0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas6 páginas

Peso Específico.: Una Sustancia en El Espacio. Es El Peso de Cierta Cantidad de Sustancia Dividido El

El documento define el peso específico como la relación entre el peso y el volumen de una sustancia. Se expresa como el peso dividido por el volumen o como la densidad multiplicada por la gravedad. También define la densidad como la relación entre la masa y el volumen de una sustancia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas6 páginas

Peso Específico.: Una Sustancia en El Espacio. Es El Peso de Cierta Cantidad de Sustancia Dividido El

El documento define el peso específico como la relación entre el peso y el volumen de una sustancia. Se expresa como el peso dividido por el volumen o como la densidad multiplicada por la gravedad. También define la densidad como la relación entre la masa y el volumen de una sustancia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

PESO ESPECÍFICO.

El peso específico es la relación existente entre el peso y el volumen que ocupa


una sustancia en el espacio. Es el peso de cierta cantidad de sustancia dividido el
volumen que ocupa. En el Sistema Internacional se expresa en unidades
de Newton sobre metro cúbico (N/m3).

El cálculo del peso específico requiere de otras propiedades de la sustancia, como


la densidad y la masa. Matemáticamente, el peso específico se representa con el
símbolo gamma (γ) y se expresa como:

γ (peso específico) = w (peso ordinario) / V (volumen de la sustancia), o lo que es igual: γ


= w/V = m.g/V, en donde m es la masa de la sustancia y g es la aceleración de
la gravedad (comúnmente considerada como 9.8 m/s2). Como la densidad (ρ) de una
sustancia se define como m/V, se puede escribir al peso específico como γ=ρ.g.

El cálculo del peso específico requiere de otras propiedades de la sustancia, como


la densidad y la masa. Matemáticamente, el peso específico se representa con el
símbolo gamma (γ) y se expresa como:
γ (peso específico) = w (peso ordinario) / V (volumen de la sustancia), o lo que es igual: γ
= w/V = m.g/V, en donde m es la masa de la sustancia y g es la aceleración de
la gravedad (comúnmente considerada como 9.8 m/s2). Como la densidad (ρ) de una
sustancia se define como m/V, se puede escribir al peso específico como γ=ρ.g.
DENSIDAD.

Es la relación que existe entre la masa de una sustancia (o de un cuerpo) y su volumen.

La densidad es una propiedad intensiva de la materia, la cual no depende de la cantidad de


masa de la muestra que se examine, ya que es la proporción masa/volumen lo que se
mantiene constante para una misma sustancia. Ello permite diferenciar una sustancia de otra.

La densidad, propiedad que habitualmente se expresa en kilogramo por metro cúbico


(kg/m3) o gramo por centímetro cúbico (g/cm3), varía en mayor o menor medida en
función de la presión y la temperatura, y también con los cambios de estado.
TRABAJO DE POTENCIA.

Se dice que una fuerza realiza trabajo cuando altera el estado


de movimiento de un cuerpo. El trabajo de la fuerza sobre ese
cuerpo será equivalente a la energía necesaria para desplazarlo
de manera acelerada.
En física, potencia (símbolo P) es la cantidad de trabajo
efectuado por unidad de tiempo. La unidad de medida son los
vatios o los watts.
FORMULA DE TRABAJO Y POTENCIA.

Donde:
W es el trabajo realizado
F la fuerza que actúa sobre el cuerpo
D es la distancia del desplazamiento sufrido por el cuerpo.

P=F·v

Por lo tanto, se multiplica


fuerza (F) expresada en newtons (N)
por la velocidad (v) expresada en metros por segundo (m/s).
GASTO Y VOLUMEN.

Gasto másico o Flujo másico es en física la magnitud que expresa la variación de la masa
en el tiempo. Matemáticamente es la diferencial de la masa con respecto al tiempo. Se
trata de algo frecuente en sistemas termodinámicos, pues muchos de ellos (tuberías,
toberas, turbinas, compresores, difusores.) actúan sobre un fluido que lo atraviesa. Su
unidad es el kg/s

• Bien, el gasto es un concepto en física que advierte que cuando un líquido fluye a
través de cierta tubería hay una relación entre el volumen del líquido y el tiempo
que éste tarda en fluir.

O también como:

Dónde:
G = gasto (m³/s)
v = velocidad (m/s)
A = área de la sección

También podría gustarte