0% encontró este documento útil (0 votos)
226 vistas7 páginas

Problemas de Telecomunicaciones Istremler

Este documento presenta 23 problemas relacionados con las transformadas de Fourier y el análisis de señales en el dominio de la frecuencia. Los problemas cubren temas como determinar la rapidez mínima de muestreo, encontrar transformadas de Fourier de diferentes señales, calcular densidades espectrales de potencia, evaluar convoluciones en el dominio de la frecuencia y en el tiempo, y analizar circuitos lineales utilizando métodos de transformada de Fourier.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
226 vistas7 páginas

Problemas de Telecomunicaciones Istremler

Este documento presenta 23 problemas relacionados con las transformadas de Fourier y el análisis de señales en el dominio de la frecuencia. Los problemas cubren temas como determinar la rapidez mínima de muestreo, encontrar transformadas de Fourier de diferentes señales, calcular densidades espectrales de potencia, evaluar convoluciones en el dominio de la frecuencia y en el tiempo, y analizar circuitos lineales utilizando métodos de transformada de Fourier.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

PROBLEMAS DE TELECOMUNICACIONES I

1.-Determine la rapidez mínima de muestreo y el intervalo de Naquist de las siguientes


señales.

a) Sa(100t) + Sa(50t)

b)Sa(100t) + Sa2(60t)

2.- a) Determine la función f(t) cuya transformada de Fourier se muestra en la figura: a

b) Determine la función g(t) cuya transformada de Fourier se muestra en la figura: b

c) Dibuje f(t) y g(t) cerca de t=0 ¿ Qué efectos tiene la fase en la simetría de esta señal?

3.-a) Encuentre la transformada de Fourier de la señal de pulso coseno elevado definida como

Exprese su respuesta en términos de Sa(w)

𝐹(𝑛𝜔0 )
b) Utilice la ecuación 𝐹𝑛 = a la parte (a) para encontrar los coeficientes de la serie de
𝑇
Fourier exponencial para el siguiente tren de pulsos periódico para el caso T=2:

FIEE ESCUELA DE ELECTRÓNICA MSc.ing.LUIS CRUZADO


c) Dibuje la señal en el tiempo del tren de pulsos periódicos de la parte b) y luego encuentre de
manera directa los coeficientes de la serie de Fourier exponencial utilizando las identidades de
Euler.

4.- a) Encuentre la densidad espectral de la función de valor real:

b) Examine su respuesta a la parte a) para los casos especiales b=a y b=-a, en particular con
respecto a la siguiente tabla:

f(t) F(ω) F(ω)


par par real
impar impar imaginario
.

5.-Una señal pulso descrita por f(t)=𝑒 −𝑎|𝑡| rect(t/T) se repite en forma periódica con periodo T

a) Encuentre la serie de Fourier exponencial empezando con la transformada de Fourier de


𝑒 −𝑎|𝑡| y luego convirtiendo a la serie

𝐹(𝑛𝜔0 )
b) ¿En qué condiciones se puede utilizar para la ecuación 𝐹𝑛 = para obtener los
𝑇
coeficientes de la serie de Fourier?
2 2
6.- La función del tiempo f(t)=(1/𝜎√2𝜋 ) 𝑒 −𝑡 /2𝜎 (𝜎 = 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒) se conoce como una
función gaussiana .Esta función posee energía finita y, por tanto, tiene transformada de
Fourier .Encuentre dicha transformada. Al buscar la solución será útil combinar exponentes,
completar cuadrados en el exponente, y luego usar la integral definida
∞ 2
∫−∞ 𝑒 −𝜇 𝑑𝜇 = √𝜋.Observe que f(t) y F(𝜔) tienen la misma forma matemática ;es decir ,la
función gaussiana es su propia transformada de Fourier.

7.- Encuentre la transformada de Fourier de la señal de pulso f(t) mostrada en la figura


derivando para obtener funciones impulso , y luego escriba la transformada utilizando las
propiedades de retardo e integración .sugerencia: considere la utilización de superposición.

FIEE ESCUELA DE ELECTRÓNICA MSc.ing.LUIS CRUZADO


8.- Utilice la convolución en frecuencia para probar las siguientes identidades trigonométricas
véase fig.3.3)

9.- Evalúe las siguientes integrales de convolución ; luego verifique sus resultados tomando la
transformada de Fourier de cada función ,multiplicándolas y encontrando la transformada de
Fourier inversa.

10.- Evalúe 𝑓1 (t)∗ 𝑓2 (𝑡), 𝑓1 (t)∗ 𝑓3 (𝑡) 𝑓2 (t)∗ 𝑓3 (𝑡) par a las funciones definidas por las señales
mostradas en la figura

11.- Dos funciones del tiempo, f(t) y g(t),se definen como

Determine y dibuje 𝑓(𝑡) ∗ 𝑔(𝑡) para cada una de las siguientes condiciones:

a) 𝜔1 =0;
𝜋
b) 𝜔1 =
2𝑇

FIEE ESCUELA DE ELECTRÓNICA MSc.ing.LUIS CRUZADO


12.- Se aplica una tensión 𝑓(𝑡) = 10𝑡𝑒 −𝑡 𝜇(𝑡)a un resistor de 50Ω.

a) Calcule la Energía total disipada en el resistor.

b) ¿Qué fracción de esta energía se encuentra contenida en un ancho de banda (pasa bajas) de
1rad/s?

c) ¿Qué fracción de esta energía se encuentra contenida en un ancho de banda de 2 rad/s, con
una frecuencia central de 4rad/s.?

13.- Cierta señal f(t) tiene la siguiente densidad espectral de potencia(suponga una carga
resistiva de un ohm):

a) ¿Cuál es la potencia media total en f(t)?

b) ¿Cuál es la potencia media en f(t) en un ancho de banda de 0.9 a 1.1 rad/s?

c) ¿Cuál es la potencia media en f(t) en un ancho de banda de 1.9 a 2.1 rad/s?

d) Encuentre una señal f (t), en términos de cosenos y exponenciales, que satisfaga esta
densidad espectral de potencia. ¿Hay otras soluciones?

14.- Se coloca una tensión 𝑓(𝑡) = 4𝑐𝑜𝑠20𝜋𝑡 + 2𝑐𝑜𝑠30𝜋𝑡 a través de un ohm .Nótese que esta
es una serie de Fourier.

a) Determine y grafique la densidad espectral de potencia de f(t), e identifique las


componentes a la frecuencia fundamental.

b) Calcule la potencia promedio, tanto en el dominio del tiempo como en el de la frecuencia.


Que es disipada por f(t) en un resistor de un ohm.

c) Determine y grafique la densidad espectral de potencia de f 2(t) (primero realice la operación


de elevar al cuadrado , luego escriba el resultado en forma de serie de Fourier y después
determine la densidad espectral de potencia).

15.- Una onda cuadrada simétrica(es decir, con valor promedio cero)con amplitud pico de 1 V y
periodo T se aplica a la entrada de un amplificador cuya función de transferencia en magnitud
es

Donde K es la ganancia en tensión .Suponga que las impedancias de entrada y salida son
resistiva e igual a un ohm. La ganancia K se ajusta de manera que la salida del amplificador sea
igual a 1W.

FIEE ESCUELA DE ELECTRÓNICA MSc.ing.LUIS CRUZADO


a) Determine el valor de K

b) La señal cuadrada se reemplaza con una onda triangular simétrica (véase tabla 2.1) con la
misma amplitud pico, y un periodo T1. ¿Cuál es la potencia de salida en las condiciones
anteriores si T1=T?

c) Repita la parte (b) si T1=2T.

16.- Un generador senoidal produce la señal 𝑣𝑖 (𝑡) = 𝐴𝑐𝑜𝑠𝜔0 t y se aplica a la entrada del filtro
pasa bajas mostrado en la figura

a) Usando métodos de análisis de circuitos en AC ,encuentre una expresión para la señal de


salida, 𝑣0 (t) .

b) Encuentre la potencia promedio de 𝑣0 (t) a través de R2 con base en el resultado de la parte


(a).

c) Determine la densidad espectral de potencia de , 𝑣𝑖 (t).

d) Determine la densidad espectral de potencia de 𝑣0 (t), y a partir de este resultado encuentre


la potencia promedio en 𝑣0 (t) a través de R2.

17.-Una onda como como la entrada en la figura es aplicada a la entrada de un filtro ideal de
pasa bajos que tiene una función de transferencia |H(f )|=1/4 en el margen de -5,5 ≤ f ≤ 5,5 y
es cero para otros valores.

a) Graficar el espectro de densidad de potencia a la salida del filtro

b) Determinar la potencia normalizada a la entrada y salida del filtro

x(t)
½

½ ½
0 t

FIEE ESCUELA DE ELECTRÓNICA MSc.ing.LUIS CRUZADO


18.-Para la red mostrada en la figura determine la potencia en C,D si se sabe que la densidad
espectral de la fuente en los puntos a-b es δ(ω+10) +δ(ω-10)

3k
a c

50uF 6k

bc d

19.-Una onda triangular como la mostrada en la figura se aplica un filtro cuya función de
transferencia es :H(ω)=[(1 − 𝑐𝑜𝑠𝜔)/2], |𝜔| < 𝜋,0 o de cualquier otra forma. T=8segundos

f(t)
T
1

-1

a) Determine la potencia media en la entrada

b) Determine el espectro de densidad de potencia a la salida del filtro.

c) Determine la potencia a la salida del filtro.

20.-Considere un sistema lineal cuya respuesta a la entrada

x(t)=[𝑒 −𝑡 + 𝑒 −3𝑡 ]µ(t) es y (t)=[2𝑒 −𝑡 − 2𝑒 −4𝑡 ]µ(t)

a) Encuentre la función de transferencia del sistema lineal

b) encuentre la respuesta al impulso

FIEE ESCUELA DE ELECTRÓNICA MSc.ing.LUIS CRUZADO


c) Encuentre la ecuación diferencial que relaciona la entrada con la salida usar multiplicadores,
sumadores e integradores.

21.-Determine el valor numérico de la constante real positiva a si la mitad de la energía de la


función f(t)=𝑒 −𝑎𝑡 µ(t) esta en el rango de cero a 4MHz.

22.-En el circuito de la figura ei(t)=𝑒 −𝑎𝑡 µ(t) determine el valor de la constante a tal que:


∫0 𝑒02 (𝑡)𝑑𝑡 1 R
∞ =
∫0 𝑒𝑖2 (𝑡)𝑑𝑡 27

R C R e0

ei

23.-La señal de potencia f(t) 10cos(300πt) + 8cos1500πt +20sen5000πt se envía por una línea
de transmisión H(ω) ideal que se comporta como un filtro pasa bajo de ancho de banda igual a
1200πrad/s Hallar la densidad espectral de potencia y la potencia de la señal a la salida.

FIEE ESCUELA DE ELECTRÓNICA MSc.ing.LUIS CRUZADO

También podría gustarte