Tipos de textos Definición Características Finalidad
Es aquel que sirve para
expresar Convencer Su finaliad es el
opiniones, ideas y Transmitir una opinión respecto persuadir a una
Argumentativo posturas sobre un al tema población sobre
tema en particular, con el Argumentos lógicos algún tema en
objetivo Lenguaje claro particular.
de persuadir al lector.
Tiene un narrador
Es el relato de una Expone personajes reales o
Tiene como fin
secuencia de hechos o ficticios
contar una historia,
Narrativos acciones, ocurridas en un Describe acciones
informar o
espacio y momento Describe espacios
entretener al lector.
determinado. Puede dejar una reflexión o
enseñanza
Es una clase de Su finalidad es
modalidad Objetividad informar temas de
textual que presenta un Función referencial interés general para
Expositivos intercambio objetivo de Orden lógico de ideas un público no
los Entrega de información a través especializado y
hechos, las ideas o los de explicaciones testificado de un
conceptos. tema en particular.
Se trata de un conjunto
Lenguaje concreto y
de palabras que tienen
preciso Tienen como
como finalidad establecer
Instruccionales Organización propósito dirigir las
instrucciones, reglas u
Son explicativo acciones del lector.
ordenes según sea el
Verbos empleados
caso.
Son aquellos que tienen
la intención de informar, Claridad
Su objetivo es
de presentar o demostrar Precisión
Científicos comunicar el
avances producidos por Verificabilidad
conocimiento.
la investigación o Universalidad
transmitir conocimientos.
Tipos de textos en que se
Estructura
manifiestan
Introducción: presentación del autor.
Estos tipos de textos son
Desarrollo de los argumentos: se
ampliamente utilizados en el
presentan los argumentos para afirmar o
ámbito periodístico,
refutar la tesis presentada.
científico, judicial, filósofo y
Conclusión: presenta un resumen de las
publicitario.
ideas principales.
Introducción: presentación del relato,
los personajes y para ubicar al lector en
el espacio y tiempo en el que se
desarrolla. Cuento, novela, poesía
Desarrollo: secuencia de épica, ensayo y leyenda.
acontecimientos.
Desenlace: final de la historia donde se
aclaran las dudas que surgieron.
Divulgativos: conferencias o
Introducción: se concreta y presenta el
artículos periodísticos.
tema.
Especializados: por lo
Desarrollo: explicación de tema.
general se trata de
Cierre: normalmente se termina con un
contenidos de carácter
breve resumen o recapitulación de lo
científico, humanístico e,
anterior.
incluso, jurídico.
Esta puede variar mucho, desde un
modelo convencional de texto
expositivo, hasta un desglose
esquemático en que cada ítem se Las normas y las
corresponde con un paso a dar por el instrucciones.
receptor. Sin embargo, lo característico
del texto instructivo no es su estructura,
sino su funcionalidad.
Escritura formal: el lenguaje empleado
es técnico.
Orden sistemático: el desarrollo de la
obra se seguirá un orden coherente. Tesis, presentación, trabajos
Investigación, documentación del académicos y documentales.
contenido desarrolla: el redactor debe
fundar su contenido con información
veraz y verificable.