ENAM
REUMATOLOGÍA
DRA. DELINDA DE LA CRUZ ALBÚJAR
Hospital Nacional Dos de Mayo
ARTRITIS REUMATOIDE
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com
ARTRITIS REUMATOIDE
¿Cuál de los siguientes datos NO es
considerado como un criterio de artritis
reumatoide según la Asociación
Americana de Reumatología? (EsSalud
08)
a) Rigidez matutina de >1hr de duración
b) Factor reumatoide positivo
c) Presencia de HLA-DR4
d) Nódulos reumatoides
e) Artritis simétrica
En la forma de comienzo más frecuente
de la artritis reumatoide, la afección
articular es: (EsSalud 14)
a) Monoarticular
b) Poliarticular asimétrica
c) Oligoarticular
d) Migratoria
e) Simétrica y aditiva
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com
ARTRITIS REUMATOIDE
¿Cuál es el anticuerpo con alta probabilidad
para el diagnóstico de Artritis reumatoide,
superior al factor reumatoide? (2019 - A)
A. AntiDNA
B. PCR
C. Anti-CCP
D. ANA
E. AntiRNP
En caso de artritis temprana se manifiesta por
clínica antes del año de enfermedad
acompañado de: (2015 – A)
A. PCR O VSG Elevado
B. Factor reumatoide
C. Erosiones radiográficas
D. HLA – 4
E. ANA
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com
ARTRITIS REUMATOIDE
La deformidad más frecuente que se ve en la
artritis reumatoide es: (EsSalud 04)
a) Deformidad en cuello de cisne
b) Dislocación de la articulación
metacarpofalángica
c) Desviación cubital de los dedos
d) Deformidad en botón de camisa
e) Ruptura por atricción del extensor largo
del pulgar
Sobre los nódulos reumatoideos es FALSO:
(2015 – A)
A. Es la manifestación extra-articular más
frecuente.
B. Son producidos por vasculitis.
C. Generalmente en zonas de roce o
presión.
D. Es preciso tratamiento quirúrgico para la
resolución.
E. constituyen en su mayor parte un
problema estético y son asintomáticos.
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com
ARTRITIS REUMATOIDE
De las siguientes articulaciones, las más
frecuentemente afectas por la artritis reumatoide son:
(EsSalud 05)
a) Hombro
b) Interfalángicas distales
c) Metatarsofalángicas
d) Tobillos
e) Metacarpofalángicas
En relación con las manifestaciones extraarticulares
de la artritis reumatoide, es falso que: (EsSalud 07)
a) La atrofia muscular puede ser evidente a las
pocas semanas del inicio de la artritis
b) Los nódulos reumatoides suelen aparecer en más
del 80% de los pacientes con artritis reumatoide
activa
c) Cuando existe derrame pleural, el líquido
obtenido por toracocentesis contiene niveles
bajos de glucosa, incluso en ausencia de
infecciones
d) La pericarditis puede ser asintomática y se asocia
a la aparición de derrame pleural
e) Entre el 15 y 20% de los pacientes experimentan
un Síndrome de Sjögren con la consiguiente
queratoconjuntivitis
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com
ARTRITIS REUMATOIDE
¿Cuál de los siguientes parámetros es de
menor utilidad como monitor de la actividad
de la artritis reumatoide? (EsSalud 08)
a) Velocidad de sedimentación
b) Factor reumatoide
c) Proteína C reactiva
d) Otros reactantes de fase aguda
e) Hemoglobina
¿Cuál de los siguientes fármacos se
considera hoy en día de elección en el
tratamiento de la artritis reumatoide?
(EsSalud 08 - 2020 A)
a) Sales de oro
b) Metrotexate
c) D-penicilamina
d) Ciclosporina
e) Glucocorticoides
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com
ARTRITIS REUMATOIDE
La forma de inicio más frecuente en la artritis
reumatoide es la afectación: (EsSalud 09)
a) De rodillas y articulaciones
temporomandibulares
b) Poliarticular asimétrica y pulmonar
c) Monoarticular y con nódulos
d) De muñecas preferentemente, de formo
simétrica
e) De articulaciones interfalángicas distales
preferentemente, de forma simétrica
Una de las siguientes afirmaciones es FALSA
con respecto a artritis reumatoidea: (2003 - B)
A. Las articulaciones de la mano son las más
frecuentemente afectadas
B. Se asocia a Síndrome de Sjögren en un
25%
C. Sigue un curso progresivo en un 10% de
los pacientes
D. La afección articular suele ser simétrica
E. Es una enfermedad mediada por
inmunocomplejos
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com
ARTRITIS REUMATOIDE
De las siguientes articulaciones, las
más frecuentemente afectadas por la
Artritis Reuimatoide son: (2004 - B)
A. Hombros
B. Interfalángicas dístales
C. Metatarsofalángicas
D. Tobillos
E. Metacarpofalángicas
En el adulto, el criterio principal de la
artritis reumatoidea es: (2005 - B)
A. Poliartralgias migratorias
B. Monoartritis invalidante
C. Debilidad muscular
D. Poliartritis simetrica
E. Serositis recidivante
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com
ARTRITIS REUMATOIDE
Mujer de 32 años con diagnóstico de artritis
reumatoide. ¿Cuál de los siguientes
hallazgos indica un buen pronóstico. (2008 -
A)
A. Elevación de la velocidad de
sedimentación
B. Títulos elevados de haptoglobina
C. Presencia de nódulos subcutáneos
D. Ausencia de erosiones en radiografía de
manos
¿Cuál de los siguientes criterios NO
corresponde a la clasificación de artritis
reumatoidea? (2008 - A)
A. Artritis simétrica
B. Rigidez matutina de más de una hora
C. Artritis de las articulaciones de las
manos
D. Artritis de solo dos zonas auriculares
E. Nódulos reumatoideos
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com
ARTRITIS REUMATOIDE
Mujer de 35 años que desde hace 6 meses
refiere dolor y edema en ambas manos.
Examen físico: Dolor con aumento de
volumen en articulaciones
metacarpofalángicas proximales y
desviación cubital. ¿Cuál es el diagnóstico
más probable? (2008 - B)
A. Artritis reumatoide
B. Fiebre reumática
C. Lupus eritematoso sistémico
D. Artritis gotosa
E. Artritis infecciosa
La artritis de presentación simétrica a
predominio de pequeñas articulaciones es
característica de: (2011 - A)
A. Osteoartritis
B. Artritis por microcristales
C. Artritis reumatoide
D. Artritis infecciosa
E. Artritis tuberculosa
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com
ARTRITIS REUMATOIDE
Mujer de 68 años, presenta dolor articular
simétrico bilateral en manos que aumenta
con el frío y rigidez matutina. ¿Qué medida
preventiva recomendaría? (2013 - B)
A. Dieta rica en calcio
B. Evitar tareas manuales enérgicas
C. Ejercicio físico
D. Opiáceos
E. Antioxidantes
La rigidez matutina de manos, con 60
minutos o más de duración, es un criterio
diagnóstico de: (RM - 2000)
A. Artritis reactivas
B. Osteoartrosis
C. Artritis reumatoide
D. Artritis por microcristales
E. Lupus eritematoso sistémico
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com
ARTRITIS REUMATOIDE
Paciente mujer de 48 años presenta desde
hace 6 semanas dolor articular en ambas
manos y rigidez matutina de manos. Exámenes
auxiliares: anticuerpos anticitru - linados
positivos. ¿Cuál es el diagnóstico más
probable? (2018 – A)
A. Lupus eritematoso sistémico
B. Artritis reumatoide
C. Artritis seronegativa
D. Esclerosis sistémica progresiva
E. Polimiositis
Durante la gestación, la artritis reumatoide suele:
(2005 - A)
A. Afectar las rodillas
B. Empeorar
C. Mejorar
D. Producir manifestaciones renales
E. Producir nódulos
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com
ARTRITIS REUMATOIDE
¿Cuál de los siguientes criterios NO corresponde a la
artritis reumatoide? (2007 - A)
A. Nódulos subcapsulares
B. Rigidez matutina ≥ 1 hora
C. Factor reumatoideo sérico positivo
D. Tumefacción de 3 o más articulaciones
E. Erosiones óseas en la radiografía de mano
Mujer de 40 años, desde hace 2 meses dolor articular en
hombros y muñecas de moderada intensidad. Hace un
mes se agrega dolor en manos con rigidez matutina. Al
examen: sinovitis de pequeñas articulaciones. ¿Qué
examen tiene mayor especificidad diagnóstica? (ENAM
Extraordinario 2020)
A. Anticuerpos antinucleares
B. Factor reumatoideo
C. Anticuerpos anticitrulinados
D. Anti-DNA doble cadena
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com
ARTRITIS REUMATOIDE
Mujer de 40 años, desde hace 2
meses dolor articular en hombros
y muñecas de moderada
intensidad. Hace un mes se
agrega dolor en manos con
rigidez matutina. Al examen:
sinovitis de pequeñas
articulaciones. ¿Qué examen
tiene mayor especificidad
diagnóstica? (ENAM 2020
Extraordinario)
A. Anticuerpos antinucleares
B. Factor reumatoideo
C. Anticuerpos anticitrulinados
D. Anti-DNA doble cadena
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com
LUPUS ERITEMATOSO
SISTÉMICO
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO
¿Cuál de los siguientes confirma el
diagnóstico de lupus eritematoso
sistémico? (EsSalud 06)
a) Unos anticuerpos antinucleares
positivos
b) Una biopsia renal demostrando una
glomerulonefritis proliferativa
c) Unos niveles bajos de complemento
sérico y aftosis oral
d) La presencia de artritis no deformante,
fotosensibilidad, leucopenia y pleuritis
e) Alopecia reciente
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los
anticuerpos es correcta? (EsSalud 04)
a) Los pacientes con lupus inducido por
fármacos suelen tener anticuerpos anti-
histonas y anti-DNA de doble cadena
positivos
b) Los anticuerpos anti-DNA de cadena
única son específicos del lupus
eritematoso diseminado
c) El título de anticuerpos anti-DNA de doble
cadena puede guardar correlación con
la actividad de la glomerulonefritis lúpica
d) La positividad de anticuerpos anti-Sm
orienta hacia el diagnóstico de lupus
inducido por fármacos
e) La positividad de los anticuerpos anti-
centrómero prácticamente descarta el
diagnóstico de esclerosis sistémica
(esclerodermia)
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO
En relación al Lupus Eritematoso
Sistémico, indique cuál de las siguientes
afirmaciones es falsa: (EsSalud 06)
a) Es una enfermedad de claro
predominio femenino
b) La afectación renal es frecuente y es
uno de los indicadores de
agresividad de la enfermedad
c) La biopsia renal es de particular
utilidad dado que el tipo de
afectación renal no varía con la
evolución de la enfermedad
d) Los pacientes pueden presentar
lesiones cutáneas en relación a la
exposición solar
e) Los autoanticuerpos más
característicos son los antinucleares y
los anti-ADN
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO
¿Cuál de las siguientes
manifestaciones clínicas se encuentra
con MENOS frecuencia en los
pacientes con lupus eritematoso
sistémico?: (EsSalud 07)
a) Artralgias
b) Fotosensibilidad
c) Leucopenia (<4000/mm3)
d) Proteinuria (>500 mg/24 hrs)
e) Hipertensión pulmonar
Señale cuál de las siguientes es la
manifestación clínica MÁS frecuente
en el lupus eritematoso sistémico.
(EsSalud 07).
a) Artralgias/mialgias
b) Fotosensibilidad
c) Anemia
d) Erupción malar
e) Pleuresía
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO
El mejor parámetro para evaluar el LES:
(EsSalud 08)
a) Anti-Smith
b) ANCA-p
c) ANA
d) Ac. Anticardiolipina
e) ANCA-c
La manifestación cardíaca más
frecuente del Lupus Eritematoso
Sistémico cardíaco es: (EsSalud 12)
a) Bloqueo del nodo sinusal.
b) Bloqueo AV.
c) Endocarditis.
d) Pericarditis.
e) Miocarditis.
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO
Paciente con Lupus eritematoso sistémico
acude a control y en radiografia de tórax se
observa infiltrados pulmonares. Según la
frecuencia, señale la causa más probable:
(EsSalud 14)
a) Neumonitis lupica aguda
b) Neumonitis lupica crónica
c) Infección intercurrente
d) Reacción adversa a medicamentos
e) Hemorragia alveolar
Según la Asociación Americana de
reumatología son criterios de diagnóstico de
Lupus Eritematoso Sistémico: (2005 - A)
I. Artritis erosiva
II. Eritema malar
III. Alopecia
IV. Fotosensibilidad
A. I y II
B. II y IV
C. II y III
D. III y IV
E. I y III
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO
De los siguientes criterios diagnósticos.
¿Cuál NO es considerado en el Lupus
Eritematoso Sistémico? (2006 - A)
A. Convulsiones
B. Sedimiento telescopado
C. Anemia megaloblástica
D. Anticuerpos antinucleares
E. Artritis no erosiva
Mujer de 25 años de edad con
poliartralgias. Examen físico: úlceras orales,
eritema malar y derrame pleural. Los
resultados de laboratorio muestran:
leucopenia, trombocitopenia, anemia,
proteinuria y ANA (+). Su diagnóstico
probable es: (2009 - A)
A. Síndrome de Sjögren
B. Polimiositis
C. Dermatomiositis
D. Lupus eritematoso sistémico
E. Artritis reumatoidea
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO
Mujer de 33 años, refiere fotosensibilidad,
dolor y aumento de volumen en codos y
muñecas. Examen: eritema malar, sinovitis
en codos, muñecas y derrame pleural. ¿Cuál
es el diagnóstico probable? (2011 - B)
A. Lupus eritematoso sistémico
B. Artropatía por cristales
C. Dermatomiositis
D. Artritis reumatoide
E. Esclerosis sistémica progresiva
Mujer joven que presenta poliartralgias y
fiebre. El diagnóstico clínico es LES. ¿Cuál es
la prueba que confirma este diagnóstico?
(2012 - B)
A. ANA y SCL-70
B. ANCA
C. ANA y antiSmith
D. ANA-Anticentrómero
E. ANA- Anti-Ro
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO
Mujer de 33 años presenta lesiones dérmica
en rostro que aumentan por exposición al sol,
dolor articular migratorio y convulsiones.
Antecedente de 3 aborto. Laboratorio:
anemia, plaquetopenia, ANA (+), Rx de
tórax: derrame pleural leve bilateral ¿Cuál es
el diagnóstico? (ENAM 2014 - A)
A. Espóndiloartropatía seronegativa
B. Lupus eritematoso sistémico
C. Esclerosis sistémica progresiva
D. Poliomiositis
E. Artritis reumatoide
Mujer de 14 años, que presenta artralgias y
exantema malar. ¿Cuál es el diagnóstico
más probable? (RM – 2007)
A. Artritis reactiva
B. Dermatitis fotosensible
C. Dermatomiositis juvenil
D. Esclerodermia
E. Lupus eritematoso sistémico
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO
Mujer de 40 años, consulta por presentar
edema de miembros inferiores y orinas
espumosas desde hace 4 meses.
Antecedente: LES hace 5 años. Examen:
palidez de piel, fascies abotagada, edema en
miembros inferiores y Signo de Godet (++).
Examen de orina: proteínas (+++), leucocitos:
6-8 por campo, Hematíes: 1 por campo. ¿Cuál
de los siguientes exámenes solicitaría para
confirmar el diagnóstico de la alteración
Renal? (RM – 2015 EXT B)
A. Cilindros hemáticos en orina
B. Proteinuria en orina de 24 horas
C. Depuración de creatinina
D. Retención nitrogenada
E. Disminución de inmunoglobulinas séricas
¿Cuál es el medicamento que usted iniciaría
para el manejo de dolores articulares leves
en un paciente con Lupus? (2016 – B)
A. AINES
B. Metrotexate
C. Prednisona
D. Ciclofosafamida
E. Metilprednisolona
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO
¿Cuál de las siguientes
condiciones NO es causa de
eritrodermia generalizada?
(EsSalud 05)
a) Reacción adversa a
medicamentos
b) Psoriasis
c) Micosis fungoide
d) Dermatitis exfoliativa
e) Lupus discoide
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO
Con respecto a LES en la infancia el marcador
inmunológico que tiene sensibilidad de 90-95% y
especificidad de 50% es: (EsSalud 20)
a) Anti-DNA bicatenario
b) ANA
c) Anti-Sm
d) AC. Antifosfolipidos
e) Complemento
Paciente con L.E.S ANA positivo y AMA positivo, con
daño hepático. El tratamiento de elección para
disminuir la progresión del daño hepático es: (EsSalud
20)
a) Azatioprina
b) Prednisona
c) Ácido ursodesoxicólico
d) Interferón
e) Metotrexato
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com