PROGRAMACION DEL LOTE DE DISEÑO
ESQUEMA CONCEPTUAL Y ARQUITECTONICA DEL CONJUNTO Y EDIFICIOS
Universidad Rafael Urdaneta
Facultad de Ingeniería
Escuela de Arquitectura
Materia: Diseño Arquitectónico 3
Prof.: Ramón Reyes Arrieta Dr. Arq. 1
FRAGMENTO URBANO UBICACIÓN
FRAGMENTO URBANO UBICACIÓN
CIRCUNVALACION 2 PLAZA DEL
ANGEL
SETOR URBANO
UTILIZADO
COMO
EJEMPLO PLAZA 19 DE
ABRIL
SÍNTESIS DE DIAGNÓSTICO, DETERMINANTES CONTEXTUALES Y
CRITERIOS DE INTERVENCIÓN
CIRCUNVALACION 2 – ESTRUCTURA DISCONTINUIDAD, GENERAR FRENTE RECUPERAR UNIDAD RESIDENCIAL
COMERCIAL / VIVIENDA UNIFICAR USOS Y TIPOLOGIA DE EDIFICIO ZAPARA MANTENER MERCADO / NUEVA
EDIFICACION
MEZCLA DE PROYECTAR LA PLAZA A LA C2
COMERCIO
VECINAL Y
RESIDENCIA
AREAS
EQUIPAMIENTO AMBITO
INTERNAS
INTERMEDIO
SOLO
RESIDENCIA
SUB-CENTRO CENTRO
AMBITO PLAZA COMERCIAL
RECUPERACION TORRE
PRIMARIO
OFICINAS
COMERCIO
VECINAL
ESCUELA
Y CENTRO
COMUNAL
MEZCLA DE
COMERCIO
VECINAL Y
RESIDENCIA
PARQUE
LINEAL
CAÑADA
ZAPARA
LA CAÑADA
NUEVO TRAZADO DE CALLE DE
COMO
USO DUAL VEHICULO PEATON –
ESTRUCTURA
PRIVILEGIO PEATON VINCULAR LA PLAZA A LOS
CONJUNTOS RESIDENCIALES
CALCULO DEL ÁREA BRUTA DE LA PARCELA / FRAGMENTO
URBANO
CALCULO DEL ÁREA BRUTA DE LA PARCELA / FRAGMENTO
URBANO
Área Bruta de la
Parcela C2 PLAZA DEL
ANGEL
Área SETOR URBANO
Total
UTILIZADO ÁREA BRUTA
del
Terreno: COMO
1.59 ha
EJEMPLO
BELLA
VISTA
ÁREA URBANIZABLE
ÁREA URBANIZABLE
Superficie aprovechable del área bruta del terreno para
Área
ejecutar cualquier desarrollo urbano, una vez excluidas
Urbanizable: las siguientes áreas:
Franjas de protección de autopistas, vías, nacimientos y cursos de
agua, lagos, líneas de alta tensión, gasoductos y oleoductos, así
como las zonas boscosas y áreas de interés escénico por sus
paisajes y recursos recreativos.
Las superficies de topografía accidentada, con pendientes
naturales pronunciadas que no permitan ningún desarrollo.
Zonas inundables, terrenos bajos sin drenajes, ciénagas y otros.
ÁREA URBANIZABLE
Área Bruta: 1.59 ha
Área Urbanizable:
Área Bruta – Área de
la Vialidad – Área
Protección de la
Cañada: 1.59 - 0.40 –
0.20 = 0.99 ha
ÁREA BRUTA
ÁREA NETA RESIDENCIAL
ÁREA NETA RESIDENCIAL
Área neta Parte del Área Urbanizable de un terreno dedicado
Residencial exclusivamente al uso residencial.
ÁREA BRUTA
ÁREA NETA RESIDENCIAL
Área Urbanizable:
= 0.99 ha
0.29 ha
Área Neta Residencial
=
:
Área Urbanizable – A B
Área de Equipamiento
de Ámbito Intermedio.
Área Neta Residencial: 0.70 ha
= 0.99 – 0.29 = 0.70 ha
SELECCIÓN DE LA MANZANA O LOTE PARA EL PROYECTO
ÁREA URBANIZABLE
Área Neta Residencial: = 0.70 ha ( A + B)
A = 0.39 ha
B = 0.31 ha
: A B
ÁREA BRUTA
Lote Seleccionado
DETERMINANTES CONTEXTUALES Y CRITERIOS DE DISEÑO
DETERMINANTES DEL SITIO (MANZANA SELECCIONADA) EN
FUNCION DE LA SINTESIS DEL DIAGNOSTICO CRITERIOS DISEÑO
VIA LOCAL
RESIDENCIAL
DE USO DUAL
| VINCULAR A
VINCULAR LA PLAZA
LOS ESPACIOS VERDES |
COMUNITARIOS DE LOS
CONJUNTOS |
|
:
RESIDENCIALES
VIA LOCAL
RESIDENCIAL
PRINCIPAL, CAÑADA VIA COLECTORA QUE
EMBAULADA, ZONA COMERCIO HACIA CONECTA CON OTROS
SEGURIDAD CAÑADA PARQUE/ LA VIA COLECTORA SECTORES
ESPACIO PUBLICO FRENTE COMERCIO PLAZA
CRITERIOS SOSTENIBILIDAD Y DISEÑO BIOCLIMATICO
|
|
:
REFERENTES
Adecuación de la vialidad a las nuevas tipologías
y calidades.
REFERENTES
VIA LOCAL
RESIDENCIAL
VIA LOCAL
RESIDENCIAL
PRINCIPAL
VIA
COLECTORA
QUE CONECTA
CON OTROS
SECTORES
Proyección de la plaza
VINCULAR A
Espacio acera, en la
LA PLAZA
manzana
VVIENDA QUE VIVE
DE LA PLAZA
COMERCIO PLANTA
COMERCIO HACIA
BAJA
LA VIA COLECTORA
EDIFICIOS TIPO
BLOQUE ALINEADOS
FORMANDO
FACHADA CONTINUA
A LA PLAZA
VINCULAR
LOS ESPACIOS VERDES
COMUNITARIOS DE LOS
CONJUNTOS
RESIDENCIALES
|
ZONIFICACIÓN DE LA MANZANA SELECCIONADA
NORMATIVA
ORDENANZA PDUM
}
DE ACUERDO A LA
NORMATIVA POLIGONO
RESIDENCIAL PR2 - CV
PR2-CV
DETERMINACION DE LAS CARACTERISTICAS DE LA OCUPACION DE
LA MANZANA SEGÚN LA ORDENANZA
DETERMINACION DE LAS CARACTERISTICAS DE LA OCUPACION DE
LA MANZANA SEGÚN LA ORDENANZA
TAMAÑO DEL LOTE
AREA NETA RESIDENCIAL = 0.31 Ha
CALCULO DE LA DENSIDAD RESIDENCIAL
DENSIDAD RESIDENCIAL PARA PR2
PARA PARCELAS MAYOR DE 1200 = 430 Hab/ha
1ha ----------------- 430 hab
0.31 ha -------------- X = 133, 3 Hab.
ESTIMACION DEL NUMERO DE VIVIENDAS
Promedio Familiar de 4 per. 133, 3 hab / 4 = 33,25 viviendas
Combinación de Tipologías para Diferentes Grupos Familiares
25% para 2 Personas = 18,79 = 8 viv..
50 % Para Familias de 4 personas = 16 viví.
25% para Familias de 6 personas = 8 viv..
DETERMINACION DE LAS CARACTERISTICAS DE LA OCUPACION DE
LA MANZANA SEGÚN LA ORDENANZA
OTRAS VARIABLES
TIPOLOGIA EDIFICATORIA
CONJUNTO TIPOLIGIA DE
EDIFICIOS
TIPOLOGIAS DE
AGRUPACION DE VIVIENDAS
EDIFICIOS AGRUPACION DE
(TIPOLOGIA UNIDADES DE
EDIFICATORIA) VIVIENDAS
• DETERMINAR AREA
M2 DE CADA TIPO DE
Programación VIVIENDA.
Arquitectónica de Vivienda para 2 Personas
Vivienda para 4 personas • LISTAR LOS ESPACIOS Y
las Tipologías de Vivienda para 6 personas DEL AREA DE CADA
ESPACIO
Viviendas
• Relación de los
Espacios
EDIFICIO AISLADO DENSIDAD MEDIA
SELECCIÓN DE LA
TIPOLOGIA
Programa del Edificio /
Agrupación de Viviendas
BLOQUE CONTINUO DENSIDAD MEDIA
ESQUEMA CONCEPTUAL Y ARQUITECTONICA DEL CONJUNTO Y EDIFICIOS
MENOR OCUPACION SUELO MAYOR OCUPACION DEL SUELO
MENOR DENSIDAD
TORRE EN ALTURA 75 BLOQUE 2 PISOS OCUPACION EDIFICACION CONTINUA 75
VIVIENDAS PERIMETRAL 75 VIVIENDAS VIVIENDAS
75 Viv/ha 75 Viv/ha 75 Viv/ha
| | |
+
+
MAYOR DENSIDAD
+
EDIFICACION CONTINUA
BIFAMILIAR 150 VIVIENDAS
3 TORRE EN ALTURA DE 75
+ BLOQUE 8 PISOS 150 Viv/ha
OCUPACION PERIMETRAL
VIVIENDAS = 225 VIVIENDAS
225 VIVIENDAS
225 Viv/ha| 300 Viv/ha
TIPOLOGIA EDIFICATORIA
TIPOLOGIAS DEVIVIENDAS
33
Ramón Reyes Arrieta Dr. Arq.
TIPOLOGIA EDICATORIA
TIPOLOGIAS DE
VIVIENDAS
V1 V1 V1 V1
V2 V2 V2 V2
.
AGRUPACION TIPICA
V3
V3 V3 V3 V3
V2
V1
AGRUPACION DEL BLOQUE
34
Ramón Reyes Arrieta Dr. Arq.
TIPOLOGIA EDICATORIA
TIPOLOGIAS DE
VIVIENDAS
35
Ramón Reyes Arrieta Dr. Arq.
TIPOLOGIA EDIFICATORIA
TIPOLOGIAS DE
VIVIENDAS
36
Ramón Reyes Arrieta Dr. Arq.
TIPOLOGIA EDICATORIA
V3 V4 V5
. V6
V2
V1 V7
37
Ramón Reyes Arrieta Dr. Arq.
TIPOLOGIA EDIFICATORIA
TIPOLOGIAS DE
VIVIENDAS
38
Ramón Reyes Arrieta Dr. Arq.
TIPOLOGIA EDIFICATORIA
TIPOLOGIAS DE
VIVIENDAS
39
Ramón Reyes Arrieta Dr. Arq.
TIPOLOGIA EDICATORIA
TIPOLOGIAS DE
VIVIENDAS
40
Ramón Reyes Arrieta Dr. Arq.
TIPOLOGIA EDICATORIA
CIRCULACION
HORIZONTAL NIVEL SIN
ACCESO CIRCULACION
VIVIENDA HORIZONTAL
NUCLEO NUCLEO
CIRCULACION CIRCULACION
VIVIENDA 2
NIVELES
. .
VIVIENDA 3
NIVELES
41
Ramón Reyes Arrieta Dr. Arq.
TIPOLOGIA EDICATORIA
TIPOLOGIAS DE
VIVIENDAS
BLOQUE
PERIMETRAL AISLADO o EN MANZANA
ABIERTA
TIPOLOGIAS DE VIVIENDAS .
TIPOLOGIAS DE VIVIENDAS
42
Ramón Reyes Arrieta Dr. Arq.
TIPOLOGIA EDICATORIA
TIPOLOGIAS DE
VIVIENDAS
43
Ramón Reyes Arrieta Dr. Arq.
TIPOLOGIA EDICATORIA
TIPOLOGIAS DE
VIVIENDAS
44
Ramón Reyes Arrieta Dr. Arq.
TIPOLOGIA EDICATORIA
TIPOLOGIAS DE
VIVIENDAS
AGRUPACIONES DE BLOQUES
PERIMETRALES AISLADOS EN MACRO_MANZANA
ABIERTA
45
Ramón Reyes Arrieta Dr. Arq.
TIPOLOGIA EDICATORIA
TIPOLOGIAS DE
VIVIENDAS
46
Ramón Reyes Arrieta Dr. Arq.
TIPOLOGIA EDICATORIA
TIPOLOGIAS DE
VIVIENDAS
47
Ramón Reyes Arrieta Dr. Arq.
TIPOLOGIA EDICATORIA
TIPOLOGIAS DE
VIVIENDAS
48
Ramón Reyes Arrieta Dr. Arq.
TIPOLOGIA EDICATORIA
TIPOLOGIAS DE
VIVIENDAS
49
Ramón Reyes Arrieta Dr. Arq.
TIPOLOGIA EDICATORIA
TIPOLOGIAS DE
VIVIENDAS
50
Ramón Reyes Arrieta Dr. Arq.
TIPOLOGIA EDICATORIA
TIPOLOGIAS DE
VIVIENDAS
51
Ramón Reyes Arrieta Dr. Arq.
RELACION TIPOLOGIA EDIFICATORIA – DENSIDAD - OCUPACION
RELACION TIPOLOGIA EDIFICATORIA – DENSIDAD - OCUPACION
RELACION TIPOLOGIA EDIFICATORIA – DENSIDAD - OCUPACION
RELACION TIPOLOGIA EDIFICATORIA – DENSIDAD - OCUPACION
RELACION TIPOLOGIA EDIFICATORIA – DENSIDAD - OCUPACION
RELACION TIPOLOGIA EDIFICATORIA – DENSIDAD - OCUPACION
ESQUEMA CONCEPTUAL – CASOS DE ESTUDIO
V3 V4 V1 V2 V2 V3
V4
V2
V2
V1
V3 60 M2 V3
V1 90 M2 V1
V2 120 M2 V2
Núcleo Circulación
= ?
V3 V4 V1 V2
V2
V2 V1
V1
V3
V2V3
V3 V4 V1 V2 V2 V3
V4
V2
V2
V1
V3 V4 V1 V2 V2 V3
V4
V2
V2
V1