HEBREOS 2:10
INSTRODUCCION
Miren mis hermanos, si hay algo de lo que podemos estar completamente seguros, es que en el
tiempo que nos resta de este lado de la eternidad, a todos nos toca una cuota de sufrimiento, que
no sabemos cómo, no sabemos en qué grado, pero créanme hermanos a todos nos toca sufrir.
El señor Jesucristo es descrito proféticamente en el libro de Isaías, como un “varón de dolores
experimentado en quebrantos”. no simplemente que fue quebrantado, es que el señor fue
experimentado en quebrantos y el Apóstol pedro nos dice en su primera carta en el contexto de
los sufrimientos del señor que “Él nos dejó ejemplo para que sigamos sus pisadas.”
La buena noticia, es que, así como los sufrimientos del señor pasaron por el filtro de su padre
amante con un propósito en mente, cada uno de las aflicciones que nosotros experimentaremos a
lo largo de nuestra vida, en este mundo, tendrán que pasar primero por ese filtro, por el filtro de
nuestro padre amante, y en cada una de esas aflicciones, abra un propósito sabio y santo.
Jeremías Borrow puritano EEUU decía “la mano de mi padre nunca provocara una lagrima
innecesaria en ninguno de sus hijos”
vayamos hoy a 2 pasajes claves, que encontraremos en el libro a los hebreos, y que nos habla el
propósito de Dios el padre en los sufrimientos que Jesús tuvo que pasar como hombre y yo quiero
mostrarles en esta tarde, 2 puntos únicamente.
los sufrimientos y la madurez de Jesús y luego veremos el sufrimiento y nuestra madurez.
Hebreos 2:10 “porque convenia a aquel por cuya son todas las cosas, y que por quien todas las
cosas subsisten, que, habiendo de llevar muchos hijos a la gloria, perfeccionase por aflicciones al
autor de la salvación de ellos.”
Quien es el autor de nuestra salvación – Es Jesús- de manera que el autor de los hebreos nos está
diciendo que convenia que el padre perfeccionara a Jesús el autor de nuestra salvación por medio
de las aflicciones.
El otro texto se encuentra en hebreos cap. 5:7-8 “y Cristo en los días de su carne, ofreciendo
ruegos y suplicas con gran clamor y lágrimas al que le podría librar de la muerte, fue oído a
causa de su temor reverente.” y aunque era hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia;”
Cristo aprendió la obediencia por lo que padeció, versículo 9 “y habiendo sido perfeccionado,
vino a ser autor de eterna salvación para todos los que obedecen”
Mis hermanos en ambos textos no solo se resalta el hecho de nuestro señor Jesucristo sufrió
mientras estuvo en este mundo, si no que sus sufrimientos jugaron un papel sumamente
importante en su crecimiento y en su desarrollo como hombre.
En el capitulo 2:10 dice que cristo fue perfeccionado por medio de las aflicciones, y en el cap 5:8
dice que fue debido a lo que padeció que el aprendió la obediencia.
¿Ahora significa eso que en el algún punto de su vida Jesucristo no fue perfecto?, ¿o en algún
punto de su vida cristo no fue obediente?, por supuesto que no, Cristo siempre fue perfecto y
obediente, de hecho, la misma carta a los hebreos nos dice eso, hebreos 4:14-16
“por tanto, teniendo un gran sumo sacerdote que traspaso los cielos, Jesús hijos de Dios,
retengamos nuestra profesión. Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda
compadecerse de nuestras debilidades, si no uno que fue tentado en todo según nuestra
semejanza, pero sin pecado. Acerquémonos pues, confiadamente al trono de la gracia, para
alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.”
Y mas adelante en el capitulo 7:26 escuchen como se describe a Jesús “Porque tal sumo sacerdote
nos convenia: Santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores, y hecho mas sublime que
los cielos;”
Mis hermanos el señor Jesucristo fue impecable, nunca peco, nunca ni por un segundo el
desobedeció a su padre, desde la cuna hasta la tumba, sin embargo, fue por medio del
sufrimiento, que Dios lo capacito para llegar a ser el autor de nuestra salvación y (vamos a ver
ahora en que sentido), y para alcanzar plena madurez como hombre. Jesús fue perfeccionado,
alcanzo la plena madurez a través de las aflicciones, y la palabra perfeccionar que aparece en el
cap. 2:10, conlleva la idea de alcanzar la meta mas alta, esa es la idea de perfeccionar.
Para que Cristo llegara a ser nuestro salvador, él tenía que identificarse plenamente con nuestra
condición humana, es a eso que se refiere en el cap. 4:15, no tenemos un solo sacerdote que no
pueda compadecerse de nuestras flaquezas. Y saben porque , porque nosotros tenemos un sumo
sacerdote que fue tentado en todo.
A ver , es que yo soy tentando a una manera diferente a la que fue Jesús, él no tenía una
naturaleza pecaminosa y yo si - Mis hermanos , la tentación que Jesucristo sufrió en el desierto
fue real o no lo fue, Uds. creen que cuando Jesús tenía 40 días de ayuno, y el diablo le dijo, tu
tienes el poder, di que esas piedras se conviertan en pan, Uds. creen que Jesús en ese momento
no comenzó a salivar pensando en el pan recién horneado en la casa de María , alguien decía que
todas las piedras que Jesús veía en ese momento le parecían una panadería, una panera llena, no
mis hermanos, esa tentación fue real, no fue como la tuya o la mía , pero fue real. Uds. creen que
cuando Jesús estuvo en el Getsemaní, y todas las fuerzas del infierno estaban contra él, para que
no llegara a la cruz, ¿Uds. creen que Jesús no sufrió la agonía de la tentación ahí?, de evadir el
sufrimiento, pero Jesús fue perfeccionado a través de esas aflicciones.
Dice un comentarista, el perfecto hijo de Dios vino a ser para su pueblo un perfecto salvador
abriendo un camino de ellos hacia Dios, el sendero de la perfección , por el que su pueblo , debe
atravesar tenia que ser atravesado primero por el precursor .
solo así pudo ser su representante adecuado , y su sumo sacerdote, en la presencia de Dios, el
sendero de la perfección , es decir el camino que lleva a la madurez y que tiene muchísimos
obstáculos , muchísimos dolores, por eso la palabra “crisis” , que viene del latín , significa
crecimiento , no hay crecimiento sin crisis , para atravesar ese camino, el tenia que atravesarlo
como precursor y así ser autor de nuestra salvación.
Hay uno poema , fue escrito por un pastor escoces en medio de los horrores de la primera guerra
mundial, ese poema se titula , el Jesús de las cicatrices , escuchen esta traducción , “señor si
nunca te hemos buscado , te buscamos ahora, tus ojos arden a través de la oscuridad , nuestras
suplicas, estrellas tus ojos en medio de las tinieblas de estas horas tan horribles son nuestras
únicas estrellas, necesitamos la visión de marcas de espinas en tu frente, te necesitamos a ti , oh
Jesús de las cicatrices , los cielos nos asustan , están demasiado calmos, en todo el universo no
tenemos ningún lugar donde escondernos , nuestras heridas nos duelen , ¿donde está el
bálsamo? , señor Jesús , por tus cicatrices conocemos tu gracia, si te acercas cuando las puertas
están cerradas, solo muestra esas manos , solo muestra ese aspecto de ti, sabemos hoy como
son las heridas , no temas , muéstranos tus cicatrices , conocemos la contraseña.“ y escuchen
esto “ Los otros dioses serán fuertes , pero tu fuiste débil , ellos cabalgan , tu tropezaste en un
trono , pero a nuestras heridas , solo las heridas de Dios pueden hablarle , y ningún Dios tiene
heridas, si no solo tu”
Hasta ahora ninguna religión se ha inventado a un Dios que sufre , en ninguna religión hay un Dios
con cicatrices excepto en el cristianismo , alguien hace la siguiente paráfrasis de hebreos 5:8 “
porque el señor no solo fue equipado con sufrimiento para venir a ser muestro salvador y
nuestro sumo sacerdote, si no también , que su sufrimiento fueron el campo de prueba en el
cual su obediencia adquirido plena madurez , por eso dice que el aprendió la obediencia, no fue
que paso de la desobediencia a la obediencia, porque el nunca fue desobediente, por eso alguien
parafraseo también de hebreos 5:8 “diciendo , aunque Jesús era el hijo de Dios, el tuvo que
aprender por experiencia lo que es obedecer cuando obedecer implica sufrimiento, esa fue la
parte que Jesús no conocía cuando estaba en el cielo , porque Dios no sabe lo que es sufrir de
esa manera. Dios lo sabe intelectualmente porque el lo sabe todo, pero Dios no había
experimentado clavos en sus manos porque el no tiene un cuerpo como el tuyo y como el mío,
excepto cuando Jesús se hizo hombre.”
Así que Jesús aprendió una clase de obediencia experimental que él no había conocido antes y por
eso se identifica contigo y conmigo cuando la obediencia nos duele.
Ahora mis hermanos si el impecable hijo de Dios tuvo que atravesar por el sufrimiento para
alcanzar plena madurez, cuanto más nosotros que estamos llenos de pecados y de imperfecciones.
2- Y eso nos lleva a nuestro segundo encabezado.
Ya vimos el sufrimiento y la madurez de Jesús, Jesús maduro a través del sufrimiento, veamos en
segundo lugar, el sufrimiento de nuestra madurez.
Es imposible avanzar hacia la mate para la cual fuimos escogidos y salvados, sin pasar primero por
la escuela del sufrimiento,
Vamos a Romanos cap. 5:3-5
“ y no solo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación
produce paciencia;
y la paciencia, prueba; y la prueba, esperanza;
y la esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones
por el espíritu santo que nos fue dado.”
La palabra derramarse SIGNIFICA descender como una cascada el amor de Dios, Dios ha
derramado como una cascada sobreabundante, su amor , sobre nuestras corazones, y nosotros
sabemos por la cruz de cristo que nosotros somos los amados de Dios, y precisamente por eso
podemos ver el sufrimiento de otra forma, porque nosotros sabemos que ese padre amante no va
a permitir de ninguna manera que llegue a nosotros ningún tipo de sufrimiento si no es para
nuestro bien y para nuestra gloria.
Santiago cap 1:2 “ tened por sumo gozo, hermanos míos, el que os halléis en diversas pruebas , y
es interesante este texto porque, la idea que Santiago nos da , es cuando nos encontremos de
repente rodeados de diversas pruebas, a nosotros nos gustaría que las pruebas llegaran mas
espaciadas y por turno , primero y una, 5 años después otra y así , pero no es verdad que muchas
veces, nosotros decimos yo no aguanto una mas , y llegan 15 mas , ¿o eso no les ha pasado?,
bueno eso es lo que Santiago esta diciendo , tened por sumo gozo , cuando de repente Uds. se
encuentren cercado de diversas pruebas y otra vez, ¿y como tú quieres que yo tenga por sumo
gozo eso? , sabiendo que la prueba de nuestra fe produce paciencia, y que la paciencia tenga su
perfecto resultado para que seáis perfecto maduro y completo sin que os falte nada.
Pablo dice en 2°corintios 4:16, “que nosotros no desfallecemos, antes, aunque este nuestro
hombre exterior se va desgastando, el interior no obstante se renueva de día en día”
“ porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez mas excelente y
eterno peso de gloria”
Mi hermano yo creo que ese texto nos permite pensar que probablemente el eterno peso de
gloria será comparable con los sufrimientos que nosotros hemos tenido que pasar,
probablemente.
Al no poner nuestra vista en las cosas que se ven si no en las que no se ven, porque las cosas que
se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas.
Hay 3 figuras que la biblia usa para ilustrar esta realidad, la realidad que nosotros no podemos
crecer sin sufrimiento, el padre que disciplina. Nuestro padre celestial nos disciplina y no
antojadizamente, a veces nosotros como padres, sus hijos merecen una disciplina, pero nos da
una pena, y no lo hacemos con toda la consistencia que debemos, bueno Dios es consistente con
su disciplina, porque él lo hará hasta que disfrutemos de su santidad, así que Dios no es un viejito
de barba blanca que está en el cielo, malcriando a sus hijos, no Dios no malcría a nadie, el nos
disciplina, porque nos ama.
La otra figura que aparece en la biblia es la del orfebre que refina la plata, dice en Isaías cap.
45:10
“he aquí te he purificado y no como a plata , te he escogido en horno de aflicción” , nosotros
creemos en la doctrina de la elección , fuimos escogidos por Dios desde antes de la fundación del
mundo , pero déjame decirte algo, esa elección divina trae en el paquete un horno de aflicción ,
porque? , bueno porque ahí es donde Dios quema la escoria que hay todavía en nosotros,
recuerden que la meta de Dios es hacernos igualitos a Jesús, y tanto en ti como en mi , hay muchas
cosas que no se parecen a Jesús, que hace Dios , meternos en el horno para quemar todas esas
cosas, hay un texto en jeremías, que es impresionante en ese sentido. Jeremías 48:11 “reposado
ha estado Moab desde su juventud, ha estado tranquilo sobre su sedimento, no ha sido vaciado
de vasija en vasija, ni ha ido al destierro, por eso retiene su sabor y su aroma no ha cambiado”.
¿De que esta hablando el profeta aquí? Bueno en aquellos días se hacia el vino, se ponía en una
vasija y se dejaba reposar, el sedimento bajaba y entonces había que tomar delicadamente la
vasija de vino y vaciarla en otra vasija dejando el sedimento atrás, y luego volvía de nuevo hacer el
mismo proceso, porque todavía quedaba sedimento que dañaba el vino, así que, si alguien no era
trasvasijado, si alguien no era pasado de vasija en vasija, su aroma no será bueno, ni su sabor
tampoco. ¿Entonces díganme que les gustaría ser, un vino en caja o un vino de calidad? Que
quieres ser. ¿Uno se siente muy tranquilo en su zona de seguridad verdad? Y de repente Dios hace
así , buaaaah , y tu dices que fue , me quitaron el piso , si es que Dios te esta cambiando de vasija,
y si ni lo hiciera, tu serias toda la vida, un gato negro en caja como dirían, no un vino bueno, yo no
se de vino, pero me imagino algo así como un cabernet souvignon o no sé, de esos caros.
La otra figura son los del hortelano que poda la vid, y todo sabemos lo que dice juan cap 15 “yo
soy la vid verdadera, mi padre es el labrados, y todo pámpano que en mi no lleve frutos el padre lo
cortara , pero el que lleva frutos el padre lo podara para qué? Para que lleve más frutos.
Buenos mis hermanos el padre hace eso , tu estas dando fruto , y viene la podador, pero yo estoy
dando frutos, si es que DIOS quiere que des mas frutos, algunos dicen, si yo no tuviera esta
aflicción y tuviera mi vida más tranquila, yo podría servir mejor al señor, no , si el padre no te poda
, tu no servirías para dar frutos, dice un comentarista, la productividad de las ramas , no solo
depende de que permanezcan en la vid , si no que sean podadas ,por el viñador, la poda es un
procedimiento drástico ,que con frecuencia parece cruel , que corta mucho la planta que queda
prácticamente desnuda, pero cuando llega otra vez la primavera y el verano , hay mucho fruto por
causa de la poda.
Ahora debo aclarar que eso no quiere decir que el sufrimiento en si mismo produzca crecimiento
en el cristiano , muchas veces el cristiano se aplasta por medio del sufrimiento , no es el
sufrimiento el que produce el crecimiento , es la manera como tu reaccionas al sufrimiento, ,
alguien dijo una vez , no es el sufrimiento lo que hace que una persona crezca, pero no se crece sin
sufrimiento , si queremos crecer inevitablemente tendremos que pasar por la escuela de la
aflicción, sin ella no podemos alcanzar ese eterno peso de gloria del que habla Pablo en segunda
a los corintios 4.
Margaret Carson, fue una autora de himnos que también escribió un libro titulado Destinados
para la gloria. Esta mujer tuvo una vida muy sufrida, lo que la llevo a experimentar mucha ira y
desesperación en un momento de su vida, hasta que ella llego a entender la doctrina de la
soberanía de Dios y la cito a ella “Dios manifiesta su soberanía sobre el mal , valiéndose del
sufrimiento que es inherente al mal, para contribuir al cumplimiento de su propósito eterno ,
Dios se vale del sufrimiento que es inherente al mal , para cumplir su propósito “ por eso ella
decía “Que el único y verdadero alquimista es Dios” saben lo que es un alquimista? , en la edad
media se buscaba a alguien que pudiera convertir cualquier cosa en oro, bueno Dios es el
verdadero alquimista , en uno de sus himnos ella explica lo que quiere decir,
“Padre mío tu eres soberano, señor del dolor humano que transmutas penas terrenales en oro
de celestial ganancia, eso es lo que hace Dios , el es el verdadero alquimista, anulando todo el
mal como nadie si no es vencedor puede tu amor , persigue tu propósito el eterno bien de
nuestras almas.”
Y ese propósito es el eterno bien de nuestras almas , el problema es mis hermanos amados , que
nosotros quisiéramos que Dios dejara su trabajo por la mitad, no me quieras tanto , déjame así , es
como, imagínense un pintor , que está pintando un canvas que tiene vida, y el quiere pintar su
obra maestra y constantemente el pintor esta pintando y volviendo a raspar el cuadro para volver
a pintar y tu dices , ay yo prefiero ser un garabato ,pero resulta que Dios quiere hacer una obra
maestra y el no va a cesar porque el te ama demasiado, dice Lewis, “podemos desear por cierto
que fuéramos de tan poco valor para Dios , que nos dejara solo para seguir nuestros impulsos
naturales , que el dejara de prepararnos para ser algo totalmente distinto de lo que realmente
somos, pero en tal caso estaríamos pidiendo , no mas amor , si no menos”, oíste eso , cuando tu
le dices a Dios ¡PARA!, tu no le estas pidiendo que te ame mas , le estas pidiendo que te ame
menos, pedir que el amor se conforme con nosotros tal cual somos, es pedirle a Dios que deje de
ser Dios.
CONCLUCION
Lo decíamos al principio hermanos, todos nosotros tendremos que enfrentar distintas aflicciones
de distintas adversidades, y mi propósito no es que comiencen a sufrir esa realidad por
adelantado, no te afanes por el día de mañana, basta cada día su propio mal , mi propósito no es
asustarte ni que no puedas dormir, pensando en los sufrimientos que vienen , mi propósito es
equiparlos que para cuando llegue el sufrimiento podamos ver la mano sabia y amante de Dios
detrás de ellos, ese es mi propósito, el dolor duele, Dios no pretende que sea de otro modo ,
pero no es lo mismo sufrir con el sentido de frustración que produce el sentirse abandonado por
Dios, en medio del sufrimiento, que no parece tener ningún propósito, que saber que Dios esta
haciendo en nosotros una obra de incalculable valor por medio del sufrimiento.
Y esa obra es hacernos iguales a Jesús, pidamos a Dios que aumente de tal manera nuestro deseo
de ser como Jesús, que estemos dispuestos a pagar el precio, que estemos dispuestos incluso a
tener que pasar por la escuela del sufrimiento, porque óyeme, vas a pasar a la escuela como
quieras, pero la forma como tu reacciones al sufrimiento , es lo que va hacer la diferencia entre
una vida amargada y una vida gozosa en cristo , a pesar del sufrimiento.