0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas5 páginas

Ejemplo para Plan de Investigación Exploratoria

Este documento presenta un plan de investigación exploratoria cuyo objetivo general es determinar los factores y subfactores que influyen en la compra de un producto de prendas de vestir en Arequipa. El plan describe la necesidad de información, los objetivos específicos, el diseño no experimental y cualitativo del estudio, el uso de focus groups y una guía de preguntas para la recolección de datos, y el plan muestral para entrevistar a 12 mujeres de diferentes edades y niveles socioeconómicos.

Cargado por

Daniel Mest
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas5 páginas

Ejemplo para Plan de Investigación Exploratoria

Este documento presenta un plan de investigación exploratoria cuyo objetivo general es determinar los factores y subfactores que influyen en la compra de un producto de prendas de vestir en Arequipa. El plan describe la necesidad de información, los objetivos específicos, el diseño no experimental y cualitativo del estudio, el uso de focus groups y una guía de preguntas para la recolección de datos, y el plan muestral para entrevistar a 12 mujeres de diferentes edades y niveles socioeconómicos.

Cargado por

Daniel Mest
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

PLAN DE INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA

TÍTULO:

“Estudio de las características deseadas en el PRODUCTO en el sector de


__________________, Arequipa, 2021”

“Determinación de los factores y sub-factores de influencia en la compra del PRODUCTO, en


el sector ______________________-, Arequipa, 2021”

1. NECESIDAD DE INFORMACIÓN

1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

En la ciudad de Arequipa se ha determinación que no existe un producto que pueda


satisfacer las necesidades del consumidor/usuario, dentro del sector “Prendas de
Vestir”. Las opciones con las que cuenta actualmente están limitadas a una gama
muy pequeña de productos que no completan los requerimientos o necesidades de
la población.
Es importante señalar que los grupos que tienen un mayor requerimiento de
prendas son los jóvenes y los adultos. Se señala los rangos de edad para cada grupo.

A través de fuentes secundarias se ha determinado que existen ……… ………… ………


….. que podrían cubrir las expectativas del mercado

Los productos en mención son:


Producto 1

Imagen Descripción

Para optimizar los resultados es necesario conocer las características y cultura de los
compradores, así como también las especificaciones de sus necesidades en relación
al producto que se les proporcionaría.

Las institución Etc……..

1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cuáles con los factores y sub-factores que tienen influencia en la compra de EL


PRODUCTO, en la ciudad de Arequipa?

1.3. SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cuáles son los estilos de EL PRODUCTO predominantes en la actualidad?

¿Qué colores son lo que tienen mayor preferencia por el consumidor/usuario?

¿Qué opinión se tiene sobre los productos a importar?

¿Cuál es el rango de precios ideal que el consumidor/usuario considera que debe


tener EL PRODUCTO?

¿Cuál son las características (factores) más importantes?

¿__________________________________________________________________?

2. OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN

2.1. OBJETIVO GENERAL

Determinar los factores y sub-factores que tienen influencia en la compra de EL


PRODUCTO, en la ciudad de Arequipa

2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Identificar los estilos de EL PRODUCTO predominantes en la actualidad

Establecer los colores que tienen mayor preferencia por parte del consumidor/usuario

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN Y FUENTE DE DATOS

3.1. DISEÑO DEL ESTUDIO

La presente investigación será no experimental, exploratoria

3.2. TIPO DE INVESTIGACIÓN

Para el presente trabajo se realizará una investigación de tipo exploratorio a través de


la reunión de grupo de 12 entrevistados como objetivo

3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN

La investigación realizará el método cualitativo y se basará en procesos de inducción y


deducción, (procesos analíticos y sintéticos)

3.4. TECNICA E INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN

La técnica a aplicarse corresponde a entrevistas grupales en la modalidad de FOCUS GROUP,


Así mismo, el instrumento que apoyara en la consecución de la información será la guía de
Focus (GUIA DE PAUTAS)

3.5. FUENTE DE DATOS


3.5.1. FUENTE DE DATOS PRIMARIA

La fuente de datos corresponde a los entrevistados que serán:

Personas con edad _______________________, de sexo: _________________


con nivel educativo ____________________ con ingresos
__________________ Etc.

3.5.2. FUENTE DE DATOS SECUNDARIA

Los documentos dos que apoyaron la investigación son:

_________________________________,

_________________________________,
_________________________________

3.6. HERRAMIENTAS PARA LA INVESTIGACIÓN

En esta investigación se utilizaron como herramientas:

Word

Cámara de video

Grabadora de sonido

PC e impresora

4. DESARROLLO DEL INSTRUMENTO DE MEDICIÓN

GUIA DE PAUTAS

PRESENTACIÓN
Previo saludo y agradecimiento a los participantes por aceptar contribuir con sus opiniones,
la presentación involucra indicaar el objetivo de la reunión
(Preguntas) / (Temas)
OPCIÓN 1
Los estilos predominantes del producto
Colores de mayor preferencia
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
OPCIÓN 2
¿Cuáles son los estilos de EL PRODUCTO predominantes en la actualidad?
¿Qué colores son los que tienen mayor preferencia por el consumidor/usuario?
¿Qué opinión se tiene sobre los productos a importar?
¿Cuál es el rango de precios ideal que el consumidor/usuario considera que debe tener EL
PRODUCTO?
¿Cuál son las características (factores) más importantes?
5. PLAN MUESTRAL

5.1. POBLACIÓN OBJETIVO

Declaración:

Mujeres, de edades entre ________ y _________, de niveles socioeconómicos


_______ y ________, que vivan en la zona céntrica y media de la ciudad de Arequipa

5.2. TAMAÑO DE LA MUESTRA

(Entrevista grupal n= entre 8 a 12 personas)

La muestra a considerar para el presente estudio será basado en el objetivo de reunir a


12 personas

5.3. PROCEDIMIENTO DE MUESTREO

(Esta definición es solo un ejemplo. El investigador determinará lo mas


apropiado para su investigación)

Por cuotas

SEXO Femenino

EDAD JOVEN (18 A 30), ADULTOS ( 31 A 51)

NSE B, C

ZONAS Centro, Media

5.4. DISTRIBUCIÓN MUESTRAL

(Esta tabla es solo un ejemplo. El investigador determinará lo mas


apropiado para su investigación)

Centro (B) (33%) Media (C) (67%) TOTAL


Jóvenes (50%) 2 4 6
Adultos (50%) 2 4 6
TOTAL 4 8
12

También podría gustarte