0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas8 páginas

Monografia Mario Robles

El cambio climático está afectando gravemente la biodiversidad mundial de tres formas: 1) Alterando el comportamiento y funciones vitales de especies como osos polares y aves migratorias; 2) Cambiando los patrones de distribución, abundancia y hábitats de poblaciones de especies; 3) Deteriorando ecosistemas enteros como los polos, desiertos y páramos. Además, el cambio climático amenaza la seguridad alimentaria mundial y la dispersión de enfermedades. La pérdida continua de biodiversidad
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas8 páginas

Monografia Mario Robles

El cambio climático está afectando gravemente la biodiversidad mundial de tres formas: 1) Alterando el comportamiento y funciones vitales de especies como osos polares y aves migratorias; 2) Cambiando los patrones de distribución, abundancia y hábitats de poblaciones de especies; 3) Deteriorando ecosistemas enteros como los polos, desiertos y páramos. Además, el cambio climático amenaza la seguridad alimentaria mundial y la dispersión de enfermedades. La pérdida continua de biodiversidad
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO

MONOGRAFÍA COSMOS – CAMBIO CLIMÁTICO


MARIO ALEJANDRO ROBLES MURILLO 00329890
QUITO – ECUADOR, NOVIEMBRE DEL 2022

¨CAMBIO CLIMATICO Y BIODIVERSIDAD¨

CONTENIDO

1. Introducción
2. ¿Cómo está afectando el CC a la biodiversidad del planeta?
3. Especies de los polos
4. Especies que migran como aves y ballenas
5. Especies que viven en ecosistemas como desiertos o páramos y que se
ven afectados por exceso o falta de humedad y aumento de la temperatura
a la que están acostumbrados a vivir.
6. Plantas afectadas por el cambio climático
7. ¿Cómo está afectando el CC a la producción de comida
8. ¿Cómo está afectando el CC a la dispersión de enfermedades?
9. ¿Por qué es grave que se pierda la Biodiversidad Planetaria si hemos
pasado antes por extinciones masivas?
1. INTRODUCCIÓN
Para empezar en este tema hay que dejar claro ¿Qué es el cambio climático y el
calentamiento global? ¨El calentamiento global se refiere solo a la temperatura de
la superficie de la Tierra, mientras que el cambio climático incluye el
calentamiento y los "efectos secundarios" de este calentamiento—como son los
glaciares que se derriten, tormentas de lluvia más severas o las sequías más
frecuentes. Dicho de otra manera, el calentamiento global se constituye por la
absorción de la energía solar por parte de la tierra. La tierra al calentarse
desprende calor a la atmósfera en forma de rayos infrarrojos. Sin embargo,
parte de este calor vuelve a ser remitido a la superficie terrestre y la
consecuencia es el recalentamiento de la misma.¨
El cambio climatico tiene un sin numero de consecuencias en nuestro planeta y en los
seres que lo habitamos, pero es necesario saber que este fenomeno que cada dia nos
atormenta más, es en una gran parte culpa de los seres humanos y no de la naturaleza,
voy a poner sobre la mesa todas las causas naturales y las causas provocadas por los
humanos.

1.2 Causas naturales


Cambios en la actividad volcanica
Gracias al CO2 que producen todas las erupciones volcanicas, favorece al
calentamiento global. Pero asi 100 volcanes erupcionen al mismo tiempo, no se
asemejan al daño que hacen las actividades humanas. Tambien se estudia en qué
forma el cambio climatico podria influir en la frecuencia de dichas erupciones
volcanicas.

Variaciones en la órbita de la Tierra


Los cambios en el movimiento de la tierra producen cambios importantes. Sus
movimientos de rotación y de traslación de la tierra no son constantes, sino que
varian en periodos largos de tiempo, afecta a la distribución estacional y
latitudinal de la radiacion solar entrante. Existen tres caracteristicas: La
excentridad, la oblicuidad y la precesión, que son llamados los ciclos de
¨Milankovitch¨.

Placas tectónicas
Los continentes estan todo el tiempo en constante movimiento, con movimientos
lentos que lo alejan o acercan del Ecuador, los polos o en otra dirección y esto
produce cambios lentos en el clima.

1.3 Causas provocadas por los humanos


Generación de energía
Gracias a la generacion de electricidad y calor usando la quema de combustibles
fósiles asi mismo como el carbón, el petroleo y el gas natural genera una gran
emisión mundial. Asi como solo la cuarta parte de la energia mundial proviene de
la energía eólica, solar, otras fuentes renovables y el otro porcentaje proviene de
los combustibles fósiles.

Productos manufacturados
La energia necesaria para producir cemento, hierro, acero, electrónica, plásticos,
ropa y otros bienes, provienen de las grandes emisiones provocadas a partir de la
quema de combustibles fósiles que permiten la fabricación de dicho sector.

Transporte
Es uno de los principales responsables de los gases de efecto invernadero,
especialmente de las emisiopnes de dióxido de carbono, ya que funcionan a base
de combustibles fósiles. Los vehículos de carretera representan la mayor parte de
las emisiones pero la de los barcos y aviones sigue creciendo.

En general hay muchas razones más como el consumo excesivo, suministro


eléctrico de los edificios, la producción alimentaria, tala de bosques, etc. El punto
es que nosotros estamos destruyendo el planeta gracias a nuestros deseos egoístas.
2. ¿Cómo está afectando el CC a la biodiversidad del planeta?
El cambio climático tiende a acelerar la pérdida de muchas especies de flora y
fauna, además del deterioro de ecosistemas, a esto sumando los ecosistemas
dañados por los humanos.
Estos cambios climáticos que generarán efectos directos en la biodiversidad,
serán de tres niveles.
2.2 Primer cambio
El primero estará relacionado al desarrollo de cada tipo de especie, afectando a su
comportamiento y funciones vitales en el ecosistema, por ejemplo, las aves de las
montañas han sido obligadas a migrar a zonas más altas para poder conseguir su
temperatura ideal, pero en esas zonas difícilmente encuentran los elementos
necesarios para vivir.
2.3 Segundo cambio
La segunda se relaciona con las poblaciones a las que los individuos pertenecen,
ya que los patrones de lluvia e incrementos de la temperatura generarían cambios
en su distribución, abundancia y donde se encuentran

2.4 Tercer cambio


El tercer nivel se relaciona con los efectos en los ecosistemas, gracias al efecto de
las alteraciones de cada ciclo natural, por ejemplo, la retirada de los glaciares en
los páramos, lagunas y bosques.

3. Especies de los polos


En el reino animal las especies con más afectación debido al calentamiento global
son las polares por la descongelación del mar. Se han detectado osos polares sin
vida debido a la descongelación del mar, ya que tienen que nadar distancias mas
grandes y en ocasiones no logran llegar a superficies de hielo. Mueren a su vez
las focas del golfo de San Lorenzo ahogadas o por hipotermia, debido a la
descongelación del mar.
4. Especies que migran como aves y ballenas
4.2 Las aves
En lo que respecta a las aves, son afectadas a sus procesos migratorios, ya que se
adelanta la primavera y la fenología de los invertebrados se ve alterada debido a
que sus ciclos de vida se aceleran, se les obliga a que su calendario migratorio sea
ajustado para poder alimentarse y sobrevivir.
Pueden llegar a sufrir transformaciones morfológicas, un ejemplo son las aves
migratorias de Norteamérica que han reducido su tamaño e incrementado sus alas
durante las últimas décadas, se investigan 52 especies de aves migratorias que
experimentan grandes alteraciones físicas año tras año.

4.3 Las ballenas


La ballena jorobada está en un grave peligro por el cambio climático, ya que el
calentamiento de las aguas podría obligarla a abandonar sus zonas de cría en los
trópicos, esto combinado a los impactos de las actividades humanas, resume que
el futuro de las ballenas no es bueno.

5. Especies que viven en ecosistemas como desiertos o páramos y que se ven


afectados por exceso o falta de humedad
Los desiertos de Kalahari y el atacama de chile son los más afectados debido a la
disminución del agua que hace que los ríos se sequen y las especies sufran un
riesgo muy serio, plantas, animales y más de 500 millones de personas.

6. Plantas afectadas por el cambio climático


¨Cuando las temperaturas suben, las plantas crecen más altas para enfriarse.
Sus tallos se vuelven más altos y sus hojas se vuelven más estrechas y
separadas. Sin embargo, esto hace que la planta sea más inestable en
general», explicó el profesor Marcel
7. ¿Cómo está afectando el CC a la producción de comida
7.2 Alimentación y agricultura
Gracias al uso insostenible de la tierra, el agua, la energia y el suelo para la
alimentación, contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero que son
los responsables del aumento de las temperaturas. Eso afecta a la produccion de
alimentos, dando numeros preocupantes ya que 161 millones de personas mas que
en 2019 se enfrentaron al hambre.

8. ¿Cómo está afectando el CC a la dispersión de enfermedades?


8.2 Salud
El cambio climatico amenaza a la salud de la humanidad, ya que los impactos
estan perjudicando a la salud a traves del aire contaminado, las enfermedades,
fenomenos meteorologicos extremos, desplazamientos forzados, inseguridad
alimentaria, presiones sobre salud mental.
8.3 naturaleza
Un ecosistema sano llega a proporcionar el 37% de una mitigacion necesaria para
el limite del aumento de la temperatura global.

9. ¿Por qué es grave que se pierda la Biodiversidad Planetaria si hemos pasado


antes por extinciones masivas?
¨La biodiversidad se ha definido como uno de los nueve límites planetarios
que ayudan a regular el sistema operativo del planeta. La gran pregunta es:
¿Dónde está exactamente el umbral del cambio ambiental que la
biodiversidad puede resistir antes de que se desestabilice y colapse en todo el
planeta?¨ el umbral sigue sin ser determinado pero a nivel local y regional se
pueden definir cuando un ecosistema cambia abruptamente de un estado muy
estable a otro, generando cambios drasticos en la biodiversidad.
Conclusión
Deberíamos cuidar más nuestro planeta debido al impacto desmedido que genera
nuestra actividad en el mundo, ya que nos hacemos un daño a nosotros mismos y
a nuestros descendientes, así que hay que ser más consientes e ir por alternativas
ecológicas que resguarden nuestro planeta y aseguren nuestra estancia en este
planeta más tiempo.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

(N.d.). Climate.gov. Retrieved November 14, 2022, from


https://www.climate.gov/news-features/climate-qa/¿cuál-es-la-diferencia-entre-
el-calentamiento-global-y-el-cambio-climático

Efectos del cambio climático sobre las aves. (2020, January 4). Fundación Aquae.
https://www.fundacionaquae.org/wiki/el-cambio-climatico-reduce-el-tamano-
de-las-aves/

“Las plantas son las que más sufren el impacto del calentamiento global.” (n.d.).
Agencia SINC. Retrieved November 14, 2022, from
https://www.agenciasinc.es/Entrevistas/Las-plantas-son-las-que-mas-sufren-el-
impacto-del-calentamiento-global

United Nations. (n.d.). Datos de interés | Naciones Unidas. Retrieved November


14, 2022, from https://www.un.org/es/climatechange/science/key-findings

También podría gustarte