MODELOS HIDRAULICOS
TEOREMA 𝝅
MATERIA: Modelos Hidráulicos
SIGLA: CIV 3338 A
DOCENTE: Ing. Edwin Rodríguez Hurtado
AUXILIAR: Egr. Tito Condori Juan Samuel
FECHA DE ENTREGA: Primer parcial
1. Describa detalladamente los pasos a seguir del algoritmo del teorema de
Buckingham.
2. Para el fluido atreves de una tubería la perdida de carga viene dado por la caída de
presión y es una medida de resistencia presentada al flujo. Determinar un numero
de parámetros independientes que se puedan formar y obtener dichos parámetros.
3. Encontrar la relación de grupos adimensionales involucrados en el problema de la
acción de un flujo externo sobre un cuerpo cilíndrico. En este caso la fuerza
actuante F dependerá de la velocidad de flujo V, de la densidad del agua 𝜌 de la
viscosidad dinámica 𝜇, y de la dimensión característica del objeto D.
4. En tubo capilar horizontal el caudal Q depende de la caída de presión por unidad de
longitud; del diámetro del tubo y de la viscosidad dinámica. Encontrar la forma
general de la ecuación.
5. Desarrollar la ecuación del gasto que pasa por un orificio circular, sabiendo que está
en función de la densidad del líquido “ρ”, el diámetro “D” y la diferencia de
presiones “ΔP”. Asumir al final un coeficiente de proporcionalidad igual a 𝑘 = √2
6. Un estudiante de la FNI esta estudiando el problema del impulso de una hélice
sumergida en un fluido. Se tiene las siguientes variables: Impulso (fuerza axial),
diámetro de la hélice, velocidad de avance, revoluciones por unidad de tiempo,
aceleración gravitacional, densidad del flujo y viscosidad cinemática del fluido.
Encontrar los grupos adimensionales correspondientes en este problema tratando
de encontrar una expresión para calcular el impulso.
7. Los estudiantes de la FNI ensayan un modelo a escala 1:20 de un paracaídas,
obteniendo una resistencia al avance de 1800 N. El ensayo se realiza en un lago a
10ºC con una velocidad de 7 m/s. Determinar el número de grupos adimensionales
involucrados en el problema.
8. Suponiendo que la potencia comunicada por una bomba entre dos depósitos esta
función del peso específico del fluido, del caudal es m3/seg y de la altura
comunicada a la corriente, establecer una ecuación por análisis dimensional.
NOTA. La resolución de la practica debe ser manuscrito incluyendo enunciado, con
procedimiento detallado y letra legible.
VoBo. Ing. Edwin Rodríguez Hurtado Egr. Tito Condori Juan Samuel
DOCENTE CATEDRA AUXILIAR CATEDRA
Aux. TITO CONDORI J. SAMUEL