0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas4 páginas

Plan de Trabajo - Vega Uribe

El documento presenta el plan de trabajo para la práctica pre-profesional de Ricardo Alberto Vega Uribe en la Constructora LUVAMA por 3 meses. El objetivo es analizar la dosificación correcta del mortero de pavimentación en la Urb. Río Mar a través de la elaboración y evaluación de probetas, con el fin de lograr un mortero fuerte y resistente que garantice la durabilidad de la pavimentación.

Cargado por

Ricardo Vega
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas4 páginas

Plan de Trabajo - Vega Uribe

El documento presenta el plan de trabajo para la práctica pre-profesional de Ricardo Alberto Vega Uribe en la Constructora LUVAMA por 3 meses. El objetivo es analizar la dosificación correcta del mortero de pavimentación en la Urb. Río Mar a través de la elaboración y evaluación de probetas, con el fin de lograr un mortero fuerte y resistente que garantice la durabilidad de la pavimentación.

Cargado por

Ricardo Vega
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PLAN DE TRABAJO-PRACTICA PRE- PROFESIONAL

I. DATOS GENERALES

1.1 De los practicantes:

1.1.1 Apellidos y nombres: Vega Uribe, Ricardo Alberto


1.1.2 Nivel de estudios: IX ciclo
1.1.3 Práctica Pre Profesional: I
1.1.4 Teléfono: 991189570; e-mail: [email protected]
1.1.5 Dirección: Av. Guardia Republicana 422, San Juan

1.2 Del lugar de la Práctica:

1.2.1 Institución: Constructora LUVAMA


1.2.2 Dirección y teléfono: San Román 1149, Iquitos. 953534430
1.2.3 E-mail:
1.2.4 Programa ó área donde realiza la práctica: Pavimentación

1.3 De la Asesor

1.3.1 Apellidos y Nombres: Ramírez Macedo, Willy Martín


1.3.2 Profesión o especialidad: Ingeniero Civil
1.3.3 Teléfono: 953534430
1.3.4 E-mail:
1.3.5 Cargo que ocupa en la institución: Gerente de la Constructora.

1.4 De la Práctica

1.4.1 Duración: 3 meses


1.4.2 Fecha de Inicio: 29/9/2022
1.4.3 Fecha de término: 31/12/2022
1.4.4 Horario: lunes, martes, miércoles, jueves, viernes y sabádo de 8: 00 a. m. a 12: 00 p.m y de 1: 30
a 5: 30 p. m.
1.4.5 Título de la práctica: Análisis de la dosificación correcta de la mezcla de pavimentación en la
obra de la Urb. Río Mar.
1.4.6 Objetivos:
1.- Durabilidad y limpieza en los agregados.
2.-Resistencia al fracturamiento por bajas temperaturas.
1.4.7 Metas
Llegar a la dosificación correcta.

Evaluar la resisitencia del mortero para ejecutarlo en obra, analizando la clase de vehículos que
transitarán por dichos lugares.

Mortero fuerte y resistente para un resultado satisfactorio.


1.4.8 Metodología

1.- Área de estudio


Calle B, calle H y pasaje Paraíso.

2.- Procedimiento
Se realizara en primer lugar la elaboración de probetas para luego ser analizados los
resutados en un tiempo determinado, ya que los resultados varían según los días que pasan para
que el mortero llegue a su punto alto de resistencia para luego comparar las dosificaciones
realizadas en cadas probetas.

1.4.9 Revisión Bibliográfica

https://www.proccsa.com.mx

https://blog.vise.com.mx
1.4.10Plan de Actividades

Área/Oficina a
Semana Descripción de las realizar la Metas Observaciones
actividades práctica Esperadas
Elavoración de probetas con la Campo. Encontar una
dosificación para el mortero. Laboratorio de suelos. dosificación correcta
1
Rupturas de probetas. para la utilización en
Evaluación de resultados el mortero.
2

10

11

12

13

14

También podría gustarte