0% encontró este documento útil (0 votos)
250 vistas12 páginas

Acero Calmax

Este documento proporciona información sobre Uddeholm Calmax, un acero aleado al cromo-molibdeno-vanadio. Presenta propiedades como alta tenacidad, buena resistencia al desgaste y buenas propiedades de temple. Es adecuado para aplicaciones de corte, estampación y moldeado de plásticos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
250 vistas12 páginas

Acero Calmax

Este documento proporciona información sobre Uddeholm Calmax, un acero aleado al cromo-molibdeno-vanadio. Presenta propiedades como alta tenacidad, buena resistencia al desgaste y buenas propiedades de temple. Es adecuado para aplicaciones de corte, estampación y moldeado de plásticos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

UDDEHOLM CALMAX®

Esta información se basa en nuestro presente estado de conocimientos y está dirigida a


proporcionar información general sobre nuestros productos y su utilización. No deberá por
tanto ser tomada como garantía de unas propiedades específicas de los productos descritos
o una garantía para un propósito concreto.

Clasificado de acuerdo con la Directiva 1999/45/EC.


Para más información, consultar nuestras «Hojas informativas de Seguridad del Material».

Edición: 4, 07.2010
La última edición revisada de éste catálogo es de la versión inglesa,
la cual siempre está publicada en nuestra web www.uddeholm.com SS-EN ISO 9001
SS-EN ISO 14001
UDDEHOLM CALMAX

UDDEHOLM CALMAX
La mayoría de las herramientas de corte y estampación utilizadas actual-
mente se fabrican utilizando acero para herramientas convencional como
O1, A2, D2, D3 o D6. Estos aceros ofrecen una resistencia al desgaste
aparentemente adecuada y su rango de dureza es apropiado para la mayoría
de las aplicaciones. Sin embargo, la escasa tenacidad, templabilidad por llama e
inducción y capacidad de soldadura de estas calidades suele tener como
resultado una baja productividad y costes de mantenimiento elevados debido
a fallos imprevistos de la herramienta. El objetivo de Uddeholm Calmax es
asegurar una economía óptima del utillaje, es decir, el menor coste de utillaje
por pieza producida.

La industria de corte y estampación ha experimentado algunos cambios


considerables en las últimas décadas. Se ha comercializado el acero inoxi-
dable y las bandas de recubrimiento de superficies y se han desarrollado
prensas de alta velocidad. A estos avances tecnológicos deben sumarse la
fabricación «just in time» (JIT) y los movimientos hacia una mayor produc-
tividad y garantías durante toda la vida útil de la herramienta. El acero para
herramientas de prensa convencional se sigue especificando y seleccionando
pero a menudo tiene como resultado un rendimiento y una productividad
de la herramienta menores.
El perfil de propiedades bien equilibradas de Uddeholm Calmax se adapta
mucho mejor tanto a los materiales de trabajo como a los métodos de
fabricación modernos. Uddeholm Calmax ofrece el alto grado de seguridad
esencial para un rendimiento de las herramientas óptimo y la máxima
productividad.

3
UDDEHOLM CALMAX

Generalidades Propiedades
Uddeholm Calmax es una acero aleado al Características físicas
cromo-molibdeno-vanadio que se caracteriza
por: Temperatura 20°C 200°C 400°C
• Alta tenacidad Densidad
kg/m3 7770 7720 7650
• Buena resistencia al desgaste
Módulo de elasticidad
• Buenas propiedades de temple N/mm2 194 000 188 000 178 000
• Buena estabilidad dimensional durante el
Coeficiente de expan-
temple sión térmica por – 100°C – 200°C – 400°C
°C a partir de 20°C 11,7 x 10-6 12,0 x 10-6 13,0 x 10-6
• Buena pulibilidad
Conductividad térmica
• Buena capacidad de soldadura W/m °C – 27 32
• Buena aptitud de temple a la llama y por Calor específico
inducción J/kg°C 455 525 608

Análisis C Si Mn Cr Mo V
típico 0,6 0,35 0,8 4,5 0,5 0,2
Estado de Resistencia a la compresión
suministro Recocido blando aprox. a 200 HB
Código Valores aproximados a temperatura ambiente.
de color Blanco/violeta Dureza Rcm Rc0,2
HRC N/mm2 N/mm2
56 2300 1900
58 2500 2000
60 2700 2100
Aplicaciones
La excelente combinación de tenacidad y
resistencia al desgaste hacen de Uddeholm Resistencia al impacto
Calmax un material especialmente adecuado
Valores aproximados a temperatura ambiente
para aplicaciones de plástico y trabajo en frío.
para diferentes temperaturas de revenido.
Austenización (temple) a 960°C. Enfriamiento
Areas típicas trabajo en frío al aire. Revenido 2 veces.
• Corte y conformado en general
• Corte y conformado de chapa gruesa Charpy V Tenacidad a la fractura
Energia al impacto, KV, (J) KIC, (MPa√m)
• Embutición profunda
60 60
• Acuñado
• Matrices de extrusión en frío de 50 50
geometría complicada
40 40
• Rodillos KIC
• Cizallas 30 30
• Prototipos
20 20
KV

Areas típicas moldeado de plásticos 10 10

• Moldes para largas series de producción


200 250 300 350 400 450 500 550 600
• Moldes para plásticos reforzados
• Moldes para moldeado por compresión Temperatura de revenido °C (2h + 2h)

4
UDDEHOLM CALMAX

Tratamiento térmico Medios de enfriamiento


• Aire forzado/gas
Recocido blando • Horno de vacío con sobrepresión
Proteger el acero y calentar en toda su masa a • Baño de martemple o lecho fluidizado a
860°C, tiempo de mantenimiento 2 horas. 200–550°C seguido de enfriamiento con aire
Enfriar en horno a 20°C por hora hasta 770°C, forzado
luego 10°C por hora hasta alcanzar los 650°C
• Aceite
y después libremente al aire.
Nota 1: El enfriamiento con aceite aumenta el
Liberación de tensiones – riesgo de cambios dimensionales y fisuras.
estabilizado Nota 2: Revenir inmediatamente una vez la
herramienta alcance 50–70°C.
Después del mecanizado de desbaste la herra-
mienta deberá calentarse en toda su masa
hasta 650°C, tiempo de mantenimiento de la DUREZA E AUSTENITA RETENIDA EN FUNCION
temperatura 2 horas. Enfriar lentamente hasta DE LA TEMPERATURA DE AUSTENIZACION
alcanzar los 500°C, luego libremente al aire. Dureza, HRC Austenita retenida %
65
64
Temple
63
Precalentamiento: 600–750°C.
62
Temperatura de austenización: 950–970°C,
61 20
normalmente 960°C. 60 15
Tiempo de 59 10
Temperatura mantenimiento* Dureza
58 5
°C minutos HRC
57
950 30 62 900 925 950 975 1000 1025
960 30 63
Temperatura de austenización, °C
970 30 64
* Tiempo de mantenimiento = tiempo a temperatura de 123
123 Riesgo de crecimiento de grano puede causar
austenización una vez la herramienta haya sido calentada en 123 baja tenacidad
toda su masa

Proteger la herramienta contra la decarburación y


oxidación durante el temple.

GRAFICO CCT
Temperatura de austenización 960°C. Tiempo de mantenimiento 30 minutos.
°C
1100
Austenitizing temperature 960°C
Holding time 30 minutes
1000

900
A c3
800 Ac
1
Carbides
Carburos
700
Perlita
Pearlite

600
Curva Dureza T800–500
500 N° HV10 seg.

400 1 820 1
Bainita
Bainite 2 762 107
300 3 743 423
4 734 1071
200
Martensita
Martensite
5 657 1596
100 6 455 3228
1 2 3 4 6 7
5 7 413 4292
1 10 100 1 000 10 000 100 000 Segundos
Seconds

1 10 100 1 000 Minutos


Minutes

1 10 100 Horas
Hours

5
UDDEHOLM CALMAX

Revenido Un ejemplo de cambios dimensionales para


Elegir la temperatura de revenido de acuerdo una placa de 100 x 100 x 10 mm, temp-lada y
con la dureza requerida con referencia al revenida bajo condiciones óptimas se muestra
gráfico de revenido. Revenir dos veces con un en el gráfico interior.
enfriamiento a temperatura ambiente inme-
Temple: 960°C/30 min./aire.
diato. La temperatura de revenido más baja es
%
de 180°C. Tiempo mínimo de mantenimiento a 0,10
temperatura 2 horas. 0,08 – – Ancho
Largo
0,06 ..... Espesor
GRAFICO DE REVENIDO 0,04

Dureza, HRC 0,02


Austenita retenida, %
65 0
Temperatura de austenización
60 960°C -0,02
-0,04
55 100 200 300 400 500
50 Temperatura de revenido, °C (2h + 2h)

45
40
Tratamiento de superficies
35 15
Austenita retenida
10
A algunos utillajes se les aplica un tratamiento
30
de superficies a fin de reducir la fricción e
25 5
incrementar la resistencia al desgaste de éstos.
100 200 300 400 500 600 Los tratamientos utilizados más comunmente
Temperatura de austenización°C (2h + 2h) son la nitruración y el recubrimiento de super-
ficies con capas resistentes al desgaste de
carburo de titanio y nitruro de titanio (CVD,
PVD).
Cambios dimensionales Dos procesos de nitruración muy utilizados
Los cambios dimensionales durante el temple y son la nitruración iónica y la nitruración gaseo-
revenido varían dependiendo de la tempera- sa. La nitruración iónica se realiza normal-
tura, equipo utilizado y medios de enfriamiento mente a una temperatura más baja que la
empleados durante el proceso de tratamiento nitruración gaseosa, y es por tanto el método
térmico. El tamaño y la forma geométrica de la más adecuado para Uddeholm Calmax cuando
herramienta juegan también un papel impor- se requiere una dureza del substrato de
tante. ~54 HRC.
Por tanto, la herramienta deberá fabricarse
Profondidad Dureza Dureza
siempre con una tolerancia de trabajo suficien- Proceso de Temp. Tiempo de capa substrato de la capa
te a fin de compensar una posible distorsión. nitruration °C (h) µm HRC HV
Utilice 0,20 % cómo guía para Uddeholm Iónica 465* 18 200 54 1075
Calmax. Gaseoso 510* 12 200 52 1075

* La temperatura de nitruración utilizada debería ser 15–25°C


inferior a la utilizada previamente en el revenido

Una capa gruesa reduce considerablemente la


tenacidad del utillaje. La profundidad de la capa,
la cual puede controlarse mediante el tiempo
de nitruración, debería seleccionarse de acuer-
do con cada aplicación a realizar.
Uddeholm Calmax puede recubrirse también
con el proceso CVD, pero la temperatura de
Matriz típica de estampación dónde puede utilizarse deposición no debería exceder los 960°C. La
Uddeholm Calmax ya que se requiere alta tenacidad. herramienta debería retemplarse después de
ser recubierta.
6
UDDEHOLM CALMAX

Los recubrimientos PVD pueden aplicarse FRESADO DE ACABADO


a temperaturas entre los 200°C y los 500°C. Tipo de fresa
Si se utilizan 200°C, la dureza del substrato de Parametros Metal duro Insertado Acero
Uddeholm Calmax será más alta que la obte- de corte integral metal duro rápido
nida mediante una temperatura de deposición Velocidad
de 500°C. Aunque la adherenica del recubri- de corte (vC)
m/min. 120–150 150–200 40–451)
miento sobre el acero es mejor si se utiliza una
Avance (fZ)
temperatura de deposición de 500°C. La tem- mm/diente 0,006–0,202) 0,06–0,202) 0,01–0,352)
peratura de desposición para PVD debería ser
Mecanizado
de unos 20°C por debajo de la temperatura de grupo ISO – P15–P40 –
revenido utilizada anteriormente. Metal duro
revestido
1)
Para fresas de acero rápido recubiertos vC = 55–60 m/min.
2)
Dependiendo del la profundidad de corte radial y del
diámetro de la fresa
Recomendaciones
de mecanizado
Taladrado
Los datos de corte mostrados a continuación
deben ser como guía debiendo ser adaptados a TALADRADO CON BROCAS DE ACERO RAPIDO
las condiciones especificas existentes. Diámetro de Velocidad de corte Avance (f)
la broca Ø mm (vc) m/min. mm/r
Estado de suministro: Recocido blando aprox. a –5 13–15* 0,05–0,10
200 HB 5–10 13–15* 0,10–0,20
10–15 13–15* 0,20–0,25
Torneado 15–20 13–15* 0,25–0,30
* Para brocas de acero rápido recubiertos vc = 23–25 m/min.
Torneado con Torneado con
metal duro acero rápido
Parametros Torneado Torneado Torneado
de corte de desbaste fino fino TALADRADO CON BROCAS DE METAL DURO
Tipo de broca
Velocidad
de corte (vC) Taladro con
m/min. 150–200 200–250 20–25 Parametros Metal Metal duro canales de
de corte duro solido insertado refrigeración1)
Avance (f)
mm/r 0,2–0,4 0,05–0,2 0,05–0,3 Velocidad
de corte (vC)
Profundidad m/min. 120–150 210–230 70–100
de corte (ap)
mm 2–4 0,5–2 0,5–3 Avance (f)
mm/r 0,10–0,352) 0,03–0,122) 0,15–0,402)
Mecanizado P20–P30 P10 –
grupo ISO Metal duro Metal duro 1) Broca con punta reemplazable o de carburo soldada
2)
revestido revestido o Dependiendo del diámetro de la broca
cementado

Fresado Rectificado
FRESADO FRONTAL Y AXIAL A continuación damos unas recomendaciones
Fresado con metal duro generales para rectificado. Pueden obtener
Fresado Fresado más información en el catálogo de Uddeholm
Parametros de corte desbaste fino
«Rectificado de Acero para Herramientas».
Velocidad de corte (vC)
m/min. 160–240 240–280 Muelas recomendadas
Avance (fZ) Estado Estado
mm/diente 0,2–0,4 0,1–0,2 Tipo de rectificado recocido blando templado

Profundidad Rectificado frontal A 46 HV A 46 HV


de corte (ap) Rectificado frontal
mm 2–5 –2 por segmentos A 24 GV A 36 GV
Mecanizado grupo P20–P40 P10–P20 Rectificado cilíndrico A 46 LV A 60 KV
ISO Metal duro Metal duro Rectificado interno A 46 JV A 60 JV
revestido revestido o Rectificado de perfil A 100 LV A 120 JV
cementado

7
UDDEHOLM CALMAX

Soldadura Resistencia a los


Se pueden obtener buenos resultados al soldar mecanismos de fallo
Uddeholm Calmax si se toman las precaucio-
Calidad Des- Des-
nes necesarias: de acero gaste gaste Mella- Grandes Defor-
Uddeholm abrasivo adhesivo duras roturas mación
1.Mantener la longitud del arco lo más corta
posible. El electrodo deberá colocarse en un ARNE
CALMAX
ángulo de 90° a los lados de la junta a fin de
CALDIE
minimizar la indentación. Por otra parte, el
RIGOR
electrodo deberá mantenerse en un ángulo
SLEIPNER
de 75–80° en dirección de avance. SVERKER 21
2. Para reparaciones importantes, realizar los SVERKER 3
cordones iniciales con un material de solda-
dura blando. Efectuar las dos primeras capas
con el mismo diámetro de electrodo y la
misma corriente.
Fotograbado y pulido
3.Las reparaciones grandes deberán realizarse Uddeholm Calmax cuenta con una estructura
a temperatura elevada. muy homogénea. Ello, juntamente con su bajo
4.Las uniones deberán prepararse de forma contenido en inclusiones no metálicas (gracias
adecuada. al proceso de desgasificación al vacío durante
el período de fabricación del material), asegura
una reproducción precisa y una estructura
RECOMENDACIONES PARA SOLDADURA TIG
consistente después de realizar la operación de
Dureza Dureza Temperatura fotograbado, además de una superficie muy
durante después del precalenta-
Consumibles soldadura nuevo temple miento buena después del pulido. Para obtener mejo-
UTPA 73G2 53–56 HRC 51 HRC res resultados en el fotograbado debe utilizar-
UTPA 67S 55–58 HRC 52 HRC 200–250°C
CALMAX/CARMO se un medio adecuado para aceros al Cromo
TIG WELD 58–61 HRC 58–61 HRC
de alta aleación.

RECOMENDACIONES PARA SOLDADURA MMA


Dureza Dureza Temperatura
Información adicional
durante después del precalenta- Puede contactar con la oficina local de Udde-
Consumibles soldadura nuevo temple miento
holm a fin de obtener más información sobre
UTP 67S 55–58 HRC 52 HRC
CALMAX/CARMO 200–250°C la selección, tratamiento térmico, aplicación y
WELD 58–61 HRC 58–61 HRC
disponibilidad de los aceros para herramientas
de Uddeholm, incluyendo la publicación
«Acero para Utillajes de Estampación».
Tratamiento termico despues
de soldadura
ESTADO TEMPLADO
Revenir a 10–20°C por debajo de la tempera-
tura original de revenido.

ESTADO RECOCIDO BLANDO


Calentar en toda su masa a 860°C en atmós-
fera protegida. Enfriar en horno a 10°C/h hasta
alcanzar los 650°C, luego libremente al aire.
Para más información sobre soldadura de
acero para herramientas consulte el catálogo
de Uddeholm «Soldadura de Acero para
Herramientas».
Productos en aplicaciones de trabajo en frío o de
inyección de plásticos en los que Uddeholm Calmax
puede ser una buena elección para el molde / matriz.
8
UDDEHOLM CALMAX

HORNO DE
ARCO ELECTRICO

FUNDICIÓN VERTICAL

TRATAMIENTO
TERMICO

LAMINADO
FORJADO

MECANIZADO

STOCK

El Proceso Convencional de TRATAMIENTO TERMICO


Antes de realizar el suministro del acero, todas las barras
Fabricación del Acero para Utillajes están sujetas a una operación de tratamiento térmico, tanto
El material base o de inicio para fabricar nuestro acero para de recocido como de temple y revenido. Estos procesos
utillaje es seleccionado cuidadosamente a partir de acero aportan al acero el equilibrio adecuado entre dureza y tena-
reciclable de alta calidad. Juntamente con ferro-aleaciones y cidad.
creadores de escoria, el acero reciclable es fundido en un
horno de arco eléctrico. El acero fundido es entonces vertido MECANIZADO
en un crisol. Antes de que el material este finalizado y colocado en el
A continuación, la unidad de desescoriado elimina los stock, también desbastamos los perfiles de las barras hasta su
elementos impuros ricos en oxigeno y después de la desoxi- exacta dimensión y tolerancia requerida. En el último mecani-
dación, son llevados a cabo el ajuste de la aleación y calenta- zado en grandes dimensiones, la barra de acero gira contra un
miento del baño del acero en el horno de crisol. La desgasi- utillaje de corte fijo. En el descortezado de pequeñas dimen-
ficación al vacío elimina elementos como el hidrógeno, nitró- siones el utillaje de corte gira alrededor de la barra.
geno y el azufre. A fin de salvaguardar nuestra calidad y garantizar la integri-
En la fundición vertical, los moldes ya preparados se relle- dad del acero para utillajes, realizamos tanto una inspección
nan desde el crisol con un flujo controlado de acero fundido. en la superficie como una inspección ultrasónica en todas las
Desde aquí, el acero puede ir directamente a nuestra planta barras. Eliminamos después las puntas de las barras y cual-
de laminación o a la forja, para convertirse en dimensiones quier defecto que se haya podido encontrar durante la in-
redondas o barras planas. spección.

9
UDDEHOLM CALMAX

10
Una red mundial de alta calidad
UDDEHOLM está presente en los cinco continentes. Por éste motivo,
podrá encontrar nuestro acero para utillajes y un servicio de asistencia local
allí dónde se encuentre. ASSAB es nuestra propia subsidiaria y también
nuestro canal de ventas exclusivo, que representa a Uddeholm en diversos
lugares del mundo. Juntos hemos afianzado nuestra posición de liderazgo
mundial en el suministro de material para utillajes.

www.assab.com www.uddeholm.com
UDDEHOLM 100707.200TRYCKERI KNAPPEN, KARLSTAD 201007064
UDDEHOLM es el primer proveedor mundial de material para utillajes. Hemos logra-
do esta posición con el trabajo diario para nuestros clientes. Gracias a nuestra larga
tradición, en la investigación y en desarrollo de productos, Uddeholm es una compa-
ñía equipada para hacer frente a cualquier problema que se presente relacionado con
el utillaje. Esta labor presenta grandes retos, pero nuestro objetivo es claro: ser su
primer colaborador y suministrador de acero para utillajes.

Estamos presentes en todos los continentes, lo que garantiza un mismo nivel de alta
calidad a todos nuestros usuarios allí donde se encuentren. ASSAB es nuestra propia
subsidiaria, representando a Uddeholm siendo su canal exclusivo de ventas en varios
lugares del mundo. Juntos afianzamos nuestra posición de liderazgo mundial en el
suministro de material para utillajes. Operamos en todo el mundo, por ésta razón
siempre tendrá cerca a un representante de Uddeholm o ASSAB en caso de que
necesite asesoramiento o ayuda. Para nosotros es una cuestión de confianza, tanto en
nuestras relaciones a largo plazo como en el desarrollo de nuevos productos. La
confianza es algo que se gana día a día.

Para más información, por favor visite www.uddeholm.com / www.assab.com o


nuestra página web local.

También podría gustarte