UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO
LICENCIATURA EN POLÍTICAS Y PROYECTOS SOCIALES
USO DE TIC PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
UNIDAD 2. Evidencia de aprendizaje. APLICACIÓN DE LOS
CONOCIMIENTOS EN LA EJECUCIÓN DE TAREAS.
Docente: JUAN W. DOMINGUEZ RODELO
Alumna: ELENA REYES ALONSO
Actividad 1
Para esta primera actividad se solicitó emplear un software de oficina para la
ejecución de prácticas y el uso de las herramientas como Word y Excel.
Se solicitó poner el número de página desde la introducción y se siguieron los
siguientes pasos:
Me sitúe al final de la página 2
Posteriormente en el “Menú”, click en “Diseño de página”, después elegí la
opción de “Saltos de página” y “Página siguiente”.
Nuevamente en “Menú” la parte de “Insertar” seleccioné “Número de
página” y “Al final de la página”.
En “Menú” en la parte de diseño-elegir la opción-formato de número de
página y se elige la opción “Iniciar en” y se coloca el número 1, para que
desde la página seleccionada empiece a contarse el número de página.
Para el encabezado:
Se da doble click en la parte superior y se ingresa la leyenda, después en la
parte de menú-insertar se selecciona la parte de “Primera página diferente”
para que únicamente esta no tuviera la información que el resto sí.
Para el índice:
Teniendo ya la estructura y la numeración de cada una de las páginas
únicamente coloqué el título de los temas que abordé y las páginas en las
cuales se encontraban
Para el documento en Excel:
Se abrió el programa
Copié y pegué la tabla proporcionada a partir de la celda B2
Ingresé la fórmula en las celdas vacías y fui colocándola una por una ya
que se me complicó solo arrastrarla, ya que no me arrojaba los resultados
Actividad 2
En esta actividad se solicitó un diagrama de flujo que mostrara la manera en que
se consultó la información.
De inicio, se utilizó el programa Word, para ingresar los cuadros de texto me fui a
la parte de “Insertar”-“Formas” y seleccioné la de interés, posteriormente di doble
click para ingresar la información, esto para el resto de las formas.
Adicional, para ingresar las imágenes, usé la herramienta de “Recortes” para
hacer más ilustrativo el trabajo, una vez recortada daba Ctrl+V en el apartado
donde quería la imagen y finalmente en el formato usé el “Transparente” para
poder mover y acomodar las imágenes.
Dificultades:
Se me hizo un poco tedioso el colocar el número de página y el encabezado ya
que no estaba muy acostumbrada a hacerlo, tuve que ver algunos videos para
entenderlo y llevarlo a cabo, lo mismo con las fórmulas que usé en Excel.