0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas9 páginas

Virus y Antivirus

Aquí están las definiciones de los términos técnicos relacionados con virus informáticos y seguridad digital que pediste: Hacker: Persona experta en seguridad informática y programación. Código fuente: Conjunto de instrucciones escritas en un lenguaje de programación que componen un programa informático. Malware: Software malicioso diseñado para dañar o comprometer sistemas informáticos. Incluye virus, gusanos, troyanos, etc. Diseminar: Difundir o propagar algo de forma ampl
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas9 páginas

Virus y Antivirus

Aquí están las definiciones de los términos técnicos relacionados con virus informáticos y seguridad digital que pediste: Hacker: Persona experta en seguridad informática y programación. Código fuente: Conjunto de instrucciones escritas en un lenguaje de programación que componen un programa informático. Malware: Software malicioso diseñado para dañar o comprometer sistemas informáticos. Incluye virus, gusanos, troyanos, etc. Diseminar: Difundir o propagar algo de forma ampl
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Los virus son programas informáticos que tienen como objetivo alterar el funcionamiento del PC, sin que el

usuario se de cuenta. Estos infectan otros archivos del sistema con la intensión de modificarlos para destruir
de manera intencionada archivos o datos almacenados en tu PC.
Entre los principales daños que pueden causar están: la pérdida de rendimiento del microprocesador,
borrado de archivos, alteración de datos, información confidencial expuestas a personas no autorizadas y la
desinstalación del sistema operativo.

Una de las principales características está relacionada con el hecho de que son programas creados por
hackers que atacan el código de una PC, infectando los archivos del disco duro del equipo o su código
fuente. Una vez que el virus ha sido copiado en la PC, este puede contaminar otros equipos que entren en
contacto con dicha máquina.
Son programas malignos (malware), que se replican a sí mismos al modificar el código de una PC y
sustituirlo por código propio.
1- SON EJECUTABLES: Son programas ejecutables que se insertan en otros programas, para aprovecharse de los
beneficios que estos tienen.

2- SE MANTIENEN LATENTES: Se pueden mantener en período de latencia o incubación. Es decir, que el virus no
atacará el equipo la primera vez que entre en contacto con este. Permanecerá oculto durante cierto tiempo.

3- SE TRASPASAN DE UN ELEMENTO A OTRO: Se transmiten de un equipo a otro a través de diversos medios. Las
formas de “contagio” más comunes son la instalación de programas piratas (no originales), la descarga de archivos
desde páginas web no verificadas y la conexión de unidades extraíbles contaminadas (memorias USB, discos).

4- SON DESTRUCTIVOS: Algunos reducen la eficiencia del funcionamiento de las PC. Otros destruyen por completo el
código del equipo, dejándolo inservible. También hay virus que se encargan de eliminar los archivos almacenados en la
memoria del equipo, de modo que ya no se pueden recuperar.

5- ESTÁN DESTINADOS A UN OBJETIVO PARTICULAR: Son diseñados para actuar en un equipo y en un sistema
operativo específico. Por ejemplo, existen virus que fueron desarrollados para actuar únicamente en PC que tengan
Windows como sistema operativo. Otros virus han sido creados para infectar teléfonos inteligentes con sistema
Android.
1. VIRUS DE BOOT: Infecta la partición de inicialización del sistema operativo. El virus se activa cuando la PC es encendida
y el sistema operativo se carga.

2. TIME BOMB O BOMBA DE TIEMPO: Son programados para que se activen en determinados momentos, definido por
su creador. Una vez infectado el sistema, el virus solamente se activará y causará algún tipo de daño el día definido.

3. LOMBRICES, WORM O GUSANOS: Tienen la capacidad de hacer copias de sí mismos, al contrario de los virus no
necesitan infectar otros programas para esta tarea. Basta que sean ejecutados en un sistema.

4. TROYANOS O CABALLOS DE TROYA: Ciertos virus traen en su interior un código aparte, que le permite a una persona
acceder a la PC infectada o recolectar datos y enviarlos por Internet a un desconocido, sin que el usuario se de cuenta de
esto. Buscan robar datos confidenciales del usuario, como contraseñas bancarias.

5. HIJACKERS: Son programas que “secuestran” navegadores de Internet, principalmente el Internet Explorer. Cuando eso
pasa, el hijacker altera la página inicial del navegador e impide al usuario cambiarla, muestra publicidad en pop-ups o
ventanas nuevas, instala barras de herramientas en el navegador y pueden impedir el acceso a determinadas webs.

6. KEYLOGGER: Capturador de teclas. Luego que son ejecutados, normalmente los keyloggers quedan escondidos en el
sistema operativo, de manera que la víctima no tiene como saber que está siendo monitorizada. Actualmente los
keyloggers son desarrollados para medios ilícitos, como por ejemplo robo de contraseñas bancarias, personales.
La forma más común en que se transmiten los virus es por transferencia de archivos,
descarga o ejecución de archivos adjuntos a correos.

También usted puede encontrarse con un virus simplemente visitando ciertos tipos de
páginas web que utilizan un componente llamado ActiveX o Java Apple. Además, usted
puede ser infectado por un virus simplemente leyendo un e-mail dentro de ciertos tipos de
programas de e-mail como Outlook u Outlook Express.

Actualmente uno de los medios más utilizados por los virus para su propagación son los
dispositivos de almacenamiento USB, como pendrives y discos externos.
Es un software que detecta, impide y actúa en la eliminación de programas de software malintencionados,
como virus y worms. Son programas utilizados para proteger y prevenir computadoras de los virus, para
darle además más seguridad al usuario.

1- Gran capacidad de detección y de reacción ante un nuevo virus.

2- Actualización sistemática.

3- Respeto por el rendimiento o desempeño normal de los equipos.

4- Integración perfecta con el programa de correo electrónico.

5- Gran capacidad de desinfección.

6- Presencia de distintos métodos de detección y análisis.

7- Chequeo del arranque y posibles cambios en el registro de las aplicaciones.


1- NORTON: Es el mejor para la seguridad al navegar por internet. Una de sus principales características es
la detección de “malware”, la cual se basa en el análisis de su comportamiento como una amenaza.

2- KAPERSKY: Provee de una adecuada seguridad a los usuarios mientras se encuentran conectados y
desconectados de Internet. Tiene un gran desempeño en la detección de “malware”.

3- AVG: Es muy confiable en términos de detección de virus y su desinfección. No es muy costoso pero su
punto débil es su complicada interface que complica su uso.

4- BITDERFENDER: Provee de una fuerte protección a sus usuarios. A pesar de su alta capacidad de
identificar y eliminar amenazas, aún sigue dejando rastros en su trabajo, lo cual le resta efectividad.

5- McAfee: Tiene gráficos únicos y actualizados que lo hacen mejor que los demás. Es intuitivo pero la
desventaja frente al resto es que vuelve más lento el desempeño del sistema.

6- PANDA: Provee de todas las funciones básicas de seguridad. Es muy seguro con los dispositivos USB
conectados a la PC y nos da la posibilidad de tener 2 Gb de backup en línea.
PASO 1: Toma nota de la velocidad de tu PC. Después de contraer un virus, podrás notar que tu PC
funciona a una velocidad más lenta. Los programas a menudo necesitan mucho más tiempo de lo
normal para cargarse.

PASO 2: Lee cualquier mensaje de error que recibas. Cuando tienes un virus, lo más probable es
que algún tipo de mensaje de error aparezca. Estos suelen aparecer cuando se está apagando o
reiniciando el equipo.

PASO 3: Comprueba los archivos de tu PC. Si sospechas que tu PC tiene un virus, puedes ver en el
historial de tu equipo y ver si los archivos o carpetas recientemente se han modificado o añadido
sin tu conocimiento. Mira el nombre de la carpeta y escríbelo en un motor de búsqueda para ver si
aparece alguna información sobre el virus.

PASO 4: Ejecuta un análisis utilizando el software antivirus. Después de buscar los signos de un
virus, puedes detectar el virus con tu programa antivirus. Ejecuta un análisis completo de todos los
archivos y luego elimina o pon en cuarentena cualquier virus encontrado por el programa.
CORRECCIÓN

La eliminación de un virus informático puede ser una tarea difícil sin la ayuda de herramientas de
eliminación de virus. Algunos virus informáticos y otro software no deseado, como spyware, incluso
pueden volver a instalarse después de que se hayan detectado y eliminado los virus.
Afortunadamente, mediante las actualizaciones del equipo y con herramientas antivirus, puede
ayudar a quitar de forma permanente el software no deseado.
Para quitar un virus del equipo, siga estos pasos:
1. Instale las actualizaciones más recientes del equipo.
2. Actualice el software antivirus en el equipo.

PROTECCIÓN

Para proteger una computadora contra virus informáticos podemos seguir estos pasos:
➢ En el equipo, activar el firewall.
➢ Mantener el sistema operativo actualizado.
➢ Utilice software antivirus actualizado en el equipo.
➢ Utilice software antispyware actualizado en el equipo.
HACKER: Persona que tiene profundos conocimientos en informática.

CÓDIGO FUENTE: De un programa informático (o software) es un conjunto de líneas de texto con los pasos que debe
seguir la computadora para ejecutar un cargador.

MALWARE: Programa malicioso o programa maligno.

DISEMINAR: Extender o esparcir sin orden y en diferentes direcciones.

SCRIPTS: Son fragmentos de código que tienen como objetivo realizar o añadir funciones dentro de una página web.

POP-UPS: Ventana emergente.

ACTIVEX: Son pequeñas aplicaciones que permiten a los sitios web proporcionar contenido, como vídeos y juegos.

JAVA APPLE: Es un applet escrito en el lenguaje de programación Java.

SPYWARE: Software malicioso que infecta su ordenador o dispositivo móvil.

FIREWALL: Es un tipo de herramienta de seguridad cibernética que se utiliza para filtrar el tráfico en una red.

ANTISPYWARE: Es una tecnología de seguridad que ayuda a proteger a un equipo contra spyware y otro software
potencialmente no deseado.

También podría gustarte