0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas20 páginas

Experiencia de Aprendizaje de 2do Grado Tutoria Carmen H.L

Este documento presenta el plan de trabajo "Aprendo en Casa" de la Institución Educativa Humberto Luna en Calca para continuar la educación de los estudiantes durante la emergencia nacional por el COVID-19. Describe la estrategia nacional "Aprendo en Casa" y las metodologías de comunicación entre docentes, padres y estudiantes utilizando recursos como páginas web, radio, televisión y mensajes de texto. También presenta actividades y evidencias que los estudiantes deben completar y archivar en sus portafolios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas20 páginas

Experiencia de Aprendizaje de 2do Grado Tutoria Carmen H.L

Este documento presenta el plan de trabajo "Aprendo en Casa" de la Institución Educativa Humberto Luna en Calca para continuar la educación de los estudiantes durante la emergencia nacional por el COVID-19. Describe la estrategia nacional "Aprendo en Casa" y las metodologías de comunicación entre docentes, padres y estudiantes utilizando recursos como páginas web, radio, televisión y mensajes de texto. También presenta actividades y evidencias que los estudiantes deben completar y archivar en sus portafolios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

Año de la Universalización de la Salud

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CUSCO


UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL DE CALCA
I.E. “HUMBERTO LUNA - CALCA”

PLAN DE TRABAJO
“APRENDO EN CASA, UNA ESTRATEGIA, PARA
HACERLE FRENTE AL BROTE DEL COVID-19”

(EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE, ACTIVIDADES,


EVIDENCIAS Y FICHAS)
DIRECTOR: Luis Guillermo Venero Lovon

DOCENTE:
CARMEN ROSA CCAHUA HUAMAN

GRADOS: 2DO “C”

Calca – 2020

1|Página
PLAN DE TRABAJO “APRENDO EN CASA, UNA ESTRATEGIA, PARA
HACERLE FRENTE AL BROTE DEL COVID-19”

I. DATOS GENERALES:

I.1. DRE : Cusco


I.2. UGEL : Calca
I.3. Institución Educativa : Humberto Luna - Calca
I.4. Director : Luis Guillermo Venero Lovon
I.5. Área Curricular : TUTORIA
I.6. Grado/sección(es) a cargo : 2DO C
I.7. Turno : Mañana
I.8. Periodo : Del 6 de abril hasta que dure la Emergencia Nacional.

II. DESCRIPCION DE LA EMERGENCIA MACIONAL Y LA ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA”

DESCRIPCION DE LA EMERGENCIA NACIONAL Y LA ESTRATEGIA APRENDO EN CASA.

El contexto actual de la I.E. Humberto Luna, ubicado en la provincia de Calca, está marcado por
la emergencia sanitaria y la necesidad de aislamiento social, es por ello que nos exigen
adaptarnos y plantear situaciones innovadoras para darle continuidad al proceso educativo de
los estudiantes. Sin embargo los estudiantes continúan descubriendo sus aprendizajes en un
entorno definido por la convivencia en el hogar y las restricciones propias de la cuarentena. Se
fortalece este proceso por medio de la estrategia nacional ¨APRENDO EN CASA¨. ¿Qué es? Son
experiencias de aprendizaje y actividades que podrían realizar desde su hogar y que los
ayudaran a seguir avanzando en el desarrollo de sus aprendizajes, Además nuestros
estudiantes contaran con diversas experiencias de aprendizaje, materiales y recursos a los que
accederán por diferentes medios en función de su contexto que están en zonas rurales ya sea
por la web, Televisión, Radio, y Redes sociales (WhatsApp. Facebook).

III. ORIENTACIONES PARA LA COMUNICACIÓN “APRENDO EN CASA”


Concientizar a los padres de familia que la educación es relevante en la vida de
sus hijos. Y que se debe realizarse en la modalidad a distancia para prevenir el
brote del COVID-19, con la estrategia YO APRENDO EN CASA, con los materiales
y recursos de su alcance, con el fin de adjuntar sus tareas auténticas
encomendadas por el programa transmitido por radio o televisión.
los docentes nos comunicamos con los padres de familia, apoderados y
estudiantes para involucrar activamente en el trabajo remoto.
se debe definir acuerdos mínimos para la comunicación de los estudiantes a
través de medios dispuestos por las familias.
Se recomienda crear grupos de trabajo empleando las aplicaciones que estén a
su alcance como whatsapp y vía telefónica otros.
Los padres de familia apoyan a sus hijos a elaborar sus PORTAFOLIOS DE APRENDIZAJE
“YO APRENDO EN CASA” con los materiales y recursos de su alcance, con el fin de
adjuntar sus actividades y/o productos de sesión encomendadas por su docente y del
programa trasmitido por radio o TV y la web.

2|Página
La comunicación puede ser por mensajes WhatsApp y vía telefónica y fichas físicas a
partir de la programación transmitida en medios masivos de: Web, Radio y TV, los
docentes pueden coordinar el uso de la plataforma según la situación de acceso a
internet de los estudiantes.

El docente debe comunicarse con los padres de familia o apoderados, si es posible con
los estudiantes, por el WhatsApp de la I.E, dado que ellos deben involucrarse
activamente para comunicar alguna duda en los medios de aprendizaje.
Orientaciones generales a padres de familia proporcionada por el MINEDU a través de
la plataforma APRENDO EN CASA “ para el manejo de los diversos recursos de WEB,
RADIO,TV

IV.METODOLOGIA DE INTERVENCION “APRENDO EN CASA” DOCENTE CON PADRES Y


ESTUDIANTES.

MEDIO/RESPONSABLE METODOLOGIA

PAGINA WEB APRENDO EN CASA El maestro al ingresar a la plata forma virtual se encuentran orientaciones,
proyectos breves, experiencias de aprendizaje, actividades, recursos y
cuaderno de campo según el grado.
Transmisión a las 2:00 p.m.
Tv Perú El estudiante mira el programa haciendo algunas anotaciones en un
cuaderno, en base a lo que está entendiendo. El docente prepara algunas
preguntas para hacerle al estudiante vía mensaje o llamada con el celular
en un máximo de 10 minutos.
 
Transmisión 8:30 a.m.
Radio Nacional o soberana Calca.
 
El estudiante escucha el programa haciendo algunas anotaciones en un
cuaderno, en base a lo que está entendiendo. El docente prepara algunas
preguntas para hacerle al estudiante vía mensaje o llamada con el celular
en un máximo de 10 minutos.
DIALOGO CON MENSAJES DE El Docente al ingresar a esta plataforma encontrara orientaciones,
TEXTOS POR EL CELULAR PARA proyectos breves, experiencias de aprendizaje, actividades, recursos de
RETROALIMENTAR Y ASIGNARLES tutoría segundo grado.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR El Docente asigna las actividades a desarrollar de Tutoría por medio de
comunicados oficiales también los recursos enviados por la Plataforma, se
envía material virtual y audios descargados al whatsAPP del grupo de
Tutoría, recordándole al estudiante que debe archivar en su PORTAFOLIO
DE EVDENCIAS “YO APRENDO EN CASA”
El padre de familia o apoderado apoya al Estudiante en cuanto a la
estrategia “APRENDO EN CASA” generando las condiciones básicas como:
ambiente limpio e higiene del estudiante para prevenir el BROTE DEL
COVID-19.
El docente coordina con el padre de familia o apoderado para hacer un
dialogo breve, sobre la actividad, observada, escuchada y otros, para poder
retroalimentar de manera oportuna.
EL DOCENTE Debe tener proyectos, actividades, recursos o tareas para asignarles a los
estudiantes. También pedirle a los padres de familia que tomen foto al

3|Página
inicio, desarrollo y cierre de la estrategia “APRENDO EN CASA”
EL ESTUDIANTE Las actividades realizadas y/o productos deben ser archivadas en su
portafolio “YO APRENDO EN CASA” a modo de evidencias.
(RECUERDA.-El docente debe comprometer al padre de familia o
apoderado para guiar y reflexionar el desarrollo de las actividades)

V. ACTIVIDADES Y PROPUESTAS A ENTREGAR

ACTIVIDADES DEL DOCENTE EVIDENCIAS

Coordinar con los padres de Familia la Ficha de recojo de información de las familias.
implementación del servicio educativo no
presencial en el marco de la estrategia “APRENDO
EN CASA”.
Los docentes participan de las sesiones del
Minadú e informan a la dirección sobre su Ficha de familiarización del docente con los entornos
participación (añadiendo evidencias de las virtuales.
actividades).
Los docentes por los medios de comunicación
establecidas como el WhatsApp de la Institución Ficha de seguimiento por cada actividad de “APRENDO EN
aclaran dudas o complementan las actividades de CASA” – DIRECTOR – DOCENTE.
aprendizaje según necesidad de los estudiantes.
Los docentes utilizan los medios de comunicación Comunicados oficiales cada semana para las orientaciones
como llamadas telefónicas, el whatsapp, correos generales del tema y las actividades a realizar.
electrónicos , Facebook, videos para realizar Insumos proporcionados vía whatsapp
acciones de reforzamiento y retroalimentación en
cuanto al aprendizaje del estudiante

Los docentes analizan las diferentes situaciones Análisis de ficha de seguimiento del balance final de la
significativas y sugieren mejoras o nuevas experiencia de aprendizaje COVID-19.
propuestas para ser consideradas en la Programación Curricular Anual 2020.
planificación curricular para el año 2020.
Los docentes adecuan estrategias para la mejor
comprensión de las actividades planteadas para el
estudiante complementando con tutoriales
virtuales o físicos, facilitando también la descarga
de videos proporcionados en las sesiones
planteadas.
Directivos y docentes participar del espacio en Desarrollo de las actividades en la plata forma virtual de
forma virtual Perú-educa orientado a fortalecer la Perú educa.
capacidades.

V. REFERENCIA.
 Plataforma virtual “APRENDO EN CASA”
 RVM N° 088-MINEDU 2020
 Experiencia de aprendizaje COVID-19 del 2DO Grado.

4|Página
Profesora Carmen Rosa Ccahua Huamán

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

“APRENDO EN CASA, UNA ESTRATEGIA, PARA HACERLE FRENTE AL BROTE DEL COVID-19”

I. DATOS GENERALES:

1.1. DRE : Cusco


1.2. UGEL : Calca
1.3. Institución Educativa : Humberto Luna
1.4. Director : Luis Guillermo Venero Lovon
1.5. Profesor : Carmen Rosa Ccahua Huamán
1.6. Área (s) Curricular(es) : Tutoría
1.7. Grados : 2DO C
1.8. Turno(s) : Mañana
1.9. Tiempo de Ejecución : Hasta que culmine la emergencia Nacional – Brote del COVID
– 19

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

El coronavirus es una amenaza para la salud pública, especialmente para los estudiantes. Así
mismo se debe tener las precauciones necesarias para prevenir su contagio. Este COVID -19 ha
causado enfermedades graves y se ha propagado rápidamente a nivel mundial llegando así al
Perú y a sus provincias más pobres, causando muertes y pánico en las personas. Ante esta
PANDEMIA el Presidente Martin Vizcarra y el Ministerio de Educación señalaron que los
estudiantes tendrán un periodo alejado de las aulas, por temor al BROTE Y CONTAGIO DEL
COVID – 19. Ante esta emergencia sanitaria se propuso la estrategia nacional “APRENDO EN
CASA”, ¿QUE ES? (Son experiencias de aprendizaje y actividades que podrán realizar desde
su hogar y que los ayudaran a seguir avanzando en el desarrollo de sus aprendizajes),
nuestros estudiantes contaran con diversas experiencias de aprendizaje, materiales y recursos,
a los que accederán por diferentes medios en función de sus contextos y dependiendo del tipo
de escenario, es decir por medio de la radio, tv web y WhatsApp de la I.E. Es por ello que
plateamos los siguientes retos o desafíos:
 ¿Cómo aprenderemos en casa?
 ¿Cómo realizaré mis actividades y productos asignadas por mi maestro?
 ¿Cómo diseñaré mi portafolio titulado “yo aprendo en casa” Tutoría?

Productos: Acuerdos para prevenir el COVID – 19, portafolio “yo aprendo en casa”, dibujos
iconográficos, diseños, prototipos, cuentos, afiches, gráficos, etc.

III. PRE PLANIFICACIÓN POR EL DOCENTE DEL GRADO

5|Página
¿QUÉ HARE? ¿CÓMO LO HARÉ? ¿QUÉ NECESITARÉ?
 Coordinar con padres y  Me comunico con los padres y
estudiantes sobre la estrategia estudiantes a través de mensajes,  Celular, radio o TV.
“APRENDO EN CASA”. llamadas de celular, por WhatsApp  Cartón, hojas,
 Concientizar a los padres para para coordinar las actividades y horarios.
lapicero, lápiz, etc.
preparar ambientes prestos a la  Comprometo a los padres a preparar
educación a distancia. ambientes acogedores y limpios para las  Una hoja con tareas
 Creación de grupos del área por clases a distancia. asignadas.
grados y secciones de whatsapp.  Utilización de aplicaciones que  Celular, radio, Tv.
 Elaborar el portafolio “yo me proporciona el whatsapp para utilidades
quedo en casa” pedagógicas.
 Retroalimentar y dejar  Coordinamos para la elaboración de su
actividades de acuerdo al tema portafolio titulado “yo me quedo en
que nos toca. casa” Tutoría.
 Reiterar que las evidencias de las  Realizo la retroalimentación y asignación
tareas sean guardadas en el de la tarea autentica a través de
portafolio “yo aprendo en casa” mensajes, llamadas de celular, por el
WhatsApp.
 Recuerdo que las actividades
desarrolladas del área educación para el
trabajo por los estudiantes deben ser
adjuntadas al portafolio titulada “yo me
quedo en casa” Tutoría

ACTIVIDADES PROGRAMADAS POR LA PLATAFORMA APRENDO EN CASA


CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADES / TAREAS
N° TEMAS A TRABAJAR DIMENSIÓN QUE ABORDA LA
ACTIVIDAD
1 Tengo derecho a opinar Libertad de expresión
2 APRENDO A ESCUCHAR
3 ENTRE ALTERNATIVAS Y CONSECUENCIAS
4 ¿Por qué es importante el consentimiento?
5 Diccionario de emociones
6 COMO IDENTIFICAR Y ACTUAR FRENTE AL CIBERACOSO.
7 COMO EN FAMILIA COMPARTIMOS
8 LA ACTITUD POSITIVA FRENTE A LAS ADVERSIDADES
9 ME CONOZCO Y ME VALORO COMO PERSONA UNICA
10 “TODOS CONTRIBUIMOS A LOGRAR A LA TAREA”
11 ME CONOZCO Y ME VALORO COMO PERSONA UNICA
12 APRENDIENDO A RECONOCER Y MANEJAR LA
FRUSTRACIÓN
13 NUESTRA DIVERSIDAD NOS ENRIQUESE
14 MANTENIENDO LA MIRADA EN LA META
15 CONSTRUYENDO UN MUNDO MÁS JUSTO PARA TODAS Y Dimensión personal
TODOS
NUESTRO ENTORNO NOS NECESITA PARA VIVIR MEJOR Dimensión personal

6|Página
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORA ACTITUDES DE LOS ENFOQUES
TRANSVERSALES A ENFATIZAR
EN LAS EXPERIENCIA
DE DERECHOS Libertad y Responsabilidad Disposición a conocer, reconocer y valorar
los derechos individuales y colectivos que
tenemos las personas en los espacios del
hogar, la comunidad y la escuela para la
reducción de riesgos
Diálogo y Concertación Disposición a conversar con otras
personas, intercambiando ideas o afectos
de modo alternativo para construir juntos
una postura común en los espacios de la
familia y la escuela.
INCLUSIVO O DE ATENCION A LA Respeto por las diferencias socio- Reconocimiento al valor inherente de
culturales cada persona y de sus derechos, por
DIVERSIDAD encima de cualquier diferencia en su
entorno familiar y la comunidad
IGUALDAD DE GENERO Igualdad y Dignidad Reconocimiento al valor inherente de
cada persona por encima de cualquier
diferencia de género.
Empatía Reconoce y valora las emociones y
necesidades afectivas de sus compañeros
(as) y muestra sensibilidad ante ellas al
identificar situaciones de desigualdad de
género, evidenciando así la capacidad de
comprender o acompañar a las personas
en dichas emociones o necesidades
afectivas

. EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES

 El docente se comunica con los padres de familia y estudiantes a su cargo para


recordarles el horario de programación vía radio o TV.
 El docente coordina el horario para realizar preguntas de lo escuchado u observado en
el programa a través de mensajes o llamadas de celular.
 Retroalimenta a través de las siguientes preguntas: ¿Cuéntame lo que hoy has
escuchado u observado por la radio o TV? ¿Qué parte de la programación te ha
gustado más? ¿Por qué? ¿Explica con tus propias palabras lo que has visto o escuchado
en el programa?
 El docente asigna una tarea autentica al estudiante vía mensaje de texto o llamada de
celular.
Recuérdalo al estudiante al estudiante que la tarea asignada debe archivarla en su
portafolio y tomar
Fotografías, grabar audios o videos a modo de evidencias.

7|Página
VI. REFERENCIA.

 Plataforma virtual “APRENDO EN CASA”


 RVM N° 088-MINEDU 2020
 Módulos

Profesora Carmen Rosa Ccahua Huamán

LISTA DE COTEJO N°
Grado : 2do grado
Sesión de aprendizaje N° :

N
º

N
SI NO SI SI NO SI NO SI NO
O
ESTUDIANTES

1 AGUILA MORENO,
Deyvis
2 APAZA ROCCA,
Anderson Maxwell
3 BRAVO SOSA, Gabriel
Adriano
4 CARBONELLI PACHECO,
Dairon
5
CCANA APAZA, Ismael
6
CCANA JARA, Denilson
7
CCOYO SUAREZ, Brayan
n CHOQUETOCRO
QUISPE, Roger
9
CONDORI TAPARA, Edy
10
CONSA PARI, Fredy
11 CONTRERAS SALAS,
Kevin Aaron
12 CUSIHUAMAN SONCCO,
Jefferson Caleb
13
FLOREZ LANDA, Elisban
14 HUAHUASONCCO
ANAIHUA, Aquilino

8|Página
15 HUAMAN CHAHUAYO,
Yhino Surai Alexi
16 HUAMAN QUISPE, Luis
Hector
17
HUAMAN QUISPE, Walter
18 HUANCA GUTIERREZ,
Jeferson
19 MAMANI ANAYHUA,
Jesus
20 MIRANDA GAMARRA,
Willyam
21 MIRANO CUSICUNA,
Frank Fernando
22 OCAMPO CUBA, Smith
Zadan
23 OVIEDO QUISPE, Redy
Ronaldo
24 PILARES PILLCO, Dante
Abraham
25 QUISPE ARRIAGA,
Brayan Maycol
26 QUISPE HUAMAN, Juan
Carlos
27 RAMIREZ SERRANO,
Fabrizio Anderson Mikael
28 RODRIGUEZ CABEZA,
Fernando
29 SILVA CONTRERAS,
Nisial Nicolas
30 ZAPATA HUILLCA,
Russbel Brayan

ANEXOS
 FICHA DE INFORMACIÓN DE FAMILIAS
 FICHA PARA DOCENTES - SEGUIMIENTO DE SESIONES PROGRAMADAS “APRENDO EN
CASA”
 EVIDENCIA DEL PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE: (FOTOS, PANTALLASOS A LOS
MENSAJES, AUDIOS, VIDEOS O COPIAS)
 EVIDENCIAS DE LA FORMA COMO INTERVINO EL DOCENTE: (FOTOS, PANTALLASOS A
LOS MENSAJES, AUDIOS, VIDEOS O COPIAS)

9|Página
10 | P á g i n a
FICHA INFORMACION DE FAMILIAS
NOMBRE DEL APODERADO : quien
ESTUDIANTE
acompaña al estudiante
HOGAR ( priorizar un elemento electrónico para el uso del estudiante)
CÓDIG
NO
N° O
MBR
Orde MODU APELLI APELLID CELUL
E DE
n APELLIDO APELLIDO NOMB LAR DE NOMB DO O AR CELULAR CORRE PC / INTER
DNI LA IE DNI NUME TV RADIO
PATERNO MATERNO RES LA IE RE PATER MATERN NUMERO PROVE SMART CON O LAPTOP/ NET
NO O RO (SI/NO (SI/NO
CELULAR EDOR PHONE INTERNET ELECTR TABLET (SI/NO
FIJO ) )
(SI/NO (SI/NO) ONICO (SI/NO) )
)
SI SI NO NO NO SI SI SI
1
2                                        
3                                        
4                                        
5                                        
6                                        
7                                        
8                                        
9                                        
10                                        
11                                        
12                                        
13                                        
14                                        
15                                        

FICHA DE FAMILIARIZACIÓN DEL DOCENTE CON LOS ENTORNOS VIRTUALES

11 | P á g i n a
DE APRENDO EN CASA
FECHA ENTORNO VIRTUAL UTILIZADO PROPOSITO DE DESCRIPCION COMPETENCIA
Marca con una X AREA TITULO DE LA LA ACTIVIDAD DE LA ACTIVIDAD RELACIONADA CON LA
PLATAFORMA TV RADIO ACTIVIDAD ACTIVIDAD
VIRTUAL PERU NACIONAL

INSTITUCION EDUCATIVA:______________________________________________________
DOCENTE: ___________________________________________________________________

12 | P á g i n a
APRENDO EN CASA
FICHA DE SEGUIMIENTO POR CADA ACTIVIDAD DE APRENDO EN CASA

N° ESTUDIANTE ENTORNO ¿PARTICIPO ¿COMO EVIDENCIÓ SU PARTICIPACION? ¿DEJÓ ALGUNA DESCRIBA LA ACTIVIDAD
VIRTUAL DE LA Marca con una X ACTIVIDAD ADICIONAL
UTILIZADO ACTIVIDAD? MENSAJE DE LLAMADA MENSAJE DE ADICIONAL?
Coloca SI o NO WHATSAPP TELEFONICA TEXTO Coloca SI o NO
1 AGUILA MORENO, Deyvis whatsAPP SI whatsAPP FICHAS
2 APAZA ROCCA, Anderson whatsAPP SI whatsAPP FICHAS
Maxwell
3 BRAVO SOSA, Gabriel Adriano whatsAPP NO whatsAPP FICHAS
4 CARBONELLI PACHECO, whatsAPP NO whatsAPP FICHAS
Dairon
5 CCANA APAZA, Ismael whatsAPP NO whatsAPP FICHAS
6 CCANA JARA, Denilson whatsAPP NO whatsAPP FICHAS
7 CCOYO SUAREZ, Brayan whatsAPP NO whatsAPP FICHAS
8 CHOQUETOCRO QUISPE, whatsAPP NO whatsAPP FICHAS
Roger
9 CONDORI TAPARA, Edy whatsAPP SI whatsAPP FICHAS
10 CONSA PARI, Fredy whatsAPP NO whatsAPP FICHAS
11 CONTRERAS SALAS, Kevin whatsAPP NO whatsAPP FICHAS
Aaron
12 CUSIHUAMAN SONCCO, whatsAPP NO whatsAPP FICHAS
Jefferson Caleb
13 FLOREZ LANDA, Elisban whatsAPP NO whatsAPP FICHAS
14 HUAHUASONCCO ANAIHUA, whatsAPP NO whatsAPP FICHAS
Aquilino
15 HUAMAN CHAHUAYO, Yhino whatsAPP NO whatsAPP FICHAS
Surai Alexi
16 HUAMAN QUISPE, Luis Hector whatsAPP NO whatsAPP FICHAS
17 HUAMAN QUISPE, Walter whatsAPP NO whatsAPP FICHAS
18 HUANCA GUTIERREZ, whatsAPP NO whatsAPP FICHAS

13 | P á g i n a
Jeferson
19 MAMANI ANAYHUA, Jesus whatsAPP NO whatsAPP FICHAS
20 MIRANDA GAMARRA, Willyam whatsAPP NO whatsAPP FICHAS
21 MIRANO CUSICUNA, Frank whatsAPP NO whatsAPP FICHAS
Fernando
22 OCAMPO CUBA, Smith Zadan whatsAPP SI whatsAPP FICHAS
23 OVIEDO QUISPE, Redy whatsAPP NO whatsAPP FICHAS
Ronaldo
24 PILARES PILLCO, Dante whatsAPP NO whatsAPP FICHAS
Abraham
25 QUISPE ARRIAGA, Brayan whatsAPP NO whatsAPP FICHAS
Maycol
26 QUISPE HUAMAN, Juan Carlos whatsAPP NO whatsAPP FICHAS
27 RAMIREZ SERRANO, Fabrizio whatsAPP NO whatsAPP FICHAS
Anderson Mikael
28 RODRIGUEZ CABEZA, whatsAPP NO whatsAPP FICHAS
Fernando
29 SILVA CONTRERAS, Nisial whatsAPP NO whatsAPP FICHAS
Nicolas
30 ZAPATA HUILLCA, Russbel whatsAPP NO whatsAPP FICHAS
Brayan

14 | P á g i n a
FICHA INFORMACION DE DOCENTES DE IE
PERSONAL HOGAR

CELULA
PC /
APELLIDO APELLIDO NOMB CODIGO MODULAR NOMBRE DE CELULAR R CON INTER RADI
# DNI NUME CORREO LAPT TV
PATERNO MATERNO RES DE LA IE LA IE NUMERO SMARTPH INTER NET O
RO ELECTRONI OP (SI/N
CELULAR ONE NET (SI/NO (SI/N
FIJO CO (SI/N O)
(SI/NO) (SI/NO ) O)
O)
)

efrainpand
4418362 [email protected]
1 PANDO VEGA EFRAIN 0 1044183620 JAEF 951285669 SI SI SI m X X X X

2                              

3                              

4                              

5                              

6                              

7                              

8                              

9                              

10                              

11                              

12                              

13                              

14                              

15                              

15 | P á g i n a
MIS
EVIDE
NCIAS
DE
APRE
NDIZA
JE MI

PORTAFOLIO
ESTUDIANTE:

I.E. :

GRADO:

SECCION:

2020

16 | P á g i n a
PLANIFICADOR
SEMANAL

Adjunta los planificadores de la plataforma aprendo en casa

17 | P á g i n a
PRODUCTOS Y EVIDENCIAS

El producto de tutoría, fecha y el título.

18 | P á g i n a
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

TUTORÍA

Trabajos de tutoría

19 | P á g i n a
20 | P á g i n a

También podría gustarte