1.
2 Dos ecuaciones lineales con dos incógnitas 5
b) La gráfica del sistema está sobre el eje y.
c) La gráfica de la solución es una recta.
d) La gráfica de la solución es el punto de intersección de dos líneas.
III. ¿Cuál de las aseveraciones que siguen es cierta para el siguiente sistema de ecua-
ciones?
3x 2 2 y 5 8
4x 1 y 5 7
a) El sistema es inconsistente.
b) La solución es (21, 2).
c) La solución se encuentra sobre la recta x 5 2.
d) Las ecuaciones son equivalentes.
IV. De las siguientes ecuaciones que se presentan, ¿cuál de ellas es una segunda ecuación
para el sistema cuya primera ecuación es x 2 2y 5 25 si debe tener un número infi-
nito de soluciones?
a) 6y 5 3x 1 15 b) 6x 2 3y 5 215
1 5 3 15
c) y 5 2 x 1 d) x 5 3y 1
2 2 2 2
V. ¿Cuál de las gráficas de los siguientes sistemas es un par de rectas paralelas?
a) 3x 2 2y 5 7 b) x 2 2y 5 7
4y 5 6x 2 14 3x 5 4 1 6y
c) 2x 1 3y 5 7 d) 5x 1 y 5 1
3x 2 2y 5 6 7y 5 3x
En los problemas 1 a 16 encuentre las soluciones (si las hay) de los sistemas dados. En cada caso
calcule el valor de a11a22 2 a12a21.
1. x 2 3y 5 4 2. 5x 2 7y 5 4 3. 2x 2 y 5 23 4. 2x 2 8y 5 5
24x 1 2y 5 6 2x 1 2y 5 23 5x 1 7y 5 4 23x 1 12y 5 8
5. 10x 2 40y 5 30 6. 2x 2 8y 5 6 7. 6x 1 y 5 3 8. 5x 1 y 5 0
23x 1 12y 5 290 23x 1 12y 5 29 24x 2 y 5 8 7x 1 3y 5 0
9. 3x 1 y 5 0 10. 4x 2 6y 5 0 11. 5x 1 2y 5 3 12. 4x 1 7y 5 3
2x 2 3y 5 0 22x 1 3y 5 0 2x 1 5y 5 3 7x 2 4y 5 3
13. 2x 1 3y 5 4 14. ax 1 by 5 c 15. ax 1 by 5 c 16. ax 2 by 5 c
3x 1 4y 5 5 ax 2 by 5 c bx 1 ay 5 c bx 1 ay 5 d
17. Para el siguiente sistema de ecuaciones lineales determine para qué valores de K el sistema
tiene solución única; justifique su solución.
Kx 1 y 1 z 5 1
x 1 Ky 1 z 5 1
x 1 y 1 Kz 5 1
18. En el siguiente sistema de ecuaciones lineales determine para qué valores de K el sistema:
a) No tiene solución
b) Tiene soluciones infinitas
c) Tiene solución única
6 CAPÍTULO 1 Sistemas de ecuaciones lineales y matrices
2x 2 y 2 Kz 5 0
x 2 y 2 2z 5 1
2x 1 2y 5K
19. Encuentre las condiciones sobre a y b tales que el sistema en el problema 14 tenga una
solución única.
20. Encuentre las condiciones sobre a, b y c tales que el sistema del problema 15 tenga un nú-
mero infinito de soluciones.
21. Encuentre las condiciones sobre a, b, c y d tales que el problema 16 no tenga solución.
En los problemas 22 al 29 encuentre el punto de intersección (si hay uno) de las dos rectas.
22. x 2 y 5 7; 2x 1 3y 5 1 23. 2x 2 2y 53; 3x 1 7y 5 21
24. y 2 2x 5 4; 4x 2 2y 5 6 25. 4x 2 6y 57; 6x 2 9y 5 12
26. 4x 2 6y 5 10; 6x 2 9y 5 15 27. 3x 1 y 5 4; y 2 5x 5 2
28. 2y 2 3x 50; 7y 2 5x 5 9 29. 3x 1 4y 5 5; 6x 2 7y 5 8
Sea L una recta y L' la recta perpendicular a L que pasa a través de un punto dado P. La dis-
tancia de L a P se define como la distancia3 entre P y el punto de intersección de L y L'. En los
problemas 30 a 36 encuentre la distancia entre la recta dada y el punto.
30. x 2 y 5 6; (0, 0) 31. 2x 1 3y 5 21; (0, 0)
32. 3x 1 y 5 7; (1, 2) 33. 5x 2 6y 5 3; (2, 165 )
34. 2y 2 5x 5 22; (5, 23) 35. 3y 2 7x 5 0; (21, 25)
36. 6y 1 3x 5 3; (8, 21)
37. Encuentre la distancia entre la recta 2x 2 y 5 6 y el punto de intersección de las rectas
3x 2 2y 5 1 y 6x 1 3y 5 12.
*38. Pruebe que la distancia entre el punto (x1, y1) y la recta ax 1 by 5 c está dada por
ax1 1 by1 2 c
d5
a 2 1 b2
39. En un zoológico hay aves (de dos patas) y bestias (de cuatro patas). Si el zoológico contiene
60 cabezas y 200 patas, ¿cuántas aves y bestias viven en él?
40. Suponga que a11a22 2 a12a21 5 0. Demuestre que las rectas dadas en el sistema de ecuacio-
nes (1) son paralelas. Suponga que a11 Z 0 o a12 Z 0 y a21 Z 0 o a22 Z 0.
41. Si existe una solución única al sistema (1), muestre que a11a22 2 a12a21 Z 0.
42. Si a11a22 2 a12a21 Z 0 demuestre que el sistema (1) tiene una solución única.
43. La compañía Sunrise Porcelain fabrica tazas y platos de cerámica. Para cada taza o plato
un trabajador mide una cantidad fija de material y la pone en la máquina que los forma,
de donde pasa al vidriado y secado automático. En promedio, un trabajador necesita tres
minutos para iniciar el proceso de una taza y dos minutos para el de un plato. El material
3
Recuerde que si (x1, y1) y (x2, y2) son dos puntos en el plano xy, entonces la distancia d entre ellos está dada por
d5 ( x1 2 x2 )2 1 ( y1 2 y2 )2 .
1.3 m ecuaciones con n incógnitas 7
para una taza cuesta ¢25 y el material para un plato cuesta ¢20. Si se asignan $44 diarios
para la producción de tazas y platos, ¿cuántos deben fabricarse de cada uno en un día de
trabajo de 8 horas, si un trabajador se encuentra trabajando cada minuto y se gastan exac-
tamente $44 en materiales?
44. Conteste la pregunta del problema 43 si los materiales para una taza y un plato cuestan ¢15
y ¢10, respectivamente, y se gastan $24 en 8 horas de trabajo.
45. Conteste la pregunta del problema 44 si se gastan $25 en 8 horas de trabajo.
46. Una tienda de helados vende sólo helados con soda y malteadas. Se pone 1 onza de jarabe
y 4 onzas de helado en un helado con soda, y 1 onza de jarabe y 3 onzas de helado en una
malteada. Si la tienda usa 4 galones de helado y 5 cuartos de jarabe en un día, ¿cuántos
helados con soda y cuántas malteadas vende? [Sugerencia: 1 cuarto 5 32 onzas, 1 galón 5
4 cuartos.]
RESPUESTAS A LA AUTOEVALUACIÓN
I. c) II. a) III. c) IV. a) V. b)
1.3 m ECUACIONES CON n INCÓGNITAS:
ELIMINACIÓN DE GAUSS-JORDAN Y GAUSSIANA
En esta sección se describe un método para encontrar todas las soluciones (si es que existen)
de un sistema de m ecuaciones lineales con n incógnitas. Al hacerlo se verá que, igual que en el
caso de 2 3 2, tales sistemas o bien no tienen solución, tienen una solución o tienen un número
infinito de soluciones. Antes de llegar al método general se verán algunos ejemplos sencillos.
Como variables, se usarán x1, x2, x3, etc., en lugar de x, y, z, . . . porque la generalización es más
sencilla si se usa la notación con subíndices.
E JEM PLO 1 Solución de un sistema de tres ecuaciones con tres incógnitas: solución única
Resuelva el sistema
2x1 1 4x2 1 6x3 5 18
4x1 1 5x2 1 6x3 5 24 (1)
3x1 1 x2 2 2x3 5 4
Solución En este caso se buscan tres números x1, x2, x3, tales que las tres ecuaciones en (1) se satisfagan.
El método de solución que se estudiará será el de simplificar las ecuaciones como se hizo en la
sección 1.2, de manera que las soluciones se puedan identificar de inmediato. Se comienza por
dividir la primera ecuación entre 2. Esto da
x1 1 2x2 1 3x3 5 9
4x1 1 5x2 1 6x3 5 24 (2)
3x1 1 x2 2 2x3 5 4
Como se vio en la sección 1.2, al sumar dos ecuaciones se obtiene una tercera ecuación correc-
ta. Esta nueva ecuación puede sustituir a cualquiera de las dos ecuaciones del sistema que se
usaron para obtenerla. Primero se simplifica el sistema (2) multiplicando ambos lados de la
primera ecuación de (2) por 24 y sumando esta nueva ecuación a la segunda. Esto da
8 CAPÍTULO 1 Sistemas de ecuaciones lineales y matrices
24x1 2 8x2 2 12x3 5 236
4x1 1 5x2 1 6x3 5 24
23x2 2 6x3 5 212
La ecuación 23x2 2 6x3 5 212 es la nueva segunda ecuación y el sistema ahora es
x1 1 2x2 1 3x3 5 9
23x2 2 6x3 5 212
3x1 1 x2 2 2x3 5 4
Nota. Como se puede ver por el desarrollo anterior, se ha sustituido la ecuación 4x1 1 5x2 1
6x3 5 24 por la ecuación 23x2 2 6x3 5 212. En este ejemplo y otros posteriores se sustituirán
ecuaciones con otras más sencillas hasta obtener un sistema cuya solución se pueda identificar
de inmediato.
Entonces, la primera ecuación se multiplica por 23 y se suma a la tercera, lo que da por
resultado:
x1 1 2x2 1 3x3 5 9
23x2 2 6x3 5 212 (3)
25x2 2 11x3 5 223
Observe que en el sistema (3) se ha eliminado la variable x1 de la segunda y tercera ecuaciones.
Después se divide la segunda ecuación por 23:
x1 1 2x2 1 3x3 5 9
x2 1 2x3 5 4
25x2 2 11x3 5 223
Se multiplica la segunda ecuación por 22 y se suma a la primera; después se multiplica la se-
gunda ecuación por 5 y se suma a la tercera:
x1 2 x3 5 1
x2 1 2x3 5 4
2 x3 5 23
Ahora se multiplica la tercera ecuación por 21:
x1 2 x3 5 1
x2 1 2x3 5 4
x3 5 3
Por último, se suma la tercera ecuación a la primera y después se multiplica la tercera ecuación
por 22 y se suma a la segunda para obtener el siguiente sistema, el cual es equivalente al sis-
tema (1):
x1 54
x2 5 22
x3 5 3