0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas6 páginas

Ejercicios Resueltos

Este documento presenta ejercicios resueltos de ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden, incluyendo ecuaciones separables, homogéneas, exactas, lineales y reducibles. Se proporcionan las soluciones generales y particulares de cada ejercicio, usando métodos como separación de variables, factor integrante, variación de constantes y reducción.

Cargado por

Manu Peke
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas6 páginas

Ejercicios Resueltos

Este documento presenta ejercicios resueltos de ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden, incluyendo ecuaciones separables, homogéneas, exactas, lineales y reducibles. Se proporcionan las soluciones generales y particulares de cada ejercicio, usando métodos como separación de variables, factor integrante, variación de constantes y reducción.

Cargado por

Manu Peke
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Ejercicios con soluciones de ecuaciones

diferenciales ordinarias de primer orden.


Fatima Lopez-Martinez
1 de noviembre de 2022

1. Resolver las siguientes EDOs separables:


1. y ′ = 6y 2 x; y(1)=1/25
3x2 + 4x − 4
2. y ′ = ; y(1)=3
2y − 4
3
3. y ′ = √xy ; y(0)=-1
1+x2

4. y ′ (t) = ey−t sec(y)(1 + t2 ); y(0)=0


5. y ′ (x) − x2 y 2 = x2
6. y ′ = 2x(y − 5)
7. y ′ = y(y + 2)
8. (x2 + 4)y ′ = 2xy. Suponemos y es distinto de cero.
9. x(y + 2)y ′ = Ln|x| + 1; y(1)=-1

10. y ′ cotan2 (x) + tan(y) = 0

1.1. Soluciones
1. Solución general explı́cita: y(x) = −3x12 −C
1
Solución particular: y(x) =
−3x2 + 28
2. Solución general implı́cita: y 2 − 4y = x3 + 2x2 − 4x + C
Solución particular: y 2 − 4y = x3 + 2x2 − 4x − 2

−1
3. Solución general implı́cita: 2y 2 = 1 + x2 + C
1
Solución particular explı́cita: y(x) = ± p √
3 − 2 1 + x2

1
4. Solución general implı́cita: e 2 (sen(y) − cos(y)) = −e−t (t2 + 2t + 3) + C
−y

Solución particular implı́cita: e 2 (sen(y)−cos(y)) = −e−t (t2 +2t+3)+5/2


−y

 3 
5. Solución general explı́cita: y(x) = tg x3 + C
2
6. Solución general explı́cita: y(x) = Cex + 5
 
y
7. Solución general implı́cita: Ln y+2 = 2x + C

8. Solución general explı́cita: y(x) = ±C(x2 + 4)


9. Solución general implı́cita: y 2 + 4y = Ln2 |x| + 2Ln|x| + C
Solución particular implı́cita: y 2 + 4y = Ln2 |x| + 2Ln|x| − 3
10. Solución general implı́cita: sen(y) = ex e−tan(x) C

2. Resolver las siguientes ecuaciones homogéneas:


1. xyy ′ + 4x2 + y 2 = 0; y(2)=-7
2. xy ′ = y(Ln(x) − Ln(y); y(1)=4
3. (x + y)y ′ = x − y
4. (x − 2y)dx + xdy = 0
5. (xsen(y/x) − ycos(y/x))dx + xcos(y/x)dy = 0

2.1. Soluciones
C
1. Solución general implı́cita: y 2 = 2x 2 − 2x
2

Para la solución particular: C=456


x
2. Solución general explı́cita: y(x) = (c+x)/x
e
Para la solución particular: c=-2.3 aproximadamente.
3. Solución general implı́cita: x2 − 2xy − y 2 = c
4. Solución general explı́cita: y(x) = cx2 + x
1
5. Solución general implı́cita: sen(y/x) = cx

2
3. Resolver las siguientes ecuaciones diferencia-
les exactas
1. 3y + ex + (3x + cosy)y ′ = 0
2. 2xy 2 + 4 = 2(3 − x2 y)y ′ ; y(-1)=8
3. 3y 3 e3xy − 1 + (2ye3xy + 3xy 2 e3xy )y ′ = 0; y(0)=1
4. (sen(xy) + xycos(xy) + 2x)dx + (x2 cos(xy) + 2y)dy = 0
xy 2 − cosxsenx
5. y ′ = ; y(0)=2
y(1 − x2 )
6. (6x + y 2 )dx + y(2x − 3y)dy = 0
7. (e2y − ycos(xy))dx + (2xe2y − xcos(xy) + 2y)dy = 0

3.1. Soluciones
1. ex + 3xy + seny = C
2. 4x − 6y + x2 y 2 = C; C=12.
3. y 2 e3xy − x = C; C=1.

4. x2 + y 2 + xsen(xy) = C
sen2 x y2 x2 y 2
5. 2 + 2 − 2 = C; C=2
6. −y 3 + 3x2 + xy 2 = C
7. C = y 2 + xe2y − sen(xy)

4. Resolver las siguientes ecuaciones lineales de


primer orden usando el método del factor in-
tegrante.
1. y ′ − y − xex = 0
2. xy ′ = y + 2x3
3. y ′ − 2y = x

4. cos(x)y ′ + sen(x)y = 2cos3 (x)sen(x) − 1; y(π/4) = 3 2, con 0 ≤ x < π/2.
Usar varias relaciones trigonométricas para que las integrales queden más
sencillas.
5. xy ′ − 2y = x5 sen(2x) − x3 + 4x4 ; y(π) = 23 π 4 . Integración por partes.

3
6. 2y ′ − y = 4sen(3x); y(0) = y0 . Integración por partes.
7. y ′ − ytan(x) = senx; y(0)=1
2y
8. y ′ − x = −x2 sen(x)

2y x2
9. y ′ − x =
1 + x2
Para practicar más ejercicios con este método hacer los ejercicios del siguiente
punto o sección.

4.1. Soluciones
x2
1. y(x) = ex (c + 2 )

2. y(x) = Cx + x3
3. y(x) = Ce2x − x/2 − 1/4
4. y(x) = Ccos(x) − sen(x) − 21 cos(2x)cos(x); C=7
x4 x3 x2 1
5. y(x) = x2 C − 2 cos(2x) + 2 sen(2x) + 4 cos(2x) − x3 + 2x4 ; C = π − 4
24 4 24
6. y(x) = Ce−x/2 − 37 cos(3x) − 37 sen(3x); C = y0 + 37

C 1 cos(2x)
7. y(x) = cos(x) − 4 cos(x) ; C=5/4.

8. y(x) = Cx2 + x2 cos(x)


9. y(x) = Cx2 + x2 arctg(x)

5. Resolver las siguientes ecuaciones lineales de


primer orden usando el método de variación
de constante.
2y
1. arctg(x)y ′ − = arctg 3 (x)
1 + x2
2
2. xy ′ − x2 y = ex /2
; y(1)=-1
3. y ′ + ex y = −2ex
4. y ′ − y = x2

Para practicar más ejercicios con este método hacer los ejercicios del punto o
sección anterior.

4
5.1. Soluciones
1. y(x) = (x + C) · arctg(x)
2
2. y(x) = ex /2
(C + Ln(x)); C = −1

e
x
3. y(x) = −2 + Ce−e
4. y(x) = −x2 − 2x − 2 + Cex

6. Resolver las siguientes ecuaciones diferencia-


les reducibles, es decir, ecuaciones de Bernou-
lli, Riccatti, Lagrange y Clairaut
2 2
1. y ′ + y 2 = ; y1 =
x2 x
2. y ′ = −2 − y + y 2 ; y1 = 2
y
3. y ′ − = xy 2
x
4. xy ′ + y = xy 3
5. y = 2xy ′ − 3(y ′ )2
6. y = x(y ′ )2
7. y = xy ′ + (y ′ )2
p
8. y = xy ′ + (y ′ )2 + 1
9. y = xy ′ − 14 (y ′ )2

6.1. Soluciones
6Cx3 + 1
1. y(x) =
3Cx4 − x
3
2. y(x) = 2 +
Ce−3x −1
3x
3. y(x) =
3C − x3
1
4. y(x) = √
2x + Cx2
5. x(p) = Cp−2 + 2p
y(p) = p2 + 2Cp−1

5
C
6. x(p) =
(1 − p)2
Cp2
y(p) =
(1 − p)2
x2
7. y(x) = −
4
x2 + 1
8. y(x) = √
1 − x2
9. y(x) = x2

También podría gustarte