COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ – CLUB CAMPESTRE “TUMI I”
MEMORIA DESCRIPTIVA
PISCINA N° 04
(SPA - GYM)
COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ – CLUB CAMPESTRE “TUMI I”
4 PISCINA Nº 04 – SPA – GYM
4.1. UBICACIÓN
Esta piscina se encuentra un poco más distanciada que las anteriores y cercana al
ambiente del Spa y Gym, por eso se denomina, Piscina N°04 – Spa - Gym.
La piscina es de tipo irregular y está construida con concreto armado, de forma
arriñonada y acabado en mayólica antideslizante especiales para piscinas, con una
escalera de concreto bien amplia con baranda de acero inoxidable C304 en total, 01
cubierta de drenaje de Fondo de 12” x 12” con conexión de 8”, siete boquillas de
retorno de Ø2” con conexión de 2”, 01 boquilla de aspiración y un sistema de
canaletas de limpieza de agua superficial.
DESCRIPCIÓN CARACTERÍSTICAS
- Tipo.......................................................................Irregular
- Forma....................................................................Arriñonada
- Largo.....................................................................15.6 m
- Ancho...................................................................13.6m
- Profundidad del Agua parte baja..........................0.80 m
- Profundidad del Agua parte media.......................0.96 m
- Profundidad del Agua parte profunda..................1.40 m
- Lámina de Agua...................................................123.65 m²
- Capacidad de Agua Aprox....................................136.02 m³
- Zona de Descanso.................................................160.33 m²
- Zona de Pies Descalzos........................................126.33 m²
- Área Sombreada (sombrillas)...............................34 m²
4.2 DISEÑO, CONSTRUCCIÓN. INSTALACIONES SANITARIAS Y OTROS
SERVICIOS
En la actualidad esta piscina se encuentra construida al 100% y su construcción
data de más de 10 años, por lo que la misma se encuentra acondicionándose con la
finalidad de estar entre los parámetros que estipula el Decreto Supremo N° 007 -
2003- S.A.
Espacios para sistemas mecánicos o servicios
COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ – CLUB CAMPESTRE “TUMI I”
Respecto a estos espacios, se indica que esta piscina cuenta con un ambiente
adecuado para albergar los equipos de bombeo, filtros, etc., detallándose sus
medidas y ubicación en los planos correspondientes (ver planos D-01 y A-04)
Zona de descanso
Esta piscina cuenta con dos zonas de descanso las cuales suman un área neta de 24
m², (zona de sombrillas).
Paseo Perimetral
Esta piscina por su característica arriñonada, presenta un paseo perimetral o llámese
también zona de pies descalzos, de acuerdo a la forma de esta piscina. Los pisos
tienen un acabado con mayólica antideslizante, siendo de uso exclusivo para el
tránsito y circulación de los bañistas.
Clasificación de la piscina
Esta piscina por sus medidas y uso, se encuentra clasificada como piscina
recreacional.
Criterio de dimensionamiento
La piscina N° 04 cuenta con una lámina de agua de 123.65 m², de acuerdo al
reglamento de piscinas al aire libre el criterio es de 3 personas por cada 2 m² de
lámina de agua, por lo tanto, su capacidad es de 185 bañistas.
Drenaje de fondo
La piscina N° 04 cuenta con drenaje de fondo cuadrado de 12” x 12” con cobertura
de una rejilla plástica.
Conexión de desagüe
Con el fin de prevenir que las aguas residuales no contaminen el sistema hidráulico,
no se ha conectado directamente al sistema de desagüé del local.
Criterios para ubicar los drenes
Los drenajes de fondo del estanque han sido instalados a 0.50 mts. de la pared de
fondo.
Sistema de Limpieza
Esta piscina cuenta con sistemas de canaleta de limpieza de agua superficial.
Sistema de Drenaje exterior
COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ – CLUB CAMPESTRE “TUMI I”
La piscina N° 04 cuenta con canaleta perimetral, la misma que se encuentra
construida con concreto y que en su parte superior (tapa) se ha colocado rejillas de
PVC de 15 cms de ancho, lo cual permite evacuar las aguas superficiales, que son
producto de la salida de los bañistas del estanque, se resalta que estas canaletas de
reboce están conectadas con tuberías PVC de 3", por las cuales discurren las aguas
captadas en estas canaletas hacia el desagüe.
Abastecimiento de Agua y Tanque de compensación
La Piscina Nº 04, cuenta con 01 Tanque de compensación elaborado en concreto de
4.54 Mt x 1.50 Mt de profundidad instalada cuenta con válvula flotadora para
ingreso de agua ante cualquier perdida y desnivel en el estanque de agua Piscina.
Línea de retorno y Boquillas de Aspiración
La piscina N° 04 cuenta con una línea de retorno y está compuesta por 07 boquillas
laterales, Asimismo se indica que se cuenta con 01 boquillas de aspiración, estos
accesorios también se encuentran detallados en los planos correspondientes
(laminas A- 04 e IS-04).
Escaleras y barandales
La piscina N° 04 cuenta con una escalera de concreto, con pasos de 27.5 cm y
contrapaso de 16 cms, cuenta con una baranda de acero inoxidable en uno de sus
lados.
4.3. ASPECTOS CONSTRUCTIVOS
Seguridad sanitaria
La piscina N° 04 se ha acondicionado con la finalidad de que cumpla con los
requisitos de disposición de elementos sanitarios.
Prevención de riesgo de accidentes
La piscina N° 04 en su construcción no contempla elementos estructurales y/o
arquitectónicos, que expongan al usuario a un posible accidente.
4.4. ELEMENTOS SANITARIOS
DESCRIPCIÓN CARACTERISTICAS
Drenaje (succión de Fondo)..................................01unid. 12” (rectangular)
COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ – CLUB CAMPESTRE “TUMI I”
Sistema de canaletas
Boquilla de Aspiración...............................................01 und. Ø2” PVC
Boquillas de Retorno...................................................07 und. Ø2” PVC
Drenaje Exterior...................... Rejilla Perimetral fabricado en todo PVC el perímetro de la piscina
Cabe señalar que el ingreso de agua para el llenado de la piscina se realiza a través
del tanque de compensación, el mismo que es abastecido un reservorio propio de
agua.
4.5. INSTALACIONES Y OTROS SERVICIOS
Servicios higiénicos y vestuario
Las instalaciones de la piscina N° 04 en uso compartido con la piscina N° 01, 02 y
03, cuentan con servicios higiénicos para uso de ambos sexos, contando cada uno
con acceso independiente con lo siguiente:
DESCRIPCIÓN VARONES MUJERES
- N° de Inodoros 05 05
- N° de Lavatorios 04 04
- N° de Urinarios 03 00
- N° de Duchas 05 04
- Vestidor 00 01
Asimismo, la piscina N° 04 cuenta con un lavapiés y una ducha, detallándose sus
medidas y ubicación en el plano D-01.
Zonas recreativas, áreas sombreadas y áreas de comidas y bebidas
Las zonas recreativas que cuenta el Club están compuestas por cancha de vóley,
cancha de fulbito y básquetbol ubicadas en los alrededores de la piscina N° 04. La
zona de comidas y bebidas están ubicadas a 20 mts de la Piscina en la ladera del
cerro y cuentan con un área de 500 m² aproximadamente y está compuesta por
Áreas verdes y sombrillas alrededor del perímetro de la piscina.
COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ – CLUB CAMPESTRE “TUMI I”
Desinfección y desratización
la desinfección o fumigación de las instalaciones del establecimiento se realiza una
vez cada seis meses y los tratamientos de desratización se supeditarán a la presencia
de roedores en el establecimiento.
Ambos tratamientos lo realizan una empresa de saneamiento ambiental, el cual
emite el certificado correspondiente, estos trabajos se realizan en las condiciones
sanitarias y ambientales adecuadas y con productos autorizados por el Ministerio de
salud.
Almacén de insumos químicos
El almacén exclusivo de los productos químicos se encuentra ubicado en un
ambiente independiente de la piscina y se encuentra acondicionado para dicho fin.
Residuos sólidos
La instalación del Club cuenta con 01 tacho de basura por cada 120.00 mts 2 de
áreas verdes en total de 20 tachos aprox., con tapa y bolsa, distribuidos en todo el
recinto de la piscina, los residuos sólidos generados diariamente son retirados de los
tachos por el personal de servicio, para luego llevarlos al colector externo, donde se
acopian todos los residuos generados por el establecimiento, para posteriormente
ser recogidos en forma diaria por el camión recolector de la municipalidad.
Condiciones de higiene y seguridad
Reúne plenamente las condiciones higiénicas - sanitarias y de seguridad, el cual
evita la presencia de ángulos, recodos obstáculos que dificulte la circulación del
agua o represente peligro para los usuarios.
4.6. SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DEL AGUA
Las piscinas contempladas en el presente expediente se encuentran clasificadas
como piscinas privadas de uso colectivo.
Caseta de máquinas
La caseta de máquinas consta principalmente de 01 electrobombas autocebantes, de
la marca JANDY de 3 HP de potencia c/u. con su respectiva trampa de pelos, 02
filtros de la marca JANDY y 02 Bombas Dosificadoras, de cloro de 20 pastillas
COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ – CLUB CAMPESTRE “TUMI I”
Pentair y Harward, que dosifique de forma automática, con el fin de realizar las
operaciones de recirculación, filtrado y cloración de agua. La caseta de Maquinas se
encuentra ubicado a 2.50m de la esquina lateral de la piscina.
DESCRIPCIÓN CARACTERÍSTICAS
Ciclo de Recirculación ............................................. 08.00 horas/ día
Equipo de bombeo
El equipo de bombeo está diseñado específicamente para realizar las operaciones de
recirculación, aspirado y vaciado de la Piscina. Este sistema está compuesto por 01
electrobomba centrifugas autocebantes, una de la marca JANDY de 3 HP de
potencia y realizan un recirculado de agua en un total de 08 horas tal y como rige la
normatividad.
DESCRIPCIÓN CARACTERÍSTICAS
- CONTROL ............................................................. Piscina
- USO........................................................................ Recirculación / Vaciado
- Cantidad................................................................ 01 electrobomba
- Marcas ...................................................................JANDY
- Tipo ..................................................................... Centrifuga Autocebante
- Trampa de Pelos ................................................... Adherida a la bomba
- Ø Succión .................................................................2"
- Ø Impulsión ............................................................. 2"
- Motor ..............................................................STEALTH
- Voltaje ................................................................... 230 V
- Potencia ................................................................ 3.0 HP
- Numero de Fases ................................................ trifásico
- Caudal .................................................................. 180 GPM
- Altura Dinámica ..................................................... 40 pies
- Operación ............................................................. Simultanea
CÁLCULO DEL CAUDAL REQUERIDO (Q)
- Q = VOLÚMEN DE AGUA DE PISCINA/ TIEMPO DE
TRABAJO
COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ – CLUB CAMPESTRE “TUMI I”
- Q = 136.02 m³/ 8 hora
- Q = 17.00 m³/ hora
- Q = 17.00 m³/hora = 4250 Galones/ hora (GPH)
- Q = 70.83 Galones por minuto = 70.83 GPM
Finalmente:
Si la electrobomba tiene un caudal· de 180 ·GPM y para cumplir con el volumen de
agua requerido de 70.83 GPM la electrobomba cumple lo requerido.
Equipo de filtrado
El equipo de filtrado de la piscina presenta dos (02) Tanques para Filtración Marca
JANDY, fabricado en Polímero de alta calidad, manómetro y purgas de aire
manuales integradas, con un sistema interno de filtración de cartuchos, con
capacidad para atrapar partículas hasta 5 Micrones Manómetro cuenta con un
indicador limpio / sucio, por lo que es fácil de evaluar el estado del cartucho de
filtro.
DESCRIPCIÓN CARACTERÍSTICAS
CONTROL........................................................Piscinas
Operación con N° de bomba............................... . 01
Cantidad ……………………………………….... 01
Marcas ................................................................ JANDY
Área de filtrado .................................................... 460 ft²
Velocidad del Filtro ..............................................0.37 GPM/Ft²
Max presión de trabajo .......................................50 psi.
Diámetro ................................................................ 25"
Conexión ................................................................2"
Medio filtrante requerido .........................................cartucho
Peso …………………………………………….....95 Libras
Cartuchos ............................................................... 04
Caudal .....................................................................150 GPM
Altura Dinámica ..................................................... 24 ft
COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ – CLUB CAMPESTRE “TUMI I”
Los 2 filtros funcionaran en simultáneo porque como cada uno tiene un caudal de
150 GPM, entre los 2 sumarán un total de 300 GPM logrando así cubrir la demanda
del caudal de agua requerido Q = 70.83 GPM.
Sistema de desinfección
El sistema de cloración o desinfección se realizará en forma automática mediante
bombas dosificadoras, instalado en la línea de retorno de agua, esta desinfección se
realizará después de haber realizado la operación de filtrado de Agua, es por eso
que dicho Clorinador se encontrará instalado en la salida de agua de los filtros de la
piscina.
DESCRIPCIÓN CARACTERÍSTICAS
- CONTROL...........................................Piscina
- Marcas.............................................. PENTAIR Y HAYWARD
- Conexión...........................................con adaptadores para Manqueras
- Succ....................................................1/2"
- Desc....................................................3/8"
- Caudal ..............................................3.3 GMP
- Diafragma..........................................Poli tetrafluoretileno
- Tipo...................................................Mariposa
- Bolas Check.......................................Cerámica
- Presión .............................................30 PSI
- Cabezal Dosificador............................PVC
Sistema de tuberías, válvulas y tablero de mando
La instalación de los equipos de filtrado y bombeo dentro de la caseta de máquinas
propicia el montaje correspondiente de una diversidad de válvulas esféricas,
Mariposa conexiones, tubos, niples, en PVC Clase 10.
Dichas instalaciones (dentro de la caseta de máquinas) permiten empalmar los
equipos con las tuberías exteriores del PVC.
El sistema de tuberías de la piscina comprende lo siguiente:
COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ – CLUB CAMPESTRE “TUMI I”
o La que viene de la línea cubierta de drenaje de fondo de la piscina.
o La que vienen de la línea de Aspirado de la piscina.
o La que resulta de la unión de las líneas de Fondo, Aspirado y un
sistema de canaletas, que constituye la tubería de Succión de la
bomba.
o La que sale de las bombas, que constituye la tubería de impulsión
y que llega a ingresar a los filtros para que las baterías se
remuevan y queden en el Cartucho de sedimentos Filtrante.
o La que sale de la válvula del Filtro hacia la línea de Desagüe,
llamada Tubería de desagüé.
o La que sale de los filtros para dirigirse a la piscina o llamadas de
retorno de la piscina.
Se encuentra instalada la conexión eléctrica de las electrobombas del cuarto de
máquinas de la piscina con su tablero de control eléctrico para arranque, caja
adosable, protección y parada de equipo, la caja adosable cuenta con 02 Pulsadores
de arranque y parada. Los accesorios eléctricos para el arranque y protección de las
electrobombas son de marca Schneider eléctrico y cuentan con las más altas
certificaciones internacionales.
4.7. MEMORIA DE CÁLCULO EQUIPO DE RECIRCULACIÓN
Recirculación de agua
La piscina tiene una capacidad de 136.02 m3 de agua, de acuerdo al reglamento
sanitario para piscinas este volumen de agua deberá ser recirculado en 03
Recirculaciones diarias por un Tum Ovar de 8 horas. Cada periodo.
La piscina cuenta con 01 Electrobomba de Alto caudal de 3.0 HP, la Electrobomba
diseñada para recircular 180 GPM. Por lo que realizaremos el siguiente cálculo
matemático para ver si dichos equipos se encuentran diseñados para tal
requerimiento.
136.02 m3 de agua ........................................................ 34, 005 galones de agua
COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ – CLUB CAMPESTRE “TUMI I”
34, 005 galones de agua ......................................... 8 horas (480 minutos)
VF=70.84 GPM
La Electrobomba cuentan con una capacidad de (180 x 2 GPM) 180 GPM por lo
que se está cumpliendo con el requerimiento de recirculado de la piscina.
Filtración de agua
La Piscina, cuenta con 02 filtros, diseñados para capturar partículas hasta 5
Micrones estos equipos están diseñados para soportar un caudal de hasta 150 GPM
c/u. el volumen total.
34 005 galones..................................................8 HORAS
Caudal total permitido por los 02 filtros...........300 GPM
Caudal requerido para la piscina.......................254 GPM
Capacidad de Filtrado de cada filtro...............300 p2@sqf
Tasa de filtración.........................................0.43 GPM/FT2
El filtro de cartucho tiene una capacidad de flujo total de filtrado de 300 galones
por minuto y la velocidad de flujo de la piscina es de 70.84 galones por minuto para
el filtrado de agua. Por lo que se puede comprobar que los filtros cuentan con la
capacidad necesaria para realizar el recirculado del agua de la piscina en un lapso
de 08 horas.
COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ – CLUB CAMPESTRE “TUMI I”
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL SISTEMA
DE RECIRCULACIÓN, FILTRADO Y
DESINFECCIÓN
PISCINAS N° 04
COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ – CLUB CAMPESTRE “TUMI I”
SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DE AGUA:
Clasificación del Sistema de Recirculación
El sistema de recirculación de la piscina permite, mediante recirculaciones periódicas
(04 recirculaciones diarias), asegurar la calidad sanitaria del agua con continuo ingreso
y salida, garantizando el uso racional de la misma y cuentan con:
- 01 electrobombas marcan JANDY
- trampas de pelo incorporadas en los equipos de bombeo
- Sistema de tuberías, válvulas· y manómetros
- 02 Filtro marca JANDY
- 02 dosificador de cloro marca HAYWARD Y PENTAIR
- Sistema de canaletas
- 07 boquillas de retorno de pared de 1 ½".
- 01 boquillas de succión de fondo.
- Ingreso de agua 2"
1) ELEMENTOS SANITARIOS
Drenes de fondo
El estanque cuenta con 01 dren de fondo, el cual permite recircular y desaguar la
totalidad del agua del estanque, se instaló con la finalidad de facilitar el vaciado del
estanque, este se encuentra colocado en la parte más baja de ella. El agua que entra por
los drenes se conduce a través de la línea de desagüe hacia la succión de la bomba del
sistema de recirculación.
Drenaje de fondo y capacidad
El estanque posee 01 dren de succión con tubería de PVC - Clase 10 de 8”, cubierto con
rejilla plástico de 12 x 12”, instalados en la parte más profunda del estanque, su
diámetro fue calculado considerando el volumen y el tiempo de vaciado del agua.
COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ – CLUB CAMPESTRE “TUMI I”
Sistema de canaleta
El estanque cuenta con un sistema de canaleta, para la limpieza de agua superficial.
Boquillas de retorno
El estanque cuenta con 07 boquillas de retornos de fondo y/o piso y 04 boquillas
laterales ubicado por debajo de los 30 cm del nivel del agua en el estanque y separados
a distancias equidistantes de 2.80 mts, en la parte más profunda y de 1.80 en la parte
más superficial (paso de la escalera) los cuales ayuda a obtener una mezcla eficiente del
agua filtrada con el agua del estanque.
2) SISTEMA DE RECIRCULACION
Electrobomba
Su capacidad debe ser tal que permita la recirculación del agua en el tiempo previsto. En
su selección hay que tener en cuentas las resistencias del agua en su recorrido. Deberá
seleccionarse un tamaño de bomba en las que se fabrican para piscinas, caracterizadas
por su gran resistencia a la corrosión proveniente del agua y de los productos químicos
agregados, este equipo incluye en la parte posterior una trampa de cabellos que consiste
en una vasija ranurada con PVC y que es de fácil remoción para su limpieza.
Son de operación silenciosa y en ellas ni el motor eléctrico ni el eje de la bomba entran
en contacto con el agua. Son autocebantes, por lo que solo es necesario cebarlas una
primera vez. Se recomienda instalarlas sobre un pequeño dado de concreto de unos 30
cm de altura sobre el piso, con la finalidad de evitar que en equipo se dañe en caso de
inundaciones en la caseta de máquinas.
3) EQUIPOS DE BOMBEO
Stealth electrobomba jandy de alta eficiencia
Las bombas instaladas es el tipo centrifuga, accionada por motor eléctrico.
Consta con las siguientes características técnicas:
- Marca..................................................... JANDY, motor cerrado
- Modelo................................................... STEALTH
- Uso ........................................................ Recirculación, Aspirado, vaciado
- Potencial................................................ 3HP
COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ – CLUB CAMPESTRE “TUMI I”
- Periodo de recirculación ....................... 06 horas
- Altura dinámica..................................... 40 pies
- Voltaje................................................... 230 voltios
- Ø Aspiración.......................................... 2"
- Ø Succión.............................................. 2"
- Ø Impulsión........................................... 2"
La potencia del sistema de bombeo permite circular el agua en condiciones que se
asegura su calidad por el continuo ingreso y salida del mismo
Trampa de Pelo
La trampa de pelo se encuentra adherida al motor, el cual tiene la función de retener los
pelos, hilos y otros elementos que puedan obstruir los filtros, estas trampas contienen
coladores removibles inoxidable y abertura no mayor de 1/32”.
4) SISTEMA DE TUBERIAS
El sistema de tuberías comprende básicamente lo siguientes:
o La que viene de los drenes del fondo.
o La que resulta de la unión de ambas, que constituye la succión o línea de
aspiración de la bomba y que contiene la trampa de pelos.
o La que sale de la bomba, que constituye la línea de impulsión y que llega a la
válvula selectora de control de múltiples vías.
o La que sale de mi múltiple vía hacia la eliminación, llamada tubería e desagüe.
o La que sale de dicha válvula e ingresa al filtro.
COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ – CLUB CAMPESTRE “TUMI I”
o La que sale del filtro para dirigirse a la piscina o línea de retorno.
o El uso de las válvulas de múltiples vías, simplifica bastante la operación del
sistema de recirculación.
5) EQUIPOS DE FILTRACIÓN
- Filtro cerrado ....................................................JANDY
- Área de filtrado..................................................460 ft2
- Velocidad de filtración......................................037 GPM / ft2
- Presión ..............................................................50 psi
- Caudal................................................................150 GPM
- Alta dinámica.....................................................24 ft
- Medio filtrante...................................................cartuchos
- Peso....................................................................95 libras
- Diámetro............................................................25”
Descripción:
Agua cristalina, sin mantenimiento
Jandy Prod series de montaje lateral de filtros de arena están disponibles en dos
tamaños y cuentan con indicadores limpio / sucio en el manómetro, extra grandes de
arena y de drenaje de agua puertos 2” y una tapa de filtro ergonómica, haciendo
servicios y acondicionamientos para el invierno una brisa. Como componentes
integrales de cualquier sistema Plumbo Versa, los filtros de la arena son JS Serie
versátil y eficiente.
Diseño con un lecho de arena extra profunda y difusores dobles (solo JS – 100) para la
mejora de la filtración, el rendimiento del filtro JS montaje lateral no tiene rival.
Incluso la instalación se hace fácil con tres opciones de juego de válvulas de
retrolavado Jandy: 2 – en – 1 Nunca Válvula Lube, corredera de la válvula, o de la
válvula multi-puerto
Característica
Plumb Versa listo para una rápida conexión a los equipos del zodiaco.
COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ – CLUB CAMPESTRE “TUMI I”
Fácil instalación o sustitución del filtro existente
Limpia indicador / sucia en el manómetro le permite saber exactamente cuando
es necesario limpiar el filtro para la filtración optima y el ahorro de agua.
De lata resistencia, cuerpo compuesto durante fabricados con materiales
resistentes a la corrosión y UV
Detalles técnicos
Puerto fuga 2” extra grande para facilitar el servicio.
Asas ergonómicas tapa.
Tres (3) válvulas de retrolavado opciones del kit.
- 2 en 1, nunca válvula lube (BWVL – NVL)
- Corredera de la válvula (BWVL – SLD)
- Multi-Puerto de la válvula (BWVL – MPV)
6) SISTEMA DE DESINFECCIÓN
El sistema de cloración o desinfección se encuentra ubicado de tal forma que permite
la dosificación de forma automática mediante bombas dosificadoras, instalado en la
línea de retorno de agua, esta desinfección se realizará después de haber realizado la
operación de filtrado de Agua, es por eso que dicho Clorinador se encontrará instalado
en la salida de agua de los filtros de la piscina.
DESCRIPCIÓN CARACTERÍSTICAS
CONTROL.................................................... Piscina Nº 4
COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ – CLUB CAMPESTRE “TUMI I”
Marcas ........................................................ PENTAIR Y HAYWARD
CLORINADOR PENTAIR
HIGIENIZACIÓN SÚPER SIMPLE
Los clorinadores de gran capacidad Alimentadores automáticos de cloro son una de las
formas más fáciles de higienizar piscinas residenciales y comerciales grandes con
tabletas o barras de lenta disolución de cloro o bromo. Estos clorinadores resistentes y
de gran capacidad brindan una higienización automática para piscinas de hasta 332.000
galones (1.256.756 I).
CARACTERÍSTICAS:
Los filtros series 300 y 320 están disponibles en color ámbar transparente para
monitorear fácilmente el nivel de la tableta
Sistema completamente cerrado; no necesita ventilación especial
Sin fuga de gases
Presión máxima de operación: 50 psi
Clorinadores en línea
Serie 320. Para instalación permanente en la línea de retorno de piscinas o spas nuevos
o ya existentes. Se instala en la línea de retorno, en el lado de presión de la bomba,
aguas abajo de cualquier equipo. Estándar, con accesorios de PVC de deslizamiento
de 2" (5,08 cm) y adaptadores para 1-1 /2" (3,81 cm).
Clorinadores fuera de línea
Serie 300. Se adapta a piscinas o spas nuevos o ya existentes. Opera en el lado de
presión de la bomba. Utiliza accesorios, válvulas de control y mangueras para
clorinadores de ¼ (0,64 cm).
Importante: Los alimentadores automáticos se utilizan solamente con tabletas de
tricloro o bromo de lenta disolución.
Clorinadores de alta capacidad, son una de las maneras más fáciles desinfectar
grandes piscinas residenciales y comerciales que utilizan cloro o bromo lento
disolver las tabletas. Estos trabajos pesados, alimentadores de alta capacidad
COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ – CLUB CAMPESTRE “TUMI I”
proporcionan la desinfección automática para piscinas de hasta 658,500 galones.
Están diseñados para instalaciones de fontanería fuera de línea, utilizando un tubo de
1” PVC y están disponibles en tres tamaños para adaptarse a una variedad de
aplicaciones de la piscina.
Válvula de control de alta resistencia para ajuste de alimentación precisa.
Sistema completamente cerrado evita que los vapores se escapen - no requiere
ventilación especial.
Nuevo diseño de fácil acceso para la recarga y mantenimiento.
Listado NSF.
Despiece o componentes de Clorinador
1. Válvula de Ventilación.
Libera aire para facilitar la extracción de la tapa
2. Anillo de cierre
Separador, liberando la tapa y con fácil acceso. Con cierre rápido, proporciona
en sellado seguro
3. Pantalla y retención de bola.
Son de fácil acceso para la limpieza y el mantenimiento periódico
4. Flujo a través de la circulación.
Permite la producción máxima de agua desinfectada
5. Control de línea externa.
Para el fácil ajuste del caudal
6. Válvula de Desagüé.
Hace que sea fácil para drenar alimentador para recarga más segura y
acondicionamiento para el invierno
7. Uniones
Están incluidos para una fácil instalación.
7) SISTEMA DE CANALETA
Esta piscina cuenta con sistemas de canaleta de limpieza de agua superficial.
COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ – CLUB CAMPESTRE “TUMI I”
8) BOQUILLAS DE RETORNO
Se ubican a 30 cm por debajo del nivel del agua en la piscina y separación
especificada de no más de 5 m tiene por objeto conseguir una mezcla eficiente del
agua filtrada con el agua de la piscina. Las piscinas del club cuentan con boquillas de
retorno el cual mejora el recirculado del agua del estanque de piscina.
9) DRENAJE DE FONDO.
Tiene por objeto facilitar el vaciado de la piscina y se colocan en la parte más baja de
ella. El agua que entra por los drenes se conduce a través de la línea de desagüe hacia
la succión de la bomba del sistema de recirculación. La piscina N° 04 cuenta con
drenes del fondo el cual permite recircular y desaguar el estanque de la piscina.
10) BOQUILLA DE ASPIRADO
En los estanques donde se disponga de una lámina de agua > a 200 m2, se deberán
instalar boquillas de aspiración con la finalidad de facilitar la evacuación del agua de
recirculación, en esta piscina se están considerando 01 boquilla de aspirado.
11) LAVAPIES
De acuerdo a las normas es opcional contar con un Lavapiés en piscinas privadas, pero
para mayor prevención la piscina N° 04, cuenta con un Lavapiés en uso común con las
piscinas 01, 02 y 03, elemento que cuenta con la solución desinfectante
correspondiente (0.01 % cloro libre).
12) CALIDAD SANITARIAS DEL AGUA
la calidad sanitaria del agua de esta piscina se encuentra enmarcada en los parámetros
establecidos en el marco legal.
- Físico - Químicos:
- PH ...........................................................................6.5 a 8.5
- Turbidez......................................................................< 5 UNT
- Características organolépticas color y olor ligeros a su procedencia natural
- Nitritos............................................................máximos 3mg/l
COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ – CLUB CAMPESTRE “TUMI I”
- Nitratos..........................................................máximos 50mg/l
- Microbiológicos
- Coniformes fecales ...................... ausencia en 100 ml
- Estreptococos fecales............................... ausencia en 100 ml
- Staphylococcus aureus ............................... ausencia en 100 ml
- Escherichia coli ......................................... ausencia en 100 ml
- Pseudomonas aeruginosa .......................... ausencia en 100 ml
- Salmonera spp ............................................ausencia en 100 ml
- Parásitos y protozoos .......................................... ausencia
- Alga ....................................................................ausencia
- Larvas.........................................................................ausencia
- Organismo vivos..................................................ausencia
transparencias
Se efectúa la prueba de transparencia colocando un disco negro de 0.15 m.
diámetro, en la parte más profunda de la piscina con agua filtrada, el cual fue
distinguid con facilidad.
13) LIMPIEZA DE LAS PISCINAS
Las piscinas deben mantenerse siempre llenas, nunca vacía ni siquiera parcialmente
llena, sin embargo, por lo menos una vez al año debe vaciarse con el fin de:
1. Revisar que la piscina conserve su estanqueidad, es decir que no existan grietas.
2. Hacer una limpieza. Esta puede consistir en un rasqueteado de pisos y paredes
con una solución de ácido muriático.
El equipo de limpieza. Está conformado básicamente por:
Aspirador de fondo, especial para piscinas de 2", cuatro ruedas, tipo pesa o, con
escobilla incorporada.
Mangueras especiales para piscinas, tipo flexibles, de 2” x15 m de largo
Mando de aluminio.
Conector de PVC para manguera de 2”.
Comparador calorimétrico especial para probar el cloro residual y el factor Ph de
las aguas de las piscinas.
COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ – CLUB CAMPESTRE “TUMI I”
Recogedor de hojas con su mango de aluminio.
Una máscara antigás, para protección contra gases, con canister incorporada.
Los cepillos (escobilla curva de nylon).
El recogedor está destinado a la limpieza de la superficie del agua, mediante la
extracción de todos aquellos elementos que como las hojas o papeles u otros objetos
flotan en la superficie. Consta de cedazo recogedor y un mango largo para
manipularlo desde el borde de la piscina.
La limpia Fondos, como su nombre lo indica está destinado a mantener limpio el
fondo de la piscina mediante la extracción de todos aquellos pequeños cuerpos
extraños que ahí van a parar, sobre todos los granos de tierra que se sedimentan
cuando el agua está en reposo formando un cieno que afecta la piscina. Consta para
ello de un aspirador de fondo, un mango largo para guiarlo desde el borde y una
manguera tipo flexible y flotante especial para la piscina.
Los cepillos son de nylon para la limpieza ordinaria de la piscina y de acero para la
eliminación de cualquier tipo de alga. Ambas permiten eliminar los sedimentos de las
paredes para su posterior aspirado.
El trabajo de limpia fondos es enteramente similar al de las aspiradoras domésticas,
empleándose en este caso para producir la aspiración del cieno la misma
electrobomba del sistema de recirculación. Para esto es necesario que un extremo de
la manguera flexible esté conectada al aspirador de fondo (lo que se hace con un
conector de PVC) y el otro extremo a la tubería de aspiración de la bomba. Esto
último puede hacerse de dos maneras: A través de un sistema de canaletas y atreves
de una boquilla de aspiración.
PRODUCTOS QUÍMICOS
A continuación, se detallan los productos químicos comúnmente utilizados en los
diversos procesos dentro de la operación y mantenimiento del club.
a) HIPOCLORITO DE SODIO AL 75%
Presentación en cilindros de 250 kg. El mencionado insumo sirve para desinfectar
agentes extraños que se encuentren en el agua y evitar la putrefacción o verdor del
COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ – CLUB CAMPESTRE “TUMI I”
agua; existen otras presentaciones como bidones de 75 kg y envases de 5 galones x 22
kg (lejía). Para su dosificación de acuerdo a fabrica es por cada 20 M3 = 2 g. Se tiene
como ejemplo que, para una piscina si el volumen de agua es de 415 m3, la cantidad a
utilizarse de este producto sería:
b) HIPOCLORITO DE SODIO AL 75%
Presentación en cilindros de 250 kg. El mencionado insumo sirve para desinfectar
agentes extraños que se encuentran en el agua y evitar la putrefacción o verdor del
agua, existen otras presentaciones como baldes de 75 kg. y envases de 5 galones x 22
kg. (Lejía).
Para su dosificación de acuerdo a fabrica es por cada 20 M3 = 2 g.
Se tiene como ejemplo que, para una piscina si el volumen de agua es 415 m3, la
cantidad a utilizar de este producto sería:
415.00 x 2/20 = 4.15g. diarios
c) SULFATO DE ALUMINIO TIPO "A"
Presentación sacos de polietileno x 50 kg. Tiene la virtud de precipitar la turbidez del
agua hacia el fondo de la piscina, luego se aspira y el agua queda clara.
Para su dosificación se tiene como ejemplo que, si el volumen de agua de la piscina
es de 100.03, la cantidad a utilizar de este producto sería:
100.00x0.015=1.5 kg diarios
d) ACIDO CLORHIDRICO AL 33%
Presentación en cilindros de 250 kg, bidones de 75 kg, o envases de 5 galones x 22
Kg. Tiene la misma densidad que el hipoclorito de sodio de 1.16. Este producto
aparte de ser un regulador del ph se encarga de evitar formaciones verdes en los
alrededores de mayólicas. (Eliminación de hongos).
COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ – CLUB CAMPESTRE “TUMI I”
Para su dosificación se tiene como ejemplo que, si el volumen de agua de la piscina
es de 100.00 m3, la cantidad a utilizar este producto sería:
100.00x0.01=1.0 kg
Nota: al usar este producto para bajar la alcalinidad del agua, no usar otro producto más.
e) SULFATO DE COBRE EN POLVO
Presentación sacos de 50 kg. Y sacos de 35 kg. La particularidad de este producto es
que le da este toque azulino al agua, aparte de ser algicida (evitar formación de
hongos y algas).
Para su dosificación se tiene como ejemplo que, si el volumen de agua de la piscina
es de 100.00 m3. La cantidad a utilizar de este producto sería:
100.00x0.0032 = 0.32 kg.
f) SODA CAUSTICA AL 50%
Presentación en cilindro de 300 kg, de 100 kg, o 30 kg, este producto sirve para
regular la acidez del agua. Por ejemplo: cuando se pasa de acidez, el comprador
químico en posición de ph marca amarilla. Se vierte soda caustica y la acidez se
eleva a un ph neutro 7.0.
Para su dosificaci6n se tiene como ejemplo que, si el volumen de agua de la piscina
es de 100.00 m3, la cantidad a utilizar de este producto sería:
100.00 x 0.06 = 6.00 kg.
14) COMPARADOR QUÍMICO
Es el instrumento básico que sirve para verificar la dosificación debida del hipoclorito
de sodio al 10% como el ph y muestra si el agua de la piscina esta acida alcalina.