las diversas dependencias que forman parte de la Ventanilla Única. En este caso
el usuario deberá seleccionar el ícono que corresponde a la SEMARNAT
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 44
3. Desplegar el catálogo de trámites seleccionando el signo de más.
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 45
AVISO DE MATERIALES IMPORTADOS DE RÉGIMEN TEMPORAL
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 46
Capturar Solicitud
Sección Solicitante
Al abrir la pestaña Solicitante se deben ingresar los Datos Generales y el Domicilio Fiscal del
Solicitante; sin embargo, cabe aclarar que es necesario contar con un trámite IMMEX (Numero de
autorización), en la ventanilla única, de esa manera la información en esta sección estará precargada.
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 47
Sección Datos de la solicitud
En esta sección se solicitarán los Datos del generador de residuos y de acuerdo a éstos, se desplegará
una combinación de datos requeridos, se deberán ingresar los datos para continuar con la solicitud.
Al contar con un trámite IMMEX (Numero de autorización), en la ventanilla única, éste se desglosara
en dicho apartado.
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 48
En esta misma sección en la parte de – Administrar residuos y/o materia prima a importar, se deberá
tener en cuenta que para este aviso de materiales importados aplica solamente la opción sobre
materia prima a importar, entonces se deberá seleccionar la opción Agregar, para agregar una
materia prima. Se deberán agregar todas las materias primas importadas bajo régimen temporal
incluidas en el mismo pedimento.
Al dar clic en el botón “Agregar”, aparecerá la siguiente pantalla donde se deben llenar todos
los campos y al finalizar se da clic en el botón “Guardar”.
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 49
Una vez capturada(s) la(s) materia(s) prima(s), deberá indicar la aduana por la
cual ingresaron al país y seleccionar el botón “Continuar” para firmar la
solicitud.
Firmar Solicitud
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 50
Acuses y Resoluciones
La aplicación informa que la solicitud ha sido registrada, muestra el número de folio, genera y
envía el Acuse de Recepción del trámite y la constancia de recepción.
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 51
El acuse de recibo se presenta a través de un archivo .pdf, el cual puede ser guardado como
archivo electrónico e imprimirse y darse por concluido el registro de la solicitud.
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 52
La constancia de recepción se presenta a través de un archivo .pdf, el cual puede ser guardado
como archivo electrónico e imprimirse y darse por concluido el registro de la solicitud.
Tanto el acuse de recibo como la constancia de recepción, son los documentos que evidencian
el cumplimiento de la legislación aplicable con respecto a la presentación del trámite
SEMARNAT-07-021, dichos documentos podrían ser requeridos por PROFEPA en algún acto de
inspección y vigilancia.
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 53
AVISO DE RETORNO DE RESIDUOS PELIGROSOS
Capturar Solicitud
Sección Solicitante
Al abrir la pestaña Solicitante se deben ingresar los Datos Generales y Domicilio Fiscal del
Solicitante; sin embargo, es necesario aclarar que es necesario contar con un trámite IMMEX
(Numero de autorización), en la ventanilla única, de esa manera la información en esta sección
estará precargada.
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 54
Sección Datos de la Solicitud
Regresar a la parte superior para seleccionar la pestaña de la esta sección se solicitará el Tipo
de Aviso puede ser de Retorno por primera vez ó Retorno subsecuente, para ambos tipos se
requiere el llenado de los mismos campos, se deberán ingresar los datos para continuar con la
solicitud.
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 55
En esta misma sección en la parte de – Administrar Residuos, dar clic al botón Agregar, para
agregar el residuo, se deberán llenar todos los datos ya que son requeridos para continuar con
la solicitud.
Al dar clic en el botón “Agregar”, aparecerá la siguiente pantalla donde es necesario seleccionar
el Origen de generación de residuos: Residuo (materia prima residual) ó Residuo generados
del proceso, se deben llenar todos los campos.
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 56
Ejemplo:
En los casos en que el residuo se haya generado a partir de una mezcla derivado del proceso,
es posible agregar los materiales importados a partir de los cuales se generó el residuo, pueden
ser del mismo o diferente(s) Aviso de materiales importados de régimen temporal.
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 57
En esta misma sección en la parte de – Datos de los residuos peligrosos a retornar, deberá seleccionar la
fracción arancelaria del residuo a retornar de conformidad con el Acuerdo que establece las mercancías
cuya importación y exportación está sujeta a regulación por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales, publicado en el DOF del 26 de diciembre de 2020 y el NICO aplicable; asimismo, para
llenar la Clasificación/Tipo se puede elegir entre tres opciones: Clave de residuo, Nombre ó Descripción, que
están relacionadas, se deberán llenar todos los datos ya que son requeridos para continuar con la solicitud,
y al finalizar se da clic en el botón “Agregar”.
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 58
Siguiendo con la Captura de Solicitud se deberán ingresar los datos requeridos como Datos de
la empresa transportista y Datos de la empresa de servicio que realizará el retorno (en caso de
que exista).
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 59
Al concluir el llenado se deberá seleccionar Continuar.
Firmar
Se adjuntan los datos de la firma: Esta deberá ser la misma con que se inicio el registro de la
solicitud.
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 60
Una vez que se hayan introducido los datos se deberá seleccionar el botón Firmar.
Acuses y Resoluciones
La aplicación informa que la solicitud ha sido registrada, muestra el número de folio, genera y
envía la Constancia de Recepción y el Acuse de Recepción de trámite.
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 61
El Acuse de Recepción se presenta a través de un archivo .pdf, el cual puede ser guardado como
archivo electrónico e imprimirse y darse por concluido el registro de la solicitud.
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 62
La constancia de recepción se presenta a través de un archivo .pdf, el cual puede ser guardado
como archivo electrónico e imprimirse y darse por concluido el registro de la solicitud.
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 63
AVISO DE RECICLAJE DE RESIDUOS PELIGROSOS NO RETORNADOS
Capturar Solicitud
Sección Solicitante
Al abrir la pestaña Solicitante se deben ingresar los Datos Generales y Domicilio Fiscal del
Solicitante; sin embargo, es necesario aclarar que es necesario contar con un trámite IMMEX
(Numero de autorización), en la ventanilla única, de esa manera la información en esta sección
estará precargada.
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 64
Para seguir capturando la solicitud deberá seleccionar en la parte superior la pestaña Datos de
la solicitud y no la opción de Continuar.
En esta sección se solicitarán los Datos del generador de residuos, se deberán ingresar los datos
para continuar con la solicitud.
En esta misma sección en la parte de – Administrar Residuos, dar clic al botón Agregar, para
agregar el residuo, se deberán llenar todos los datos ya que son requeridos para continuar con
la solicitud.
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 65
Al dar clic en el botón “Agregar”, aparecerá la siguiente pantalla donde es necesario seleccionar
el Origen de generación de residuos: Residuo (materia prima residual) ó Residuo generados
del proceso, se deben llenar todos los campos.
Ejemplo:
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 66
En los casos en que el residuo se haya generado a partir de una mezcla derivado del proceso,
es posible agregar los materiales importados a partir de los cuales se generó el residuo, pueden
ser del mismo o diferente(s) Aviso de materiales importados de régimen temporal.
En esta misma sección en la parte de – Datos de los residuos peligrosos a reciclar, deberá
seleccionar la fracción arancelaria del residuo a retornar de conformidad con el Acuerdo que
establece las mercancías cuya importación y exportación está sujeta a regulación por parte de
la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, publicado en el DOF del 26 de
diciembre de 2020 y el NICO aplicable; asimismo, para llenar la Clasificación/Tipo se puede
elegir entre tres opciones: Clave de residuo, Nombre ó Descripción, que están relacionadas, se
deberán llenar todos los datos ya que son requeridos para continuar con la solicitud, y al
finalizar se da clic en el botón “Agregar”.
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 67
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 68
Siguiendo con la Captura de Solicitud se deberán ingresar los datos requeridos como Datos de
la empresa transportista y Datos de la empresa de servicio que realizará el reciclaje (en caso de
que exista), en el entendido de que si no empleará una empresa externa de servicio, reciclará
en sus instalaciones los residuos reportados.
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 69
Al concluir el llenado de los campos seleccionar Continuar.
Firmar
Se adjuntan los datos de la firma: Esta deberá ser la misma con que se inicio el registro de la
solicitud.
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 70
Una vez que se hayan introducido los datos se deberá seleccionar el botón Firmar.
Acuses y Resoluciones
La aplicación informa que la solicitud ha sido registrada, muestra el número de folio, genera y
envía la Constancia de Recepción y el Acuse de Recepción de trámite.
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 71
El Acuse de Recepción se presenta a través de un archivo .pdf, el cual puede ser guardado como
archivo electrónico e imprimirse y darse por concluido el registro de la solicitud.
La Constancia de Recepción se presenta a través de un archivo .pdf, el cual puede ser guardado
como archivo electrónico e imprimirse y darse por concluido el registro de la solicitud.
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 72
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL USO DE LA
VDMCE Y EL TRÁMITE SEMARNAT-07-21
Las siguientes preguntas corresponden a la retroalimentación del usuario
y las dependencias encargadas del trámite, a continuación se presentan
las preguntas más frecuentes:
Lamentablemente no, en ese sentido, el sistema exige contar con la FIEL para
poder realizar el trámite mediante VDMCE.
Si, los periodos de vencimiento siguen siendo los mismos que establece el
Reglamento de la LGPGIR.
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 73
- Efectuada la operación de retorno respectiva, deberá notificarse a la
Secretaría en el formato correspondiente, dentro de los quince días naturales
siguientes a la fecha en que se hubiere realizado. Cabe señalar que este reporte
no está digitalizado, se debe presentar en físico mediante el trámite
SEMARNAT-07-030-A.
“Es importante corroborar los datos de la solicitud pues una vez firmada no es
posible hacer modificaciones, se deberá prestar especial atención en los datos
de captura libre, ya que se emitirá con la información capturada por el usuario.”
TELEFONOS
O visitar la página:
https://www.ventanillaunica.gob.mx/vucem/index.html
CHAT (SAT)
http://chat2-
i6.chatsat.mx/inconcert/apps/webdesigner/ChatVucem?token=5AE210B5CF8
BFA3C099EE79C9A5C2248&type=popup
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 74
7. ¿Se puede realizar el trámite de otro estado, independientemente del
estado en que se encuentre el usuario?
Nota 1: El trámite será liberado a las diferentes aduanas del país en dos etapas,
quedando excluidas en la presente las inspectorías asociadas a las siguientes: -
Matamoros -Ciudad Reynosa -San Luis Río Colorado -Colombia – Agua Prieta -
Tijuana
https://www.ventanillaunica.gob.mx/vucem/SobreVU/Descargas/index.htm
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 75
10. ¿Es necesario realizar el aviso de materiales al tramitar por primera vez
en la VDMCE, o se puede realizar a partir del Aviso de Retorno?
12. ¿El Reporte de Retorno de Residuos Peligrosos que señala el artículo 124
del Reglamento de la LGPGIR también se encuentra sistematizado en la
VDMCE?
-https://www.gob.mx/tramites/ficha/reporta-el-retorno-de-residuos-
peligrosos/SEMARNAT293
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 76
BENEFICIOS
Entre los beneficios que se lograran con el uso de la Ventanilla única serán:
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 77
GLOSARIO
Almacenamiento de residuos peligrosos: Acción de retener temporalmente
los residuos peligrosos en áreas que cumplen con las condiciones establecidas
en las disposiciones aplicables para evitar su liberación, en tanto se procesan
para su aprovechamiento, se les aplica un tratamiento, se transportan o se
dispone finalmente de ellos (Artículo 2 Fracción I del RLGPGIR).
Acopio: Acción de reunir los residuos de una o diferentes fuentes para su
manejo (Artículo 2 Fracción II del RLGPGIR).
Espacio de Contacto Ciudadano: Son unidades de servicio al público que
reciben y brindan orientación sobre los trámites relacionados con la Secretaría,
sirviendo como un enlace entre ésta y el usuario.
Co-procesamiento: Integración ambientalmente segura de los residuos
generados por una industria o fuente conocida, como insumo a otro
proceso productivo (Artículo 5 Fracción IV de la LGPGIR).
CRETI: Acróstico que identifica las características que definen como peligrosa
a alguna sustancia y significan lo siguiente: Corrosivo, Reactivo, Explosivo,
Toxico e/o Inflamable.
Empresa de servicio o gestor: Persona física o moral autorizada en los
términos de la ley, para realizar la prestación de los servicios de una o más de
las actividades de manejo integral de residuos (Artículo 5 Fracción XI de la
LGPGIR).
Generación: Acción de producir residuos a través del desarrollo de procesos
productivos o de consumo (Artículo 5 Fracción VIII de la LGPGIR).
Generador: Persona física o moral que produce residuos, a través del
desarrollo de procesos productivos o de consumo (Artículo 5 Fracción IX de la
LGPGIR).
IMMEX: (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de
Exportación) es un programa de la Secretaría de Economía mediante el
cual se permite importar temporalmente los bienes necesarios para ser
utilizados en un proceso industrial o de servicio destinado a la elaboración,
transformación o reparación de mercancías de procedencia extranjera
importadas temporalmente para su exportación o a la prestación de servicios
de exportación, sin cubrir el pago del impuesto general de importación, del
impuesto al valor agregado y, en su caso, de las cuotas compensatorias.
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 78
(Ver Decreto IMMEX publicado en el Diario Oficial de la Federación el 1 de
noviembre de 2006).
Ley o LGPGIR: Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los
Residuos.
Material: Sustancia, compuesto o mezcla de ellos, que se usa como insumo
y es un componente de productos de consumo, de envases, empaques,
embalajes y de los residuos que éstos generan (Artículo 5 Fracción XVIII de la
LGPGIR).
NRA: Número de Registro Ambiental, es una clave alfanumérica que se
otorga a las personas físicas o morales que realizan trámites ante la Secretaría.
Reciclado: Transformación de los residuos a través de distintos procesos que
permiten restituir su valor económico, evitando así su disposición final,
siempre y cuando esta restitución favorezca un ahorro de energía y materias
primas sin perjuicio para la salud, los ecosistemas o sus elementos (Artículo 5
Fracción XXVI de la LGPGIR).
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 79
ACRONIMOS
COA. Cédula de Operación Anual ECC. Espacio de Contacto Ciudadano
DGGIMAR. Dirección General de Gestión Integral de Materiales y Actividades
Riesgosas DGIT. Dirección General de Informática y Telecomunicaciones
DOF. Diario Oficial de la Federación ECC. Espacio de Contacto Ciudadano INE.
Instituto Nacional de Ecología (actualmente INECC) IMMEX. Industria
Manufacturera, Maquiladores y de Servicios de Exportación. LGEEPA. Ley
General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente LGPGIR. Ley
General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos NRA. Número de
Registro Ambiental NOM. Norma Oficial Mexicana OCDE. Organización de
Cooperación y Desarrollo Económico PROFEPA. Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente PITEX. Programa de Importación Temporal para
Producir artículos de Exportación RFC. Registro Federal de Contribuyentes
RLGPGIR. Reglamento de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral
de los Residuos RFTE. Registro Federal de Trámites Empresariales SAT.
Servicio de Administración Tributaria SECOFI. Secretaría de Comercio y
Fomento Industrial SHCP. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
SEMARNAT. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales VDMCE.
Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 80
CONTACTO
Si requiere asesoría sobre la realización de estos trámites comuníquese o
acuda directamente al ECC de cualquiera de los Estados de la Frontera Norte o
en la Ciudad de México para el resto del país. Cabe aclarar que en periodo de
contingencia sanitaria se deben consultar los horarios y condiciones especiales
para el ingreso de las consultas y/o avisos en el Diario Oficial de la Federación y
en el sitio web de la SEMARNAT.
BAJA CALIFORNIA
Calzada Cetys número 2799, Colonia Rivera, C. P. 21259,
Edificio C, Local 19, 3er. Nivel, Centro Corporativo “Aelus” Mexicali, B.C.
Atención: Lunes a Viernes
Horario: 08:00 a 14:00 hrs.
Teléfonos: (686) 904 4202, (686) 904 4203
SONORA
Río Sonora Sur, Edificio Hermosillo 2°Nivel
Fraccionamiento Río Sonora Hermosillo XXI, C.P.
83270 Hermosillo, Son. Tel. 01 (662) 259 27 25
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00
CHIHUAHUA
Calle Medicina 1118 esquina con Ave.
Universidad, Col. Magisterial C.P. 31200
Chihuahua, Chih. Atención: Lunes a Viernes
Horarios: 08:30 a 14:30 hrs.
Teléfonos: 614-442-1559, 442-1506, 442-1510, 442-1516, 442-1529
COAHUILA
Calle Reynosa No. 540, Edificio la Joya esquina
con Boulevard Saltillo, Col. los Maestros Saltillo, Coah.
[email protected]
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a
14:00 Números telefónicos: (844) 411-84-02
(844) 411-84-12; (844) 411-84-34
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 81
NUEVO LEÓN
Av. Benito Juárez y Corregidora No.
500 Palacio Federal 1er Piso, C.P.
67100 Guadalupe N.L. Tel. 01 (81)
83698933, 8919 y 8916 Fax. 01 (81) 83698935
[email protected]
[email protected]
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00
TAMAULIPAS
Juan B. Tijerina, esquina con José María Morelos
Palacio Federal 2do. Piso, S/N, Zona Centro, C.P.
87000 Ciudad Victoria, Tamps. Tel. 01 (834) 3185257
ext. 35257 y 35288 Fax. 01 (834) 3185268
Horario de atención: lunes a viernes 8:30 a 14:30
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 82
Guía para el Trámite SEMARNAT-07-21 Aviso de Materiales Importados
de Régimen Temporal, Retorno de sus Residuos Peligrosos y Reciclaje
de Residuos Peligrosos No Retornados. El cuidado de la edición estuvo
a cargo de la Coordinación General de Comunicación Social y el
contenido es responsabilidad de la Dirección General de Gestión
Integral de Materiales y Actividades Riesgosas
Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11320
Teléfono: (55)54900900 www.gob.mx/semarnat
Página 83