0% encontró este documento útil (0 votos)
220 vistas45 páginas

Guía de Orientación Laboral

Este documento ofrece consejos y recomendaciones para la búsqueda de empleo. Explica que es importante preparar un plan de búsqueda de empleo sistemático y organizado, incluyendo definir objetivos realistas y trazar una estrategia de acciones. También recomienda investigar las propias fortalezas y debilidades, asegurar que el currículum se adapte a las ofertas disponibles, y explorar todas las fuentes posibles de empleo como portales en línea, redes sociales y empresas específicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
220 vistas45 páginas

Guía de Orientación Laboral

Este documento ofrece consejos y recomendaciones para la búsqueda de empleo. Explica que es importante preparar un plan de búsqueda de empleo sistemático y organizado, incluyendo definir objetivos realistas y trazar una estrategia de acciones. También recomienda investigar las propias fortalezas y debilidades, asegurar que el currículum se adapte a las ofertas disponibles, y explorar todas las fuentes posibles de empleo como portales en línea, redes sociales y empresas específicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 45

TÉCNICAS Y RECOMENDACIONES PARA LA

BÚSQUEDA DE EMPLEO
MANUAL DE TÉCNICAS Y RECOMENDACIONES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

INDICE

PREÁMBULO

INTRODUCCIÓN

PREPARÁNDOSE PARA LA BÚSQUEDA DE


EMPLEO
Necesitas un plan
¿Por dónde empiezo a moverme?
Cuidado con los falsos anuncios

LA CARTA DE PRESENTACIÓN

EL CURRÍCULUM VÍTAE
Tipos de CV
Pautas generales para un CV a medida
Estructura del CV
Consejos a la hora de redactar un CV

EL PROCESO DE SELECCIÓN
La entrevista
El entrevistador
Preparando la entrevista
El día de la entrevista
Durante la entrevista
Al final de la entrevista
Las preguntas de la entrevista
Preguntas relativas a la empresa, tu
valoración y el puesto ofertado
Preguntas sobre tu formación
Preguntas sobre tu antiguo trabajo, jefe o
compañeros
Preguntas sobre el sueldo
Preguntas personales
Preguntas para mandos intermedios
Tu momento de preguntar
Después de la entrevista

-1-
MANUAL DE TÉCNICAS Y RECOMENDACIONES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

PREÁMBULO  Internos o personales. Estos sí los


podemos controlar, pues tienen que
El mercado de trabajo actual tiene como
ver con la formación, los objetivos
rasgos principales la competitividad, la
que nos marcamos respecto a lo que
emergencia de nuevos sectores
estamos dispuestos a aceptar, la
profesionales y la velocidad con la que se
disponibilidad o las estrategias
producen todos los acontecimientos, por
personales a la hora de buscar
ello se hace cada vez más difícil encontrar
trabajo.
un empleo, y que además, este sea estable.

Una persona que busca trabajo no puede


La competitividad es cada vez mayor, se
luchar contra los factores externos, pero si
busca la excelencia, el mejor candidato, por
mejorar los internos. Aunque muchas
ello es muy importante saber transmitir que
veces, también, se necesita apoyo para
se es la persona idónea para el puesto.
esto. Somos conscientes de que no siempre
es posible que se den los factores
Conocer el mercado de trabajo, tener la
adecuados, por lo que con este manual
formación adecuada y posibilidades de
queremos ayudaros en la difícil tarea de
mejorarla, el grado de motivación y
encontrar un empleo, con consejos
autoestima, las habilidades personales y
prácticos.
profesionales, así como dominar las técnicas
de búsqueda de empleo son determinantes
SOLO BUSCANDO BIEN, ENCONTRAREMOS
a la hora de incorporarse al mercado
MEJOR
laboral.

Todos estos factores, que facilitan o


impiden la búsqueda del empleo, se
agrupan en dos tipos:

 Externos o del entorno. No los


podemos controlar, como por
ejemplo las características de las
ofertas, la situación del mercado
laboral, una crisis económica, o
incluso el propio factor suerte.

-2-
MANUAL DE TÉCNICAS Y RECOMENDACIONES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

INTRODUCCIÓN

Este manual ha sido confeccionado con el


objetivo de proporcionar un apoyo para la
búsqueda de empleo y la mejora de su
horizonte laboral.

Los detalles que se resaltan en este manual


no componen una ciencia exacta, ni
revelan, en muchas ocasiones, aspectos
que no fueran conocidos por las personas
que buscan empleo. No obstante, es la
suma de todos ellos, y la necesidad de
tenerlos en cuenta, el mejor camino para
poder optar hoy a un puesto de trabajo.

Cada persona deberá incidir en aquellos


aspectos que, según su perfil individual, sus
intenciones o su trayectoria, crea más útiles
o más necesarios. La búsqueda de empleo
comienza por tener una idea exacta de lo
que somos, lo que podemos ofrecer y en
base a ello establecer un puente sólido
hacia nuestros objetivos.

No es el propósito de este manual ofrecer


una solución rápida a un problema
complejo, sino proporcionar una visión
completa de los elementos a tener en
cuenta para llevar a cabo una carrera de
fondo que maximice las opciones de las
personas en un entorno complejo y
dinámico como el actual.

-3-
MANUAL DE TÉCNICAS Y RECOMENDACIONES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

PREPARÁNDOSE
PARA LA
BÚSQUEDA DE
EMPLEO

-4-
MANUAL DE TÉCNICAS Y RECOMENDACIONES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

NECESITAS UN PLAN damos es que ese camino sea lo más


detallado posible y que lo pongamos por
El objetivo debe ser volver cuanto antes al
escrito para que nos sirva de pauta.
mercado laboral en un puesto de trabajo
adecuado al perfil profesional que tienes o
Hasta el comienzo de la crisis, la mayoría de
en su caso integrarse en él por primera vez.
estrategias se basaban exclusivamente en
Debemos concebir la búsqueda de empleo
enviar currículos a las empresas que
como un empleo en sí mismo, al que
conocíamos y a estar pendientes de los
debemos dedicarle un tiempo todos los
anuncios de trabajo en prensa y en los
días. Nuestra búsqueda de empleo debe ser
primeros portales de empleo que
sistemática y organizada.
comenzaban a funcionar. Ese escenario ha
cambiado radicalmente.
Lo primero que debemos hacer es definir
nuestro objetivo. Con frecuencia preguntas
En los últimos años, se ha producido una
a cualquier persona ¿En qué sector o
auténtica revolución debido a la expansión
profesión buscas trabajo? Y la respuesta es
de las nuevas tecnologías e internet en
“De lo que sea”. Eso es imposible, porque
general y a la emergencia de las redes
seguramente no estarás capacitado/a para
sociales como fuente para la difusión de
protagonizar una operación quirúrgica,
ofertas, la captación de empleados y el
impartir clases de suajili o si no eres
posicionamiento de nuestro CV. Por lo
fontanero, no tendrás especial pericia en
tanto, ahora debemos contemplar las
instalar tuberías. En consecuencia, el
nuevas variables y las posibilidades que se
objetivo que nos proponemos, debe ser
nos abren. Eso sí, debemos tener presente
realista con la experiencia y la formación
algunos aspectos importantes que nos
que hemos acumulado a lo largo de todos
condicionarán la búsqueda:
estos años. Debemos buscar empleo en
aquellas profesiones que conocemos por
• ¿Conocemos nuestras fortalezas y
formación y/o trayectoria. nuestras debilidades en comparación con
otros candidatos?

Una vez fijado el objetivo, debemos trazar


• ¿Nuestro currículum se adecúa a las
una estrategia que consiste básicamente en ofertas de empleo que hemos visto en los
el conjunto de acciones que debemos principales portales? ¿O deberíamos, por
ejemplo, aprender algún idioma o programa
desarrollar para encontrar el trabajo que
informático para mejorar nuestras
nos hemos marcado. El consejo que te posibilidades?
-5-
MANUAL DE TÉCNICAS Y RECOMENDACIONES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

• ¿Tenemos un listado de empresas o


sectores que pueden reclamar profesionales
de nuestro perfil?

• ¿Hemos investigado todas las fuentes de


empleo que están a nuestra disposición?

Como la búsqueda de trabajo se debe


convertir en un empleo en sí mismo,
conviene que tengamos una agenda en la
que vayamos anotando las actuaciones que
vamos realizando cada día, a qué empresas
hemos enviado el currículum, con qué
personas hemos contactado y planificar
todas aquellas tareas que aún nos quedan
pendientes en función de la estrategia que
nos hemos marcado.

La agenda nos permite llevar un orden,


sobre todo mental. Racionaliza nuestra
labor y nos ahorrará muchísimo tiempo. Si,
por ejemplo, hemos mantenido una
entrevista de trabajo con un responsable de
selección, podemos anotar incluso nuestras
impresiones, aquellos aspectos que nos han
llamado la atención de la conversación y
que nos pueden servir de aprendizaje para
futuros encuentros.

Este documento evitará que dupliquemos


los esfuerzos y que podamos repasar en
cualquier momento todas las acciones
relevantes que hemos venido ejerciendo y
si se adecuan o no a la estrategia que nos
hemos marcado.
-6-
MANUAL DE TÉCNICAS Y RECOMENDACIONES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

¿POR DÓNDE EMPIEZO A MOVERME? aquellas compañías cuyos planes próximos


podemos conocer a través de medios de
Una vez que nos hemos hecho un examen a
comunicación especializados en materia de
nosotros mismos, ya estamos preparados
empleo.
para salir al exterior. Nuestros primeros
pasos deben estar encaminados a estar
Apuntarnos a todos los portales de empleo
presentes en todas aquellas fuentes que
Hasta hace unos años bastaba con usar
nos van a permitir un conocimiento lo más
portales como Infojobs o Infoempleo para
amplio posible de las ofertas de trabajo que
estar pendientes de las oportunidades
puedan aparecer en el mercado.
laborales. Ahora tenemos una gama más
amplia de portales que van desde los
Potenciar nuestra red de contacto
propios de los servicios públicos de empleo
Debemos tener muy presente que según
autonómicos, municipales, de las Cámaras
distintos estudios, entre el 75 y el 80% de
de Comercio, portales especializados en
las oportunidades de empleo no aparecen
sectores económicos, rastreadores de
públicamente. Las empresas prefieren no
ofertas, etc. Y en todos ellos debemos estar
divulgarlas salvo en pequeños círculos de
presentes, pero cuidado porque nos
relación. Por tanto, sólo podemos
podemos encontrar con algunos muy poco
conocerlas a través de ex compañeros de
serios.
trabajo, familiares y amigos que tengan
relación con la compañía. Ellos deben ser
Consultar con empresas de trabajo temporal
nuestros principales aliados en la búsqueda
y agencias privadas de colocación
de empleo. Y en algunas profesiones, ese
Las últimas reformas legales han propiciado
porcentaje del que hablamos puede ser aún
que este tipo de compañías puedan
mayor. Por eso, te recomendamos hacer
trabajar en sectores hasta ahora vetados. Y
una lista de todas las personas que conoces
poco a poco se van incorporando a internet
y a las que deberías informar que estás
con sus propias webs de empleo en las que
buscando empleo activamente.
ofrecen todas las propuestas laborales que
están a su disposición. La tendencia nos
Mantenerse informado de las empresas en
indica que en un futuro van a adquirir un
expansión
mayor protagonismo en el mercado laboral
Esta es otra forma de acceder a esas ofertas
debido a las iniciativas de colaboración con
de empleo que permanecen ocultas.
los servicios públicos de empleo
Podemos enviar nuestra autocandidatura a

-7-
MANUAL DE TÉCNICAS Y RECOMENDACIONES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

Visitar las webs de empleo de las empresas La mayoría de las empresas, de un modo u
que nos interesan otro, utilizan las redes sociales en sus
En ellas tenemos una ventaja que es la de procesos de selección. Muchas empresas se
presentar nuestra candidatura aunque en hacen una primera idea de los candidatos a
ese momento no dispongan de una vacante sus ofertas de empleo observando su
que se ajuste a nuestro perfil. Casi todas las presencia en las redes sociales. Por su
compañías de tamaño mediano y grande parte, cada vez más personas utilizan las
disponen de un apartado en el que poder redes sociales para buscar empleo.
enviar nuestro currículum y estar pendiente Linkedin, Facebook y Twitter son las más
de sus ofertas. La mayoría de ellas además utilizadas. No podemos ser los únicos que
usan ya las redes sociales para no lo hagan. No aparecer en redes sociales,
promocionarlas. es decir, ser invisibles para las empresas
que buscan información sobre sus
Mantener presencia activa y estratégica en candidatos, ya no es una opción.
las redes sociales
Es una de las principales novedades de esa
revolución que se ha producido en internet
durante los últimos años. Debemos cuidar
nuestro comportamiento tanto las redes
sociales dirigidas al ámbito profesional
como en las de uso más personal. Nuestra
presencia en redes sociales puede ser un
arma de doble filo por lo que debemos En este sentido, una mención especial

vigilar nuestra actividad y los contenidos merece Linkedin, una red profesional que

que mostramos. funciona como herramienta para la


búsqueda de empleo. Además, permite
cooperar a empresa y trabajadores,
establecer alianzas entre profesionales o
encontrar a antiguos compañeros de
trabajo.

-8-
MANUAL DE TÉCNICAS Y RECOMENDACIONES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

Buscar fórmulas alternativas que nos Hoy en día los Servicios Públicos de Empleo,
diferencien tanto estatal como autonómicos, disponen
Desde la posibilidad de abrir un blog en el de página web donde se publican ofertas de
que hablemos de nuestra profesión hasta empleo, se puede presentar a las mismas y
otras iniciativas que nos diferencian de recibir ofertas por e-mail. Es importante
otros candidatos, como la elaboración de que mantengas actualizado el CV que
un videocurrículum original, el abanico es tienen en tu oficina de empleo.
muy amplio y nuestra imaginación puede
contribuir a nuestro éxito profesional. Presentar los currículos personalmente
Puedes ir a la empresa a entregar tu
Asociaciones relacionadas con tu profesión currículum en mano. Dependiendo del tipo
Hay asociaciones sectoriales que de empresa y el sector, puede ser un valor
promueven sus propias bolsas de trabajo en añadido, aunque si vas a ir en persona
las cuales las empresas que están asociadas debes cuidar todos los detalles como si
ponen sus ofertas de empleo. fuese una entrevista de trabajo.

Servicios de Empleo
El Servicio de Empleo de cada Comunidad Para finalizar, deberías preguntarte cómo
Autónoma se encarga de la gestión has encontrado la mayoría de los trabajos
administrativa, inscripción, bajas, que has tenido. ¿Y tus amigos? Si haces un
intermediación laboral, es decir, de poner pequeño sondeo a tu alrededor
en contacto a empresas y trabajadores con comprobarás que la mayor parte de la
el fin de conseguir un contrato de trabajo. gente que conoces está trabajando gracias
Para esto pone a disposición de los a esos contactos personales, sean directos
desempleados una serie de servicios, como o indirectos. La mayoría de los empresarios
el de Formación (cursos dirigidos también prefieren emplear a personas
prioritariamente a desempleados o a conocidas o que vengan avaladas por otras.
ocupados) y también el de Orientación en De hecho, este es el método
las técnicas de búsqueda de empleo, en el mayoritariamente utilizado, más cuanto
autoempleo, y en todo aquello que pueda más pequeñas son las empresas.
mejorar las condiciones de empleabilidad
del trabajador.

-9-
MANUAL DE TÉCNICAS Y RECOMENDACIONES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

¿Tú cómo lo harías? Probablemente


también empezarías buscando entre las
personas que conoces.

Aquí es necesario volver al primer punto y


concretar tus debilidades y fortalezas y
dónde quieres/puedes trabajar. Debes ser
breve y muy concreto. Tus allegados ya
saben lo que quieres y puedes hacer, y se
van a acordar de ti en cuanto surja una
oportunidad, pero el panadero de tu barrio,
por ejemplo, no; si le dices que buscas
trabajo te pondrá en el montón de los
muchos parados que conoce, pero si le
dices que cuidas personas a domicilio, es
probable que cuando alguien le comente
que no sabe qué hacer con su padre de 90
años, recuerde que alguien que vive cerca
puede hacer ese trabajo.

Pero no olvides adaptar tu anuncio o tu


descripción a cada situación. En nuestro
ejemplo, al panadero no le vas a decir que
eres programador de Java y HTML; eso lo
dices en la tienda donde compras los
cartuchos de tinta: al panadero le dices
“experto en informática”.

- 10 -
MANUAL DE TÉCNICAS Y RECOMENDACIONES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

CUIDADO CON LOS FALSOS ANUNCIOS existen esas empresas y si están inmersas
en un proceso de selección.
En los últimos años las ofertas falsas de
empleo se han disparado. Sus autores se
Spam de la crisis
han centrado en internet para tratar de
Se trata de correos electrónicos no
engañarnos. Prometen dinero fácil a
solicitados y no autorizados que advierten
cambio de muy poco. Y en ocasiones, no
al usuario sobre la posibilidad de cambiar su
sólo nos roban dinero sino que nos
vida, optar a un nuevo puesto de trabajo y
plantean un problema con la justicia.
mejorar su situación económica. Suelen
¿Cuáles son los principales engaños que se
estar escritos por personas extranjeras que
producen en la publicación de falsas
no dominan el idioma en el que escriben
ofertas?
sus correos, con lo que la redacción ya nos
da una pista de la poca seriedad.
Falsos centros de información laboral
Captan a sus víctimas mediante sugerentes
También podemos encontrarnos con
y atractivos puestos de trabajo para los que
empresas de selección no solicitadas que
ni siquiera es necesaria formación o
entran en nuestra cuenta de e-mail con
experiencia. El candidato al empleo deberá
mensajes que nos advierten de sus
llamar a un número de tarificación especial
atractivos puestos de trabajo e interesantes
en el que le cobrarán por minuto. Tras
remuneraciones, animan a que llenemos los
superar un tiempo suficiente de
datos y el formulario de contacto.
conversación, terminarán por colgarle el
teléfono o sumirle en una interminable
Fraudes del get quich rich
música en espera cuya única finalidad es la
Al estilo de “hágase rico rápidamente”, a
de añadir minutos.
menudo se trata de negocios piramidales
cuyo modus operandi no está permitido en
Falsas ofertas de empleo en el extranjero
nuestro país y que actúan bajo la apariencia
Suelen ser habituales propuestas para
de empresas serias que venden productos
trabajar en hoteles falsos del Reino Unido u
de cosmética, tecnología o alimentación.
otros similares que nos llegan a nuestro
Captan a su clientela a través de anuncios
correo sin haberlas solicitado.
clasificados, sin dar detalles previos de su
Normalmente, son propuestas con una
identidad. Tratan de reunir a sus víctimas
remuneración muy atractiva. Debemos
en hoteles o centros de convenciones en las
informarnos previamente si realmente

- 11 -
MANUAL DE TÉCNICAS Y RECOMENDACIONES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

que se desarrollaran dinámicas de grupo y suele ser ilegal y nos causará


presentaciones con falsos testimonios. problemas judiciales.
Todo con el fin de conseguir más afiliados.  Desterrar ofertas para componer, por
ejemplo, bolígrafos u otros utensilios
Por todo ello, os podemos ofrecer algunos desde casa a cambio de enviarles
consejos para evitar los fraudes y estafas en primero una cantidad económica.
las ofertas de trabajo:

 Evitar los falsos negocios que nos


 Nunca pagar dinero por acceder a una prometen pingües beneficios. Suelen
oferta de trabajo, ya sea a través de reunirnos en un salón de actos y
una llamada a teléfonos de tarificación convencernos de las ventajas de esas
especial o bien a través de aquellas inversiones. En realidad, se trata de
empresas que nos obligan a pagar por empresas piramidales o multinivel.
un curso previo a la incorporación al
puesto de trabajo. Nos hemos puesto en marcha para
encontrar empleo. Hemos comenzado
 Desconfiar de los correos electrónicos conociéndonos a nosotros mismos y
que nos llegan sin haberlos solicitado, definiendo cuales son los sectores o
prometiéndonos un trabajo en el puestos de trabajo donde queremos
extranjero o en casa con un sueldo centrar nuestros esfuerzos. Así mismo,
extremadamente alto. hemos hecho una prospección y análisis de
las principales vías para encontrar empleo.
 Desconfiar sobre todos si esos correos Sabemos por donde empezar y también
electrónicos no usan una dirección cuales son las estrategias y acciones que
corporativa de la empresa para debemos descartar. Es el momento de dar
comunicarse con nosotros y son un paso adelante y pasar a la siguiente fase.
direcciones de Hotmail, Gmail, Yahoo,
etc. Ahora toca llamar a la puerta, posicionarse
y presentarse como el mejor candidato
 No aceptar nunca una oferta que posible. La carta de presentación y el CV
consista en hacer transacciones serán nuestras principales herramientas.
económicas a través de cuentas Conseguir una entrevista de trabajo será
bancarias porque el origen del dinero nuestro objetivo.

- 12 -
MANUAL DE TÉCNICAS Y RECOMENDACIONES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

LA CARTA DE
PRESENTACIÓN

- 13 -
MANUAL DE TÉCNICAS Y RECOMENDACIONES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

LA CARTA DE PRESENTACIÓN PASO 1: En primer lugar, infórmate sobre la


empresa, el sector y el posible puesto que te
Para presentar una candidatura a un puesto
gustaría ocupar. Puedes preguntar a
de trabajo, sea en persona o por Internet,
conocidos o buscar información en
es conveniente incluir una carta de
internet. Piensa desde el primer momento
presentación. Unas veces la enviarás por e-
que debes ser breve: es una presentación,
mail, otras la subirás como anexo a un
pero NO otro currículum.
cuestionario de una página web y, en
ocasiones, la entregarás personalmente. En
PASO 2: En la cabecera pon tu nombre y
cualquier caso, es necesario hacerlo bien.
dirección, y separado el nombre y dirección
de la empresa que la va a recibir. Si lo
Antes de comenzar a elaborarla debemos
sabes, pon también el nombre y cargo de la
diferenciar los dos tipos fundamentales de
persona que lo va a leer. Fíjate en este
carta de presentación:
ejemplo.

- Respuesta a una oferta de trabajo


NOMBRE NOMBRE DE LA
concreta: en este supuesto no olvides
DIRECCIÓN EMPRESA
hacer referencia al anuncio donde TELÉFONO PERSONA A LA QUE
encontraste la oferta, y adapta la EMAIL VA DIRIGIDA
CARGO DE ESA
presentación al ámbito de actividad
PERSONA
de esa empresa o del puesto de DIRECCIÓN DE LA
trabajo que pretendes conseguir. EMPRESA

Luego debes escribir el encabezamiento o


- Candidatura proactiva: la empresa no
comienzo de la carta de presentación. Lo
ha ofrecido ningún puesto, pero le
más fácil es que lo veas observando algunos
presentas tu candidatura para cuando
ejemplos. Como indicamos anteriormente,
pueda surgir una vacante. Aunque no
el encabezamiento va a depender de si la
haya una oferta concreta a la que
carta responde a una oferta concreta o es
hacer referencia, también debes
una candidatura espontánea o proactiva.
adaptarla a la empresa.
Recuerda que en primer lugar debes incluir
un respetuoso y breve saludo.
A continuación vamos a analizar los
diferentes pasos para la redacción de la
carta de presentación.

- 14 -
MANUAL DE TÉCNICAS Y RECOMENDACIONES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

Ejemplos para una oferta de trabajo PASO 3: Debes redactar el cuerpo de la


concreta: carta, el lugar en el que pondrás la mayor
parte de la información. Para ello, ten en
Con motivo de la oferta de (nombre puesto)
publicada en la bolsa de empleo online cuenta los siguientes consejos:
DonEmpleo.com, me dirijo a usted para  Destaca brevemente tus puntos
expresarle mi deseo de incorporarme al
fuertes para el puesto que pretendes
equipo de (nombre empresa).
ocupar.
Le remito mi currículum en respuesta al  En una sola oración haz una alusión
anuncio publicado en DonEmpleo.com con
breve y concisa a tu experiencia
referencia (código referencia), demandando
una persona para incorporarse al equipo de profesional
marketing de (nombre empresa).  Promociónate, destaca tus
cualidades.
Ejemplos para una candidatura proactiva:
 Haz referencia a tu conocimiento e
Me pongo en contacto con usted para interés por la empresa.
enviarle mi currículum por si necesitan  No des la sensación de que es una
cubrir, ahora o en el futuro, un puesto en el
carta estándar que mandas a
departamento de administración de su
empresa. cualquier tipo de empresa y a
cualquier tipo de oferta o
La actividad de (nombre empresa) en el
candidatura.
sector de las nuevas tecnologías me ha
llevado a ponerme en contacto con usted  Intenta que la carta de presentación
para que consideren mi candidatura a un provoque curiosidad por ver tu
puesto que se ajuste a mi perfil.
currículum. Recuerda que este es tu

Le envío esta carta con la intención de que objetivo.


tengan en cuenta mi CV para futuros  Muestra interés por concertar una
procesos de selección en su empresa que he entrevista. Para esto, pueden servirte
tenido la oportunidad de conocer en la Feria
estos ejemplos:
de Turismo de Madrid

Adjunto le remito mi currículum vitae para Por todo ello, me agradaría mantener una
su consideración, y le manifiesto mi interés entrevista con usted y poder ampliar
en participar en los procesos de selección personalmente la información que le
que requieran de un profesional de mis remito. Para ello podrá localizarme en el
características número de teléfono 678 123 456 o por
correo electrónico
([email protected]).

- 15 -
MANUAL DE TÉCNICAS Y RECOMENDACIONES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

Enviar una carta de presentación https://orientacion-


acompañando un CV denota un mayor laboral.infojobs.net/modelo-carta-de-
presentacion-cv-ejemplo
grado de iniciativa, dinamismo, interés y
responsabilidad por parte de la persona https://www.primerempleo.com/carta-
presentacion/ejemplo-modelo-carta-
que la envía si lo comparamos con otra
presentacion.asp
persona que sólo adjunta el CV.

PASO 4: Conclusión y despedida. Debes


acabar la carta dando una buena imagen.
Fíjate en los siguientes ejemplos:

En espera de su respuesta, le saludo


atentamente.
Firma

Sin otro particular, reciba un cordial saludo


Atentamente
Firma

Repasa siempre el escrito para fijarte y


evitar que haya faltas de ortografía o frases
mal expresadas. Algo así echa por tierra
todo el trabajo anterior, y provoca que el
currículum sea descartado de inmediato, en
favor de otros mejor hechos.

- 16 -
MANUAL DE TÉCNICAS Y RECOMENDACIONES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

EL
CURRÍCULUM
VÍTAE

- 17 -
MANUAL DE TÉCNICAS Y RECOMENDACIONES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

EL CURRÍCULUM VÍTAE 3) Breve, conciso y bien estructurado.


4) Sin frases superficiales, sin repeticiones
Si el objetivo de la carta de presentación es
y sin fases negativas.
que se detengan a leer y analizar tu
5) Bien redactado, sin faltas de ortografía
currículum, el objetivo del currículum es
ni frases mal expresadas. Una sola falta
que quieran entrevistarte. Todo está
de ortografía puede tirar por la borda
encaminado para conseguir una entrevista,
todo el CV.
que es donde realmente se deciden los
puestos de trabajo.

TIPOS DE CV
El Currículum Vitae es una presentación
El Currículum Vitae es personal, y se debe
breve, escrita y ordenada de nuestros
escoger el que más se ajuste a las
principales logros profesionales y
características personales de cada uno.
académicos. Es a la vez nuestra tarjeta de
Desde el punto de vista cronológico el CV
presentación, la información e imagen que
puede ser:
ofrecemos a la empresa a la cual
 Inverso. Se caracteriza por poner el
pretendemos acceder, y un esquema de
énfasis en el tiempo, mostrando la
nuestra formación y de nuestra vida laboral.
vida laboral y educativa
ordenadamente desde el presente
El CV cumple una doble función: dar
hacia el pasado, debido a que se
información de nosotros mismos y captar la
destaca lo último que se ha hecho
atención e interés del empleador, para
posibilitar una entrevista posterior.  Directo. También podría ordenarse de
la manera contraria, de lo más
Antes de analizar la estructura de un CV y antiguo a lo más reciente.
de adentrarnos en su proceso de
En ambos casos es recomendable para
elaboración, debemos tener siempre
personas que no han tenido períodos de
presente que un buen currículum debe ser
tiempo inactivos. En cualquier caso, a la
redactado teniendo en cuenta las
hora de optar por uno u otro modelo
siguientes premisas.
debemos tener en cuenta las características

1) Adaptado a la medida de la oferta y la de la oferta de trabajo. En la misma pueden


estar exigiendo unas determinadas
empresa.
funciones que en nuestro CV, desde el
2) Redactado en positivo.

- 18 -
MANUAL DE TÉCNICAS Y RECOMENDACIONES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

punto de vista cronológico, quedan lejanas los jóvenes profesionales en todo el ámbito
en el tiempo. Quizás un CV funcional sea de la Unión Europea.
más oportuno para salvar ese desfase
cronológico. https://www.modelocurriculum.net/model
o-cv-europa.html
El CV funcional agrupa los diferentes tipos https://www.onlinecv.es/
de experiencia en bloques temáticos,
organizando la información por funciones o El videocurrículum es una herramienta
tareas desarrolladas. Con ello se enfatiza la original y creativa que permite mostrar
experiencia concreta en un área, y en caso nuestras habilidades sociales, el dominio de
de haber lagunas cronológicas, pasan más un idioma o alguna habilidad específica de
desapercibidas. Es útil también para nuestro sector laboral que a través del
experiencias laborales diversas y poco formato de currículum tradicional sería
relacionadas entre si y también está difícil de exponer. Para que sea eficaz, el
indicado para personas que han estado videocurrículum debe ser dinámico, directo
tiempo sin trabajar. y conciso y no debe sobrepasar los dos
minutos de duración. Nuestro objetivo es
El CV electrónico, por su parte, es el que se llamar la atención de la persona que lo va a
realiza a través de una página web. Suele ver.
ser de formato cerrado mediante un
formulario que se presenta y confecciona https://aulacm.com/hacer-video-cv-
en pantalla. En algunos casos incluye un videocurriculum/
espacio en blanco para añadir otras
cuestiones.

El CV Europeo está pensado,


fundamentalmente, para quienes ya tienen
al menos dos años de experiencia
profesional, y poseen titulación alta o
especializada. Es el modelo recomendado
por la Comisión Europea con la idea de
unificar el tipo de currículum utilizado por

- 19 -
MANUAL DE TÉCNICAS Y RECOMENDACIONES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

PAUTAS GENERALES PARA UN CV A para animar a una completa lectura.


MEDIDA Haz el CV a la medida.
Antes de escribir hay que decidir. Ponte
siempre en el lugar de la persona que va a  Claro y cierto. Sencillo de leer y
recibir el CV. El primer golpe de vista debe entender. Debe ser un CV único,
resaltar lo que nos interesa que se vea y ajustado a la oferta, a la empresa y al
proporcionar una imagen de que todo está puesto solicitado. Debe ser coherente
en su sitio. Tomando esta premisa como para que al leerlo no deje dudas sobre
punto de partida deberíamos pensar en un por qué y para qué lo has enviado. Los
documento que cumpliese las siguientes datos (títulos, experiencias laborales,
pautas: estancias…) deben ser verificables, eso
sí, una vez nos lo soliciten. Recuerda
 Preciso y ajustado. Ni más, ni menos. que en el CV no hay información
Conviene que tenga la extensión que obligatoria.
necesite, pero no en exceso, sin inflar
ninguno de los apartados con  Flexible y atractivo. Tu CV debe ser fácil
información vacía. Es necesario realizar de modificar y adaptar a otras ofertas.
un ejercicio para concretar, ajustar y Ten a disposición diferentes y
acertar con la información atrayentes modelos que te permitan
conveniente. Un CV excesivamente diferentes combinaciones ajustadas a
largo y que no aporta datos de alcance, lo que buscas. Enfócalo al objetivo.
está condenado a no ser leído.
Sintetiza y concreta la información.  Social y en red. Es imprescindible
nuestra elección reflexionada de las
 Personal y personalizado. En la mayoría redes sociales más convenientes para
de las ocasiones es lo primero que nuestro objetivo profesional. Algunas
conocerán de ti. No hay fórmulas de las redes sociales para encontrar
mágica, solo esfuerzo y dedicación. empleo más utilizadas son Linkedin,
¿Quién mejor que tú sabe lo que Womenalia, Xing, Viadeo,
quieres y cuál es tu valor añadido? Friendsandjob, Myworkster, etc. Si
Busca, compara y elige modelos, estás, ¡Te encontrarán!
formatos, aplicaciones, selecciona tu
información. Decide los contenidos

- 20 -
MANUAL DE TÉCNICAS Y RECOMENDACIONES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

Además, muchas empresas utilizan redes


sociales como Facebook, Twitter o DATOS PERSONALES
Nombre y apellidos
Instagram para publicar sus ofertas de
Teléfonos
empleo. Del mismo modo, la información Correo electrónico
que compartamos, las imágenes que Perfiles sociales
Carnet de conducir (disponibilidad de
publiquemos, las opiniones que reflejemos,
vehículo)
los contactos que realicemos, crearán
nuestra identidad, única, es decir, nuestra FORMACIÓN REGLADA
Título. Centro y año
Marca Personal que nos podrá otorgar
notoriedad. FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Curso. Entidad. Duración. Año

ESTRUCTURA DEL CURRICULUM VITAE EXPERIENCIA PROFESIONAL


Nombre de organización o empresa.
El CV debe seguir una estructura. La Fecha de comienzo y de finalización del
propuesta que vamos a desarrollar en este contrato.
Puesto de trabajo
capítulo del manual es la siguiente.
Funciones principales desempeñadas.

CONOCIMIENTOS INFORMATICOS
Programa. Nivel

IDIOMAS
Lenguas maternas.
Otros idiomas. Nivel de comprensión,
expresión oral, lectura y escritura

CAPACIDADES Y COMPETENCIAS SOCIALES

CAPACIDADES Y APTITUDES SOCIALES

CAPACIDADES Y COMPETENCIAS TÉCNICAS

OTROS DATOS DE INTERÉS


Disponibilidad para viajar
Flexibilidad horaria
Incorporación inmediata

- 21 -
MANUAL DE TÉCNICAS Y RECOMENDACIONES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

1.-Datos Personales Ourense, aún cuando la

El objetivo de este apartado es que quien lo comunicación entre las dos ciudades

reciba, simplemente, pueda contactar y es estupenda y no sería una gran

conocer datos básicos. Parece obvio, pero a dificultad, pueden excluirte en

veces se olvida. primera instancia por vivir en otra


localidad diferente del puesto de la

 El nombre y apellidos deben ser oferta. Por tanto, reflexiona antes de

resaltados, en mayúsculas o en redactar si la información sobre tu

negrita, o empleando un tamaño de localidad y domicilio te puede

fuente mayor. Recuerda que no es beneficiar o perjudicar.

necesario incluir datos especialmente


identificativos como el DNI o el  Por este motivo, es más

número de la Seguridad Social, ya recomendable incluir medios de

que no ofrecen ninguna información contactos neutros, rápidos y

sobre ti. habituales como el teléfono móvil, el


teléfono fijo y el correo electrónico.

 La fecha de nacimiento debes valorar Te aconsejamos que revises tus

si te conviene ponerla o no. Es mejor direcciones y los sonidos y mensajes

que pongamos la fecha, ya que la de tu móvil; ajústalos a la situación

edad cambia. En algunas ocasiones de búsqueda de empleo. Todos

puede suponer puntos a nuestro hemos tenido alguna vez una

favor, si por el contrario pensamos dirección de mail infantil o simpática

que este aspecto nos puede (p.ej. [email protected]) o

perjudicar, es mejor no ponerlo. tonos de móviles muy divertidos para


familiares y amigos, pero no en un

 En la actualidad es difícil que te ámbito profesional. Una dirección de

escriban una carta postal para correo de este tipo o un determinado

convocarte a una entrevista de tono de espera del móvil puede

trabajo. Y por otro lado, debido a la provocar que descarten tu solicitud

dispersión y movilidad de ofertas de sin ver el CV.

empleo, reflejar tu domicilio puede


hacer que seas desestimado. Imagina
una oferta para Vigo y vives en

- 22 -
MANUAL DE TÉCNICAS Y RECOMENDACIONES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

 Los perfiles de redes sociales, web o FOTOGRAFÍA, PONER O NO PONER


blog deben ponerse siempre que
Otra duda habitual muy general para la que
respondan a perfiles profesionales. Si
no hay una respuesta única y exacta. Bajo la
tu CV pasa la primera criba puedes
perspectiva de quien selecciona el CV, la
tener la certeza que tus perfiles en
fotografía le ofrecerá una primera imagen
las redes se visitarán. Por ello, si
de la persona candidata. Y esto no siempre
estás buscando empleo y tienes
es beneficioso. Puede suceder que, de
cuentas en las redes sociales es muy
manera inconsciente, algún criterio o
importante que revises tu perfil
prejuicio personal de quien realiza la criba
profesional. Dales coherencia, revisa
pueda conducir a un juicio prematuro sobre
fotos y comentarios.
nuestra candidatura. El juicio puede ser
positivo, pero también negativo. Todas las
 Recuerda que las redes “dicen y
personas tenemos valores culturales que
muestran sobre ti”, indicarán que
pueden actuar como prejuicios.
sabes moverte en el nuevo escenario
laboral y esa información es muy
Si finalmente optas por incluir una foto,
potente y valiosa para tu perfil. Las
esta debe ser una foto formal, con fondo
redes sociales profesionales conjugan
blanco, en la que muestres un buen
en presente el CV. Por tanto, es
aspecto y una vestimenta adecuada. Es
recomendable que crees y/o
recomendable que la foto sea de estudio,
potencies tus perfiles en las redes
realizada por un profesional. Debes incluirla
sociales profesionales.
en la parte superior, al lado de los datos
personales básicos.

2.-Formación Reglada

En este apartado incluimos los estudios


reglados u oficiales. Pondremos el título, el
centro donde lo hemos obtenido y el año
en que lo conseguimos. Refleja el máximo
nivel que hayas alcanzado; no es necesario
mencionar los estudios inferiores. Si
dispones de ellos, incluye todos los títulos

- 23 -
MANUAL DE TÉCNICAS Y RECOMENDACIONES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

de Postgrado. Si parte de tus estudios 4. Experiencia laboral o profesional


fueron realizados en otro país en el marco Es un apartado muy importante, si no el
de un programa de intercambio puedes más importante. No olvides ninguna
igualmente indicarlos. experiencia laboral sobre todo si tiene

FORMACION ACADEMICA relación con tu perfil profesional. Lo

Licenciado en Filología Inglesa. recomendable es comenzar indicando las


Universidad de Barcelona. 2002-2007. Un experiencias profesionales más recientes y
curso de la licenciatura realizado en The continuar en sentido cronológico inverso.
University of Manchester en el marco del
No obstante, quizás te pueda interesar
programa de intercambio ERASMUS.
hacer constar en primer lugar las
experiencias más importantes a nivel
3.-Formación Complementaria profesional (por responsabilidad del puesto,
por funciones desarrolladas, por años de
En este apartado incluiremos la formación
experiencia) o aquellas que tengan
complementaria o no reglada. Es necesario
vinculación directa con la oferta de trabajo
indicar el nombre del curso, la fecha de
para la que te postulas.
finalización, la carga lectiva y el nombre de
la entidad en la que se obtuvo.
Puede haber experiencias laborales que no
FORMACION COMPLEMENTARIA te interese hacer constar, por su poca
Técnico Superior en Dirección y Gestión de
duración, su escasa vinculación con el
Proyectos. GDOCE Grupo Empresarial de
Servicios. 300 horas. 2017. puesto de trabajo o su poca cualificación.
Valora si te conviene indicarlas. En algunos
Podemos optar por organizar la exposición casos si será necesario mantenerlas en el
de la formación complementaria siguiendo CV pues te pueden ayudar, por ejemplo, a
un orden cronológico o según la carga tapar lagunas o periodos de inactividad
lectiva, de mayor a menor. Si la formación prolongada.
es amplia y abarca diferentes ámbitos
podemos organizarla por temas (p.ej. En cualquier caso, debes hacer constar:
Igualdad, Orientación laboral, Nuevas  Nombre de la empresa.
tecnologías, Empresa, etc.  Nombre del puesto.
 Fecha de inicio y finalización del
contrato.

- 24 -
MANUAL DE TÉCNICAS Y RECOMENDACIONES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

 Especifica de forma breve las tareas idioma es fácilmente comprobable en una


y funciones desarrolladas entrevista de trabajo.

EXPERIENCIA LABORAL 7. Capacidades y competencias sociales


New Research Consultoría SL
Técnico de Investigación Social El desarrollo de las competencias sociales
Desde enero de 2014 hasta junio de 2017. ha adquirido cada vez más importancia en
Realizando las siguientes funciones: la conformación de nuestros itinerarios
 Diseño e implementación de proyectos
de investigación y estudios de mercado. profesionales. Las empresas las tienen cada
 Representación comercial. Atención a vez más en cuenta en el reclutamiento de
clientes, empresas e instituciones.
sus trabajadores. Sin embargo, se trata de
una dimensión que sólo podremos hacer
Si acabas de terminar tus estudios y todavía constar en nuestro CV de forma nominal. La
no has tenido un trabajo convencional, entrevista de trabajo y la experiencia del día
puedes incluir otro tipo de tareas como a día es lo que permite a un empleador
prácticas curriculares, prácticas laborales, comprobar que su candidato o ya empleado
becas o experiencias de voluntariado. acredita las competencias y habilidades
sociales que en el CV dice tener.
5. Conocimientos informáticos

Menciona los programas, aplicaciones y En lo que a nosotros nos interesa, debemos

lenguajes que dominas así como tu nivel. Si hacer constar en el CV aquellas habilidades

dispones de una certificación hazla constar. sociales que consideramos tener. A modo

Es especialmente importante que indiques de ejemplo, entre las capacidades más

los programas relacionados con tu valoradas podemos destacar las siguientes:

profesión.
 Capacidad de comunicación. Es la

6. Idiomas capacidad para expresarse


públicamente de manera fluida y con
Debes diferenciar las lenguas maternas (las
capacidad de convencer, escuchar,
que hablas normalmente en tu día a día) y
persuadir, exponer ideas y formulas
las lenguas aprendidas. En este segundo
las preguntas más adecuadas a cada
caso, especifica el idioma y el nivel hablado,
situación con el objetivo de conocer o
leído y escrito. Si tienes alguna certificación
resolver un asunto.
oficial o un título indícalo. Es importante no
exagerar en este apartado, pues el nivel del
- 25 -
MANUAL DE TÉCNICAS Y RECOMENDACIONES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

 Capacidad de adaptación a A continuación recogemos algunos


situaciones cambiantes. Es la ejemplos de aptitudes personales
capacidad de adaptación, por positivamente valoradas en el mundo
ejemplo, a cambios en la estructura laboral.
de la empresa, en las funciones a  Capacidad de organización y de
desempeñar, en las exigencias de planificación.
los clientes, en los cambios del  Capacidad para el trabajo en
mercado o la tecnología. equipo y colaborativo.
 Capacidad analítica y visión de
conjunto de los proyectos y su
8. Capacidades y aptitudes personales
desarrollo operativo.
Por capacidades y aptitudes personales en
 Iniciativa para la resolución de
el ámbito laboral nos referimos a
problemas y la toma de decisiones.
ciertas características que tienen las
personas de manera más o menos Además, existen aptitudes más específicas
innata. Si conocemos nuestras capacidades para un puesto de trabajo determinado. En
y aptitudes personales podemos este sentido, para algunos empleos se
entrenarlas y mejorarlas. puede requerir la extroversión, el
dinamismo, la creatividad o la empatía;
Las aptitudes nos predisponen de manera para otros la capacidad de análisis y gestión
favorable y efectiva a la realización de documental o el carácter ordenado y
ciertas tareas. Van ligadas a ciertas metódico.
situaciones que pueden producirse en el
puesto de trabajo. Si el seleccionador tiene 9. Capacidades y competencias técnicas

delante dos CV similares que cumplen con Las capacidades y competencias


la formación y los requisitos básicos para un técnicas reflejan un conocimiento práctico
puesto de trabajo, aquel tendrá en cuenta específico implicado en el correcto
las aptitudes y actitudes sociales de los desempeño de puestos de un área técnica
candidatos a la hora de decantarse por uno o de una función específica. Se refieren a
u otro. Aunque estas aptitudes serán objeto las habilidades de puesta en práctica de
de análisis y valoración en la entrevista, no conocimientos técnicos y específicos muy
está de más incluirlas en el CV. ligados al éxito de la ejecución técnica del
puesto. En consecuencia, su definición es
variable de acuerdo al área o función
- 26 -
MANUAL DE TÉCNICAS Y RECOMENDACIONES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

técnica/tecnológica de la empresa. CONSEJOS A LA HORA DE REDACTAR EL


Dependiendo del grado de conocimiento CURRÍCULUM VITAE

que se solicite en el puesto el perfil Hemos ido viendo algunos consejos para
profesional será más o menos técnico. redactar el CV. Para concluir este apartado
vamos a añadir las últimas
Por ejemplo, un competencia técnica puede recomendaciones para elaborar el mejor CV
ser el manejo de un programa informático posible.
o el dominio de una técnica determinada
 Redáctalo con un procesador de
(realización de entrevistas de trabajo,
textos.
elaboración y redacción de cuestionarios
 Utiliza papel de color blanco, de
para estudios de opinión o mercado,
buena calidad y de tamaño folio.
conocimientos en ciberseguridad o
criptografía, conocimiento de técnicas de  Utiliza un modelo de letra
venta, capacidad de organizar, planificar y adecuado, sobrio, no muy
dirigir reuniones de trabajo eficaz. Los sofisticado.
ejemplos pueden ser infinitos.  El texto debe estar bien
estructurado y los apartados bien
10. Otros datos de interés diferenciados; utiliza mayúsculas y
En este apartado final debemos hacer negrita si los consideras necesario.
constancia de aspectos que pueden ser  Debe ser breve, conciso y claro.
definitivos a la hora de que un
Preferiblemente debería ocupar
seleccionador se decante por nuestra
una sola página, y nunca
solicitud. Nos referimos a cuestiones como:
sobrepasar las dos páginas. La
 Disponibilidad para viajar o
mayor parte de las personas que
movilidad geográfica. Si no se
seleccionan personal no se paran a
puede es conveniente no ponerlo leer muchas páginas. En la carta de
porque puede perjudicarte. presentación siempre puedes
 Flexibilidad horaria.
ofrecerles ampliar el currículum
 Posibilidad de incorporación
que envías.
inmediata
 Evita que haya vacíos temporales.
 Carné de conducir y disponibilidad
Si se da el caso no pongas las
de vehículo propio.
fechas.

- 27 -
MANUAL DE TÉCNICAS Y RECOMENDACIONES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

 No acompañes el CV de títulos,
certificados o diplomas. Sólo debes
llevarlos a la entrevista para
acreditar la formación.

 Puedes resaltar aquellos que te


beneficia o reducir aquello que te
perjudica pero nunca mientas,
exageres o falsees datos.
 Adjunta referencias sólo cuando te
sean pedidas.

 Redacta en afirmativo y de forma


positiva. Nadie contrata a personas
que transmiten negatividad.

 Si estás buscando tu primer


empleo, puedes ampliar lo que
cuentas de tus estudios con más
datos.

https://www.cv-maker.es/

https://www.micvideal.es/

- 28 -
MANUAL DE TÉCNICAS Y RECOMENDACIONES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

EL PROCESO DE
SELECCIÓN

- 29 -
MANUAL DE TÉCNICAS Y RECOMENDACIONES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

Supongamos que nuestro CV ha sido objeto  Informal: se trata de una


de atención y que hemos sido conversación en la que se deja al
preseleccionados. Hemos cumplido nuestro entrevistado exponer brevemente su
primer objetivo: conseguir una entrevista. demanda. No existe guía preelaborada.
En esta fase del proceso de selección El problema que se plantea es que el
tendremos que superar una entrevista e entrevistado puede hacer divagaciones.
incluso una prueba o test. En este apartado
vamos a centrarnos en la entrevista.
 De choque: se realizan cuando el
puesto de trabajo se desarrolla en un
LA ENTREVISTA
clima de tensión. En estas entrevistas se
La entrevista sirve para demostrar que uno dan factores como interrupciones y
es la persona adecuada para ocupar el preguntas deliberadamente agresivas, y
puesto de trabajo ofertado y poder se expresan dudas acerca de la
completar el currículum, además de capacidad del candidato para ocupar el
proporcionar una buena imagen, una buena puesto. Lo que se busca es calibrar la
presencia y una buena idea de nosotros a respuesta y conducta del entrevistado
quien nos entrevista. Por su parte el
en condiciones de tensión y choque.
objetivo del entrevistador es saber si eres la
persona adecuada para el puesto, si eres
 Colectiva:
una persona motivada y en la que se puede
confiar y si encajas en la cultura y valores En la entrevista colectiva hay varias

de la empresa. personas entrevistadas (entre 5 y 10), y


varios entrevistadores, habitualmente

Existen dos tipos de entrevista: la individual dos. Se hacen preguntas dirigidas a

y la colectiva. todos los participantes y cada uno va


opinando. Es habitual plantear una
Individual
situación conflictiva y se observa cual es
En las entrevistas individuales hay tres
la reacción de los candidatos analizando
grandes modelos.
como emergen lideratos, conductas,

 Estándar: se trata de una entrevista inhibiciones, etc.

para la cual el entrevistador ha


elaborado un guión sobre lo que desea
saber del demandante.

- 30 -
MANUAL DE TÉCNICAS Y RECOMENDACIONES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

EL ENTREVISTADOR empresa, que sean proactivos en la


búsqueda de soluciones y que aporten
Desde el punto de vista del entrevistador
valor.
también hay diferentes tipos o perfiles.

Experto en técnicas de entrevistas PREPARANDO LA ENTREVISTA


Es habitual que tenga formación como Independientemente del tipo de entrevista
psicólogo. Su objetivo es detectar si o entrevistador que nos toque, hay que
cumples el perfil pero puede que no estar preparado para todo y para todos.
conozca a fondo el perfil estrictamente Para preparar adecuadamente la entrevista,
técnico. Prestará mucha atención al sigue los siguientes pasos:
lenguaje no verbal.

1. Repasa tu currículum
Responsable de Recursos Humanos (RRHH)
 Sé creíble y no lo contradigas.
Conoce las técnicas, el puesto de trabajo y
 Debes saber explicarlo y exponerlo.
la política de la empresa. Con sus preguntas
 Revisa el CV que enviaste a la
busca tus conocimientos técnicos,
empresa.
formación, personalidad y motivación. Le
 Prepárate las preguntas más
interesará la relación que puedas tener con
difíciles: Defínete a ti mismo,
tus jefes y compañeros.
Háblame de ti, Defectos y virtudes,
¿Por qué quieres trabajar en
Si resultas seleccionado es posible que sea
nuestra empresa? Siempre que nos
tu jefe directo. Con sus preguntas intenta
pidan un defecto nuestro debemos
saber si eres un buen profesional con
acompañarlo de una solución, de
capacidad para el trabajo. Dado que puede
un propósito de enmienda. El
tener un contacto más cercano contigo en
defecto no debe ser muy
el día a día de la empresa, le dará más
contradictorio con el puesto de
importancia que los otros entrevistadores a
trabajo.
aspectos de empatía y simpatía.
 Formula las preguntas que tú
quieras realizar.
En cualquier caso, los entrevistadores,
 Visualiza la entrevista y plantéate
además de la adecuación al puesto de
los diferentes escenarios de la
trabajo, buscan candidatos que se
misma.
comprometan con los objetivos de la

- 31 -
MANUAL DE TÉCNICAS Y RECOMENDACIONES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

2. Infórmate todo lo que puedas sobre la guardarlo hasta que salgas de las
empresa y el puesto de trabajo instalaciones de la empresa.
 Busca en internet, especialmente
en su página web. DURANTE LA ENTREVISTA DE TRABAJO
 Pregunta a personas que conozcan Es lógico estar nervioso ante una entrevista.
o incluso trabajen en la empresa. Hablar con una persona desconocida
 Infórmate sobre su estructura, sus siempre puede generar tensión y más si esa
proyectos y productos, los persona puede decidir si eres la persona
diferentes puestos de trabajo, la escogida para el puesto de trabajo. Piensa
cultura empresarial, sus que a medida que avance la entrevista irás
trabajadores, etc. ganando en confianza y seguridad. Las
siguientes pautas y recomendaciones
EL DÍA DE LA ENTREVISTA pueden ayudarte.
El día de la entrevista ten en cuenta estas
cuestiones ya que son muy importantes.  Saludo:

 Sé extremadamente puntual. - Saluda a la persona que te


 Con respecto a tu vestimenta, cuida entrevista por su su nombre, si se
tu manera de vestir e higiene conoce.
personal de acuerdo con el puesto - Agradece que te haya recibido.
al que aspiras. - Mira siempre a la cara.
 Proyecta una imagen formal. - Estréchale la mano de manera
 Reduce al mínimo los accesorios, franca y segura, ni muy fuerte ni
maquillaje y perfumes. muy flojo.
 Lleva una copia original de tu CV,
carta de presentación, diplomas y  Evaluación de tu candidatura:
títulos, DNI y tarjeta de la Seguridad - Describe logros y resultados
Social. conseguidos en vez de limitarte a
 Apaga tu móvil antes de entrar, no describir tus funciones.
ya a la sala donde te puedan - No olvides que a veces transmitir
entrevistar, si no al propio recinto una buena motivación puede
de la empresa. Lo mejor que compensar carencias de formación
puedes hacer es apagar el móvil y o experiencia

- 32 -
MANUAL DE TÉCNICAS Y RECOMENDACIONES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

 No aceptes invitaciones, por ejemplo,  Evita hablar de cuestiones ajenas al


para fumar, tomar café o coger un objeto de la entrevista: cuestiones
caramelo. Rehúsa la invitación con personales, políticas, etc.
amabilidad.
 El lenguaje corporal es muy
 Debes escuchar antes de hablar y no importante, transmite mucho sin que
interrumpir. nosotros nos demos cuenta.
- Espera a que te inviten a sentarte.
 Expresión verbal: - Mantén una postura corporal
- Trátale de usted hasta que te pida correcta.
que le tutees. - No gesticules de forma exagerada.
- Exprésate de manera clara, concisa - Permanece quieto.
y estructurada. - No mires el reloj.
- Procura transmitir naturalidad, - Es muy importante mirar al
seguridad, autoconfianza y interlocutor, ni al suelo ni a lo lejos.
conocimiento de lo que dices, sin - No te sientes a la defensiva, de
prepotencia ni arrogancia. brazos cruzados.
- Sé sincero y honesto pero también
cauto en la exposición de tus AL FINAL DE LA ENTREVISTA DE TRABAJO
respuestas y en la selección de tus
 Si no nos dan toda la información
palabras.
sobre el puesto de trabajo, espera
- No respondas con monosílabos,
al momento oportuno para
procura añadir brevemente algo
preguntar sobre el puesto y sus
que añada información positiva o
funciones. Si no lo encuentras
minimice la negativa.
hazlo cuando el entrevistador de
- No des explicaciones innecesarias.
por finalizada la entrevista. Nunca
- Habla siempre con educación y
preguntes por la remuneración y las
respeto de tus antiguos trabajos,
condiciones antes de este
empresas, superiores o
momento.
compañeros.
- Muestra tus puntos fuertes y da la
vuelta a tus puntos débiles.

- 33 -
MANUAL DE TÉCNICAS Y RECOMENDACIONES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

 Si no ha mencionado nada sobre los Una habilidad especial para la entrevista


próximos pasos a seguir, toma la radica en conocer cuáles son las verdaderas
iniciativa, preguntándole intenciones del entrevistador. A veces la
directamente: ¿Me avisan tanto si oferta de empleo es ambigua y el perfil
he sido seleccionado como si no? buscado no está lo suficientemente claro.
¿Cuándo podría ser? Podemos ir a una entrevista pensando que
necesitan un determinado perfil y por ello

 Da las gracias al entrevistador por prepararemos la entrevista en esa clave.

su tiempo. Imaginemos que vamos a una entrevista


pensando que es para un puesto de trabajo
de perfil burocrático-administrativo. Lo
LAS PREGUNTAS DE LA ENTREVISTA
lógico es que enfaticemos, por ejemplo,
Las preguntas del entrevistador tienen
aspectos como capacidad de organización,
como objetivo conseguir información
planificación y capacidad de trabajo
directa y auténtica sobre tu trayectoria
metódico y ordenado.
profesional y personalidad, y calibrar la
adecuación de tu perfil a la empresa y al
Sin embargo, durante la entrevista
puesto ofertado. Por eso, es importante
percibimos que el puesto de trabajo
preparar las respuestas, para no cometer
requiere otro perfil. En realidad buscan una
fallos y ser capaces de transmitir con
persona que esté al frente de unas
naturalidad lo que pretendemos proyectar.
determinadas tareas muy autónomas que
Prepara tus respuestas de acuerdo con tu
requieren tomar decisiones y resolver
forma de ser, con naturalidad y sinceridad.
problemas sin que haya un protocolo claro
Debes encaminarlas siempre al campo
de actuación. Entonces deberemos
laboral resaltando lo que tú tienes que a
enfatizar capacidad para tomar la iniciativa
ellos les interesa.
y buscar soluciones y presentarnos como
una persona ágil, dinámica y flexible.
Aunque no todo el mundo es consciente de
ello, la mayor parte de los procesos de
Es fundamental tener la capacidad de
selección de personal se deciden en la
percibir cuando la entrevista no está
entrevista. Conviene hacer todas las que se
jugando a nuestro favor porque no están
puedan, se tenga éxito o no, para aprender
haciendo las preguntas que esperábamos o
y mejorar hasta llegar a hacerlas realmente
estamos aportando información que nos
bien.

- 34 -
MANUAL DE TÉCNICAS Y RECOMENDACIONES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

aleja de lo que busca el entrevistador. Si  ¿Qué haces para actualizarte?


somos capaces de detectar que la
PREGUNTAS SOBRE TU ANTIGUO
entrevista no va por el camino esperado TRABAJO, JEFE O COMPAÑEROS
podemos intentar que ésta “gire” a nuestro
 ¿Por qué cesaste en el anterior
favor.
trabajo? ¿Por qué quieres cambiar
de empresa?
Como ejemplo, a continuación se
 ¿Qué tal la relación con tus
enumeran algunas preguntas posibles en
superiores anteriores?
las entrevistas más comunes.
 ¿Qué funciones desempeñabas?
¿Qué aprendiste durante tus
trabajos anteriores?
PREGUNTAS SOBRE TU FORMACIÓN
 ¿Cuál de tus trabajos previos te ha
 ¿Qué opinas sobre la carrera o gustado más/menos? ¿Por qué?
estudios que has cursado? ¿Por qué
 ¿Cómo te llevabas con tus
estudiaste esa carrera?
compañeros, con tus subordinados?

 Resalta los conocimientos que  ¿Cómo te ven tus subordinados?


posees más acordes con el puesto
 ¿Cuál fue la situación más
al que optas. desagradable en que te viste?
¿Cómo le hiciste frente?
 ¿Qué asignaturas te gustaban
más/menos y en cuáles sacabas  ¿Cuáles son los problemas que has
resuelto en tu anterior empleo?
mejores/peores notas?
 ¿Cuáles son las decisiones más
 ¿Cuál fue la experiencia más difíciles que has debido tomar?
gratificante durante tu vida como
 ¿Qué datos utilizas para tomar una
estudiante? decisión importante?

 ¿Tuviste algún puesto  ¿En qué casos has sido criticado por
representativo durante tu tiempo tus decisiones?

de estudiante (delegado de curso,  ¿Cómo has intervenido en el éxito


miembro de una asociación...)? de tu empresa?

 Descríbeme situaciones en las


 ¿Piensas ampliar tus estudios de
cuales tu juicio u opinión han
alguna manera? demostrado ser los correctos.

- 35 -
MANUAL DE TÉCNICAS Y RECOMENDACIONES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

 ¿Cómo describirías el impacto que  Explíqueme algo sobre usted.


vas a dejar en tu ex-empresa? Responde brevemente, sé afable y
destaca esos dos o tres puntos
 ¿Cuáles son los logros profesionales claves que hacen de ti el candidato
de los que te consideras más idóneo, no repitas lo que está en el
satisfecho? currículum. Debe ser siempre algo
relativo al trabajo.

PREGUNTAS RELATIVAS A LA EMPRESA,  ¿Estarías dispuesto a trasladarte a


TU VALORACIÓN Y EL PUESTO otra ciudad, a otro país, o a viajar
OFERTADO con frecuencia?

 ¿Por qué quieres trabajar aquí?  Si fueras tú el encargado de realizar


¿Qué es lo que más te atrae del esta selección y yo fuera el
puesto al que optas? candidato, ¿qué cualidades te
gustaría que yo reuniera?
 ¿Trabajarías los fines de semana?
 ¿Te consideras con capacidades
 ¿Cuáles son tus puntos creativas? Pon ejemplos.
fuertes/débiles? ¿Podrías indicar
tres virtudes y tres defectos que  ¿Cuál es tu papel en el equipo
tengas? directivo?

 Dime dos o tres aspectos que  En las discusiones, ¿cuál es tu


quieras destacar respecto a tu papel?
adecuación al puesto al que optas.
 ¿Dónde te consideras más eficaz,
 Dime cuáles son tus defectos para en las relaciones individuales o en
aspirar a este puesto y cómo los grupo?
corregirías.
 ¿Cómo prefieres comunicarte? ¿Por
 ¿Por qué debería contratarte a ti y qué?
no a otro candidato? ¿Qué
elemento diferencial aportas? ¿Qué  ¿Qué debes hacer para mejorar tu
te hace mejor que el resto de capacidad de comunicación?
candidatos?
 ¿Te pone nervioso hablar en
 ¿Por qué crees que estás preparado público?
para acceder a este puesto?
 ¿Cómo reaccionas ante la presión?
 ¿Qué esperas de mí como jefe?
 ¿Qué consideras más importante:
¿Qué relaciones piensas debe haber
terminar un trabajo en el tiempo
entre un jefe y su colaborador
establecido, o hacerlo bien?
inmediato?

- 36 -
MANUAL DE TÉCNICAS Y RECOMENDACIONES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

 ¿Cuál es tu empresa ideal? preguntarte sobre tus aficiones; la gente


Descríbela. que lee, hace deporte y disfruta de su
tiempo con su familia nunca va a ser vista
de manera negativa.
PREGUNTAS SOBRE EL SUELDO

En la entrevista uno de los temas más Algunas preguntas personales podrían ser
delicados es la remuneración. Si te las siguientes:
preguntan por tus expectativas
 ¿Cuál es tu proyecto de futuro a
económicas, puedes responder: “Acorde
tres o cinco años vista?
con mi formación, experiencia y
 ¿Cómo te gustaría verte dentro de
responsabilidades” o “según convenio”,
5 o 10 años?
según el caso. Si hay que dar cifras, es
recomendable indicar un valor mínimo y  ¿Qué haces en tu tiempo libre?
¿Cuáles son tus aficiones favoritas?
uno máximo. El umbral bajo siempre será el ¿Qué otros intereses tienes al
mínimo por el que estás dispuesto a margen de tu profesión?
trabajar. El máximo debe ser una cantidad
 ¿Cómo describirías tu
realista y coherente. personalidad?

PREGUNTAS PERSONALES OTRAS POSIBLES PREGUNTAS PARA


Responde siempre enfocando las DIRECTIVOS Y MANDOS INTERMEDIOS
respuestas al campo laboral. Si te hacen  Descríbeme tu estilo directivo.
preguntas demasiado personales, puedes
negarte a responderlas con sutileza, siendo  ¿Qué ventajas e inconvenientes hay

agradable y manteniendo la calma, diciendo en tu forma de dirigir?

que prefieres ceñirte a aspectos


 ¿Cómo motivas a las personas?
profesionales por los cuales ser valorado.
 ¿Cuáles son las características de un
Si las preguntas son personales, pero crees buen líder en el campo profesional?
que non son demasiado invasivas y que
 ¿Qué buscas cuando contratas a
incluso pueden beneficiarte puedes
una persona?
responderlas. Por ejemplo, si te preguntan
si fumas y no lo haces quizás puedas
responder a la pregunta. También pueden

- 37 -
MANUAL DE TÉCNICAS Y RECOMENDACIONES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

 Explícame una situación en la cual positivo que intentes formular preguntas


has tenido que despedir a uno de que demuestren tu conocimiento de la
tus colaboradores. empresa o de su sector y que conduzcan la
conversación hacia aquellas áreas en las
 ¿Tus colaboradores piensan que les
que te sientas más seguro y con ventaja. A
apoyas en su carrera profesional?
continuación te indicamos algunas de las
¿Por qué?
preguntas que puedes formular.

 ¿Qué métodos utilizas para crear


armonía en tu grupo de trabajo?  ¿Existe un programa de formación
para los empleados?
 ¿Cómo determinas la capacidad de
un subordinado?  ¿Cuántas personas forman el
departamento?
 ¿Qué tipo de colaboradores
prefieres? ¿Por qué?  ¿Cuáles son las posibilidades de
promoción dentro de la empresa?
 ¿Cómo es tu jornada tipo?
 ¿Tiene la empresa planes de
 ¿Cómo estableces tus prioridades? expansión?

 ¿Qué es lo que te resulta más difícil  ¿Se trata de un puesto de nueva


delegar? creación o de un puesto que existía
ya en la empresa?
 Describe cómo organizas y
planificas tus actividades.  ¿Qué espera la empresa de la
persona que ocupe el puesto?
 ¿Te consideras como un líder o
como un seguidor? ¿Por qué?  ¿Cuál sería mi posición dentro de la
organización? ¿De quién dependería
jerárquicamente o cuántas personas
TU MOMENTO DE PREGUNTAR
estaría a mi cargo? ¿A quién tendré
Muy a menudo la última pregunta que
que reportar?
plantea el entrevistador es si tienes alguna
duda o pregunta que realizar. Pregunta  ¿Trabajaría en equipo o de forma
siempre pero evita hacer preguntas que autónoma?
delaten que no has prestado atención. Es

- 38 -
MANUAL DE TÉCNICAS Y RECOMENDACIONES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

Finalmente, también se puede preguntar


acerca de los pasos siguientes en el proceso
de selección: si nos llamarán tanto si
pasamos a la siguiente fase como si nos
descartan, en qué plazo deberíamos saber
algo, etc. No intentes saber en ese
momento si tienes posibilidades de ser
contratado.

Si en este momento de la entrevista todavía


no nos han dicho nada ahora es el
momento de preguntar acerca de las
condiciones.

DESPUÉS DE LA ENTREVISTA
Después de la entrevista de trabajo
esperara a que te llamen. Si no lo hacen, no
te desanimes: tu oportunidad llegará
pronto. Lo importante es aprender de cada
una de las entrevistas de trabajo, y
presentarte a la siguiente con más
seguridad y mejores argumentos a tu favor.
En cualquier caso, evalúa los puntos
positivos y negativos del encuentro,
evalúate a ti mismo y saca el máximo
provecho a esa entrevista.

- 39 -
MANUAL DE TÉCNICAS Y RECOMENDACIONES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

ANEXO
ENLACES WEB

- 40 -
MANUAL DE TÉCNICAS Y RECOMENDACIONES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

ENLACES WEB directo con 19 países de habla hispana en


los que está presente computrabajo.
A continuación enumeramos algunas
páginas web en las cuales podrás encontrar Primer empleo
numerosas ofertas de empleo.
www.juniorsjob.com Para jóvenes sin
Antes de comenzar a buscar, piensa en experiencia, becarios y aprendices.
todos los apartados anteriores, y, sobre
todo, en tus puntos fuertes, tus www.empleo.universia.es Portal dedicado
capacidades, tus deseos, y la labor al mercado laboral para universitarios.
profesional hacia la cual quieres enfocarte. Noticias de interés relacionadas con el
mundo.
Para maximizar las posibilidades de
encontrar un empleo es muy importante www.empleofacil.com Diversa información
que seas coherente con lo que tienes. sobre empleo: listado de ofertas de
empleo, registro del cv, acceso a
www.jobrapido.es Portal que permite la
información de cursos, trabajo en Europa,
búsqueda de ofertas de empleo en España
franquicias, trabajo temporal, ferias
tanto por ocupación como por localidad.
profesionales. Listados de empresas por
sectores.
www.cimo.org Portal multiservicios de
intermediación laboral. Se registra Generales
currículum on-line. Buscador de ofertas por
palabras, provincia, sector profesional. www.infojobs.net Una de las más
Orientación laboral. Asesoramiento para la conocidas. Incluye carpeta de consejos a la
creación de empresas. hora de elaborar cv, acudir a entrevista,
carta presentación...con modelos
www.opcionempleo.com Guía de webs de descargables.
empleo en la red. Acceso directo a ofertas.
Listado de empresas. Búsqueda por  www.infoempleo.com Ofertas de trabajo
actividad o provincias. Empleo en otros privado, público y voluntariado. Consejos y
países. orientación laboral. Buscador por área de
empresa y zona geográfica.
www.trabajofacil.com Desde aquí se puede
enviar el c.v. a las principales webs de www.oficinaempleo.com Bolsa de trabajo
empleo de la red. Informa sobre ofertas de con servicio personalizado de alertas al
empleo público. móvil. Búsqueda de ofertas según distintos
campos. Empresas pueden encontrar
www.computrabajo.es Portal que pone en profesionales. Orientación profesional.
contacto empresas y profesionales que Consejos sobre cómo buscar empleo.
buscan empleo. Buscador de ofertas por Cursos, becas.
categoría y provincias. Al registrarse, envío
de ofertas al buzón, semanalmente. Enlace

- 41 -
MANUAL DE TÉCNICAS Y RECOMENDACIONES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

www.monster.com Red on-line de www.psique.info Especializado en realizar


contactos profesionales a nivel mundial. Se acciones dirigidas a orientar a las personas
pueden obtener ofertas específicas de que busquen trabajo o que se propongan
determinados sectores. Permite hacer y cambiar su vida laboral. Para acceder a los
registrar hasta cinco cv y otras tantas cartas servicios, hay que registrarse.
de presentación. Posibilidad de recibir
ofertas por e-mail. Orientación profesional. www.educaweb.com Orientación
Consultar empresas líderes del mercado. académica y profesional. Ofertas, buscador
de empleo, cursos, artículos de interés
www.trabajo.org Acceso a las empresas laboral. Amplia información relacionada con
inscritas en la web. Envío de ofertas por e- el mundo educativo.
mail. Búsqueda por provincia y sector.
Orientación a la hora de buscar trabajo. www.empleo.org Ofertas por provincias y
sectores. Posibilidad de crear alertas y
www.trabajos.com Bolsa de trabajo on-line, recibir ofertas en e-mail.
con ofertas por sectores y provincias. Ayuda
que dirige al internauta en la búsqueda de Páginas especializadas según perfiles
empleo. Emisión de boletín de información
laboral y recepción de ofertas por e-mail. www.discapnet.es Bolsa de empleo.
Introducir cv. Noticias, consejos, formación,
www.mercadodetrabajo.com Ofertas de legislación. Enlaces de interés.
empleo, introducción de currículum. Guía
de empresas. Librería on-line. Artículos de www.mercadis.com Portal de empleo
interés relacionados con el tema laboral. especializado para personas con
discapacidad e información a empresarios
www.expansionyempleo.com Ofertas para interesados en la contratación. Bolsa de
todos los perfiles y lugares geográficos. empleo.
Información sobre el mercado laboral,
formación, departamento de www.fundacionadecco.es Posibilidad de
emprendedores. introducir cv. Ayuda en la búsqueda de
empleo a parados de larga duración,
www.canalcv.com Ofrece servicios al mujeres con cargas familiares, ex
profesional que demanda empleo y a la deportistas, discapacitados y parados con
empresa que busca trabajadores. También más de 45 años. Enlaces de interés.
incluye apartado de ofertas.
www.educaempleo.org Magisterio,
www.empleo.com Ofrece servicios e Educación Social
información de ofertas, además de noticias
relacionadas con el mercado de trabajo. www.maseducativa.com Educación
Necesario inscribirse para el uso. Edita
boletín electrónico con ofertas y noticias de www.educaweb.com Educación
empleo que recibes en el e-mail.

- 42 -
MANUAL DE TÉCNICAS Y RECOMENDACIONES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

www.eduso.net Educación Social. Ofertas www.aniel.es Asociación Nacional de


empleo. Convocatoria oposiciones Industrias Electrónicas y
Telecomunicaciones. Dentro del
www.entornosocial.es Educación Social departamento de empleo y después de
registrarse.
www.cop.es Psicología
www.inypsa.es Ingeniería. Bolsa trabajo
www.graduados-sociales.com Relaciones
Laborales www.infoagro.com Ingeniería agrícola.
Ofertas empleo
www.colpolsoc.org Sociología. Colegio
nacional de doctores y licenciados en www.tecnoempleo.com Informática y
ciencias políticas y sociología Telecomunicaciones

www.laley.net Derecho www.cybersearch.es Portal de empleo


especializado en el seguimiento de
www.servicewebjob.com Consultoría, directivos, mandos intermedios y puestos
auditoría, abogados y servicios para técnicos. Cálculo de salario, artículos de
empresas interés, consejos. Enlace con páginas de
empleo especializadas por áreas.
www.periodismo.com Periodismo. Sección
de empleo www.administrativewebjob.com Administra
ción, Contabilidad y Recursos Humanos
www.portalfarma.com Farmacéuticos
www.marketingwebjob.com Comercial,
www.cofis.es Física. Orientación profesional Marketing y Comunicación
para físicos en organizaciones
internacionales. www.freelance.com Pone en contacto a
profesionales freelance preseleccionados
www.meta4.es Física, Ingeniería, con empresas de todo el mundo
Matemáticas e Informática. Bolsa empleo
turijobs.com Sector turismo y hostelería
www.sciencejobs.com Física, Química,
Biología y otros. Buscador ofertas en el www.pastimejob.com Ocio, turismo y
mundo hostelería

www.engineerwebjob.com Ingeniería y www.buildingwebjob.com Especializado en


técnicas auxiliares Construcción, Arquitectura e Inmobiliaria

www.ati.es Asociación de Técnicos de


Informática. Bolsa empleo. Noticias de
interés relacionadas.

- 43 -
MANUAL DE TÉCNICAS Y RECOMENDACIONES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

Red Eures Páginas internacionales

Información sobre circulación de www.summerjobs.com


trabajadores en el espacio económico www.jobweb.org
europeo: www.monster.com
www.inem.es international.monster.com
europa.eu.int www.stepstone.es
europa.eu.int/jobs/eures www.jobpilot.es
www.recrutement-international.com
www.net-temps.com
Páginas de Europa www.dice.com
www.careerbuilder.com
www.eures-jobs.com Red Eures
www.cvogroup.com
www.euro-practice.com Prácticas en
www.nationjob.com
empresas y trabajo
www.headhunter.net
latpro.com
www.spacejobs.com
www.bewerbungsbuero.com Alemania
www.hispajobs.com
www.bewerbungsbeispiele.com Alemania
www.crosswater-systems.com
www.jobware.de Alemania
www.overseasjobs.com
www.jobscape.be Bélgica
www.latpro.com/index.php
www.moveup.be Bélgica y Luxemburgo
www.topjobs.com
www.move-on.dk Dinamarca
www.hospitalitynet.org
www.apec.fr Francia
www.tjobs.com
www.cadremploi.fr Francia
www.joyjobs.com/index.html
www.emailjob.com Francia
www.cyberworkers.com Francia
www.intermediair.nl Holanda
www.exp.ie Irlanda
www.mercurius.it Italia
www.juventude.gov.pt/portal/ Portugal
www.jobsearch.co.uk Reino Unido
www.jobserve.com Reino Unido
www.prospects.ac.uk Reino Unido
www.reed.co.uk Reino Unido
www.jobfinder.se Suecia
www.topjobs.ch Suiza
www.success-and-career.ch Suiza

- 44 -

También podría gustarte