0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas6 páginas

Informe Pozzar 2 Secndaria

El informe psicométrico evalúa los hábitos de estudio de 15 estudiantes de secundaria. La mayoría presenta problemas como ambientes de estudio deficientes, falta de planificación del tiempo de estudio, y métodos deficientes de memorización y asimilación de contenidos que dificultan el aprendizaje. Algunos estudiantes demuestran habilidades de planificación y uso efectivo de técnicas de estudio que podrían mejorar su rendimiento académico. El informe analiza los hábitos de cada estudiante y provee re
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas6 páginas

Informe Pozzar 2 Secndaria

El informe psicométrico evalúa los hábitos de estudio de 15 estudiantes de secundaria. La mayoría presenta problemas como ambientes de estudio deficientes, falta de planificación del tiempo de estudio, y métodos deficientes de memorización y asimilación de contenidos que dificultan el aprendizaje. Algunos estudiantes demuestran habilidades de planificación y uso efectivo de técnicas de estudio que podrían mejorar su rendimiento académico. El informe analiza los hábitos de cada estudiante y provee re
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

INFORME PSICOMETRICO

I. DATOS GENERALES:
Nombres y Apellidos del tutor : Katy Cañapataña Chambi
Grado : Segundo de Secundaria
Fechas de evaluación : 20/04/2022
Lugar de evaluación : IEP Señor de la Caña
Evaluador : Jhonathan Orihuela Cuadros

II. MOTIVO DE CONSULTA

 Evaluar el nivel de hábitos de estudio y determinar cuáles son los


factores que ocasionan un bajo rendimiento académico.

III. PRUEBAS O TECNICAS APLICADAS

 Observación y entrevista.
 Inventario de Hábitos de Estudio – Pozzar.

IV. DESCRIPCION DEL INVENTARIO DE HABITOS DE ESTUDIO


Esta prueba tiene como finalidad el evaluar los hábitos de estudio que
influyen en las tareas de aprendizaje en cuanto a cuatro aspectos
fundamentales:
- Las condiciones ambientales de estudio
- La planificación de estudio
- La utilización de materiales
- La asimilación de contenidos
Esto nos permitirá conocer la naturaleza y el grado de dichos hábitos,
actitudes o condiciones con los que el estudiante enfrenta en su tarea de
estudio, además de actuar para modificar dichos hábitos que no le son
efectivos y el favorecer la adquisición de aquellos que le son beneficiosos.
V. INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS POR ALUMNO

- Canaza, Jade Yaneris


Posee un ambiente de estudio deficiente e inadecuado debido que
tiene interferencias físicas y psicológicas que le impiden concentrarse
y reducen su aprendizaje.
Presenta problemas al momento de organizarse, evidenciando falta
de planificación en el estudio. Utiliza mal su tiempo que en la mayoría
es utilizado por actividades improductivas, por lo que no prepara con
éxito sus cursos.
Tiene pocas habilidades y desconoce de técnicas que le ayuden a
sacarle provecho a libros y apuntes; no utiliza técnicas como
esquemas o resúmenes durante el estudio.
Tiene un deficiente método para memorizar mientras lee o escucha,
olvida con facilidad lo captado debido que no logra entender y
relaciones los contenidos y temas nuevos con los del pasado

- Condori, Liz Daniela:


Tiene un ambiente de estudio deficiente debido a interferencias
físicas o psicológicas que le impiden concentrarse, reduciendo así la
eficacia en su estudio.
Su tiempo esta desorganizado y poco planificado, no sabe equilibrar
su tiempo en actividades recreativas y de estudio impidiéndole
asimilar con éxito los curso.
Tiene un método de memorización deficiente, evitando que pueda
recordar aquello que lee o escucha debido que no logra relacionarlo
con los aprendizajes del pasado.

- Segovia Hiullca, Ingrid Milagros:


Posee un deficiente método de memorización olvidando en el
trascurso de la lectura o la audición, haciendo con facilidad en el
trascurso de la lectura o escritura siendo difícil relación lo aprendido
en el pasado con lo actual.

- Ccahuana Lagos, Nathaly Andrea:


No tiene un ambiente adecuado para el estudio debido a
interferencias psicológicas y físicas que impiden una correcta
concentración reduciendo así su aprendizaje y desempeño.
Su planificación de estudio es desorganizada y poco equilibrada con
las horas recreativas, evitando que asimile de forma correcta los
cursos.
Su método de memorización mientras lee y escucha es deficiente,
olvida con facilidad lo captado, debido que no logra entender y/o
relacionar los conocimientos nuevos con los pasados.

- Samata Morochara, Rocio:


Su ambiente de estudio es deficiente e inadecuado debido a
interferencias físicas y psicológicas que le impiden concentrarse
reduciendo la eficacia en el aprendizaje.
Tiene deficiente memorización en el trascurso de la lectura y
audición, olvida con facilidad lo captado debido que no entiende ni
relaciona los nuevos contenidos con los del presente.
Sin embargo, su tiempo está planificado y lo administra
eficientemente equilibrando el ocio y el estudio, permitiéndole
repasar y revisar aquellos cursos dictados y por dictarse.
- Quispe Valdez, Janeth Flor:
Ambiente de estudio deficiente e inadecuado debido a posibles
interferencias físicas como psicológicas que impiden una correcta
concentración reduciendo la eficiencia del aprendizaje.
Su planificación de estudio es desorganizada, no utiliza bien su
tiempo entre actividades recreativas y de estudio careciendo de
objetivos, esto le impide prepararse para asimilar con éxito sus
cursos.
Posee un método de memorización deficiente al momento de leer o
escuchar, haciendo que olvide con facilidad aquello que capta, esto
debido que no logra comprender y relacionar los contenidos nuevos
con los que ya tenía.

- Rimache Fora, Amylee Rose:


Su ambiente estudio es deficiente e inadecuado debido a
interferencias tanto físicas como psicológicas que no lo permiten
concentrarse reduciendo así su eficacia en el aprendizaje.
Tiene falta de planificación y desorganización en el estudio,
desperdicia y utiliza mal su tiempo en actividades poco productivas y
sin objetivos. Impidiéndole preparar de forma correcta sus cursos.
Posee un deficiente método de memorización en el transcurso de la
lectura y audición, olvida con facilidad lo que capta, debido que no
entiende ni relaciona con los aprendizajes previos.
Sin embargo, conoce de técnicas adecuadas para la lectura además de
un buen usa de técnicas de estudio como el tomar apuntes, hacer
resúmenes o esquemas.

- Huaman Rojas, Bianca Camila:


Posee un ambiente desfavorable para el estudio impidiéndole dirigir
correctamente su atención y concentración, por lo tanto no lograra
un buen aprendizaje ni tener un rendimiento alto.
Tiempo desorganizado y poco planificado para aprovechar el estudio,
no equilibra bien sus horas de diversión y las de estudio, utilizando la
mayoría en actividades sin objetivo, impidiéndole preparar con éxito
sus cursos.
Posee pocas habilidades y técnicas para sacarle provecho a la lectura
de libros o apuntes; no utiliza esquemas, resúmenes o fichas durante
el estudio.
Su método de memorización en el transcurso de la lectura o audición
es deficiente, por lo que olvida fácilmente aquello que capto, esto
debido que no relaciona los conocimientos nuevos con los pasados.

- Sarayasi Taipe, Tom Keidan:


Posee un ambiente desfavorable para el estudio impidiéndole dirigir
correctamente su atención y concentración, por lo tanto no lograra
un buen aprendizaje ni tener un rendimiento alto.
Tiempo desorganizado y poco planificado para aprovechar el estudio,
no equilibra bien sus horas de diversión y las de estudio, utilizando la
mayoría en actividades sin objetivo, impidiéndole preparar con éxito
sus cursos.
Posee pocas habilidades y técnicas para sacarle provecho a la lectura
de libros o apuntes; no utiliza esquemas, resúmenes o fichas durante
el estudio.
Su método de memorización en el transcurso de la lectura o audición
es deficiente, por lo que olvida fácilmente aquello que capto, esto
debido que no relaciona los conocimientos nuevos con los pasados.

- Pinto Soto, Juan Rony:


Ambiente de estudio deficiente e inadecuado debido a interferencias
físicas o psicológicas que le impiden estar concentrado en los
estudios y reducen la eficiencia del aprendizaje.
Horario de estudio desorganizado y poco planificado, desperdicio y
mal uso del tiempo en actividades improductivas que le impiden
preparar con éxito sus cursos.
Desconoce de técnicas o tiene poca habilidad para sacarle el provecho
a lecturas de libros y apuntes; no utiliza esquemas, fichas o
resúmenes durante el estudio.

- Nina Tolentino, Jhoel Aymar:


Posee un ambiente desfavorable para el estudio impidiéndole dirigir
correctamente su atención y concentración, por lo tanto no lograra
un buen aprendizaje ni tener un rendimiento alto.
Tiempo desorganizado y poco planificado para aprovechar el estudio,
no equilibra bien sus horas de diversión y las de estudio, utilizando la
mayoría en actividades sin objetivo, impidiéndole preparar con éxito
sus cursos.
Posee pocas habilidades y técnicas para sacarle provecho a la lectura
de libros o apuntes; no utiliza esquemas, resúmenes o fichas durante
el estudio.
Su método de memorización en el transcurso de la lectura o audición
es deficiente, por lo que olvida fácilmente aquello que capto, esto
debido que no relaciona los conocimientos nuevos con los pasados.

- Usco Ccori, Brahan:


Desconoce de técnicas y habilidades para sacarle el provecho a la
lectura de libros y los apuntes; no utiliza esquemas, resúmenes o
fichas en sus estudios.
Sin embargo, tiene una adecuada memorización de lo que estudia
mediante una comprensión racional de que quiere aprender. Usa de
forma eficiente la relación entre lo que estudia con lo que ya conocía.

- Huanqui Catasi, Marina Scarleth:


La asimilación de contenidos es deficiente debido a su método de
memorización en el transcurso de la lectura y audición olvidando
fácilmente lo captado debido a que no relaciona los contenidos
nuevos y los pasados.
Sin embargo, su capacidad de planificación y administración de su
tiempo libre es eficiente, mantiene equilibrio entre el estudio y la
diversión. Le permitirá repasar, revisar y preparar sus clases y cursos
dictados.

- Dominguez Mamani, Luis David:


Tiene condiciones favorables para el estudio que le permitirán dirigir
fácilmente la atención y concentración hacia el estudio para lograr un
buen aprendizaje, así como un alto rendimiento.
Planifica y administra de forma eficiente su tiempo libre,
equilibrando el estudio y la diversión. Permitiéndole repasar y
revisar las clases de cursos dictados.

- Taco Chicaña, Tatiana Aurelia:


Posee condiciones favorables para el estudio, permitiéndole dirigir
fácilmente su concentración y atención hacia lo que va a estudiar,
logrando así un buen aprendizaje.
Además, su planificación y administración del tiempo libre es
eficiente, equilibrando sus horas de estudio y diversión. Permitiendo
que pueda repasar, revisar y preparar sus cursos dictados.
Memorización adecuada de lo que estudia mediante una comprensión
de lo que quiere aprender, usa de forma eficiente los conocimientos
previos con los que está estudiando.

- Ale Llerena, Edwin Jeampier:


Su planificación y administración del tiempo de estudio es eficiente,
equilibrándolo bien con las horas de ocio y diversión. Permitiéndole
repasar, revisar y prepare para las clases dictadas.

- Vizarreta Huamani, Cynthia:


Posee un buen conocimiento de técnicas adecuadas para el estudio,
además de técnicas auxiliares como el tomar apuntes, el hacer
resúmenes o esquemas de las lecciones.

Arequipa 26 de abril del 2022

También podría gustarte