FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
TEMA:
IMPORTANCIA DE LAS CARRETERAS
ASIGNATURA:
GESTIÓN DEL APRENDIZAJE
SECCIÓN:
11698
INTEGRANTE:
Soto Condori, Jolbers
Perú, 2022
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo de investigación titulado “Importancia de las carreteras”
tiene como objetivo dar a conocer un poco más acerca de esta rama de la
ingeniería civil, que es de gran impacto y sobre todo saber reconocer su
gran valor así como también algunas de sus características principales
para estar más actualizado sobre un tema que pasa desapercibido pero
que tiene gran importancia y relevancia.
En todos los ciclos en los que el hombre ha dejado huella cultural, las
carreteras y caminos fueron de gran importancia para este proceso
evolutivo. Grandes desarrollos culturales y tecnológicos fueron gracias a
estos, permitió conectar y generar economía entre ciudades lejanas. Hoy
en día hay otros tipos de vías de comunicación, pero que la principal
siempre han sido las carreteras. Incluso actualmente estas vías tienen gran
impacto ya que si una de ellas es obstruida, puede generar múltiples
consecuencias a la población aislada.
Este trabajo sintetizado desarrolla tres puntos principalmente que son:
Clasificación de las carreteras, ventajas de las carreteras y desventajas de
las carreteras.
Este trabajo de investigación está dirigido para el beneficio de los
estudiantes de la carrera de ingeniería civil y a personas estudiosas que
tienen en común el inicio de estudio acerca de las carreteras, darles esta
base de estudios con información clasificada y discernida de diferentes
fuentes de información para un rápido y directo acerca de este tema que es
de gran relevancia y que sigue en plena evolución de mejora.
Agradezco a las personas que apoyaron esta investigación así como
también a los que la incentivaron mi motivación para realizar este trabajo.
CONTENIDO
1. Clasificación de la carreteras
Esta clasificación es tomada en cuenta solo para el territorio peruano.
Siendo los principales aspectos tomados para esto el uso que se le dará
y la geografía.
1.1 Clasificación por demanda
Aquí tenemos las autopistas de primera y segunda clase, carreteras de
primera, segunda y tercera clase y por ultimo las trochas carrozables.
Cuentan con características específicas según su fin que según el IMDA
(Índice Medio Diario Anual) variable del número de veh/día, con
calzadas; “calzadas con dos o más carriles de 3,60 m de ancho como
mínimo, con control total de accesos (ingresos y salidas) que
proporcionan flujos vehiculares continuos, sin cruces o pasos a nivel y
con puentes peatonales en zonas urbanas”. (Ministerio de Transportes y
Comunicaciones , 2014, pág. 12)
1.2 Clasificación por orografía
Aquí tenemos según el tipo de terreno plano, ondulado, accidentad y
escarpado. Las características que se toman en cuenta son por ejemplo
para el terreno plano:
Las pendientes transversales al eje de la vía, menores o iguales al
10% y sus pendientes longitudinales son por lo general menores de
tres por ciento (3%), demandando un mínimo de movimiento de
tierras, por lo que no presenta mayores dificultades en su trazado.
(Ministerio de Transportes y Comunicaciones , 2014, pág. 14)
Estas características varían según el tipo de terreno que presenta la
geografía.
2. Ventajas de las carreteras
A pesar de que hay múltiples ventajas, son centraremos en las más
principales que son las siguientes:
2.1 Impactos de accesibilidad
Los beneficios de accesibilidad proporcionados por los proyectos de
caminos y carreteras, incluyen la confiabilidad bajo todas las
condiciones climáticas, la reducción de los costos de transporte, el
mayor acceso a los mercados para los cultivos y productos locales, el
acceso a nuevos centros de empleo, la contratación de trabajadores
locales en el proyecto en sí, el mayor acceso a la atención médica y
otros servicios sociales, y el fortalecimiento de las economías locales.
(Obregon Biosca, 2008)
2.2 Impacto económico
Datos también revelan que son precisamente las actividades del sector
del transporte terrestre por carretera y la logística, las que más están
contribuyendo a la recuperación general de la economía en Perú,
derivado en gran medida del auge que está experimentando el comercio
electrónico. De hecho, la suma de las tres ha hecho posible que en
2021 el envío de paquetería registrará un crecimiento de casi el 21%,
precisamente gracias a las compras online. (Obregon Biosca, 2008)
3. Desventajas de las carreteras
Algunas desventajas de mayor impacto serían las siguientes:
3.1 Impacto ambiental
Los impactos directos por el uso de las vías terrestres pueden
incluir: mayor demanda de combustibles para los motores;
accidentes con los medios no motorizados de transporte o el
reemplazo de los mismos; mayor contaminación del aire, ruido,
desechos a los lados del camino; daños físicos o muerte a animales
y personas que intentan cruzar la vía; riesgos de salud y daños
ambientales a raíz de los accidentes con materiales peligrosos en
tránsito; y contaminación del agua debido a los derrames o la
acumulación de contaminantes en la superficie de los caminos.
(Obregon Biosca, 2008)
3.2 Mayor índice de accidentabilidad
A nivel internacional, según cifras de la Organización Mundial de la
Salud (OMS), más de 1.3 millones de personas mueren y 50
millones resultan heridas cada año en accidentes viales. Las
proyecciones indican que estas cifras aumentarán en torno al 65%
en los próximos 20 años, siendo América Latina y el Caribe la región
del mundo que tendrá la más alta mortalidad para esa fecha. En
estos países el problema fundamental es el de la cultura, dado que
las personas no fácilmente aceptan limitaciones a su libertad, por lo
que el factor humano, por desobediencia a las normas, suele estar
presente en la incidencia de accidentes viales más frecuentemente
que en otras culturas con mayor conciencia cívica. (Obregon Biosca,
2008)
CONCLUSIÓN
La importancia a las carreteras hoy en día va disminuyendo, hasta la fecha
el estudio sobre su clasificación se ha estancado y no hay más desarrollo e
investigación enfocado a ese tema, es por ello que se debe tomar mayor
investigación para su desarrollo que considere otros aspectos que cada día
tienen mayor impacto en las carreteras.
A pesar de ello y con la evolución y desarrollo del ser humano, las ventajas
de las vías de comunicación terrestres alcanzan cada vez más mayores
niveles de impacto social y económico con una mayor conectividad entre
ciudades que somos concientes pero que no le damos demasiada
importancia.
Que por contraparte el mal uso y mal estudio de las carreteras hacen
reflejar algunos puntos de impacto negativo en el medio ambiente y en la
frecuencia de accidentabilidad y que hoy en día con la tecnología que
contamos se puede dar solución invirtiendo en un estudio más profundo y
especializado y haciendo investigación.
REFERENCIAS
Ministerio de Transportes y Comunicaciones . (2014). Manual de carreteras: Diseño
Geométrico. Lima: Direccion General de Caminos y Ferrocarriles.
(Página 12,14)
Obregon Biosca, S. A. (04 de 2008). Impactos sociales y económicos de las infraestructuras de
transporte viario: estudio comparativo de dos ejes, el “Eix Transversal de Catalunya” y
la carretera MEX120 en México. Impactos sociales y económicos de las infraestructuras
de transporte viario: estudio comparativo de dos ejes, el “Eix Transversal de
Catalunya” y la carretera MEX120 en México. Barcelona, Barcelona, España: Escuela
Técnica Superior de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos de Barcelona -
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CATALUÑA.
(Página 15, 31, 345, 351)
RESUMEN DE LAS FUETES DE INFORMACIÓN
Clasificación de las fuentes: ¿Libro, revista,
Referencias Académica o General o artículo,
de divulgación especializada blog…?
1. Ministerio de Transportes y Comunicaciones .
(2014). Manual de carreteras: Diseño
Geométrico. Lima: Direccion General de
Caminos y Ferrocarriles.
Académic
General Informe
a
2. Obregon Biosca, S. A. (04 de 2008). Impactos sociales
y económicos de las infraestructuras de
transporte viario: estudio comparativo de
dos ejes, el “Eix Transversal de Catalunya” y
la carretera MEX120 en México. Impactos
sociales y económicos de las infraestructuras
de transporte viario: estudio comparativo de Académic
Especializada Tesis
dos ejes, el “Eix Transversal de Catalunya” y a
la carretera MEX120 en México. Barcelona,
Barcelona, España: Escuela Técnica Superior
de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos
de Barcelona - UNIVERSIDAD POLITECNICA
DE CATALUÑA.