0% encontró este documento útil (0 votos)
301 vistas10 páginas

Cel-Civ-Ps-P-28 Desmantelamiento de Estructuras Metalicas

Este documento establece los parámetros y procedimientos de seguridad, salud y medio ambiente para el desmantelamiento de estructuras metálicas como parte de un contrato. Describe las responsabilidades del director de obra, coordinador de calidad, ingeniero residente, supervisor HSE y personal operativo. También detalla los equipos requeridos y el procedimiento que incluye la planificación, ejecución y control del desmantelamiento de las estructuras metálicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
301 vistas10 páginas

Cel-Civ-Ps-P-28 Desmantelamiento de Estructuras Metalicas

Este documento establece los parámetros y procedimientos de seguridad, salud y medio ambiente para el desmantelamiento de estructuras metálicas como parte de un contrato. Describe las responsabilidades del director de obra, coordinador de calidad, ingeniero residente, supervisor HSE y personal operativo. También detalla los equipos requeridos y el procedimiento que incluye la planificación, ejecución y control del desmantelamiento de las estructuras metálicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Código: CEL-CIV-PS-P-28

DESMANTELAMIENTO DE Versión: 00
ESTRUCTURAS METALICAS Fecha: 3 FEBRERO 2020
Página: 1 de 10

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

DOCUMENTO:
PROCEDIMIENTO CARGUE TRANSPORTE DE MATERIAL Y DESCARGUE DE
MATERIAL

REQUISITOS
NORMA NTC-ISO 9001: 2015
NORMA NTC-ISO 14001: 2015
NORMA OHSAS 18001:2007
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

REQUISITOS
GESTIÓN EN PRESTACIÓN DEL SERVICIO Y HSE

DOCUMENTO CONTROLADO
Este documento no será reproducido, distribuido, modificado ni prestado en todo o
en parte sin previa autorización de la empresa
Código: CEL-CIV-PS-P-28
DESMANTELAMIENTO DE Versión: 00
ESTRUCTURAS METALICAS Fecha: 3 FEBRERO 2020
Página: 2 de 10

Contenido

1. OBJETIVO.............................................................................................................3
2. ALCANCE..............................................................................................................3
3. RESPONSABILIDAD.............................................................................................3
3.1 Director de Obra…………………………………………………………………………3
3.2 Coordinador QA-QC…………………………………………………………………….3
3.3 Ingeniero Residente……………………………………………………………………...3
3.4 Supervisor HSE………………………………………………………………………….4
3.5 Personal Operativo…………………………………………………..…………………..4
4. PERSONAL Y EQUIPOS......................................................................................4
4.1 Personal.....................................................................................................................4
4.2 Equipos......................................................................................................................4
5. PROCEDIMIENTO................................................................................................5
5.1 Preliminares………………………………………………………………………….…..5
6. SEGURIDAD Y SALUD EN TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE.............................5
6.1. Preliminares...............................................................................................................5
6.2. Aspectos de HSE asociados a la actividad.....................................................7
6.3. Medio ambiente........................................................................................................8
7. REGISTROS Y CONTROL....................................................................................9
8. ASPECTOS DE CALIDAD........................................................................................9
9. CONTROL DE CAMBIOS……………………………………...………………………9
9. APROBACION.................................................................................................9
Código: CEL-CIV-PS-P-28
DESMANTELAMIENTO DE Versión: 00
ESTRUCTURAS METALICAS Fecha: 3 FEBRERO 2020
Página: 3 de 10

1. OBJETIVO
Establecer los parámetros a seguir en materia de seguridad, salud en trabajo y medio
ambiente, para garantizar unas buenas condiciones de trabajo durante las actividades de
DESMANTELAMIENTO DE ESTRUCTURAS METALICAS “CONSORCIO
EMPRESARIAL LOCACIONES, dentro del contrato No. 3011690-OD-015.

2. ALCANCE
Aplica para todas las actividades de DESMANTELAMIENTO DE ESTRUCTURAS
METALICAS, que se requieran durante el desarrollo del Contrato.

3. RESPONSABILIDAD

Es responsabilidad del Director de obra, Supervisor HSE, implementar y verificar la


correcta aplicación de este procedimiento en todas las actividades que interactúen
o ejecuten el procedimiento de excavación manual y/o mecánica.

3.1. DIRECTOR DE OBRA

 Responsable de conocer éste y los demás procedimientos relacionados y de


asegurarse que los supervisores del frente lo conozcan y lo apliquen.
 Es responsable de asegurar el cumplimiento de los requisitos del Cliente en
materia de las normativas legales vigentes en HSE para estas actividades.
 Velar por el cumplimiento de la programación de los trabajos asignando los
recursos apropiados.
 Cumplir con las reglas fundamentales del compromiso por la vida de Ecopetrol.

3.2. COORDINADOR QA/QC

 Verificar el cumplimiento de los procedimientos para cada una de las actividades.


 Emitir los registros de pruebas, los cuales deben ser recopilados, ordenados,
registrados y archivados en su respectivo tomo del dossier de construcción.
 Verificar la ejecución de las inspecciones, ensayos y pruebas.
 Verificar los certificados de calidad de los materiales y/o equipos y/o personal
utilizados en cada una de las actividades.

3.3. INGENIERO RESIDENTE

 Es el encargado de implementar y hacer cumplir este procedimiento, suministrar


los recursos necesarios y de garantizar las actividades necesarias para la
ejecución del trabajo.
 Verificará que se tenga la documentación en regla y los certificados de apoyo.
 Divulgar el procedimiento de trabajo y socializar los eminentes riesgos a que se
está expuesto en el trabajo.
Código: CEL-CIV-PS-P-28
DESMANTELAMIENTO DE Versión: 00
ESTRUCTURAS METALICAS Fecha: 3 FEBRERO 2020
Página: 4 de 10

 Cumplir con las reglas fundamentales del compromiso por la vida de Ecopetrol.

3.4. SUPERVISOR HSE

 Verificar el cumplimento de los planes HSE, cronogramas de actividades y planes


de capacitaciones
 Debe asegurarse que se hayan tomado todas las medidas de HSE requeridas
tanto en el Permiso de Trabajo, como en este instructivo.
 Coordinar las actividades de los supervisores de HSE
 Asegurar que el personal autorizado para ejecutar la actividad cuente con todos
los EPP correspondientes.
 Cumplir con las reglas fundamentales del compromiso por la vida de Ecopetrol.

3.5. PERSONAL OPEERATIVO

 Recibir y escuchar con mucha atención la información y divulgación del


procedimiento a seguir en el reforzamiento de la superestructura
 Aplicar los controles divulgados y/o socializados en el AR.
 Parar las actividades en caso de emergencia y dar cumplimiento al plan de
emergencia.
 Cumplir con las reglas fundamentales del compromiso por la vida de Ecopetrol.

4. PERSONAL Y EQUIPOS

4.1 Personal
 Director de Obra
 Ingeniero Residente
 Supervisor de Obra
 Supervisor HSE
 Oficial
 Obrero

4.2 Equipos
 Camión Grúa
 Soportes
 Diferencial
 Caneca
 Equipo de Oxicorte
 Herramienta Menor
 Motosoldador
Código: CEL-CIV-PS-P-28
DESMANTELAMIENTO DE Versión: 00
ESTRUCTURAS METALICAS Fecha: 3 FEBRERO 2020
Página: 5 de 10

5. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

5.1 PLANEACIÓN DEL DESMANTELAMIENTO DE ESTRUCTURAS METALICAS

 Se hará la correcta identificación de las estructuras metálicas que se va a desmantelar


sobre planos bien referenciados – Isométricos o mediante recorrido con un funcionario
de Ecopetrol S.A. y/o su representante, identificando y marcando las estructuras
metálicas con aerosol con un color que resalte el aviso.
 El retiro de las estructuras metálicas se realiza de acuerdo al resultado del análisis
entre Ecopetrol y/o su representante y CONSORCIO EMPRESARIAL LOCACIONES.

 Los sitios de corte se determinarán teniendo en cuenta que estos puedan


manipularse fácilmente para su posterior disposición final.

5.2 EJECUCIÓN DEL DESMANTELAMIENTO DE ESTRUCTURAS METALICAS

 Antes de iniciar los cortes de tubería se deberá coordinar con ECOPETROL S.A. o su
Representante.

 Verificar que las estructuras metálicas a desmantelar, se encuentren libres de


conexiones eléctricas, etc.

 Se harán los cortes en frio donde sea posible utilizando segueta. Para evitar
contaminaciones, se debe tener en sitio de corte una caneca para depositar residuos.

 Durante la ejecución de los cortes en caliente (oxicorte) se debe hacer monitoreo


para detectar posible presencia de gases.

 El desmantelamiento de las estructuras metálicas se debe realizar con camión grúa


y trasladado a su sitio de disposición final en la cama alta o en la parte trasera del
camión grúa.

 Se retiran los tramos de las estructuras metálicas cortadas (si se requiere) a un


área despejada o sitio autorizado por ECP.

5.3 CONTROLES SOBRE LA TUBERÍA DESMANTELADA, MARCOS H Y/O ACCESORIOS

 Las estructuras metálicas, serán medidos y/o contados una vez desmantelados y se
informara al Ecopetrol y/o su representante.
Código: CEL-CIV-PS-P-28
DESMANTELAMIENTO DE Versión: 00
ESTRUCTURAS METALICAS Fecha: 3 FEBRERO 2020
Página: 6 de 10

 Las estructuras desmanteladas, se almacenarán en el centro de acopio del


CONSORCIO EMPRESARIAL LOCACIONES (con previa autorización de Ecopetrol y/o
su representante), siempre y cuando no halla disponibilidad de recibo en el centro de
acopio de ECOPETROL S.A. y debe ser entregada en el menor tiempo posible.

5.4. SEGURIDAD Y DISPOSICIÓN FINAL DE LAS ESTRUCTURAS METALICAS


DESMANTELADA

 Se cargará las estructuras metálicas desmanteladas en la cama alta mediante la


utilización del camión grúa (si se requiere) y se llevaran al patio destinado por
ECOPETROL S.A. para tal fin, de acuerdo a la disponibilidad de recibo o el tamaño de
carga. Si es necesario, el camión grúa, se desplazará hasta este sitio para descargar la
cama alta en forma ordenada dentro del patio.

 Dicha entrega de estructuras metálicas desmanteladas, deben ser registrados en el


Formato para el Envío de Materiales Recuperados del Proyecto.

 ECOPETROL S.A. o su Representante en presencia de EL CONTRATISTA medirá


la tubería desmantelada en el momento en que sean recibidas en las bodegas de la
Gerencia de Operaciones de Desarrollo y Producción del Río de la Vicepresidencia
Regional Central y se verificarán las medidas de acuerdo a las medidas realizadas en
campo.

6.SALUD EN TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE

6.1. Preliminares

 Antes de iniciar la labor se deben realizar los AR correspondientes a esta actividad y


se diligencia el permiso de trabajo (si aplica). se debe dejar registro de la divulgación.

▲ Garantizar que el personal conozca los pasos de la actividad que se va a realizar o


que previamente se haya socializado el alcance del trabajo a realizar.

 El personal que estará involucrado en las actividades deberá portar todos sus EPP
(Chaleco reflectivo, casco, botas, gafas con lente de seguridad, etc.) necesarios y
realizar la charla de seguridad.

 El personal que esté en el área de descargue no deberá ubicarse en el punto ciego de


las volquetas o maquinaria ni al costado de las volquetas al momento del descargue y
Código: CEL-CIV-PS-P-28
DESMANTELAMIENTO DE Versión: 00
ESTRUCTURAS METALICAS Fecha: 3 FEBRERO 2020
Página: 7 de 10

deben informar a los operadores de su presencia en el área de trabajo y lugar exacto


de ubicación.

▲ Verificar el estado de las vías de acceso al área de trabajo y/o locaciones, identificar y
señalizar obstáculos en las áreas de trabajo

 Las personas que guían las volquetas o maquinaria por vías estrechas deberán
posicionarse en la parte trasera a mínimo 10 mts de distancia de la volqueta y deberán
mantener la paleta visible para tener comunicación con el conductor.

 En el momento de descargue ninguna persona y/o vehículo deberá ubicarse al lado de


la volqueta, cama baja, etc..

 El personal involucrado deberá mantener puestos todos sus sentidos en la actividad,


por esto es importante no apoyarse sobre los vehículos, no utilizar el teléfono celular
o escuchar música y distraerse mientras esté haciendo su trabajo.

 Antes de iniciar con la operación de descargue del material, se verificará por parte de
la supervisión HSE el respectivo Pre operacional de la volqueta, cama baja,
maquinaria, tec.

▲ Disponer en el sitio de trabajo las herramientas y elementos necesarios para las


actividades que se ejecuten y realizar inspección preoperacional cuando aplique.

 Comunicar al HSE para el respectivo descargue del material en el sitio.

 Divulgar a los conductores las medidas de seguridad implementadas en el lugar de


trabajo.

 Mantener actualizado el Plan de Evacuación Médica (Medevac).

6.2. Aspectos de HSE asociados a la actividad

PELIGROS/ RIESGOS/IMPACTOS CONTROLES


ASPECTOS
Equipos con alta
RUIDO/dolor de cabeza,
frecuencias de Usar tapa oídos de inserción y/o tipo copa.
perdida de la audición
sonido
Exposición
Deshidratación, Usar bloqueador solar, Contar con puntos de
permanente a rayos
quemaduras en la piel hidratación en la zona
solares
Material particulado Afectación respiratoria, Uso de mascarilla para polvos. Garantizar la
Código: CEL-CIV-PS-P-28
DESMANTELAMIENTO DE Versión: 00
ESTRUCTURAS METALICAS Fecha: 3 FEBRERO 2020
Página: 8 de 10

concienciación del personal acerca de la importancia


irritación en los ojos
de proteger las vías respiratorias
Suspender actividades cuando se presenten lluvias
Lluvias o tormentas Resfriados, malestar
con tormentas eléctricas y disponer de carpas y/o
eléctricas general, electrocución
suministrar al personal ropa impermeable.
Recomendar al personal que realiza la actividad
inspeccionar los lugares antes de ingresar su cuerpo
Presencia de Mordedura o picadura de
o sus manos
Animales en el área animales, irritación,
En caso de detectar presencia de animales
de trabajo envenenamiento, alergias.
peligrosos dar aviso, para gestionar su traslado con
personal apto para dicha maniobra.
Superficies de
Caídas, golpes, lesiones, Realizar inspección antes de iniciar actividades.
trabajo a distinto
laceraciones, resbalones, Orden y aseo en el área de trabajo, Señalizar el
nivel u objetos mal
esguinces, fracturas. área, advertir los peligros
ubicados
Charlas en manejo de levantamiento de cargas, no
exceder los 25 kg por persona.
Daños y lesiones
Coordinar trabajos en equipo y designar funciones.
Levantamiento de temporales o permanentes
Aplicar normas para levantamiento de carga, realizar
cargas manual. en la espalda y en las
pautas, rotación de puestos de trabajo, hidratación
extremidades. Desgarros
constante, no exceder los límites permitidos para
cargas.
Correcta utilización del punto ecológico
Generación de Disposición inadecuada de
Capacitación al personal en disposición de residuos
Residuos Solidos residuos
solidos
Señalizar las vías a intervenir con letreros de
seguridad vial tanto informativos como preventivos,
cintas de seguridad, conos y colombinas reflectivas.
Controlar el tráfico con controladores viales con sus
accidente de tránsito, respectivos chalecos reflectivos y equipos de
tránsito vehicular o
daños a terceros, comunicación (radios puntos a puntos) entre ellos.
peatonal
volcamiento, choques Realizar el retén de pare lado a lado de la vía a una
distancia de seguridad considerable para que las
maquinarias puedan operar libremente sin
obstáculos de vehículos, motos o personal ajena a la
actividad.
Maquinaria en SEGURIDAD VIAL: No movilizar maquinaria de noche sin luz artificial ni
movimiento y/o en Accidente de tránsito, cuando este lloviendo. Conservar distancia con
operación choques, colisiones con otras máquinas o vehículos. Ni el conductor ni
vehículos.(lesiones a ninguna otra persona debe transitar debajo del balde
personal, a terceros o de la retro (la retro debe hacer desplazamiento y
propiedad
giros con el brazo abajo). Respetar: la señalización y
normas de seguridad para operación de maquinaria.
Asegurara que las volquetas conserven distancia
entre ellas y entre máquinas.
No invadir la línea de peligro del giro de la máquina.
El personal debe estar siempre a la vista del
operador.
Se debe evitar el tráfico cerca de las máquinas que
se encuentren en operación.
Código: CEL-CIV-PS-P-28
DESMANTELAMIENTO DE Versión: 00
ESTRUCTURAS METALICAS Fecha: 3 FEBRERO 2020
Página: 9 de 10

Retirar del área toda persona ajena a la actividad.


Usar equipos en buen estado, certificados por parte
de ECOPETROL S.A. que cumplan los requisitos
establecidos en la GUIA OPERACIÓN DE
MAQUINARIA PESADA PARA MOVIMIENTOS DE
TIERRA GHS-G-010. El personal que opere la
Uso maquinaria maquinaria conozca la guía y la aplique.
Exposición a vibraciones,
amarilla (Bulldocer, Antes de operar los equipos se deben realizar el pre
volcamientos, fugas de
retro excavadora, operacional diario, verificar que no tengan fugas de
aceites. Contacto directo
retro cargador, aceite, hidráulico. Tener extintor en la maquinaria. En
y/o manipulación de
motoniveladora, caso de emergencia ambiental contar con el kit
maquinas
vibro compactador) ambiental para contener el derrame inicial por fugas
de hidráulico. Activar el MEDEVAC en caso de una
emergencia, tener botiquín y camilla en campo.

6.3. Medio ambiente

Se debe Cumplir en todo momento el plan de manejo ambiental del Cliente. Las
siguientes medidas son de cumplimiento obligatorio:

 Se utilizarán las herramientas adecuadas y se actuará con la precaución


necesaria para evitar daños.
 Adicionalmente se entrenará al personal mediante charlas diarias para
explicarles el procedimiento a seguir, riesgos y las normas de seguridad.
 Cumplir las normas y procedimientos de Seguridad industrial y salud
ocupacional.
 Cuando se presente lluvia durante la ejecución de la instalación, el personal se
retirará del sitio de la instalación, a un lugar seco y cubierto una vez terminadas
la lluvia se procederá a retomar las labores pertinentes.
 Todos los residuos sobrantes de la limpieza serán depositados en los
recipientes adecuados para el caso de acuerdo a lo establecido en el
procedimiento para manejo de residuos.
 Mantener actualizado el Plan de emergencias y el MEDEVAC, equipos de
primeros auxilios y los teléfonos de contacto y emergencias:

7. REGISTROS Y CONTROL

 AR
 PERMISO DE TRABAJO
 CHARLA DE SEGURIDAD

8 ASPECTOS DE CALIDAD
Código: CEL-CIV-PS-P-28
DESMANTELAMIENTO DE Versión: 00
ESTRUCTURAS METALICAS Fecha: 3 FEBRERO 2020
Página: 10 de 10

Se realizará la liberación de excavación a cada estructura de acuerdo con los formatos


internos del CEL.
Registro de control y Liberación desmantelamiento de estructuras metálicas. CODIGO:
CEL-CIV-PS-F-42

9.CONTROL DE CAMBIOS.

HISTORIAL DE MODIFICACIONES
Fecha Descripción Versión

10.APROBACION.

Elaboró Revisó Aprobó


Andres Camilo Vargas
Nombre: Gustavo Rivera Córdoba Javier Florez
Cruz
Cargo: Ingeniero QAQC Coordinador QAQC Director de Proyectos

Firma:

Fecha: 22 AGOSTO 2020 22 AGOSTO 2020 22 AGOSTO 2020

También podría gustarte