MODULO 1
1- Mauro Wolf afirma que han sido muchos los intentos sistemáticos de estudiar al
emisor que ocupa una posición crucial en una red social.
FALSO
2- Según Roberto Igarza: “Las visitas a Internet durante las pausas son una forma de
descontracturarse, un acceso libre y directo para escaparse por un momento de la
realidad sin desplazarse”.
VERDADERO
3- Roberto Igarza afirma que el consumo de Internet, en sus diferentes formas y junto
con las nuevas tecnologías móviles intervienen en el trabajo, ha cambiado las lógicas
laborales tradicionales del capitalismo.
VERDADERO
4- Según Roberto Igarza, uno de los factores que determinan el uso de internet en las
pausas es “de diversión”.
FALSO
5- Según Marafiotti, los medios constituyen una institución ideológica accesoria del
capitalismo contemporáneo.
FALSO
6- Según Roberto Marafiotti, la acción comunicativa es asegurada por el lenguaje.
VERDADERO
7- Según Valery Ponti, la palabra comunicación está asociada al concepto de comunidad
y, por lo tanto, de organización social y de colaboración.
VERDADERO
8- Una de las funciones que tienen los medios de comunicación masivos es educar; lo que
significa convencer al receptor acerca de algo, incitándolo a cierta acción o idea,
argumentando acerca de una opinión.
FALSO
9- Los medios serán formadores de cultura y opinión, y el uso irresponsable de la
información que, transmiten, eventualmente podría tener consecuencias en la
formación de valores.
VERDADERO
10- Todos los fenómenos relacionados con la transmisión y recepción de información, y la
mediación entre los hombres, estarán vinculados a los medios.
FALSO
11- La comunicación mediatizada implica siempre un fenómeno social.
VERDADERO
12- Una de las premisas básicas de “Introducción a la teoría de la comunicación de masas”
de McQuail es que los medios de comunicación de masas revisten una importancia
considerable en las sociedades modernas.
VERDADERO
13- Según McQuail, la comunicación de masas se considera un proceso de comunicación
restringido a un pequeño grupo de una sociedad
FALSO
14- Según Denis McQuail “los medios de comunicación de masas (prensa escrita, radio y
televisión) tienen mucha importancia en las sociedades modernas”.
VERDADERO
15- Las burbujas de tiempo de ocio son consumos de información en pequeños momentos
que dejan las actividades laborales o durante los desplazamientos o en el tiempo libre
en el hogar.
Verdadero
16- Según Eliseo Verón, “Todo proceso de producción de sentido está inmerso en lo
social”.
VERDADERO
17- El esquema de Lasswell organizó la communication research en torno al análisis de los
efectos y el análisis de los contenidos.
VERDADERO
18- El periódico es uno de los principales medios de comunicación de masas actualmente
existentes. Y es también el más antiguo.
VERDADERO
19- El correo nació mucho después que la escritura.
FALSO
20- . Las comunicaciones de masas de hoy en día son una parte pequeña de nuestra
estructura.
FALSO
21- Todos los fenómenos relacionados con la transmisión y recepción de información, y la
mediación entre los hombres, estarán vinculados a los medios.
FALSO
22- Los medios de comunicación están excluidos de los acontecimientos y sucesos de la
vida pública.
FALSO
23- En el Narrowcasting son los medios masivos los que distribuyen modelos
relativamente homogéneos para atraer una gran cantidad de público.
FALSO
24- ¿Qué genera el Narrowcasting?
La segmentación de audiencias.
25- ¿Por qué afirmamos que el público ya no tiene un rol pasivo?
- PORQUE HA AUMENTADO LA INTERACCIÓN
- PORQUE PUEDE ELEGIR ENTRE MAYOR VARIEDAD DE INFORMACIÓN
- PORQUE ES A LA VEZ CONSUMIDOR Y PRODUCTOR DE INFORMACIÓN
26- ¿Cuál es el medio de comunicación que permite transmitir el sonido a todo el mundo,
llegando al mismo tiempo a los diversos puntos y sin necesidad de hilos ni conexiones
directas?
La radio
27- Según Valery Ponti en su libro Historia de las Comunicaciones, ¿cuál fue el medio
descubierto por Robert Hooke y Gauthey con tres años de diferencia?
El teléfono
28- El modelo clásico de los medios masivos era:
Uno a muchos
29- “El Funcionalismo y Estructuralismo son… “
Corrientes de pensamiento
30- Entre las causas de la crisis del género cinematográfico entre los años 20 y 30 figura la
aparición ¿de qué medio?
La televisión
31- Según Orihuela, ¿qué busca el paradigma: de información a conocimiento?
GENERAR CONTENIDO DE CALIDAD.
32- Según Orihuela, ¿qué busca el paradigma: De audiencia a usuario?
LA OPINIÓN DE CADA PÚBLICO USUARIO.
33- Según Orihuela en el paradigma: De la intermediación a la desintermediación ¿Cuál de
los siguientes es uno de sus resultados?
MULTIPLICAR LAS VOCES.
34- Seleccione una opción correcta para completar la frase: “Comunicación” será un
término de uso variado que incluye un abanico amplio de significaciones. Se empleará
cuando se hace referencia a la acción de volver común aquello que, social, política o
existencialmente, no deberá permanecer aislado. Esto supone un alejamiento
originario creado por la diferencia entre los individuos, una mediatización, que tenderá
a dispararse, gracias al conglomerado que forman los recursos simbólicos de…
ATRACCIÓN, MEDIACIÓN O VINCULACIÓN.
35- (Respuestas múltiples) ¿Cómo es el nuevo modelo que propone la red en el paradigma
“de la distribución al acceso”? (10/20) PARCIAL
- Son la fuente primaria de la fama
- Son una gran industria y proporcionan empleos
- Se relacionan entre sí y cumplen funciones
- Tienen una gran influencia en la opinión publica
- Proporcionan un patrón de lo que es “normal”
36- (Respuestas múltiples) Algunos de los modelos presentados por Mauro Wolf en La
investigación de la comunicación de masas son:
La teoría hipodérmica
La teoría critica
El modelo de Laswell
37- Dentro de estas opciones, marque las características que tienen los medios de
comunicación masivos. Puede elegir más de una opción.
- SON LA FUENTE PRIMARIA DE LA FAMA
- TIENEN UNA GRAN INFLUENCIA EN LA OPINIÓN PUBLICA
- SON UNA GRAN INDUSTRIA Y PROPORCIONAN EMPLEOS
- PROPORCIONAN UN PATRÓN DE LO QUE ES “NORMAL”
38- Seleccione según el texto de Roberto Igarza todos los factores que determinan el uso
de Internet en las pausas.
- PERSONALES
- RELACIONALES
- CULTURALES
39- Según Roberto Igarza, el fenómeno 2.0 es una cuestión…
- PARTICIPATIVA
- RELACIONAL
- SOCIAL
40- Defina la descripción que corresponda para la función de informar de los medios de
comunicación:
Los medios recogen y distribuyen información verdadera, relevante y oportuna acerca
de los hechos que ocurren.
41- Seleccione la opción correcta para esta descripción: “La vida social es un complejo
sistema de comunicación. Todos los fenómenos sociales y culturales son signos, y se
requiere de una visión total para comprenderlos”.
Funcionalismo
42- (Respuestas múltiples) ¿Cuáles son los interrogantes que responde el modelo de
Laswell?
- ¿Quién dice qué?
- ¿Con qué efecto?
- ¿A través de que canal?
- ¿A quién?
43- ¿Qué teoría es la primera que rompe con la estructura inicial de estudio en la historia
de la comunicación?
La teoría de Lasswell
44- (Respuestas múltiples) Dentro de la teoría de Lasswell, entre los factores vinculados al
mensaje se encuentran… (3.75/5)
- La explicación de las conclusiones
- La exhaustividad de las argumentaciones
- Memorización selectiva
- La credibilidad de la fuente
- El orden de las argumentaciones
45- Según Lasswell, defina a qué tipo de factor se refiere esta cita: “El público no se
presenta ante los medios en desnudez psicológica, por el contrario, están revestidos y
protegidos por predisposiciones anteriores y procesos de selección. Todo mensaje es
interpretado por quien lo recibe. Mediante la interpretación se modela el significado
del mismo, marcándolo con actitudes y valores propios hasta el extremo de cambiar su
sentido radicalmente.”
Exposición selectiva
46- ¿Por qué afirmamos que las comunicaciones de masas son un factor importante de
nuestra institución familiar?
Porque tienen un fuerte acento en la diversión y cultura popular.
47- Según McQuail, ¿a qué tipo de teoría de la comunicación se refiere esta cita?:
“Postulados generales sobre la naturaleza, el funcionamiento y los efectos de los
medios de comunicación de masas, basados en la observación sistemática y objetiva
de los media”.
DE CIENCIAS SOCIALES
48- Según McQuail, ¿a qué tipo de teoría de la comunicación se refiere esta cita?: “Atañe
al reconocimiento de cómo deberían operar los medios. Refieren a regulaciones,
políticas, códigos de ética y leyes de los media.”
NORMATIVA
49- Según McQuail, ¿a qué tipo de teoría de la comunicación se refiere esta cita?:
“Concierne a las ideas prácticas reunidas y aplicadas por profesionales mediáticos.
Contribuye a organizar aspectos de la experiencia como seleccionar noticias, gustar al
público, diseñar anuncios eficaces…”
OPERATIVA
50- Según McQuail, ¿a qué tipo de teoría de la comunicación se refiere esta cita?: “Refiere
al conocimiento que todos tenemos que nos permite entender lo que está ocurriendo
y cómo se deben leer los contenidos de los medios”.
DEL DIA A DIA
51- Según Lasswell, defina a qué tipo de factor se refiere esta cita: “Para elegir el medio
por el cual difundir nuestro mensaje, es indispensable conocer las preferencias de los
diferentes grupos de la población respecto a los medios de comunicación. La audiencia
tiende a exponerse a aquellos mensajes que resultan acorde a sus actitudes e
intereses. Más aún tiende a evitar todo otro contenido, entonces, la comunicación de
masas no modificará su punto de vista. En cambio, reforzará las opiniones existentes”.
EXPOSICIÓN SELECTIVA
52- ¿Qué intenta comprender la teoría de Lasswell a partir de responder los 5
interrogantes? Puede elegir más de una opción.
Análisis de contenido de los mensajes
Análisis del medio
Estudio de los emisores
53- ¿Qué es el Point-casting?
Es el usuario individualizado en sus demandas específicas en particular.
UNIR
54- Relacione los paradigmas de Orihuela con sus conceptos clave:
- De soporte a formato multimedia: CONVERGENCIA
- De intermediación a desintermediación: MULTIPLICA LAS VOCES
- De escasez a abundancia: MAYOR INFORMACIÓN EN M
- De medio a contenido: SE PRIVILEGIA EL CONTENIDO
55- Ubicar la relación que tiene cada concepto con el otro.
- Definición de comunicación… Por una parte, dar a conocer alguna cosa, y por otra
aprender algo.
- Definición de comunicación de masas… Uno de los diversos procesos de
comunicación a escala de toda una sociedad
- Definición de sociedad… Agrupación natural o pactada de personas, organizadas y
que conviven bajo normas comunes.
56- Establezca por orden de aparición:
- Comunicación de masas 1
- Broad casting 2
- Narrow casting 3
- Point casting 4
57- Unir el concepto central, con los rasgos de cada uno.
- Funcionalismo… Aplicación de la noción
- Sistema… Conjunto de elementos
- Estructura… Conjuntos de sistemas
- Estructuralismo… Aplicación de la noción
58- Una cada concepto de la columna izquierda con el que le corresponde en la columna
derecha. (un solo concepto para cada uno)
- Recurso de poder INSTRUMENTO DE INFLUENC
- Ámbito o esfera PERMITE DESARROLLAR MU
- Fuente importante PROPORCIONA DEFINICIONE
- Fuente primaria de la fama PERMITE UN DESEMPEÑO
- Origen de un sistema de significados PROPORCIONA UN PATRÓN
59- Una el método de organización del flujo de ideas (columna izquierda) con la
descripción correspondiente.
- Introducción a la teoría de la comunicación de masas – Dennis McQuail:
SU PREMISA PRINCIPAL ES LA IMPORTANCIA QUE TIENEN LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN DE MASAS EN LAS SOCIEDADES.
- La investigación de la comunicación de masas –Mauro Wolf: ANALIZA LOS
PRINCIPALES MODELOS TEORICOS Y AMBITOS DE INVESTIGACION DE LA
COMUNICACION
- Burbujas de ocio: nuevas formas de consumo cultural – Roberto Igarza: SU
PREMISA PRINCIPAL ES QUE, EN ESTA SOCIEDAD DIGITAL, SOBRECARGADA DE
CONTENIDOS Y POR LAS TECNOLOGIAS QUE SON CADA VEZ MÁS
- Teorías de la comunicación -Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano:
ANALIZA CUATRO DE LAS PRINCIPALES CORRIENTES DE ESTUDIO DE LA
COMUNICACIÓN SOCIAL: FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN.
60- Una el flujo de ideas con la característica que le corresponda. Distintos tipos de teorías
de comunicación según McQuail (un solo concepto para cada uno).
- Ciencias sociales: POSTULADOS GENERALES SOBRE LA NATURALEZA…
- Normativa: ATAÑE AL RECONOCIMIENTO DE COMO DEBERIAN OPERAR LOS
MEDIOS…
- Operativa: CONCIERNE A LAS IDEAS PRACTICAS REUNIDAS…
- Del día a día: REFIEREN AL CONOCIMIENTO QUE TODOS TENEMOS…
MODULOS 2
RESPUESTAS MULTIPLES
61- Respuestas múltiples Según el texto de Lorenzo Gomis, ¿Cómo se establece el menú
informativo de los medios? PARCIAL (1.67/5)
Por su selección por condiciones técnicas
Publicando noticas para hacer un favor
Por la conversación espontánea
Publicando noticas por orden de llegada
Con la oferta-producción de hechos por las fuentes interesadas
62- Tomando conceptos y modelos de la gestión sistémica, de la lingüística y la lógica, los
investigadores de la escuela de Palo Alto intentan dar cuenta de una situación global
de interacción basándose en ¿cuáles de las siguientes hipótesis?
Todo comportamiento humano tiene un valor comunicativo
La esencia de la comunicación reside en procesos de relación e interacción
Los trastornos psíquicos reflejan perturbaciones de la comunicación entre el individuo
portador del síntoma y sus allegados
63- ¿Cuales de los siguientes son Axiomas exploratorios de la comunicación?
Los niveles de contenido y relaciones de comunicación
Es imposible no comunicar
La puntuación de la secuencia de hechos
64- ¿Cuáles son las tres hipótesis en las que se basa la Escuela de Palo Alto?
La esencia de la comunicación reside en procesos de relación e interacción
Los trastornos psíquicos reflejan perturbaciones de la comunicación entre el individuo
portador del síntoma y sus allegados
Todo comportamiento humano tiene un valor comunicativo
65- El estudio de los efectos de los media se vinculó con lo que Schulz (1982) designa
como el “Transfermodell der Kommunikation” e incluye… ¿Cuáles de los siguientes
supuestos?
La comunicación es individual.
La comunicación es intencional.
Los procesos comunicativos son asimétricos.
Los procesos comunicativos son episódicos
66- . ¿Cuáles de los siguientes tópicos puede relacionar con las HIPERMEDIACIONES?
NUEVOS MEDIOS
PRODUCCIÓN Y CONSUMO SIMBÓLICO
HIPERMEDIOS
67- Dentro del campo de los efectos intencionales son importantes tres características de
los media: ¿Cuáles?
Consonancia
Omnipresencia
Acumulación
UNIR CONCEPTOS
68- Ubicar la relación que tiene cada concepto con el otro (solo una opción para cada
concepto). Axiomas exploratorios de la comunicación.
• Es imposible no comunicar… Actividad o inactividad…
• Los niveles de contenido y relaciones de la comunicación… Una comunicación no…
• Una comunicación no solo transmite información, sino también impone conductas… La
comunicación consi…
• Comunicación digital y analógica… En la comunicación hu…
• Interacción simétrica y complementaria… En una relación con…
69- Relacione según las formas o tipos de comunicación
• Comunicación próxima… (A) le habla a (B)…
• Comunicación bidireccional… El emisor y el receptor intercambian…
• Comunicación unidireccional… El emisor y el receptor se mantienen…
• Comunicación interindividual… El destinatario y el rem…
70- Unir el concepto central, con los rasgos de cada uno. (Solo una opción para cada uno).
Hipermediaciones… PARTICULARIDADES QUE CAR
Escuela de Palo Alto… TOMANDO CONCEPTOS Y M
Informe Mac Bride ANALIZA LOS PROBLEMAS D
Agenda setting LAS AUDIENCIAS NO SOLO S
71- Relacione las afirmaciones con los diferentes modelos.
• Teoría de la información… Existe siempre una…
• Modelo semiótico-textual… Un instrumento adecua…
• Modelo semiótico informacional… La linealidad de la…
• Estudios Culturales… Aborda un estudio de…
VERDADERO O FALSO
72- La comunicación interindividual es de persona a persona
Verdadero
73- Según una de las teorías vistas, todos los sujetos son estimulados por los mismos
incentivos.
Falsa
74- Según una de las teorías vistas, todos los sujetos son estimulados por distintos
incentivos.
Verdadero
75- Según la teoría culturológica, los medios reciben una retroalimentación constante del
público y se adaptan a ellos.
Verdadero
76- Según la Escuela de Palo Alto, concebida la comunicación como un proceso
permanente a varios niveles, para captar la emergencia de la significación el
investigador debe describir el funcionamiento de diferentes modos de
comportamiento en un contexto dado.
Verdadero
77- En la comunicación unidireccional, el emisor y el receptor tienen roles dinámicos.
Falso
78- La cultura de masas es aquella denominación que se le dio a la producción, y
reproducción, de bienes simbólicos a partir del empleo de medios técnicos.
Verdadero
79- El hombre se diferencia de los otros sistemas biológicos por la capacidad de facultades
de comunicación.
Verdadero
80- El estudio de los emisores está caracterizado por tres corrientes.
FALSO
81- En la teoría de las comunicaciones sociales, se supone que hay colectividades o
categorías sociales que responden más o menos uniformemente a los mismos
estímulos
Falso
UNA RESPUESTA
82- Según Hipermediaciones, ¿cuál es el concepto clave que se centra en el soporte
tecnológico?
REDES
83- ¿A cuál de las siguientes teorías corresponde la siguiente afirmación?: “Como
consecuencia de la acción de la prensa gráfica, la televisión y los demás medios de
información, el público es consciente o ignora, presta atención o descuida, enfatiza o
pasa por alto, elementos específicos de la esfera pública”.
Agenda setting
84- Según Hipermediaciones, ¿cuál es el concepto clave que se centra en el proceso
productivo y en la materia prima de las nuevas formas de comunicación?
DIGITALIZACION
85- ¿La valencia transmisora de qué Modelo centraba su atención en la eficiencia del
proceso comunicativo más que en su dinámica?
El modelo comunicativo de la Teoría de la información
86- ¿A qué modelo corresponde la siguiente afirmación?:” La linealidad de la transmisión
va unida al funcionamiento de los factores semánticos, introducidos mediante el
concepto de código. Es decir, se pasa de la acepción de comunicación como
transferencia de información a la de transformación de un sistema en otro.”
Ninguna de las respuestas es correcta (EN LAS AUTOEVALUACIONES TODAS LAS OTRAS
RESPUESTAS EL SISTEMA LAS MARCA INCORRECTAS) EN EL MODULO DICE: Modelo
semiótico-informacional.
87- ¿A cuál de los cinco axiomas de comunicación se refiere la siguiente descripción?:
“Este axioma sostiene que la comunicación consiste en una serie de mensajes
intercambiados mutuamente y que se influyen entre sí, afirmándose además que este
rasgo permite ver qué tipo de relación se da entre dos personas, ya que una cosa es si
la serie es finita, o si es infinita.”
La puntuación de la secuencia de hechos
88- ¿A qué modelo corresponde la siguiente afirmación?: “Un instrumento adecuado para
interpreta problemas específicos de la comunicación de masas.”
El modelo comunicativo semiótico-textual
89- ¿A qué teoría corresponde la siguiente afirmación?: “… existe siempre una fuente o
manantial de la información, desde la cual, a través de un aparato transmisor, es
emitida una señal; esta señal viaja a través de un canal a lo largo del cual puede ser
interferida por un ruido. Al salir del canal, la señal es recogida por un receptor que la
convierte en un mensaje. Como tal, el mensaje es comprendido por el destinatario.”
El modelo comunicativo de la Teoría de la información
90- ¿Qué estudia la Escuela de Frankfurt?
La Teoría critica
91- ¿A qué tema hace referencia la siguiente afirmación?: “Ya no se estudian los casos de
manera individual, sobre todo campañas, sino que se hace de manera global
centrándose en determinadas áreas temáticas”.
Los efectos a largo plazo
92- ¿A partir de cuál de las teorías se formula el principio de la atención y percepción?
Teorías de las diferencias individuales
93- ¿Qué teoría/modelo aborda un estudio de la comunicación tomando los productos
culturales como prácticas concretas dentro de los complejos sistemas que forman las
sociedades y examinando los significados y valores que emergen de ellos y se difunden
en la sociedad?
“Cultural Studies” o estudios culturales
94- ¿Cuál es la característica fundamental de la teoría culturológica?
El ANÁLISIS DE FENÓMENOS ESPECÍFICOS PARA ILUSTRAR SU CONTRIBUCIÓN AL
FORTALECIMIENTO DE LA TENDENCIA DOMINANTE.
95- ¿Qué significa para la teoría de la agenda setting influir en el público?
Reforzar el poder que uno tiene