100% encontró este documento útil (2 votos)
618 vistas4 páginas

Cuadro Comparativo Derechos Individuales y Sociales

Este documento presenta un cuadro comparativo de los derechos individuales y derechos sociales que poseen las personas según la constitución de Honduras. El cuadro describe 10 derechos individuales como el derecho a la vida, integridad personal y libertad, y 10 derechos sociales como el derecho al empleo, protección social, educación y salud. El objetivo es explicar la diferencia entre los derechos que protegen a las personas como individuos y los derechos que buscan garantizar su bienestar como miembros de una sociedad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
618 vistas4 páginas

Cuadro Comparativo Derechos Individuales y Sociales

Este documento presenta un cuadro comparativo de los derechos individuales y derechos sociales que poseen las personas según la constitución de Honduras. El cuadro describe 10 derechos individuales como el derecho a la vida, integridad personal y libertad, y 10 derechos sociales como el derecho al empleo, protección social, educación y salud. El objetivo es explicar la diferencia entre los derechos que protegen a las personas como individuos y los derechos que buscan garantizar su bienestar como miembros de una sociedad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE HONDURAS

VICERRECTORÍA ACADÉMICA

ASIGNATURA: 14D2 DERECHOS HUMANOS

CUADRO COMPARATIVO: “DERECHOS INDIVIDUALES Y

DERECHOS SOCIALES QUE POSEEMOS”

ABOGADA: VERONICA JULISSA MARTINEZ

ALUMNA: FRANCISCA IDANIA MEJÍA SÁNCHEZ

NÚMERO DE CUENTA: 202100787

LA ESPERANZA, INTIBUCÁ HONDURAS C.A


CUADRO COMPARATIVO

DERECHOS INDIVIDUALES DERECHOS SOCIALES

1. DERECHO A LA VIDA: 1. DERECHO A UN EMPLEO Y A UN


Es el derecho que reconoce a cualquier SALARIO JUSTO:
persona por el simple hecho de estar viva y Este derecho no supone que a alguien le
que le protege de la privación u otras formas tengan que dar un trabajo por el mero hecho
graves de atentado contra su vida por parte de existir. Pero sí que garantiza que el
de otras personas o instituciones. empleo obtenido se haya elegido libremente,
2. DERECHO A LA INTEGRIDAD tenga una remuneración adecuada, que
PERSONAL: devenga el derecho a una prestación por
El Artículo 68 dice que toda persona tiene desempleo y que disponga de una igualdad
derecho a que se respete su integridad salarial.
física, síquica y moral. Este derecho significa 2. DERECHO A LA PROTECCION
que nadie será sometido a torturas, SOCIAL EN CASOS DE NECESIDAD:
procedimientos, penas ni a tratos crueles, Aquí se incluyen derechos como la baja
inhumanos o degradantes. La violación de laboral, la seguridad social o la jubilación,
este derecho constituye delito y será penado desempleo y maternidad. Su razón de ser
por la ley. es la de proteger a una persona por hechos
3. DERECHO A LA o contratiempos externos a su propia
LIBERTAD INDIVIDUAL: persona. Y que ello no constituya una
El Artículo 69 de nuestra carta magna dice posibilidad de caer en la exclusión o en
que la libertad personal es inviolable y sólo la pobreza.
con arreglo a las leyes podrá ser restringida 3. DERECHO A UNA VIVIENDA:
o suspendida temporalmente. Toda persona Al igual que el derecho al trabajo, no
tiene derecho a la libertad y a la seguridad. consiste en regalar un habitáculo a quien no
Nadie puede ser privado de su libertad, sino lo posea. Se trata de facilitar su acceso. Para
con la observancia de lo establecido en la ello se toman a cabo medidas como la
ley. regulación del suelo o la construcción de
4. DERECHO A LA vivienda pública para aquellas familias de
LIBERTAD DE EXPRESIÓN: bajos ingresos o en riesgo de exclusión
El Artículo 72 dice que es libre la emisión del social.
pensamiento por cualquier medio de difusión, 4. DERECHO A
sin previa censura. Son responsables ante la LA EDUCACIÓN GRATUITA Y DE
ley los que abusen de este derecho y aquellos CALIDAD:
que por medios directos o indirectos restrinjan Se busca que todos los habitantes de un
o impidan la comunicación y circulación de país tengan igual acceso y oportunidad de
ideas y opiniones. ascender en la escala socioeconómica. La
5. DERECHO A LA educación pública está considerada como el
LIBERTAD DE REUNIÓN: ascensor social, garantista de la igualdad de
Artículo 78. Se garantizan las libertades de oportunidades.
asociación y de reunión siempre que no 5. DERECHO A LA SANIDAD:
sean contrarias al orden público y a las Busca que todas las personas tengan
buenas costumbres. Toda persona tiene acceso al sistema sanitario en caso de
derecho a la libertad de reunión pacífica y a enfermedad. Las enfermedades, en gran
la libertad de asociación en todos los niveles, medida, son externas al comportamiento de
especialmente en los ámbitos político, los individuos. Por ello, ninguna persona ha
sindical y cívico, lo que supone el derecho
de toda persona a fundar con otros
sindicatos y a afiliarse a los mismos para la de quedar al margen de curarse. Ya que, en
defensa de sus intereses. última instancia, el individuo puede fallecer.
6. DERECHO AL HONOR, A LA 6. DERECHO AL MEDIO AMBIENTE;
INTIMIDAD PERSONAL, FAMILIAR Y A Es la legislación encargada de garantizar
LA PROPIA IMAGEN: que la naturaleza es respetada en la medida
El Artículo 76 dice que se garantiza el derecho de lo posible. Que, salvo la actividad
al honor, a la intimidad personal, familiar y a la necesaria del ser humano, el medio se
propia imagen. Este derecho permite y mantenga limpio y con una calidad más que
garantiza en los asociados, el poder contar respetable, es decir a un entorno saludable,
con un espacio de vida privada no al acceso a la cultura y a todos los ámbitos
susceptible de la interferencia arbitraria de de la vida pública de la comunidad.
las demás personas, que, al ser considerado 7. DERECHO A LA ALIMENTACIÓN Y A
un elemento esencial del ser, se concreta en LA SOBERANÍA ALIMENTARIA.
el derecho a poder actuar libremente. Es el derecho a que todas las personas
7.DERECHO A LA LIBERTAD DE tengan la comida mínima y suficiente en su
RELIGION: día a día. Por ello, para quienes no pueden
Según lo establece el artículo 77 de la alimentarse por sus propios medios de una
Constitución de la Republica se garantiza el manera adecuada,
libre ejercicio de todas las religiones y cultos los gobiernos desarrollan instituciones como
sin preeminencia alguna, siempre que no los comedores sociales o la recogida de
contravengan las leyes y el orden público. alimentos. También se
Los ministros de las diversas religiones, no implican organizaciones privadas.
podrán ejercer cargos públicos ni hacer en 8. DERECHO A CONTRAER
ninguna forma propaganda política, MATRIMONIO:
invocando motivos de religión o valiéndose, El Artículo 111. La familia, el matrimonio, la
como medio para tal fin, de las creencias maternidad y la infancia están bajo la
religiosas del pueblo. protección del Estado.
8. DERECHO A CIRCULAR Artículo 112. Se reconoce el derecho del
LIBREMENTE: hombre y de la mujer, que tengan la calidad
EL Artículo 81 dice que toda persona tiene de tales naturalmente, a contraer matrimonio
derecho a circular libremente, salir, entrar y entre sí, así como la igualdad jurídica de los
permanecer en el territorio nacional. cónyuges.
Nadie puede ser obligado a mudar de Sólo es válido el matrimonio civil celebrado
domicilio o residencia, sino en los casos ante funcionario competente y con las
especiales y con los requisitos que la Ley condiciones requeridas por la Ley.
señala. Se reconoce la unión de hecho entre las
9. DERECHO A LA DEFENSA: personas igualmente capaces para contraer
El Artículo 82 dice que el derecho de matrimonio. La Ley señalará las condiciones
defensa es inviolable. Los habitantes de la para que surta los efectos del matrimonio.
República tienen libre acceso a los Se prohíbe el matrimonio y la unión de hecho
tribunales para ejercitar sus acciones en la entre personas del mismo sexo.
forma que señalan las leyes. Los matrimonios o uniones de hecho entre
También el Artículo 83 hace mención que personas del mismo sexo celebrados o
Corresponde al Estado nombrar reconocidos bajo las leyes de otros países
procuradores para la defensa de los pobres no tendrán valides en Honduras.
y para que velen por las personas e 9. DERECHO A LA ADOPCION:
intereses de los menores e incapaces. Artículo 116. Se reconoce el derecho de
Darán a ellos asistencia legal y los adopción a las personas unidas por el
representarán judicialmente en la defensa matrimonio o la unión de hecho. 15
de su libertad individual y demás derechos.
10. DERECHO A LA INVIOLABILIDAD: Se prohíbe dar en adopción niños o niñas a
El Artículo 100 dice que toda persona tiene matrimonios o uniones de hecho
derecho a la inviolabilidad y al secreto de las conformados por personas del mismo sexo.
comunicaciones, en especial de las La Ley regulará esta institución.
postales, telegráficas y telefónicas, salvo 10. DERECHO A PROTECCION DE LOS
resolución judicial. Los libros y ANCIANOS:
comprobantes de los comerciantes y los El Artículo 117 dice que los ancianos
documentos personales, únicamente merecen la protección especial del Estado.
estarán sujetos a inspección o fiscalización Las personas mayores tienen derecho a
de la autoridad competente, de conformidad recibir los satisfactores necesarios para su
con la Ley. atención integral, incluyendo su acceso
Las comunicaciones, los libros, preferente a los servicios médicos y a recibir
comprobantes y documentos a que se capacitación y orientación respecto a su
refiere el presente artículo, que fueren salud, nutrición, higiene y todos aquellos
violados o sustraídos, no harán fe en juicio. aspectos que favorezcan su cuidado
En todo caso, se guardara siempre el personal.
secreto respecto de los asuntos 11. DERECHO AL ACCESO A LA
estrictamente privados que no tengan CULTURA Y A TODOS LOS ÁMBITOS DE
relación con el asunto objeto de la acción de LA VIDA PÚBLICA:
la autoridad. Es nuestro derecho a formar parte en la
11.DERECHO A LA PROPIEDAD: vida cultural de nuestra sociedad y de gozar
El Artículo 103, dice que el Estado reconoce, de los beneficios de la ciencia y la cultura,
fomenta y garantiza la existencia de la para lo cual el Estado debe asegurar la
propiedad privada en su más amplio conservación, protección, desarrollo,
concepto de función social y sin más difusión y acceso a obras culturales y
limitaciones que aquellas que por motivos de científicas. Los poderes públicos
necesidad o de interés público establezca la promoverán y tutelarán el acceso a la
Ley. cultura, a la que todos tienen derecho.
Y así mismo el Artículo 104 hace mención La ratificación por parte de Honduras del
que el derecho de la propiedad no perjudica Pacto Internacional antes mencionado el 17
el dominio eminente del Estado. de febrero de 1981 es el que garantiza,
ahora sí, de manera directa, el derecho al
acceso a la cultura.

BIBLIOGRAFIA:

 CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DE HONDURAS.


 Mejia, Jhony Misael Nuñez, and William Pedraza. "Derechos
individuales." (2012).
 Mira González, Clara María, and Milton Andrés Rojas Betancur.
"Derechos sociales en el sistema interamericano de derechos
humanos." Opinión Jurídica 9.18 (2010): 39-56.

También podría gustarte