0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas1 página

Eutanasia

Un juez en Perú despenalizó por primera vez la eutanasia para Ana Estrada, quien sufre de poliomiositis, ordenando al Ministerio de Salud y EsSalud establecer procedimientos para llevar a cabo la eutanasia en un plazo máximo de 10 días desde que Estrada lo solicite formalmente. Si bien el fallo solo aplica para Estrada, abre el debate sobre la legalización de la eutanasia en Perú a través de una ley del Congreso.

Cargado por

Hernan Retamozo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas1 página

Eutanasia

Un juez en Perú despenalizó por primera vez la eutanasia para Ana Estrada, quien sufre de poliomiositis, ordenando al Ministerio de Salud y EsSalud establecer procedimientos para llevar a cabo la eutanasia en un plazo máximo de 10 días desde que Estrada lo solicite formalmente. Si bien el fallo solo aplica para Estrada, abre el debate sobre la legalización de la eutanasia en Perú a través de una ley del Congreso.

Cargado por

Hernan Retamozo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Eutanasia despenalizada por primera vez en Perú.

La orden de un juez de Perú para despenalizar la eutanasia por una mujer de nombre Ana
Estrada quien sufre de poliomiositis. En Perú dicha práctica está penada con 3 años de prisión
bajo la imagen de homicidio piadoso.

El Ministerio de Salud y EsSalud deben preparar el procedimiento en un plazo determinado


donde primero se deben conformar tres comisiones médicas en siete días reservando la
objeción de consciencia e identidad de los sanitarios para luego, en un máximo de 10 días
desde que Estrada manifieste formalmente su voluntad, se lleve a cabo la eutanasia.

El fallo del juez Jorge Luis Ramirez puede ser apelado por los abogados de los Ministerios de
Salud y de Justicia y EsSalud, quienes consideran que la eutanasia debe legalizarse por una ley
en el Congreso.

Estrada será la única en Perú con derecho a la eutanasia. En el mundo solo 6 países han
legalizado la eutanasia.

Derechos fundamentales afectados por la enfermedad:

También podría gustarte