0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas5 páginas

Interiano Carrasco Mariacruz Act3

Este documento presenta un ejercicio de costeo por productos en el que se calculan los costos dejados y trasladados entre los puestos de trabajo L y M de una fábrica de alimentos. Se proporcionan los costos incurridos en el puesto L y la cantidad de unidades producidas y transferidas. El objetivo es calcular los costos totales, unitarios, y los costos dejados y trasladados entre los puestos. Se muestran los cálculos realizados y la conclusión explica que el sistema de costos por procesos permite ir

Cargado por

maria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas5 páginas

Interiano Carrasco Mariacruz Act3

Este documento presenta un ejercicio de costeo por productos en el que se calculan los costos dejados y trasladados entre los puestos de trabajo L y M de una fábrica de alimentos. Se proporcionan los costos incurridos en el puesto L y la cantidad de unidades producidas y transferidas. El objetivo es calcular los costos totales, unitarios, y los costos dejados y trasladados entre los puestos. Se muestran los cálculos realizados y la conclusión explica que el sistema de costos por procesos permite ir

Cargado por

maria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

MATERIA:

Costos industriales

NOMBRE DEL DOCENTE:

Araceli Morales Vazquez

TEMA DE LA ACTIVIDAD:

Actividad 3. Análisis de costeo por productos

CIUDAD Y FECHA:

Villahermosa, Tab. 16 de Noviembre 2022


Objetivo:
Calcular los costos dejados y trasladados para obtener los cotos totales y unitarios
correspondientes a un sistema de producción por producto. 

Tipo de actividad:
Ejercicio (Actividad de aprendizaje).

Instrucciones:
Con los datos del siguiente planteamiento y aplicando la metodología de Costeo por
Procesos, calcula los costos dejados y los trasladados, así como la estandarización de
unidades producidas, para obtener los costos totales y unitarios.
 
Posteriormente, elabora los cuadros respectivos donde se muestren los cálculos
realizados, similares al archivo de apoyo Tawfik y Chauvel (pp. 30 y 31). Dichos cuadros,
deben incluir:
a)    El calcular del costo total y unitario.
b)    Los costos dejados en el puesto L.
c)    Los costos transferidos al puesto M.

Planteamiento:
En una fábrica en la que se producen alimentos se han registrado, en el puesto de
trabajo L, los siguientes costos para un periodo de un mes:
Materia Prima (MP):---------------------------------------------- $4,600
Mano De Obra Directa (MOD): ------------------------------  $2,300
Gastos Generales de Fabricación (GGF): -----------------  $1,200
Se han transferido 850 unidades al puesto de trabajo M. Quedan 600 en curso de
fabricación, cuyas materias primas han sido entregadas al puesto de trabajo L; estas 600
unidades se encuentran terminadas en un 22% en cuanto a otros gastos (MOD y GGF).

Resolviendo:

Paso 1: Para la primera etapa, tenemos los datos referentes al reparto de las unidades
terminadas y de las unidades en curso
Paso 2: Determinar del número de unidades producidas
Mano de obra Gastos generales
Materia prima
directa de fabricación
Unidadesterminadas 850 850 850
Unidades en cursode fabricación 600
(M.P.) 850 al 100%
(M.O.D.) 600 al 22% 132
(G.G.F.) 600 al 22% 132
Totales 1,450 982 982

Paso 3. Costos enfrentados durante el més


Mano de obra Gastos generales
Materia prima
directa de fabricación
Costos enfrentados $ 4,600.00 $ 2,300.00 $ 1,200.00

paso 4: Costos por unidad producida (costos enfrentados durante el més


divididos entre el número de unidades).
Mano de obra Gastos generales
Materia prima
directa de fabricación
Costo unitario $ 3.17 $ 2.34 $ 1.22

Obteniendo los datos con las cedulas realizadas se procede a contestar las preguntas
planteadas.

a) El calcular del costo total y unitario.


Departamento L a M
Costo del departamento
Elementos del costo Unidades
costos enfrentados Costos unitarios
producidas
Materia Prima $ 4,600.00 1450 $ 3.17
Mano de obra directa $ 2,300.00 982 $ 2.34
Gastos generales de fabricacion $ 1,200.00 982 $ 1.22
Total del costo ( Departamento L) $ 8,100.00 $ 6.73

b) Los costos dejados en el puesto L.


850 (3.17 + 2.34 + 1.22) = 850 x 6.73 = $5,720.50

c) Los costos transferidos al puesto M.


Costos dejados en el puesto L:
(M.P.) 600 x 3.17 = $ 1,902.00
(M.O.D.) 132 x 2.34 = $ 308.88
(G.G.F.) 132 x 1.22 = $ 161.04
Total = $ 2,371.92
Conclusión:

El Sistema de costos por procesos es aquel que lleva un registro de procedimientos,


resumen y clasificación donde se acumulan los costos (predeterminados e
incurridos) por departamento y centro de costos. En palabras más sencillas, es un
sistema de acumulación de costos de producción por departamentos o centros de
costos. Este tipo de Sistema de costos por procesos, se aplica en empresas donde
la producción requiere pasos secuenciales para su terminación y el producto
terminado es más o menos uniforme o similar.

El sistema de costos por departamento se determina por varias vías, siendo


recomendable las denominadas unidades equivalentes, en la situación dada de
existir tantos productos en proceso como productos terminados, o solamente
productos en proceso en cada uno de los departamentos.

En esta actividad es posible conocer el sistema de costos por procesos, el cual se


aplica en empresa de producción de alimentos la cual es secuencial y el producto
final es equivalente. Como se puede observar conforme el producto se va
procesando los costos son transferidos a otro departamento y es posible ir
distinguiendo como en cada departamento se comportan los materiales y así el
aumento del costo unitario en el que van incurriendo. . A medida que los productos
se trasladan de un proceso a otro, sus costos también se transfieren de manera
acorde.
Bibliografía:

 Tawfik, L. y Chauvel M.A (1993) "El análisis del precio de costo “En administración
de la producción. México: McGraw-Hill.
 García Colín, J (2008)

También podría gustarte