GUÍA DE ESTUDIO
TABLA PERIÓDICA
PARTE I: complete el mapa conceptual, tomando en cuenta la información adquirida.
TABLA PERIÓDICA
sus antecedentes se organiza en propuesta y presentada por
Grupos o familias
Octavas de Newlands en los que hay elementos organizada según
su
Metálicos/no metálicos
que se distribuyen en los bloques
PARTE II: utilice los siguientes conceptos para completar las afirmaciones.
Gases Nobles Metales de Transición Interna
Triadas Tabla Periódica
Tabla de Mendeléyev Columnas
Cilindro Telúrico Elementos representativos
Ley de las Octavas Periodos
1. _________________________________ También conocidos como “tierras raras”, ubicados en el bloque f.
2. _________________________________ Elementos químicos que tienen todos sus niveles llenos.
3. _________________________________ Constituye el principio del ordenamiento por periodos.
4. _________________________________ Indica el número de filas que hay en el nivel externo de energía.
5. _________________________________ Organización de elementos relacionando la masa de 3 elementos.
6. _________________________________ Relación de 7 filas y 18 familias.
7. _________________________________ Elementos conformados en todos los grupos A.
8. _________________________________ Agrupación de 16 elementos donde el Teluro es el eje central.
9. _________________________________ Presentada inicialmente con 60 elementos.
10. _________________________________ También llamadas familias.
PARTE III: con la siguiente representación de la tabla periódica, interprete cada inciso.
H He
C N O F
Na S Ar
K Ca Fe Zn
Ba Hg
Lu
U
1. Columna en la que se encuentra el Hierro (Fe)… _________________________
2. Número total de elementos representativos… _________________________
3. Nombres de los metales de transición interna que se encuentran en la tabla… _________________________
4. Número de elementos que están indicados en el bloque s… _________________________
5. Familia a la que pertenece el Argón (Ar)… _________________________
6. Elemento Actínido… _________________________
7. Periodo en el que se encuentra el Azufre (S)… _________________________
8. Número de columnas que forman el bloque “p"… _________________________
9. Elementos que se encuentran en la familia de los Calcógenos… _________________________
10. Número de elementos que hay en la columna VIII B… _________________________
PARTE IV: mejore su conocimiento, investigando lo indicado en cada inciso.
1. Diferencia entre configuración electrónica y periodicidad química.
2. Tabla de Aufbau.
3. Números Cuánticos.
1. El sistema periódico
1. Completa con las palabras adecuadas y coloca las que no utilices en el
cuadro final:
Moseley Newlands tres ocho
Mendeleiev Meyer periodos número atómico
filas masa atómica propiedades creciente
familias columnas decreciente creciente
• En el sistema periódico actual:
1. Los elementos aparecen ordenados en orden ………………………….. de su número
atómico, Z.
2. Los elementos se distribuyen en 18 ……………………., que se denominan grupos o
…………………………
3. Los elementos se distribuyen en 7 ……………………, denominadas ………………….. .
• La primera clasificación de los elementos químicos fue la de ……………….. .
• En 1868, de forma independiente, Mendeleiev y …………………. publicaron una clasificación de
los elementos que se basaba en:
1. Colocar los elementos en orden …………………….. a su ……………………………. .
2. Agrupar los elementos en función de sus ……………………. .
• En 1864, J. A. R. Newlands agrupó los elementos conocidos en grupos de ……………, con
propiedades similares
Palabras o conjunto de palabras no utilizadas:
2. Indica si se trata de metales, no metales, gases nobles o semimetales.
Las sustancias formadas por átomos de este grupo presentan
propiedades muy variadas en función de cómo se unan los átomos
Son gases en condiciones habituales
Los elementos de este grupo son buenos conductores del calor y de la
electricidad
Los átomos tienen características intermedias entre los átomos de los
metales y de los no metales
Sus átomos son estables sin necesidad de estar unidos a otros
Los elementos de este grupo tienden a formar aniones
Los elementos de este grupo tienden a formar cationes
Es el grupo más numeroso
3. Indica el nombre de los siguientes elementos químicos:
Co H Pt
K Cd Cu
Al C Be
N O Mo
Li S Ti
4. Indica el símbolo de los siguientes elementos químicos:
Boro Sodio Níquel
Zinc Silicio Manganeso
Titanio Fósforo Flúor
Argón Cromo Plata
Cloro Oro Helio
Neón Hierro Mercurio
5. Completa la tabla periódica con los elementos químicos perdidos:
Primer elemento del primer grupo
Gas noble del tercer periodo
Semimetal del grupo 13
Tiene 11 protones
Metal con el número atómico más bajo
Elemento del grupo 2 y periodo 4
Elemento del grupo 7 y periodo 4
Elemento del periodo 2 y grupo 17
6. Completa la tabla utilizando la tabla periódica anterior:
ELEMENTO
Al S Be N He Cu Ne Hg
QUÍMICO
GRUPO
PERIODO
1) Con la Tabla Periódica de los elementos en mano, completa el siguiente cuadro:
Distribución de
A
Elemento Símbolo Z Protones Electrones Neutrones electrones por Periodo Grupo Isótopos
(redondeo)
nivel
9
20
47
2-8-7
6 12
23
Manganeso
0
I
92
2) Consultando la siguiente tabla periódica elaborada con elementos cuyos símbolos son de fantasía.
Responda Verdadero o Falso
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
I II III IV V VI VII 0
1
2 A B C J L Q
3 D K M R
4 E N S
5 F Z T
6 G H I
7 U
a) A Y B son elementos NO METALICOS
b) Z pertenece al periodo 2
c) La electronegatividad de A es menor que G
d) El elemento I tiene 5 electrones en su último nivel
e) C es un elemento del tercer periodo
f) Los elementos A –B – C – J –L pertenecen al primer periodo
g) El radio atómico de R es mayor a D
h) R es un gas inerte
i) H posee cuatro niveles de energía
j) J Y K tienen las mismas propiedades físico – químicas
k) Q – R – S son elementos muy activos intercambiando electrones
l) L tiene menos electronegatividad que U
m) T tiene mayor radio atómico que C
n) Q y R tiene un numero alto de electronegatividad
ñ) T tiene mayor radio atómico que F
o) La U tiene muchos electrones en su último nivel
p) La I tiene mayor radio atómico que G
q) K y M son elementos metálicos
r) Q tiene mayor electronegatividad que G
s) A y B tienen el mismo número de niveles de energía (orbitas)
3. Encuentra el elemento. Lee con atención las siguientes pistas que describen
propiedades y ubicación de elementos en la tabla periódica. Anota el nombre en el espacio
correspondiente.
a. Es el único metal en estado líquido a temperatura ambiente, se utiliza en
termómetros de vidrio. Se ubica en el grupo 12. _____ _________________
Si
b. Gas noble del período 1, utilizado para inflar globos decorativos.
_____ _________________
c. Metaloide utilizado en la fabricación de circuitos electrónicos, Al
número atómico 14.
_____ _________________
d. No metal gaseoso, indispensable para la vida, masa atómica 15.999 uma.
Hg
Ubicado en el período 2.
_____ _________________
He
e. Metal utilizado para fabricar latas y papel para envolver alimentos,
altamente reciclable, ubicado en el período 3, su número atómico es igual que el
del grupo al que pertenece. _____ _________________
O
EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO.
Actividades de refuerzo
ACTIVIDAD 5
Completa la siguiente tabla:
ACTIVIDAD 6
a) Escribir la configuración electrónica de los siguientes elementos en estado neutro sin
dejar espacios, siguiendo el mismo orden del diagrama de Moeller y sin utilizar
superíndice:
I. Z = 17
II. Z = 37
III. Z = 12
b) Completa la tabla con las configuraciones realizadas (en minúscula salvo el símbolo del
elemento, sin faltas de ortografía):
Electrones Periodo Grupo Familia Símbolo
Elemento
de valencia (nº) (nº) (nombre) elemento
Z = 17
Z = 37
Z = 12
ACTIVIDAD 7
¿Cuál es el número máximo de electrones en el nivel n = 3?
ACTIVIDAD 8
Completa con el símbolo del elemento, el número másico A y el número atómico Z según la
información aportada:
a) Número másico 35 y 19 neutrones.
b) Número atómico 56 y con 83 neutrones.
ACTIVIDAD 9
Completa la tabla para un elemento cuya configuración electrónica de la última capa es 5s2
5p2 :
Número atómico
Periodo (nº)
Grupo (nº)
Familia
Elemento (nombre)
Símbolo del elemento
ACTIVIDAD 10
El ion X3+ posee la configuración 1s2 2s2 2p6
a) ¿Es un catión o un anión?
b) ¿Cuál es su número atómico?
c) ¿Cuál es su símbolo?
d) ¿A qué periodo pertenece?
ACTIVIDAD 11
El ion X2- posee la configuración 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6
a) ¿Es un catión o un anión?
b) ¿Cuál es su símbolo?
c) ¿Cuál es su número másico si posee 18 neutrones?
d) Este elemento posee 25 isótopos. Entre ellos, ¿qué cambia?
ACTIVIDAD 12
Dados los elementos de configuración electrónica:
a) ¿Pertenecen al mismo periodo?
b) ¿Pertenecen al mismo grupo?
c) Identifica cada elemento:
Símbolo del
Elemento (minúscula)
elemento
d) Según la regla del octeto, tienden a:
e) Según lo que has contestado en el apartado anterior, ¿suelen formar cationes o
aniones?
Química I
La Tabla Periódica
Actividad: Repaso Manejo de la tabla periódica
QUÍMICA
INFORMACIÓN Y REGULARIDADES EN LA TABLA PERIÓDICA
La Tabla Periódica tiene una organización definida y muestra información sobre los elementos
químicos.
1. identifica a que se refiere cada parte en la imagen, tanto las casillas como la organización de la Tabla
Periódica.
2. La organización en la tabla periódica, informa sobre las propiedades de los elementos.
Como ya viste en tu libro hay metales, metaloides y no metales. Ahora que sabes que la tabla
periódica se organiza por períodos y grupos. Arma el rompecabezas siguiendo las pistas.
a. Los metales alcalinos se encuentran en el grupo 1, desde el periodo 2 hasta el 7.
b. Los metales de transición están del período 3 al 7, en los grupos 3 al 12.
c. Los metales alcalinotérreos forman el grupo 2.
d. Los gases nobles constituyen el grupo 18.
e. En el grupo 13, hay mayormente metales, aunque el grupo está encabezado por el Boro que es
un metaloide.
f. La mayoría de los no metales se ubican en los grupos 16 y 17, grupos en los que también
encontramos algunos metaloides.
TABLA PERIÓDICA
3. Escribe la descripción al color correspondiente
Metales pobres
Halógenos
Metaloides
Alcalinos
Actínidos
Alcalinotérreos
Gases nobles
No metales
Metales de transición
Lantánidos
4. Completa:
En la tabla periódica se ordenan ______ elementos en orden creciente de su ________________.
La tabla tiene ______ filas llamadas ____________.
Los elementos de la misma fila tienen igual _____________________.
La tabla tiene ______ columnas llamadas ____________.
Los elementos de la misma columna tienen _____________________ similar.