PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE.
UNIDAD # 1:TEMA # 1:
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE: ASPECTOS
GENERALES.
Ps. IVÁN MEJÍA MORA.
POLÍTICAS DE CURSO
:
NORMAS DE CONVIVENCIA.
• PUNTUALIDAD AL INGRESAR AL AULA VIRTUAL. ENTRAR POR EL SIUG PARA QUE
REGISTRE LA ASISTENCIA.
• ACTUAR CON HONESTIDAD Y ÉTICA EN TODAS SUS ACTIVIDADES, Y RESPETO AL
MAESTRO Y A SUS COMPAÑEROS.
• MIENTRAS EL DOCENTE EXPONE ES MEJOR QUE TENGAN APAGADO EL MICRÓFONO Y
EL CELULAR PARA EVITAR INTERFERENCIAS.
• EL ALUMNO QUE DESEA INTERVENIR PARA PREGUNTAR DEBERÁ ENCENDER EL
MICRÓFONO.
• PERMANECER CONECTADO MIENTRAS DURE LA CLASE.
NO OLVIDAR ¡¡
09/11/2022 2
DELIMITACIÓN ENTRE PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE, PSICOLOGÍA
EDUCATIVA, PSICOLOGÍA ESCOLAR Y PSICOLOGÍA PEDAGÓGICA.
PSICOLOGÍA DEL PROCESO BÁSICO Y
APRENDIZAJE. APRENDIZAJE. COMPLEJO DE TODOS
LOS PROCESOS
PSICOLÓGICOS.
RAMA DE LA ▪ EN TODO SENTIDO.
PSICOLOGÍA. ▪ EN TODOS LOS CONTEXTOS.
LA PSICOLOGÍA HA
DADO MUCHA COMPRENDER LA
IMPORTANCIA. CONDUCTA.
ES EL APRENDIZAJE EL QUE NOS PERMITE ADAPTARNOS EN PERÍODOS RELATIVAMENTE CORTOS A LOS
REQUERIMIENTOS DE NUESTRAS CIRCUNSTANCIAS.
PSICOLOGÍA EDUCATIVA.
PSICOLOGÍA APRENDIZAJE. PROCESO CONSCIENTE,
EDUCATIVA. INTENCIONAL, VOLUNTARIO,
ORGANIZADO.
FAMILIA. EN CONTEXTO
GRUPO DE PARES. ESCOLAR.
MEDIOS DE
COMUNICACIÓN.
CONTENIDO ESPECÍFICO.
ÁMBITO SOCIAL.
CARACTERÍSTICAS PROPIAS.
EN ÉSTA PERSPECTIVA, LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA REDUCIDA AL ÁMBITO ESCOLAR SERÍA UNA RAMA DE LA
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE, QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE, QUE SE
DA EN CONTEXTOS ESCOLARES, EN CUYO CASO SE LLAMARÍA PSICOLOGÍA ESCOLAR, FUNCIÓN DEL
PSICÓLOGO EDUCATIVO.
AL RESPECTO, AUSUBEL SEÑALA QUE POR EL CONTRARIO AMBOS
( PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Y PSICOLOGÍA EDUCATIVA) NO SON
HOMOLOGABLES, DADO QUE LA PRIMERA ALUDE A TODO TIPO DE
APRENDIZAJE, SEA ÉSTE EL QUE SE DA EN UN SER HUMANO O EN UN
ANIMAL, SEA INTENCIONAL, ESPONTÁNEO Y ASISTEMÁTICO.
LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA, EN CAMBIO , SE OCUPA
PRIMORDIALMENTE DE LOS APRENDIZAJES QUE SE LLEVAN A CABO
EN EL AULA DE CLASES Y QUE TIENEN COMO ACTORES A DOCENTES Y
ALUMNOS.
LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA, VERTIENTE DE LA PSICOLOGÍA APLICADA, ES APLICAR
TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS PARA HACER QUE EL APRENDIZAJE SE REALICE DE LA
MANERA MÁS SATISFACTORIA POSIBLE, HACIENDO QUE EXISTA UN BUEN ENCAJE
ENTRE APRENDICES Y MAESTROS.
A. PETROVSKI LA PSICOLOGÍA PEDAGÓGICA ESTUDIA LAS LEYES
PSICOLÓGICAS DE LA ENSEÑANZA Y LA EDUCACIÓN.
ABORDA LOS PROBLEMAS PSICOLÓGICOS QUE
IMPLICA LA DIRECCIÓN DEL PROCESO DE
ENSEÑANZA.
INVESTIGA LA FORMACIÓN DE LOS PROCESOS
COGNOSCITIVOS.
INDAGA CUÁLES SON LOS CRITERIOS CONFIABLES
DEL DESARROLLO MENTAL .
DEFINE LAS CONDICIONES EN LA QUE SE LOGRA UN
DESARROLLO EFECTIVO DURANTE EL PROCESO DE
ENSEÑANZA.
EXAMINA LAS INTERRELACIONES ENTRE EL
PEDAGOGO Y EL EDUCANDO, ASÍ COMO LOS QUE
EXISTEN ENTRE LOS PROPIOS EDUCANDOS.
2. HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE.
PRIMEROS TRABAJOS REFERIDOS A PROBLEMAS COTIDIANOS. EDAD MEDIA.
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE UNA DE LAS RAMAS MÁS ENCONTRAMOS LA ESCOLÁSTICA COMO MÉTODO GENERAL DE
ANTIGUAS DE LA PSICOLOGÍA. CONOCIMIENTO Y ENSEÑANZA DE LA ÉPOCA, QUE SE IDENTIFICA CON
LA DISCUSIÓN SOBRE LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO, CON LA DIVISIÓN
EL TÉRMINO APRENDIZAJE NO TIENE UNA ENTRE UNIVERSALISTAS
CONCEPTUALIZACIÓN HOMOGÉNEA. ( CONCEPTOS CON EXISTENCIA INDEPENDIENTE DE LOS OBJETOS) Y LOS
NOMINALISTAS( CONCEPTOS, NOMBRE QUE PONÍA EL SER HUMANO).
DISCUSIÓN EPISTEMOLÓGICA: EMPIRISMO Y RACIONALISMO.
EDAD CLÁSICA:
DISCUSIÓN METODOLÓGICA: INDUCCIÓN Y DEDUCCIÓN.
SE PROCURA EL APRENDIZAJE DE LAS VÍAS DEL CONOCIMIENTO
MÁS QUE DE CONOCIMIENTOS DECLARADOS.
LOS FILÓSOFOS DE LA ÉPOCA SE RODEAN DE DISCÍPULOS, FUNDAN
ACADEMIAS Y GRUPOS Y ESCRIBEN LAS PRIMERAS OBRAS DE
INTENCIÓN DIDÁCTICA.
EDAD MODERNA:
SÓCRATES UTILIZA PREGUNTAS Y RESPUESTAS PARA ENSEÑAR A
PENSAR. EXPERIMENTACIÓN CIENTÍFICA.
PLATÓN FUNDA LA ACADEMIA Y ESCRIBE OBRAS EN FORMA DE SE ESTABLECEN LAS REGLAS DEL BUEN PENSAR.
DIÁLOGOS.
ARISTÓTELES ES DURANTE TODA SU VIDA UN TUTOR DE
SE ALEJAN DE LOS DOGMAS RELIGIOSOS.
CONOCIMIENTOS
TODA LA ACTIVIDAD ES BÁSICAMENTE ESPECULATIVA
3. LA PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE.
PSICOLOGÍA DEL CIENCIA BÁSICA PARA
PSICOLOGÍA
APRENDIZAJE. FORMAR UN PSICÓLOGO
BÁSICA.
ESTUDIA LOS PROCESOS A TRAVÉS DE LOS CUALES LOS APORTARÁ A LA FORMACIÓN DEL FUTURO
ORGANISMOS CAMBIAN SU CONDUCTA ( EXTERNA O INTERNA) PSICÓLOGO DOTÁNDOLO DE UNA VISIÓN
DEBIDO A LA EXPERIENCIA( REAL O IMAGINARIA) QUE NO INTEGRAL Y SISTÉMICA DE LA RELACIÓN DE LOS
PUEDE EXPLICARSE POR UN CAMBIO TRANSITORIO EN EL PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS QUE
ORGANISMO, FENÓMENO DE MADURACIÓN O POR INTERVIENEN EN EL APRENDIZAJE SUSTENTADO
TENDENCIAS INNATAS. EN TEORÍAS.
PSICÓLOGO:
TRABAJA CON MAESTROS PARA EXPLICARLES LOS ASPECTOS PSICOLÓGICOS DEL APRENDIZAJE Y SU INCIDENCIA EN LA FORMACIÓN DEL EDUCANDO.
REALIZAR LA TRANSFERENCIA DE LOS APRENDIZAJES A LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS DE LA VIDA O EN NUEVOS ESCENARIOS.
LA RELACIÓN EN INCIDENCIA DE LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS EN LA EDUCACIÓN DESDE LAS SITUACIONES DEL AULA, LA FAMILIA Y EL TRABAJO,
REVISANDO LAS PRINCIPALES CONTRIBUCIONES DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y OTRAS DISCIPLINAS DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE Y FUNDAMENTAR EL QUEHACER PEDAGÓGICOS SOBRE LA BASE DE LAS DIVERSAS
TEORÍAS QUE HAN EXPLICADO LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE, EXPLORANDO LAS VARIABLES QUE LA AFECTAN
EL APRENDIZAJE
ES PARA LA PSICOLOGÍA UNA
ES UN CAMBIO EN EL ES UN METAPROCESO DE LAS PRINCIPALES ÁREAS DE
COMPORTAMIENTO NO ATRIBUIBLE PSICOLÓGICO EN EL QUE SE VEN ESTUDIO Y APLICACIÓN AL
AL EFECTO DE SUSTANCIA O IMPLICANDOS EL LENGUAJE, EL RESPONDER A UNO DE LOS
ESTADOS TEMPORALES INTERNOS O PENSAMIENTO, LA MEMORIA, LA LLAMADOS CONCEPTOS
CONTEXTUALES. ATENCIÓN. CENTRALES DE LA DISCIPLINA.
LA CAPACIDAD DE APRENDER PERMITE AL
ORGANISMO AMPLIAR SU REPERTORIO
DE RESPUESTAS BÁSICAS, EN FUNCIÓN DE
UN SISTEMA NERVIOSO DOTADO DE UNA
DEFINE PROCESOS DE APRENDIZAJE
PLASTICIDAD NOTABLE PARA GENERAR
CONDUCTUAL Y PROCESOS DE
CAMBIOS Y APRENDER NUEVOS
APRENDIZAJE COGNOSCITIVO.
COMPORTAMIENTOS.
TEORÍAS CONDUCTUALES
PRINCIPIO DE EQUIPOTENCIA:
CONSTRUCTIVISMO.( COGNOSCITIVISMO)
AFIRMA QUE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE
ANIMAL Y HUMANO SON LOS MISMOS.
INCLUYEN FACTORES COGNITIVOS,
PRINCIPIO DE FIDELIDAD:
SOCIOCULTURALES Y EMOCIONALES COMO
AFIRMA QUE LOS REGISTROS SENSORIALES SON
DETERMINANTES DE LAS CONDUCTAS-
COPIAS FIEL DE LA REALIDAD.
4. EL APRENDIZAJE COMO CONCEPTO CENTRAL DE LA PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
LA CAPACIDAD DE APRENDER ES LO QUE SEPARA A LOS
EL APRENDIZAJE ES EL MÁS BÁSICO Y ANIMALES DE LAS OTRAS FORMAS DE VIDA, AUNQUE
COMPLEJO DE TODOS LOS PROCESOS NATURALMENTE, EL APRENDIZAJE DEL QUE ES CAPAZ UN
PSICOLÓGICOS. ANIMAL EN PARTICULAR DEPENDE DE SU ESPECIE, EQUIPO
NEUROLÓGICO Y OTRAS CONSIDERACIONES BIOLÓGICAS.
ES EL APRENDIZAJE EL QUE NOS PERMITE
SI UN ORGANISMO NO PUDIERA ADAPTARNOS EN PERÍODOS RELATIVAMENTE
APRENDER SE VERÍA CONDENADO A CORTOS A LOS REQUERIMEINTOS DE NUESTRAS
REPETIR SOLAMENTE AQUELLOS CIRCUNSTANCIAS
COMPORTAMIENTOS QUE SON INNATOS.
PARA LOS SERES HUMANOS EL APRENDIZAJE CONSTITUYE
LA BASE DE PRÁCTICAMENTE TODO LO QUE CONCIERNE
POR MEDIO DEL APRENDIZAJE LA AL COMPORTAMIENTO. ESTE MODELA NUESTROS
INFORMACIÓN ACERCA DE NUESTRO MOTIVOS Y NUESTRAS EMOCIONES, PROVEE LA BASE
MEDIO AMBIENTE LLEGA HASTA NUESTRAS PARA EL PENSAMIENTO, DETERMINA NUESTRAS
MENTES Y QUEDA DISPONIBLE PARA USO, ACTIVIDADES SOCIALES Y MARCA NUESTRAS
AHORA Y EN EL FUTURO. RESPONSABILIDADES.
4. EL APRENDIZAJE COMO CONCEPTO CENTRAL DE LA PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
ADQUISICIÓN EN LOS ESTUDIANTES NO TIENEN EL
APRENDIZAJE. SITUACIONES ESCOLARES. MONOPOLIO DEL APRENDIZAJE.
LOS NIÑOS APRENDEN LOS ADULTOS HAN DE
MUCHAS COSAS ANTES DE CONTINUAR ADAPTÁNDOSE A UN
ENTRAR EN EL COLEGIO. MEDIO EN CONSTANTE CAMBIO.
LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS ASOCIAN APRENDIZAJE
EL APRENDIZAJE OCURRE EN TODAS LAS CON LA ADQUISICIÓN DE UNA CONDUCTA NUEVA. SIN
ÉPOCAS Y EDADES, ADEMÁS EL SER HUMANO EMBARGO TAMBIÉN PUEDE CONSISTIR EN LA
NO ES MÁS QUE UNO DE LAS MILES DE DISMINUCIÓN O PÉRDIDA DE UNA CONDUCTA DEL
ESPECIE DE ÉSTE PLANETA QUE TIENE REPERTORIO DEL ORGANISMO. EJEMPLO UN NIÑO
CAPACIDAD DE APRENDER. LA PSICOLOGÍA APRENDER A NO CRUZAR LA CALLE CON SEMÁFORO
DEL APRENDIZAJE NO SE LIMITA AL ESTUDIO ROJO. APRENDER A CONTENER RESPUESTAS ES TAN
DE LOS SERES HUMANOS. IMPORTANTE COMO APRENDER A DARLAS.
LOS INVESTIGADORES DEL APRENDIZAJE ESTUDIAN LOS
SE PIENSA EN EL APRENDIZAJE COMO UN
MECANISMOS DEL APRENDIZAJE SIMPLES CON LA
PROCESO COMPLEJO QUE REQUIERE UNA
ESPERANZA DE QUE EL CONOCIMIENTO LOS LLEVE A LA
PRÁCTICA ESPECIALIZADA, PERO HAY
FORMULACIÓN DE PRINCIPIOS GENERALES DE APRENDIZAJE
SISTEMAS DE RESPUESTAS SIMPLES EN EL
Y PARA EL ESTUDIO DE FORMAS MÁS COMPLEJAS DE
QUE ESTÁ INVOLUCRADO EL APRENDIZAJE.
APRENDIZAJE.
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE.
TERCERA
APRENDIZAJE COMO PRODUCTO( EDAD.
CONDUCTISTA), COMO PROCESO(COGNITIVO,
HUMANISTA) E INTERACTIVO( EHC, E.
GENETICA.) ADULTO.
HOLÍSTICO-
EVOLUTIVO
PROCESOS DE APRENDIZAJE
JOVEN.
APRENDIZAJES BÁSICOS Y APRENDIZAJE
AUTOMÁTICOS- APRENDIZAJES INDIVIDUAL Y DE
COMPLEJOS Y TÍPICAMENTE GRUPO.
ADOLESCENTE.
HUMANOS.
NIÑO.
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE. ÁMBITOS EDUCATIVOS.
ÁMBITO FAMILIAR.
PENSAMIENTOS. ÁMBITOS
CONSCIENCIA. ORGANIZACIONAL,
MORAL. LABORAL, INDUSTRIAL.
PROCESO CONDUCTAS.
HÁBITOS.
CENTRAL DE
APRENDIZAJE. CONOCIMIENTOS. ÁMBITO SOCIAL.
LA SENTIMIENTOS.
PSICOLOGÍA. VICIOS
MOTRICIDAD.
CREENCIAS. ÁMBITOS CLÍNICOS.
AFECTOS.
ÁMBITOS
COMUNITARIOS.
CON EL APRENDIZAJE TAMBIÉN SE APRENDE A OMITIR CONDUCTAS.