Habla de tu infancia:
Fecha y lugar de nacimiento
Nombres y apellidos
Descripción de los padres. Mención de hermanos y hermanas.
Circunstancias del nacimiento: familiares y externas.
Juegos, tradiciones familiares, valores importantes en tu familia.
Anécdotas y personas importantes en esa etapa.
Habla de tu adolescencia:
Cambios en el paso de una etapa a otra: cambios físicos, afectivos
(mudanza, cambio de colegio, cambios en la ciudad o país).
Juegos, gustos, amistades, amores.
Cómo te relacionas con los de tu generación (hermano/hermana,
compañero/-a, estudiante...)
Relación con los adultos: padres, familia, profesores. ¿Cómo vives las
relaciones de autoridad como hijo/-a o estudiante?
Anécdotas.
Primeras experiencias.
Gustos, aficiones y hobbies.
Habla de tu vida en general:
Acontecimientos más importantes de la vida personal.
Grandes y pequeños logros significativos en nuestra vida.
¿Cómo vives los éxitos y fracasos, las pérdidas de seres queridos?
El día de hoy.
Logros en la vida académica y profesional.
Acontecimientos o recuerdos trascendentes.
Cuales son tus metas y proyectos de vida.
También puedes mencionar los acontecimientos trágicos (si los hubiere)
que influyeron en tu vida.