Regreso Triunfal de FIDAE 2022
Regreso Triunfal de FIDAE 2022
el EXITOSO REGRESO de
FIDAE 2022
EDITORIAL
Volando Alto Hacia el Futuro
En esta edición de Revista Fuerza Aérea destacamos el profesionalismo y alto
grado de alistamiento operacional, excelencia y preparación de los más de doce mil
aviadores militares que componen nuestra ya casi centenaria Institución.
La invitación es a adentrarnos en nuestra rica historia, base de lo que hoy somos, una
Fuerza Aérea que sigue tomando altura en el desarrollo aeroespacial, con proyectos
que consolidan la presencia de Chile en el Espacio.
El Director
ISSN 0716 - 4866 Nº286 - 2022
CONTENIDO
06 TECNOLOGÍA
06 11
Asegurando el nivel operacional del transporte
aéreo estratégico.
FIDAE 2022 11 FIDAE
EXITOSO CIERRE
FIDAE 2022, la consolidación de un alto vuelo.
14 ANÁLISIS
REVISTA FUERZA AÉREA DE CHILE “Los Escenarios Geoestratégicos hacia el 2050”,
Fundada en abril de 1941
una reflexión analítica desde Chile.
ORGANISMO RESPONSABLE
Departamento Comunicacional 17 BRIGADAS AÉREAS
Comandancia en Jefe La Sinergia de los “Huracanes del Desierto”.
DIRECTOR
Claudio Alcázar Sichel 20 DGAC
Coronel de Aviación (DA)
DGAC: Aeropuerto Internacional Arturo Merino
EDITOR Benítez, adelanto tecnológico de nivel mundial.
Juan Francisco Canales
17
General (R) Marcos López Ardiles Comandos de Aviación al servicio de la
Vicepresidente comunidad.
Sociedad Chilena de Historia y Geografía
DIRECCIÓN 47 GUERRA DEL PACÍFICO
Edificio Comodoro Arturo Merino Benítez Artículo: Algunas reflexiones en torno a la Guerra
Base Aérea Cerrillos
42
del Pacífico.
Fono: 229765394 - 229765393
email: [email protected]
Cerrillos, Santiago - Chile 53 BRIGADAS
Grupo N°12: El Hogar de los Tigres Australes,
IMPRENTA
Feyser “Cazadores de la Patagonia”.
53
62 NOTICIAS ESPACIALES
64 SUCEDIÓ EN ...
66 SABÍAS QUÉ ...
Asegurando
de prueba y armamento; y coordina el
TECNOLOGÍA
Fuerza Aérea de Chile Nº 286 / 2022
TECNOLOGÍA
apoyo de vehículos y alimentación.
aéreo estratégico
de Línea u Orgánico, el Intermedio
y el de Depósito que es de mayor
profundidad. Por su parte, el
Mantenimiento Imprevisto involucra
un análisis exhaustivo de la falla en
orden de priorizar la reparación según
Para contar con una flota de aviones de transporte estratégico y helicópteros con la necesidad de disponibilidad de
aeronave. “Esta Unidad tiene un esfuerzo
un alto nivel operacional se requiere de una adecuada mantención preventiva del
material aéreo. En el caso de la Fuerza Aérea de Chile, esta responsabilidad recae Como ejemplo, al compararlo con operativo bastante grande. El
un automóvil, el Mantenimiento de
en el Grupo de Mantenimiento Nº 52 de la IIª Brigada Aérea. Línea corresponde a lo que puede hecho de concentrar las unidades
realizar el conductor en su casa como
Por: Oscar Aránguiz, IIª Brigada Aérea el cambio de neumáticos, la limpieza de transporte estratégico en la
Comandante del Grupo de vidrios o rellenar algunos niveles.
A
de Mantenimiento N°52, En tanto el Intermedio, al cual se Brigada y la importancia de las
Comandante de Grupo (I) dedica principalmente el Grupo de
Jorge Ávila. l mando del Comandante de Grupo (I) Mantenimiento Nº 52, implica el
Jorge Ávila, esta Unidad se ubica en reemplazo o reparación de piezas
misiones tácticas que realizan,
la Base Aérea Pudahuel, y tiene como con pruebas funcionales. A su vez,
misión efectuar el Mantenimiento el de Depósito o PDM contempla tanto de traslado de carga como
Orgánico e Intermedio a los sistemas un desarme mayor y, por lo tanto, se
de armas aéreos y equipos terrestres de los Grupos asigna a una compañía externa, como reabastecimiento en vuelo y ser
Tácticos, y/o de apoyo a las operaciones asentados por ejemplo a la Empresa Nacional de
en el área jurisdiccional de la IIª Brigada Aérea, que Aeronáutica (ENAER), u otra. el tren logístico institucional,
comprende desde Vallenar a Los Ángeles, y desde
la Cordillera de Los Andes hasta Isla de Pascua. “Los procesos de mantenimiento están nos obliga a cumplir un nivel de
bien definidos en las publicaciones
El Grupo se divide en dos Escuadrillas. La primera técnicas a las que nos debemos ceñir alistamiento permanente, lo que
es la de Planificación y Control que tiene como junto a las normativas vigentes de la
objetivo planificar y asegurar la calidad de los Institución. En este último tiempo se implica dinamizar los procesos
trabajos de mantenimiento, la segunda realiza han hecho una serie de contribuciones
el mantenimiento a las aeronaves y armamento referidas a mejorar la administración de educacionales y logísticos”,
utilizado por los Grupos Tácticos asentados en la IIª mantenimiento orientada a la seguridad
Brigada Aérea. de vuelo”, señala el Comandante Ávila, sostiene el Comandante Ávila.
quien recalca que, además, la Unidad
A su vez, la Escuadrilla de Planificación la componen: trabaja bajo la norma ISO 9001 2015
la Bandada de Garantía de Calidad, que establece de Sistemas de Gestión de la Calidad.
el conjunto de actividades para asegurar los
requisitos de calidad, y la Bandada de Control de Aplicabilidades
Mantenimiento y Materiales (CMM), que garantiza Los esfuerzos operacionales que realiza
la programación eficiente del mantenimiento, cada uno de los integrantes del Grupo
gestión, repuestos y materiales. 52 se orientan a un mantenimiento
preventivo para las once aplicabilidades
La coordinación está a cargo del Centro de de las que es responsable. Es decir, para
Operaciones de Mantenimiento (MOC) de la las once estructuras de mantenimiento
Escuadrilla de Mantenimiento. El MOC, que es el de los once tipos de aeronaves que
centro neurálgico tiene como propósito coordinar tiene asignada la IIª Brigada Aérea
a los especialistas para ejecutar el Mantenimiento y que están en el inventario de los
Programado o Imprevisto de aeronaves; coordina Grupos de Aviación Nº 10 y Nº 9. En
los Equipos Terrestres de Apoyo (ETA), equipos el caso de ala fija del Grupo 10: Boeing
6 7
767; Boeing 737; Boeing KC-135E; Lockheed Martin Al respecto, el Comandante Ávila indica que “esta En la práctica, “ha servido para detectar fallas
TECNOLOGÍA
Fuerza Aérea de Chile Nº 286 / 2022
TECNOLOGÍA
KC-130R y C-130H Hércules; Gulfstream G-IV; y De Unidad tiene un esfuerzo operativo bastante de manera más sencilla y también predecirlas de
Havilland Canada DHC-6 Twin Otter. En el caso de grande. El hecho de concentrar las unidades de forma efectiva, lo que se traduce en un ahorro en
ala rotatoria del Grupo 9: Bell 206; Bell UH-1H; Bell transporte estratégico en la Brigada y la importancia los recursos asignados para investigar sus causas”,
412 y Sikorsky UH-60L y MH-60M Black Hawk. de las misiones tácticas que realizan, tanto de añade.
traslado de carga como reabastecimiento en vuelo
Para cubrir la demanda las 24 horas del día y los y ser el tren logístico institucional, nos obliga a El Supervisor General de Línea del Grupo de
365 días del año, la Escuadrilla de Mantenimiento cumplir un nivel de alistamiento permanente, lo Aviación Nº 9 y Tripulante de MH-60M Black Hawk,
dispone del trabajo de los mecánicos y especialistas que implica dinamizar los procesos educacionales Suboficial César Delgado, acota que “el sistema
asignados a: Bandada de Apoyo al Mantenimiento y logísticos. Esto es un desafío constante para es una aplicación de última generación que traen
de Transporte Pesado, Bandada de Apoyo al poder contar con los especialistas requeridos con hoy los helicópteros. Una serie de sensores en la
Mantenimiento de Transporte Liviano y Bandada un nivel de competencias actualizadas, de modo aeronave detectan vibraciones o indicaciones de
de Apoyo al Mantenimiento de Helicópteros. de mantener la productividad que se requiere para varios subsistemas por lo que de forma permanente
Estas Bandadas, dependientes de un Comandante lograr el objetivo de mejorar la rotativa de vuelo, va grabando y detectando la incidencia que
de Escuadrilla de Mantenimiento, tienen como la disponibilidad de aeronaves, bajo un aspecto de pudieran ocurrir. Este sistema va integrado al medio
propósito la ejecución y certificación de los seguridad, y con la calidad que requiere el trabajo por lo que se descarga la data con una tarjeta o con
Servicios de Mantenimiento Programado e que realizan”. un cable”.
Imprevisto del material de Transporte Pesado,
Liviano y Helicópteros, empleados por los Grupos Nuevas tecnologías: monitoreo de salud de la Una vez obtenida la información se puede analizar
de Aviación Nº 10 y Nº 9. aeronave directamente en el computador portátil o en un
La llegada del helicóptero Sikorsky MH-60M centro de análisis. Esto se traduce en eficiencia por
Un aspecto importante de las labores es la sinergia y Black Hawk (2018) incorporó a la Unidad nuevas dos motivos, según expone el Suboficial Delgado,
coordinación con otras Unidades como el Grupo de tecnologías y procedimientos de monitoreo de “uno, porque no hay que hacer un post vuelo
Abastecimiento para la obtención de los repuestos, “salud” de la aeronave, lo que significó un cambio más acabado del helicóptero -cualquier incidencia
así como la labor que desempeñan la Bandada de en el concepto de la eficiencia del mantenimiento. queda graficada por lo que esto ayuda a minimizar
Apoyo al Mantenimiento General y la Bandada El Inspector de Helicópteros, Sargento 1º Miguel la dedicación de encontrar la anomalía- lo otro, es
Equipos Terrestres de Apoyo (ETA). La primera tiene Abarca, cuenta que el IVHUMS (Integrated Vehicle que todos los parámetros quedan guardados y así
como propósito la ejecución, control y certificación Personal de Mantenimiento es clave Health Usage and Monitoring System), a grandes se especifica el evento tanto de una aeronave como
de los Servicios de Mantenimiento Programado para asegurar el alto nivel operacional rasgos, es un sistema de autotest del helicóptero de toda la flota”, argumenta.
e Imprevisto de la mantención común para todas del material aéreo. que va monitoreando en línea la degradación y
las aeronaves; es aquí donde opera el Taller de desgaste de diferentes componentes, y que se Referente a la instrucción en mantenimiento de
Estructuras. Y la Bandada ETA tiene como fin la muestran en un computador portátil. Este sistema este tipo de material, la Mecánico de Sistema
ejecución, control y certificación de los Servicios las áreas con las que se trabaja en dicha aeronave: es uno de los más modernos con que contamos”. de Helicópteros MH-60M, Cabo 2º Macarena
de Mantenimiento Programado e Imprevisto de los sistemas, motores, eléctrico, instrumentos, comnav
Equipos Terrestres de Apoyo. (comunicación y navegación), para poder saber a
qué especialista necesitamos asignar a cada tarea.
Un gran equipo, grandes desafíos Y como Crew Chief, nuestra función es preparar
Todos los días, al inicio de la jornada, el Grupo 52 el avión para cada misión, según el requerimiento
realiza la Reunión de Planificación de Oficiales que operativo, y en caso de desplegarnos a otras La llegada del helicóptero Sikorsky
permite revisar el estado de avance de los diferentes unidades, es mantener el avión en vuelo”. MH-60M Black Hawk (2018) incorporó
trabajos propios de esta unidad de mantenimiento nuevas tecnologías y procedimientos de
El Jefe de Dique de Lockheed Martin C-130 monitoreo en la Unidad.
intermedio de los helicòpteros, aeronaves y equipos
pertenecientes a las IIª Brigada Aérea. Hércules, Cabo 1º Raúl Villar, comenta que “nuestra
labor comienza en la mañana con una reunión entre
Un rol importante en la cadena del servicio es la que todo el equipo. Luego, organizamos los trabajos por
cumplen los Inspectores, Jefes de Dique, Mecánicos áreas de especialistas de la aeronave. Aquí se define
Especialistas y Tripulantes. Todos Aviadores la cantidad de especialistas técnicos necesarios
Militares que hora tras hora están exigiendo para distribuirlos en las distintas aeronaves, según
al máximo sus capacidades para velar por las la proximidad de salida a vuelo, lo que se coordina
adecuadas reparaciones que realizan las Bandadas con el CMM. Una vez finalizada la reparación, el
de Apoyo al Mantenimiento de Transporte Pesado, Inspector la certifica”.
de Transporte Liviano y de Helicópteros.
Este trabajo se enlaza con el lineamiento del
El Jefe de Dique y Crew Chief de Boeing KC-135E Comandante del Grupo Nº52, haciendo cumplir
Stratotanker, Sargento 2º Jaime Melo, explica que las tareas con una gestión eficiente de los recursos
“como Jefe de Dique nuestra función principal es humanos, materiales y financieros, así como
organizar y coordinar todos los trabajos, ya sean de asegurar el cumplimiento de las normas y
imprevistos o programados de la aeronave, y para procedimientos de Seguridad Aeroespacial y de
esto necesitamos tener los conocimientos de todas protección al medio ambiente.
8 9
Navarro, dice que “los especialistas van a cursos modelos de gestión que se utilizan en la industria
TECNOLOGÍA
Fuerza Aérea de Chile Nº 286 / 2022
FIDAE
de primera fuente, quienes luego se transforman aeronáutica como lo es la metodología Lean, que
en instructores de las nuevas generaciones. Para el emplea un menor número de recursos posibles,
caso del Mantenimiento Programado de los Black eliminando procesos que no aportan valor. Además
Hawk se desarma totalmente, se inspecciona por de la correcta administración de la infraestructura
completo por lo que es harto trabajo y requiere de de trabajo que también incide en la producción.
varias horas de mucha dedicación y esfuerzo”.
El líder de la Unidad plantea que “fomentamos una
Objetivo: seguridad de vuelo conciencia organizacional sobre lo nuevo que se
La capacidad de adaptación que muestra el Grupo implementa, de manera que cada uno aporte en la
de Aviación Nº 52 es una de sus grandes fortalezas, mejora de los procesos en función de su experiencia;
así como la actitud positiva con la que enfrentan los para mejorar y potenciar los que funcionan de
grandes desafíos, además del esfuerzo al que están manera óptima”.
acostumbrados sus integrantes. La resiliencia es una
de las virtudes que forma parte de este equipo que El trabajo de los Aviadores Militares del Grupo
está constantemente encontrando soluciones a los de Aviación N°52 está en sintonía con los valores
imprevistos. de la Fuerza Aérea, especialmente con el servicio.
“Este valor es parte del ADN del Grupo. Hay un
La Plana Mayor de la Unidad está consciente de la claro concepto orientado a la seguridad del vuelo,
importancia de promover el desarrollo de mejoras a donde cada mujer y hombre entrega su experiencia
la gestión que contribuyan a elevar la disponibilidad y conocimiento para el cumplimiento de las tareas
operativa de las aeronaves que soporta. que realizan con profesionalismo, incluso con
demanda de varias horas extras. Sin duda hay
FIDAE 2022
La consolidación
Uno de los pilares del concepto de mando actual un gran sacrificio que va orientado a buscar esa
es el entrenamiento como transferencia de Excelencia en El Servicio, y eso habla muy bien de
conocimiento que va de la mano con el lema del la base valórica de la Unidad que es un efecto que
Grupo 52: “Cognitionis Dedicatio Nis Et Veniatis” tenemos que seguir incrementando”, finaliza el
(Conocimiento, Dedicación y Apoyo). Sumado a lo Comandante Ávila.
de un Alto Vuelo
anterior, otro pilar fundamental es sumar nuevos
T
ras su cancelación en 2020, debido al mil periodistas y spotters acreditados, sumados
frágil momento vivido por la humanidad a unos 70 mil visitantes, fueron el marco propicio
producto del Covid-19, FIDAE abrió para llenar de éxito esta cita de la aviación
nuevamente sus puertas entre el 5 al 10 internacional, que, a un costado del Aeropuerto
de abril de 2022. Arturo Merino Benítez, se consolida como la
exhibición aeroespacial, de defensa y seguridad
Pese a todas las condicionantes, la muestra de mayor trayectoria y reconocimiento de América
continuó mostrando que sus 40 años no han Latina.
pasado en vano, reflejando en su organización los
más altos niveles profesionales de la Fuerza Aérea. En seis días de exhibición, se pudo apreciar
lo más avanzado de los rubros de Aviación
Más de 420 expositores, de 45 países, más de Civil-Comercial, Defensa, Equipamiento y
200 delegaciones oficiales y profesionales; más de Servicios Aeroportuarios, Homeland Security,
10 11
El Espacio como protagonista
FIDAE
Fuerza Aérea de Chile Nº 286 / 2022
FIDAE
El ámbito espacial definitivamente fue uno de los grandes
protagonistas, gracias al rol fundamental que cumple la Fuerza
Aérea de Chile en la implementación del Sistema Nacional
Satelital (SNSat), que tendrá la capacidad de obtener, procesar y
diseminar información geoespacial de manera oportuna y precisa,
apoyando con esto al proceso de toma de decisiones.
12 13
Los Escenarios Geoestratégicos hacia el 2050,
ANÁLISIS
Fuerza Aérea de Chile Nº 286 / 2022
ANÁLISIS
bién acceso a agua, cuidado del gía. Estos factores serán exigi- cancias en la política doméstica
medioambiente y otros. Tam- dos al interior de organizaciones de cada país.
bién se incorpora el derecho al y/o instituciones estatales, no
una reflexión analítica desde Chile ocio y la privacidad, conside-
rando la digitalización de la so-
estatales y privadas. Importa,
entonces, asumir una estrategia
Ello implica, de varias maneras,
tener presente que es necesario
ciedad y las nuevas tecnologías de adaptación y actualización a avanzar en superar los déficits
facilitadoras de la comunicación, estos nuevos parámetros. Desde de pasado próximo y asumir el
así como también la interacción otra perspectiva, se están agre- desafío de enfrentar el futuro
V
ivimos una época de “cam- razonable. Los ejemplos de Esta- con el Estado y en el mercado gando elementos nuevos a la mediato. Ello implica entender
bio y transformación” a ni- dos Unidos, Francia, Alemania y (conectividad). gobernanza. la relación plasmada entre lo so-
vel global y cuya expresión otros son elocuentes. ciopolítico y lo tecnológico por
afecta el contexto doméstico e • Dignidad de las personas: Al efecto, la agenda denomi- ejemplo, pero además enten-
internacional con igual intensi- En el plano político – ideológi- Es un punto central en las as- nada progresista, es la misma der el cambio evolutivo de los
dad pero en escenarios yuxta- co es importante tener presente piraciones sociales, especial- agenda mundial auspiciada des- procesos decisionales o, si se
puestos. Desde una perspecti- la existencia de un proceso de mente en el universo juvenil y de los organismos internaciona- prefiere, de las exigencias nue-
va analítica, ya no se trata de la re-ideologización, que influye femenino. El respeto irrestricto les, como es el caso de la Orga- vas en lo que conocemos como
pugna entre dos modelos de so- decididamente en los procesos al “otro” independiente de su nización de las Naciones Unidas “mando y control”. En esta di-
ciedad, como sucedía en el siglo decisionales de los países. Efec- condición, origen o status. En (ONU) y la Organización para námica están las potencias mun-
XX. Hoy en día, hay un solo mo- tivamente, la re-ideologización este sentido, la tolerancia es la la Cooperación y el Desarrollo diales. La cuestión es cómo afec-
delo de sociedad definido des- surge desde la sociedad y como actitud y el respeto el resultado; Económico (OCDE). En el caso ta a los países dependientes, y
de el proceso de globalización respuesta al desfase del Esta- todos merecen reconocimiento de la primera, es posible identi- es allí donde la gestión política
sobre una base macroeconómi- Por Guillermo Holzmann do respecto a las demandas de y participación en las cuestiones ficar todos los temas que hoy es- de los gobiernos pasa a tener un
ca neoliberal que hoy está en Académico Universidad de Valparaíso, la población, en su perspectiva incidentes en el bien común de tán demandados por la ciudada- punto central.
revisión y donde, justamente, se de Talca, Autónoma, UAI, UTEM global y doméstica. Hoy es evi- la sociedad. nía a nivel global (ver infografía
ubica este proceso de cambio y dente que el término “glocal”, objsetivos desarrollo sostenible). También es relevante considerar
Analista Político
transformación al cual hacemos acuñado hace años, es una rea- • Transparencia: Significa cono- la irrupción de la cuarta y quin-
referencia. Consultor
lidad. cer la información y datos que IMPACTO GEOESTRATÉGICO ta revolución industrial, cuyo
frentan debilidades en sus pro- sostienen las decisiones públi- Este proceso de “cambio y impacto económico y social de-
¿Dónde está entonces el pun- cesos decisionales y, por ende, En términos generales, y solo cas, como parte de una gober- transformación” expresado en finirá nuevas desigualdades en
to a considerar en el análisis de en la proyección de sus intere- como orientación conceptual, el nanza democrática que debe la sociedad y sus mecanismos aquellas sociedades que no lo-
este proceso de cambio y trans- ses. Solo los países que tienen contenido de la re- ideologiza- estar respaldada por la institu- de distribución de poder tienen gren adaptarse a este intenso
formación? La cuestión, en el si- objetivos ya declarados y actua- ción considerada desde la socie- cionalidad de manera eficiente implicancias en las decisiones proceso de “Cambio y Transfor-
glo XXI, se centra en el modelo lizados que comprometen a la dad sería: y visible. Este factor es el que geopolíticas, geoestratégicas y mación”.
de gestión asociado a los proce- estructura burocrática del Esta- genera los grados necesarios de geoeconómicas de los países.
sos de toma de decisión con una do están en condiciones de en- • Calidad de vida: Se trata del confianza para dialogar y nego- El escenario que se define exi- Las nuevas dimensiones de equi-
visión geoestratégica en el caso frentar el posicionamiento de las derecho de todo ciudadano de ciar, considerando a los ciuda- ge, además, conceptualizar de librios globales están asociadas
de los países y solo estratégica naciones no democráticas. Con acceder a una calidad de vida danos y los distintos intereses manera distinta la relación entre a nuevas conceptualizaciones
en los demás casos. Ello plantea todo, los países democráticos garantizada por el Estado en provenientes de ellos y de otros tiempo y espacio, que permita estratégicas donde las potencias
desafíos ineludibles de conside- dejan en evidencia un “delay” torno a acceso universal a edu- actores sociales, políticos y eco- identificar adecuadamente las ejercerán su dominio. Estas se-
rar. en la toma de decisiones opor- cación, salud, pensiones, vivien- nómicos, entre otros. Un punto nuevas dimensiones del juego rían:
tunas para mantener una ventaja da y alimentación, como tam- central es la transparencia en la de poder mundial y sus impli-
Si nos centramos en los países distribución del poder y erradi-
y consideramos la perspectiva car la endogamia perceptible
occidental, es posible advertir hasta ahora. La transparencia CAMBIOS AL Interdependencia
CONSENSO DE Interacción intensa
la debilidad democrática para la es un imperativo ético. Esta exi- WHASHINGTON Evolución a la 4.0
toma de decisiones geoestraté- 1989
gencia ciudadana ha sido la más
gicas de potencias medias y me- efectiva en términos electorales;
nores, expresada en el aumento incluso movimientos políticos
creciente de la dependencia de han decaído al no cumplir dichas Complegidad e Incertidumbre
las potencias mayores. Efectiva- expectativas. También significa GEOESTRATÉGICA
Capacidad de anticipación
Imperativos de cooperación y alianzas
mente, las potencias mayores la existencia de un mercado con GEOECONÓMICA
De lo económico / comercial a lo político / estratégico
GEOPOLÍTICA
poseen un modelo de gestión fuertes regulaciones éticas en Revolución industrial 4.0 y 5.0
14 15
• Dominio Oceánico, el foco Unidad que conjuga el poder del F-16 MLU con
ANÁLISIS
Fuerza Aérea de Chile Nº 286 / 2022
BRIGADAS
en los procesos productivos. En damente los mercados y dan-
principal es el Océano Pacífi- síntesis, los países que no se in- do un eficiente servicio, exige la polivalencia del Bell 412
co: Los intereses principales es- corporen a estas revoluciones a las empresas para ser empá-
tán en asegurar el acceso a los aumentarán su dependencia y ticos con los consumidores y el
recursos minerales y de energía, quedarán rezagados en el pro- medioambiente.
entre otros, existentes en sub- ceso de desarrollo de la globali-
suelo marino; también es ase- zación. A MODO DE
gurar el acceso a la alimentación REFLEXIÓN FINAL
previendo crisis alimentaria en • Dominio del ciberespacio: Cambio y transformación será el
los próximos 50 años; asegurar Es necesario una consideración imperativo a considerar en los
acceso a agua para fines agrí- aparte por sus implicancias, no procesos decisionales y en el
colas y mineros; asegurar las ru- solo en datos personales, sino tipo de gestión presidencial e
tas marítimas, que sostienen el en el control de todo tipo de institucional. Ello solo será po-
proceso de globalización. Todo datos e información asociadas sible si los países poseen obje-
ello implica un aumento de los al ámbito económico, financiero, tivos de largo y mediano plazo
recursos navales tanto en sus político y militar. Ello coloca el adecuadamente definidos y con
capacidades ofensivas como énfasis en un proceso de trans- una estrategia integradora al in-
disuasivas. Tam- terior del Estado,
bién incluye las lo cual supone
proyecciones en una burocracia
la Antártica y, por profesional. En
cierto, las plata- DOMINIO los países de-
CIBERESPACIO
formas continen- mocráticos ello
tales. implica un ali-
neamiento insti-
• Dominio del Grupo de Aviación N°8
La Sinergia de los
tucional entre los
Espacio Exterior: PRODUCTIVIDAD
DOMINIO
poderes del es-
ÉTICA EN UN
El control del es- NUEVO OCEÁNICO tado, las FFAA,
pacio exterior es CONTEXTO los organismos
posiblemente un contralores y la
desafío en todo sociedad. Es de-
A
dominio del espacio exterior ya ciones híbridas es una realidad inevitable al uso de capacidades
constituye un campo de con- hoy. El mayor desafío está en duales y un urgente desarrollo
frontación recurrente, y en au- el ámbito militar y sus sistemas de capacidades autónomas para principios de la década de los 40, en Sin embargo, no fue hasta 1954 cuando los “Hu-
mento, entre las potencias. para mantener la reserva de su mantenimiento y, dentro de ello, pleno apogeo de la IIª Guerra Mundial, racanes del Desierto”, como es llamada esta em-
accionar. patentamiento de procesos y el Grupo de Aviación N°2, asentado en blemática Unidad, se asentaron en la recién inau-
• Dominio Cuarta y Quinta re- productos. la Base Aérea Quintero, recibió una flo- gurada Base Aérea Cerro Moreno en Antofagasta,
volución Industrial: Se trata de • Dominio Productividad Ética: ta de aviones bombarderos B-25 Mit- donde residen actualmente.
tecnología y desarrollo de co- El cambio y Transformación, en Es así como, América del Sur chell provenientes de Estados Unidos, los cuales
nocimiento e incluye desde la sus distintas expresiones ya re- está en medio de confrontacio- tras años de operaciones en dicha Unidad, un 19 El Grupo de Aviación N°8 se ha destacado por ser
automatización hasta la inteli- señadas, incluye un imperativo nes multidimensionales que in- de mayo de 1948, dieron paso a la conformación uno de los más versátiles de la Fuerza Aérea de
gencia artificial, pasando por el ético que aplica al Estado en su volucran a potencias de distin- del Grupo de Aviación N°8, al mando del Co- Chile, puesto que durante su historia ha visto el
5G, la Big Data, privacidad de eficiencia para resguardar a los to tamaño y diversos intereses mandante de Escuadrilla (A) Fernando Rojas. paso de aeronaves de combate B-26, Hawker Hun-
datos personales y su impacto ciudadanos regulando adecua- futuros. ter, Mirage M-5M “Elkan” y los actuales F-16 MLU,
16 17
además de contar con horas del día”, detalla el Teniente (A) Nicolás Czis- bor de los servicios de salud con el traslado de va-
BRIGADAS
Fuerza Aérea de Chile Nº 286 / 2022
BRIGADAS
helicópteros Bell-412 y chke, piloto helicopterista. cunas contra el Covid-19”.
Comandos de Aviación.
Misiones de rescate que son apoyadas por Coman- Así, ejercicios para la defensa y un profundo com-
Según expresa el Co- dos de aviación que cumplen misiones PARASAR. promiso con la ciudadanía son los pilares de esta
mandante de Grupo Las fuerzas de elite que forman parte de las tripula- Unidad fundamental para la Fuerza Aérea y nues-
(A) Gonzalo Martínez, ciones de Bell-412, están capacitadas para, al igual tros compatriotas, quienes ven reflejado en su per-
Comandante del Grupo que la aeronave, actuar las 24 horas del día y los sonal la unión y camaradería propias de los “Hura-
de Aviación N°8, “nues- 7 días de la semana, bajo condición geográficas y canes del Desierto”.
tra Unidad, con el F-16 climatológicas adversas.
MLU, realiza operacio-
nes aéreas estratégicas, El Suboficial Juan Moreno, Comando de Aviación
mientras que con el he- del Grupo de Aviación N°8, señala que “esta labor
licóptero Bell-412 cum- es un trabajo en equipo. El garantizar una opera-
ple misiones de apoyo ción exitosa es tarea del piloto, como del tripulan-
al combate, tales como te y del rescatista, además se incluyen los medios
transporte aerotáctico,
misiones de búsqueda
y rescate y otra serie de
operaciones especiales
integradas por Coman-
dos de Aviación”.
Además, el proceso
formativo de los futuros pilotos de aeronaves F-16 rramienta fundamental, ya que permite internalizar
MLU comienza en esta Unidad, demostrando que los procedimientos dentro y fuera de la aeronave,
el Servicio a la Patria no solo se ve reflejado en el las prácticas en caso de emergencia y, en un am-
empleo del material, sino que en el proceso de biente seguro y controlado, poder simular distintas
entregar capital humano altamente calificado para realidades en escenarios virtuales ficticios. De esta
cumplir con la misión principal de la Fuerza Aérea forma, el piloto podrá operar de manera eficiente
de Chile: defender y proteger el espacio aéreo del el material y los distintos sensores y sistemas que
país. tiene asociado el F-16 MLU”.
Helicóptero Bell-412 cumple misiones
El Comandante Martínez señala que “esta forma- Conectividad al servicio del país de apoyo al combate, como transporte
ción involucra una preparación tanto teórica como La sinergia que se vive a diario en Grupo de Avia- aerotáctico, misiones de búsqueda y
práctica, donde el simulador de vuelo es una he- ción N°8, donde conviven tanto tripulaciones de rescate y otras operaciones especiales.
combate como de
transporte estratégico,
es clave para mantener aéreos y terrestres que nos esperan para propor-
al personal entrenado cionar el apoyo, tanto de ida como de regreso, en
y con capacidades de nuestras actividades”.
reacción inmediata.
Estas características se El espíritu de camaradería y profesionalismo es
expresan fehaciente- también parte esencial de la misión de los “Hura-
mente en el apoyo a la canes del Desierto”. Son los Aviadores Militares
ciudadanía, a través de que conforman esta Unidad los que hacen de ella
las labores de rescate un lugar representativo de las aptitudes institucio-
que efectúan las tripu- nales; como el Valor, la Excelencia en el Servicio,
laciones de helicópte- el Cumplimiento del Deber y el Honor, los que se
ros Bell-412. aplican a diario al servicio de la Patria y de sus ha-
bitantes. Labor diaria que para la Cabo 2° Adriana
“El Bell-412, al ser un Gutiérrez, tripulante de aeronaves, es motivo de
helicóptero biturbina, orgullo. “Para mí es súper gratificante trabajar en
nos permite operar esta Unidad, siento que lo que nosotros realizamos
con éxito en altura, y es muy importante, no solo en la región sino que
con la capacidad NVG a nivel nacional. Personalmente he participado en
(Night Vision Goggles) evacuaciones aeromédicas y rescates a personas
podemos realizar mi- que se han perdido en el sector de la cordillera en
siones durante las 24 San Pedro de Atacama. Además, apoyamos la la-
18 19
DGAC
Fuerza Aérea de Chile Nº 286 / 2022
DGAC
Nueva infraestructura del terminal
internacional aumentará su
capacidad de 16 millones a 38
millones de pasajeros al año.
D
DGAC esde su creación en 1967 es la puerta gradualmente a los distintos operadores;
Aeropuerto Internacional
de entrada y salida para los vuelos en para que a contar del miércoles 2 de marzo,
nuestro país. El Aeropuerto Pudahuel, las 15 compañías aéreas que efectúan vuelos
llamado así en sus inicios por estar internacionales se trasladen de manera definitiva al
emplazado en la comuna que lleva ese nuevo terminal.
nombre, más tarde fue bautizado con el nombre
del prócer de la aeronáutica nacional, Comodoro Durante el evento de inauguración, el entonces
adelanto tecnológico
Aérea Nacional. tenemos muchos pioneros en la apertura de la
aeronavegación y por eso este aeropuerto se llama
En sus más de 55 años, por el principal aeropuerto Arturo Merino Benítez, porque él fue el fundador
chileno han transitado muchas generaciones de la Fuerza Aérea y el promotor de la aviación
de compatriotas y extranjeros, quienes han civil en nuestro país”.
de nivel mundial
sido testigos del crecimiento que el país ha
tenido, y con ello también del desarrollo de la El ex mandatario sostuvo que la inauguración
infraestructura aeroportuaria. de este nuevo terminal “significa un gran salto
adelante”, haciendo presente que “queremos
Las nuevas instalaciones, constituyen un que la ciencia y la tecnología que le prestemos a
En febrero fue inaugurado el nuevo terminal internacional, el mismo que significará significativo paso de desarrollo, que permitirán los chilenos, estén a nivel de punta no solamente
aumentar la capacidad original de la infraestructura dentro de nuestro país y del continente, sino que
un salto en tecnología y equipamiento, permitiendo prestar un servicio bajo los anteriormente construida, pasando de 16 de nivel internacional. Por eso este aeropuerto
millones a 38 millones de pasajeros al año. A tiene una tecnología y un equipamiento que va a
más altos estándares de calidad mundial a los pasajeros. partir del 28 de febrero comenzaron a operar en permitir prestar un servicio de calidad mundial a
modo de transición por tres días, incorporando los pasajeros”.
20 21
En tanto, quien fuera ministra de Transportes nacionales, aplicando las mejores tecnologías y
DGAC
Fuerza Aérea de Chile Nº 286 / 2022
DGAC
y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, señaló experiencias que existen en el mundo. Principales Obras Y Capacidades de Nuevo
que el nuevo aeropuerto corresponde a un Terminal Internacional AMB
edificio de altísimo estándar que traerá diversos Clave también es el rol que le ha cabido a la
beneficios y en el que habrá que acostumbrarse Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), • Nuevo Terminal Internacional de Pasajeros de
157.000 m2. Incluye 4 nuevos espigones y un
a cosas nuevas, como por ejemplo “depositar organismo de excelencia que cuenta con Procesador Central. (superficie actual 90.000 m2 v/s
el equipaje por nuestra cuenta y hacer el check- reconocimiento a nivel internacional, que brinda después 375.000 m2)
in automáticamente...” tenemos instalaciones servicios de seguridad aeroportuaria, velando
de un muy buen nivel, climatización y espacios porque tanto pasajeros como carga, cumplan con • Aumento de capacidad del terminal de 16 millones
disponibles para todas las necesidades de todos la normativa aeronáutica, que permita mantener a 38 millones de pasajeros anuales.
los usuarios y usuarias”. La hoy ex autoridad de un alto estándar de seguridad en las operaciones
transporte agregó que “el nuevo aeropuerto aéreas que surcan los cielos, controlando, por • Aumento de estacionamientos vehiculares de
integrará mejoras viales y de conectividad al ejemplo, que quienes vayan a embarcarse no 3.700 a 7.800 plazas, incluyendo dos edificios de tres
transporte urbano de Santiago al contar con lo hagan portando en su equipaje de mano pisos cada uno.
conexión a Buses Red de locomoción colectiva. elementos prohibidos.
• 96 counters de auto check-in. (con asistencia al
pasajero).
Nuevas capacidades Con el propósito de mantener altos niveles de
Desde Nuevo Pudahuel destacaron a quienes a eficiencia en su diario quehacer, se ha considerado • 64 módulos de self bag drop. (automatizado).
lo largo de todo el proceso fueron parte esencial el incremento en 54 nuevas posiciones de control
de la puesta en marcha de este proyecto, lo que se traduce también en mayor dotación de • Nuevos puentes de embarque, de 18 a 67 puentes.
agradeciendo “a los 4 mil trabajadores que personal AVSEC, que son los especialista en el
durante seis años hicieron posible la construcción área de seguridad aeroportuaria. • Ampliación de plataforma para estacionamiento de
del nuevo terminal internacional, catalogando aeronaves, en sector oriente y poniente, incluyendo
al Aeropuerto Arturo Merino Benítez como un A lo anterior se suma la extensión de la zona de calles de rodaje, túnel de conexión oriente-poniente,
aeropuerto de clase mundial, con el que Chile se Supervisión Área Movimiento (SAM), con un y camino aeronáutico de servicio. (aproximadamente
54 nuevas posiciones de control fueron 270.000 m2 adicionales)
posiciona en la vanguardia no sólo de la región incremento de las plataformas y posiciones de
creadas por la DGAC para mantener
sino del mundo”, sostuvo el Gerente General, estacionamiento de más de 270.000 m2 (aprox) altos niveles de eficiencia y seguridad • Construcción de edificios institucionales para
Xavier Lortat. adicionales, pasando de 18 a 67 nuevas puertas aeroportuaria. Carabineros, PDI y SAG.
de embarque para la recepción de aeronaves y
El terminal antiguo fue construido para 16 pasajeros. • Incorporación de medidas que buscan generar
millones de pasajeros al año y antes de la la DGAC, para cumplir con su misión de brindar un impacto medioambiental positivo. Ej.:Nuevas
pandemia ya habían superado los 24 millones. Para el Jefe del Aeropuerto, Juan Luis Rodríguez, seguridad a las operaciones aéreas y resguardar la áreas verde en la parte superior de los edificios
Sumado a este escenario, las mejoras se verán este ha sido un gran desafío institucional, dado infraestructura aeronáutica. de estacionamiento, para los pasajeros. Planta de
también reflejadas en la modernización del el incremento de recursos humanos, equipos generación fotovoltaica.
terminal antiguo, quedando sólo para vuelos tecnológicos y vehículos que ha debido enfrentar El Director General de Aeronáutica Civil,
• Nuevo Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) para
General de Aviación Raúl Jorquera Conrads, ha vigilancia, pasando de tecnología análoga a toda
manifestado su férreo compromiso con la actividad digital.
aeronáutica, destinando todos los medios
disponibles para seguir entregando en el ampliado Implicancias Ámbito Interno Servicios DGAC
terminal internacional servicios de excelencia,
brindando seguridad en los cielos de Chile, lo que
permitirá el seguro y continuo funcionamiento
de las líneas aéreas nacionales e internacionales,
siendo un agente clave en la permanente
conectividad de las distintas regiones de nuestro Incremento en Servicios Aeroportuarios AVSEC:
país, y de éste con el resto del mundo.
54 nuevas posiciones de trabajo en control de
La autoridad aérea señaló además, que este logro Seguridad Aeroportuaria.
fue producto de una sólida alianza público-privada,
donde el Ministerio de Obras Públicas, la Dirección • Contratación / reasignación de 345 personas para
General de Aeronáutica Civil (DGAC), la Dirección cubrir los puestos.
de Aeropuertos (DAP), la Junta de Aeronáutica
Gestión Subtítulo 21, aumento del 28% en AMB.
Civil (JAC), la empresa concesionaria, y las
líneas aéreas, entre otros, trabajaron juntos para • Inducción / capacitación al personal.
materializar este proyecto, “que estamos seguros
se reflejará en mejores condiciones para los • Gestión integradora con las Asociaciones y
pasajeros y operadores que deban usar el nuevo Colegios DGAC.
terminal internacional de nuestro Aeropuerto
Arturo Merino Benítez”, finalizó.
22 23
Los aviones de transporte, civiles y militares, MEOSAR es una mejora al sistema con que ya
SERVICIO SAR
Fuerza Aérea de Chile Nº 286 / 2022
SERVICIO SAR
también los buques, tanto en Chile como en contaba la Institución. El Sistema Internacional
el resto del mundo llevan un dispositivo ELT de Búsqueda y Salvamento asistido por Satélites
(Emergency Locator Transmiter), que es parte de fue creado en 1979 por Estados Unidos, Canadá,
las exigencias para operar. Si la aeronave sufre un Francia y la Unión Soviética (hoy Rusia), como
accidente esta baliza (ELT) emite una señal, que parte del Programa Cospas-Sarsat, cuyo objetivo
es captada por un conjunto de satélites en órbita es proporcionar información confiable, precisa y
(MEOSAR), siendo a su vez enviada a las antenas oportuna sobre señales de alerta.
del Centro de Control de Misiones Chile del
SAR (CHMCC), quienes procesan la información
y entregan mensajes de alerta con la posición
del accidente. Con estos datos más precisos, el Personal Locator Beacon
Servicio de Búsqueda y Salvamento Aéreo reporta
a las autoridades pertinentes y comienza con las
labores de búsqueda y rescate. Actualmente, la ventaja de esta tecnología,
no sólo aplica para emergencias aéreas o
“En un accidente aéreo, para realizar un rescate marítimas, sino también para uso personal,
se maneja un rango de tiempo acotado, razón por a través de dispositivos PLB, que son balizas
la cual es tan vital contar con la mejor tecnología, personales, cuya señal puede ser captada
que permita ser lo más diligente posible. De
ahí la importancia del sistema que operamos por el CHMCC del SAR. Al adquirir este
Centro de Control
actualmente en la Fuerza Aérea”, destaca el Jefe PLB es necesario inscribirla en la página del
del Departamento de Planificación y Desarrollo del SAR de la FACh (https://www.fach.mil.cl/
SAR, Coronel de Aviación (A) Eleazar Bravo. sar/). Siguiendo los pasos del link se debes
llenar un formulario, quedando todos los
datos hasta el teléfono de contacto del
Certificación Internacional
Ecosystem with MEOSAR
y el CHMCC informa a la ONEMI para que
ellos tomen las decisiones en cada caso.
E
l Servicio de Búsqueda y Salvamento Buscando ser más eficiente y mejorar su nivel de
Aéreo, SAR, de la Fuerza Aérea de Chile, respuesta, el año 2017 la Fuerza Aérea incorporó
tiene la responsabilidad vital de salvar al SAR el nuevo sistema MEOSAR (Medium
vidas humanas tras un accidente aéreo. Earth Orbit Search and Rescue), que consiste
Para ello cuenta con los medios aéreos y el en 75 satélites de órbita media que detectan las
personal altamente entrenado para asistir en este señales de emergencia emitidas por las balizas de
tipo de operaciones, una vez que se ha producido aviones, buques y hasta personas en situación de
un accidente. Pero antes, para que esta misión se emergencia en tiempo real, permitiendo, a su vez,
cumpla se requiere contar con tecnología capaz en forma instantánea localizar posición.
de alertar la ocurrencia de accidentes aéreos en el
menor tiempo posible.
24 25
Antofagasta, Santiago, Puerto Montt, Punta
SERVICIO SAR
Fuerza Aérea de Chile Nº 286 / 2022
SERVICIO SAR
Arenas, incluyendo Rapa Nui reciben información Antecedente histórico
de alerta del CHMCC en forma instantánea.
En la Base Aérea El Bosque se instalaron 6 antenas El concepto SAR (Search and Rescue) nace
receptoras (MEOSAR) que van monitoreando en la Segunda Guerra Mundial, ante la
los satélites hasta captar alguna señal. Cuando necesidad de rescatar a las tripulaciones de
eso sucede, la señal es enviada vía microonda al los aviones que habían sido derribados o
edificio AMB y desde ahí al Centro de Control de accidentados detrás de las líneas enemigas.
Misiones Chile. Para ello se preparaba a soldados en esta
misión.
“Chile tiene una geografía muy compleja. Tenemos
Durante la reunión anual Cospas-Sarsat, realizada una cordillera extensa, una meteorología de Posteriormente, gracias a los avances
del 21 al 28 de marzo de este año en modo contraste y 31 millones de kilómetros cuadrados tecnológicos y el crecimiento de la aviación
virtual, debido a la pandemia, el Consejo aprobó de mar hasta RapaNui, como zona jurisdiccional (la civil y de transporte de pasajeros, en 1944, la
el informe del USMCC por lo que Chile quedó, a quinta más grande del mundo), por lo que realizar Organización de Aviación Civil Internacional
través del SAR de la Fuerza Aérea, formalmente una operación de salvamento es un desafío. De (OACI) reunió en Estados Unidos a un
certificado ante la comunidad internacional. ahí que es vital contar con el personal preparado y conjunto de países, donde planteó, entre
tecnológicamente capacitado”, sostiene el Coronel otros, la necesidad de contar con un servicio
“Este reconocimiento internacional significa, Bravo. preparado y especializado para esta labor.
en términos simples, que alcanzamos un nivel En la ocasión, los países asistentes, incluido
de autonomía pleno de nuestras capacidades Apoyo internacional Chile, firmaron un acuerdo de cooperación
operativas. Para llegar a esto, tuvimos que Dentro del continente americano, países que en el tema siendo ratificado en 1947 como un
levantar infraestructura e instalar nueva tecnología. iniciaron antes que Chile el proceso aún no han acuerdo internacional.
Se tuvo que rehacer el Centro de Control de podido certificarse, por ejemplo, Canadá, Brasil,
Misiones Chile para integrar la data de los satélites Perú y Argentina. Mientras eso ocurre, y dada El Gobierno de Chile de la época designó a
LEO, GEO y luego de los satélites MEOSAR. también la característica humanitaria de este la Fuerza Aérea de Chile como la Institución
Todo perfectamente integrado, sumar nuevo servicio, Chile apoya con información a dichos encargada de prestar este servicio. Así, el 10
equipamiento y capacitar al personal que integra países, en caso de ser requerido. de mayo de 1950 nace en Chile el Servicio de
esta Unidad. Todo este importante trabajo Búsqueda y Salvamento Aéreo (SAR), como
después de cinco años se ve coronado con la En tanto, para el caso de Bolivia, Uruguay y unidad dependiente de la FACh.
obtención de la certificación”, destaca el Jefe del Paraguay el país tiene convenios que establecen
A partir de 1996 Chile contaba con un sistema Departamento de Planificación y Desarrollo del el traspaso de información de alerta con dichos
que trabajaba con satélites de órbita terrestre de SAR, Coronel de Aviación (A) Eleazar Bravo. países.
baja altitud, sistema LEO, que en conjunto con las
estaciones receptoras terrestres (LEOSAR) recibían Actualmente, dentro de América, Chile es el
señales de alerta de balizas 406 MHz. Después, en segundo país, después de Estados Unidos, en Dentro de América,
1998 el consejo Cospas-Sarsat decidió incorporar alcanzar la certificación de esta tecnología de
satélites geoestacionarios al sistema (GEOSAR), detección avanzada. Mientras que a nivel mundial Chile es el segundo
para detectar balizas 406 MHz. Ambos sistemas es el país N°13.
tenían un margen de tiempo de entre 5 a 20 país, después de
minutos para recibir la alerta. Preparación y procesos
El Centro de Control de Misiones Chile está Estados Unidos,
El año 2000, el Programa Cospas-Sarsat tuvieron compuesto por un jefe y 6 operadores, que son
la iniciativa de probar la viabilidad de instalar Suboficiales especialistas en comunicaciones, en alcanzar la
instrumentos SAR en satélites de órbita terrestre redes y Controladores Militares de Tránsito Aéreo
de media altitud -el sistema de USA se denomina (CMTA). certificación de
SAR/GPS, el europeo SAR/Galileo y el ruso
SAR/Glonass- lo que se denominó constelación Para incorporar el sistema MEOSAR se trabajó con esta tecnología de
MEOSAR. la misma empresa que instaló los sistemas LEO
y GEO, mediante una licitación de la Dirección detección avanzada.
El 2017 se inició la instalación del sistema MEOSAR General de Aeronáutica Civil. La empresa realizó
en Chile, mejorando con esto, ostensiblemente las la parte de infraestructura y los especialistas Mientras que a nivel
capacidades tecnológicas y del personal. A fines de la FACh, fueron entrenados para operar el
del año 2021, Estados Unidos (USMCC), después nuevo sistema. Para ello, tuvieron que realizar mundial es el país
de terminar el proceso de pruebas del CHMCC, cursos completos, incluyendo al personal de
presentó un informe al Consejo de Cospas- los RCCs (Centros Coordinadores de Búsqueda N° 13 que logra su
Sarsat solicitando la certificación de Chile como y Salvamento) en el sistema SARMAP. Con
proveedor de información de alerta MEOSAR. esta nueva tecnología, cada RCC en Iquique, autonomía operativa.
26 27
Sin embargo, en las siguientes elecciones A inicios de 2014 las protestas en Ucrania eran
INTERNACIONAL
Fuerza Aérea de Chile Nº 286 / 2022
INTERNACIONAL
ucranianas de 2010, Yanukovich pudo finalmente masivas y generalizadas, exigiéndose la renuncia
acceder a la presidencia de su país. Luego de dos del gobierno de Yanukovich. Luego de algunos
años en el poder, en marzo de 2012 Yanukovich amagos de acuerdos políticos, el 22 de febrero
y los líderes de la Unión Europea (UE) llegaron a el presidente en ejercicio abandonó el gobierno
un acuerdo por el cual Kiev podría formar parte y huyó a Rusia, y ese mismo día fue destituido
de este importante colectivo político-económico por el Parlamento ucraniano. La instalación de un
continental, aunque su ingreso efectivo se vería nuevo gobierno nacional en Kiev no fue apoyada
postergado por serias objeciones europeas a por los habitantes nativos rusos y ucranianos ruso-
la situación política interna en Ucrania y por parlantes del país, ni por aquellos del oriente de
incumplimiento de algunos de los necesarios Ucrania –la llamada zona del Donbass–, iniciándose
requisitos de aceptación. Adicionalmente, en otra amplia serie de violentas revueltas populares.
noviembre de 2013, Mikola Azarov, primer ministro
de Yanukovich, anunció que las gestiones para Así, el año 2014 resultaría ser un punto de inflexión
la incorporación de Ucrania a la UE quedaban en la historia de Ucrania. Además de la caída del
suspendidas. Esta radical medida fue la chispa gobierno de Yanukovich y la instalación de un
que terminó por encender la mecha de una nuevo régimen en Kiev, el caldo de cultivo que
nueva revolución ucraniana, con una serie de representaba la situación a esta fecha originó tres
protestas ciudadanas que fueron reprimidas con hechos adicionales de la mayor trascendencia:
gran violencia por el oficialismo, especialmente
en la que se convertiría en la icónica Plaza de la 1. La autodeclaración de independencia de Crimea
Independencia en Kiev, o Maidán. y su adhesión a Rusia en marzo;
El clamor principal de las protestas fue la exigencia 2. El estallido de una reacción prorrusa en Ucrania,
Operación Militar
popular de que Ucrania retomara el camino del contra las manifestaciones de la Plaza de la
ingreso rápido a la Unión Europea. Independencia de Kiev (Maidán), la que vio serios
Especial Rusia
en Ucrania Por Iván Siminic
Depto. Extensión y Difusión
Academia de Guerra Aérea
E
l 24 de febrero de 2022 fuerzas militares de 2004, cuando Ucrania comenzó a vivir una serie
tridimensionales rusas violaron la de situaciones internas que le traerían severos
soberanía territorial ucraniana en lo que efectos en su relación con Rusia. Fue en esta
el presidente Vladimir Putin denominó época que el primer ministro ucraniano prorruso
“operación militar especial”. Esta situación Víctor Yanukovich fue declarado ganador de las
de ataques y duros choques armados fue la elecciones presidenciales del 21 de noviembre
culminación de un largo periodo de abierta crisis 2004. Sin embargo, serias acusaciones de
entre ambos Estados, la que se venía manifestando corrupción, fraude electoral y presiones ilegales
a lo menos desde comienzos de 2021 con amplio sobre el electorado ensuciarían los comicios.
conocimiento e involucramiento de varios países Luego de una rápida y amplia movilización popular
europeos y de Estados Unidos, todos ellos en la capital y otras ciudades (conocida como
tratando de contener los efectos de un probable Revolución Naranja), nuevas elecciones fueron
desenlace militar. convocadas para el 26 de diciembre siguiente.
En estas resultaron electos como presidente
Si bien la crisis tenía sus causas particulares y el candidato Víctor Yuschenko y como primer
una dinámica propia, el origen mediato de este ministro Yulia Timoshenko, ambos opositores a
enfrentamiento ruso-ucraniano venía a lo menos Yanukovich.
28 29
choques civiles y paramilitares en una docena de
INTERNACIONAL
Fuerza Aérea de Chile Nº 286 / 2022
INTERNACIONAL
ciudades ucranianas, especialmente en Odessa; y
Objetivos Político-Estratégicos
El inicio en febrero de 2022 de la guerra en
Ucrania se produjo pocas horas después de la
decisión del presidente Putin de reconocer a las
repúblicas populares ucranianas separatistas de
Donetsk y Lugansk.
La OTAN es aún vista por los rusos como una D) Situación de Crimea
organización adversaria. Con la disolución de la Moscú considera que la península de Crimea
URSS en 1991, una serie de ex países integrantes siempre le ha pertenecido y que este territorio
del Pacto de Varsovia –la contrapartida de la representa un área estratégica desde donde poder
OTAN en la órbita soviética– se sumaron a la proyectar fuerzas navales y militares hacia aguas
OTAN. Estos fueron Polonia, la República Checa cálidas distintas de los gélidos mares del norte de
y Hungría. En 2004 fue el turno de Bulgaria, Rusia, especialmente hacia los mares Negro y de
Eslovaquia, Eslovenia, Rumania, Estonia, Letonia Azov, y desde ellos hacia el mar Mediterráneo y el
y Lituania. Esto ciertamente produjo el efecto mar Egeo.
de acercar los medios militares de la OTAN a
las barbas mismas de los rusos, lo que se vio E) Elementos Históricos y Sociológicos
como una directa afectación de los intereses de Existe cierto consenso entre los autores para
seguridad nacional más apreciados por Moscú. estimar que Putin desea revivir los tiempos
de gloria no del comunismo soviético, sino de
C) Situación Interna en Ucrania y en el Donbass grandeza del anterior imperio ruso, para lo cual
Toda la dirigencia rusa en Moscú parece estar necesita reconstituir nuevas fronteras, ejercer un
alineada detrás de la creencia de que Ucrania es panrusismo redentor y conseguir levantar objetivos
un país gobernado por un sistema con personeros nacionales comunes para todos sus nuevos socios.
30 31
reciente fabricación o han sido objeto de amplios El tema del empleo del poder aéreo ha sido
INTERNACIONAL
Fuerza Aérea de Chile Nº 286 / 2022
INTERNACIONAL
programas de actualización de mitad de vida útil. precisamente uno sobre los que ha recaído
fuertemente el interés de la comunidad
La capacidad rusa permite que los cazas del internacional y profesional, especialmente luego
VKS puedan utilizar armamento actualizado, de la experiencia de la guerra de liberación de
especialmente modernos misiles de combate Kuwait a comienzos de 1991 (operación Tormenta
aéreo de gran alcance, para enfrentamientos más del Desierto), donde fue tal la masiva y coordinada
allá del alcance visual, y de búsqueda de infrarrojos potencia aérea desatada sobre Irak, que se pensó
para los choques aéreos a cortas distancias. Para que esta era la receta infalible para garantizar
sus operaciones de ataque, disponen de una el éxito conjunto en cualquier futura campaña
amplia gama de misiles guiados por radar y por militar. En estas materias, ha caído en entredicho
sistemas GLONASS/GPS, así como de bombas la supuesta falta de capacidad o de voluntad de los
guiadas por TV. rusos para aplicar con toda la fuerza, masividad y
coordinación requeridas su superior poder aéreo
La situación de ambas fuerzas aéreas se ha visto contra el adversario, de tal manera de provocarle
complicada por la presencia de defensas aéreas la más grande y total parálisis estratégica a sus
estratificadas situadas en tierra. Una vez más, las medios y mandos desde los primeros minutos de
fuerzas rusas están protegidas por densos sistemas las acciones y en el menor plazo posible.
de misiles tierra-aire (SAM) de corto, medio y largo
alcance. Estos incluyen el S-300VM/V4 (SA-23), el En este sentido, las fuerzas aéreas y militares
S-400 (SA-21), el 9K37M1-2 (SA-17) y el 9K332 Tor ucranianas han logrado conservar durante la
M-2 (SA-15). secuela de la contienda amplios grados de
capacidad y operatividad, los que le han permitido
Ucrania cuenta con un número significativamente causar permanentes efectos al accionar de sus
menor de sistemas SAM de la era soviética, entre rivales rusos.
los que se encuentran los sistemas S-300PS/PT
(SA-10) de largo alcance, los sistemas móviles
2K12 Kub (SA-6) y 9K37M Buk M-1 (SA-11) de
medio alcance y los sistemas móviles 9K330 Tor
de corto alcance.
ucraniana del norte de Ucrania. Ataques con En nuestros días la guerra informativa, o de
misiles balísticos y de crucero se han ejecutado informaciones, parece ser el componente principal
contra activos militares situados en todo el país, de cualquier conflicto, y es así como cada una de
conociéndose la destrucción en pocos días de una las partes buscará imponer su propio relato o, al
docena de aeródromos, varios centros de mando menos, evitar que el adversario imponga el suyo.
y control de operaciones aéreas, y una base naval.
La campaña rusa de lanzamiento de misiles y En cuanto a la Fuerza Aérea Ucraniana (UAF), el
ataques aéreos ha sido acompañada por una desequilibrio de potenciales entre ambos países es
operación terrestre desarrollada sobre Ucrania superior. Antes de las hostilidades, la UAF alineaba
en tres frentes: desde Crimea, a través de los nominalmente unos 50 cazas MiG-29 y algo más
territorios separatistas del oriente, y a través del de 30 Sukhoi Su-27, junto con una docena de
sur ruso y desde Bielorrusia. bombarderos Su-24 y un número similar de aviones
de ataque a tierra Su-25. Estas aeronaves son
El empleo de las fuerzas armadas regulares propias de la era soviética, y su total operatividad
ucranianas se ha hecho fuerte en la defensa de las era improbable, así también el alistamiento
ciudades amagadas por los avances rusos, y en operacional de sus tripulaciones.
el ejercicio de lo que parece ser una implacable
especie de guerra de guerrillas de desgaste Por el contrario, la inteligencia militar ucraniana
destinada a ralentizar o dificultar la permanencia estimó en su momento que las Fuerzas
de los efectivos rusos en los puntos conquistados. Aeroespaciales Rusas (VKS) podían disponer
más de 300 aviones de combate de ala fija
Lamentablemente, y a diferencia de los primeros situados a poca distancia de la frontera, y una
días de la campaña, las más recientes acciones gran cantidad de helicópteros de transporte y
militares rusas parecen estar orientadas al castigo combate y demás medios de apoyo. La mayoría
de la población civil, por lo cual se han reportado de los aviones de combate a los que ha recurrido
municiones cayendo sobre blancos de naturaleza la VKS para las operaciones contra Ucrania son de
no militar, con numerosas bajas.
32 33
Proceso formativo de los Cabos egresados de la
BRIGADAS
Fuerza Aérea de Chile Nº 286 / 2022
BRIGADAS
Escuela de Especialidades
Centro de Instrucción
de la Vª Brigada Aérea
Unidad de la Institución que tiene la misión de capacitar, especializar y
perfeccionar en mantenimiento y administración del sistema de armas F-16.
E
proceso de alumno en formación técnica para y temas de conocimiento general para todos. En
desempeñarse en el sistema de armas F-16 en las la última fase del curso, inician los módulos por
l Centro de Instrucción de la Vª Brigada se crea el Centro de Instrucción Técnica F-16, el diferentes especialidades que posee. especialidad, donde el personal se separa por
Aérea es la unidad en la Fuerza Aérea de cual posteriormente se fusiona con el Centro de función.
Chile que cumple la misión de capacitar, Instrucción del Ala Base N°1. El Supervisor General del Centro de Instrucción,
especializar y perfeccionar a Oficiales, Suboficial Alejandro Berrocal, comenta que para El Supervisor General explica que “todo este
Personal del Cuadro Permanente y El primer curso de especialización del avión F-16 ingresar “los alumnos deben cumplir requisitos proceso que hablamos, si bien es cierto es la
eventualmente personal civil, para desempeñar se realizó el año 2009, en el cual se instruyó al básicos como ser personal de línea, del escalafón y fase de especialización básica, al personal se le
funciones en mantenimiento y administración del personal de la Fuerza Aérea de Chile y personal de especialidad correspondiente, para desempeñarse enseña, para que puedan comprender, analizar
sistema de armas del material Lockheed Martin la Empresa Nacional de Aeronáutica, ENAER. en el sistema de armas”. y eventualmente resolver ciertos problemas.
F-16, «Fighting Falcon» y otros. Dependiendo de la función puede durar entre tres
El Centro de Instrucción se encuentra ubicado Como Centro de Instrucción no sólo capacita y Además, “al iniciar se realiza una instrucción meses y medio a ocho meses”.
en la Base Aérea Cerro Moreno y cuenta con especializa a los Aviadores Militares de la Fuerza de familiarización, donde se enseña lo básico
instalaciones especialmente diseñadas para el Aérea de Chile, sino que también por disposición de la aeronave. Posteriormente, se desarrollan El Centro de Instrucción divide el curso en dos
cumplimiento de la misión. Dicha Unidad es la del Estado Mayor General de la Institución, al módulos comunes para finalmente dar paso a fases, una teórica realizada en aula, donde además
encargada de los procesos educacionales y su personal civil que principalmente se desempeñan la especialización en cada función específica visitan el caza F-16 de instrucción que posee esta
origen se remonta al 29 de agosto del 2011, en ENAER. para poder cumplir su misión en las unidades unidad y que se ubica en el hangar, y una fase
cuando por resolución de la Vª Brigada Aérea correspondientes”, sostiene. práctica, donde los alumnos deben cumplir con
34 35
Para este curso, que dura entre una a dos
BRIGADAS
Fuerza Aérea de Chile Nº 286 / 2022
BRIGADAS
semanas, se exige al menos dos años de
experiencia en la Unidad respectiva o dos años
trabajando en el material de vuelo.
36 37
E
n aquella ocasión, con fecha 4 de febrero
Hito aeronáutico nacional
HISTÓRICO
Fuerza Aérea de Chile Nº 286 / 2022
HISTÓRICO
A 110 años
de 1911, se decretó lo siguiente:
del nacimiento de la
Militar, a fin de que sean destinados a estudiar y
practicar aviación militar…..”.
Volviendo al viaje de
los Oficiales, se puede
mencionar que una vez
en el viejo continente, los
militares recibieron su
instrucción aérea en la
afamada Escuela Bleriot y
obtuvieron sus respectivos
brevets de piloto aviador, compañía de los mecánicos Miguel Cabezas Soto Se debe destacar que el alto mando militar desde
correspondiéndole el N° y Pedro Donoso Amengual, quienes también se el mismo año 1911, ya había establecido dentro de
558 al Teniente Ávalos convirtieron en pilotos aviadores. la orgánica del Ejército un “Grupo de Aeronautas”:
y el N° 561 al Teniente “Art. 39. El grupo de aeronautas se compondrá de
Molina. Luego, este Igualmente, se puede señalar que el Teniente una Sección de Globos Cautivos, de una Sección
último regresó al país Ávalos logró su anhelado ascenso a Capitán en de Aviación, de una Sección de tren y de la
y se retiró del Ejército, tierras extranjeras y perfeccionó sus conocimientos siguiente plana mayor…”.
convirtiéndose en un aeronáuticos en la misma Escuela de Louis Bleriot
distinguido aviador civil. que ya conocía y también en la del pionero chileno Lo anteriormente señalado, se puede apreciar en
José Luis Sánchez Besa. los reglamentos de dotaciones de paz de los años
No obstante lo 1911 y 1912 que se presentan a continuación:
anterior, el Teniente En esta misma línea, cabe destacar que el 27
Manuel Ávalos Prado de septiembre de 1912, rindió exitosamente las Continuado con el proceso del Capitán Ávalos
se mantuvo en Francia pruebas para obtener el brevet de piloto militar, en Europa, se puede agregar que regresó a Chile
y Alemania entre las cuales eran más complejas que las de piloto a fines de 1912, con un conjunto de aeronaves.
1911 y 1912, en aviador. Ésta fue la antesala de la creación de la Escuela de
38 39
Aeronáutica Militar, pues para aquella época, los Capitán Manuel Ávalos Prado. Esta anomalía La primera tarea que debieron afrontar los comprometiéndose a dar el apoyo necesario, para
HISTÓRICO
Fuerza Aérea de Chile Nº 286 / 2022
HISTÓRICO
estudios para la creación de un plantel de estas fue enmendada recién el 25 de septiembre de pioneros de la aviación militar, fue proceder al llevar a cabo en óptimas condiciones, el inicio de
características, ya estaban bastantes avanzados en 1913, cuando el Capitán Ávalos fue nombrado armado de los aeroplanos llegados desde Francia. las actividades en la Escuela, con el ingreso del
el país. Comandante Interino de la Escuela de Aeronáutica Arduo trabajo, pero finalmente, el día 7 de marzo primer curso de alumnos pilotos.
Militar. de 1913, ya tenían listo el primer aparato, un
Dentro de los estudios más importantes en este Bleriot de 35 HP llamado “Chile”, con el cual el Finalmente, se puede señalar que durante el
aspecto, se destacaban los del General Arístides Se debe entender que el Capitán Ávalos fue Capitán Ávalos realizó el primer vuelo de prueba. mes de marzo de 1913, se produjo la primera
Pinto Concha , los del Comandante Mariano nombrado Comandante Interino de la Escuela y no El encargado de accionar la hélice del avión fue postulación a este Instituto, siendo aceptados 10
Navarrete Ciris y los del mismo Comandante Comandante en propiedad de ésta, porque él sólo el mecánico Miguel Cabezas, dándose inicio con Oficiales y 7 Suboficiales.
Pedro Pablo Dartnell Encina antes mencionado, era un Oficial subalterno y no un Oficial jefe, como esto, a la centenaria tradición que se extiende
entre varios otros, los que finalmente llevaron a lo establecía el mismo decreto de creación. Sin hasta el día de hoy, que simboliza la unión entre el Posteriormente, de estos 17 hombres, fueron
que el martes 11 de febrero de 1913, mediante embargo, a pesar de este detalle administrativo, piloto y el mecánico. enviados a Francia los 6 mejores puntajes en la
el Decreto de Guerra N°187, firmado por el hasta el presente se reconoce al Capitán Manuel etapa de postulación, encontrándose entre ellos el
Presidente de la República don Ramón Barros Luco Ávalos Prado, como el primer Director de la Este acontecimiento de rutina, propio de un avión Teniente 1º Alejandro Bello Silva y el Sargento 1º
y el Ministro de Guerra y Marina don Jorge Matte Escuela de Aviación. que es armado, es recordado como el primer vuelo Adolfo Menadier Rojas.
Gormaz se creara oficialmente el nuevo Instituto. militar en el país. Debemos señalar que esto se
Digno es de mencionar que, por aquellos días realizó en la misma Base Aérea “El Bosque”, que Por su parte, el ingreso a la Escuela de los 11
En este contexto, días más tarde fue nombrado todo estaba por hacerse, pues no había ninguna por aquellos años se conocía como “Campo de Oficiales y Suboficiales restantes, se produjo el
el Teniente Coronel Carlos Hinojosa Peña instalación preparada para implementar un plantel Aviación de lo Espejo”. día 6 de abril de 1913, contándose entre sus filas
y Lillo como primer Comandante del novel educacional de estas características. Es por ello a los Tenientes Enrique Pérez Lavín, Francisco
establecimiento. Sin embargo, a este Oficial que en esta primera etapa, fue muy relevante el Cinco días después, ya había dos aviones más Mery Aguirre y al Sargento 1° Luis Omar Page.
Jefe nunca se le ordenó asumir este puesto y apoyo que le prestó el entonces Regimiento de listos para ser probados. Aquel 12 de marzo de Estos últimos en los meses de agosto y septiembre
se mantuvo por varios meses comisionado en Ferrocarrileros, a la naciente Escuela, ya que esta 1913, acudió al campo aéreo el ministro de Guerra de aquel año, pudieron rendir exitosamente las
Alemania, por ende, la responsabilidad desde estuvo durante mucho tiempo adjunta a dicha y Marina don Jorge Matte Gormaz y el General pruebas de piloto aviador y posteriormente, al
el primer momento recayó en el segundo unidad de transporte del Ejército, ocupando sus Arístides Pinto Concha, para pasar revista a la finalizar 1913, del mismo modo rindieron sus
Oficial en antigüedad, en este caso, el señalado dependencias. naciente Escuela de Aeronáutica Militar. pruebas de piloto militar.
En esa ocasión, frente a las mencionadas De esta manera se materializaba el proyecto inicial
autoridades, el Capitán Avalos procedió a realizar que le había dado vida a la aviación militar chilena,
el “primer vuelo oficial”, esta vez piloteando un aquel lejano 4 de febrero de 1911 y que 110 años
Bleriot de 50 HP llamado “Manuel Rodríguez”. después, continúa al servicio de la patria, ahora
como Fuerza Aérea de Chile.
Al concluir la revista, tanto el ministro Matte
Gormaz como el General Pinto Concha,
quedaron muy conformes con lo observado,
40 41
C
uando pensamos en un “comando” de
APOYO INSTITUCIONAL
Fuerza Aérea de Chile Nº 286 / 2022
APOYO INSTITUCIONAL
aviación nos imaginamos a un aviador
militar altamente entrenado para realizar
operaciones terrestres en el ámbito de
la defensa del país. Si bien esta premisa
es acertada, la preparación de un especialista
de estas características y su rango de acción van
mucho más allá. Un Comando de Aviación de
la Fuerza Aérea de Chile está capacitado para
acudir a prestar ayuda a la ciudadanía cuando la
emergencia se presenta.
UTAFE:
de una turista desaparecida en
el sector de Peulla, comuna de
Puerto Varas. En cada una de
estas misiones, el éxito radicó en
la experiencia y preparación del
de la comunidad
profundidad acerca de los diferentes
procesos de entrenamiento y
las condiciones en las cuales se
desarrolla el trabajo que deben
realizar estos Aviadores Militares,
conversamos con el Comandante
de la Unidad Táctica de Fuerzas Equipo de especialistas en rescate de la IIIª Brigada Aérea ha demostrado su alto
Especiales (UTAFE) de la IIIª grado de preparación y alistamiento operacional en un sinnúmero de misiones
Brigada Aérea y con parte de su
experimentado equipo de Comandos en la zona sur del país. En las siguientes líneas, nos adentraremos en parte de su
de Aviación.
proceso de entrenamiento y en cómo enfrentan una emergencia.
Comando de Aviación / PARASAR /
UTAFE Por: Miguel Zurita (IIIª Brigada Aérea)
Primero que todo, hay que entender
a qué nos referimos cuando se
indica que un Comando de
Aviación cumple funciones
PARASAR. Las últimas siglas
aluden a search and rescue
-búsqueda y rescate en español-
letras que permiten identificar
el tipo de misión que realizan.
42 43
En tanto, el sufijo PARA señala la preparación que instituciones es óptima, para adquirir aún más oportunidad se desprendió todo un glaciar y la
APOYO INSTITUCIONAL
Fuerza Aérea de Chile Nº 286 / 2022
APOYO INSTITUCIONAL
tienen como paracaidistas militares. “Posterior conocimientos que nos permitan entregar un mitad de un cerro, lo que dejó una capa de barro
al egreso del Curso de Comandos de Aviación buen servicio cuando nos corresponda acudir a de más de 5 metros que dificultó enormemente
se continúa con la formación como PARASAR, prestar auxilio”, explica. En tanto, el Cabo Vásquez las labores de búsqueda”. Igualmente, el Sargento
para ser destinados a alguna de las Unidades complementa lo anterior, indicando que muchas García, explica que en Santa Lucía tuvo la dura
Tácticas de Fuerzas Especiales a lo largo del veces les ha tocado atender a heridos por bala o misión de rescatar del lodo a una menor de edad
país. En una primera etapa, se debe completar el arma corto punzante, atropellos o accidentes de ya fallecida y entregarla al Servicio Médico Legal.
Curso de Paracaidismo Militar Táctico, en el cual tránsito. También realizar reanimaciones o poner “La madre de la niña de 11 años de edad, nos
se utilizan paracaídas cónicos. Saltamos desde un una vía intravenosa, por ejemplo. “Nosotros nos agradecía, con todo el dolor que una situación
helicóptero a baja altura, totalmente equipados, ponemos a disposición de los especialistas del de estas características conlleva, por haberla
en una secuencia de varios paracaidistas, ya SAMU o de Bomberos para apoyarlos en lo que encontrado para darle una sepultura digna. Esos
sea en condiciones diurnas como nocturnas. ellos estimen pertinente”, sostiene. son momentos muy fuertes. Fueron dos semanas
Luego de aprobada esta instrucción, pasamos al de búsqueda, en un contexto similar. Todos
Curso de Salto Libre Militar, instancia en la cual Por otra parte, el Sargento Miranda cuenta que tenemos seres queridos, por lo que debemos
saltamos por sobre los 10 mil pies, sin enganche, a lo largo de su carrera ha tenido la oportunidad apelar a la resiliencia en situaciones así. Uno
efectuando la apertura del paracaídas en el de participar en varias agrupaciones de rescate, ve reflejada a su propia familia en un operativo
momento en que nosotros lo determinemos y en diferentes puntos del país, y desde 2019 de estas características, por lo que ponemos
dirigir así la carga hacia la zona que tengamos pertenece a la UTAFE de la IIIª Brigada Aérea. todo de nuestra parte para lograr cumplir con la
planificada. Algo muy similar a lo que realiza la Explica que realizar operativos conjuntos con otras misión. A nosotros nos enseñan sobre resiliencia.
Escuadrilla de Paracaidismo Boinas Azules, pero instituciones, ya sean militares o civiles, tiene su Tenemos que seguir adelante. Tenemos la misión
en otro contexto, ya que debemos lanzarnos con grado de complejidad, pues deben aunar criterios de rescatar a personas vivas, pero también a
elementos de rescate y llegar a zonas de difícil de acción y congeniar materias operativas; pero personas fallecidas, por lo que nuestro trabajo es
acceso a las que, de otra manera, sería imposible bien encauzadas logran enriquecer el trabajo bien complejo desde esta perspectiva. También,
acceder. También, parte de nuestra formación se y minimizar los riesgos. “En mi experiencia, en las labores post rescate son cruciales, ya que hay
centra en el Hospital FACh, donde estudiamos la gran mayoría de los rescates en los que me que calmar al accidentado para obtener el máximo
atención pre-hospitalaria, orientada a prestar de información posible, que nos permitan construir
soporte ante el trauma (PHTLS, en sus siglas en ha tocado participar, ha llegado el SAMU a una visión más acabada sobre la emergencia
inglés). Tenemos que estudiar primeros auxilios; entregarnos el apoyo complementario, que es un y así avisar al mando lo que está sucediendo.
aprender a estabilizar a un paciente, para luego organismo fundamental para entregar soporte de Somos aviadores militares y nuestra misión es
sacarlo de manera segura de una zona de riesgo vida al paciente”, explica. resguardar la soberanía nacional. Sin embargo,
a fin de que pueda ser asistido en un centro apoyar a la comunidad reviste otro sentimiento.
asistencial. Esta es, a grandes rasgos, nuestra Resilencia Estoy apoyando a mi gente, lo cual es súper
formación general; que nos permite acceder a En la zona es común tener que rescatar a gratificante”, explica.
un examen final que es tomado por el Colegio personas accidentadas, especialmente a
Médico”, explica el Comandante. deportistas o turistas que se extravían, ya sea Alerta
en verano o en invierno. Es por ello que parte Cuando se activa una alerta en la IIIª Brigada
Parte importante de la formación PARASAR importante de la preparación tiene relación Aérea se entrega la información que se maneja
la deben realizar en instituciones ligadas al con técnicas de supervivencia. De esta manera, en el minuto a la tripulación que tiene la misión
sistema de emergencia. Los Comandos de adquieren las herramientas para desenvolverse de acudir en apoyo. Eso ayuda al o los Comandos
Aviación completan una pasantía profesional en en cualquier contexto y lograr permanecer sin de Aviación que van a bordo de la aeronave,
la Academia de Bomberos, la cual dura un par mayores suministros en el caso de presentarse para que puedan seleccionar los implementos
de semanas. Posterior a una formación en el algún problema. “El entrenamiento es siempre adecuados y visualizar el trabajo en terreno.
ámbito teórico, deben pasar por un periodo de constante, ya que de otra manera todas las Mientras la aeronave despega y realiza la
acuartelamiento en una estación bomberil para técnicas se van perdiendo. Es tanta la complejidad, búsqueda, van completando su equipamiento.
participar en rescates vehiculares, extricación o que si el especialista no está al 100 por ciento Todo en el momento. “Contamos con equipos
rescate en espacios confinados, entre otros. Lo puede significar la muerte”, enfatiza el Capitán para realizar rescates en agua, montaña, hielo
mismo ocurre con el SAMU. Son asignados a Barrera. u otros escenarios; por lo que, dependiendo
diferentes hospitales en el Región Metropolitana de la zona, nos equipamos para enfrentar la
para trabajar con los especialistas y así aplicar No obstante, el pilar fundamental de la formación situación, aparte de los elementos estándar que
todos los conocimientos adquiridos en el PHTLS. radica en la parte emocional. Tal como lo explica el utilizamos. Una vez que estamos con el paciente,
Ya culminado todo este proceso, la Fuerza Aérea Cabo Vásquez, en este trabajo se viven situaciones efectuamos un chequeo rápido. Básicamente, nos
los certifica como PARASAR. límites. “También somos personas y empáticos con preocupamos de identificar alguna hemorragia
el sufrimiento de la gente, especialmente cuando externa y categorizar si es que es un paciente
Según el Cabo Toro, “la gente del SAMU tiene una los involucrados son niños. Por ejemplo, en 2017, crítico o no crítico. Si es crítico, los minutos
muy buena acogida hacia nuestra participación, para el aluvión que se produjo en el sector de que nos demoremos en sacarlo van a marcar la
ya que saben como nos desempeñamos en Santa Lucía, trabajamos con una carga emocional diferencia entre si esa persona vive o muere”,
terreno. Ponemos lo mejor de lo nuestro para muy alta. En esos casos nos levantamos la moral explica el Cabo Vásquez, realizando el alcance
aprender y ser cada día mejores. En este sentido, entre nosotros, como cuerpo de rescatistas. El de que también es muy importante poner en
la predisposición con la que uno llega a estas temple lo va dando la experiencia. En aquella valor el trabajo en equipo que se realiza en
44 45
terreno entre las tripulaciones y los Comandos de sobre un hecho que marcó a la Región de Los
APOYO INSTITUCIONAL
Fuerza Aérea de Chile Nº 286 / 2022
Algunas reflexiones
llegamos, más aún debido a que estaba cayendo tanto para sus camaradas como para la población
la noche. Pensaban que no iban a salir de ahí”, en general.
explica. El Sargento García también comenta
en torno a la
Guerra del Pacífico
Me he propuesto compartir algunas reflexiones generales en torno a este conflicto
que, después de las guerras de la independencia, creo que es el hecho político,
social, militar y económico más importante del siglo diecinueve.
46 47
E
se siglo corresponde
GUERRA DEL PACÍFICO
Fuerza Aérea de Chile Nº 286 / 2022
48 49
En cuanto a la organización de la institucionalidad Este enorme aumento de personal movilizado ha Otra reflexión que me gustaría compartir se
GUERRA DEL PACÍFICO
Fuerza Aérea de Chile Nº 286 / 2022
50 51
Saavedra, Sotomayor, Gana y Lagos. Contrasta había sido diseñada en Estados Unidos en 1861,
GUERRA DEL PACÍFICO
Fuerza Aérea de Chile Nº 286 / 2022
BRIGADAS
este número de generales con el caso de sus para ser usada en la guerra de la Secesión; sin Grupo de Aviación N°12
similares peruanos que al comenzar la guerra eran embargo no se usó en ese conflicto, siendo usada
veintiséis. por los ejércitos de Chile y Perú.
Hogar de los
Tigres Australes
La preparación profesional de la oficialidad chilena En cuanto a la artillería, el nivel de modernización
antes de la guerra había sido esencialmente fue notable pues Chile adquirió entre 1879 y 1880,
práctica. Su formación inicial en la Escuela Militar 24 cañones Krupp de campaña y 58 de montaña
era por periodos breves que a veces no superaban de la misma marca. Estos flamantes cañones,
un año, y en un establecimiento que en algunas todos de reciente fabricación, introdujeron una
oportunidades había estado en receso. No existía gran capacidad de fuego y un desafío para los
una Academia de Guerra y en general los estudios artilleros. Chile fue unos de los primeros países del
teóricos eran escasos. A la fecha de la guerra, no
más de cinco oficiales habían recibido experiencias
de ejércitos europeos. Para todo el resto, la
mejor escuela había sido la rígida disciplina de la
mundo en estrenar este material. La artillería de
campaña de los peruanos era inferior, pero ellos
fueron capaces de fabricar cañones: los White y los
Grieve.
“Cazadores de la Patagonia”
Ordenanza, la austeridad de la vida de cuartel y Los aviones T-33 y F-80 fueron pioneros en surcar los cielos australes y los primeros
los sacrificios y riesgos
de las campañas de La medios aéreos de esta Unidad, cumpliendo así la misión de vigilancia y protección
Araucanía. del espacio aéreo. Hoy esta tarea está en manos de las aeronaves F-5 Tigre III,
Francisco Antonio el primer avión supersónico que tuvo la FACh y que este año cumple 46 años al
Encina es quien hace
las más ácidas críticas
servicio de la Institución.
a la conducción de los
generales en esta guerra. Por: Carolina Contreras
En parte, puede tener
razón. Su ilustración
profesional no estaba al
día y su conducción de
las tropas no era muy
distinta a la que se había
ejercido en las guerras
de la independencia.
Sin embargo, su gran
“haber” lo tenían en
un sólido liderazgo,
construido sobre la base
del valor a toda prueba,
del ejemplo cotidiano
y de la capacidad para
transformar un ejercito
minúsculo en una enorme
y eficaz “fuerza terrestre”
(como se dice hoy).
Otra particularidad de
esta guerra, es que,
aunque acontecida en
un apartado rincón del mundo y distante de las Nos hemos referido a lo terrestre, pero algo
grandes fábricas europeas, en ella se emplearon parecido ocurrió en lo naval. Tengamos en cuenta
algunas de las armas más modernas de la época. que los blindados Cochrane y Blanco Encalada
Mencionaremos por ejemplo que Chile en cuanto fueron terminados de construir en 1874 y 1875 por
a fusiles contó con los Comblain de origen encargo del gobierno de Chile y para entonces se
belga y modelo 1871, con los Gras, franceses de consideraban entre las naves más modernas del
modelo 1874, y con la carabina estadounidense mundo. Igualmente modernos eran los buques
Winchester, usada por la caballería y artillería, que peruanos Huáscar e Independencia, lanzados al
era un diseño de 1876. Un arma innovadora para mar en 1865.
esos tiempos fue la ametralladora Gatling que
52 53
El Grupo de Aviación
BRIGADAS
Fuerza Aérea de Chile Nº 286 / 2022
BRIGADAS
Nº12 está conformado
por Oficiales,
Personal del Cuadro
Permanente y personal
civil, en labores de
mecánicos, armeros,
ETA, personal de
guerra electrónica y
administrativos. Todos
abocado a operar sus
medios aéreos de
manera segura.
L
a zona sur del país, especialmente Magalla- cientemente reactivados que debieron enfrentar El Grupo de Aviación N°12 es una unidad táctica nes aire-superficie tenía la capacidad de volar muy
nes, tempranamente fue identificada como el conflicto del Beagle donde el material de vuelo que realiza misiones contra fuerza aérea, contra bajo, ser muy preciso y llevar una gran cantidad de
una posición política estratégica para el A-37 era el principal medio en la zona para el res- fuerzas de superficie y operaciones aéreas integra- armamento para el cumplimiento de estas. Era muy
país. Razón por la cual, se debía marcar pre- guardo de la soberanía. das, es decir, la misión principal de la Unidad es ágil y versátil para cumplir ese tipo de operaciones.
sencia en esos territorios también para de- efectuar misiones para alcanzar el grado de control
fender y resguardar la soberanía nacional. Una vi- Después de aquel episodio histórico y su inusitado del aire establecido por el nivel superior. El A-37 permaneció durante 34 años en el Grupo
sión que tempranamente compartió el Comodoro protagonismo, de la mano del A-37 se volvió a es- de Aviación Nº12, material aéreo ícono de la Insti-
Arturo Merino Benítez, de ahí que fuera un fervien- tar en la primera plana en 1984, cuando la Fuerza Medios Aéreos tución, debido a que gran parte de los pilotos de
te gestor por prolongar los caminos alados hacia Aérea de Estados Unidos le otorgó el premio de Cuatro tipos de aeronaves ha tenido esta Unidad. combate se formaron y volaron en él. Antiguamen-
las tierras magallánicas. Desde la óptica geoes- seguridad en vuelo, por ser la Unidad que había Los primeros, Lockheed F-80 y T-33 Silver Star, te, al igual que hoy, los pilotos de combate se for-
tratégica, en una primera etapa, se buscó que la logrado una de las tasas de accidentabilidad más donde el T-33 era la versión de entrenamiento del maban en Iquique y después, terminando su curso,
aviación uniera Punta Arenas con el resto del país, bajas del mundo, considerando las adversas con- F-80. Después vino el Cessna A-37 Dragonfly entre se iban a volar el A-37 lo que les permitía ganar ex-
y luego que fuera una puerta de ingreso hacia la diciones meteorologías de la zona; terrenos mon- 1977 y 2010 y luego llegó el Northrop F-5E/F Tigre periencia de vuelo en un escenario diferente.
Antártica. tañosos, canales y la baja cantidad de ayudas a la III, que se mantiene hasta el día de hoy.
navegación con que se contaba en la época. En este contexto, sus ventajas estaban dadas por
Fue así, que en 1959 cuando se creó el Ala Base El Loockheed F-80 Shooting Star fue un avión con ser un modelo de aeronave dual, podían ir dos pi-
N°3 se consideró al Grupo de Aviación N°12 den- Posteriormente, el Grupo de Aviación N°12 partici- capacidad para cumplir misiones de la época, entre lotos cumpliendo muchas horas de vuelo y entre-
tro de su orgánica, sin embargo, no fue hasta el pó en el Ejercicio Blue Sky III y IV en Magallanes en los años 60 y 70. Tenía 6 ametralladoras y la capa- nando bajo condiciones meteorológicas extremas.
año 1966, con la llegada de los aviones F-80 y los conjunto con la participación de la marina nortea- cidad de portar 4 bombas. Su misión principal fue Así, podían sumar nuevas capacidades a su forma-
T-33, provenientes del Grupo de Aviación N°7, que mericana. Gracias a su alto nivel de entrenamiento aire-superficie, con una precisión válida para esa ción también. Aquí pasaban entre 2 a 4 años ga-
se conformó oficialmente esta Unidad. Actualmen- e interoperabilidad han tenido una importante par- época. Después vino el Cessna A-37 Dragonfly, nando experiencia y conocimientos en condiciones
te, es la Unidad de combate más austral del mun- ticipación en los Ejercicios Salitre en el norte del una aeronave más moderna y que fue probada en meteorológicas extremas. Con el A-37 se cumplía
do. Hoy su material aéreo es el caza interceptor país y luego el año 2006 al otro lado de la cordille- combate. Este material se destacó en la guerra de un proceso de transición para pasar a los aviones
F-5 “Tigre III”. ra participando en el Ejercicio Cruzex. Vietnam, donde demostraron sus altas capacidades de primera línea y de alta performance, los que en
y precisión, contando con 8 estaciones para lanzar esa época eran medios como el Hawker Hunter,
El año 1969 entró en receso por cerca de una dé- El año 2013 con los aviones F-5 Tigre III partici- bombas y una ametralladora calibre 7.62. Básica- Mirage o el Northrop F-5E/F Tigre III y así poder
cada, siendo reactivado durante el año 1977 con paron en la conmemoración del Centenario de la mente su misión era de interdicción y apoyo aéreo desempeñarse de buena forma en estos.
el material de vuelo A-37. Fue durante el 1978, re- Fuerza Aérea de Uruguay. estrecho en la región de Magallanes. En las misio-
54 55
El año 2010 llegó el F-5 Tigre III proveniente del Equipo humano
BRIGADAS
Fuerza Aérea de Chile Nº 286 / 2022
BRIGADAS
Grupo de Aviación N°7, sin embargo, su historia en Hoy está conformado por Oficiales y Personal del
la Institución es anterior, cuando llegan al país en Cuadro Permanente los que realizan labores de
1976 tras ser adquiridos nuevos a Estados Unidos. mecánicos de línea, armeros, ETA, guerra electró-
nica y administrativos. Todos abocados al cumpli-
Diseñado como un avión caza interceptor, es el pri- miento de la misión, junto con permitir la opera-
mer medio aéreo supersónico que tuvo la FACh y ción de los medios aéreos de manera eficiente y
de alta performance. Dentro de su doctrina de em- segura.
pleo están las misiones aire-aire como también las
misiones aire-superficie gracias a su avanzado sis- Junto con su misión primaria de interés nacional,
tema de aviónica y precisión. también cumple una tarea formativa, recibiendo
a los pilotos jóvenes, provenientes desde la Iª Bri-
Con el tiempo pasó algunos procesos que optimi- gada Aérea quienes después de haber volado en
zaron su aviónica, modernizado en Israel y trans- aviones A-29 SuperTucano, vienen a ganar expe-
formándose de Tigre II a Tigre III, posterior se le riencia y capacidades en aviones de alta perfor-
incorporó la capacidad de reabastecimiento en mance. De esta manera, cumplen una adecuada
vuelo, lo que significó aumentar considerablemen- transición a aeronaves de primera línea, como los
te su radio de acción. aviones F-16.
Desde su inicio cumplió hitos claves para la Insti- Precisamente, el actual Comandante de este Gru-
tución como, por ejemplo, en 1998 protagonizó la po, el Comandante de Grupo (A) Juan Carlos Noce
operación Manu Tamai I con destino a Rapa Nui Montes, quien gran parte de su expertise se la
donde quedó desmostrada la utilidad de la recien- debe a esta Unidad: permaneció una década antes El F-5 llega a la Fuerza Aérea en 1976 tras ser adquiridos nuevos a
te capacidad de REA. Posteriormente participó en de pasar a su jefatura, voló A-37 y luego F-5 Tigre
el ejercicio Redflag en EEUU. También el año 2008 III durante diez años. “Ha sido un gran desafío vo- Estados Unidos. Considerado un avión caza interceptor, es el primer
junto a otros medios del Grupo de Aviación N°7 lar este tipo de aeronaves de alta exigencia y en
participaron en el ejercicio Cruzex en Brasil. esta zona tan extrema del país y del mundo”, des- medio aéreo supersónico que tuvo la Institución y de alta performance.
tacó. Dentro de sus capacidades operativas están las misiones aire-aire como
El año 2010 voló desde Antofagasta hasta el Ma-
gallanes para sumarse al Grupo de Aviación N°12. también misiones aire-superficie con su sistema de aviónica y precisión.
56 57
AVIACIÓN CIVIL
Fuerza Aérea de Chile Nº 286 / 2022
AVIACIÓN CIVIL
INMINENTE DESPEGUE DEL A321NEOXLR DE AIRBUS
AIRBUS Y KAWASAKI HEAVY INDUSTRIES ESTUDIARÁN EL USO DEL HIDRÓGENO EN JAPÓN
Después de casi tres años el A321neoXLR ya es alcance. Utiliza las mismas alas y motores que el
Airbus y Kawasaki Heavy Industries firmaron un una realidad. La versión de largo alcance de la A321LR, pero cuenta con tanques de combustible
contención de las necesidades de la aviación con
memorándum de entendimiento para colaborar familia A320 tiene previsto su vuelo inaugural de gran tamaño y un tren de aterrizaje más
hidrógeno. Ambas también serán pioneras en el
en el armado de un ecosistema alimentado durante el primer semestre de este año. El reforzado para soportar mayor peso, siendo un
despliegue de una infraestructura de hidrógeno
por hidrógeno, una de las tecnologías más nuevo modelo de Airbus pretende ser toda una fuera de serie en cuanto al ahorro de un 30% de
para la aviación con un enfoque particular en el
prometedoras para el futuro sostenible de la revolución en los aviones comerciales de único combustible en comparación al A321. En cuanto
desarrollo de Airport Hydrogen Hubs.
aviación. pasillo. a su interior es un referente en confort y su nueva
Según el CEO de Airbus Japón, Stéphane
El acuerdo contempla los distintos aspectos de XLR es el máximo de la familia A320neo, lo cabina Airspace incorpora un sistema de control
Ginoux, esta asociación acelerará y promoverá
la cadena del hidrógeno, entre los que están su que se denomina de alcance extra largo (eXtra de humedad y iluminación que tratará de evitar
los esfuerzos del gobierno japonés para lograr
producción, el transporte y la transferencia a las Long Range). Este extra largo tiene asombrosas el jetlag al tiempo que ofrecerá a sus pasajeros la
una sociedad descarbonizada y neutra en
aeronaves para su uso durante las operaciones. capacidades: 220 pasajeros, autonomía de mejor experiencia de viaje, con asientos al mismo
carbono a partir de las operaciones generales de
“A través de esta iniciativa, ambas compañías 8.700 kilómetros, -un 15% más de su antecesor alto nivel de comodidad que en los aviones de
los aviones en 2050. Con esto esperan reducir
prepararán en forma conjunta una hoja de ruta el A321LR– y que le proporciona suficiente fuselaje ancho de larga distancia en todas las
significativamente el impacto climático de la
para abordar los desafíos y definir un plan de flexibilidad para volar rutas de medio o largo clases.
aviación.
Despegó desde Frankfurt a Dublín y de ahí negocios esperan reforzar aún más la posición
HELICÓPTERO NO TRIPULADO RUAS 160 Y RADAR RPA-170M continuó por Manchester, así fue la ruta del de líder en Europa.
carguero A321F, bautizado como “Hello Los Airbus A321 (A321P2F), convertidos en
En FIDAE 2022, INVAP exhibió el RUAS 160, un vigilancia 3D de última generación para control del Europe”, operado por Lufthansa CityLine. De esta cargueros, ofrecen una carga útil de 28 toneladas
helicóptero no tripulado, con gran autonomía y espacio aéreo, diseñado para un rápido despliegue manera, Lufthansa Cargo responde al continuo métricas con un alcance de 3.500 kilómetros.
diseño modular que permite diferentes cargas con mínima dotación de personal en cualquier crecimiento de la demanda del sector del comercio La conversión permite utilizar también palets
útiles, adaptando el sistema para su uso en terreno. electrónico, ofreciendo a los clientes aún más estandarizadas en la cubierta principal. El bimotor
actividades de defensa y seguridad, industria Enfocada en proyectos de alta complejidad, capacidad y conexiones rápidas adicionales. Airbus A321 es uno de los aviones más versátiles
agrícola, Oil & Gas, forestal, minería, lucha contra INVAP, una de las principales empresas de alta Lufthansa Cargo ofrece a sus clientes soluciones de su clase: con la posibilidad de transportar
incendios, búsqueda y rescate en tierra o en el mar tecnología de Argentina con 45 años de presencia para el mismo día y para el comercio electrónico contenedores en la cubierta principal, ofrece una
y operaciones sanitarias, entre otras. en el mercado. dentro de Europa y a determinados destinos carga y descarga rápidas, permitiendo operaciones
También el RPA-170M, un radar transportable de de media distancia. Con este nicho de de vuelo muy eficientes.
58 59
AVIACIÓN MILITAR
Fuerza Aérea de Chile Nº 286 / 2022
AVIACIÓN MILITAR
BOEING Y AIRBUS UNIDAS OFRECEN HELICÓPTEROS CHINOOK A ALEMANIA
Con el anuncio, por parte de Alemania, de Ambas empresas firmaron una asociación
reemplazar su flota de helicópteros pesados estratégica en torno al helicóptero, denominado
Sikorsky CH-53G/GA/GS, despertó la expectación H-47 Chinook, comprometiéndose a ofrecer la
entre los dos únicos candidatos posibles: el máxima disponibilidad operativa y los costes más
modelo CH-53 King Staillon de Sikorsky y el CH- bajos durante todo el ciclo de vida de una posible
47 Chinook de Boeing. Esta última compañía flota alemana de estos helicópteros.
estadounidense anunció su alianza con Airbus, de
la que Alemania es socia, para mejorar su oferta.
GRAN CRUZ DEL MÉRITO AERONÁUTICO AL GENERAL DEL AIRE ARTURO MERINO
Por Real Decreto 261/2022, España ha concedido Las Cruces del Mérito Aeronáutico, hasta el año 1995
la Gran Cruz del Mérito Aeronáutico con distintivo Orden del Mérito Aeronáutico, son una condecoración
blanco al General del Aire Arturo Merino Núñez, de España dividida en varias categorías que tiene
Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile, por objeto recompensar a los miembros de los tres
a propuesta de la Ministra de Defensa, y previa Ejércitos, la Guardia Civil y otras personas civiles por
deliberación del Consejo de Ministros en su la realización de acciones y hechos o la prestación de
reunión del día 5 de abril de 2022. servicios de destacado mérito.
60 61
NOTICIAS ESPACIALES
Fuerza Aérea de Chile Nº 286 / 2022
NOTICIAS ESPACIALES
AVIÓN NASA
El Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja El telescopio de SOFIA está instalado en una aeronave
de la NASA, SOFIA (por sus siglas en inglés) visitó Chi- Boeing 747SP de la NASA, modificado para transportar EUROPA EN MARTE
le por dos semanas durante el mes de marzo. Se trató un telescopio reflector de 2,5 metros construido por la
de su primera visita a Sudamérica con la finalidad de ob- agencia espacial alemana DLR. El avión alcanza hasta los Los experimentos del todoterreno Perseverance y del he- rojo. Se espera que la misión de ESA ExoMars (retrasa-
servar objetos celestes que solo se pueden ver desde las 14 mil metros de altura, donde se pueden estudiar fenó- licóptero Ingenuity (NASA) en la superficie marciana vuel- da desde 2020) despegue de Baikonur en septiembre de
latitudes del hemisferio sur. De esta manera, su trabajo menos que no es posible analizar desde la superficie de ven tras un año pendiente. Marte llega nuevamente a su este año. Esta misión, en la que también participa Roscos-
se centró en analizar las nubes de magallanes (grandes y la Tierra. oposición el 8 de diciembre de 2022, con ello se abre una mos, debe entregar el vehículo todoterreno europeo Ro-
pequeñas, denominadas así por el explorador portugués Junto con la NASA trabaja la Agencia Espacial Alemana, ventana óptima para lanzar nuevas misiones al planeta salind Franklin a la superficie marciana ya en 2023.
del siglo XVI, Fernando de Magallanes), las galaxias veci- que proporciona el telescopio, el mantenimiento progra-
nas más cercanas de la vía láctea. En varios millones de mado de la nave y otro tipo de apoyo para la misión.
años, las nubes se fusionarán con nuestra galaxia.
¿De Shanghái a Nueva York en dos horas? En el cre- La firma ha lanzado un video publicitario animado que
ciente desarrollo de viajes espaciales, la compañía china muestra a los pasajeros (sin necesidad de casco ni tra-
Space Transportation presentó su nuevo avión espacial jes espaciales) a bordo de lo que parece ser un avión
hipersónico, que tiene la capacidad de transportar 12 espacial de 12 plazas que se encuentra debajo de una
MISIONES LUNARES COMERCIALES personas y rozar el borde del espacio a unos 7 mil kiló- estructura aerodinámica en forma de delta, flanqueado
metros por hora. por dos cohetes propulsores titánicos.
Este año se concretarán los primeros alunizajes de tipo que será lanzado con el nuevo cohete Vulcan Centaur de la Space Transportation, con sede en Beijing (también co- La compañía tiene como objetivo lanzar el primer vuelo
comercial. Intuitive Machines 1 (IM1), con el robot Nova-C, United Launch Alliance, transportando más de una docena nocido como Lingkong Tianxing en China), tiene como de prueba de turismo espacial suborbital en 2025, segui-
tiene previsto su lanzamiento en octubre próximo, e IM2 se de cargas útiles que serán depositadas en la el Lacus Mortis objetivo hacer realidad esta perspectiva con el desarro- do de un vuelo de vehículo hipersónico global completo
encaminará hacia el polo sur lunar en diciembre con el fin para tests de diversos socios comerciales y de NASA. Está llo de un vehículo de transporte de pasajeros que puede a gran escala para 2030.
de taladrar la superficie y tomar muestras del subsuelo. previsto que esta nave también deposite en la superficie surcar los cielos a una milla por segundo, más del doble
La empresa Astrobotic ha construido el robot Peregrine, lunar las cenizas del visionario escritor Arthur C. Clarke. de la velocidad del Concorde.
62 63
SUCEDIÓ EN
Fuerza Aérea de Chile Nº 286 / 2022
SUCEDIÓ EN
HACE 101 AÑOS…
La primera mujer que cruzó la Cordillera de los Andes Como tenía que ser lo más liviana posible, su ropa
fue la francesa Adrienne Bolland, el 1 de abril de 1921, de vuelo fue un pijama repleto de diarios que se
quien voló entre Mendoza y Santiago. Lo hizo en un puso bajo su chaqueta de cuero. Mientras que
avión G3, el cual había diseñado como aeronave de ob- el avión no tenía parabrisas, por lo que los vasos sanguí-
servación militar en la Primera Guerra Mundial. Se consi- neos de sus labios y nariz estallaron en sangre por el frío
HACE 74 AÑOS…
deraba que no era el avión ideal para emprender el cru- que había a esa altura.
ce de la cordillera. Después de más de cuatro horas de viaje llegó Adrienne El 17 de febrero de 1948 Gabriel González Videla fue el Fue en ese contexto que el Presidente González Videla
El día que despegó de Mendoza, la aviadora tenía ape- Bolland, siendo escoltada por aviones chilenos que la es- primer Jefe de Estado en ejercicio del mundo en llegar a realizó esta visita, asegurando los derechos que Chile
nas 40 horas de vuelo, lo que se consideraba poca ex- peraban en la Base Aérea el Bosque. la Antártica. Junto a su familia, políticos de la época y re- solicitaba por Decreto Supremo del 6 de noviembre de
periencia. Además, no conocía la zona ni tampoco lle- presentantes de la Fuerzas Armadas desembarcaron en 1940. Con este acto, se ratificaba la reclamación de so-
vaba mapas. Voló entre los montes, rodeando varios la estación Soberanía, hoy día Base Arturo Prat. beranía nacional y la declaración de límites territoriales
picachos como el monte Aconcagua. Tras la Segunda Guerra Mundial, varios paí- realizadas por su antecesor, Pedro Aguirre Cerda. El 18
ses habían mostrado su interés por ejercer sobe- de febrero en al sector de la Península Antártica inau-
ranía en el Continente blanco. De ahí que Esta- guró la segunda estación de ocupación permanente, la
dos Unidos, Reino Unido y también la ex Unión Base O´Higgins.
Soviética anunciaron expediciones, mientras que Ar-
gentina dejaba en claro su interés por instalar una base
permanente en ese territorio.
64 65
SABIAS QUÉ
Fuerza Aérea de Chile Nº 286 / 2022
AUTO VOLADOR
Entre el 7 al 9 de junio próximo en Sevilla España se realiza-
rá Aerospace and Defense Meetings-ADM 2022, encuentro
que reunirá a más de 173 empresas de 22 países con un for-
mato 100% presencial.
En esta nueva edición, ADM Sevilla contará con importantes
novedades, como la creación de un área denominada Aero-
Labs, destinada a potenciar la internacionalización de star-
tups aeroespaciales, y otra dedicada al mercado iberoame-
ricano y sus oportunidades, que tendrá también un panel
especifico de conferencias.
Recibirá también a los principales fabricantes de la industria
europea, española y andaluza: Airbus, el mayor fabricante
europeo del sector, como socio principal del certamen;con
Aciturri y Alestis, como patrocinadores platinum; Aernnova y
Sofitec, como patrocinadores gold; y con Grupo Sevilla Con-
trol, Aerotecnic y UMI Aero Group, como patrocinadores sil-
ver.
ADM Sevilla es el evento de negocios de referencia para el
sector aeroespacial y de defensa de España, donde se im-
pulsan oportunidades de crecimiento internacional para la
industria aeroespacial de Andalucía y de España en general,
en las ramas civil, militar y espacial.
66
F-5: LOS TIGRES AUSTRALES
DE LA PATAGONIA