0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas3 páginas

Andonoliver OjedaMendoza

Este documento presenta información sobre el proceso de laminación, la deformación en frío y el endurecimiento por deformación. Explica que el laminado reduce el espesor del material mediante compresión entre rodillos, y que se realiza principalmente en caliente para lograr propiedades isotrópicas. La deformación en frío permite la recristalización a temperatura ambiente para obtener mayor resistencia y dureza. El endurecimiento por deformación ocurre cuando la deformación excede el límite de fluencia, aumentando la tensión a medida que el material se alarga y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas3 páginas

Andonoliver OjedaMendoza

Este documento presenta información sobre el proceso de laminación, la deformación en frío y el endurecimiento por deformación. Explica que el laminado reduce el espesor del material mediante compresión entre rodillos, y que se realiza principalmente en caliente para lograr propiedades isotrópicas. La deformación en frío permite la recristalización a temperatura ambiente para obtener mayor resistencia y dureza. El endurecimiento por deformación ocurre cuando la deformación excede el límite de fluencia, aumentando la tensión a medida que el material se alarga y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Ojeda Mendoza Brandon Oliver Grupo: 14

Fecha: 02/04/2022

Laboratorio de Ingeniería de Materiales


Cuestionario Previo
Práctica: Caracterización Metalográfica de los materiales
Ensayo Endurecimiento por deformación

1) Describir brevemente el proceso de laminación.


El laminado es un proceso de deformación volumétrica en el que se reduce el
espesor inicial del material trabajado, mediante las fuerzas de compresión que
ejercen dos rodillos sobre la pieza/material de trabajo. Los rodillos giran en
sentidos opuestos para que fluya el material entre ellos, ejerciendo fuerzas de
compresión y de cizallamiento, originadas por el rozamiento que se produce entre
los rodillos y el metal. Los procesos de laminado requieren gran inversión de
capital; debido a ello los molinos de laminado se usan para la producción de
grandes cantidades de productos estándar (láminas, placas, etc.).

Los procesos de laminado se realizan, en su gran mayoría, en caliente por la gran


deformación ejercida sobre el material trabajado. Además, los materiales
laminados en caliente tienen propiedades isotrópicas y carecen de tensiones
residuales. Los principales inconvenientes que presenta el laminado en caliente
son que el producto no puede mantenerse dentro de tolerancias adecuadas, y que
la superficie de la pieza queda cubierta por una capa de óxido característica.
2) Explique que es la deformación en frio
El acero laminado en frío pasa por un proceso de conformación a temperatura
ambiente, permitiendo su recristalización. Dado que el acero se fabrica a una
temperatura mucho más baja, no hay que preocuparse por el cambio de volumen
y de forma del material, como sí pasa en el acero laminado en caliente, adecuado
para usos en los que no se requieren formas precisas y tolerancias bajas. Este es
el principal motivo por el que el laminado en frío es normalmente más costoso que
el laminado en caliente.

El laminado en frío aumenta la resistencia y dureza del acero y disminuye su


ductilidad (es decir, su capacidad de deformarse plásticamente de manera
sostenible sin romperse), y por eso es necesario someterlo a un proceso llamado
recocido. Por eso en el laminado en frío es, básicamente, laminado en caliente
que ha pasado por un proceso adicional de conformación.

3) En que consiste el endurecimiento por deformación


Una de las etapas de la curva tensión-deformación es la región de endurecimiento
por deformación . Esta región comienza cuando la deformación va más allá del
límite de fluencia y termina en el punto de resistencia máxima, que es la tensión
máxima que se muestra en la curva de tensión-deformación. En esta región, la
tensión aumenta principalmente a medida que el material se alarga, excepto que
hay una región casi plana al principio. El endurecimiento por deformación también
se denomina endurecimiento por trabajo o trabajo en frío . Se llama trabajo en frío
porque la deformación plástica debe ocurrir a una temperatura lo suficientemente
baja como para que los átomos no puedan reorganizarse. Es un proceso de hacer
un metal más duro y más fuerte a través de la deformación plástica. Cuando un
metal se deforma plásticamente,las dislocaciones se mueven y se generan
dislocaciones adicionales.
Bibliografía:
https://sites.google.com/site/procesodelaminado/
Laminado en frío y en caliente: diferencias y ventajas. (2018, 8 junio).ferrosplanes.
Recuperado 2 de abril de 2022, de https://ferrosplanes.com/laminado-en-frio-en
caliente-ventajas/

Connor, N. (2021a, agosto 31). ¿Qué es el endurecimiento por deformación?


Definición | Propiedades materiales. Material Properties. Recuperado 2 de abril de
2022, de https://material-properties.org/es/que-es-el-endurecimiento-por-
deformacion-definicion/

También podría gustarte