0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas3 páginas

Guía Del Laboratorio 03 de Diseño de Controladores en El Espacio de Estado

Este documento presenta una guía de laboratorio sobre el diseño de controladores en el espacio de estado. El objetivo es aplicar conceptos teóricos para diseñar sistemas de control digital utilizando realimentación de estado y asignación de polos para cumplir especificaciones. Se debe generar un programa en MATLAB para estimar la matriz de ganancia con integrador, la matriz del observador de estado completo y la ley de control para un proceso seleccionado, y simular el sistema controlado.

Cargado por

-LeDante-
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas3 páginas

Guía Del Laboratorio 03 de Diseño de Controladores en El Espacio de Estado

Este documento presenta una guía de laboratorio sobre el diseño de controladores en el espacio de estado. El objetivo es aplicar conceptos teóricos para diseñar sistemas de control digital utilizando realimentación de estado y asignación de polos para cumplir especificaciones. Se debe generar un programa en MATLAB para estimar la matriz de ganancia con integrador, la matriz del observador de estado completo y la ley de control para un proceso seleccionado, y simular el sistema controlado.

Cargado por

-LeDante-
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN

FACULTAD DE INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA
Laboratorio de control avanzado
Tema: DISEÑO DE CONTROLADORES EN EL ESPACIO DE ESTADO

GUÍA DEL LABORATORIO 03 DE DISEÑO DE CONTROLADORES EN EL ESPACIO


DE ESTADO

Objetivo
Con esta práctica se pretende que el alumno aplique los conceptos teóricos que le
permitan abordar el diseño de sistemas de control digital utilizando técnicas de
realimentación del estado y asignación de polos con el fin de conseguir que el sistema
a controlar cumpla unas especificaciones dadas.

Producto final
Generar un programa en MATLAB que permita estimar, para el proceso seleccionado,
la matriz de ganancia de realimentación incluyendo integrador, la matriz de ganancia de
un observador de orden completo y la ley de control para el mismo. El programa
permitirá simular el sistema con la ley de control diseñada. NOTA: Se debe presentar
un informe de la práctica incluyendo las respuestas obtenidas y los comentarios
detallados pertinentes al diseño de los controladores.

MARCO TEÓRICO
Sistemas tipo servo
La figura .1 muestra un sistema de control por realimentación del estado observado en
el cual se utiliza un integrador adicional para estabilizar adecuadamente el sistema y
mejorar su exactitud. La ecuación de estado de la planta y su correspondiente ecuación
de salida son, respectivamente:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN
FACULTAD DE INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA
Laboratorio de control avanzado
Tema: DISEÑO DE CONTROLADORES EN EL ESPACIO DE ESTADO

Para realizar el diseño, utilizando la técnica de asignación de polos, se debe estimar la


matriz Ki correspondiente al integrador, la matriz K1 correspondiente a la matriz de
ganancia de realimentación y la matriz L del observador de estados. Se puede
demostrar que:

Siendo los coeficientes de la ecuación característica deseada para el


sistema en lazo cerrado. La matriz de ganancia del observador se calcula con la fórmula
de Ackerman:

Siendo los coeficientes de la ecuación característica deseada para el


observador:

La ley de control para el sistema es:

Las matrices Ki y K1 se obtienen utilizando las ecuaciones 3, 4 y 5. La matriz L,


correspondiente a la matriz de ganancia del observador, se calcula a partir de la
ecuación 6.

Procedimiento para el diseño del controlador


Obtener el modelo del sistema seleccionado en variables de estado en tiempo discreto
con el periodo de muestreo adecuado y simular su respuesta ante una entrada en
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN
FACULTAD DE INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA
Laboratorio de control avanzado
Tema: DISEÑO DE CONTROLADORES EN EL ESPACIO DE ESTADO

escalón unitario. Para la simulación se puede utilizar el SIMULINK o el MATLAB Hallar


la matriz de ganancia de realimentación incluyendo integrador de modo que el sistema
tenga un sobreimpulso máximo del 10% y un tiempo de establecimiento igual al 75% del
correspondiente al sistema en lazo abierto. Hallar la matriz de ganancia de un
observador de estado de orden completo con máximo sobreimpulso del 10% y tiempo
de establecimiento igual al 50% del correspondiente al sistema en lazo abierto. Obtener
la ley de control para el sistema con las especificaciones dadas. Construir el modelo en
SIMULINK incluyendo la ley de control y comprobar si se cumplen las condiciones de
diseño.
A continuación, se presenta el programa básico en MATLAB para calcular las matrices,
y, Como parte del informe se debe complementar el programa para que estimar la ley
de control y realizar la simulación del sistema.

También podría gustarte