0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas3 páginas

Gobierno de Alberto Kenya Fujimori Fujimori

El gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000) logró estabilizar la economía peruana al reducir la hiperinflación y promover privatizaciones. También derrotó al grupo terrorista Sendero Luminoso mediante la captura de su líder Abimael Guzmán en 1992. No obstante, su gobierno también fue acusado de violaciones a los derechos humanos como el uso de escuadrones de la muerte contra civiles.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas3 páginas

Gobierno de Alberto Kenya Fujimori Fujimori

El gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000) logró estabilizar la economía peruana al reducir la hiperinflación y promover privatizaciones. También derrotó al grupo terrorista Sendero Luminoso mediante la captura de su líder Abimael Guzmán en 1992. No obstante, su gobierno también fue acusado de violaciones a los derechos humanos como el uso de escuadrones de la muerte contra civiles.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Gobierno de Alberto Kenya Fujimori Fujimori (28 de julio de 1990 – 21 de noviembre

de 2000 )

UN HOMBRE QUE DEDICO SU VIDA EN SERVIR A LOS MAS NECESITADOS Y


LUCHO POR RESCATAR AL PERU EN SU PROFUNDA CRISIS SOCIAL Y
ECONOMICA ….PARA MUCHOS UN HEROE ….
Fujimori ingeniero agrónomo ex rector de la universidad agraria segundo gobierno mas largo
amados por uno y odiado por otros y por que no Vladimiro montesinos su ex asesor . en ese
tiempo su gobierno que estuvo marcado por su lucha contra el terrorismo .

Para entender el gobierno de Alberto Fujimori hay que recordad como se encontraba el país en
ese entonces había hiperinflación , terrorismo , pobreza y centralización .

Su principal reto a su llegada a la presidencia fue mejorar la situación económica peruana. Con
una política neoliberal comenzó a privatizar empresas clave del sector público peruano para
atraer inversión extranjera y logró reducir la hiperinflación que azotaba al país desde hacía
años. Los resultados elevaron su popularidad entre la población.

El otro punto fuerte de sus políticas de gobierno fue la lucha contra el terrorismo. Fujimori
endureció el combate contra Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Tupac Amaru
con el objetivo de terminar con su influencia. El operativo tras el secuestro de la embajada de
Japón en Lima por este último grupo en 1997, en el que murieron los 14 terroristas es un
ejemplo de su actuar para con las guerrillas.

Una postura dura que hizo que el grupo armado retrocediera, pero que también se utilizara
violencia de Estado contra miles de personas. El Gobierno de Fujimori financió y armó a grupos
paramilitares que operaban como escuadrones de la muerte contra todo civil sobre el que
hubiera una sospecha de colaboración con la guerrilla.

LOGROS POSITIVOS

 Eliminó una inflación anual superior a 3.000%, que heredó del primer gobierno de su
predecesor Alan García, reactivó la economía y reinsertó al país en la comunidad
internacional.

-Uno de ellos es el fujishock. el 8 de agosto de 1990 se da el shock pero que es el


shock económico en palabras simples es elevar los precios de golpe para que ya no
haya un aumento gradual y se pueda mantener en ese shock y gracias a ello y unos
factores la crisis económica termino

OBRAS : no todo es malo , donde llevo , seguros escolares ,vaso de leche ,


comedores ,agua ,desagüe ,luz ,pistas,colegios,hospitales , en las zonas mas pobres
del Perú.

 Lucha contra el terrorismo : Se robusteció el papel de las rondas campesinas, se


priorizaron los temas de inteligencia y se modificó la legislación para evitar la continua
liberación de terroristas  capturados. Para lograr esto se tuvieron que tomar medidas
extremas ya que el congreso se oponía a cualquier medida para solucionar estos
problemas, como el llamado autogolpe del 5 de Abril de 1992, lo que permitió la 
captura de Abimael Guzmán en Setiembre de 1992. Se establecen los tribunales
militares para proteger a los jueces que no se atrevían a condenar a terroristas ya que
eran amenazados por los mismos. Se da la ley de arrepentimiento y reducción de
penas para ayudar a que los desertores cooperen con el gobierno para lograr capturar
a los mandos terroristas de SL y el MRTA. No es posible sobredimensionar la
importancia de haber logrado la paz interna ya que hasta el Banco Mundial concluyó
que la derrota del terrorismo fue el factor más importante que contribuyó a los grandes
logros y alcanzar altas tazas de crecimiento y reducción de la pobreza ya que se
recuperó la confianza del inversor privado, la reasignación de profesores y trabajadores
de salud hacia áreas antes afectadas por el terrorismo que habían estado
prácticamente abandonadas, la rehabilitación de la infraestructura dañada y la
restauración de la seguridad de la población rural más pobre.
 Derrotó al grupo subversivo Sendero Luminoso con la captura de su máximo líder,
fundador e ideólogo Abimael Guzmán, gracias a un operativo ejecutado por el grupo
especial de inteligencia (GEIN)de la DIRECCION NACIONAL CONTRA EL
TERRORISMO (DINCOTE)creado por el primer gobierno del presidente alberto
Fujimori

El Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) de la Dirección Nacional Contra el Terrorismo


(DINCOTE) por órdenes del Presidente Fujimori comenzó a investigar varias residencias en
Lima dado que se sospechaba que los terroristas estaban usándolas como albergues. Una
de estas residencias, en el vecindario de Surquillo, había estado operando como un estudio
de baile. Agentes del GEIN investigaron periódicamente la basura salida de la casa, que
supuestamente estaba habitada por una sola persona, la bailarina Maritza Garrido Lecca,
pero pronto notaron que había más basura de la que una sola persona podía producir.
Toda esta información era comunicada al Presidente Fujimori quien ordenó seguir con la
investigación y el seguimiento de inteligencia en esa cuadra.

Posteriormente, los agentes descubrieron tubos de cremas de medicamentos usados


para el tratamiento de la psoriasis, una enfermedad que se sabía que padecía
Guzmán.

El 12 de Setiembre de 1992, el Grupo Especial de Inteligencia GEIN irrumpió en la


mencionada residencia de Surquillo. En el segundo piso de la casa, encontraron y
arrestaron a Abimael Guzmán y a otros ocho líderes senderistas, incluyendo a Laura
Zambrano y Elena Iparraguirre (compañera de Guzmán).

Al momento de la captura, la policía incautó la computadora de Guzmán, la cual


contenía archivos que detallaban la composición de su ejército y las armas de los
regimientos, incluyendo también la localización y base de estos en cada región del
país. En sus archivos, Guzmán registró que, en 1990, Sendero Luminoso tenía 23.430
miembros armados con aproximadamente 235 revólveres, 500 rifles y 300 otras armas
tales como granadas. Ante el pedido del público, el gobierno presentó a Guzmán en
todos los medios de comunicación con un traje a rayas de presidiario con la fecha de
captura en el pecho en la Base Naval del Callao.

Aunque muchos quieran negarlo, sí le debemos a Fujimori la captura de Abimael


Guzmán, el personaje más sanguinario en la historia del Perú, responsable de la
muerte de mas de 25,000 peruanos.

 Insertar al Perú en el sistema financiero : logro insertar al peru en el sistema


financiero internacional y entablar acuerdos con el FMI,BM,BID y con los acreedores
bilaterales dentro del marco del club de parís .
 Rescate de rehenes de la residencia del embajador de Japón :Logró la exitosa
liberación de 72 rehenes secuestrados durante cuatro meses por rebeldes del
Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (Mrta) en la residencia del embajador del
Japón en 1997. Por los héroes , los comandos del grupo CHAVIN DE HUANTAR .

OTROS LOGROS

 Títulos de propiedad : se entrego a mas de un millón de familias de títulos de


propiedad
 Firmó la paz con Ecuador en 1998 lo que puso fin a una disputa fronteriza de más de
medio siglo.
 Incremento de la caja fiscal : se dejo al país mas de 9,700 millones de dólares por
conceptos de privatizaciones .
 Prevención de desastres naturales : se desarrollo un programa de prevención de
desastres naturales
 Se inicio la reforma comercial y mercado laboral : se iniciaron programas de
compensación social e introducción de profundas reformas económicas y sociales , lo
que sentó las bases para las perspectivas favorables económicas del país . se inicio la
reforma comercial y la del mercado laboral . se redujo la burocracia estatal .
 Fujishock y cambio de política macroeconómica.
 Cierre del Congreso y ruptura constitucional.
 Lucha contra el terrorismo y violaciones a los derechos humanos.
 Reelección.
 Ley de Amnistía.
 Política anticonceptiva.
 Ley de Interpretación Auténtica.

También podría gustarte