Criterios de decisión en condiciones de incertidumbre
Criterio Minimax o de arrepentimiento
El criterio Minimax o de arrepentimiento es un criterio más centrado y su criterio de decisión está
basado en la matriz de pérdidas de oportunidad; y tiene que ver con el mínimo potencial de
pérdidas de oportunidad o arrepentimiento que se pueda obtener. Un procedimiento acorde para
aplicar este criterio es el siguiente:
Paso 1. Estructurar la matriz de rendimientos.
Paso 2. Establecer la matriz de pérdidas de oportunidad
Paso 3. Seleccionar la máxima pérdida de oportunidad en cada una de las acciones o alternativas de
decisión
Paso 4. Seleccionar la mínima pérdida de oportunidad de las seleccionadas en el paso 3.
Paso 5. Tomar la decisión por aquella acción o alternativa de decisión a la cual corresponda la mínima
pérdida de oportunidad seleccionada en el cuarto paso.
Criterio Minimax o de arrepentimiento
Paso 2. Establecer la matriz de pérdidas de oportunidad
Una pérdida de oportunidad o también llamado arrepentimiento4 es una pérdida
asociada a la alternativa de decisión i cuando se presenta el estado J.
Un procedimiento acorde para calcular la matriz de pérdida de oportunidad con base en
la matriz de rendimientos es el siguiente*:
Paso A. Determinar el Máximo Rij j=1,2,3,……,n. Esto es determinar el máximo rendimiento
en cada uno de los estados.
Paso B. Hacer VJ = Max Rij j=1,2,3,……,n.
Paso C. Calcular las pérdidas de oportunidad. Esto se debe hacer mediante la utilización de
la siguiente fórmula:
POij = VJ –Rij i=1,2,3,……,m.
Paso D. Construir la matriz de pérdidas de oportunidad.
* Anderson David R, Sweeney Dennis J y Williams Thomas A. Métodos cuantitativos para los negocios. Séptima edición. International Thomson Editores. México, 2000.
Ejemplo: MATRIZ DE RENDIMIENTOS
La compañía “SIGMA”…
Paso A y B. Determinar el Máximo Rij j=1,2,3,……,n.
Hacer VJ = Max Rij j=1,2,3,……,n.
V1 = 60.000
V2 = 120.000
V3 = 180.000
Paso C. Calcular las pérdidas de oportunidad. Esto se debe hacer mediante la utilización
de la siguiente fórmula:
POij = VJ –Rij i=1,2,3,……,m.
Estado 1: 2000 unidades
PO11 = 60.000 – 60.000 = 0
PO21 = 60.000 – (–270.000) = 330.000
PO31 = 60.000 – (–600.000) = 660.000
Criterio Minimax o de arrepentimiento
Paso D. Construir la matriz de pérdidas de oportunidad.
MATRIZ DE PERDIDA DE OPORTUNIDAD
ESTADO DE LA NATURALEZA
ACCIÓN O ALTERNATIVA Demanda de 2000 Demanda de 4000 Demanda de 6000
Comprar 2000 $0 $100.000 $200.000
Comprar 4000 $330.000 $0 $100.000
Comprar 6000 $660.000 $330.000 $0
Criterio Minimax o de arrepentimiento
Paso 3. Seleccionar la máxima pérdida de oportunidad en cada una de las acciones o
alternativas de decisión
ACCIONES O ALTERNATIVAS MAX POij
COMPRAR 2000 $ 200.000
COMPRAR 4000 $ 330.000
COMPRAR 6000 $ 660.000
Paso 4. Seleccionar la mínima pérdida de oportunidad de las seleccionadas en el paso 3.
Mín {200.000; 330.000; 660.000}= $200.000
Ejemplo 2
ESTADOS DE LA NATURALEZA
ACCIONES O ALTERNATIVAS DE
N1 N2 N3
DECISIÓN
CLIMA FRÍO CLIMA TEMPLADO CLIMA CALIENTE
e1 SEMBRAR PAPA -$3.500.000 $9.000.000 $4.500.000
e2 SEMBRAR TRIGO $6.000.000 $1.500.000 -$5.000.000
e3 SEMBRAR REMOLACHA $9.500.000 -$6.500.000 -$2.000.000
Ejemplo 2
ESTADOS DE LA NATURALEZA
ACCIONES O ALTERNATIVAS DE N1 N2 N3
DECISIÓN
CLIMA FRÍO CLIMA TEMPLADO CLIMA CALIENTE
e1 SEMBRAR PAPA -$3.500.000 V2=$9.000.000 V3=$4.500.000
e2 SEMBRAR TRIGO $6.000.000 $1.500.000 -$5.000.000
e3 SEMBRAR REMOLACHA V1=$9.500.000 -$6.500.000 -$2.000.000
POij = VJ –Rij i=1,2,3,……,m.
Estado 1: Clima Frío Estado 2: Clima Templado Estado 3: Clima Templado
PO11 = 9.500.000+3.500.000 = 13.000.000 PO12 = 9.000.000-9.000.000 = 0 PO13 = 4.500.000-4.500.000 = 0
PO21 = 9.500.000– 6.000.000 = 3.500.000 PO22 = 9.000.000– 1.500.000 = 7.500.000 PO23 = 4.500.000+5.000.000 = 9.500.000
PO31 = 9.500.000– 9.500.000 = 0 PO32 = 9.000.000+ 6.500.000 = 15.500.000 PO33 = 4.500.000+ 2.000.000 = 6.500.000
MATRIZ DE PERDIDA DE OPORTUNIDAD
ESTADO DE LA NATURALEZA
N1 N2 N3
ACCIÓN O ALTERNATIVA CLIMA FRÍO CLIMA TEMPLADO CLIMA CALIENTE
e1 SEMBRAR PAPA 13.000.000 0 0
e2 SEMBRAR TRIGO 3.500.000 7.500.000 9.500.000
e3 SEMBRAR REMOLACHA 0 15.000.000 6.500.000
Seleccionar la máxima pérdida de oportunidad en cada una de las acciones o
alternativas de decisión
ACCIONES O ALTERNATIVAS MAX POij
e1 SEMBRAR PAPA $ 13.000.000
e2 SEMBRAR TRIGO $ 9.500.000 Mínima pérdida
e3 SEMBRAR REMOLACHA $ 15.000.000
Bibliografía
* Anderson David R, Sweeney Dennis J y Williams Thomas A. Métodos
cuantitativos para los negocios. Séptima edición. International Thomson
Editores. México, 2000.