0% encontró este documento útil (0 votos)
227 vistas2 páginas

En Base A La Identificación de Los Factores Determinantes de La Salud

El documento identifica cuatro factores determinantes de la salud: 1) Medio ambiente, 2) Estilos de vida, 3) Biología humana, 4) Atención sanitaria. Todos estos factores afectan negativamente la salud en el lugar de trabajo. El medio ambiente es el factor que más enfermedades profesionales podría generar debido a la contaminación. La salud ocupacional y los determinantes de salud se relacionan en promover el bienestar de los trabajadores y prevenir daños a la salud causados por condiciones laborales advers
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
227 vistas2 páginas

En Base A La Identificación de Los Factores Determinantes de La Salud

El documento identifica cuatro factores determinantes de la salud: 1) Medio ambiente, 2) Estilos de vida, 3) Biología humana, 4) Atención sanitaria. Todos estos factores afectan negativamente la salud en el lugar de trabajo. El medio ambiente es el factor que más enfermedades profesionales podría generar debido a la contaminación. La salud ocupacional y los determinantes de salud se relacionan en promover el bienestar de los trabajadores y prevenir daños a la salud causados por condiciones laborales advers
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

En base a la identificación de los factores determinantes de la salud, indique cómo estos

afectan positiva o negativamente en sus lugares de trabajo, y cuál desde su percepción, es o


son los que podrían generar la mayor cantidad de enfermedades profesionales. Fundamente
su respuesta. 

Además, y en base a los conceptos de Salud y Salud ocupacional, entregue ejemplos de


cómo se relacionan con los factores determinantes de la salud identificados en su lugar de
trabajo.

Buenas noches

Junto con saludar, en respuesta a los factores que determinan la salud, estos han marcado un gran
hito importante para la atención de la salud tanto individual como colectiva.

Dando por entendido que se denominan determinantes de la salud al conjunto de factores tanto
personales como sociales, económicos y ambientales que determinan el estado de salud de los
individuos o de las poblaciones

En el primer punto el factor:

1. Medio Ambiente: nos afecta de forma negativamente es decir que este factor se relaciona
a los agentes ambientales físicos, biológicos, asociados a la contaminación atmosférica,
además de la contaminación química, en el suelo, por el aire y agua, se incluye los factores
socioculturales y psicosociales relacionado en su vida común, ya sea atreves: clima,
contaminantes ambientales, los contaminantes generados por los seres humanos,
facilidad de movilidad, cerca de centro urbanos, mayoría de la población y las mismas
amenazas naturales. Son los que mas afectan por los cuales se han desarrollado la
vigilancia de todas las enfermedades asociadas a través del medio ambiente relacionadas
con los Protocolos del Minsal.

2. Estilos de vida: afecta de forma negativa ya que se producen una alteración de conducta a
través de los hábitos personas y en grupo, ya sea en la alimentación, la actividad física, las
adicciones, las conductas temerarias, la actividad sexual, entre otros. Principalmente en el
ejemplo: una buena alimentación después del ejercicio, consumo de tabaco, alcohol y
otras drogas, el desorden de sueño, no realizar ninguna actividad recreativa
comportamiento sexual, trabajo y conducta social a través de relacionarse.

3. Biología humana: principalmente afecta de forma también negativamente ya que se


presenta en la edad de las personas, presentándose a través de enfermedades al corazón,
diabetes, hipertensión y obesidad.

4. La atención sanitaria: este factor afecta de forma negativa a todas las personas o las
comunidades que se atienden a través de los servicios de salud, que se ven desenvueltos a
través de conocimientos del sistema de salud y derechos que se mantienen, programas
que podemos acceder por ejemplo a: vacunación, control de embarazo y control del niño
sano.

Se relaciona ambos conceptos al promover y mantener el más alto grado posible de


bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las profesiones, prevenir todo
daño causado a la salud de estos por las condiciones del trabajo; protegerlos en su empleo
contra los riesgos resultantes de la presencia de agentes perjudiciales a su salud; colocar y
mantener al trabajador en un empleo adecuado a sus aptitudes fisiológicas y psicológicas;
y en suma, adaptar el trabajo al hombre y cada hombre a su actividad”.
Todos relacionándose entre si quedando establecidos por el Minsal (Ministerio de Salud)
como protocolos de vigilancia.

Dando a entender por


La salud ocupacional es una disciplina de la salud pública que busca promover el bienestar
físico, mental y social de los trabajadores, y que tiene por objetivo el evitar el
desmejoramiento de la salud de los funcionarios de las diferentes empresas y entidades,
producido por condiciones laborales adversas. La Salud Ocupacional tiene su implicancia
tanto en los efectos directos o indirectos que el trabajo puede tener sobre la salud de las
personas, así también como los efectos que la salud de las personas o su alteración
pueden tener en su capacidad de trabajar.

También podría gustarte