Fichas Textuales
Fichas Textuales
Fichas textuales
Instrucciones:
Redactar mínimo 20 fichas textuales.
Puede haber más de una ficha textual de la misma referencia bibliográfica.
El líder del grupo envía la tarea al profesor en la fecha de entrega establecida. No se acepta en fechas
posteriores.
El o los alumnos del grupo que no participaron en la elaboración de la tarea, tendrán de nota NS.
REAPROVECHABLES
“Lima 17 de mayo de 2018.- Hoy se celebra el Día Mundial del Reciclaje, una
conmemoración que busca que todos tomen conciencia de la importancia de tratar los
nuevos productos. En el Perú existe mucho que hacer en ese sentido, pues solo se recicla
el 1.9% del total de residuos sólidos reaprovechables que se generan” (MINAM, 2018).
Referencia
MINAM. (1 de mayo de 2018). En el Perú solo se recicla el 1.9% del total de residuos
solo-se-recicla-19-total-residuos-solidos-reaprovechables
final de residuos sólidos a nivel nacional, si no también genera un costo económico; consciente de
ello especialistas nacionales e internacionales liderados por el Banco Mundial realizaron un análisis
ambiental del Perú que tuvo como objetivo presentar un marco analítico para apoyar los esfuerzos
del Gobierno del Perú hacia la obtención de la integración de los principios del desarrollo sostenible
en la política y los programas de la nación y así revertir la pérdida de los recursos ambientales. El
estudio estimó que el costo económico de la degradación ambiental, reducción de los recursos
naturales, desastres naturales, servicios ambientales inadecuados, sumaban 8,2 billones de soles,
equivalentes al 3,9% del producto bruto interno en el año 2003.El costo de la “Recolección de
Desechos Municipales” representó el 0,05% de PBI nacional para dicho año. Teniendo en cuenta que
para el año 2013 el PBI del Perú fue de 202,3 miles de millones de USD10 se obtendría un valor de
101 150 000 USD por degradación ambiental producto de la “Recolección de Desechos
Referencia
https://sinia.minam.gob.pe/documentos/plan-nacional-gestion-integral-residuos-
solidos-2016-2024
EL PROBLEMA NACIONAL
190 infraestructuras para la disposición final de residuos sólidos, sin embargo, en el año
2014 existían solo 11 rellenos sanitarios con todos los permisos y autorizaciones
Referencia
https://sinia.minam.gob.pe/documentos/plan-nacional-gestion-integral-residuos-
solidos-2016-2024
El Ministerio del Ambiente (Minam) publicó en diciembre del 2017 el Reglamento de la Ley
de Gestión Integral de Residuos Sólidos, que entre sus objetivos busca minimizar la
entre otros), así como promover su recuperación y valorización a través de procesos como
compost, lo cual impulsará una industria moderna del reciclaje, incluyendo a los pequeños
Referencia
MINAM. (1 de mayo de 2018). En el Perú solo se recicla el 1.9% del total de residuos
solo-se-recicla-19-total-residuos-solidos-reaprovechables
QUE SON LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
Los residuos sólidos urbanos (RSU) son aquellos elementos generados por
radiactivos porque se manejan por separado (Espinoza, Marrero, & Hinojosa, 2020).
Referencia
Espinoza, C., Marrero, F., & Hinojosa, R. (25 de mayo de 2020). Manejo de residuos sólidos
doi:https://doi.org/10.1711/letrasverdes.28.2020.4269
2017).
Referencia
Niño, Á., Trujillo, J., & Niño, A. (Junio de 2017). GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
de doi:https://doi.org/10.17151/luaz.2017.44.11
otros lugares del mundo, allí el 80% de la población se concentra en la ciudades, este
del municipio de Villavicencio, donde la Política de Gestión de Residuos Sólidos debe ser
desarrollada ampliamente desde la Alcaldía, ya que el bajo nivel de planificación trae como
ambiente. La sostenibilidad urbana, es decir "el desarrollo que proporciona calidad de vida
Cómo Vamos, 2011), es una necesidad, y el primer paso para lograrlo es la toma de
conciencia del rol y responsabilidad por parte del ente territorial (Niño, Trujillo, & Niño,
2017).
Referencia
Niño, Á., Trujillo, J., & Niño, A. (Junio de 2017). GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
de doi:https://doi.org/10.17151/luaz.2017.44.11
PORCENTAJES BANCO MUNDIAL
más de un tercio (34 %) de los desechos del mundo. La región de Asia oriental y el Pacífico
genera casi un cuarto (23 %) del total. Asimismo, se espera que para 2050 la generación de
desechos en las regiones de África al sur del Sahara y Asia meridional se triplique y se
Referencia
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/31585/Ibarra%20Collazos
%20Andrea.pdf?sequence=1&isAllowed=y
SMARTH TRASH
Smart trash can be effective to increase the ability to improve the cognitive abilities of early
childhood in understanding the concept of waste. Through smart trash can, early childhood
can distinguish types of waste based on the category of plastic waste and metal waste.
Based on the results obtained, the data obtained is that the smart trash can get the average
value of the feasibility of 90%. Based on the level of product effectiveness, smart trash has a
value of 88.4%, which means that smart trash has a high value of product effectiveness
Referencia
Rahmayanti, H., Oktaviani, V., & Syani, Y. (12 de diciembre de 2018). The implementation of
doi:https://doi.org/10.1051/e3sconf/20187406003
Referencias
actual de los contenedores de residuos sólidos domiciliarios en Viña del Mar. Viña
https://repositorio.unab.cl/xmlui/bitstream/handle/ria/10758/a127694_Paredes_C_Pro
puesta_de_un_modelo_para_la_2018_Tesis.pdf?sequence=1&isAllowed=y
La continua generación de residuos sólidos constituye una gran amenaza para el medio
ambiente y la salud de las personas, por lo que urge adoptar medidas tendientes a
solucionar este problema de salud pública, mediante una gestión y un manejo para su
Referencia
Espinoza, C., Marrero, F., & Hinojosa, R. (25 de mayo de 2020). Manejo de residuos sólidos
doi:https://doi.org/10.1711/letrasverdes.28.2020.4269
En el Perú se estima que el 50% de los residuos generados se dispone de manera segura
en rellenos sanitarios [8] y solo el 1.9% se recicla [9]. En la provincia de Arequipa la situación
es similar, la municipalidad cuenta con una infraestructura de disposición final que pese a
tener un manejo adecuado no cuenta con la categoría de relleno sanitario. En dicho lugar se
dispone el 86.1% del total de residuos municipales urbanos y el 16% de los residuos
generados solo se recicla el 1.02%. Los distritos de mayor índice de segregación son
Arequipa y José Luis Bustamante y Rivero; Cerro Colorado se ubica entre los de menor
Referencia
Sánchez, N., & Ramos, D. (20 de Junio de 2021). Cambios en la generación y composición
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2309-
04132021000200022
serian el tirar los desechos en botaderos municipales, ubicados muy cerca a la población o
desechándolos por las riberas de los ríos, en calles o incinerándolos en plena calle
(Sanchés, 2021).
Referencia
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/58259/S
%c3%a1nchez_PRG-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Así mismo el banco Mundial, en un comunicado de prensa N.º 2018/037: Sobre los residuos
sólidos a nivel mundial crecerán en un 70 % para el año 2050, debiendo tomar medidas
correctivas con urgencia, Prevé que en transcurso de las próximas 3 décadas el incremento
3400 millones. Indicando en dicho informe lo fundamental que es contar con un plan de
gestión de desechos con el cual podremos contar con una economía recircular, contando
con una producción de productos con cualidades a ser reutilizado y reciclados (Sanchés,
2021).
Referencia
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/58259/S
%c3%a1nchez_PRG-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y
CALLAO Y LOS RESIDUOS SÓLIDOS
residuos sólidos, por la cantidad que se estaría generando por los más de 92 mil habitantes
(Sanchés, 2021).
Referencia
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/58259/S
%c3%a1nchez_PRG-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y
vida de la población (Freiles 2016). Los sistemas de manejo de residuos son cada vez más
complicados, teniendo en cuenta que las políticas ambientales obligan a los países
reducción de residuos acumulados en rellenos sanitarios. Mientras que los países en vías
confinamiento de los residuos, requieren planes de manejo oportunos, que mejoren los
Referencia
Espinoza, C., Marrero, F., & Hinojosa, R. (25 de mayo de 2020). Manejo de residuos sólidos
doi:https://doi.org/10.1711/letrasverdes.28.2020.4269
CANTIDADES DE BASURA.
Referencia
https://sinia.minam.gob.pe/temas/residuos-solidos/estadisticas/
2020, el distrito del Callao generó 374 t de residuos municipales al día, lo que equivale a
una generación per cápita de residuos domiciliarios de 0.73 kg/hab./día y un total de 136
MINAM (2020) señala que la Municipalidad Provincial del Callao brinda un 100% de
Referencia
Rossell, C., Mejia, J., & Jamett, O. (2022). BRECHA DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
doi:https://doi.org/10.18800/kawsaypacha.202201.008
CUAL ES EL SERVICIO DE RECOLECCIÓN EN CALLAO
Con respecto al servicio de recolección, el cual «corresponde a las acciones para retirar los
Residuos Sólidos Municipales del lugar de entrega» (MINAM, 2021, p. 7), se da a través de
un servicio tercerizado por la empresa ESLIMP Callao, la cual cuenta con camiones
Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos del Callao (PIGARS). (Rossell, Mejia, &
Jamett, 2022).
Referencia
Rossell, C., Mejia, J., & Jamett, O. (2022). BRECHA DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
doi:https://doi.org/10.18800/kawsaypacha.202201.008
Según el Informe Defensorial 181 “¿Dónde va nuestra basura?”, cada año en el Perú se
de 20 mil toneladas al día y casi mil toneladas por hora. El 70% de estos residuos se
generan en los domicilios. Ucayali, Callao, Lima, Loreto y Cusco son regiones donde los
AMBIENTAL, 2019).
Referencia
https://www.actualidadambiental.pe/defensoria-al-dia-se-genera-20-mil-toneladas-de-
residuos-solidos-y-7-millones-al-ano/#:~:text=Ucayali%2C%20Callao%2C%20Lima
%2C%20Loreto,de%20residuos%20en%20sus%20hogares.