CERTIFICADO DE ESPECIALIDAD III
Procesos administrativos en el mercado público
ESCUELA DE NEGOCIOS
Directora: Lorena Baus.
ELABORACIÓN
Experto disciplinar: Juan José Gallis.
Diseñador instruccional: Susana Angulo.
Editor instruccional: María José Fonseca
VALIDACIÓN
Experto disciplinar: Víctor Pape Sotomayor
Jefa de Diseño Instruccional: Alejandra San Juan Reyes.
DISEÑO DOCUMENTO
AIEP
Certificado de Especialidad III • Procesos administrativos en el Mercado Público 2
Tabla de contenidos
Aprendizaje esperado de la semana ............................................................. 4
Introducción ...................................................................................................... 4
1. Portal Mercado Público y sus usos .......................................................... 4
1.1. Plan Anual de Compras .......................................................................... 4
2. Reglamentos Internos sobre contratos administrativos de suministro
y prestación de servicio ................................................................................. 6
3. Procesos administrativos según mecanismo de compra ................... 10
4. Realización de proceso de compra en el portal Mercado Público .... 11
Ideas claves................................................................................................... 11
Conclusiones ................................................................................................ 12
Referencias bibliográficas ........................................................................... 13
Certificado de Especialidad III • Procesos administrativos en el Mercado Público 3
Aprendizaje esperado de la semana
Analizan acciones para efectuar los procesos de compra, considerando
necesidades del servicio, de acuerdo con procedimientos y funcionalidades del
portal de Mercado Público.
Introducción
Durante esta semana los invitamos a analizar las diferentes acciones que las
instituciones realizan para efectuar procesos de compra, considerando sus
necesidades y los procedimientos administrativos internos definidos por ellos,
considerando las funcionalidades del portal de Mercado Público.
1. Portal Mercado Público y sus usos
Nos enfocaremos en la herramienta del Plan Anual de compras, del que
dispone ChileCompra.
1.1. Plan Anual de Compras
Según lo establecido en el reglamento de compras públicas, capítulo X.
Todos los organismos públicos que se rijan por esta normativa deben
elaborar la lista referencial de los bienes y/o servicios a comprar durante
el transcurso del año y publicarlo en el sistema de información de
compras públicas, mediante el aplicativo Plan Anual de Compras
(PAC).
Esta información responde al Principio de Transparencia en las
compras públicas, con el objetivo que la ciudadanía y proveedores
puedan consultarlo y utilizar la información para evaluar potenciales
Certificado de Especialidad III • Procesos administrativos en el Mercado Público 4
oportunidades de negocios en el Mercado Público. Asimismo, permite
a los organismos programar sus compras en forma eficiente.
En resumen, el Plan Anual de Compras es una estimación de las compras a
ejecutar durante el año calendario, posterior al ejercicio presupuestario
vigente, en el que las instituciones publicas debieran incluir como contenidos
mínimos:
• Lista de los bienes y servicios que se contratarán durante cada mes del
año.
• Especificación, cantidad y valor estimado.
• Mecanismo de compra que se utilizará para su adquisición.
• Fecha aproximada en la se publicará el llamado a participar.
Certificado de Especialidad III • Procesos administrativos en el Mercado Público 5
Figura 1 y 2: Plan de Compra
Fuente: Mercadopublico.cl (s/f)
2. Reglamentos Internos sobre contratos administrativos
de suministro y prestación de servicio
Cada institución pública regida por la ley de compras y su reglamento debe,
según el artículo N°4 del Decreto 250, elaborar un Manual de Procedimientos
de Adquisiciones, que regule internamente los procesos administrativos y
técnicos que regirán la utilización del portal Mercado Público y sus diferentes
funciones.
Certificado de Especialidad III • Procesos administrativos en el Mercado Público 6
Según lo establecido en el reglamento de compras públicas, artículo 4, los
contenidos mínimos del Manual de Procedimiento de Adquisiciones son:
• Planificación de compra
• Formulación de bases
• Criterios y mecanismos de evaluación
• Gestión de contratos y proveedores
• Recepción de bienes y servicios
• Procedimientos para el pago oportuno
• Política de inventarios
• Uso del sistema de información
• Autorizaciones que se requieran para las distintas etapas del proceso de
compra
• Organigrama de la entidad y de las áreas que intervienen en los mismos,
con sus respectivos niveles y flujos
• Mecanismos de control interno tendientes a evitar posibles faltas a la
probidad
• Procedimiento para la custodia, mantención y vigencia de las garantías.
Es obligación de los servicios públicos mantener su Manual de Procedimientos
actualizado y publicado en el apartado dispuesto por ChileCompra.
Certificado de Especialidad III • Procesos administrativos en el Mercado Público 7
Figura 3: Manuales de Procedimientos de Adquisiciones del Sector Público
Fuente: Chilecompra.cl (s/f)
Figura 4: Normativas del gobierno central
Fuente: Fuente: Chilecompra.cl (s/f)
Certificado de Especialidad III • Procesos administrativos en el Mercado Público 8
Figura 5: Ejemplo de Manual de procedimientos: Comisión Nacional de Riego
Fuente: Chilecompra.cl (s/f)
Certificado de Especialidad III • Procesos administrativos en el Mercado Público 9
3. Procesos administrativos según mecanismo de compra
Como vimos anteriormente, cada institución pública tiene su propio manual de
procedimientos de adquisiciones, el que, en estricto rigor, definirá los procesos
administrativos que esta deberá cumplir para realizar alguna compra. Por
ende, las definiciones son distintas por cada mecanismo de compra,
entendiendo que cada una de ellas responderá a una necesidad distinta.
Normalmente, la Licitación Pública es la que conlleva mayor trámite
administrativo, considerando el carácter concursable que tiene, lo que obliga a
la institución a emitir bases administrativas y técnicas, resolución de
aprobación, nombramiento de comisión evaluadora, así como resolución de
adjudicación, deserción o revocación, según corresponda para finalizar el
proceso.
En cambio, la Compra Ágil (modalidad perteneciente al Trato Directo) es
actualmente el mecanismo de compra más fácil y expedito de realizar, debido
a su rápida publicación y tramitación. Sin embargo, como se mencionó en
semanas anteriores, la Compra Ágil debe ser de un máximo de 30 UTM, lo que
limita su uso a necesidades de bajo impacto.
En el caso del Trato Directo (exceptuando la Compra Ágil), su tramitación
también podría ser expedita, aunque su complejidad radica en justificar de
manera clara y concisa, conforme al artículo N°10 del Reglamento de
Compras, las razones que hacen necesaria la utilización de este mecanismo
de compra excepcional. Es común que la selección de este punto sea validada
por el área jurídica de la institución.
En el caso del Convenio Marco, debiera ser también un proceso de compra
expedito (a excepción de la Gran Compra, considerando que es mayor a 1.000
UTM), aunque la dificultad radica en que la búsqueda de los productos en la
Certificado de Especialidad III • Procesos administrativos en el Mercado Público 10
tienda sea efectiva, considerando que no siempre los productos cuentan con
stock, o bien, no fueron comprendidos dentro de la categoría.
4. Realización de proceso de compra en el portal Mercado
Público
Para ejemplificar la realización de un proceso de compra, específicamente el
de una Licitación Pública, los invitamos a revisar el video tutorial disponible en
la plataforma.
En cuanto a los demás mecanismos de compra, y su realización en el portal,
los invitamos a revisar el proceso de creación de una Compra Ágil en el
material complementario de este certificado.
Ideas claves
MANUAL DE
PLAN ANUAL DE
PROCEDIMIENTOS
COMPRAS
DE ADQUISICIONES
Certificado de Especialidad III • Procesos administrativos en el Mercado Público 11
Explicación:
Plan Anual de Compras
• Planificación anual del uso de los recursos públicos de la institución
• No es obligatorio, pero sí referencial y modificable.
Manual de Procedimientos de Adquisiciones
• Es obligatorio para toda institución adscrita a la Ley de Compras
• Estandariza los procedimientos administrativos de cada institución, en
cuanto a los mecanismos de compra.
Conclusiones
Los mecanismos de compra y las instituciones públicas, están regidas por la
normativa vigente. Por ende, se rigen también por el Plan Anual de Compras
y el Manual de Procedimientos de Adquisiciones. El Plan Anual de Compras
apunta a la planificación y al buen uso de los recursos públicos, y el Manual de
Procedimientos, a la correcta realización del proceso administrativo.
Certificado de Especialidad III • Procesos administrativos en el Mercado Público 12
Referencias bibliográficas
ChileCompra. Mercado Público. (s/f). ¿Qué compra el Estado? Recuperado de
https://www.mercadopublico.cl/Home/Plandecompra?esNuevaHome=true#ta
bs2
Dirección Chile Compra. (s/f). Centro de documentación. Manuales de
Procedimientos de Adquisiciones del Sector Público. Recuperado de
https://www.chilecompra.cl/manuales-de-procedimientos-de-adquisiciones-
del-sector-publico/
Dirección Chile Compra. (s/f). Centro de documentación. Planes de compra.
Recuperado de https://www.chilecompra.cl/planes-de-compra/?
Ministerio de Agricultora. (2021). Manual de Procedimientos de Adquisiciones
de la Comisión Nacional de Riego. Recuperado de
https://www.chilecompra.cl/wp-content/uploads/2021/10/Manual-de-
Adquisiciones-Comision-Nacional-de-Riego.pdf
Ministerio de Hacienda. (24 de septiembre de 2004). Decreto 250. Aprueba
reglamento de la Ley Nº19.886 de bases sobre contratos administrativos de
suministro y prestación de servicios. [Decreto 250]. DO: Recuperado de
https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=230608
Certificado de Especialidad III • Procesos administrativos en el Mercado Público 13