Universidad Tito Puente
Asignatura: Apreciación Musical I (Elementos de una producción Musical)
Alumno: Daniel Nicéforo Reyes Vidal
Tarea Historia del vinilo
En este tema se nos presento el tema sobre los discos de oro y platino y su
historia como tal, que son exactamente y que conmemoran, en un principio nos
expresa que es un premio que se le da a los artista para reconocer el número de
ventas que ha tenido sus discos, sin embargo da a resaltar que es un galardón
muy cuestionable y que hoy en día casi ha desaparecido pues a un artista se le da
un disco de oro dependiendo del año en que esté y de el país en el que este y así
el numero de copias va cambiando dependiendo de estos factores, además de
que ese premio no es entregado por algún organismo dedicado a eso sino que es
otorgado por las disqueras que quieren hacer marketing con sus artistas.
Con el paso de los años las metas de ventas para tener un disco de oro se han
reducido, todo por la conveniencia de las disqueras, y que el numero total de ventas
no es verificado, mas bien se fijan en el numero de discos que se están
distribuyendo, simplemente las disqueras lo otorgan cuando ellos deciden.
Igualmente menciona algunos galardones que se han inventado en los últimos años
y menciona el disco de uranio que es otorgado para las ventas mayores a 50
millones de copias, pero que no todos los que deberían tenerlo lo tienen. Menciona
que el primer disco de oro se otorgó en el año de 1942 otorgado por la disquera
RCA por el millón de copias vendidas de su canción Chattanooga choo- choo, lo
cual era una cifra verdaderamente increíble por la época en que se daba. Menciona
un poco de la historia de RCA con el disco de oro que otorgaban pues
conmemoraban a que una plancha matriz ya se había gastado tanto por el numero
de copias que se hicieron con él, que había que realizar uno nuevo.
Menciona los discos de oro por excelencia los cuales son 7 artistas y son los únicos
que han logrado vender más de 250 millones de copias en números reales de venta,
pues los números varían entre los organismos independientes de ventas y las
discográficas que es un numero de mucha diferencia, el primer lugar son los
Beatles, el segundo Elvis Presley, y le siguen Elton john, Michael Jackson,
Madonna, pink Floyd y led zeppellin. Las estimaciones varían debido a las épocas
diferentes donde era muy difícil llevar una estimación real de las copias.
Al final podemos concluir en que es una historia interesante el galardón de los discos
de oro pero al fin y al cabo nunca se regularizó porque en el fondo siempre ha sido
una herramienta mas para generar sensación y marketing de parte de las disqueras
y reactivar así la carrera en punta de lanza de algún artista, siempre a su
conveniencia, por lo tanto siempre será un galardón muy cuestionable por todo lo
que conlleva a su alrededor y la falta de veracidad en la información que otorgan las
disqueras.