100% encontró este documento útil (1 voto)
363 vistas2 páginas

FORMATO DE ANALISIS DE TRABAJO SEGURO Iluminacion JUAN JOSE

Este documento presenta un análisis de seguridad para un trabajo de mantenimiento de iluminación. Identifica los riesgos como electrocución, caídas y fatiga ocular y establece procedimientos para realizar el trabajo de manera segura, como usar equipo de protección personal adecuado, informar a los supervisores, y asegurar que no haya corriente eléctrica en el área de trabajo. El análisis también incluye pasos para revisar la iluminación, el cableado y los enchufes, así como asegurar un

Cargado por

Vanessa Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
363 vistas2 páginas

FORMATO DE ANALISIS DE TRABAJO SEGURO Iluminacion JUAN JOSE

Este documento presenta un análisis de seguridad para un trabajo de mantenimiento de iluminación. Identifica los riesgos como electrocución, caídas y fatiga ocular y establece procedimientos para realizar el trabajo de manera segura, como usar equipo de protección personal adecuado, informar a los supervisores, y asegurar que no haya corriente eléctrica en el área de trabajo. El análisis también incluye pasos para revisar la iluminación, el cableado y los enchufes, así como asegurar un

Cargado por

Vanessa Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ANÁLISIS DE TRABAJO

SEGURO
Documentos de HSE
FOGO093-02
SITIO / LUGAR PINTARTS NUMERO ATS FECHA  NUEVA ATS PAGINA
23/11/2022 #1 DE 1
TRABAJO TAREA/ PROCEDIMIENTO Cambios de iluminación y Revison
Mantenimiento de Iluminacion
Autoevaluación para una Ejecución Segura (AES)
EVALUAR EL RIESGO Qué puede salir mal? Cuál sería la PEOR cosa que pudiese ocurrir si algo sale mal? Materiales en el lugar?
Riesgos Eléctricos? Riesgos Explosivos? Herramientas/equipos en buenas condiciones? Ruido excesivo?
Utilizando EPP adecuado? Equipo asegurado e identificado? Equipo crítico alterado o bi-paseado?
ANALIZAR/REDUCIR Analizar los riesgos identificados arriba para determinar cómo reducir los mismos
RIESGO
ACTUAR PARA ASEGURAR Tomar las Acciones necesarias para asegurar que la tarea se haga en forma segura. Seguir los procedimientos.
UNA OPERACION SEGURA Acción apropiada puede ser asegurar con candado, instalar conos/avisos preventivos o mantenerse "fuera de la
línea de fuego".

PERSONAS QUE ELABORAN ATS POSICION / CARGO REVISADO POR


El trabajador de mantenimiento de Mantenimiento SST, Coordinador y gerente general
ilmuninacion

Gerente Gerente general SST, el trabajador, Coordinador y


Gerente
Coordinador del trabajo Coordinador SST, Gerente y trabajador

SST SST Trabajador, Gerente y coordinador

DENTIFICACION DE RIESGO
Alrededores Herramientas (Herr.)/ Equipos EPP Requerido
Nivel de Ruido Químicos Herr. de Mano Bombas  Gafas de Seguridad Careta
Iluminación Material con filo Opera con Aire Mangueras Ropa Resistente o a Prueba de Fuego
Ventilación Congestión Generador Andamio Casco Guantes
Trabajos Encima Caminos Escaleras Extintor de Fuego Respirador Arnés de Seguridad
Areas Punteadas Guayas/cables Especial/Herramienta Inusual Equipo Lava Ojos SCBA
Resbaloso/Caídas Clima Herr. Eléctrica/ Extensiones Eléctricas Calzado Seguridad Protección Auditiva
Muelle/Agua Otros Grúa / Malacate / Winche Ropa Protectora para Sandblasting
Líneas Alto VoltajeCombustibles Equipo Mobil Guayas para cargar Chaleco Salvavidas
Cables Enterrados/Tuberías/Otros Circuito Interruptor/Tierra Ropa Protectora para Cortadas/Soldadura
Servicios Otros___________________ Otros ____________________ Otros________________________
Pruebas Notificaciones Riesgos Identificados
Monitoreo de Gases/Prueba de Gases Cliente(s) IH/Ambiental Corto Eléctrico Soldadura
Benzeno Voltímetro Dept. Bomberos Supervisor Sitio Excavación Agua en Hueco
Otros _____________________ Otros Gerente Espacio ConfinadoRiesgo de Caída
Otros ______________________
Producto / Material Requerimientos Especializados - Otros
Corrosivo Tóxico Caliente Frío Personal Procedimientos
Hidrocarburo Sólidos (Plomo) Soldador Consideraciones Ambientales
Liquido Gas/Vapor (Benzeno) Operador de Equipo Inspecciones de Equipos
Partículas en el Ambiente(Asbestos, Empleado Temporal Deactivación Equipo Crítico de Seguridad
Polvo) Otros __________________ Otros _________________________ Otros______________________
 Este trabajo "rutinario" requiere Lock Out/Tag Out (LO/TO)?  Si  No (En caso afirmativo, completar la sección de
abajo)
LO/TO, definición: Asegurar (Lock) / Identificar (Tag) : Para actividades rutinarias de reparación o mantenimiento que
involucren LO/TO, documentar abajo y completar la secuencia de los pasos de la tarea o trabajo. Lo siguiente se debe considerar:
eléctrico, térmico, hidráulico, vapor, gas, gravitacional, mecánico, químico, neumático, inflamable, tóxico, corrosivo.
No. Tipo de Pieza Status/ Lock / Tag Ubicación/ Identificación / Equipo Identificación # LO/TO
para Aislar Posición (chequear lo (anexar dibujo si es que aplica) Removido
ANÁLISIS DE TRABAJO
SEGURO
Documentos de HSE
FOGO093-02
(ver abajo) (ver abajo) apropiado) Si No
Switch C   Ubicado en las áreas de las instalaciones  
Breaker C   Ubicado en Gerencia  
Pieza para Aislar: Flanje Ciego = FC, Válvula = V, Tubería para Aislar = TA, Switch = SW, Breaker = BR, Pin = P,
Otra Pieza Mecánica para Asegurar = PMA Status/Posición: Cerrado =C, Abierto = A, Halado = H, Instalado = I, Off = Off, On = On.

PASOS DEL TRABAJO/TAREA 2 RIESGOS POTENCIALES 3 ACCIONES O PROCEDIMIENTOS RECOMENDADOS


Revisar las iluminaciones de las Electrocucion, caídas, fatiga Utilizar los Epp requeridos e informar al superior y
instalaciones ocular. gerente.

Cerrar las corrientes eléctricas de esa area


Revisar el cableado de las Electrocucion, caídas, fatiga Utilizar los Epp requeridos e informar al superior y
iluminaciones (Lamparas) ocular. gerente

Cerrar las corrientes eléctricas de esa area


Revisar que los tomas estén en buen Electrocucion, caídas, fatiga Utilizar los Epp requeridos e informar al superior y
estado ocular. gerente

Cerrar las corrientes eléctricas de esa area

Revisar que tengan un buen soporte Electrocucion, caídas, fatiga Utilizar los Epp requeridos e informar al superior y
ocular. gerente

Cerrar las corrientes eléctricas de esa area

Cada trabajo o operación consiste de un set de tareas/pasos. Asegurarse de que todos los pasos requeridos para hacer el trabajo se han listado.

Un riesgo se puede describir como un peligro potencial. Dividir los riesgos en cinco tipos y describir en forma precisa el riesgo
potencial detectado:

Contacto - víctima es golpeada o golpea un objeto (ej. herramienta se cae del andamio y golpea a persona) - buscar
objetos sueltos o que sobresalen, alguien caminando por encima, buscar objetos puntiagudos etc.);
Atrapado - víctima es atrapada por algo, atrapado adentro o atrapada entre objetos -,en movimiento de grúa,
movimiento de materiales de un lugar a otro, revisar si hay algún otro trabajo en el área adyacente (ej. trabajo de
construcción en una planta que esta operativa);
Caída - víctima se cae al piso o de un nivel (piso) superior a otro nivel (piso) abajo (se resbala) - identificar trabajos en altura, áreas
resbalosas, (ej. aceite dentro de un tanque que sé esta limpiando, arena regada en el piso hace área resbalosa, riesgos de tropezarse, etc.);
Esfuerzo - esfuerzo excesivo o estrés / ergonomía / técnicas para levantar;
Expuesto - riesgo de inhalación, fuego / explosión (ej. quemado, expuesto al frío, expuesto a vapores toxicos etc.), flash de soldadura, plomo
en el tanque (producto anterior, pintura a base de plomo fue utilizada anteriormente), etc.

- Utilizando las primeras dos columnas como guía, decida que acciones o procedimientos son necesarios para eliminar o minimizar/reducir el riesgo.
- Listar los procedimientos operacionales de seguridad que sean recomendados. Escribir exactamente que es lo que se tienen que hacer tal como
"utilizar dos personas para levantar."
- Evitar comentarios generales, tal como "tenga cuidado."

También podría gustarte