0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas8 páginas

Programa

Este documento describe un programa de diplomado en homeopatía ofrecido por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile en convenio con el Centro de Investigación en Medicina y Agroecología. El programa consta de 220 horas divididas en tres cursos de actualización sobre homeopatía, homeopatía e isopatía, y casos complejos de homeopatía. Los cursos incluyen sesiones presenciales, sesiones en línea y trabajos individuales, y abordan temas como las bases científic
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas8 páginas

Programa

Este documento describe un programa de diplomado en homeopatía ofrecido por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile en convenio con el Centro de Investigación en Medicina y Agroecología. El programa consta de 220 horas divididas en tres cursos de actualización sobre homeopatía, homeopatía e isopatía, y casos complejos de homeopatía. Los cursos incluyen sesiones presenciales, sesiones en línea y trabajos individuales, y abordan temas como las bases científic
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

PROGRAMA DE DIPLOMADO EN

HOMEOPATIA
Santiago, Chile

Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias


FAVET -Universidad de Chile
en convenio con el
Centro de Investigación en Medicina y Agroecología
CIMASUR.

2018 - 2019
DIRECCIÓN DEL PROGRAMA
Dra. Sonia Anticevic Cáceres, Médico Veterinario, Magíster en Educación de Ciencias de
la Salud, Especialista en Medicina de Pequeños Animales. Profesora Universidad de Chile,
FAVET. Dermatóloga. Directora del Programa. [email protected].
Dr. Alejandro Montero Cornejo, Médico Veterinario, Magíster en Agricultura Sustentable y
Desarrollo Rural, Homeópata. Director CIMASUR Chile. Co- Director del Programa.
[email protected]
Dr. Alvaro Marín Quintero. Médico Homeópata, Magíster en Epidemiología y Medicina
Preventiva. Director CIMA Colombia.

INFORMACIONES
Dr. Alejandro Montero Cornejo
[email protected]

DURACIÓN DEL PROGRAMA.


El programa contempla un total de 220 horas. Se desarrolla entre los meses de agosto
de 2018 y mayo 2019.

OBJETIVO GENERAL
Formar profesionales vinculados a la salud de los animales, agroecoistemas vegetales y
personas en el desarrollo de los paradigmas homeopático e isopático que posibilite a sus
participantes brindar un servicio diferenciado, efectivo y accesible.

PERFIL DE EGRESO ESPERADO.


• Será capaz de reconocer y aplicar principios homeopáticos.
• Será capaz de realizar diagnósticos en pacientes basándose en metodologías
homeopáticas.
• Será capaz de reconocer propiedades y usos de medicamentos homeopáticos.
• Será capaz de desarrollar estrategias terapéuticas homeopáticas.

SISTEMA DE ADMISIÓN.
Requisitos de postulación.
• Estar en posesión del título que acredite su condición profesional.
• Enviar Ficha de Inscripción.
Selección de alumnos.
• No será prerrequisito contar con experiencia laboral en el área.
• Los interesados deberán postular a través de formulario adjunto.

DESCRIPCION DEL PROGRAMA


El programa contempla 3 cursos de actualización. Estos son los siguientes:
1. Homeopatía
2. Homeopatía e isopatía
3. Homeopatía, casos complejos

2
CURSO ACTUALIZACION I.
HOMEOPATÍA.

El propósito es introducir al alumno en los enfoques diagnósticos y


terapéuticos de la homeopatía e isopatía. Se describen sus bases científicas,
sus metodologías y su diferenciación con otras medicinas en el ámbito del
diagnóstico y de la terapéutica.

Su implementación se ha diseñado en dos periodos presenciales y


Streaming. Se finaliza con un trabajo individual.

Considera un total de 45 horas.

PRESENCIAL 1 STREAMING PRESENCIAL 2 TRABAJO


INDIVIDUAL
9 horas por día. 3 horas por dos días. 9 horas por día. 3 horas no
Total 18 Hr Total 6 Hr Total 18 Hr presenciales
Viernes 17 y sábado Miércoles 29 agosto Viernes 28 y sábado Miércoles 10 octubre
18 de agosto de Miércoles 5 de 29 de septiembre de 2018
2018 septiembre de 2018. 2018
Horario de 9:00 a En horario de Horario de 9:00 a
13:00 y 14:30 a 19:30 18:00 a 21:00 horas. 13:00 y 14:30 a 19:30

Contenidos.

Bases científicas de la homeopatía.

• Introducción a la homeopatía: Medicina Homeopática: por qué y para


qué.
• Fundamentos de la homeopatía: Modelo Newtoniano, modelo
cuántico relativista. Revisión crítica del desarrollo histórico de la
homeopatía. Escuelas homeopáticas.
• ¿Qué es salud?: Enfoque sobre modelos de salud.
• Principios de la homeopatía: Principio de similitud, Principio de la
individualización terapéutica, Principio del remedio simple, Principio de
la dosis infinitesimal, Experimentación en individuo sano, Principio de
identidad, Principio de la Psicosis de Hahnemann, Principio de la
neurosis de Kent, Principio de Arndt-Schultz, Principio de curación de
Hering, Principio del terreno de Spagnet, Principio de polaridad de
Edward Bach, Principio de Wenzel, Principio de Chevreul, Principio de
solubilidad de Henry.
• Farmacotecnia homeopática: Origen de los medicamentos
homeopáticos. Elaboración del medicamento homeopático. Normas
básicas de elaboración. Potencias y frecuencias de administración.

3
• Isopatía, Esencias Florales: Isopatía, Esencias Florales de primera,
segunda y tercera generación.
• Mecanismos de acción: Método científico. Materia, estructura atómica
y modelos atómicos. Propiedades del agua, dominio coherente del
agua. Altas diluciones y dominio coherente. Evidencia biológica del
efecto de altas potencias homeopáticas. Sistema básico de Pischinger.
Investigación científica en homeopatía.

Diagnóstico y terapéutica

• Semiología homeopática: El examen clínico y los exámenes de


laboratorio.
• El interrogatorio. Lenguaje del repertorio. Repertorio clínico.
Programas homeopáticos informáticos.
• Materia médica. Selección de la materia médica, fuentes de
información, síntomas en la materia médica, planificación de la materia
médica, comparación de materias médicas.
• Farmacia homeopática: Composición, potencia, frecuencia, formas
farmacéuticas, disponibilidad.

Evaluación del curso

La nota de aprobación será 4.

4
CURSO ACTUALIZACION II.
HOMEOPATIA E ISOPATIA.

El curso aborda la resolución de problemas a partir de la descripción


fisiopatológica y signos lesionales del paciente. A partir de esto se elaboran
estrategias terapéuticas que recurren a la isopatía y homeopatía en bajas
potencias.

Su implementación se ha diseñado en dos periodos presenciales y


Streaming. Se finaliza con un trabajo individual.

Considera un total de 62 horas.

PRESENCIAL 3 STREAMING PRESENCIAL 4 STREAMING TRABAJO


INDIVIDUAL
9 horas por día. 3 horas por 3 9 horas por día. 3 horas por 2 11 horas no
Total 18 Hr días. Total 9 Hr Total 18 Hr días. Total 6 Hr presenciales
Viernes 26 y Miércoles 7, 14 y Viernes 30 Miércoles 5 y Hasta el 11 de
sábado 27 de 21 de noviembre noviembre y 12 de enero 2019.
octubre de 2018 de 2018. sábado 1 de diciembre de
Horario de 9:00 a En horario de diciembre de 2018.
13:00 y 14:30 a 18:00 a 21:00 2018 En horario de
19:30 horas. Horario de 9:00 a 18:00 a 21:00
13:00 y 14:30 a horas.
19:30

Contenidos.

• Patologías endocrinas: Tiroides. Semiología del caso. Prescripción


isopática y homeopática.
• Patologías endocrinas: Hormonas de la Suprarrenal. Semiología del
caso. Prescripción isopática y homeopática.
• Patologías endocrinas: Hormonas del ovario y aparato reproductor.
Semiología del caso. Prescripción isopática y homeopática.
• Patologías endocrinas: Síndrome de adaptación. Semiología del
caso. Prescripción isopática y homeopática.
• Dermatología I. Semiología del caso.Prescripción isopática y
homeopática.
• Dermatología II. Semiología del caso. Prescripción isopática y
homeopática.
• Dermatología III. Semiología del caso. Prescripción isopática y
homeopática.
• Patología cardiovascular. Semiología del caso. Prescripción isopática
y homeopática.

5
• Patologías digestivas. Semiología del caso. Prescripción isopática y
homeopática.
• Patologías digestivas. Semiología del caso. Prescripción isopática y
homeopática.
• Patologia renal, aparato urogenital. Semiología del caso.
Prescripción isopática y homeopática.
• Geriatría, aparato osteoarticular. Semiología del caso. Prescripción
isopática y homeopática.
• Neurología. Semiología del caso. Prescripción isopática y
homeopática.
• Aparato respiratorio, Oidos, Oftalmología. Semiología del caso.
Prescripción isopática y homeopática.

Evaluación del curso

La nota de aprobación será 4.

6
CURSO ACTUALIZACION III.
HOMEOPATIA, CASOS COMPLEJOS.

Se aborda el diagnóstico holístico del paciente, a través de metodologías que


caracterizan sus afecciones en el plano mental, en las reacciones del
organismo a influencias exteriores, en sus lesiones, y la identificación del
remedio. Se incorpora el uso de terapias con esencias florales. La metodología
de trabajo busca que el alumno integre los enfoques expuestos en los cursos
anteriores.

Su implementación se ha diseñado en dos periodos presenciales y Streaming.

Considera un total de 78 horas.

PRESENCIAL 3 STREAMING PRESENCIAL 4 STREAMING

9 horas por día. 3 horas por 3 días. 9 horas por día. 3 horas por 2 días.
Total 18 Hr Total 9 Hr Total 18 Hr Total 6 Hr
Más 6 horas trabajos Más 9 horas trabajos Más 6 horas trabajos Más 6 horas trabajos
(a distancia) (a distancia) (a distancia) (a distancia)
Total 24 horas Total 18 horas Total 24 horas Total 12 horas
Viernes 8 y sábado 9 Miércoles 20, 27 de Viernes 12 y sábado Miércoles 24 abril y
de marzo de 2019 marzo y 3 de abril 13 de abril de 2019 miércoles 8 de mayo
Horario de 9:00 a de 2019 Horario de 9:00 a de 2019.
13:00 y 14:30 a 19:30 En horario de 13:00 y 14:30 a 19:30 En horario de
18:00 a 21:00 horas. 18:00 a 21:00 horas.

Durante el tercer curso de actualización, el alumno deberá elaborar un


informe diagnóstico y terapéutico aplicando los enfoques homeopáticos,
isopáticos y esencias florales sobre un paciente, con una asignación de 35
horas.

Contenidos.

Modelos de salud y casos complejos en homeopatía. Revisión crítica sobre


métodos de diagnóstico. Método de la homeopatía pura. Biopatografía.
Clasificación de síntomas. Lenguaje repertorial. Jerarquización.
Repertorización. Sistemas de computación en homeopatía. Síndrome mínimo
característico. Materia médica. Homeopatía en urgencias. Etología y
homeopatía. Esencias florales y homeopatía.

Resolución de problemas, revisión de casos: biopatografía, repertorización,


prescripción.

Evaluación del curso


La nota para la aprobación será 4.

7
EVALUACION DEL PROGRAMA
La nota para la aprobación del programa de diplomado será 4.

LUGAR
Las actividades presenciales del programa, se realizarán en las dependencias de la
Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, Av. Santa Rosa #
11.735, La Pintana, Santiago.

ARANCEL DEL PROGRAMA


Para completar su incorporación al Programa debe:

1. Enviar solicitud de incorporación a través del Formulario de Inscripción y


certificado que acredite su profesión (escaneado, PDF).
2. Acordaremos con Ud. fecha de entrevista a distancia para lo cual recibirá nuestras
indicaciones.
3. Luego de esto Ud. recibirá una Carta de Aceptación en la cual se le indicará fechas
de pago del arancel y facilidades de pago.

Inscripciones Arancel
Abril a mayo $1.400.000
Junio $1.600.000
Julio $1.900.000
Agosto $2.000.000

Las inscripciones se encuentran abiertas.

El Programa se ejecutará con un mínimo de 15 aceptados.

También podría gustarte