0% encontró este documento útil (0 votos)
289 vistas111 páginas

Qeqchi Language Guide BK 2015.11.03

Este documento presenta una secuencia gramatical recomendada para aprender el idioma Q'eqchi'. Incluye secciones sobre pronunciación, verbos, números, preposiciones y más. El objetivo es proveer una guía completa para comprender la gramática del Q'eqchi'.

Cargado por

Jorge Luis Coc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
289 vistas111 páginas

Qeqchi Language Guide BK 2015.11.03

Este documento presenta una secuencia gramatical recomendada para aprender el idioma Q'eqchi'. Incluye secciones sobre pronunciación, verbos, números, preposiciones y más. El objetivo es proveer una guía completa para comprender la gramática del Q'eqchi'.

Cargado por

Jorge Luis Coc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 111

Tabla de contenido

Q'eqchi'
Secuencia gramatical recomendada

Tabla de contenido por función.....................................................3 El verbo transitivo: pasado (conjugaciones simples) . . . . . . . . . 62


El verbo transitivo: futuro (conjugaciones simples) . . . . . . . . . . 64
Materiales Introductorios...............................................................5
Doble conjugaciones transitivos: raíces con vocales . . . . . . . . .66
Los artículos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20 Doble conjugaciones transitivos: raíces con consonante . . . . . 68
Partes de la gramática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 Práctica conceptual: doble conjugaciones (vocales) . . . . . . . . . 70
Pronunciación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 Práctica conceptual: doble conjugaciones (consonantes) . . . . . 71
Pronunciación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 El imperativo: intransitivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Pronunciación y lectura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 El imperativo: transitivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Tareas Misionales El tiempo exhortativo: "chi" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Conocer a alguien . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 El negativo del tiempo exhortativo: "mi" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Dar un resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 El uso intransitivo de los verbos transitivos . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Ofrecer una oración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 Verbos reflexivos: "-ib" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Testificar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 Verbos con "ru" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Extender un compromiso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 Comparaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Compartir una escritura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 Preposiciones: Lix matk' laj Lehi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Compartir una experiencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 Frases adverbiales: "chi" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
Voz pasiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
Principios de Gramática
Participio pasado: intransitivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Frases simples . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 Participio pasado: transitivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
Pronombres posesivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 Participio pasado: forma repetetiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
Tener/haber/estar (presente y futuro) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 Los números . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
El infinitivo intransitivo: acciones inminentes . . . . . . . . . . . . . . . 46
Acciónes progresivas: presente y futuro con verbos Apéndice
intransitivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 Preguntas y respuestas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
El infinitivo transitivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 Tablas de conjugaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
El verbo intransitivo: presente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 Voz pasiva: "-mank" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
El verbo intransitivo: pasado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 Mas usos de "chi": "k'ehok chi..." y números . . . . . . . . . . . . . . 109
El verbo intransitivo: futuro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 Respuestas a la práctica conceptual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
Gustar, necesitar, poder . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
El verbo transitivo: presente (conjugaciones simples) . . . . . . . . 60

Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 1


2 Guía del Idioma Q'eqchi' 2015
Tabla de contenido
Table por función
of Contents

Hacer y contestar preguntas sobre actitudes, emociones, y Preguntar sobre y describir objetos, personas, y sus
sentimientos contrastantes características
Comparaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86 Frases adverbiales: "chi" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
Verbos reflexivos: "-ib" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82 Gustar, necesitar, poder . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Participio pasado: intransitivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Hacer y contestar preguntas sobre causa y efecto
Doble conjugaciones transitivos: raíces con consonante . . . . . 68 Preguntar sobre y expresar el deseo, la necesidad, la
Doble conjugaciones transitivos: raíces con vocales . . . . . . . . .66 preferencia, la habilidad, la intención, o el propósito
El imperativo: intransitivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Hacer y contestar preguntas sobre la cualidad, la cantidad, El imperativo: transitivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
número y secuencia El negativo del tiempo exhortativo: "mi" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
El tiempo exhortativo: "chi" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Los números . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
El verbo intransitivo: futuro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
El verbo transitivo: futuro (conjugaciones simples) . . . . . . . . . . 64
La narración de experiencias y el contar historias
El verbo intransitivo: pasado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 Preguntar sobre y expresar la posesión y la propiedad
El verbo transitivo: pasado (conjugaciones simples) . . . . . . . . . 62
Pronombres posesivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Verbos con "ru" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Voz pasiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
Preguntar sobre y expresar un estado de ser
Preguntar sobre y describir acciones y eventos Frases simples . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Tener/haber/estar (presente y futuro) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Acciónes progresivas: presente y futuro con verbos
intransitivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
El infinitivo intransitivo: acciones inminentes . . . . . . . . . . . . . . . 46
El infinitivo transitivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
El uso intransitivo de los verbos transitivos . . . . . . . . . . . . . . . . 80
El verbo intransitivo: presente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
El verbo transitivo: presente (conjugaciones simples) . . . . . . . . 60
Participio pasado: forma repetetiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
Participio pasado: transitivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
Preposiciones: Lix matk' laj Lehi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88

Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 3


4 Guía del Idioma Q'eqchi' 2015
[Introductory Material]
MAJOR LANGUAGE LEARNING ACTIVITIES

GUIDING PRINCIPLES MISSIONARY-DIRECTED ACTIVITIES


As a missionary you have the responsibility to seek the gift of tongues to fulfill TECHNOLOGY-ASSISTED LANGUAGE LEARNING (TALL)
your purpose in the mission language. Your teachers will guide you, but you TALL is the name given to MTC language-learning software and
will be most successful as you take personal responsibility for your language print materials. These materials are the primary resources you
learning. Chapter 7 of Preach My Gospel and the following components will use to learn vocabulary and phrases during language study.
TALL software is the best resource for providing repetition and
of the MTC language program will help you understand how to learn your
pronunciation practice. Each day (except Sundays) you will spend
mission language. 60 minutes in a computer lab using TALL.

SPEAK YOUR LANGUAGE K YOUR LANGU LANGUAGE STUDY


EA AG Each day you will have 60 scheduled minutes to study the
Language immersion plays a foundational role in
SP ION COA E language on your own. Apply the principles in Chapter 7 of Preach
the MTC language program. One of the ways
CT U C HI My Gospel as you create and apply your own language study
TR
you can seek the gift of tongues is to speak N plan. Use all available resources including your dictionary,
the language as much as possible. As a Vocabulary and Phrase Book (VP Book), simple grammar
S

G
rule, teachers always speak the mission
IN
text, Preach My Gospel and scriptures in your mission

ST
language, using English to facilitate
UP

language, and TALL software. Also plan to spend a portion

UD
selected activities. of your language study time reviewing the board display
GRO

Y
PROGRESSING INVESTIGATORS for the upcoming grammar instruction.

Beginning early in your MTC experience Investigator TEACHER-DIRECTED ACTIVITIES


you will have daily teaching appointments
with people who will take the role of
GROUP INSTRUCTION

Y
UD
progressing investigators. As you teach
your progressing investigators, you will Grammar Instruction and Task Instruction are the two major

ST
become aware of your own language needs types of group language instruction. Your teachers will
LL generally follow the order outlined in this book. The purpose
TA

and be motivated to learn in order to help them


G
E
progress. Your experience teaching will be A of these activites is to provide you with multiple opportunities
EE GU for meaningful practice using essential vocabulary, phrases,
the driving force behind many of your decisions
LAN E
S
S

regarding language learning. Your teachers also K G U and grammar patterns. Grammar activites in the Language Guide
TH
E G IF T O F T O N
use the information they gain as investigators to direct are not designed to give detailed explanations of grammar; if you
Group Instruction and Coaching Missionary Study. need an in-depth description, use your grammar books or TALL.

COACHING STUDY
GIFT OF TONGUES Your teachers will help you apply the principles in Chapter 7 of
You are an authorized servant of the Lord, called of God to act on His behalf. He will help you as you exercise Preach my Gospel to improve your ability to become an effective
faith and work as hard as you can. Strive to make learning the language a spiritual experience. Seek for the gift of language learner. Make inspired decisions as you become
tongues and other gifts of the Spirit (see Preach My Gospel, 91 and 133). Know that your teachers’ instructional more aware of your needs, the needs of your investigators, the
decisions always demonstrate their faith in your ability to fulfill your purpose in the mission language. conversion process, and your own learning process. Set goals to
improve each day.

Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 5


[Introductory Material]
LANGUAGE LEARNING

BREAKING THE LANGUAGE PLATEAU


You may have asked yourself, “How much of my mission language do I need in order to fulfill my purpose? How should I start? What do
I need to become proficient?”

Everything you do as a missionary, including at the MTC,


should focus on your missionary purpose.
To do this as a language-learning missionary:

• Recognize that you have been called of God by a


prophet to preach the gospel in a new language
(D&C 90:11).
• Be motivated by love for the Lord and for the people
you serve (D&C 46:9, 26; 1 Cor. 14:12).
• Live worthy of the Holy Ghost by obeying the LANGUAGE PLATEAU

commandments and missionary standards (D&C


46:9, 33).
• Pray continually for divine assistance to obtain the gift
of tongues (D&C 46:28, 30-32).
• Study, practice, and use the mission language as
much as possible each day (1 Cor. 12:31).

- What can you do to keep from


plateauing?

- How can you continue to improve


throughout your mission?
This graph shows missionary language growth over time. Many missionaries plateau, or stop
improving, when they start feeling comfortable with the language. The graph also shows what is
possible if missionaries apply Chapter 7 of Preach My Gospel.
ALL YOU NEED TO LEARN your mission
language and improve throughout What is functional?
your mission are the principles in
Preach My Gospel, Chapter 7. This Being functional in a language means that you are able to hold conversations and get by
introduction will help you apply those with your daily missionary life in your mission language. Elder Jeffrey R. Holland explained
principles while in the MTC. the value of studying beyond the functional level in the language. “Don’t be satisfied with
what we call a missionary vocabulary only. Stretch yourself in the language, and you will gain
greater access to the hearts of the people” (Missionary Satellite Broadcast, Aug. 1998).

6 Guía
Guíadel
delIdioma
Idioma Q'eqchi'
Q'eqchi' 2015
2015
[Introductory Material]

Language learning is a challenging task that requires


dedication and diligence (Preach My Gospel, 128). With
600+ TIME UP time you may feel comfortable in the language, but “do
HOURS
not stop improving your language skills once people
TO ME begin to understand you” (Preach My Gospel, 128).
Daily planning
Companionship study
500 Daily and weekly
HOUR HOURS Take responsibility for your language learning, and don’t just rely
It takes time and hard work preparation time on teachers or scheduled activities (Preach My Gospel, 128). A
to preach fluently in a new missionary in the six-week language training program has over 600
HOURS Use your language
language. Experience shows,
every day waking hours in the MTC. Missionaries in nine-week training are
depending on your native HOURS given over 950 hours because the languages they are learning will
language and your mission 400
HOURS
Study time take them more time to reach a comparable level of functionality.
language, that in most cases HOURS Meal time
you need 600 –1000 hours of Waiting in line
instruction and practice just to HOURS
In the bookstore
function in the language. Here
300 DID YOU KNOW?
is a summary of the number ofHOURS HOURS While waiting for
hours scheduled for language meetings and If you take advantage of all of the
appointments
activities in the MTC. HOURS additional study time that is not listed
in your schedule, then you will have
200
SCHEDULED more than 140 additional hours of
HOURS
TIME SYL while you are in the MTC!
Group Language
Instruction
Coaching Study
100 Progressing
HOURS

Investigator
Scheduled TALL Lab WHAT MORE CAN YOU DO?
Scheduled Language We have provided a few examples of times where you could be
Study
speaking and practicing your language. Keep in mind that these
are only suggestions. Don’t limit yourself.

Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 7


[Introductory Material]
VISION, GOALS, PLANS, AND ACCOUNTABILITY

ESTABLISH A VISION
A vision is an idea of where you want to be down the road in the future. It is far beyond where you are now. It considers your resources
(time, materials, and teachers). Here are some examples:
• Be able to “Speak from the heart in [my] own terms... speak out of [my] own conviction.” (Preach My Gospel , 175-176)
• Understand native speakers so that I can meet their needs.
• Be able to teach the doctrines “with clarity and power.” (Preach My Gospel, p. 20)
• Be able to “expound the scriptures when [I] teach.” (Preach My Gospel, p. 182)

SET INSPIRED GOALS


A vision is exciting and it makes you feel good, but it isn’t actionable. This is why it is vital to set inspired goals. For a goal to be helpful you need to know how to
measure your progress over time. You need to set long-term goals and short-term goals. Here are some examples of long-term goals:
• Know all the words and phrases for the first three lessons, as found in the TALL VP book
• Memorize 1000 common words and phrases
• Memorize 100 scriptures and parables

Even though you can measure these long-term goals, they’re too big to accomplish in one sitting. Well-defined short-term goals are about what you have to
accomplish in the language right now. They are always about the people you are teaching. Here are some examples:

• Learn 12 words from Lesson 1 to teach Juan about the Book of Mormon.
• Memorize Mosiah 2:41 for the lesson with the Gomez family.
• Learn to say 15 new words/phrases during SYL that I can use to get to know Brother and Sister Gomez better.

CREATE AND EXECUTE PLANS


Specific plans to accomplish your goals include what, how, when and where you will accomplish them. You will make plans for what you will do during your formal
language study time as well as what you will do throughout the day to improve your language. For example, if your goal is memorize Mosiah 2:41 for the lesson with
the Gomez family, your plans might include:
• Read Mosiah 2:41 during personal study.
• Read it in the language during language study.
• Spend 15 minutes trying to memorize it. Make a flashcard.
• Carry the flashcard throughout the day. Review it while walking to meals.

ACCOUNT FOR YOUR EFFORTS


Accounting for your efforts is vital to your growth in the language. This includes reporting your efforts to your mission leaders and to the Lord through prayer. Some
helpful questions may include: how did your language study enable you to help those you teach? What have you done to accomplish your learning goals? How is
your study helping you?

8 Guía
Guíadel
delIdioma
Idioma Q'eqchi'
Q'eqchi' 2015
2015
[Introductory Material]
YOUR RESOURCES

LANGUAGE CORE WHY LANGUAGE STUDY PLANS?


The Language Core establishes a language foundation and helps you push
yourself. It helps you focus and pace your language study. The core includes A language study plan allows you to reach your language goals.
the four essential components of a missionary’s language. With hard work, Review Preach My Gospel, 129–131 and then read the section
missionaries can learn at least the basic core while in the MTC. below. If you have questions, ask your teacher to help you, or refer
to the example plan on the following page.

ESSENTIAL COMPONENTS BASIC CORE EXTENDED CORE

Vocabulary 500 words 1000 words

Phrases 150 phrases 250 phrases


EFFECTIVE LANGUAGE STUDY PLANS
All language INCLUDE TWO PARTS:
Grammar 2nd text topics
guide topics

Scriptures 15 scriptures 30 scriptures

LANGUAGE MATERIALS - Goals stating what you will learn.


- Study plans and ideas for how you will study.
Preach My Gospel says to select language tools, which include the following:

• The TALL VP book and your language guide to identify vocabulary, phrases,
and grammar to study.

• The dictionary will also be essential. Always carry it with you.

• The scriptures constantly help you learn the language. Study the scriptures you’ll
share while teaching, as well as scriptural passages and chapters you can discuss
with your investigator.

• The lessons in Chapter 3 of Preach My Gospel provide additional ways to say the - When, where, and how much language you
things you need to teach your investigator. will study each day, broken down by hours.

MATERIALS AND TOOLS REMEMBER:


1. Learn the things to teach your
investigator, and
These materials are what Step 2 of “Create a 2. Learn what you need
Language Study Plan” is referring to. Select which communicate throughout the day. For the best strategies on learning your language, refer to Preach My Gospel,
tools to use. (Preach My Gospel, 129). 128–131. Try each strategy from each bolded section for a few days before
deciding which ones work best for you.
Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 9
[Introductory Material]
EXAMPLE PLAN # 1

What do you see in these sample plans that you hadn’t considered?

10 Guía
Guíadel
delIdioma
Idioma Q'eqchi'
Q'eqchi' 2015
2015
[Introductory Material]
EXAMPLE PLAN # 2

What else would you want to


include in your language
study plan?

Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 11


[Introductory Material]

pages 10 and 11

12 Guía
Guíadel
delIdioma
Idioma Q'eqchi'
Q'eqchi' 2015
2015
STEP 1: KNOW THE MEANING
[Introductory Material]
PREPARING FOR THE FIELD–––––
• Always find out the meaning of what you are learning. Learn the meaning of each word, and write it down if necessary.
You will experience a significant transition
• If you’re learning grammar, find out what the grammar concept means. Be able to explain it. If you’re learning words,
don’t ignore how prefixes and suffixes affect meaning. in your language learning as you leave
• Practice repeating the meaning of each word out loud. the MTC. You will go from lots of individual
language study to feeling like you have
STEP 2: FOCUS ON THE FORM only one hour a day. Language study
• All language is made up of two things: the meaning and the words which carry that meaning. may get replaced with district meetings,
• Form includes how it sounds, how it’s pronounced, and how it’s written (or for ASL, how it’s gestured). Form also
includes noticing patterns in grammar and word order in phrases. Sunday meetings, weekly planning,
• Find out how to say each word and practice until you can pronounce it correctly. preparation day activities, teaching
appointments, or even interviews and
STEP 3: PRACTICE ALOUD zone conferences. Guard your language
• We use our body to speak. Our vocal tract (lips, tongue, jaw, and throat) moves and our ears are activated. We also
study to prevent this from happening. If
move our faces and gesture with our hands.
• We learn and remember language much better when we practice it physically, building muscle memory. you can’t hold it in the morning, ask your
• Practice your words, phrases, or grammar out loud, repeatedly. Say it again and again until it becomes automatic companion or mission president when you
and you can do it without notes.
can make it up. Pay attention to moments
STEP 4: APPLY IT when study time is available—meal times
This step takes our focus back to where we started—on the meaning. and evening time, riding transportation, or
• Use what you’re learning in real situations. waiting for meetings or interviews. Do what
• If it’s part of a lesson, practice teaching it to your companion.
is necessary to study the language for an
• Think about the meaning of what you say, and express it with feeling. Do the same as you teach others and as you converse.
hour or more every day.
STEP 5: PLAN SPACED REVIEWS
Steps 1–4 place language firmly in your short-term memory. Unfortunately, that language won’t stay there very long. Step
5 moves language to your long-term memory where it will remain for good.
• Early reviews may require you to use notes or materials to look up certain parts. Be sure that all early reviews are done
aloud. Early reviews are complete when you can fluently produce the words, phrases, scriptures, or grammar without looking
at notes.
• Later reviews can be less frequent. The more you know something, the less you will need notes, and the more you will be All of the language learning strategies
able to review language while doing other physical tasks (walking, standing, shaving, etc.). found in Chapter 7 of Preach My Gospel
are based on these five steps. Missionaries
FREQUENCY OF SPACED REVIEWS: who use all five steps learn their language
faster, and they remember it better.
Missionaries who skip one or more of these
learning steps struggle to learn.

Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 13


[Introductory Material]

The following activities will help you apply the five language learning steps. As you do each activity, pay attention to how the language learning steps are being
used.

ACTIVITY: APPLY GRAMMAR


ACTIVITY: MEMORIZATION Examples to Rules

Read Moroni 10:5 in your misison language. Choose a grammar principle that you haven’t learned yet.
Find five example sentences from the language guide
Make sure you understand what each word means in
(board display) for your mission lanuage.
your native language. Use your tools to look up the
meaning. Look at individual words, endings, and the Copy these sentences so you can look at them all
word order. together.

Practice the pronunciation by reading slowly. Have Look for the pattern between the five sentences and seek
a native speaker or your teacher correct your to understand the context. Using this grammar rule, write
pronunciation and repeat again. five sentences of your own involving a principle you will be
teaching to your progressing investigator.
Memorize the scripture. Start with parts of phrases,
Write a sentence to describe the grammar rule used in
then whole phrases, then the whole verse.
the five sentences. Look up the explanation given in your
Continue to repeat from memory. Each time you repeat grammar guide to check what you wrote.
the verse, you’ll gain fluency in that scripture and those Practice saying the five sentences aloud, and also use
words. the grammar rule you learned to create some additional
Use the scripture in a missionary situation such as sentences. Practice the new sentences aloud.
teaching your progressing investigator about the Book Use the grammar rule and sentences you created to
of Mormon. practice teaching a gospel principle to your progressing
Use your planner to record when you will study this investigator.
scripture. After a day or two, evaluate yourself to see if Use your planner to record when you will review this
you reviewed the scripture and how it went. grammar principle. As you review it, teach it to your
companion, and evaluate your initial study.

At the end of the activity, identify how the five language learning steps are used in this At the end of the activity, identify how the five language learning steps are used in this
activity. Set goals and make plans to memorize additional words, phrases, and scriptures. activity. Set goals and make plans to memorize additional words, phrases, and scriptures.

14 Guía
Guíadel
delIdioma
Idioma Q'eqchi'
Q'eqchi' 2015
2015
[Introductory Material]

ACTIVITY: APPLY GRAMMAR ACTIVITY: ERROR CORRECTION


Rules to Examples

Choose a grammar principle that you haven’t learned yet, Identify three phrases in your native language in the
and look up the rule in a grammar book. TALL VP book or Preach My Gospel to use while
When you use this grammar principle, what does it mean? teaching your progressing investigator.
Write it down. Translate the phrases into your mission language
Where is this grammar rule used in a sentence? When do without looking. Cover up the language side if using
you use it? Write down this information. the TALL VP book. You may write the sentences down
or say them aloud.
Using this grammar rule, write five sentences of your own
involving a gospel principle you will be teaching to your Compare your phrases with the native translation in the
progressing investigator. VP book or a language version of Preach My Gospel.
Check your sentences to be sure you correctly used Identify errors in the translation. What did you learn
the meaning and form of the grammar rule. If a teacher about the meaning and form?
is available, have him or her check your sentences for
errors.
Practice saying the corrected phrases out loud.

Practice speaking by saying the sentences you created Apply these sentences to a real missionary situation.
out loud. Repeat each sentence several times to increase For example, include these phrases as you practice
your fluency. teaching a gospel principle to your companion.
Using the sentences you created, practice teaching your In your missionary planner, write plans to improve and
progressing investigator. fix your errors. After a day or two, evaluate yourself
to see if you have reduced the number of errors you
Use your planner to record when you will review this
make.
grammar principle. As you review it, teach it to your
companion, and evaluate your initial study. Make goals to
improve your study.

At the end of the activity, identify how the five language learning steps are used in this At the end of the activity, identify how the five language learning steps are used in this
activity. Set goals and make plans to memorize additional words, phrases, and scriptures. activity. Set goals and make plans to memorize additional words, phrases, and scriptures.

Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 15


[Introductory Material]
INTRODUCTION: ELEMENTS OF A BOARD DISPLAY

APPLICATION ACTIVITY
Each board display is followed by an application activiy based
HEADER SENTENCE on the context from the board display. You will be fully engaged
The header sentence demonstrates the grammar principle in using the grammar principle and vocabulary just learned in a
GRAMMAR PRINCIPLE meaningful missionary scenario that mirrors the kinds of tasks you
that is being used in the board display. It functions as a
guide for the rest of the board display. will perform in the field.

QUESTION
WORDS
This section has words
or phrases used to form
questions with the board
display.

EXAMPLES
This section contains
example questions and
sentences that use the
grammar principles of the
board display.

RECEPTIVE & PRODUCTIVE SKILL


NOTES FUNCTION & CONTEXT The Receptive Skill tells how the Application Activity
The function best describes how the grammar will help you understand your mission language.
Occasionally, board displays will have notes
that help explain how to use the board display. principle is actually used in communication. The Productive Skill tells what type of
The context is the framework around which the communication the Application Activity will require
vocabulary of the board display was selected. you to use.
Contexts are missionary centered.

16 Guía
Guíadel
delIdioma
Idioma Q'eqchi'
Q'eqchi' 2015
2015
[Introductory Material]
ENGLISH GRAMMAR TERMS

Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 17


[Introductory Material] Pronunciacion y Lectura
FREQUENTLY ASKED QUESTIONS

WHAT IS A LANGUAGE FUNCTION?


Language functions describe what you should be able to do as a result of learning a particular grammar principle. Notice that each function is meant to encourage
two-way conversations in your mission language. Each grammar principle in this language guide is a part of one of the following ten language functions:
Asking about and expressing a state of being Asking and answering questions of contrasting attitudes, emotions, and feelings
Asking about and expressing possession or ownership Asking and answering questions of time, date, and location
Asking about and describing objects, people, and their characteristics Asking and answering questions of quality, quantity, number, and sequence
Asking about and expressing desire, need, preference, ability, intention, or purpose Asking and answering questions of cause and effect
Asking about and describing actions and events Narrating experiences and telling stories

WHAT IS THE PURPOSE OF INCLUDING THE TASKS IN THE BEGINNING?


The language tasks are simple ways to accelerate your ability to communicate in the language in your first few days of learning the language. The tasks are meant to
help you begin to communicate in your mission language without having to understand all of the grammar behind what you are saying.

WHAT ARE THE BENEFITS OF BOARD DISPLAYS?


Board displays are meant to help minimize lengthy explanations of grammar and maximize the time practicing use of the language during group instruction. In-depth
study of grammar structures and rules should take place at another time, for example during prework, language study, or in the TALL lab.

WHAT ARE CONCEPTUAL PRACTICES?


Conceptual practices help you more clearly understand and practice the concept of an upcoming grammar principle in your native language before having to deal
with the linguistic mechanics in the second language. Teachers will conduct these activities in the order they have been placed in this language guide to prepare you
for the grammar principles that follow them.

IN WHAT ORDER SHOULD THESE GRAMMAR PRINCIPLES BE TAUGHT?


Teachers will usually teach grammar principles in the order they appear in the Table of Contents. Occasionally, a teacher may have reason to change the order of
lessons, but in general they are intended to be taught in the order given. One of the primary reasons for the order is the frequent usage of certain language functions.
The first five functions, as listed above, are especially frequently used. Where possible, their corresponding grammar principles have been placed early in the Table of
Contents. This arrangement will give you a great opportunity to communicate in the language at the earliest stages of your language learning.

18 Guía
Guíadel
delIdioma
Idioma Q'eqchi'
Q'eqchi' 2015
2015 18
Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 19
Los artículos

Artículo Definición Ejemplo


El, la, lo Li tasal hu = El libro
Li
Li b'ichleb'aal = El himnario
Plural de 'li' (los, las) Eb' li komon = Las personas
Eb' li
Eb' li profeet = Los profetas
Se usa antes de referirse a alguna profesión en general (masculino o femeni- Aj pab'aanel = Creyente (persona que tiene fe o
Aj no), al presentar a una persona masculina, y al contestar preguntas sobre una creencia religiosa)
tercera persona masculina. a'an Aj Pedro = Él es Pedro (forma de representar)
Laj Contracción de 'li + aj'. Se usa antes de nombres masculinos. Laj Santiago, Laj José, Laj Juan
Se utiliza al presentar a una persona femenina y al responder preguntas sobre a'an XCarmen (forma de presentar a alguien)
X-
una tercera persona femenina. a'an XMaría (hablar sobre una tercera persona)
Li X- Se usa en vez de 'aj' con nombres femeninos (por ejemplo, Marta, Lucía, etc.) Li XSebastiana, Li XLucía
Se usa al principio de una frase para formar una pregunta (con algunas ex- Ma wan laj Oscar? = ¿Está Oscar?
Ma cepciones). Siempre se utiliza con preguntas cuya respuesta es 'Sí' o 'No'. Ma xawil li xHu laj Mormon? = ¿Leyó el Libro de
Mormón?
Ut 'Y' (o a veces 'e') en el español. Li wochb'een ut laa'in = Mi compañero y yo.

20 Guía del Idioma Q'eqchi' 2015


Partes de la gramática

Parte del Habla Definición Ejemplo


Sujeto Quién hace la acción. Normalmente se puede encontrar el sujeto al Laj Jose Smith kitijok.
preguntar '¿Quién/Qué (verbo)?' José Smith oró.
Verbo Palabra de acción. Describe cuál es la acción o el estado de ser. Laj Jose Smith kitijok.
Los verbos tienen tiempos tal como presente, pasado, y futuro. José Smith oró.
Sustantivo Una persona, cosa, o lugar. Los sustantivos suelen ser los sujetos Li Jesukristo tz'aqal re ru.
de la frase. Jesucristo es perfecto.
Adjetivo Describe un sustantivo (persona, cosa, o lugar). Li Jesukristo tz'aqal re ru.
Jesucristo es perfecto.
Muestra la relación entre el sustantivo y otra palabra en la frase.
Preposición Una regla común para identificar los preposiciones es cualquier pa- Wanko chirix li kab'l.
labra que llene el espacio '_____ la caja' (hacia la caja, en la caja, Estamos atrás de la casa.
por la caja, en cima de la caja, etc.)
Adverbio Describe el verbo. En el español, los adverbios típicamente termi- Xe'tijok chi anchaleb' xch'ool.
nan con '-mente.' Ellos oraron fielmente.
Una palabra que reemplaza el sustantivo. En la frase 'Juan enseñó Li Kristo, a'an aj Kolonel.
Pronombre lección 3', 'Juan' se puede reemplazar con 'él'. Pronombres co- A'an aj Kolonel.
munes son él, ella, ellos/ellas, alguien, nadie, etc. Cristo es el Salvador.
Él es el Salvador.
Quién o qué recibe la acción del sujeto de la frase. En el español, POD:
hay 2 tipos diferentes de objetos: directo e indirecto. Un pronombre Aj Santiago xk'ut li Evangelio.
Objeto de objetos directos (POD) es qué o quién recibe la acción. Un pro- Santiago enseñó el Evangelio.
nombre de objetos indirectos (POI) se pueden identificar al pregun- POI:
tar '¿A/Para quién?'. Li xMaria natijok chiru li Dios.
María (le) ora a Dios.

Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 21


Pronunciación
Las Consonantes: Las consonantes en la mayoria de casos también son muy parecidos al alfabeto castellano, pero hay diferencias para
acomodar los sonidos que no existen en español.

B' No existe la "B" en q'eqchi' siempre lleva una glotal. Tiene un sonido más fuerte que en español, más como el inglés. Es un sonido glotalizado
y cuando ocurre al final de una palabra, los labios simplemente permanecen cerrados.
CH Parecido al español, aunque un poco más fuerte (como en inglés). Es muy importante distinguir entre el sonido de "CH" y el de "X" que es
más suave. Se puede pensar que el sonido "CH" se pronuncia como "TCH".
CH' Forma glotalizada de CH.
H Tiene un sonido como la "J" castellana, pero mucho más sueve. similar a la "H" en inglés. Si se halle en el medio de una palabra no se pronun-
cia. En este caso se usa para separar vocales.
J Igual al español.
K Igual al inglés o como la "C" o la "QU-" en español.
K' Forma glotalizada de "K".
L Como en español, pero se deja pasar aire encima de la lengua, que le da al sonido un suave silbido, especialmente al final de una palabra.
M Igual al español.
N Igual al español.
P Igual al español.
Q Como la "K", pero más atras en la boca, similar al sonido de la "J". Para aprender a pronunciar este sonido, abra la boca lo más posible y pro-
nuncie el sonido "KA". Entonces haga el mismo sonido con la boca en posición normal.
Q' Forma glotalizada de "Q".
R No se debe pronunciar como la "RR" formal castellana, como la palabra "CARA" en español. El punto de la lengua se mantiene muy arriba en
la boca, y se deja pasar aire en sima.
S Igual al español.
T Igual al español.
T' Forma glotalizada de "T".
TZ Como la palabra "Quetzal". En Q'eqchi' puede ocurrir al principio de la palabra y se tiene que distinguir de "S".
TZ' Forma glotalizada de "TZ".
W Se pronuncia con un sonido inicial de "K", tal como el sonido "CU" en la palabra "Cuestión". En su posición inicial, se pronuncia como la "W" en
inglés. En medio de una palabra, generalmente se pronuncia "W", pero de vez en cuando se usa el sonido "KW" similar al sonido inicial.
X Parecido al sonido "SH" del inglés. Se pronuncia poniendo la lengua muy alta en la boca y dejando aire pasar encima. Es más suave que la
"CH" y es importante distinguir entre las dos.
Y Parecido al español, pero con la lengua más alta en la boca, dando un sonido similar a "TY-" al principio de la palabra y "-YH" al final de la
palabra

22 Guía del Idioma Q'eqchi' 2015


Pronunciación
Las Vocales:
las vocales generalmente se pronuncian igual que en el español.

A como en español. En San Pedro Carcha y en algunas otras regiones se pronuncia con el interior de la boca muy abierta, aunque se com-
prende bien de las dos maneras.
A' Forma glotalizada de A.
E Igual que en español.
E' Forma glotalizada de E.
I Similar al español, pero con la boca más suelta.
I' Forma glotalizada de I.
O Igual que en español.
O' Forma glotalizada de O.
U Igual que en español, pero con la boca más suelta
U' Forma glotalizada de U.

Vocales Dobles: Las vocales dobles se pronuncian igual como las vocales regulares, pero su pronunciación es mas larga.
Aa, Ee, Ii, Oo, Uu

Glotalizados:

Consonantes Glotales: Las consonantes glotalizadas se parecen a las consonates regulares correspondientes, pero se cierran las cuerdas vocales
brevemente durante la pronunciación, dando un sonido particular. Para practicar la pronunciación de las consonantes glotalizadas, repita la
consonante varias veces mientras detiene la respiración. Las consonantes glotalizadas no deben ser exageradas en su pronunciación. Escuche a la
gente Q'eqchi' en su manera de pronunciarlas.

Vocales Glotales (forma glotalizada): Siguen la forma de los consantes glotales pero simplemente se cierran las cuerdas vocales. Esto no se debe
escuchar fuerte.

Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 23


Pronunciación y lectura
Vocales Consonantes
A B' Q v. Q' W Actividad de Práctica:
Kamk - Morir B'eleeb' - Nueve Qaawa' - Señor Wa - Tortilla/pan
Busque 2-3 de sus escrituras
Aatin - Palabra B'elom - Esposo Qana' - Señora Was - Mi hermano mayor
favoritas y léalas en voz alta.
Ha' - Agua Xaab' - Zapato Roq - Su pie (de él) Ajwi' - También Escúchese para evaluar su pro-
Sib' - Humo Raqal - Parte (de) Nawok - Saber nunciación. Pide a su compañero
E Q'ol - Goma/perla Wulaj - Mañana que evalúe su pronunciación
Mem - Mudo Ch v. Ch' Nuq'uk - Tragar Palaw - Mar también.
Seeb' - Ligero/liviano Chaab'il - Bueno Ruq' - Su mano (de él)
Le' - Hasta allá Cheek - Viejo Q'axal - Demasiado X
Ch'och' - Tierra Q'uq' - Quetzal Xik - Ir
I Nach' - Cerca (distancia) Xam - Fuego Li Rajb'aleb' li Misioneer:
Tijok - Orar R Kaxlan - Pollo
Xb'oqb'aleb' li kristiaan chi
Tiik - Recto H Ra - Doloroso Choxa - El Cielo chalk chiru li Kristo rik'in
Ajwi' - También Hoonal - Tiempo B'ar - Dónde Rax - Verde xtenq'ankileb' re naq te'xk'ul
Hiik - Terremoto Chirix - Atrás de li Evangelio li k'ojob'anb'il
wi'chik rik'in paab'al chirix li Jesu-
O Sahil - Sabor/felicidad Y kristo ut lix tojb'al rix li maak, li
Ok - Entrar Kahib' - Cuatro T v. T' Yaal - Verdad jalb'a-k'a'uxlej, li kub'iha', xk'ulb'al
Moos - Serviente Tustu - Ordenado Yaj - Enfermo li maatan re li Santil Musiq'ej, ut li
Jo' - Como J Tul - Banano May - Tobaco/ Veneno kuyuk toj sa' roso'jik.
Jukub' - Canoa T'ust'u - Desnudo Mayej - Sacrificar / Consagrar
U Jalan - Diferente/ Raro T'iw - Águila
El Propósito Misional:
Sut - Vez/vuelta Najt - Lejos
Kuuk - Caña B'oj - Alcohol (de caña) Tz v. Tz' Invitar a las personas a venir a
Cristo al ayudarlas a que reciban
Ru'uj - Naríz (de) Tzolok - Estudiar
el Evangelio restaurado mediante
K v. K' Tzuul - Cerro la fe en Jesucristo y Su expiación,
Kolok - Salvar Tz'aamank - Pedir el arrepentimiento, el bautismo, la
Kokay - Luciérnaga Batz' - Mono recepción del don del Espíritu Santo
y el perseverar hasta el fin.
K'anjel - Trabajo Atz'am - Sal
Kok' - Pequeños (pl.)

24 Guía del Idioma Q'eqchi' 2015


Actividad de aplicación

Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 25


Conocer a alguien

Vocabulario (30 min):


Familiarízase con el vocabulario seguiente para prepararse para la clase.

Pronombres Personales Repaso:


Verbos
Laa'in Laa'o
Yo Nosotros xik ir Practiquen esta tarea al preguntar a 3
personas de su distrito de dónde son.
Laa'at Laa'ex
Tú/ Usted Ustedes
A'an A'aneb' Preposiciones Ayuda gramatical:
Él/Ella Ellos/Ellas aj de
En Q'eqchi' no hay un verbo para decir
sa' a
'ser'. Se implica con el sujeto/objeto de la
frase. Los pronombres generales se pu-
Sustantivos eden agregar al final de los sustantivos
misioneer misionero/a(s) para formar frases simples sin usar un
Indicadores de pregunta
verbo. Por ejemplo:
moos representante(s) Ani? ¿Cuál/Quién
-ochb'een compañero/a(s) B'ar? ¿Dónde Laj Jose Smith, winq a'an.
José Smith es un hombre.
Jesukristo Jesucristo B'ar? ¿A dónde, dónde
k'ab'a' nombre Winqo laa'o.
Nosotros somos hombres.
Pronombres generales
-in -o
yo soy nosotros somos
-at -ex
tú eres ustedes son
-- -eb'
él/ella es ellos/ ellas son

Práctica Adicional:
Introduzca a las personas que conoció a su compañero, diciendole cómo se llaman, y de dónde son.

26 Guía del Idioma Q'eqchi' 2015


Conocer a alguien

Salutaciones Respuestas
Ma sa laa ch'ool? Sa lin ch'ool
¿Cómo está usted? Estoy bién
Ma sa lee ch'ool? Sa li qach'ool
¿Cómo están ustedes? Estamos bién

Sujeto Frase Preguntas comunes Respuestas comunes


Laa'in jun li moos re li Dios Ani laa k'ab'a'? Laa'in laj/li x _____
Yo (soy) un/a representate de Dios ¿Cuál es su nombre? Soy _____
jun li misioneer Aj b'ar-at? Laa'in aj _____
un/a misionero/a ¿De dónde es Usted? Soy de_____
laj elder/ li xhermana _____ B'ar xik aawe? Xik we sa'_____
(soy) él elder/ la hermana _____ ¿A dónde vas? Yo voy a_____
aj ______ Frases ayudantes Lugares comunes
(soy) de _____
Ma nakanaw li kastiiy? Li Iklees
¿Habla usted él Español? La Iglesia
Sujeto Frase
Ma nakanaw aniho? Li wochoch
Laa'o li moos re li Dios. ¿Sabe Ud. quiénes somos? Mi casa
Nosotros (somos) representates de Dios
Hehe' Ink'a' Li k'ayib'aal
li misioneer re Lix Iglees li Si No El mercado
Jesukristo Reheb' laj Santil
Paab'anel sa' Rosojikeb' li
kutan.
Misioneros de la Iglesia de Despedidas Respuestas
Jesucristo de los Santos de los
Wulaj chik Wulaj chik
Últimos Días
Hasta manaña Hasta manaña
Jo'wan chik Us
Sujeto Frase
Hasta más tarde Bueno
A'an li wochb'een
Él/Ella (es) Taqil qib' Us
mi compañero/a
¡Nos vemos! Bueno
laj elder _____/li xhermana_____
él elder _____/la hermana_____ Wan chik Wan chik
Adiós Adiós

Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 27


Dar un resumen

Vocabulario (30 min):


Familiarízase con el vocabulario siguiente al praticar haciendo preguntas y dando testimonios pequeños a miembros
de su distrito.

Sustantivos Verbos
Li Dios Dios wank ser/estar

Li tij Oración paab'ank creer (en) Ayuda gramatical:


Li Saantil Musiq'ej El Espíritu Santo tenq'ank ayudar Para formar una pregunta, se usa el
osob'tesink bendecir indicador "Ma" al principio de una oración.
Li junkab'al Familia
Piénselo como si fuera la marca de
Li loq'laj hu Escrituras rahok amar
punctuación "¿."
Li propeet Profeta nawok saber
Ejemplos:
Lix Hu laj Mormon El Libro de Mormon Adjetivos
Aj Kolonel Salvador aajel ru importante Ma nakapaab' li Jesukristo?
Li qaChoxahil Yuwa' Padre Celestial aj rahonel amoroso ¿Crees en Jesukristo?
li Chaq'rab' Mandamiento nim xwankil poderoso
Ma naqapaab' naq lix Hu laj Mormon
-alal Hijo (de hombre) yaal verdad nokoxtenq'a?
Winq Hombre ¿Creemos que el Libro de Mormón nos
loq'laj sagrado
ayuda?

Pronombres posesivos Pronombres posesivos (vocal) Posesión general


(consonante) w- q- we qe
in- qa- mi nuestro/a mio/a nuestro/a
mi nuestro/a
aaw- eer aawe eere
aa- ee- tú vuestro/a (de Uds.)
tu su (de Uds.) tuyo/a suyo/a (de Uds.)
r- r-. . .-eb' re reheb'
x- x-. . .-eb'
su (él/ella) su (ellos/ ellas) su (él/ella) su (ellos/ ellas) suyo/a (de él/ella) suyo/a (de ellos/ellas)

28 Guía del Idioma Q'eqchi' 2015


Dar un resumen

Sujeto Verbo Artículo Objeto Preguntas simples


Laa'in ninpaab' Dios Pregunta Objeto
Yo creo (en) Jesukristo li Dios?
Laa'o naqapaab' li Saantil Hu Dios?
Nosotros creemos (en) Biblia Laj Jose Smith?
Ani
Laa'at nakapaab' chaq'rab' José Smith?
¿Quién (es)
Usted cree (en) los mandamientos Li Santil Musiq'ej?
K'a'ru El Espíritu Santo
¿Qué (es)
li tijok?
Sujeto Verbo Artículo Objeto Adjetivo la oración?
Laa'in ninnaw li Dios tz'aqal re ru aajel ru choq' aawe?
Yo sé (es) perfecto importante a ti?
naq li Jesukristo yo'yo Aniheb' li profeet?
Laa'o naqanaw que (está) vivo ¿Quiénes (son) los profetas?
Nosotros sabemos li Saantil Hu tz'aqal yaal
K'a'ruheb' li loq'laj hu?
La Biblia (es) verdadera
Laa'at nakanaw ¿Qué (son) las escrituras?
eb' li chaq'rab' aajeleb' li ru
Usted sabe los mandamientos (son) importantes
En el tiempo del presente/ habitual: NA(K)
Pronombre Pronombre Raíz del Verbo
Sujeto Verbo Conjunción Objeto Posesivo + General
Na(k) (Objeto) (Sujeto)
Laa'in ninpaab' li Dios
Yo creo Dios -ra
Laa'o naqapaab' li tijok Nikin- -x- ama
Nosotros creemos naq la oración me (él)
+ + -teenq'a
que Lix Hu Laj Mormon Nakat
Laa'at nakapaab' ayuda
Usted cree El Libro de Mormon le (ustd.)
li Jesukristo Noko
Laa'ex nekepaab'
Ustedes creen Jesucristo nos -r- -osob'tesi
Nekex- (él) bendice
les (Uds.)
Neke'
les (ellos)

Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 29


Ofrecer una oración

Vocabulario (30 min):


Familiarízase con el seguiente para prepararse para la clase de hoy.

Repaso:
Sustantivos Verbos Practique el enseñar a su compañero
na'leb' conocimiento b'antioxink -e agradecer (por) como su investigador, dando testimonio y
li paab'aal la fe tenq'ank ayudar (a) orando con él.
loq'laj hu escrituras osob'tensink bendecir (a)
-osob'tesihom bendición tijok orar
Ayuda gramatical:
Santil Musiq'ej Espíritu Santo jalok -k'a'uxl arrepentirse
Junkab'al familia eek'ank sentir Los verbos transitivos en Q'eqchi' ya
llevan el objeto en la conjugación, así que
aj tz'ilol ix investigador tzolok estudiar
no necesita usar preposiciones después
li maak pecado k'uluk recibir de estos verbos. Por ejemplo, "Te
tawok -u entender agradecemos por el Evangelio"
simplemente sería "Naqab'antioxi aawe li
tz'aamank chi-u pedir
Evangelio" sin usar ninguna preposición.
kuyuk -maak perdonar
Conjunciones ruuk poder
naq que k'ehok dar
yehok decir

Práctica adicional:
Ore por lo menos 2 veces como individuo y 2 veces como compañerismo antes del final del día.

30 Guía del Idioma Q'eqchi' 2015


Ofrecer una oración
Ma naru tootijoq?
¿Podemos orar?

At qaChoxahil Yuwa'
Nuestro Padre Celestial

Dar gracias Dar gracias


Naqab'antioxi aawe naq... ...ch'utch'uuko anajwan.
Te agradecemos que... ...estamos reunidos hoy.
...li Jesukristo kixtoj rix li qamaak.
...Jesucristo expió por nuestros peca-
dos.
...wan jun li profeet sa' li
ruchich'och'.
...hay un profeta en la tierra.
...xaak'ojob' wi'chik laa Iglees.
...restauraste tu Iglesia.

Pedir bendiciones Pedir bendiciones


Naqatz'aama ...naq choohaatenq'a chiru li kutan a'in.
chaawu... ...que nos ayudes durante este día.
Te pedimos...
...laa wosob'tesihom anajwan.
...(por) tu bendición hoy.
...naq choohaatenq'a chixtzolb'al li Q'eqchi'.
...que nos ayudes a aprender el Q'eqchi'.
...naq choohaawosob'tesi rik'in li Santil
Musiq'ej.
...que nos bendigas con el Espíritu Santo.

Naqaye a'in sa' xk'ab'a' li Jesukristo, Amen.


Decimos esto en el nombre de Jesucristo, Amen.

Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 31


Testificar

Vocabulario (30 min):


Familiarízase con el seguiente para prepararse para la clase de hoy.

Sustantivos Verbos Repaso:


Lix Hu laj Mormon el Libro de Mormón nawok saber
Li tojb'a maak la Expiación ch'olob'ank -yaalal testificar Comparte su testimonio con 3 misioneros
que no conoce.
Li roso'jik el fin (de) taqlank enviar (a)
Li Qaawa' El Señor k'uluk recibir Ayuda gramatical:
Li amnej el alma wank estar
Para indicar pluralidad, se usa la palabra
Li rahok el amor q'ajk regresar
"eb'." Se usa antes del sustantivo que
Li maak el pecado kuyuk aguantar pluraliza; Eb' li loq'laj hu = las escrituras.
Li tuuqtukil usilal la paz tz'aqob'resink satisfacer Normalmente, cuando hay un adjetivo o
un verbo directamente antes del
Li yaal la verdad ilok -u leer
sustantivo, "eb' " se pone como sufijo del
Li jalb'a k'a'uxlej el arrepentimiento adjetivo/ verbo.
Li uxtaan la misericordia Preposiciones y preguntas
K'a'ut (naq) ¿por qué EJEMPLOS:
Li tiikilal la justicia
Li kuyuk maak el perdón xb'aan mediante (por causa de) Chaab'ileb' li loq'laj hu.
Li ruchich'och' la tierra -ik'in con (por medio) Las escrituras son buenas.
toj hasta
Li Dios naxk'eheb' choq' qe.
Conjunción condicional Adjetivos Dios las da para nosotros.
Wi si sa (posesivo)-ch'ool feliz
tz'aqal re ru perfecto
aj kuyunel paciente
tuulan -ch'ool manso
Práctica adicional:
Haga sus oraciones en Q'eqchi'.

32 Guía del Idioma Q'eqchi' 2015


Testificar

Formando oraciones condicionales


Empezar un testimonio: Conjunción Sujeto Acción Objeto Bendición
Laa'o naqapaab'eb' li chaq'rab' li Dios junelik toorosob'tesi.
nosotros creemos (en) los mandamientos Dios siempre nos bendecirá.
wi
Ninnaw naq... si Laa'at taawil ru lix Hu laj Mormon taanaw naq laj José Smith a'an
Yo sé que... usted leerá El Libro de Mormón jun xmoos li Qaawa'.
sabrá que José Smith es un
siervo del Señor.

Formando oraciones con preposiciones


Preposición Objeto Verbo (poder) Sujeto + Verbo
xb'aan li Jeukristo tooq'ajq rik'in li qaChoxahil Yuwa'.
Ninch'olob' xyaalal naq... mediante Jesucristo regresaremos con nuestro Padre Celestial
Yo testifico que...
rik'in li jalb'a k'a'uxlej naru taakuye'qeb' li qamaak.
por medio (de) el arrepentimiento es posible (que) serán perdonados nuestros pecados.

xb'aan li tojb'a maak taqajal li qak'a'uxl.


mediante la expiación nos arrepentimos.

Más frases del testimonio:

...tz'aqal yaal Lix Hu laj Mormon. ...wan li ruxtaan li Qaawa'. ...wan jun li profeet sa' li ruchich'och'.
...El Libro de Mormon es verdadero. ...el Señor es misericordioso. ...hay un profeta en la tierra.

...li Jesukristo aj Kolol qe. ...li Qaawa' kixtz'aqob'resi rajom li tiikilal. ...li Dios kixtaqla li Ralal Jesukristo xb'aan
...Jesucristo es nuestro Salvador. ...el Señor satisfizo las demandas de la naq nokoxra.
justicia. ...Dios mandó a su Hijo Jesucristo porque nos
ama.

Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 33


Extender un compromiso

Vocabulario (30 min):


Familiarízase con el seguiente para prepararse para la clase de hoy.

Sustantivos
Li (-)sumenkil (pos.) respuesta
Verbos Repaso:
Xik Asistir a
Li rahok El amor Como distrito hagan una reunión de
Sik'ok Buscar
Li eesalil El mensaje testimonios en Q'eqchi'.
K'uluk Recibir
Li (-)yaalal La veracidad de Tawok Encontrar
(pos.)
(-)eek'ahom sentimiento de K'oxlank Pensar Ayuda gramatical:
(pos.) Tzolok Aprender/Estudiar
Li rajelil li ru La mportancia El sufijo "-ej" significa que un sustantivo no
Taaqenk Seguir
de... está poseido. Cuando se posee un
Tz'ilok rix Investigar sustantivo, se quita el sufijo.
Sumenk Responder
Adverbios Li amnej Li wamn
Patz'ok (-)e Preguntarle a...
Rajlal xamaan cada semana Un alma Mi alma
Wulaj wulaj Cada día Tawok ru Entender
Li k'ab'a'ej Laa k'ab'a'
Hoon Esta tarde Un nombre Tu nombre
Chiru li xamaan a'in Durante esta semana Preposiciones
Chirix Sobre
Rik'in chixjunil li Con todo (pos.)
(-)ch'ool corazón
Rajlal kutan Cada día
Chi anchal (-)ch'ool Con fervor de (pos.)
corazón
Naq Cuando

34 Guía del Idioma Q'eqchi' 2015


Extender un compromiso
Invitación Más compromisos
Sujeto Indicador Verbo Objeto
Ma tatxik sa' li Iglees chiqix?
de pregunta
¿Asistirá a la Iglesia con nosotros?
chirix li kuub'iha'?
acerca del bautismo? Ma taakanab' chi ruk'b'al li cape/b'oj?
tattijoq ¿Dejará de tomar el café/alcohol?
orará
(k'ab'a'ej) chirix li paab'ank?
ma Ma tattijoq chirix Laj José Smith hoon?
(Nombre) acerca de la fe?
¿ ¿Orará acerca de José Smith esta tarde?
taawil ru li...(xHu laj Mormon)
leerá el...(Libro de Mormón Ma taataaqe li reetalil li Jesukristo ut taakub'si' aaha' xb'aan li
taapaab' li aatin re li chaab'il na'leb'? ani wan li Tijonelil re li Dios?
obedecerá la Palabra de Sabiduría? ¿Seguirá el ejemplo de Jesucristo y se bautizará por alguien que
posee el Sacerdocio de Dios?

Prometer bendiciones
Conjunción Acción Bendición
taapaab' li Aatin re li Chaab'il Na'leb' li Dios tixk'e li xkawilal laa woq aawuq'.
obedece la Palabra de Sabiduría Dios le dará la salud.
Wi
Si tatxik sa' li Iklees chiqix taaweek'a xMusiq' li Dios.
asiste a la Iglesia con nosotros sentirá el Espírutu de Dios.

Testimonio personal
Adverbio Frase Verbal Bendición
xwil ru lix Hu laj Mormon xweek'a sa' inch'ool naq yaal.
oré acerca del Libro de Mormón sentí en mi corazón que es verdadero.

Naq xintijok chirix laj José Smith li Saantil Musiq'ej xk'e chinnaw naq a'an jun li propeet.
Cuando oré acerca de José Smith el Espíritu Santo me dio a saber que él es un profeta.

xinpatz' re li Dios a'an xsume lin patz'om chirix...


le pregunté a Dios Él contestó mi pregunta acerca de...

Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 35


Compartir una escritura

Vocabulario (30 min):


Familiarízase con el seguiente para prepararse para la clase de hoy.

Demonstrative Pronouns Repaso:


Verbos
A'in Eb' A'in Wotz'ok Compartir Invite a 3 otras personas de su
Este/a Estos/estas Nawulak chi(-)u Gustar (pos.) distrito a bautizarse.
A'an Eb' A'an Sumenk Contestar
Ese/a Esos/as
K'utuk Enseñar/Mostrar Ayuda gramatical:
Ch'olob'ank Explicar
Para usar los demonstrativos, "este,
Aatinak Hablar ese", etc., se usan las palabras
Sustantivos
Raqal Pasaje/Sección Ajok Querer "a'in" y "a'an." Para decir "este
B'aanunk Hacer libro", literalmente se traducería a
Ch'ol Capítulo "el libro este."
Versículo Versículo Wank Haber

Ch'inal ch'oolej Duda Ch'inank (-)ch'ool Dudar (pos.) Ejemplos:


Patz'om Pregunta Ilok ru hu Leer
Li hu a'in. Li hu a'an.
Perel Página Este libro. Ese libro.
Seraq' Relato
Otro Eb' li hu a'in. Eb' li hu a'an.
Paab'ank Obedencia Re ______ Para _____ Estos libros. Esos libros.
Roso'jik Final/Fin Arin Aquí
Chanchan Como

Práctica adicional:
Comparte tu historia favorita del Libro de Mormón con su compañero y trate de leerla en Q'eqchi'.

36 Guía del Idioma Q'eqchi' 2015


Compartir una escritura
Sujeto/verbo Verbo (infinitivo) Objeto Conexión Articulo + sust.
xwotz'bal jun li loq'laj aatin li paab'ank
Nawaj compartir una escritura chirix la fe
sobre
Quiero rilb'al ru
leer jun raqal/ ch'ol laa patz'om
li naxsume
Wan un capitulo que contesta tu pregunta
Hay

Frase de pregunta Capítulo # Libro Por favor


li ch'ol __ sa' lix hu laj _______
Ma naaru taawil ru el capítulo __ en el libro de _______
¿Podrías leer
Preposicion # b'aanu usilal?
por favor?
Ma taawil ru
toj sa' li ______
¿Leerás li perel __ hasta el (número)__
la página__

Sustantivo Pronombre Verbo Conexión Objeto


demostrativo
a'in naxk'ut chiqu lix paab'ankil li Jesukristo
Li + seraq' este/a nos enseña la fe en Jesucristo
historia
a'an chirix li paab'ank
ese/a la fe
acerca de
arin naxch'olob' lix rahilal li maakob'k
aquí explica el dolor del pecar

Pregunta Verbo conjugado Objeto Pregunta Verbo Verbo Frase de nombre


naxch'olob' K'a'ut naq tento toowanq chanchan li Jesukristo?
K'a'ru enseña ¿Por qué debemos ser como Cristo?
¿Qué naxye li raqal a'in?
dice este pasaje?
Ani
¿Quién naxtaw ru K'a'ru aajel ru re xk'ulb'al li kolb'a-ib'?
xb'aanunkil
entiende ¿Qué es necesario hacer(lo) para tener la salvación?

Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 37


Compartir una experiencia

Vocabulario (30 min):


Familiarizarse con el seguiente para prepararse para la clase de hoy.

Sustantivos Verbos
Li Saantil Hu La Biblia Tzolok Aprender/Estudiar Repaso:
Li ch'ajom Un adolescente Xik sa' Asistir a
Practique compartiendo experiences del
Li yaal La verdad Nawok Saber
profeta José Smith, y de su propia vida
Li ch'oolej El corazón Ilok Ver/Mirar con su compañero.
Li tuuqtukilal La paz K'uluk Recibir
Po Mes (la luna) Ok (chi) Entrar (Empezar) Ayuda gramatical:
Chihab' Año Tawok ru Entender Cuando relata una experiencia que pasó
Ilok ru Leer recientemente, se usa el tiempo "x-", pero
Yoo- chaq chi ____ Estaba hacienco cuando esté hablando de una historia más
algo en el pasado antigua, se usa el tiempo "Ki-".
El tiempo Wan chaq (-)e Tener (imperfecto)
Chiru naq Antes de
Chirix naq Después de
Los números
Naq Cuando
Jun Uno Junlaju Once
Numenaq Hace (ha pasado)
Wiib' Dos Kab'laju Doce
Chiru hoonal Con el tiempo
Oxib' Tres Oxlaju Trece
Toj Hasta/Todavía
Kaahib' Cuatro Kaalaju Catorce
(Toj) maji' Todavía no
Oob' Cinco O'laju Quince
Chaq (indicador del pasado)
Waqib' Seis Waqlaju Dieciséis
Junxil Hace mucho tiempo
Wuqub' Siete Wuqlaju Diecisiete
Waqxaqib' Ocho Waqxaqlaju Dieciocho
B'eleeb' Nueve B'elelaju Diecinueve
Lajeeb' Diez Jun may Veinte

38 Guía del Idioma Q'eqchi' 2015


Compartir una experiencia

Tiempo Sujeto Verbo Adjectivo Descripciones


Naq Laj José Smith wan chaq re kaalaju chihab' , ink'a' kixnaw b'arwan reheb' li iklees li tz'aqal yaal.
Cuando José Smith tenía catorce años, no supo cuál de las iglesias era la verdadera.

Indicador Sujeto Verbo "wank" + posesión Objeto


del tiempo
we qe
Naq ______ toj maji' ninnaw chaq ma yaal li iglees a'in.
Cuando/ yo tenía nosotros teníamos
todavía no sabía si esta iglesia era verdadera.
Mientras aawe eere
______ wan chaq ____chihab', xinpatz' re li Dios ma yaal lix Hu laj Mormon.
usted tenía ustedes tenían _____ años,
Junxil le pregunté a Dios se era verdadero el Libro de Mormón.
re reheb'
Hace mucho wan/kin chaq sa' li maak, ut maak'a' chaq lin tuuqtukilal.
él/ella tenía ellos/ellas tenían
tiempo él/yo estaba en el pecado, y no tenía la paz.

Indicador del tiempo Objeto Verbo Conexión Descripciones


___chihab' yookin yooko chirilb'al ru jun raqal sa' li Santil Hu.
____años
estaba estábamos leyendo un pasaje en la Biblia.
chaq
Numenaq(eb') ____po yookat yookex (indica que chixsik'b'al li yaal.
Hace ____meses estabas estaban estaba pasando buscando la verdad.
en el pasado) chi tijok chiru li Dios.
yoo yookeb'
estaba estaban orando ante Dios.

Intransitivos Transitivos (con./voc.)


(pasado) (pasado) Frases verbales
Frases verbales
xin- xoo- -tijok chiru li Dios. xin-/xw- xqa-/xq- -eek'a li Santil Musiq'ej.
yo nosotros (orar) ante Dios. yo nosotros (sentir) el Espíritu Santo.

xat- xex- -ok chixpaab'ankil li Jesukristo. xa-/xaw- xe-/xex -k'ul xsumenkil li (-)tij.
tú/usted ustedes (empezar) a tener fe en Jesucristo. tú/usted ustedes (recibir) la respuesta a (pos.) oración.
x- xe'- -wan chi ch'olch'o (-)ch'ool. x-/xr- xe'-/xe'x -naw naq tz'aqal yaal li ____.
él/ella ellos/as (estar) seguro en (su) corazón. él/ella ellos/as (saber) que es verdadero/a el/la ___.

Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 39


Frases simples

Chaab'il li Dios.
Ma (?)
(Es) bueno Dios.
(¿)
Moko...ta Nim Dios.
A'an (Es) grande Dios.
No es
Ese/esa
Chaab'il li yu'am.
-eb'
(Es) bueno/a el/la vida.
(indicador de pluralidad) A'in
Este/esta Sa Jesukristo.
K'a'ut naq... (Es) disfrutable Jesucristo.
¿Por qué...
Ra Paab'ank.
Xb'aan naq... (Es) doloroso/a obedecer/creer.
Porque...
Tijok.
orar.
Ak re
Así es Maakob'k.
pecar.
Ejemplos:

P. Ma chaab'il li Dios? R. Chaab'il li Dios. Winq-


¿Es Dios bueno? Dios es bueno. Hombre
P. Ma chaab'ilaqat wulaj? R. Ink'a', yajaqin wulaj. Ixq-
¿Estarás bien mañana Ud.? No, estaré enfermo mañana. Mujer
Misioneer- -in -o
P. K'a'ut naq sa li paab'ank? R. Xb'aan naq ra li maakob'k Yo (soy) Nosotros (somos)
Misionero
¿Por qué es rico creer? Porque el pecar es doloroso.
Komon- -(a)q- -at -ex
P. Ma sa li maakob'k? R. Moko sa ta li maakob'k. Miembro (indica el futuro) Tú/ Usted (eres/es) Ustedes (son)
¿Es disfrutable el pecar? El pecar no es disfrutable. Yaj-
P. K'a'ut naq nimat? R. Ak re. Enfermo -- -eb'
¿Por qué es alto Ud.? Así es. Nim- Él/Ella (es) Ellos/as (son)
Grande/alto
P. Ma chaab'il li yu'am a'in? R. Chaab'il li yu'am a'in.
¿Es buena esta vida? Esta vida es buena. Xaqxo(k)-
Parado/a
P. Ma komon li winq a'an? R. Komon a'an. Aj tzolonel-
¿Es miembro ese hombre? Él es miembro. Estudiante, maestro
P. Ma xaqxookeb' R. Xaqxooqeb' hoon. Chaab'il-
¿Están parados? Estarán parados más tarde. Bueno

Función: Preguntar sobre y expresar un estado de ser


40 Guía del Idioma Q'eqchi' 2015
Contexto: Describiendo una vida de fe
Actividad de aplicación
Escenario Contextos adicionales
Ud. y su compañero están visitando a una familia por la primera • La importancia de los principios del Evangelio
vez, y se dan cuenta de que ellos no creen en Dios. Explíqueles • Describir a Jesucristo y a Dios y sus características
acerca de la naturaleza de Dios y Jesucristo. • Describir a José Smith y el Libro de Mormón

Práctica:

Compañerismo A: Tomará el papel del misionero. Da testimonio


acerca de quién es Dios y Jesucristo.

— Dios es amoroso
— Jesucristo es bueno
— Ellos son perfectos

Compañerismo B: Tomará el papel del investigador. Haga pregun-


tas a los misioneros acerca de lo que le dicen.

Ejemplo:
Misionero: Li Dios aj Rahonel.
Investigador: Chan ru naqanaw naq li Dios a'an aj Rahonel?
Misionero: Ninnaw a'an xb'aan naq....

Re-práctica:
Describe los miembros de su familia a otro misionero en su distrito.

Misionero A: Usando el vocabulario del patrón, hagan preguntas


acerca de:

— las ocupaciones de los miembros de la familia


— las características de cada miembro de la familia

Misionero B: Usando el patrón, contesten las preguntas.

Receptive Skill: El escuchar


Productive Skill: El hablar
Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 41
Pronombres posesivos

(Ma) Li Dios a'an lin Choxahil Yuwa'.


(?)
(¿) Dios es mi Padre Celestial.
Li Jesukristo a'an li in- (li+in= lin)
+ qa- wankil.
Hehe'
Jesucristo es el/la poder mi nuestro
Sí,
aa- (li+aa= laa) ee- (li+ee= lee)
Li Santil Musiq'ej (maawa') metz'ew. tu su (ustedes)
Ink'a'
El Espíritu Santo (no es) fuerza.
No, x- (li+x= lix) x-...eb'
su (él/ella) su (ellos/as)
A'aneb'
Ut
Ellos (son)
y
amiiw*.
w- q-
amigo.
mi nuestro

as. aaw- (li+aa= laa w-) eer- (li+ee= lee r-)
(Ani[eb']...?) tu su (ustedes)
hermano (mayor)
(¿Quién (es)...?) r- r-...eb'
[¿Quiénes (son)..?] su (él/ella) su (ellos/as)
ochb'een.
compañero.
aj Kolol qe.
el Salvador nuestro.
Ejemplos:
aj Kolol -e.
P. Ani li Jesukristo? R. A'an li qas ut aj Kolol qe.
¿Quién es Jesucristo? Él es nuestro hermano mayor y salvador.
el Salvador (pos.)
P. Ma li Jesukristo li qaChoxahil Yuwa'? R. Ink'a', a'an maawa' li qaChoxahil Yuwa'.
aj Tojol -ix.
¿Jesucristo es nuestro Padre Celestial? No, Él no es nuestro Padre Celestial.
P. Ani li Santil Musiq'ej? R. Li Santil Musiq'ej a'an li qochb'een. el Redentor (pos.)
¿Quién es el Espíritu Santo? El Espíritu Santo es nuestro compañero.
R. A'an aj k'amol aab'e. aj Rahol -e.
Él es tu guía. el Amante (pos.)
P. Ani li Dios? R. Li Dios a'an aj Rahol eere.
¿Quién es Dios? Dios es su (Uds.) Amante. aj K'amol -b'e.
la Guía (pos.)

*Las palabras prestadas del español normalmente traen los prefijos posesivos de los consonantes, sin importar con cuál letra
empieza la palabra. La palabra "amiiw" es una exepción a la regla y lleva los prefijos de los vocales: li wamiiw, li qamiiw, laa wamiiw, etc.
Función: Preguntar sobre y expresar la posesión y la propiedad
42 Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 Contexto:Testimonio
Actividad de aplicación
Escenario Contextos adicionales
Ud. y su compañero están en una area nueva y no tienen ningún • Lección 1
investigador. Tienen la meta para hoy de encontrar 5 personas • La experiencia de José Smith
nuevas y fijar citas para enseñarles. Están hablando con todas las
personas que pasan en las calles.

Práctica:

Compañero A: Tomará el papel del misionero. Conozca a las per-


sonas al hacerles preguntas tal como:

— Cuál es su nombre
— Cómo se llama su hijo/hija
— Quién es Dios para él/ella

Compañero B: Tomará el papel del investigador. Conteste las pre-


guntas del misionero, y hágale preguntas también.

Ejemplo:
Misionero: Ch'owa'/ ch'ona'! Laa'in aj Élder ____. Ani laa k'ab'a'?
Investigador: Laa'in li xAna. Anihex?
Misionero: Laa'o li misioneer re lix Iglees li Jesukristo Reheb' laj
Santil Paab'anel sa' Roso'jikeb' li Kutan. Ma nakapaab' naq li
Jesukristo aj Kolol aawe?
Investigador: Hehe', ninpaab' naq li Jesukristo a'an aj Kolol we.

Receptive Skill: El escuchar Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 43


Productive Skill: El hablar
Tener/haber/estar (presente y futuro)

Laa'o wanko sa' li ruchich'och'.


Nosotros estamos en la tierra.

B'ar... ochoch.
Laa'in Laa'o Wankin Wanko
¿Dónde... Yo Nosotros Estoy Estamos -k → q = futuro
(la) casa.
Maab'ar. Laa'at Laa'ex Wankat Wankex Iglees.
Ningún lado. Tú/ Usted Ustedes Estás Están Ejemplo:
(la) iglesia.
wanqin
Anajwan A'an A'aneb' Wan Wankeb'
Él/Ella Ellos/Ellas yo estaré
b'e.
Ahora/hoy Está Están sa'
en (el) camino.
Wulaj
Mañana Maa'anihin Maa'aniho ch'utam.
-in -o -(ha)q-
Yo Nosotros No estoy No estamos (la) reunión.
(indica el futuro)
Li xamaan chal re
-at -ex Maa'anihat Maa'anihex k'ayib'aal.
La próxima semana Tú/ Ud. Uds. Ejemplo:
No estás No están (Uds.) (el) mercado.
maa'anihaqin
Hoon -- -eb' Maa'ani Maa'aniheb' no estaré k'al.
Más tarde (hoy) Él/Ella Ellos/as No está No están (la) milpa.

Ejemplos: Ma wan lee hoonal?


¿ hay su (Uds.) tiempo?*
*Se traduce a "¿tienen tiempo ustedes?"
P. Ma wanqex sa' ochoch hoon?
¿Estarán en casa más tarde? in- (li+in= lin) qa- -na'/-yuwa'
R. Ink'a', maa'anihaqo hoon. Wan(q) madre/padre
mi nuestro
No, no estaremos más tarde. Hay/está
aa- (li+aa= laa) ee- (li+ee= lee) kok'al
P. B'ar wankex anajwan? (habrá/estará)
tu su (Uds.) hijos
¿Dónde están ahora/hoy?
R. Wanko sa' Iglees. Wankeb' x- (li+x= lix) x-...eb' Santil Hu
Estamos en la iglesia. Hay (pl.)/están li + su (el/ella) su (ellos/as) Biblia
P. Ma wankeb' laa na' laa yuwa'? el/la
¿Están tus padres? Wanqeb'
R. Wankeb' sa' ch'utam. w- q- ochoch
Habrán/estarán
Están en una/la reunión. mi nuestro casa
P. Ma wankeb' lee rech kab'lal? Maak'a' aaw- (li+aa= laa w-) eer- (li+ee= lee r-) ixaqil
¿Tienen vecinos/están sus vecinos? No hay tu su (ustedes) esposa
R. Maak'a'/maa'aniheb'.
r- r-...eb' -eech kab'lal
No tenemos (no hay)/ no están.
Maak'a'eb' su (el/ella) su (ellos/as) vecinos
No hay (pl.)
44 Función: Preguntar sobre y expresar un estado de ser
Guía del Idioma Q'eqchi' 2015
Contexto: Contacto inicial
Actividad de aplicación
Escenario Contextos adicionales
Ud. y su compañero están en un area nueva y no tienen ningún • Lección 2
investigador. Tienen la meta hoy de encontrar 5 personas nuevas y • Testimonio personal
fijar citas para enseñarles. Están hablando con todas las personas
que pasan en las calles.

Práctica:

Compañero A: Tomará el papel del misionero. Va a conocer a las


personas con quienes hablan. Háganles preguntas acerca de:

— Dónde viven
— Cuándo están en casa
— Cómo es su familia
— Si sus vecinos están en casa

Compañero B: Tomará el papel del investigador. Conteste las pre-


guntas del misionero.

Ejemplo:
Misionero: Ma wan la na' aayuwa'?
Investigador: Hehe' wan lin na' ut wan lin yuwa'.
Misionero: Ma wankeb' laa na' aayuwa' sa' ochoch?
Investigador: Hehe', wankeb' sa' ochoch anajwan.

Re-práctica:
Están tocando puertas para poder encontrar a nuevas personas
después de hablar con muchas personas en la calle.
Traten de fijar citas con las personas que contacten.

Receptive Skill: El escuchar Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 45


Productive Skill: El hablar
El infinitivo intransitivo: acciones inminentes
Ma xik eere chi tzolok sa' Iglees?
¿ Van ustedes a aprender en (la) Iglesia?

Jo'q'e... xik* we qe loq'ok tzoleb'aal.


¿Cuándo... irse yo nosotros comprar (la) escuela.
*xik -e = ir a sa'
aawe eere jalok en k'ayib'aal.
Jarub' oor... un lugar (para
hacer algo). tú ustedes cambiar (ropa) (el) mercado.
¿A qué hora...
re -eb' re chi wark chirix ch'utam.
ok* él/ella ellos/as a dormir atras de (la) reunión.
entrar
tijok chiru kab'l.
*ok -e = estar a
punto de hacer orar en frente de (la) casa.
algo. aatinak warib'aal.
hablar (el) cuarto.
chalk* wa'ak
venir comer
*chal -e = venir
muy pronto; ya b'eek
viene, etc. caminar
(moko... ...ta) k'anjelak
(negación) trabajar
atink
bañar(se)

Ejemplos:

P. B'ar xik eere anajwan? R. Xik qe chi loq'ok sa' k'ayib'aal.


¿Dónde se van ustedes ahora? Nos vamos a comprar en el mercado.
P. Ma xik eere sa' iglees? R. Xik qe.
¿Ya se van a ir a la iglesia? Si, ya nos vamos a ir.
P. Ma chal re laj Pedro? R. Moko chal ta re. Ok re chi k'anjelak chirix kab'l.
¿Ya viene Pedro? Él no va a venir. Está a punto de trabajar atrás de la casa.
P. Ma ok aawe chi atink? R. Ink'a', ok we chi wark sa' warib'aal.
¿Estás a punto de bañarte? No, estoy a punto de dormir en el cuarto.
P. B'ar wankeb' laa kok'al? Ok re chi tijok li hermaan! R. Chalkeb re! Wankeb' chiru Iglees.
¿Dónde están tus hijos? ¡El hermano ya está a punto de orar! Ya vienen! Están en frente de la iglesia.

Función: Preguntar sobre y describir acciones y eventos


46 Guía del Idioma Q'eqchi' 2015
Contexto: Conocer a alguien
Actividad de aplicación

Escenario Contextos adicionales


Usted tiene un compañero nuevo y é/ella tiene muchas preguntas • Una conferencia general que ocurrirá en una semana
acerca de lo que hace todo el día. • Describir las reuniones durante la iglesia a un investigador

Práctica:

Compañero A: Tomará el papel del misionero nuevo. Haga pre-


guntas a su entrenador sobre el horario de hoy, tal como:

— Qué van a hacer hoy


— Qué hace su compañero después de ejercicios
— A qué hora comen la cena

Compañero B: Tomará el papel del entrenador. Conteste las pre-


guntas de su compañero nuevo.

Ejemplo:
Misionero nuevo: B'ar xik qe anajwan?
Entrenador: Xik qe chi wa'ak ut chi tzolok rik'in li junkab'al Rax.
Misionero nuevo: Ma ok qe chi elk?
Entrenador: Elk qe chirix li tzolok.

Re-práctica: Están en cambios por unas horas con un miembro


joven que pronto va a salir en una misión. Tiene muchas preguntas
para Ud. mientras están trabajando en la calle.

Misionero A: Será el joven. Haga preguntas al misionero tal como:

— el horario para la noche


— que estan a punto de hacer antes de dormirse
— a que se van a hacer despues de una cita

Misionero B: Usando el patrón, conteste las preguntas.

Receptive Skill: El escuchar


Productive Skill: El hablar
Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 47
Acciónes progresivas: presente y futuro con verbos intransitivos
Laj Oscar yoo chi tijok chirix lix Hu laj Mormon.
Oscar está orando acerca de El Libro de Mormón.
yookin yooko tijok chirix li Aatin re Chaab'il na'leb'.
estoy (haciendo) estamos (haciendo) orar acerca de la Palabra de Sabiduría.
Sujeto
Toj... yookat yookex xik sa' li kub'iha'.
todavía... estás (haciendo) Uds. están (haciendo) + chi ir a/en el bautismo.
Toj maji'... yookeb' kub'eek (-)ha
todavía no... ellos/as están rik'in Laj José Smith.
yoo* bautizarse
(haciendo) con (él/ella) José Smith.
Él/ella Está
nume'k
(moko... yoo- ...ta + chi) (haciendo)/ hab' li Iglees.
pasar
(negación- no estar haciendo algo) *está pasando
algo → +
li
lluvia
(-)tiq
calor/fiebre
sumlaak
la Iglesia.

Ink'a' chik... el/la casar(se)


ke li aalek.
ya no... la tentación.
frio t'ane'k
...a'b'an...* caer
...pero... yooqin yooqo
*solamente en estaré (haciendo) estaremos (haciendo) mayib'k
medio de una yooqat yooqex fumar
oración Estarás (haciendo) Uds. estarán (haciendo) + chi
kalaak
yooqeb' emborrachar(se)
ellos/as estarán
yooq* (haciendo)
Él/ella Estará
haciendo/ iq'
*estará pasando
algo
→ li
viento
kaaq
+ trueno
el/la
(-)nume' sa'
(pos.)diarrea
Ejemplos:
P. Ma toj yoo chi kalaak laj Pedro? P. Ma yoo chi xik li xRosa sa' Iglees?
¿Todavía se está emborrachando Pedro? ¿Está yendo a la Iglesia Rosa?
R. Toj yoo chi kalaak, a'b'an yoo chi tijok chirix li Aatin re Chaab'il Na'leb'. R. Yoo chi xik sa' Iglees.
Todavía se está emborrachando, pero está orando acerca de la Palabra de Sabiduría. Si, está yendo a la Iglesia.
P. K'a'ru yooqex wulaj? P. Ma yoo chi kub'eek xha'eb' li xamaan a'in?
¿Qué estarán haciendo mañana? ¿Ellos se bautizarán esta semana?
R. Maak'a', yooqo chi xik sa' Iglees. R. Toj maji', a'b'an yooqeb' chi sumlaak sa' li Sabado.
Nada, estaremos yendo a la Iglesia. Todavía no, pero se estarán casando este Sábado.

48 Función: Preguntar sobre y describir acciones y eventos


Guía del Idioma Q'eqchi' 2015
Contexto: ¿Cómo están progresando nuestros investigadores?
Actividad de aplicación

Escenario Contextos adicionales


Están en una sesión de planeamiento con su compañero y están • Traducir la conferencia general para un compañero/investigador
hablando de como están progresando sus investigadores.

Práctica:

Misionero A: Tomará el papel de un misionero que reciéntemente


salió de esta área. Pregunte al nuevo misionero allí por teléfono
acerca del progreso de los investigadores en su área pasado.

Misionero B: Tomará el papel de un misionero que acaba de llegar


a la área. Conteste las preguntas del otro misionero que estuvo en
su área acerca de sus investigadores.

Ejemplo:

Misionero A: Chan ru wan laj Juan?


Misionero B: Toj yoo chi mayib'k, a'b'an yoo ajwi' chi xik sa' Iglees.
Misionero A: Chaab'il! Ut laj Domingo ut li xRosa?
Misionero B: Yooqeb' chi sumlaak ut yooq chi kub'eek xha'eb' sa' li
Sabado!

Re-práctica:
Cámbien papeles y hablen acerca de otros investigadores con
varios niveles de progreso.

Receptive Skill: El escuchar Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 49


Productive Skill: El hablar
El infinitivo transitivo
Li Dios yoo chiqosob'tesinkil rik'in li Santil Musiq'ej.
Dios está bendiciéndonos con (el) el Espíritu Santo.
-osob'tesinkil rik'in(eb') lix tenq'ankil.
Li Dios yoo chiw- chiq- bendiciendo con el/la (los/las) Su ayuda.
-me -nos
Dios está eb' li qatij.
chaw- cher- -ab'inkil
Li Santil Musiq'ej -te -les (Uds.) esuchando nuestra(s) oración(es).
El Espíritu Santo chir- chir-...-eb' li yaal.
Chan ru... -ilb'al la verdad.
-lo (Él/Ella) -los (Ellos/as)
¿Cómo... viendo/cuidando
naq li metz'ew.
junelik la fuerza.
Sujeto cuando
siempre -tenq'ankil
chin- chiqa- nokok'anjelak.
ayudando trabajamos.
-me -nos
cha- che- -kolb'al nokotijok.
-te -les (Uds.) salvando chiru(eb) oramos.
chix- chix-...-eb' ante el/la (los/las)
-lo (Él/Ella) -los (Ellos/as) -rahb'al li aalek.
amando la(s) tentación(es).
we qe
chixk'eeb'al(eb') a mí a nosotros li rahilal.
dando algo (pl.) aawe eere el dolor.

chixyeeb'al(eb') a tí a Uds.
li xsumenkileb' li qatij.
diciendo algo (pl.) re reheb' las respuestas a nuestras
a él/ella a ellos/as oraciones.

chixk'amb'al(eb') li qab'e.
llevando/guiando(pl.) nuestro(s) camino(s).

Ejemplos:
P. Chan ru yoo chiqatenq'ankil li Dios? P. Ma yoo chiqab'inkil li Dios naq nokotijok?
¿Cómo nos está ayudando Dios? ¿Dios nos está escuchando cuando oramos?
R. Yoo chi xsumenkileb' li qatij ut chixk'eeb'al qe li qametz'ew. R. Hehe', yoo chiqab'inkil.
Él está contestando nuestras oraciones y dándonos fuerza. Si, está escuchándonos.
P. Chan ru yoo chiqatenq'ankil li Santil Musiq'ej? P. Ma yoo cherab'inkil Laj B'ex?
¿Cómo nos está ayudando el Espíritu Santo? ¿Les está escuchando Sebastian a ustedes?
R. Junelik yoo chixk'amb'al li qab'e. R. Toj maji', a'b'an yoo chixyeeb'al naq chaab'il li Iglees.
Siempre está guiando nuestro camino. Todavía no, pero se estarán casando este Sabado.

50 Función: Preguntar sobre y describir acciones y eventos


Guía del Idioma Q'eqchi' 2015
Contexto: Las bendiciones de Dios
Actividad de aplicación
Escenario Contextos adicionales
Escoja su historia favorita acerca de la vida de Jesucristo. Usando
el patrón, practique el uso de los gerundios al narrar esa historia. • Traducir la conferencia general para un investigador
• Contar una experiencia personal

Ejemplo:

Sa' li seraq' a'in, naqil naq li Kristo yoo chi rosob'tesinkil aj mutz'.
Li Kristo junelik yoo chaq chi xb'oqb'aleb' li kristiaan chi chalk rik'in.
Junelik yoo chaq chi rab'inkileb', ut toj yoo chi qab'inkil anajwan.

Re-práctica:
Practique la narración de su historia favorita por lo menos 3 veces.

Receptive Skill: El escuchar Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 51


Productive Skill: El hablar
El verbo intransitivo: presente
Sa' li Iglees laa'o nokotijok.
En la Iglesia nosotros oramos.
Maajo'q'e
Nunca Sa' li Iglees... b'ichank
Laa'in Laa'o Nikin-/Nin- Noko- b'atz'unk
Junelik En la Iglesia... Yo Nosotros Yo Nosotros cantar jugar
Siempre
Laa'at Laa'ex Nakat- Nekex- ula'anink k'ayink
Rajlal Sa' li ch'utam... Tú/ Usted Ustedes Tú/ Usted Ustedes visitar vender
Cada En la reunión...
A'an A'aneb' Na- Neke'- ok b'eek
Xamaan Sa' li domingo... Él/Ella Ellos/Ellas Él/Ella Ellos/Ellas
entrar caminar
Semana (En) El Domingo...
xik loq'onink
Jo'q'e...?
ir alabar
¿Cuándo...? (moko... verbo ...ta)
Malaj (negación) tzolok k'alek
O aprender chapear
Kaxlan aatin Ink'a'... aatinak xorok
Español no... hablar tortear
hilank wa'ak
descansar comer
k'anjelak si'ib'k
Ejemplos: trabajar buscar leña
loq'ok wark
P. Ma nekexxik sa' li Iglees rajlal domingo? P. Ma na'ula'anik li awab'ej? comprar dormir
¿Uds. van a la Iglesia cada domingo? ¿Hace visitas el presidente?
R. Hehe', rajlal domingo nokoxik. R. Hehe', na'ula'anik rajlal.
Si, cada domingo vamos (a la Iglesia). Si, siempre hace visitas.
P. Ma nakatk'alek sa' li domingo? P. Ma nak'anjelak laj B'ex sa' li domingo?
¿Chapea Ud. en el domingo? ¿Trabaja Sebastian en el domingo?
R. Ink'a', moko nikink'alek ta sa' li domingo R. Maajo'q'e, aj B'ex nahilan sa' li domingo.
No, no chapeo en el domingo. Nunca, Sebastian descansa en el domingo.
P. Jo'q'e nekexb'ichank sa' li Iglees?
¿Cuándo cantan en la Iglesia?
R. Rajlal ch'utam nokob'ichank.
En cada reunión cantamos.
P. Ma neke'aatinak sa' kaxlan aatin malaj sa' Q'eqchi sa' li Iglees?
¿Hablan en Español o Q'eqchi' en la Iglesia?
R. Neke'aatinak sa' Q'eqchi.
Hablan el Q'eqchi'.

52 Función: Preguntar sobre y describir acciones y eventos


Guía del Idioma Q'eqchi' 2015
Contexto: Describiendo que hacemos en la Iglesia/ el Día de Reposo
Actividad de aplicación

Escenario Contextos adicionales


Están enseñando a un investigador sobre el día de reposo. Él/ella • Describir un día típico como misionero en un email a su familia.
tienen preguntas acerca de este mandamiento y la asistencia a la
iglesia.

Práctica:

Misionero A: Tomará el papel del investigador. Haga preguntas


sobre este mandamiento, tal como:

— Qué se hace durante la iglesia


— Qué hacen los miembros durante el día de reposo
— Cuán frecuente debe asistir a la iglesia

Misionero B: Tomará el papel del misionero. Conteste las pregun-


tas del investigador.

Ejemplo:
Misionero A: K'a'ru nawan chiruheb' li ch'utam sa' li domingo?
Misionero B: Chiru lix hoonalil li Iglees nokotijok, nokob'ichank, ut
nokotzolok chirix li Jesukristo.
Misionero A: Chirixeb' li ch'utam, k'a'ru wan?
Misionero B: Naru noko'ula'anink rik'ineb' li komon. Naru
nakathilank ut nakat-aatinak rik'in laa junkab'al chirix li evangelio.

Receptive Skill: El escuchar Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 53


Productive Skill: El hablar
El verbo intransitivo: pasado
Sa' li kutan a'in laa'o xoo'aatinak rik'in li junkab'al Choc.
En el día este nosotros hablamos con la familia Choc.
Xin- Xoo- nume'k rik'in li junkab'al _____.
Sa'... Yo Nosotros pasar con (el/la) la familia _____.
Xamaan en... Xat- Xex-
Semana ...li kutan a'in Tú/ Usted Ustedes aatinak eq'la.
...este día hablar sa' (la) mañana/ temprano.
X- Xe'-
Po Él/Ella Ellos/Ellas alinak en li kutan _____.
Mes ...li kutan a'an
...ese día correr el día _____.
ruuk atink ewer.
+ chi
Jarub' oor...? poder bañar(se) ayer.
¿A qúe horas...
wank kab'ajer.
Jo'q'e...? El Verbo Irregular: Xik estar anteayer.
¿Cuándo...
wa'ak li xamaan xnume'.
Xkohin Xookoho
Yo fui Nos. fuimos comer la semana pasada.
Xkohat Xkohex tz'okaak junxil.
Tú fuiste Uds. fueron + chi
tener hambre hace mucho tiempo.
Xko'o Xkoheb' waklik mixk.
Él/ella fue Ellos/as fueron
levantar(se) más temprano hoy.
yajerk
enfermar(se)
elk
salir
Ejemplos:
P. Ma xexnume' rik'in laj Pablo kab'ajer? P. B'ar xko'o laa b'elom?
¿Uds. pasaron con Pablo anteayer? ¿Dónde fue tu esposo?
R. Ink'a', li wochb'een xyajer kab'ajer. R. Xko'o chi aatinak rik'in lix na'.
No, mi compañero se enfermó anteayer. Se fue a hablar con su mamá.
P. Ma xatruuk chi xik rik'in li junkab'al Teyul li xamaan xnume'? P. Jarub' oor/ jo'q'e xe'wan sa' ochoch?
¿Pudiste ir con la familia Teyul? ¿A qué horas/ cuándo estuvieron en casa?
R. Ink'a' xinruuk, a'b'an xkohin chi aatinak rik'ineb' mixk. R. Xe'wan sa' wiib' oor naq xin'elk.
No pude, pero fui a hablar con ellos más temprano hoy. Estuvieron a las dos cuando salí.

54 Función: La narración de experiencias y el contar historias


Guía del Idioma Q'eqchi' 2015
Contexto: Repasando el día misional/ planeamiento
Actividad de aplicación

Escenario Contextos adicionales


El Líder de distrito le llama para preguntarle que hicieron durante el • Describe la última semana en su email a su familia.
día. Infórmale acerca de las cosas que hicieron hoy. • Describe el progreso de un investigador a un nuevo compañero

Práctica:

Misionero A: Tomará el papel del líder de distrito. Haga preguntas


durante la entrevista para saber qué hizo el misionero durante el
día.
Misionero B: Tomará el papel del misionero. Conteste las pregun-
tas de su líder de distrito.

Ejemplo:
Misionero A: Elder! Chan ru xexwan chiru li kutan a'in?
Misionero B: Chaab'il b'ayaq. Xoonume'k rik'in laj Pablo ut
xoo'aatinak rik'in chirix li kub'iha', a'b'an xyajer li wochb'een chirix
a'an.
Misionero A: Ma xexruuk chi elk chirix naq xkoohex rik'in laj Pablo?
Misionero B: Ink'a' chik xoo'elk. A'b'anan ewer xook'anjelak chi kaw
ut xootzolok rik'in na'baleb' li junkab'al.

Re-práctica:
De un resumen de su día completo a su compañero, conjugando
en la primera persona. Después, repite las cosas que dijo su com-
pañero, conjugando en tercera persona.

Ejemplo:

Sa' li kutan a'in, xinajk ut chirix xintijok. Chirix a'an, xinatink ut


xinwa'ak. Xinnume' rik'in li presidente re li CCM ut xinruuk chi aa-
tinak rik'in. Chirix a'an xkohin chi tzolok rik'in li hermano_______.
Etc.

Receptive Skill: El escuchar Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 55


Productive Skill: El hablar
El verbo intransitivo: futuro
Ma taakub'eeq aaha' sa' Iglees sa' li po chal re?
¿ Se bautizará en la Iglesia en el mes que viene?
Tin-...-q Too-...-q kub'eek -ha
bautizar(se) sa' Iglees sa' li xamaan chal re
Yo Nosotros
en/a (la) Iglesia en la semana que viene
Tat-...-q Tex-...-q xik*
Tú/ Usted Ustedes ir sa' ochoch sa' li (kutan)
en el (día) wulaj
Taa-...-q Te'-...-q en/a (la) casa
ok* mañana
Él/Ella Ellos/Ellas
entrar sa' ch'utam
Tento... wank en/a (la) reunión ka'b'ej
(es) Necesario (que)... estar pasado mañana

ruuk wulak hoon


+ chi llegar (allá)
poder más tarde
k'ulunk
llegar (aquí)
chalk
venir
tijok
orar chirix li Jesukristo
acerca de Jesucristo
tzolok
aprender
kuyuk toj sa' roso'jik?
aguantar hasta el fin?

Ejemplos:
P. Ma tatxik sa' Iglees sa' li xamaan chal re? P. Chan ru tookuyuq toj sa' roso'jik?
¿Te irás a la Iglesia la proxima semana? ¿Cómo perseveraremos hasta el fin?
R. Tinxik. R. Tento tooxik sa' Iglees rajlal xamaan.
Yo iré. Es necesario que nos vayamos a la Iglesia cada semana.
P. Ma textijoq chirix Laj José Smith hoon? P. Ma te'ruuq chi wulak sa' ch'utam?
¿Uds. orarán acerca de José Smith más tarde? ¿Ellos podrán llegar (allá) a la reunión?
R. Hoon tootijoq chirix Laj José Smith. R. Moko te'wulaq ta, a'b'an toonume'q rik'ineb'.
Más tarde oraremos acerca de José Smith. No llegarán, pero nosotros pasaremos con ellos.

*Los únicos verbos que retienen el "-k" final son "Xik" y "Ok." Los demás se cambian a "-q."

56 Función: Preguntar sobre y expresar el deseo, la necesidad, la preferencia, la habilidad, la intención, o el propósito
Guía del Idioma Q'eqchi' 2015
Contexto: Haciendo invitaciones
Actividad de aplicación

Escenario Contextos adicionales


Han estado enseñando a una investigadora, Magdalena, por • Trate de crear muchas invitaciones diferentes y únicas
mucho tiempo, y se sienten que ella está preparada para el bau- • Durante el planeamiento, hablen sobre las actividades que tienen
tismo. Ella todavía tiene unas dudas y preocupaciones. planeadas para mañana.

Práctica:

Misionero A: Tomará el papel del misionero. Invite a Magdalena a


ser bautizada.

Misionero B: Tomará el papel Magdalena. Responde a la invit-


ación del misionero con unas preguntas.

Ejemplo:
Misionero: Magdalena, ma taataqe li reetalil li Jesukristo ut
taakub'eeq aaha' xb'aan li ani wan re li Tijonelil re li Dios?
Magdalena: Us...jo'q'e nekeraj naq taakub'eeq inha'?
Misionero: Ma taakub'eeq aaha' chiru li 14 xb'e li po Febrero?
Magdalena: Hmm..maare. Jarub' hoor twanq li kub'iha'?

Re-práctica:
Pratique la invitación bautismal con su compañero. Intente decirlo
por memoria.

Receptive Skill: El escuchar Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 57


Productive Skill: El hablar
Gustar, necesitar, poder

Li Dios (Ma..) nawulak chiru li yaal.


(sujeto) (?)
Dios (¿) le llega (gustar) a él la verdad.

Sujeto nawulak Chiwu Chiqu li wank rik'in li Dios.


le (me, te) llega a mi a nosotros estar con Dios.
K'a'ru... Chawu Cheru
¿Qué... xwulak a ti a ustedes li ab'ink chiru.
le (me, te) llegó la obedediencia (a él).
Chiru Chiruheb'
Wi... twulaq a él/ella a ellos/as qosob'tesinkil.
Si...
Jo'kan naq...
le (me, te) llegará
( naq
que...
verbo
+ conjugado ) bendecirnos.

Así que...
(moko... ...ta) xpaab'ankil li Jesucristo.
Chi kama'an... (negación) tener fe en/ obedecer Jesucristo.
De esa manera... taqajal li qak'a'uxl.
Re naq... (que) nos arrepentamos.
Para que... tento
taakub'eeq li qaha'.
(es) necesario (que)
(que) nos bauticemos.
aajel ru
xk'ulb'al li maatan re li Santil Musiq'ej
(es) importante (que)
recibir el don del Espíritu Santo.
naru
tookuyuq toj sa' roso'jik.
(es) posible (que)
(que) perseveremos hasta el fin.
tooq'ajq sa' choxa rik'in li Dios.
(que) regresemos al cielo con Dios.

Ejemplos:

P. K'a'ru tento taqab'aanu re naq tooq'ajq aran sa' choxa? R. Tento taqajal li qak'a'uxl ut taakub'eeq li qaha'.
¿Qué debemos hacer para que regresemos al cielo? Tenemos que arrepentirnos y bautizarnos.
P. Ma twulaq chiru li Dios naq taakub'eeq li qaha'? R. Twulaq chiru xb'aan naq chi kama'an naru toosutq'iiq rik'in.
¿Le gustaría a Dios que nos bauticemos? Si, le gustaría porque de esa manera podemos regresar con Él.
P. K'a'ru aajel ru re naq tookuyuq toj sa' roso'jik? R. Aajel ru xk'ulb'al li maatan re li Santil Musiq'ej.
¿Qué es importante para perseverar hasta el fin? Es importante recibir el don del Espíritu Santo.

Función: Preguntar sobre y describir objetos, personas, y sus características


58 Guía del Idioma Q'eqchi' 2015
Contexto: Lección 3
Actividad de aplicación
Escenario Contextos adicionales
Están enseñando a una familia acerca de la vida terrenal. Ellos tienen • Cuente a su compañero las cosas que a Ud. le gusta hacer como
muchas preguntas acerca de cosas que debemos hacer y no hacer en misionero, las cosas que necesita hacer como misionero, y las
esta vida. cosas que puede (o va a poder) hacer como misionero.
• Lección 4: la obediencia a cualquier mandamiento
Práctica:

Compañero A: Tomará el papel del investigador. Haga preguntas


acerca de:

— qué necesitamos hacer en esta vida


— qué le gusta a Dios
— por qué es importante la obediencia

Compañero B: Tomará el papel del misionero. Conteste las preguntas


del investigador.

Ejemplo:
Misionero: Ma aajel ru li tijok?
Investigador: Hehe', aajel ru li tijok.
Misionero: ¿K'a'ut naq nawulak chiru li Dios li ab'ink chiru?
Investigador: Nawulak chiru xb'aan naq chi kama'an naru
chiqosob'tesinkil.

Re-práctica:

Cambien papeles. El investigador tiene preguntas acerca de la vida


terrenal.

Ejemplo:
Misionero: ¿Ma naru tooq'ajq sa' choxa wi ta ink'a' taakub'eeq li qaha'?
Investigador: Ink'a', tento taakub'eeq li qaha' re naq naru tooq'ajq rik'in
li Dios.

Receptive Skill: El escuchar Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 59


Productive Skill: El hablar
El verbo transitivo: presente (conjugaciones simples)
Laa'o naqak'ut li yaal chiruheb' li kristiaan.
Nosotros enseñamos la verdad a (ante) las personas.
K'a'ru...
k'utuk k'ehok [objeto (3ra persona)]
¿Qué... li poyonam.
enseñar dar
lix nawom li qach'ool la(s) persona(s).
Nin- Naqa-
Yo Nosotros wotzok yehok nuestro testimonio
Chan ru... compartir decir -(h)eb' rik'in(eb')
Naka- Neke- laj____.
¿Cómo... Tú/ Usted Ustedes plural li chaq'rab' con él(ellos)
b'aanunk sumenk (nombre de un
el mandamiento
Nax- Neke'x- hacer contestar hombre)
Él/Ella Ellos/Ellas li us
tenq'ank k'amok
ayudar llevar (guiar) (el) lo bueno li x____.
re(heb') (nombre de una
li (-)b'e a él(ellos) mujer)
(pos.) camino
eek'ank ab'ink
sentir escuchar li (-)patz'om
Naw- Naq-
Yo Nosotros (pos.) pregunta
aatinank oksink
Nakaw- Neker- hablarle a usar/utilizar li (-)yu'am
Tú/ Usted Ustedes -(h)eb'
osob'tesink isink (pos.) vida
plural
Nar- Neke'r-
Él/Ella Ellos/Ellas bendecir sacar/quitar li (-)maak
ilok ula'anink (pos.) pecado
ver/cuidar visitarle a
li loq'laj hu
la(s) escrituras

Ejemplos:

P. Chan ru naqatenq'aheb' li kristiaan? R. Laa'o naqawotz' lix nawom li qach'ool rik'ineb'.


¿Cómo ayudamos a las personas? Nosotros compartimos nuestro testimonio con ellos.
P. K'a'ru naru taab'aanu re naq nakak'ameb' lix b'e li poyonam? R. Naru nawoksiheb' li loq'laj hu chixsumekileb' lix patz'om.
¿Qué puedes hacer para guiar a las personas? Puedo utilizar las escrituras para contestar sus preguntas.
P. Ma neke'reek'a li Santil Musiq'ej naq naqak'ut li yaal chiruheb'? R. Wi neke'rab'i, li Santil Musiq'ej junelik naraatinaheb' lix ch'ool.
¿Ellos sienten el Espíritu Santo cuando les enseñamos la verdad? Si lo escuchan, el Espíritu Santo siempre habla a sus corazones.
P. K'a'ru naxye lix Hu laj Mormon chirix li ab'ink chiru li Dios? R. Naxye naq wi neke'ab'ink chiru, li Kristo narisiheb' lix maak.
¿Qué dice el Libro de Mormón acerca del obedecer a Dios? Dice que si obedecen a Dios, Cristo les quita sus pecados.
P. K'a'ru nekereek'a naq naqak'ut li Evangelio cheru? R. Naqeek'a naq laa'ex nekeye li us.
¿Qué sienten Uds. cuando les enseñamos el Evangelio? Sentimos que Uds. dicen lo bueno.

60 Función: Preguntar sobre y describir acciones y eventos


Guía del Idioma Q'eqchi' 2015
Contexto: Cómo ayudar a la gente
Actividad de aplicación

Escenario Contextos adicionales


Su amigo no-miembro le escribe una carta y le pregunta sobre lo • Toda de Lección 3
que hace como misionero. En su día de preparación, conteste las • Lección 2: Nuestra vida terrenal
preguntas de su amigo. • Lección 4: Cualquier mandamiento

Práctica:
Tome unos minutos para pensar en cómo describiría un día mis-
ional a un amigo no-miembro. Escriba sus ideas en un papel.
Después de escribirlas, cámbie papeles con su compañero.
Después de leerlo, comparta con su compañero por qué escribió
cada idea.

Re-práctica:
Los dueños de su apartamento se les acercan y les preguntan
acerca de las creencias de la Iglesia.

Misionero A: Tomará el papel de los dueños. Haga preguntas so-


bre las creencias mormonas.

Misionero B: Tomará el papel del misionero. Conteste las pregun-


tas del dueño, y aprovechese de la oportunidad de enseñarle un
poco acerca de la Iglesia.

Ejemplo:
Dueño: Ma nekek'ut lix evangelio li Dios?
Misionero: Hehe' naqak'ut li yaal chiru anihaq naraj qab'inkil.
Dueño: Ma yaal naq laa'ex nekekuyeb' lix maakeb' li kristiaan?
Misionero B: Ink'a', moko yaal ta. K'a'ajwi' li Jesukristo naru
naxkuyeb' li maak. Laa'o naqatenq'aheb' li kristiaan chixtz'aamankil
lix kuyb'al xmaakeb' chiru li Cristo ut chixjalb'aleb' lix yu'am.

Receptive Skill: El escuchar, el leer Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 61


Productive Skill: El hablar, el escribir
El verbo transitivo: pasado (conjugaciones simples)
Ma xawil ru li raqal a'an ewer?
(¿) Leíste esa pasaje ayer?
K'a'ut naq...
kanab'ank (chi) tawok [objeto (3ra persona)]
¿Por qué... sa' q'ojyin.
dejar (de) + verbo encontrar
(li) kalaak en la/ a noche.
Xin- Xqa-
Yo Nosotros patz'ok re yehok emborracharse
Ink'a' preguntar a (él/ella) decir -(h)eb' kab'ajer.
Xa- Xe- (li) mayib'k
No Tú/ Usted Ustedes plural anteayer.
b'aanunk sumenk
fumar
X- Xe'x- hacer contestar
Él/Ella Ellos/Ellas laa/ lee patz'om
tawok ru tzolok
entender aprender tu/su (Uds.) pregunta

li Santil Musiq'ej
el Espíritu Santo
eek'ank ab'ink
sentir escuchar li cape
Xw- Xq-
Yo Nosotros el café
ilok ru oxloq'ink
Xaw- Xer- leer alabar lix sumenkil
Tú/ Usted Ustedes -(h)eb'
uk'ak oyb'enink plural la respuesta (a)
Xr- Xe'r-
Él/Ella Ellos/Ellas beber esperar li Aatin re Chaab'il Na'leb'
ilok ula'anink la Palabra de Sabiduría
ver/cuidar visitarle a
li loq'laj hu
las escrituras

Ejemplos:

P. Ma xakanab' chi mayib'k? R. Hehe', xintzol eerik'in naq a'an moko us ta.
¿Dejaste de fumar? Si, aprendí con Uds. que eso no es bueno.
P. K'a'ru xetzol qik'in ewer? R. Xqatzol naq li Dios naxsume li qatij.
¿Qué aprendieron con nostoros ayer? Aprendimos que Dios contesta nuestras oraciones.
P. Ma xereek'a li Santil Musiq'ej naq xextijok sa' q'ojyin? R. Xootijok ut xqoyb'eni, ut chirix a'an xqeek'a li Santil Musiq'ej.
¿Sintieron el Espíritu Santo cuando oraron a noche? Oramos y esperamos, y después, sentimos el Espíritu Santo.
P. K'a'ru xye li raqal a'an chirix li Aatin re Chaab'il Na'leb'? R. Xye naq ink'a' us ruk'b'al li cape.
¿Qué dijo esta pasaje acerca de la Palabra de Sabiduía? Dijo que no es bueno tomar café.
P. Sa' li raqal a'in, k'a'ru xe'ril sa' choxa? R. Xe'ril li Jesucristo.
En esta pasaje,¿qué vieron en el cielo? Vieron a Jesucristo.

Función: La narración de experiencias y el contar historias


62 Guía del Idioma Q'eqchi' 2015
Contexto: Repasando los compromisos
Actividad de aplicación

Escenario Contextos adicionales


Han estado enseñando a Diego por unas semanas. En la última • La Caída de Adán y Eva
lección, Uds. le invitaron a guardar muchos de los mandamientos. • La apostasía
Ahora están en su casa otra vez, y quieren saber cómo guardó sus • La vida preterrenal
compromisos.

Práctica:

Misionero A: Tomará el papel del misionero. Pregunte a Diego


cómo le fue con la obediencia a los mandamientos.

Misionero B: Tomará el papel de Diego. Conteste las preguntas


del misionero.

Ejemplo:
Misionero: Diego, ma xaawileb' ru li Santil Hu rajlal kutan?
Diego: Hehe', xwil ru li Santil Hu rajlal kutan!
Misionero: Chaab'il! Chan ru xaaweek'a chirilb'al ru li Santil Hu
rajlal kutan?
Diego: Sa xweek'a. Xweek'a li tuqtuukilal rajlal sut naq xwil ru.
Misionero: K'a'jo chaabil. Ut ma xaakanab' chiruk'b'al li kape?
Diego: Toj maji'. Xwuk' li kape sa' li jueves xb'aan naq k'a'jo
lub'lukin chaq.

Re-práctica:
Describe la visita de Jesucristo a las Américas. Incluya lo que hizo
Jesucristo y los Nefitas durante la visita.

Receptive Skill: El escuchar


Productive Skill: El hablar
Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 63
El verbo transitivo: futuro (conjugaciones simples)
Ma taajal laa k'a'uxl chiru li Dios?
¿ Cambiarás tus pensamientos ante Dios?
(¿Te arrepentirás?)
K'a'ut naq...
¿Por qué... kanab'ank (chi) tawok [objeto (3ra persona)] sa' q'ojyin.
dejar (de) + verbo encontrar li Jesukristo en la/ a noche.
Tin- Taqa-
Yo Nosotros tz'amank chi+-u yehok Jesucristo
Jo'kan pedir decir -(h)eb' wulaj.
Taa- Tee- (li) mayib'k
Sí/así es Tú/ Usted Ustedes plural mañana.
b'aanunk sumenk
fumar
Tix- Te'x- hacer contestar
Él/Ella Ellos/Ellas laa/ lee patz'om
taaqenk tz'ilok -ix
seguir investigar/contemplar tu/su (Uds.) pregunta

li Santil Musiq'ej
el Espíritu Santo
eek'ank ab'ink
sentir escuchar li cape
Tw- Tq-
Yo Nosotros el café
ilok ru tojok
Taaw- Teer- leer pagar lix sumenkil
Tú/ Usted Ustedes -(h)eb'
uk'ak oyb'enink plural la respuesta (a)
Tr- Te'r-
Él/Ella Ellos/Ellas beber esperar li Aatin re Chaab'il Na'leb'
ilok ula'anink la Palabra de Sabiduría
ver/cuidar visitarle a
li loq'laj hu
la(s) escrituras
Ejemplos:

P. Ma taataaqe li Jesukristo ut ma taakub'eeq aaha'? R. Hehe', tintaaqe, jo'q'e taakub'eeq inha'?


¿Seguirás Jesucristo y te bautizarás? Sí, lo seguiré, ¿cuándo me bautizaré?
P. Ma teeril ru li raqal a'in sa' q'ojyin? R. Hehe', tqil ru a'an sa' li qajunkab'al.
¿Leerán Uds. este pasaje esta noche? Sí, lo leeremos como familia.
P. Ma taatoj lix lajetq raqal laa tumin re li Dios? R. Hehe', tintoj lix lajetq raqal lin tumin re li Dios.
¿Pagarás la décima parte de tu dinero a Dios? Sí, pagaré la décima parte de mi dinero a Dios.
P. K'a'ru tixb'aanu laj B'ex chiru q'ojyin anajwan? R. Tril ru li raqal ut taatijoq chiru li Dios.
¿Qué hará Sebastian esta noche? Leerá la escritura y orará a Dios.
P. Ma te'xtz'ileb' rix li qaatin? R. Jo'kan, te'xtz'il rix ut te'tijoq.
¿Contemplarán (ellos) nuestras palabras? Sí, (ellos) las contemplarán y orarán.

64 Función: Preguntar sobre y expresar el deseo, la necesidad, la preferencia, la habilidad, la intención, o el propósito
Guía del Idioma Q'eqchi' 2015
Contexto: Invitando a las personas a cumplir con los compromisos
Actividad de aplicación

Escenario Contextos adicionales


Han estado enseñando a Diego por unas semanas. Al visitarle la •Invite a su compañero a cumplir unos compromisos que le
semana pasada, supieron que no guardó todos los compromisos. ayudará a acercarse más a Cristo. Prométele bendiciones al guar-
Quieren invitarle otra vez a guardar unos de los mandamientos dar el compromiso fielmente.
más difíciles para él.

Práctica:

Misionero A: Tomará el papel del misionero. Invite a Diego a guar-


dar unos de los mandamientos más difíciles para él.

Misionero B: Tomará el papel de Diego. De acuerdo con la sinceri-


dad y calidad de la invitación del misionero, acéptela/no la acepte.

Ejemplo:
Misionero: Diego, ma tatxik sa li Iglees chiqix chiru li xaman a'in?
Diego: Hehe', nink'e waatin naq tinxik.
Misionero: Chaab'il! Ut ma taakanab' chiruk'b'al li kape ajwi'?
Diego: Hehe', tink'e inch'ool re naq ink'a' twuk' wi'chik.

Re-práctica:
Cambien de papeles. Diego tiene unas preguntas acerca del resul-
tado de guardar los compromisos.

Misionero A: Tomará el papel de Diego. Pregunte a los misioneros


por qué debe guardar los compromisos.

Misionero B: Tomará el papel del misionero. Prometa bendiciones


a Diego al guardar los compromisos que le da.

Ejemplo:
Diego: Ma taawanq chik lin kawilal wi ninkanab' chiruk'b'al li kape?
Misionero: Hehe', nink'e waatin aawe naq taawanq wi'chik laa
kawilal wi taakanab' chiruk'b'al li kape.

Receptive Skill: El escuchar


Productive Skill: El hablar
Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 65
Doble conjugaciones transitivos: raíces con vocales
Li Dios tat + r + osob'tesi.
Dios te (él) bendecirá.
Li Jesukristo Presente osob'tesink.
Jesucristo
nikin- noko- -w- -q- bendecir.
Yo Nosotros Yo Nosotros
Li Santil Musiq'ej ab'ink.
El Espiritu Santo nakat- nekex- -aaw- -eer- escuchar.
Tú/ Usted Ustedes Tú/ Usted Ustedes
Eb' li komon ilok.
Los miembros -r- -e'r-(-r...-eb')* ver/cuidar.
Él/Ella Ellos/Ellas
Laa'in aatinank.
Yo Pasado hablar.
Laa'at xin- xoo- oyb'enink.
Tú Yo Nosotros esperar.
xat- xex-
Laa'o
Tú/ Usted Ustedes ula'anink.
Nosotros visitar.
Laa'ex ochb'eenink.
Ustedes acompañar.
Futuro
A'aneb'
Ellos tin- too- Recuerde de que cuando el objeto de una
Yo Nosotros
conjugación sea de la tercera persona, hay que
tat- tex- usar las conjugaciones simples.
Tú/ Usted Ustedes
*Cuando el objeto sea de la segunda persona
plural y el sujeto sea de la tercera persona plu-
ral, hay que usar el pronombre posesivo orignal
de ellos/ellas (r/x...eb') con la raíz del verbo
(véase el ejemplo abajo).
Ejemplos:

P. Ma nakatrosob'tesi li Dios naq nakapaab'eb' lix chaq'rab'? R. Jo'kan, junelik nikinrosob'tesi naq wan lin paab'al.
¿Dios te bendice cuando obedeces sus mandamientos? Sí, siempre me bendice cuando tengo fe.
P. Eb li komon toohe'ril? R. Hehe', eb' a'an texrileb' laa'ex. *
¿Los miembros nos cuidarán? Sí, ellos les cuidarán a ustedes.
P. Ma tooraatina li Santil Musiq'ej? R. Hehe', junelik nokorochb'eeni naq tiik li qach'ool.
¿Nos hablará el Espíritu Santo? Sí, siempre nos acompaña cuando somos justos.
P. Ma xatrab'i li Dios naq xattijok? R. Hehe', xinrab'i. Junelik nokorab'i li Dios.
¿Dios te escuchó cuando oraste? Sí, me escuchó. Dios siempre nos escucha.

Función: Hacer y contestar preguntas sobre causa y efecto


66 Guía del Idioma Q'eqchi' 2015
Contexto: Prometiendo bendiciones
Actividad de aplicación
Escenario Contextos adicionales
En camino a una cita, encuentran a Elena en el parque. Ella ha • Una experiencia personal con la Expiación
visto a los misioneros en las calles, y quiere saber qué hacen. • La experiencia de José Smith
Tienen unos 10 minutos extra, así que aprovechen de la oportuni-
dad de enseñarle un poco.

Práctica:

Misionero A: Tomará el papel de Elena. Haga preguntas a los mis-


ioneros acerca de las creencias y enseñanzas de la Iglesia.

Misionero B: Tomará el papel del misionero. Conteste las pregun-


tas de Elena y testifique de verdades del Evangelio.

Ejemplo:
Elena: Ma nekepaab' naq li Dios nokoraatina anajwan?
Misionero: Hehe', naqapaab' naq li Dios nokoraatina rik'ineb' li
loq'laj hu ut rik'in jun lix profeet sa' li ruchich'och anajwan.
Elena: Ut, ma nekepaab' ajwi' naq A'an narab'iheb' li qatij?
Misionero: Hehe', naqapaab' ut naqanaw naq li Dios junelik
nokorab'i.

Re-práctica:
Cuente una experiencia personal sobre cómo aumentó su fe en
Jesucristo. Primero escriba su experiencia. Después, cuéntela a su
compañero sin ver el papel.

Ejemplo:
Naq toj saajin chaq, junelik nokoe'rula'ani chaq eb' li misioneer.
Jun kutan, xine'raatina ut xe'xye we naq us raj tinxik sa' jun li
taqlanb'il k'anjel re li Iglees. Xintijok re naq tinnaw ma us tinxik sa'
jun li taqlanb'il k'anjel. Li Dios xinrab'i ut xinrosob'tesi rik'in xnawb'al
naq li Iglees a'in tz'aqal yaal ut naq tento tinxik sa' li taqlanb'il
k'anjel. Chi jo'kan anajwan, nekexwula'ani ut wi textijoq, li Qaawa'
texrosob'tesi jo' naq xinrosob'tesi laa'in.
Receptive Skill: El escuchar, el leer Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 67
Productive Skill: El hablar, el escribir
Doble conjugaciones transitivos: raíces con consonante
Li Dios tat + x + tenq'a.
Dios te (futuro) él ayudar.
(Dios te ayudará)
Presente
Li Jesukristo -in- -qa- sumenk.
Jesucristo nikin- noko- contestar.
Yo Nosotros Yo Nosotros
Li Santil Musiq'ej -aa- -ee- tenq'aank.
El Espiritu Santo nakat- nekex-
Tú/ Usted Ustedes Tú/ Usted Ustedes ayudar.
Eb' li komon -x- -e'x-(-x...eb')* tzolok.
Los miembros Él/Ella Ellos/Ellas enseñar.
Laa'in Pasado tawok.
Yo encontrar.
xin- xoo-
Laa'at Yo Nosotros k'amok.
Tú llevar.
xat- xex-
Laa'o Tú/ Usted Ustedes
kanab'ank.
Nosotros dejar.
Laa'ex taaqenk.
Ustedes Futuro
Recuerde de que cuando el objeto de una seguir.
conjugación sea de la tercera persona, hay que
A'aneb' tin- too- rahok.
Ellos usar las conjugaciones simples.
Yo Nosotros amar.
tat- tex- *Cuando el objeto sea de la persona segunda
k'ojob'ank.
Tú/ Usted Ustedes plural y el sujeto sea de la tercera persona plu- confirmar.
ral, hay que usar el pronombre posesivo orignal
de ellos/ellas (x...eb') con la raíz del verbo.
Ejemplos:

P. Ma tooxkanab' li Dios chiru li aleek? R. Ink'a', junelik nokoxtenq'a.


¿Dios nos dejará ante de la tentación? No, Él siempre nos ayuda.
P. Ma nakatxtenq'a li Dios sa' laa yu'am? R. Hehe', nikinxtenq'a li Dios xb'aan naq nikinxra.
¿Dios te ayuda en tu vida? Si, Dios me ayuda porque Él me ama.
P. Ma xexxk'ameb'* sa' Iglees? R. Ink'a', moko xoohe'xk'am ta sa' Iglees.
¿Ellos les llevaron (a Uds.) a la Igesia? No, no nos llevaron a la Iglesia.
P. Ma tatxtaaqe laa wiitz'in chi ok sa' li paab'ank? R. Ninpaab' naq tinxtaaqe.
¿Te seguirá tu hermanito a entrar en la fe? Yo (lo) creo que él me seguirá.
P. Ma tineek'ojob' sa' li Igless sa' li Domingo a'in? R. Hehe', tatqak'ojob' jo' komon sa' li Iglees sa' li Domingo.
¿Ustedes me confirmarán en la Iglesia este Domingo? Si, te confirmaremos como miembro en la Iglesia en el Domingo.

Función: Hacer y contestar preguntas sobre causa y efecto


68 Guía del Idioma Q'eqchi' 2015
Contexto: Prometiendo bendiciones
Actividad de aplicación

Escenario Contextos adicionales


Mientras esperan el bus, conocen a Sebastian en la parada del • Una experiencia personal con la fe en Jesucristo
bus. A él le interesa lo que hacen los misioneros. Aprovéchense de • La experiencia de José Smith
la oportunidad de enseñarle un poco.

Práctica:

Misionero A: Tomará el papel de Sebastian. Haga preguntas a los


misioneros acerca de las creencias y enseñanzas de la Iglesia.

Misionero B: Tomará el papel del misionero. Conteste las pregun-


tas de Sebastian y testifique de verdades del Evangelio.

Ejemplo:
Sebastian: Ma nekepaab' naq li Dios naxsume li tij?
Misionero: Hehe', naqapaab' naq li Dios junelik nokoxsume.
Sebastian: Chan ru naq nekenaw naq li Dios nokoxsume?
Misionero: Naweek'a sa' lin ch'ool naq li Dios nikinxra, ut ninnaw
naq nikinxtenq'a naq nikintijok chiru.

Re-práctica:
Su investigador Norma está un poco nerviosa por su bautismo
mañana. Explíquele un poco acerca de lo que va a pasar durante
su bautismo.

Ejemplo:
Chiru li kub'iha' nakayechi'i naq junelik taataqe li Dios ut eb lix
taqlahom. Naq taakub'e'q laa ha', taaweek'a naq li Dios k'ajo' na-
katxra. Junaq li komon tatxtenq'a rik'in xjalb'al laa t'ikr chirix laa
kub'iha'. Chirix laa kub'iha' junaq li winq li wan re li Tijonelil re li Dios
tatxk'ojob' jo' komon sa' li Iglees. Norma, sa li qach'ool chixk'utb'al li
Evangelio chaawu. Naqab'antioxi re li Dios naq xatqataw!

Receptive Skill: El escuchar


Productive Skill: El hablar
Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 69
Práctica conceptual: doble conjugaciones (vocales)

Conjuegue las frases sigiuentes usando un agente. La primera conjugación esta completa como ejemplo.

Tiempo + Objeto Sujeto (agente) Raíz del Verbo Conjugación final


Él nos espera. Noko r oyb'eni Nokoroyb'eni
Ustedes nos vieron. eer
Tú nos escuchaste. Xoo(h)
Yo les (Uds.) veo. il
Dios me bendijo. Xin
Ustedes nos hablarán. aatina
Les (Uds.) visitaremos. q
Yo les esperé. Xex
Nosotros les (Uds.) vimos. il
Ellos nos escuchan. nokohee'rab'i
Tú me hablas. aaw
Nosotros te bendecimos. osob'tesi
Ustedes me bendecirán. Tin

osob'tesink.
bendecir.

ab'ink.
escuchar.

ilok.
ver/cuidar.

aatinank.
hablar.

oyb'enink.
esperar.

ula'anink.
visitar.

Las respuestas a las páginas 70 y 71 se encuentran en el apendice, pág. 110 y 111.

70 Guía del Idioma Q'eqchi' 2015


[Name of Conceptual
Práctica conceptual: doble conjugaciones Practice]
(consonantes)

Tiempo + Objeto Sujeto (agente) Raíz del Verbo Conjugación final


Ellos nos ayudaron. Xoo(h) e'x tenq'a Xoohe'xtenq'a
Ellos te contestan. sume
Ustedes nos encontraron. ee
Yo te sano. Nakatink'irtesi
Él me ayudará. Tin
Ustedes me dejaron. kanab'
Nosotros te seguiremos. qa
Él te ama. Nakatxra
Ustedes nos aman. Noko(h)
Nosotros te amamos. ra
Yo encuentro a ustedes. in
Te confirmamos. Nakat
Ellos no te dejarán. Ink'a' e'x
sumenk.
contestar.

tenq'aank.
ayudar.

k'irtesink.
sanar.

tawok.
encontrar.

rahok.
llevar.

kanab'ank.
dejar.

Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 71


El imperativo: intransitivo

Hilanqex sa' kab'l.


Descansen en (la) casa.
*Los verbos
Aatinak b'i! irregulares
Hablar pues! Xik → ayu
Tijok sa' ochoch. Ir(se)
Orar en (la) casa. Chalk
+ n(qex) → kim
Hilank Venir
imperativo
Descansar (pl.)
Wa'ak → wa'in
Xorok Comer
Tortear Wark + qex
→ warin (pl.)
Nume'k Dormir
Pasar Ajk → ajen
Despertar(se)
Chunlaak
Sentar(se) Ok → okan
Entrar
Xaqliik
Parar(se) Elk → elen
Salir

Ejemplos:

P. Ma naru tootijoq eerik'in? R. Tijonqex!


¿Podemos orar con Uds.? ¡Oren!
P. Ma us tinxoroq anajwan? R. Xoron b'i!
¿Está bueno si torteo ahora? ¡Tortea!
P. Ma wankex sa' ochoch? R. Wanko. Okanqex!
¿Uds. están en casa? (Sí) estamos. ¡Entran!
P. B'ar xko'o laj Antoon? R. Xko'o chirix kab'l. Ayu chixtawb'al!
¿Dónde se fue Antonio? Se fué afuera de la casa. ¡Ve a encontrarle!
P. Ma naru toonume'q hoon? R. Numenqex!
¿Podemos pasar más tarde? ¡Pasen!

72 Función: Preguntar sobre y expresar el deseo, la necesidad, la preferencia, la habilidad, la intención, o el propósito
Guía del Idioma Q'eqchi' 2015
Contexto: Interactuando con las personas en casa
Actividad de aplicación

Escenario Contextos adicionales


Acaba de llegar a su misión, y tiene una entrevista con su presi- • Tomen 5 minutos para mandar a su compañero a hacer cosas.
dente de misión. Aprovéchese de la oportunidad para pedirle con- Después, cambien papeles.
sejos de cómo puede ser un misionero excelente.

Práctica:

Misionero A: Tomará el papel del misionero nuevo. Haga pregun-


tas a su presidente de misión acerca de qué puede hacer para ser
un misionero exitoso.
Misionero B: Tomará el papel del presidente de la misión. Ayude al
misionero nuevo a entender cómo ser un misionero exitoso.

Ejemplo:
Misionero Nuevo: Presidente. K'a'ru tento tinb'aanu re naq tinok
choq' jun li chaab'il misioneer?
Presidente: Warin sa' 10:30 sa' q'ojyin ut ajen sa' 6:30 sa' eq'la!
Rik'in a'an tatab'ink chiru li Qaawa' ut a'an tixk'e laa metz'ew.
Misionero Nuevo: K'a'ru chik naru ninb'aanu?
Presidente: Tijon rajlal kutan ut aatinan rik'in chixjunileb' li krsitiaan!

Re-práctica:

Cambien papeles. Misionero B ahora es el misionero nuevo, y


Misionero A es un hermano mayor. Dé a su hermano menor unos
consejos antes de salir en la misión.

Receptive Skill: El escuchar Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 73


Productive Skill: El hablar
El imperativo: transitivo
Tenq'a - homaq - o!
Ayudar plural (a) nosotros.
( Tenq'ahomaqo! = Ayúdenos (Uds.)! )

K'amok (chaq)
Llevar (traer)
Tehok

( )
Abrir
+(h)omaq
K'ehok (pl.)
Dar
Ejemplos:
Sik'ok
K'am chaq we lin hu. Buscar
(objeto)
Tráeme mi libro. Ilok (ru)
Ver (leer)
-in -o
Isihomaq lix Hu laj Mormon. Yo Nosotros
Saquen el Libro de Mormón.
K'utuk + (h) -at -ex

( )
Enseñar/Mostrar Tú/ Ud. Uds.
Tehomaqeb' le hu sa' li perel______. +(h)umaq
Abren sus libros a la página______. K'uluk -- -eb'
(pl.) Él/Ella Ellos/as
Recibir
Il ru li k'a'ru naxye sa' li raqal a'in.
Lee lo que dice en este pasaje.
Tenq'ank
Tenq'ahomaqo re naq taqataw ru li k'a'ru naxye. Ayudar
Ayúdenos Uds. para que entendamos lo que dice.
Ab'ink
Escuchar
K'utumaq chiqu k'a' aj-u xeetaw chirix li raqal a'in.
Isink

( )
Enséñenos Uds. que entendieron acerca de este pasaje.
Sacar +(h)omaq
Ab'iheb' li raatin laj k'utunel. Numsink (pl.)
Escucha las palabras del maestro. Pasar (algo)
Ch'utub'ank
Numsi chaq li loq'laj wa. Explicar
Pásame la Santa Cena.
Sumenk
Contestar

74 Función: Preguntar sobre y expresar el deseo, la necesidad, la preferencia, la habilidad, la intención, o el propósito
Guía del Idioma Q'eqchi' 2015
Contexto: Interactuando con las personas en la Iglesia
Actividad de aplicación

Escenario Contextos adicionales


Ud y su compañero están prestando servicio a un miembro menos • Tiene cambios y a Ud. le toca salir de su area. Antes de salir,
activa. Ella quiere que hagan ciertas cosas al ayudarle en su casa. visita a algunos miembros e investigadores. Déles sugerencias de
cómo pueden acercarse a Dios.
Práctica:

Misionero A: Tomará el papel del misionero. Pregunte al miembro


menos activa dónde/cómo/cuánto ella quiere con ciertas tareas
alrededor de la casa. Puede ser tareas tal como:
• cómo (con qué) debe limpiar el piso
• cuántas bananas quiere que compren de la tienda
• dónde debe poner la alfombra
• dónde debe botar las malas hierbas

Misionero B: Tomará el papel del miembro menos activa. Conteste


las preguntas del misionero.

Ejemplo:
Misionero: B'ar tink'e li meex a'in?
Menos Activa: K'e chirix kab'l, b'aanu usilal.
Misionero: Ma taawaj naq tatqatenq'a chixk'amb'al a'an?
Menos Activa: Hehe', tenq'ahomaqin!.

Re-práctica:

Cambien papeles. Misionero A ahora es una madre que necesita


ayuda con los 4 hijos. Misionero B es el misionero. Pregunte qué
puede hacer para ayudar a esta mamá.

Receptive Skill: El escuchar Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 75


Productive Skill: El hablar
El tiempo exhortativo: "chi"
Naqatz'aama chaawu naq cho + aaw + osob'tesi.
Te pedimos que nos (tú) bendigas.

Nintz'aama chaawu naq... Objeto Sujeto tenq'ank


Te pido que... ayudar
Chin- Choo-
Naqatz'aama chaawu naq... Yo Nosotros (objeto de b'eresink
-In- -qa-
Te pedimos que... 3a persona) Yo Nosotros conducir/dirigir
Chat- Chex-

(CH(I)-) +
Tú/ Usted Ustedes -aa- -ee- paab'ank
Tú/ Usted Ustedes creer
-x- -e'x- taaqenk
èl/ella ellos/ellas
seguir
(-(h)eb')
(3a persona pl.)
-w- -q- osob'tesink
Yo Nosotros bendecir

( )+
-aaw- -eer- oyb'enink
CH(I)- Tú/ Usted Ustedes esperar
-r- -e'r-
ilok
èl/ella ellos/ellas
mirar/ver/cuidar
Chin- Choo- tijok ochb'eenink
Yo Nosotros orar acompañar
Chat- Chex- wank
Tú/ Usted Ustedes Ejemplos:
estar/haber (ser)
Chi- Che' +q Naqatz'aama chaawu naq chaatenq'a laj hermano Pablo.
èl/ella ellos/ellas wa'ak
comer Te pedimos que ayudes al hermano Pablo.
Chootijoq rajlal kutan.
b'eek Que oremos cada día.
caminar Chatqapaab' sa' li qayu'am.
Que te creamos en nuestras vidas.
Chiqataaqe li Jesukristo.
Que sigamos a Jesucristo.
Naqatz'aama chaawu naq chiwanq li qametz'ew/ chatwanq qik'in.
Te pedimos que tengamos fuerza / que estés con nosotros.
Choorochb'eeni laa Santil Musiq'.
Que nos acompañe tu Espíritu Santo.
Naqatz'aama chaawu naq laj Pedro ut li rixaqil che'ril ru li raqal li xqakanab' rik'ineb'.
Te pedimos que Pedro y su esposa lean el pasaje que dejamos con ellos.

76 Función: Preguntar sobre y expresar el deseo, la necesidad, la preferencia, la habilidad, la intención, o el propósito
Guía del Idioma Q'eqchi' 2015
Contexto: Haciendo una oración
Actividad de aplicación

Escenario Contextos adicionales


Está entrenando a un misionero nuevo. Él/Ella tiene unos prob-
lemas con la obediencia. Ayude a su compañero a entender las • Tomen 5 minutos para mandar a su compañero a hacer cosas.
reglas de la misión. Después, cambien.
• Como presidente de misión, use los mandatos para enseñar a
Práctica: los misioneros durante una conferencia de la zona.

Missionary A: Tomará el papel del misionero nuevo. Pida a su


compañero si pueden hacer algo que no está en harmonía con las
reglas de la misión.

Missionary B: Tomará el papel del entrenador. Ayude a su compa-


ñero a reemplazar sugerencias malas con buenas actividades.

Ejemplo:
Misionero Nuevo: Élder, Ma naru naq too'ajq sa' 7:00? Mas
lub'luukin.
Entrenador: Ink'a', Élder. Choo'ajq sa' 6:30! Wan naab'al tento
taqab'aanu!
Misionero Nuevo: Élder, ma naru taqatz'iib'a li correo anajwan?
Entrenador: Ink'a', Élder. Chiqatz'iib'aheb' li correo ka'ajwi' sa' li
Lunes! Chiqapaab'eb' lix chaq'rab' li mision!

Re-práctica:

Misionero A: Tomará el papel del misionero. Ayude a su investiga-


dor con sus compromisos.
Misionero B: Tomará el papel del investigador. Haga preguntas so-
bre qué cosas debe y no debe hacer.

Investigador: Élder, ma tento tootijoq rajlal kutan?


Misionero: Jo'kan b'i a'an! Chootijoq rajlal kutan!

Receptive Skill: El escuchar Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 77


Productive Skill: El hablar
El negativo del tiempo exhortativo: "mi"
Meekanab' chi rilb'al ru lix Hu Laj Mormon.
Que no dejen de leer el Libro de Mormón.

B'aanu(homaq) usilal Objeto Sujeto kanab'ank (chi)


Por favor (pl.) dejar (de)
Min- Moo-
Yo Nosotros (objeto de sak'ok
-In- -qa-
3a persona) Yo Nosotros pegar/golpear
Mat- Mex-

(M(I)-) +
Tú/ Usted Ustedes -aa- -ee- sik'ok
Tú/ Usted Ustedes buscar
-x- -e'x- paab'ank
èl/ella ellos/ellas
creer/obedecer
(-(h)eb')
(3a persona pl.)
-w- -q- aalenk
Yo Nosotros tentar

( )+
-aaw- -eer- uk'ak
M(I)- Tú/ Usted Ustedes beber
-r- -e'r-
ilok
èl/ella ellos/ellas
mirar/ver/cuidar
Min- Moo- t'ane'k eetz'unk
Yo Nosotros caerse burlar
Mat- Mex- wank
Tú/ Usted Ustedes Ejemplos:
estar/haber (ser)
Mi- Me' Mexraale aj Tza.
Éll/ella Ellos/ellas wa'ak
comer Que Satanás no les tiente.
Meekanab' chi xik sa' li Iglees rajlal Domingo.
xik Que no dejen ustedes de asistir a la iglesia cada Domingo.
irse Miqasak' li qas qiitz'in.
ok Que no golpeemos a nuestros hermanos.
entrar Mooheereetz'u.
kalaak Que ustedes no se burlen de nosotros.
emborracharse Mawil li tz'aj aj jalam-uuch.
No mira a las fotos sucias.
Mit'ane' laj Pablo sa' li maak.
Que Pablo no se caiga en tentación.
Mexwa'ak chiru li Domingo re kuyuk sa'.
Que no coman ustedes en el Domingo de ayuno.
Función: Preguntar sobre y expresar el deseo, la necesidad, la preferencia, la habilidad, la intención, o el propósito
78 Guía del Idioma Q'eqchi' 2015
Contexto: Ayudando a las personas a obedecer los mandamientos
Actividad de aplicación

Escenario Contextos adicionales


Ud. y su compañero están visitando a una familia menos activa •Invite a su compañero a que deje de hacer cosas que no están
de la rama. Ellos les están preguntando qué deben hacer para ser de acuerdo con el Evangelio. Prométele bendiciones al guardar el
más felices. compromiso fielmente.

Práctica:

Compañerismo A: Tomará el papel de los misioneros. Den a los


padres consejos de cosas que no deben de hacer para estar feliz.

Compañerismo B: Tomará el papel de los padres. Expliquen a los


misioneros las cosas que hacen (que no deben hacer).

Ejemplo:
Padres: Naqaj naq toowanq chi sa li qach'ool.
Misioneros: Ma wan k'a'ruhaq li ink'a' us yookex chixb'aanunkil?
Padres: Laa'o naquk' li kape ut li qalal nakalaak.
Misioneros: Meeruk' chik li kape ut mikalaak lee ralal. Ut jo'kan ajwi'
meekanab' chi xik sa' iglees rajlal xamaan. Wi teeb'aanu a'an, li
Qaawa' texrosob'tesi.

Re-práctica:

Cambien papeles.

Receptive Skill: El escuchar


Productive Skill: El hablar
Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 79
El uso intransitivo de los verbos transitivos

A'an xyehok re.


Él lo dijo.

Laa'in Laa'o tin- too- aatinank


Yo Nosotros yo nosotros hablar
Laa'at Laa'ex tat- tex- b'aanunk
Tú/ Usted Ustedes tú/ usted ustedes
hacer
A'an A'aneb' ta- te'-
Él/Ella Ellos/Ellas él/ella/lo ellos jultikank
predicar
xin- xoo- isink
yo nosotros re.
sacar/quitar (lo).
xat- xex-
tú/ usted ustedes numsink
xa- xe'- pasar
él/ella/lo ellos k'amok
llevar
nikin- noko-
yo nosotros ula'anink
visitar
nakat- nekex-
tú/ usted ustedes jaltesink re ru.
na- neke'- traducir (lo) (la cara)
él/ella/lo ellos/as
kub'sink re ha'.
bautizar (lo) (agua).

Ejemplos:

P. Ani x'ula'anink re laj B'ex? R. Laj Meek x'ula'anink re.


¿Quién visitó a Sebastian? Miguel lo visitó.
P. Ani xjaltesink re ru lix Hu Laj Mormon? R. Laj Jose Smith xjaltesink re ru.
¿Quién tradujo el Libro de Mormón? José Smith lo tradujo.
P. Ma laa'ex nekexjultikank re li chaab'il esil? R. Jo'kan, laa'o nokojultikank re li chaab'il esil.
¿Son ustedes que predican la buena noticia? Asi es, nosotros somos que predicamos la buena noticia.
P. Ma tataatinanq re li xDominga? R. Hehe' laa'in tinaatinanq re.
¿Tú hablarás con Dominga? Si, yo le hablaré.
P. Ani taakub'sinq re laa ha'? R. Laa'at tatkub'sinq re lin ha'.
¿Quién te bautizará? Tú me bautizarás.

Función: Preguntar sobre y describir acciones y eventos


80 Guía del Idioma Q'eqchi' 2015
Contexto: Describiendo quién hizo algo
Actividad de aplicación

Escenario Contextos adicionales


El domingo Uds. tienen la junta de la obra misional del barrio. El • Dé un reporte a su presidente de misión acerca de sus investiga-
líder de la obra misional del barrio les pide un informe de lo que dores. Pídale sugerencias para con los investigadores difíciles.
han hecho esta semana. Él tiene el reporte de la semana pasada, • Enseñe una lección acerca del Libro de Mormón usando este
así que les pregunta acerca de cada uno de sus investigadores. principio de gramática.

Práctica:

Misionero A: Será el líder de la obra misional del barrio. Pregunte


a los misioneros acerca de sus visitas esta semana.

Misionero B: Será el misionero. Dé un reporte al líder de la obra


misional del barrio acerca de sus actividades y lecciones esta se-
mana.

Ejemplo:
Misionero A: ¿B'arwan reheb' li komon li x'ula'anink re li xJuana?
Misionero B: Laj Juan x'ula'anink re.
Misionero A: Ut a'an taakubsiiq xha' sa' li Sabado chal re pe' yaal?
Ani taakub'sinq re xha'?
Misionero B: Jo'kan. A'an naraj naq laa'at tatkub'sinq re xha', ma
us?
Misionero A: Maare us ta raj wi'chik wi aj Juan taakub'sinq re xha'
xb'aan naq a'an xk'amok re sa' li Iglees.
Misionero B: Us ajwi' naq a'an taab'aanunq re.

Re-práctica:
Cambien papeles. El líder de la obra misional del barrio ahora hace
preguntas acerca de los otros investigadores a los cuales los
misioneros están enseñando.

Receptive Skill: El escuchar


Productive Skill: El hablar
Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 81
Verbos reflexivos: "-ib"
Rajlal kutan naqatenq'a qib' chiqib'il qib'.
B'ayk Cada día nos ayudamos unos a otros.
Tardarse
K'ayk Rajlal kutan tenq'ank
Acostumbrarse Cada día ayudar
Ajk Rajlal xamaan ula'anink
Despertarse Cada semana visitar
Wark rahok
Dormirse amar
Atink ch'utub'ank
Bañarse reunir
seeb'ank

( )
apurar/ aligerar (pos.)-ib'
Chi-(pos.)-ib'il (pos.)-ib'
b'eresink unos a otros/ entre si
dirigir/ conducir
tuulanob'resink
humillar
ilok
ver/ mirar/ cuidar
saqob'resink
purificar
kawresink
preparar

Ejemplos:

Rajlal xamaan naqula'ani qib' chiqib'il qib' jo' komon sa' li Iglees.
Cada semana nos visitamos unos a otros como miembros de la Iglesia.
Tento tixtuulanob'resi rib' chiru li Qaawa' re naq tixtzol li Q'eqchi'.
Es necesario que él se humille ante el Señor para que aprenda el Q'eqchi'.
Cheeril eerib'!
¡Cuídense!
Naq noko'ajk, naqab'eresi qib' chiru li qaChoxahil Yuwa' sa' tij.
Cuando nos despertamos, nos dirigimos al Señor en oración.
Ak xoob'ay chik! Seeb' aawib'!
¡Ya nos tardamos! ¡Apúrate!

Función: Hacer y contestar preguntas sobre actitudes, emociones, y sentimientos contrastantes


82 Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 Contexto: Trabajando en la viña del Señor
Actividad de aplicación

Escenario Contextos adicionales


Ud. es el primer misionero en su familia, y todos quieren saber • Enseñe a un investigador acerca de la oración usando verbos
cómo es ser un misionero. Escriba una carta a su familia, describa reflexivos (con -ib’).
un día típico del misionero. Incluye lo que hace cada mañana para
alistarse y prepararse para las actividades del día.

Ejemplo:
Ex innna' inyuwa', rajlal kutan jo' misioneer chaab'il. Rajlal eq'la,
noko'ajk sa' waqib' oor rik'in meer. Junelki naqab'eresi qib' sa' li
tijok chiru li Dios. Chirix a'an, noko'atink ut naqakawresi qib' rik'in
xtzolb'aleb' li loq'laj hu. Naq nokok'anjelak, junelik tento naqaseeb'
qib' xb'aan naq naab'aleb' li kristiaan li naqula'ani. Rajlal q'ojyin,
naqatuulanob'resi qib' chiru li Qaawa' sa' li qatij re naq taqanaw
chan ru xtenq'ankileb' li qakomon arin. Laa'in ut li wochb'een
naqatenq'a qib' chiqib'il qib' re xtzolb'al li aatinob'al a'in.

Re-práctica:
Con su compañero, habla acerca de qué pueden hacer para llegar
a ser más como Cristo. Puede incluir cosas tal como:

• el humillarse
• el preparase para regresar con Dios
• el purificarse ante el Señor
• el amarse uno al otro

Intente usar muchas palabras diferentes. Pida ayuda del maestro si


no sabe una palabra.

Receptive Skill: El escuchar, el leer


Productive Skill: El hablar, el escribir
Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 83
Verbos con "ru"

Li Dios kixsik' ru laj Jose Smith.


Dios escogió a José Smith.

Laj Jose Smith tawok tawok ru


José Smith encontrar entender
Li Dios sik'ok sik'ok ru
Dios buscar escoger
kix- ajok ajok ru
kir- querer necesitar
nawok nawok ru
saber conocer
ilok ilok ru
mirar/ ver leer
rahok rahok ru
amar desear/ codiciar

Ejemplos:

Laj Jose Smith kiraj xnawb'al b'arwan reheb' li iglees li tz'aqal yaal.
José Smith quiso saber cúal de las iglesias era la verdadera.
Kiril ru li ro' raqal sa' li xb'een ch'ol re lix hu laj Santiago.
Leyó el quinto versículo del primer capítulo del libro de Santiago.
Li Dios kiraj ru jun lix moos re xk'ojob'ankil wi'chik lix Iglees.
Dios necesitó a un siervo para restaurar de nuevo Su Iglesia.
Laj Jose Smith kixnaw ru li Dios ut li Jesukristo.
José Smith conoció a Dios y a Jesucristo.
Sik'b'il chaq ru laj Jose Smith chi wank jo' xprofeet li Dios
José Smith fue escogido para ser un profeta de Dios.
Laj Jose Smith kixtaw ru lix k'uub'anb'il na'leb li Dios.
José Smith entendió el plan de Dios.
Eb' li maa'us aj winq ke'xra ru li perpookil ch'iich' oor.
Los hombres malos codiciaron las planchas de oro.

Función: La narración de experiencias y el contar historias


84 Guía del Idioma Q'eqchi' 2015
Contexto: Describiendo cosas al pasar el dia
Actividad de aplicación

Escenario Contextos adicionales


Escoja su historia favorita del Libro de Mormón. Usando los verbos • Cuénte la historia de José Smith a su compañero. Incluye todas
de ‘Ru’, escriba un párrafo narrando lo que se sabe acerca de este las detalles posible.
profeta. Trate usar todos los verbos posibles.

Después de escribir su párrafo, compártalo con su compañero.

Ejemplo:
Enos kiraj xk'ulb'al xnawom xch'ool chirix li Evangelio. Kixnaw naq
ink'a' naxtaw chaq ru. Jo'kan naq, kixsik' ru li tijok sa' jun kutan. Kix-
taw ru naq tento chaq taatijoq re xnawb'al li yaal. Li Dios kixsume
lix tij laj Enos. Nink'oxla naq chirix a'an, laj Enos narileb' chaq ru li
Loq'laj Hu rajlal kutan re xnawb'al chi us li Evangelio.

Re-práctica:
Escoja otro profeta. Haga la misma actividad, sin escribir el párrafo
primero. Intente memorizar estos verbos que llevan ‘ru’.

Receptive Skill: El escuchar, el leer


Productive Skill: El hablar, el escribir
Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 85
Comparaciones

Mas chaab'il aj Neji wi'chik chiruheb' aj Laman ut aj Lemuel.


Más bueno Nefi otra vez que Lamán y Lemuel.
*Nefi es mejor que Laman y Lemuel.

Nim (-)ch'ool
Grande (pos.) corazón
Chaab'il aj Nefi
Bueno Nefi
Josq' aj Laman ut aj Lemuel
Enojado Lamán y Lemuel
Tuulan aj Sam chiwu chiqu
Humilde Sam (que) yo (que) nosotros
Mas + Q'un (-)ib' wi'chik + chawu cheru
+ (que) tú (que) ustedes
+ Sustantivo
Más Humilde (también suave) (pos.) mismo (otra vez)
Kaw (-)paab'al chiru chiruheb'
Fuerte (su) fe (que)él/ella/una cosa (que) ellos
Tiik (-)ch'ool (-)na'leb'
Justo (pos.) temperamento
Yib' ru
Feo
Seeb'
Libiano

Ejemplos: Ejemplos:

Mas nim xpaab'al aj Nefi wi'chik chiruheb' xpaab'al aj Laman ut Lemuel. Mas nimat wi'chik chiwu.
La fe de Nefi es más grande que le fe de Lamán y Lemuel. Eres más grande que yo.
Mas kaw rib' aj Nefi wi'chik chiru aj Sam. Mas tuulanex wi'chik chiqu.
Nefi es más fuerte que Sam. Ustedes son más humildes que nosotros.
Mas q'un xch'ool aj Sam wi'chik chiru xch'ool aj Laman. Mas seeb'o wi'chik cheru.
Sam es más humilde que Lamán. Somos más livianos que ustedes.
Mas yib' ru xna'leb' aj Lemuel wi'chik chiru xna'leb' aj Laman. Mas josq'eb' wi'chik chawu
El temperamento de Lemuel es más feo que el temperamento de Laman. Ellos son más enojados que tú.
Mas seeb' xch'ool aj Sam wi'chik chiru aj Laman.
Sam es más inteligente que Lamán.

Función: Hacer y contestar preguntas sobre actitudes, emociones, y sentimientos contrastantes


86 Guía del Idioma Q'eqchi' 2015
Contexto: Comparando Nefi con Laman y Lemuel
Actividad de aplicación

Escenario Contextos adicionales


Ud. y su compañero están visitando a Salvador y Mirna por la • Describa los miembros de su familia a su compañero.
segunda vez. Ellos tienen muchas preguntas acerca del Libro de • Diga a su compañero los atributos de Cristo que necesita desar-
Mormón. Durante la primera visita, Uds. les pidieron leer en el prin- rollar más, y cuáles ya ha desarrollado bien.
cipio del Libro de Mormón. Llegaron a 1 Nefi 4, pero tienen muchas
preguntas acerca de las personas en este libro.

Práctica:

Misionero A: Tomará el papel del investigador. Haga preguntas a


los misioneros acerca de quién es quién, y cómo son estas perso-
nas.

Misionero B: Tomará el papel de los misioneros. Conteste las pre-


guntas del investigador.

Ejemplo:
Investigador: Ani aj Nefi?
Misionero: Nefi a'an jun li ralal aj Lehi ut xSaríah. A'an li ch'ip.
Jo'kan ajwi' mas tiik xch'ool wi'chik chiruheb li ras.
Investigador: Aniheb' aj Laman ut aj Lemuel?
Misionero: A'aneb' li ras aj Nefi. Moko tikeb' ta xch'ool chiru aj Nefi.
Investigador: Ahh, ma wan junaq chik li na'leb' chirix aj Nefi?
Misionero: Us ta naq aj Nefi li ka'ch'in, a'an chaq li mas kaw rib'
wi'chik chiruheb' li ras, kaw rib' sa' tib'elej jo'kan ajwi' sa' musiq'ej.

Re-práctica:
Con todos los misioneros en un círculo, haga una pregunta acerca
de ellos (por ejemplo, quién es lo más alto, quién tiene lo más her-
manos, quién viene de lo más lejos, etc.). Determine a cuál mis-
ionero aplica la descripción. Ahora, a él/ella le toca hacer una pre-
gunta. Va cambiando misioneros y descripciones hasta que todos
hayan tenido una oportunidad de hacer una pregunta/descripción.

Receptive Skill: El escuchar


Productive Skill: El hablar
Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 87
Preposicioes: Lix matk' laj Lehi
Laj Lehi kiwan chiru li Che' re li Yu'am.
Lehí estuvo en frente de el árbol de la vida.

lix junkab'al... Laj Lehi chirix li Che' re li Yu'am.


La familia de... Lehí atrás de/afuera el árbol de la vida.
eb' li ras... Laj Nefi rub'el li kab'l li nim ut paapo xsa'.
Los hermanos mayores de... Nefi debajo/abajo de el edificio grande y espacioso.
Li latz' ut ka'ch'in
ruhil b'e chiru lix yo'leeb'al li nima'.
El sendero estrecho y delante/ante de el nacimiento del río.
Ejemplos: angosto
Li b'arb'ookil ch'iich' chire li nima'.
P. B'ar kiwan li b'arb'ookil ch'iich'? La barra de hierro en la orilla de el río.
¿Dónde estuvo la barra de hierro?
R. Kiwan chixk'atq li latz' ut ka'ch'in ruhil b'e. Li nimla helhookil kiwan
Estuvo al lado del sendero estrecho y angosto. ch'och' estuvo sa' xb'een eb' li k'iila ch'uut chi tenamit.
P. B'ar kiwan lix junkab'al laj Lehí? El campo grande y encima de los concursos de gentes.
¿Dónde estuvo la familia de Lehi? espacioso ke'wan
R. A'aneb' ke'wan chiru lix yo'leeb'al li nima'. (ellos) estuvieron
Li nima' chixk'atq li latz' ut ka'ch'in ruhil b'e.
Ellos estuvieron delante del nacimiento del río.
El río al lado de el sendero estrecho y angosto.
P. B'ar kiwan li kab'l li nim ut paapo xsa'?
¿Dónde estuvo el edificio grande y espacioso? Li q'ojyinal choql (chi) nach' rik'in
R. Kiwan chixjunpak'al li nima'. El vapor de tinieblas cerca de
Estuvo en el otro lado del río.
P. K'a'ru kiwan rub'el li kab'l nim ut paapo xsa'? Li kab'l li nim ut
¿Qué estuvo abajo del edificio grande y espacioso? paapo xsa' (chi) najt rik'in
R. Maak'a', chanchan naq kiwan sa' xb'een li iq'. El edificio grande y lejos de
Nada, parecía como que estuvo encima del aire. espacioso
P. B'ar kitaqe' wi' li q'ojyinal choql? Eb' li k'iila ch'uut chi
¿Dónde se levantó (surgió) el vapor de tinieblas? tenamit chixjunpak'al
R. Kitaqe' chixsutam li latz' ut ka'ch'in ruhil b'e. Los concursos de en el otro lado de
Se levantó alrededor del sendero estrecho y angosto. gentes
P. Ma ke'wan chi nach' rik'in xyuwa'eb' li ras laj Nefi?
chixsutam
¿Los hermanos de Nefi estuvieron cerca de su padre?
alrededor de
R. Laj Laman ut Laj Lemuel ke'wan chi najt rik'in.
Laman y Lemuel estuvieron lejos de él.

Función: Preguntar sobre y describir acciones y eventos


88 Guía del Idioma Q'eqchi' 2015
Contexto: El sueño de Lehí
Actividad de aplicación

Escenario Contextos adicionales


Están leyendo en 1 Nefi 8:2-38 con un investigador que tiene una
fecha bautismal. Mientras están leyendo, el investigador tiene pre- • Describe una experiencia personal con el Espíritu Santo.
guntas acerca del sueño de Lehi. • Cuente la experiencia de José Smith

Práctica:

Misionero A: Tomará el papel del investigador. Al leer los versícu-


los, haga preguntas acerca del sueño, y lo que significa para Ud.

Misionero B: Tomará el papel del misionero. Al leer con el investi-


gador, haga preguntas para verificar el entendimiento del investiga-
dor, y conteste las preguntas de él/ella.

Ejemplo:
Investigador: K'a'ru xyaalal li q'ojyinal choql?
Missionary: A'an jun reetalil li maajelal na'leb' ut eb' li aalek chiqa-
sutam.
Investigador: Ahh, hehe' nab'al sut naweek'a naq wan li aalek chin-
sutam.
Misionero: K'a'ru naru naqab'aanu re naq junelik toowanq chi nach'
rik'in li laatz' ut k'ach'in ruhil b'e?
Investigador: Naru toowanq chi nach' rik'in li b'arb'ookil ch'iich re
naq ink'a' toosachq.

Re-práctica:

Misionero A: Será el misionero. Cuente al investigador el sueño


de Lehi sin usar las escrituras.
Misionero B: Será el investigador. Haga preguntas acerca de co-
sas que no entiende del sueño de Lehi.

Receptive Skill: El escuchar


Productive Skill: El hablar
Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 89
Frases adverbiales: "chi"

Laa'o nokob'eek chi qoq.


Nosotros caminamos a pie(nuestra).

Xb'een wa B'eek (-)oq


Primeramente Caminar (pos.) pie
K'anjelak kaw
Wan naq Trabajar fuerte
Hay veces Tzolok eq'la
Aprender/ estudiar mañana (temprano)
Yalok (-)q'e Ajk q'ojyin
Esforzarse (probar (su) tiempo) Despertarse noche
Wark chi anchal li -()ch'ool
Junjunq
Dormirse a/ de (manera) con todo (pos.) corazón
Cada uno
Tijok seeb'
Chi tzuul Orar ligero/a
Arriba (en el cerro) Atink sa li (-)ch'ool
Bañarse feliz
Wa'ak (-)junes
Comer por (pos.) mismo
wotz'
juntos

Ejemplos:

Xb'een wa, noko'ajk chi eq'la. Eb' li misioneer neke'tzolok chi wotz' rajlal.
Primeramente, nos despertamos temprano. Los misioneros estudian juntos regularmente.
Chirix a'an, nokowa'ak chi seeb'. Naqayal li qaq'e chi kaw sa' xk'anjel li Qaawa'.
Después, comemos rápidamente. Nos esfozamos bien (duramente) en la obra del Señor.
Nekexwar chi q'ojyin. Li junjunq chi misioneer natzolok chixjunes ajwi'.
Ustedes duermen de noche. Cada misionero estudia individualmente también.
Junelik nokotijok chi anchal li qach'ool. Wanqeb' li qab'e chi tzuul.
Siempre oramos con todo nuestro corazón. Tendremos compromisos (caminos) arriba (en el cerro/las montañas).
Tento tattijoq chi tuulan laa ch'ool.
Tienes que orar humildemente.

Función: Preguntar sobre y describir objetos, personas, y sus características


90 Guía del Idioma Q'eqchi' 2015
Contexto: La rutina diaria del misionero
Actividad de aplicación

Escenario Contextos adicionales


En el día de la Navidad, está hablando por teléfono con su herma- • Escoja su historia favorita del Libro de Mormón. Describa a su
no menor. Él va a salir en la misión la próxima semana. Él le pide compañero una experiencia que tuvo este profeta. Use lo más ad-
consejos de cómo puede ser un buen misionero. jectivos posibles.

Práctica:

Misionero A: Tomará el papel del hermano menor. Pida sugeren-


cias de su hermano misionero para ser buen misionero.

Misionero B: Tomará el papel del misionero. Dé consejos e ideas


a su hermano menor de acuerdo con las preguntas que él le hace.

Ejemplo:
Hermano menor: Chan ru tintijoq naq misioneeraqin?
Misionero: Tento tattijoq chi anchal laa ch'ool jo' misioneer.
Hermano menor: K'a'ru tento tinb'aanu naq wanq jun ch'a'ajkilal
rik'in li wochb'een?
Misionero: Toj tento tatk'anjelaq chi kaw rik'in. Tento tattijoq rik'in
chi eq'la ut chi q'ojyin. Ileb' ru li loq'laj hu chi wotz' rik'in ut tatruuq
chixrahb'al laa wochb'een.

Re-práctica:
José, un investigador, tiene preguntas acerca de cómo puede
recibir una respuesta a sus oraciones acerca del Libro de Mormón.
Ayúdele a entender cómo debe procurar una respuesta de Dios.

Misionero A: Tomará el papel del misionero. Enseñe a José cómo


puede recibir una respuesta de Dios.

Misionero B: Tomará el papel de José. Haga preguntas a los mis-


ioneros para poder entender cómo recibir una respuesta.

Receptive Skill: El escuchar


Productive Skill: El hablar
Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 91
Voz pasiva

Lix Iglees li Jesukristo kisach.


La Iglesia de Jesucristo se perdió.
Sachsookil na'leb' Li Tijonelil re li Dios sache'k.
Confusión El Sacerdocio perder(se).
Li wankilal re li Dios muqe'k.
Nimla Q'etok Paab'ank
La autoridad de Dios esconder(se).
La Gran Apostasía ki
Eb' li kab'laju chi Apostol tz'ape'k.
(pasado lejano de 3ra
Musiq'ejil q'ojyin Los doce Apóstoles cerrar(se).
persona singular)
Oscuridad espiritual Li Profeet ke' tiklaak. xb'aan(eb') ________
El Profeta (pasado lejano de 3ra empezar(se). por (pl.) Sustantivo
Kamik Eb' lix lawil li Choxa persona plural) q'axtesiik.
(la) muerte Las llaves del cielo entregar(se).
b'eresiik.
Chik
conducir(se).
(denota "de nuevo" o en
algunos contextos "ya") kamsiik.
matar(se).
tz'eqtanaak.
rechazar(se).
Ejemplos:
sachb'il.
Ke'kamsiik eb' li Apostol xb'aaneb' li maa'us aj winq. perdido.
Los Apóstoles se mataron por los hombres malos.
tz'eqtananb'il.
Chirixeb' lix kamik li kab'laju chi Apostol, kisache' li Iglees.
rechazado.
Después de la muerte de los doce Apóstoles, se perdió la Iglesia.
Maak'a' chik li profeet re naq tab'eresiiq li Iglees. muqb'il.
Ya no había profeta para que la Iglesia sea dirigida. escondido.
Chi kama'an kitiklaak li Nimla Q'etok Paab'ank. kamsinb'il. (-eb')
Así (se) empezó la Gran Apostasía. matado. (plural)
Eb' lix lawil li Choxa moko q'axtesinb'ileb' ta chik reheb' li winq. q'axtesinb'il.
Las llaves del cielo ya no fueron entregadas a los hombres. entregado.
Tz'eqtananb'ileb' chaq lix k'utum li Jesukristo xb'aaneb' li kristiaan.
b'eresinb'il.
Fueron rechazadas las enseñanzas de Jesucristo por la gente.
conducido.
Muqb'il chaq lix wankil li Dios chiru li ruchich'och'.
Estuvo escondido el poder de Dios ante la tierra. k'ojob'anb'il.
Ki'tz'ape' li choxa. establecido.
El cielo se cerró.
Función: La narración de experiencias y el contar historias
92 Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 Contexto: La Apostasía
Actividad de aplicación

Escenario Contextos adicionales


Ud. y su compañero están enseñando a Edwardo acerca de la • Explique la Restauración del Evangelio a Edwardo.
Apostasía. Él está muy animado de aprender más acerca de la • Enseñe por qué se dio cada uno de los diez mandamientos.
Iglesia y es muy listo. Usando la voz pasiva, describa lo que acon-
teció durante la Gran Apostasía.

Práctica:

Misionero A: Tomará el papel del misionero. Enseñe a Edwardo


acerca de la Gran Apostasía.

Misionero B: Tomará el papel de Edwardo. Haga preguntas acerca


de cosas interesantes y nuevas que escucha del misionero.

Ejemplo:
Misionero: Sa' xkutankil li Jesukristo, li Iglesia tz'aqal yaal
kik'ojobaak. Chirix lix xikik li Jesukristo, A'an kixkanab'eb' li apostol
chixb'eresinkil li Iglees. A'b'anan naqanaw naq chixjunileb' li apostol
ke'kamsiik.
Edwardo: K'a'ru kik'ulman naq ke'kamsiik?
Misionero: Li Iglees kisache'.
Edwardo: Ma kisache' ajwi' li Tijonelil re li Dios?
Misionero: Hehe', sachb'il chaq xb'aan naq li Evangelio
tz'eqtananb'il chaq xb'aaneb' chixjunil li kristiaan.

Re-práctica:
Cambien papeles. Ahora, el misionero va a explicar acerca de la
Expiación de Jesucristo. Enfóquese en los eventos de la Expiación
para poder practicar la voz pasiva.

Receptive Skill: El escuchar


Productive Skill: El hablar
Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 93
Participio pasado: intransitivo

Wanjenaqeb' k'iila profeet sa' xb'een li ruchich'och'.


Han estado muchas profetas sobre la tierra.
Tercera persona singular
Ralal xk'ajo ______ Nume'k Numenaq-
Los hijos de _____ Pasar Pasado
Chalk Chalenaq-
Li qaxe' qatoon Venir Venido
Nuestros antepasados
Ok Okenaq-
Entrar Entrado
Wanjik -in -o
Estado/ Presencia Kamk Kamenaq-
Morir Muerto Yo Nosotros
Kalaak Kalajenaq- -at -ex
Emborracharse Borracho Tú/ Ud. Uds.
Numtaak Numtajenaq- -eb'
Excederse Excedido/ lleno Ellos/as
Wank Wanjenaq-
Estar/ ser Estado (haberse)
Elk Elenaq-
Salir Salido
Xik Xikenaq-
Irse Ido
Wulak Wulajenaq-
Llegar (allá) Llegado

Ejemplos:

Elenaqo chaq chiru li qachoxahil wanjik. Li Dios numtajenaq chi uxtaan.


Hemos salido de nuestro estado celestial. Dios está lleno de misericordia.
Naqanaw naq numenaqat chiru li rahilal sa' laa yu'am. Chalenaqeb' li ralal xk'ajol li Dios arin sa' li ruchich'och' re tzolok.
Sabemos que has pasado por mucho dolor en tu vida. Los hijos de Dios han venido a la tierra para aprender.
Kamenaqeb' nab'al reheb' li qaxe' qatoon. Okenaqin chik sa' li Iglees li tz'aqal yaal.
Han muerto muchos de nuestros antepasados. Ya he entrado en la iglesia verdadera.
B'ar wulajenaqeb' li kamenaqeb' chik? Ma xikenaqex sa' li Iglees junaq sut?
¿Dónde han llegado los que ya han muerto? ¿Uds. han ido a la Iglesia alguna vez?

Función: Preguntar sobre y describir objetos, personas, y sus características


94 Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 Contexto: La vida terrenal
Actividad de aplicación

Escenario Contextos adicionales


Están enseñando a una familia con 2 niños acerca del Plan de sal- • Comparta con alguien cómo recibió su testimonio del Evangelio.
vación. Quieren que los niños entiendan que son hijos de un dios Puede incluye frases tal como:
amoroso, y que tienen un propósito en esta tierra. -he entrado en la obra del Señor
-he salido de la oscuridad
Práctica: -el Espíritu ha venido a mi corazón

Compañerismo A: Tomará el papel de los niños. Haga preguntas


a los misioneros para poder entender el plan de salvación.

Compañerismo B: Tomará el papel de los misioneros. Ayude a los


niños a entender este plan.

Ejemplo:
Compañerismo A: Ma chalenaqo sa' li ruchich'och' chi taqlanb'ilo
xb'aan li Dios?
Compañerismo B: Hehe', chiqajunil chalenaqo arin rik'in jun li
qak'anjel re xb'aanunkil chiru li Dios.
Compañerismo A: Nawaj q'ajk rik'in li Dios, a'b'an moko kubenaq ta
lin ha'.
Compañerismo B: Maak'a' reek! Li aajel li ru, a'an naq okenaqat
chixpaab'ankil li Jesukristo ut chixk'eeb'al aach'ool re xb'aanunkil li
rajom A'an. Wi tate'xkanab laa na' aayuwa', naru taakube'q laa ha'.

Re-práctica:
Están enseñando a alguien que no cree en Dios. Describa a él o
ella cómo es nuestro Padre Celestial.

Receptive Skill: El escuchar


Productive Skill: El hablar
Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 95
Participio pasado: transitivo

Li Dios xk'utum chi ak'il li Evangelio reheb' li winq.


Dios ha dado de nuevo su Evangelio a los hombres.

k'utuk -k'utum li Evangelio.


enseñar/revelar dado el Evangelio.
In- Qa- loq'ok -loq'om li maak.
Yo Nosotros
comprar comprado/ una compra el pecado.
Aa- Ee- tojok -ix -tojom -ix li yaal.
Tú/ Ud. Uds.
expiar expiado la verdad.
X- X...eb'- kolok -kolom li esil.
Él/ella Ellos/as
salvar salvado el mensaje.
yalok -yalom li Santil Musiq'ej.
probar probado el Espíritu Santo.
(haber) patz'ok -patz'om (-eb')
preguntar preguntado/ pregunta plural
ab'ink -ab'ihom
W- Q- oir/ escuchar oído/ escuchado
Yo Nosotros ilok -ilom
Aaw- Eer- ver/ mirar visto/ mirado
Tú/ Ud. Uds. eek'ank -eek'ahom
R- R...eb'- sentir sentido
Él/ella Ellos/as osob'tesink -osob'tesihom
bendecir bendecido/ bendición
ajok -ajom
querer querido/deseo
Ejemplos:

Li Jesukristo xtojomeb' rix li qamaak. Naqanaw naq aawek'ahom li Santil Musiq'ej chiruheb li qak'utum.
Jesucristo ha expiado por nuestros pecados. Sabemos que Uds han sentido el Espíritu Santo durante nuestras enseñanzas.
Wilom ru lix Hu laj Mormon ut week'ahom naq tz'aqal yaal. Ak rab'ihomeb' li yaal.
He leído el Libro de Mormón y he sentido que es la verdad. Ya han (ellos) oido la verdad.
Ma eerab'ihom li esil li naqawotz' wi'? Ma nakanaw li rajom li Dios choq' aawe?
¿Han (Uds.) escuchado el mensaje que compartimos? ¿Sabes el deseo de Dios para ti?
Ma aapatz'om re li Dios chirix laj Jose Smith? Ma aawilomeb' li misioneer arin jun sut?
¿Le has preguntado a Dios acerca de José Smith? ¿Has visto a los misioneros aquí una vez?

Función: Preguntar sobre y describir acciones y eventos


96 Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 Contexto: El testificar acerca de la Restauración
Actividad de aplicación

Escenario Contextos adicionales


Están preparando uno de sus investigadores, Jorge, para el bau- • Comparta con su compañero cómo y cuándo Ud. llegó a saber
tismo. Ésta es la última visita con él antes de su entrevista bautis- que el Evangelio es verdadero. Si todavía está logrando este tes-
mal. Quieren asegurar que él esté preparado para ser entrevistado timonio, describa a él o ella experiencias que ha tenido que le han
y bautizado. ayudado a empezar a ganar un testimonio.

Práctica:

Misionero A: Será el misionero. Haga preguntas a Jorge para


poder saber su nivel de crecimiento espiritual.

Misionero B: Será Jorge. Conteste las preguntas de los misione-


ros. Si tiene preguntas, hágaselas.

Ejemplo:
Misionero: Aj Jorge, naqaj xnawb'al naq kawresinb'ilat re li kub'iha'.
Jo'kan naq, wankeb' li qapatz'om choq' aawe. Ma aaweek'ahom lix
rahom li Dios sa' laa yu'am?
Jorge: Hehe', k'a'jo week'ahom lix rahom li Dios sa' lin yu'am chalen
chaq xinkanab' chi mayib'k ut xin'ok chixpaab'ankileb' li chaq'rab'.
Misionero: Jwal us a' Jorge! Ut, ma aapatz'om re li Dios ma yaal lix
Hu laj Mormon?
Jorge: Hehe', ninpaab' a'an. Week'ahom naq yaal.
Misionero: Chan ru aatzolom naq yaal lix Hu laj Mormon?
Jorge: K'a'jo wilom ru ut inpatz'om re li Dios re xnawb'al naq yaal, ut
week'ahom sa' inch'ool naq tz'aqal yaal.

Re-práctica:
Cambien papeles. Haga preguntas similares a otro investigador,
Mauricio.

Receptive Skill: El eschcuar


Productive Skill: El hablar
Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 97
Participio pasado: forma repetetiva

Ninnaw naq yo'yo li Jesukristo.


Yo sé que (está) vivo Jesucristo.

Tercera persona singular


Ninnaw naq Yo'laak Yo'yo
-ok-
Yo sé que Nacer/existir Vivo
Naqanaw naq Tehok Teeto
Sabemos que Abrir Abierto
Naqajultika naq Tz'apok Tz'aptz'o
Predicamos que Cerrar Cerrado
K'ojlaak K'ojk'o
Sentarse Sentado -in -o
Yo Nosotros
Xaqliik Xaqxo
Pararse Parado -at -ex
Tú/ Ud. Uds.
K'utuk K'utk'u -eb'
Mostrar/revelar Mostrado/revelado Ellos/as
Chunlaak Chunchu
Sentarse Sentado
-uk-
Ch'utlaak Ch'utch'u
Reunirse Reunido
Muquk Muqmu -il
Esconder Escondido (adjetivo)

Ejemplos:

Naqajultika naq wan jun li yo'yookil profeet sa' xb'een li ruchich'och'.


Predicamos que hay un profeta viviente en la tierra.
Moko tz'aptz'o ta chik li choxa.
Ya no está cerrado el cielo.
K'utk'uukeb' wi'chik li rajom li Dios qik'in.
Los deseos de Dios con nosotros están revelados de nuevo.
Ninnaw naq ch'utch'uuko sa' li Iglees li tz'aqal yaal.
Yo sé que estamos reunidos en la Iglesia verdadera.
Eb' li yo'yookil profeet neke'xch'olob' chiqu lix yaalal lix muqmuukil na'leb' li Dios.
Los profetas vivientes revelan los misterios de Dios a nosotros.
Función: Preguntar sobre y describir acciones y eventos
98 Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 Contexto: Testificando de la Iglesia verdadera con un profeta viviente
Actividad de aplicación

Escenario Contextos adicionales


Su compañero está enfermo hoy. En vez de sentarse en la casa • Comparte su testimonios con misioneros que no son miembros
todo el día, decide hacer contactos en la calle donde su compañero de su distrito.
todavía puede verle y escucharle por la ventana. Muchas personas • Comparte con un investigador lo que aprendió en la última con-
le pregunta qué hace como un misionero. ferencia general de los apóstoles y profetas.

Práctica:

Misionero A: Será un investigador potencial. Haga preguntas al


misionero acerca de qué hace.

Misionero B: Será el misionero. Conteste las preguntas de las


personas que le pasen en la calle.

Ejemplo:
Investigador Potencial: K'a'ru nekejultika laa'ex sa' lee Iglees?
Misionero: Naqajultika naq teeto chik li choxa, ut naq k'utk'u chik li
rajom li Dios choq' qe.
Investigador Potencial: Chan ru naq k'utk'u li rajom li Dios?
Misionero: Li Dios yo'yo ut nokoxra. Xb'aan a'an naxb'oqeb' wi'chik
li yo'yookil profeet re qaatinankil.

La mitad de los misioneros serán investigadores potenciales, y la


otra mitad serán misioneros. Cambie compañeros cada 90 segun-
dos para hablar con muchas personas. Después de 4-5min, cam-
bien papeles.

Re-práctica:
Escriba su testimonio acerca del Evangelio de Jesucristo.

Receptive Skill: El escuchar, el leer


Productive Skill: El hablar, el escribir
Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 99
Los números
Jarub' hoor? Li Igless natikla sa' b'eeleb' hoor sa' domingo rajlal xaman.
¿A qué horas? ?
La Iglesia empieza a las nueve (hora) en el domingo cada semana.
Jo'q'e?
¿Cuándo?
Wi'chik Li Iglees natikla lajeeb' oor rajlal Domingo wa'leb'
Otra vez La Iglesia empieza a las diez los Domingos mediodía
Sut Nekexqula'ani wi'chik waqib' oor rik'in meer li Miercoles eq'la
Vez
Les visitamos otra vez seis y media el Miércoles la mañana
1 Jun Li ch'uutam twanq sa' wuqlaju xb'e Mayo ewu
2 Wiib' La actividad será diecisiete de Mayo la tarde
3 Oxib' Taakub'eeq xha' jun xb'e Diciembre q'ojyin
4 Kaahib' ¿(Él/ella) Será un(o) de Diciembre noche
5 Oob' bautizado/a
6 Waqib' Tril ru li raqal wiib' roxk'aal mixk eq'la
7 Wuqub' ¿Leerá el capítulo/versículo cuarenta y dos más temprano hoy
8 Waqxaqib' Jose Smith kixk'ul jun
9 B'eleeb' li k'utb'esinb'il matk' sa' li chihab' mil ochocientos veinte hoon
10 Lajeeb' José Smith tuvo una visión en el año mil ochocientos veinte más tarde hoy
11 Junlaju oob' ewer
12 Kab'laju cinco ayer

Primero Xb'een Naqatzol li ro' li ch'ol re lix hu laj Nefi.


Segundo Xkab' Estudiamos el quinto capítulo del libro de Nefi.
Tercero Rox Wankin sa' xkab' lin na'aj sa' li mision.
Cuarto Xkaa Estoy en mi segunda (mi) area de la misión.
Quinto Ro'
Sexto Xwaq Ejemplos:
Séptimo Xwuq Ma natikla li Iglees sa' b'eleeb' hoor re eq'la? Jarub' hoor natikla li ch'utam re li loq'laj wa'ak?
Octavo Xwaqxaq ¿La Iglesia empieza a las nueve de la mañana? ¿A qué horas empieza la reunión sacramental?
Noveno Xb'ele Hehe', li Iglees natikla sa' b'eleeb' hoor re eq'la. Li ch'utam re li loq'laj wa'ak natikla sa' junlaju hoor.
Décimo Xlaje Si, la Iglesia empieza a las nueve de la mañana. La reunión sacramental empieza a las once.
Undécimo Xjunlaju Ink'a', li Iglees ink'a' natikla sa' b'eleeb' hoor re eq'la. Hoon taqatzol li ro' ch'ol re lix hu laj Nefi.
Duodécimo Xkab'laju No, la iglesia no empieza a las nueve de la mañana. Más tarde hoy estudiaremos el quinto capítulo del libro de Nefi.

Función: Hacer y contestar preguntas sobre la cualidad, la cantidad, número y secuencia


100 Guía del Idioma Q'eqchi' 2015
Contexto: Hablando acerca de las reuniones dominicales
Actividad de aplicación
Escenario Contextos adicionales
Uds. tienen muchas citas hoy y deciden practicar los compromisos • Durante el planeamiento diario, hable por teléfono con los investi-
durante el estudio del compañerismo que van a dar a sus investi- gadores para confirmar citas para mañana.
gadores hoy.

Prática:
Un compañero invita al otro a hacer el compromiso. El compañero
responderá 'sí ' o ‘no’, basado en cuán bueno entiende la invit-
ación. Cambie papeles cada 2 o 3 invitaciones.

Ejemplo:
• Ma taawil ru li ro' ch'ol sa' lix Hu laj Alma?
• Li Iglees natikla sa' lajeeb' hoor rik'in meer. Ma tatxik chiqix sa'
Iglees wulaj?
• Ma taakub'siiq aaha' chiru li 23 xb'e li po Mayo?
• Li ninq'e re li Komonil re Tenq'ank taatiklaaq sa' wuqub' hoor re
q'ojyin sa' li Miercoles. Ma tatxik?

Re-práctica:
Con alguien que no sea su compañero, abra su agenda al día ayer.
Cuéntele lo que hizo todo el día. Incluye las horas específicas, y
cualquier número o cantidad que pueda.

Receptive Skill: El escuchar


Productive Skill: El hablar
Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 101
Appendix
Preguntas y respuestas
Aquí se presentarán varias maneras en que se pueden formar preguntas en Q'eqchi' y las maneras en que las preguntas se pueden contestar en
el afirmativo, el negativo o cuando la respuesta está en duda.

A) MA:
Para formar una pregunta de "sí " o "no" en Q'eqchi' se usa la palabra "Ma" antes de la frase o pregunta.
Ejemplo:
Wan li wa. Hay comida (tortillas).
Ma wan li wa? ¿Hay comida (tortillas)?

Como se ha mencionado, la palabra "Ma" también se puede usar antes de una frase dependiente que expresa duda y corresponde a la palabra
"si" en español.
Ejemplo:
Ink'a ninnaw ma te'raj xik No sé si van a querer ir.

Para contestar a las preguntas de "sí " o "no", se puede decir "hehe' ", "sí," o "ink'a' ", "no," pero usualmente se repite las palabras de la pre-
gunta en vez de decir "sí " o "no." Por ejemplo:
1) Ma wan sa' ochoch? Wan [sa' ochoch]. 2) Ma nawulak chaawu? Nawulak [chiwu].
¿Está en la casa? (Si) Está [en la casa]. ¿Te gusta? (Si) Me gusta.
B) K'a' = Qué y por qué:
La palabra "K'a' " se usa en varias formas y corresponde a los terminos castellanos "qué" y "por qué" aunque a veces el significado queda entre
los dos. Siguen unos ejemplos de sus varios usos.
1). La palabra "k'a'ru" se usa con la mayor frecuencia y corresponde a la palabra
español "Qué".
Ejemplos:
Ma nakanaw k'a'ru neke'raj? Sabes qué quieren ellos?
K'a'ru xab'aanu ewer? Qué hiciste ayer?
2). La palabra "k'a'ut" se puede usar de la misma manera que el termino castellano "por qué."
Ejemplos:
K'a'ut naq ink'a nekeruk' li kape? ¿Por qué ustedes no toman café?
Ink'a' ninnaw k'a'ut naq wan chi jo'kan. No sé por qué es así.

Para responder a una pregunta que empieza con "k'a'ut", se usan dos frases para decir "porque": "Xb'aan naq" o "xmaak naq."

Xb'aan naq li Dios koxtaqla naq ink'a' taquk'. Porque Dios nos mandó que no lo tomemos.
Xmaak naq li Jesukristo nokoxra. Porque Jesucristo nos ama.

102 Guía del Idioma Q'eqchi' 2015


Appendix
C) Chan = Cómo:
La palabra Q'eqchi' "chan" se usa en pocas expresiones como la palabra "cómo;" por lo general es seguido por la preposicion "ru."

Ejemplos:
Chan ru nak'anjelak? ¿Cómo funciona? o ¿Cómo trabaja?
Ink'a' xye chan ru naq xb'aanu. No dijo cómo lo había hecho.
Chan xawil? ¿Cómo estás? o ¿Cómo lo viste?

D) Jo' = Cuán, Cuándo:


1.- Distancia y tamaño - La palabra "jo' " en preguntas quiere decir "cuánto" y se puede combinar con algunas palabras, incluso "najtil" (distancia),
"nimal" (grandeza o tamaño) para preguntar de la cantidad de algo.
Ejemplos:

Jo' najtil li tenamit? ¿Cuán lejos está el pueblo?


Jo' nimal xtz'aq a'in? ¿Cuán grande es el precio? (¿Cuánto cuesta esto?)

2.- Tiempo - La palabra "jo'q'e" se usa para decir "cuándo."



Jo'q'e tatxik sa' tenamit? ¿Cuándo te irás a la ciudad?
Jo'q'e texnume'q sa' li qochoch? ¿Cuándo pasarán por nuestra casa?
Para responder a la pregunta "jo'q'e," se puede usar la palabra "naq," la cual significa "cuando."

Naq nanume' li hab', tooxik. Cuando pase la lluvia, nos iremos.


Naq tooheeb'oq. Cuando nos llamen.

E) B'ar = dónde, cuál:


1. - Dónde - la palabra "b'ar" mayormente se usa para decir "dónde." Por Ejemplo:

B'ar xik eere? ¿Dónde van?


B'ar wan laa wochoch? ¿Dónde está tu casa?

Para usar la palabra "donde" en la forma no interrogativa, se agrega la palabra "wi'."

B'ar wi' wan li iglees. Donde está la iglesia.


B'ar wi' na'el li nimha'. Donde sale el río.
Li iklees b'ar wi' nokoxik. La Iglesia donde asistimos.

Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 103


Appendix
Preguntas y respuestas
2. - Cuál - : La palabra "b'ar" se puede usar para expresar la palabra "cuál" cuando se usa en junto con "wan."

Ejemplo:
B'arwan reheb' tawaj? ¿Cuál de ellos quieres?
B'arwan li mas nim? ¿Cuál es el más grande?

Para expresar la palabra "cual" de una forma no interrogativa (normalmente usando la palabra "que"), simplemente se usa el artículo "li."

Ejemplo:
Nawaj li kaq li wan sa' xb'een li meex. Quiero la roja que (la cual) está encima de la mesa.
Li winq li naxk'ay li ixim. El hombre que (el cual) vende el maíz.

F) Ani = Quién:
La palabra "ani " significa "quién" y también se puede usar en oraciones no interrogativas de significado "alguien" o "quien":

Ejemplo:
Ani li winq a'an? ¿Quién es este hombre?
Ani xk'e aawe li tumin? ¿Quién te dio el dinero?
Ninsik' ani nikinxtenq'a. Busco a alguien que me ayuda.

G) Jarub' = Cuántos:
La palabra "jarub' " hace la pregunta "cuántos":

Ejemplo:
Jarub' xtz'aq? ¿Cuánto es el precio?
Jarub'eb' laa kok'al? ¿Cuántos hijos tienes?
Jarub' sut xkohat sa' li iklees? ¿Cuántas veces fuiste a la iglesia?

Expresar una respuesta negativa


1) Ink'a' = no
La palabra "ink'a' " significa "no" y se puede usar sólo como respuesta o antes de un verbo para formar una frase negativa.

Ejemplo:
Ma naraj xik? ¿Él quiere ir?
Ink'a' . No.
Ink'a' naraj xik. No quiere ir.

104 Guía del Idioma Q'eqchi' 2015


Appendix
2) Moko...ta:
Una frase, o una palabra, puede hacerse negativa al agregar la palabra "moko" en antes de la frase y la palabra "ta" después.
Ejemplos:
Moko naraj ta. No quiere.
Moko chaab'il ta li winq. Él hombre no es bueno.
Moko nawulak ta chiwu. No me gusta.

3) El Prefijo "Maa":
El prefijo "maa" se puede agregar a la mayoría de las palabras interrogativas para formar un término negativo relacionado con esas palabras.

maak'a = no hay/ nada


maajo' nimal = no es nada/ es gratis
maaani = ninguno
maab'ar = ningún lugar
maajo'q'e = nunca, jamás

3) Yalaq: Cualquier
La palabra "yalaq" significa "cualquier" y se usa en junto con las palabras interrogativas para indicar una falta de importancia.

yalaq ani= cualquier persona


yalaq b'ar = cualquier lugar, donde sea
yalaq k'a'ru = cualquier cosa
yalaq jo'q'e = a cualquier hora, cuando sea
yalaq chan ru = de cualquier manera

Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 105


Tablas de conjugaciones
El tiempo pasado- X
INTRANSITIVO TRANSITIVO (con objeto de la tercera persona)
Sujeto Sujeto Sujeto C V Sujeto C V
Laa'in Xin- Laa'o Xoo- Laa'in Xin- Xw- Laa'o Xqa- Xq-
Laa'at Xat- Laa'ex Xex- Laa'at Xaa- Xaaw- Laa'ex Xee- Xeer- Algunos verbos intransitivos pierden el "k" final el los tiem-
A'an X- A'aneb' Xe'- A'an X- Xr- A'aneb' Xe'x- Xe'r- pos del presente y el pasado.

El tiempo presente- NA(K)


INTRANSITIVO TRANSITIVO (con objeto de la tercera persona)
Sujeto Sujeto Sujeto C V Sujeto C V
Laa'in Nikin/nin- Laa'o Noko- Laa'in Nin- Naw- Laa'o Naqa- Naq-
Laa'at Nakat- Laa'ex Nekex- Laa'at Naka- Nakaw- Laa'ex Neke- Neker-
A'an Na- A'aneb' Neke'- A'an Nax- Nar- A'aneb' Neke'x- Neke'r-

El tiempo futuro- TA
Con verbos intransitivos en el tiempo futuro, el sufijo "-k"
INTRANSITIVO TRANSITIVO (con objeto de la tercera persona) se convierte en el sufijo futuro "-q." Los únicos verbos a
Sujeto Sujeto Sujeto C V Sujeto C V que no se aplica este sufijo son los verbos Xik (ir), y Ok
Laa'in Tin- Laa'o Too- Laa'in Tin- Tw- Laa'o Taqa- Tq- (entrar). Aún con verbos intransitivos, algunas veces se
Laa'at Tat- Laa'ex Tex- Laa'at Taa- Taaw- Laa'ex Tee- Teer- agrege el sufijo "-aq" (o "-haq" si termine el verbo con un
vocal). Taawosob'tesihaq, Toowanq, Tinxik, Tin'ok.
A'an Taa- A'aneb' Te'- A'an Tix- Tar-/ tr- A'aneb' Te'x- Te'r-

106 Guía del Idioma Q'eqchi' 2015


[Name of Conceptual Practice]
El tiempo lejano- KI
Algunos verbos intransitivos pierden el "k" final en el
INTRANSITIVO TRANSITIVO (con objeto de la tercera persona) tiempo lejano.
Sujeto Sujeto Sujeto C V Sujeto C V
Laa'in Kin- Laa'o Koo- Laa'in Kin- Kiw- Laa'o Kiqa- Kiq-
Laa'at Kat- Laa'ex kex- Laa'at Ka- Kaw- Laa'ex Ke- Ker-
A'an Ki- A'aneb' Ke'- A'an Kix- Kir- A'aneb' Ke'x- Ke'r-

El tiempo exhortativo- CHI


Con verbos intransitivos en el tiempo exhortativo, el sufijo
INTRANSITIVO TRANSITIVO (con objeto de la tercera persona) "-k" se convierte en el sufijo futuro "-q." Los unicos verbos
Sujeto Sujeto Sujeto C V Sujeto C V a que no se aplica este sufijo son los verbos Xik (ir), y Ok
Laa'in Chin- Laa'o Choo- Laa'in Chin- Chiw- Laa'o Chiqa- Chiq- (entrar). Aún con verbos intransitivos, algunas veces se
Laa'at Chat- Laa'ex Chex- Laa'at Cha- Chaw- Laa'ex Che- Cher- agrege el sufijo "-aq" (o "-haq" si termine el verbo con un
vocal). Chaawosob'tesihaq, Choowanq, Chinxik, Chin'ok.
A'an Chi- A'aneb' Che'- A'an Chix- Chir- A'aneb' Che'x- Che'r-

El tiempo exhortativo negativo- MI


INTRANSITIVO TRANSITIVO (con objeto de la tercera persona)
Sujeto Sujeto Sujeto C V Sujeto C V
Laa'in Min- Laa'o Moo- Laa'in Min- Miw- Laa'o Miqa- Miq-
Laa'at Mat- Laa'ex Mex- Laa'at Maa- Maw- Laa'ex Mee- Meer-
A'an Mi- A'aneb' Me'- A'an Mix- Mir- A'aneb' Me'x- Me'r-

Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 107


Appendix
Voz pasiva: "-mank"

Nak'utmank li rajom li Dios rajlal domingo sa' li Iglees.


Se enseña la voluntad de Dios cada domingo en la Iglesia.

K'utuk K'utmank
Mostrar/enseñar Mostrado/ enseñado
Tz'iib'ank Tz'iib'amank
Escribir Escrito
B'aanunk B'aanumank
Hacer Hecho
K'uluk K'ulmank
Recibir Pasado
Uxk Uxmank
Hacerse Hecho/ pasado
Sachk Sachmank
perderse/ destruirse Perdido/ destruido
Oksink Oksimank
Usar Usado

Esta forma pasiva tiene un significado más general, indicando solo que “se hace” la acción, sin implicar quién lo haya hecho. Por lo tanto,
nunca se puede usar con la preposición “(-)b’aan”.

108 Guía del Idioma Q'eqchi' 2015


Mas usos de "chi": "k'ehok chi..." yAppendix
números
Después de una conjugación transitiva de k’ehok (dar), la palabra "chi" en combinación con un pronombre posesivo y la raíz transitiva de un verbo pro-
duce una frase dependiente que significa “hacerle a uno hacer” una cosa. Esto no implica compulsión, sino efecto.

"K'ehok" + "Chi"
Li Dios naxk'e ch+a + naw.
Dios hace que tú saber.
Dios te hace saber.
Agente chi + pronombre activo
Nin- Naqa-
Yo Nosotros
Naka- Neke-
Tú/ Usted Ustedes
Nax- Neke'x-
Él/Ella Ellos/Ellas chiw- chiq-
-me -nos
Xin- Xqa-
Yo Nosotros chaw- cher-
Xa- Xe- + k'ehok -te -les (Uds.) + raíz del verbo transitivo
Tú/ Usted Ustedes chir- chir-...-eb'
-lo (Él/Ella) -los (Ellos/as)
X- Xe'x-
Él/Ella Ellos/Ellas

chin- chiqa-
Tin- Taqa- -me -nos
Yo Nosotros
cha- che-
Taa- Tee- -te -les (Uds.)
Tú/ Usted Ustedes
chix- chix-...-eb'
Tix- Te'x- -lo (Él/Ella) -los (Ellos/as)
Él/Ella Ellos/Ellas

NÚMEROS
Kab'laju chi apostol.
Doce (conexión) apóstoles.
Muchas veces "chi" en este contexto se puede intercambiar con "li." Si quieres decir "once tomates" dirías "junlaju li pix" ó "junlaju chi
pix." La única vez que una palabra de conexión no se usa es en el contexto de dinero. Por ejemplo, si quieres decir "diez Quetzales,"
dirías "lajeeb' Quetzal."

Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 109


Respuestas a la práctica conceptual

pg. 70
Tiempo + Objeto Sujeto (agente) Raíz del Verbo Conjugación final
Él nos espera. Noko r oyb'eni Nokoroyb'eni
Ustedes nos vieron. Xoo(h) eer il Xooheeril
Tú nos escuchaste. Xoo(h) aaw ab'i Xoohaawab'i
Yo les (Uds.) veo. Nekex w il Nekexwil
Dios me bendijo. Xin r osob'tesi Xinrosob'tesi
Ustedes nos hablarán. Too(h) eer aatina Tooheeraatina
Les (Uds.) visitaremos. Tex q ula'ani Texqula'ani
Yo les (Uds.) esperé. Xex w oyb'eni Xexwoyb'eni
Nosotros les (Uds.) vimos. Xex q il Xexqil
Ellos nos escuchan. Noko(h) eer ab'i Nokohee'rab'i
Tú me hablas. Nikin aaw aatina Nikinaawaatina
Nosotros te bendecimos. Nakat q osob'tesi Nakatqosob'tesi
Ustedes me bendecirán. Tin eer osob'tesi Tineerosob'tesi

110 Guía del Idioma Q'eqchi' 2015


Appendix

pg. 71
Tiempo + Objeto Sujeto (agente) Raíz del Verbo Conjugación final
Ellos nos ayudaron. Xoo(h) e'x tenq'a Xoohe'xtenq'a
Ellos te contestan. Nakat e'x sume Nakate'xsume
Ustedes nos encontraron. Xoo(h) ee taw Xooheetaw
Yo te sano. Nakat in k'irtesi Nakatink'irtesi
Él me ayudará. Tin x tenq'a Tinxtenq'a
Ustedes me dejaron. Xin ee kanab' Xineekanab'
Nosotros te seguiremos. Tat qa taaqe Tatqataaqe
Él te ama. Nakat x ra Nakatxra
Ustedes nos aman. Noko(h) ee ra Nokoheera
Nosotros te amamos. Nakat qa ra Nakatqara
Yo encuentro a ustedes. Nekex in ra Nekexinra
Te confirmamos. Nakat qa k'ojob Nakatqak'ojob'
Ellos no te dejarán. Ink'a' Tat e'x kanab' Tate'xkanab'

Guía del Idioma Q'eqchi' 2015 111

También podría gustarte