100% encontró este documento útil (2 votos)
290 vistas3 páginas

Hora Santa en Adviento2

Este documento ofrece una guía práctica para realizar una Hora Santa durante el Adviento, con cinco sugerencias: 1) dedicar 5 minutos a alabar a Dios, 2) dedicar 5 minutos a dar gracias, 3) dedicar 5 minutos a pedir perdón, 4) dedicar 30 minutos a una lectura espiritual, y 5) dedicar los últimos 15 minutos a dialogar con Jesús. El objetivo es aprovechar este tiempo para prepararse mejor espiritualmente para la Navidad y mantener el enfoque en lo esencial: celebrar que Dios nos ama.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
290 vistas3 páginas

Hora Santa en Adviento2

Este documento ofrece una guía práctica para realizar una Hora Santa durante el Adviento, con cinco sugerencias: 1) dedicar 5 minutos a alabar a Dios, 2) dedicar 5 minutos a dar gracias, 3) dedicar 5 minutos a pedir perdón, 4) dedicar 30 minutos a una lectura espiritual, y 5) dedicar los últimos 15 minutos a dialogar con Jesús. El objetivo es aprovechar este tiempo para prepararse mejor espiritualmente para la Navidad y mantener el enfoque en lo esencial: celebrar que Dios nos ama.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Hora Santa en Adviento.

¡Te compartimos
esta guía práctica!
26 NOVIEMBRE, 2021
Mucha gente busca momentos, fuera de Misa, para acudir a visitar a Jesús y hacer una
‘Hora Santa’: 60 minutos de oración ante el Señor. Esta práctica cada vez se hace más
común en Adviento.
Puedes leer: Corona de Adviento, ¿cómo se encienden las velas?
Entre quienes realizan esta hermosa devoción, numerosas personas han expresado
interés de aprovecharla para prepararse mejor para Navidad. Surgió así la idea de
presentar aquí esta guía práctica.

Vidverto Player
5 sugerencias para la Hora Santa en Adviento:

1. Dedica 5 minutos a alabar al Señor


Alábalo por atributos Suyos que valoras más en este Adviento. Por ejemplo considera que
si sólo fuera Todopoderoso, pero malo o vengativo, le tendríamos terror, pero es tan Bueno
y Misericordioso, que ante el pecado del ser humano no reaccionó borrándonos del
universo, sino viniendo a salvarnos.

2. Dedica 5 minutos a darle gracias


Agradécele por lo que hace en tu vida, en especial por lo que ha significado para ti que
haya venido a compartir nuestra condición humana para rescatarnos del pecado y de la
muerte.
Mucha gente está viviendo un Adviento muy doloroso, por la pérdida de seres queridos,
pero eso no impide darle gracias a Dios, al contrario. Te comparto que mi mamá falleció un
23 de diciembre. La noche de Navidad estábamos en la funeraria. De ahí me fui a casa y me
senté largo rato a contemplar el Nacimiento, agradeciendo a Jesús el haberse encarnado
para rescatarnos del pecado y de la muerte, pues con ello me daba la esperanza de volver a
ver y abrazar a mi mamá. No importa qué tan grande sea tu dolor, siempre, siempre
hay algo que le puedes agradecer al Señor.
3. Dedica 5 minutos a pedirle perdón
Aquí la propuesta es no sólo pedir perdón por tus faltas, sino por tantos pecados que se
cometen en este tiempo de Adviento: por ejemplo, el de papás que mienten a sus niños
para que esperen con ilusión al inexistente santa Claus en lugar de al Niño Dios; el de
gente que se dedica a consumir, a embriagarse, a enfocarse sólo en lo que va a recibir. Pide
al Señor perdón y ofrécele tu amor y oración en reparación.
4. Dedica 30 minutos a una lectura espiritual
Aquí tienes 3 sugerencias para leer y reflexionar:

1. Lee cada semana un texto de la primera parte del volumen I de “Jesús de


Nazaret”, maravillosa obra escrita por nuestro querido Papa emérito Benedicto
XVI, quien tiene la rara virtud de hallar siempre un significado nuevo y rico a textos
bíblicos que creíamos ya conocer. Es una delicia. La consigues gratis en internet.
2. Lee cada semana un capítulo del libro “La alegría de Belén”, del genial teólogo
Scott Hahn, obra profunda pero muy accesible. Me gusta tanto que ¡la releo cada
año! Te la recomiendo. Está disponible, como libro electrónico y también impreso,
en Amazon.
3. Lee cada semana una de las clases de mis cursos gratuitos de Biblia. Las puedes
imprimir o leer en tu celular. Están en www.ediciones72.com

 En la primera semana, puedes leer el relato de la Anunciación (clase #4 del curso


sobre el Evangelio según san Lucas).
 En la segunda semana, puedes leer el relato de la Visitación (clase #5 del mismo
curso).
 En la tercera semana, aprovechando el final del Año de san José, puedes leer sobre
él (clase #3 del curso sobre el Evangelio según san Mateo).
 Y en la cuarta semana, puedes leer el relato del Nacimiento de Jesús (clase #8 del
curso sobre el Evangelio según san Lucas).
 Todas las clases van explicando frase por frase el texto bíblico y plantean muchas
propuestas para reflexionar, por lo que son ideales para llevar a tu Hora Santa.

5. Dedica los últimos 15 minutos a dialogar con Jesús


Preséntale tus peticiones, platica con Él de lo que acabas de leer y meditar, o simplemente
calla y deja que Su Palabra resuene en tu corazón.
Conforme avanza el Adviento, tus ratitos de silencio y oración en tu Hora Santa semanal te
salvarán de perderte en el ajetreo de una temporada en la que el mundo nos tienta a
ocuparnos sólo de lo mundano y material. Lograrás mantener el enfoque en lo
verdaderamente esencial: prepararte para celebrar que Dios nos ama tanto que nos
entregó a Su Único Hijo para salvarnos.

También podría gustarte