0% encontró este documento útil (0 votos)
188 vistas92 páginas

TOUCAN DUO - A130020916 - TO - PRESENT - and - 818,821,823,825,827

Este manual proporciona instrucciones de operación y seguridad para el Modelo Toucan DUO de JLG Industries. Explica los símbolos de seguridad, las precauciones que deben tomarse antes y durante el uso, incluyendo inspecciones requeridas y riesgos potenciales como tropiezos, electrocución y vuelcos. También describe los controles e indicadores de la máquina, el proceso de carga de batería y el funcionamiento general.

Cargado por

Daniel Lorigados
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
188 vistas92 páginas

TOUCAN DUO - A130020916 - TO - PRESENT - and - 818,821,823,825,827

Este manual proporciona instrucciones de operación y seguridad para el Modelo Toucan DUO de JLG Industries. Explica los símbolos de seguridad, las precauciones que deben tomarse antes y durante el uso, incluyendo inspecciones requeridas y riesgos potenciales como tropiezos, electrocución y vuelcos. También describe los controles e indicadores de la máquina, el proceso de carga de batería y el funcionamiento general.

Cargado por

Daniel Lorigados
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 92

Manual del operador y de seguridad

Instrucciones originales - Mantener este manual con la máquina en todo momento.

Modelo - Toucan DUO

31210258
October 16, 2017
Spanish - Operation & Safety
PREFACIO

Este manual es una herramienta muy importante. Mantenerlo con la máquina en todo momento.
Este manual sirve el propósito de brindar a los propietarios, usuarios, operadores, arrendadores y arrendatarios
las precauciones y los procedimientos de manejo esenciales para promover el funcionamiento seguro y
correcto de la máquina para cumplir el propósito para el cual fue diseñada.
Debido a las mejoras continuas a sus productos, JLG Industries, Inc. se reserva el derecho de hacer cambios a
las especificaciones sin previo aviso. Comunicarse con JLG Industries, Inc. para obtener la información más
actualizada.

Otras publicaciones disponibles:

Manual de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31210263


Manual ilustrado de piezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31210257

31210258 – Plataforma de levante JLG – a


SÍMBOLOS DE AVISO DE SEGURIDAD Y MENSAJES DE SEGURIDAD

Éste es el símbolo de aviso de seguridad. Se usa para advertir contra el riesgo


de lesiones potenciales. Observar todos los mensajes de seguridad que siguen
a este símbolo para evitar la posibilidad de lesiones o muerte.

PELIGRO PRECAUCIÓN
INDICA UNA SITUACIÓN DE PELIGRO INMINENTE. SI NO SE EVITA, INDICA UNA SITUACIÓN DE PELIGRO POTENCIAL. SI NO SE EVITA,
CAUSARÁ LESIONES GRAVES O LA MUERTE. ESTA ETIQUETA TIENE UN PODRÍA CAUSAR LESIONES LEVES O MODERADAS. TAMBIÉN PUEDE
FONDO ROJO. ADVERTIR EN CONTRA DE PRÁCTICAS POCO SEGURAS. ESTA ETI-
QUETA TIENE UN FONDO AMARILLO.
ADVERTENCIA
INDICA UNA SITUACIÓN DE PELIGRO POTENCIAL. SI NO SE EVITA, AVISO
PODRÍA CAUSAR LESIONES GRAVES O LA MUERTE. ESTA ETIQUETA INDICA UNA INFORMACIÓN O POLÍTICA DE LA EMPRESA QUE SE
TIENE UN FONDO NARANJA. RELACIONA DE MODO DIRECTO O INDIRECTO A LA SEGURIDAD DEL
PERSONAL O PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD.

b – Plataforma de levante JLG – 31210258


ADVERTENCIA Para:
ESTE PRODUCTO DEBE CUMPLIR CON TODOS LOS PROCEDIMIENTOS • Informes sobre accidentes • Información sobre el
INDICADOS EN LOS BOLETINES DE SEGURIDAD. COMUNICARSE CON cumplimiento de normas y
• Publicaciones sobre
JLG INDUSTRIES, INC. O CON EL REPRESENTANTE AUTORIZADO DE reglamentos
seguridad del producto
JLG EN SU LOCALIDAD PARA INFORMACIÓN EN CUANTO A BOLETINES • Consultas en cuanto a usos
• Acrualizar registros de
DE SEGURIDAD PUBLICADOS QUE POSIBLEMENTE AFECTEN ESTE propietario
especiales del producto
PRODUCTO. • Consultas en cuanto a
• Consultas en cuanto a la
modificaciones al producto
seguridad del producto
AVISO
JLG INDUSTRIES, INC. ENVÍA BOLETINES DE SEGURIDAD AL PROPIE- Comunicarse con:
TARIO REGISTRADO DE ESTA MÁQUINA. COMUNICARSE CON JLG Product Safety and Reliability Department
INDUSTRIES, INC. PARA ASEGURARSE QUE LOS REGISTROS DEL PRO- JLG Industries, Inc.
PIETARIO ACTUAL ESTÉN ACTUALIZADOS Y SEAN CORRECTOS. 13224 Fountainhead Plaza
Hagerstown, MD 21742

AVISO o el distribuidor JLG más cercano


JLG INDUSTRIES, INC. DEBE SER NOTIFICADO DE MODO INMEDIATO (Ver las direcctiones en la portada trasera del manual)
EN TODOS LOS CASOS EN LOS CUALES UN PRODUCTO JLG HAYA En EE.UU.:
ESTADO INVOLUCRADO EN UN ACCIDENTE QUE CAUSE LESIONES COR-
Toll Free: 877-JLG-SAFE (877-554-7233)
PORALES O LA MUERTE DEL PERSONAL, O SI SE HAN CAUSADO
DAÑOS GRAVES A LA PROPIEDAD O AL PRODUCTO JLG. Fuera de EE.UU.:
Phone: 240-420-2661
E-mail: [email protected]

31210258 – Plataforma de levante JLG – c


REGISTRO DE REVISIONES
Edición original del manual . . . . . . . . . 16 de Octubre de 2017

d – Plataforma de levante JLG – 31210258


CONTENIDO

SECCIÓN - PÁRRAFO, TEMA PÁGINA SECCIÓN - PÁRRAFO, TEMA PÁGINA

SECCIÓN - 1 - PRECAUCIONES DE SEGURIDAD 2.5 REVISIÓN FUNCIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-8


1.1 GENERALIDADES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1 Puntos de revisión funcional: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-8
1.2 ANTES DE USAR LA MÁQUINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2 Verificación del sensor de inclinación . . . . . . . . . . . . . . . . 2-9
Capacitación y conocimiento del operador. . . . . . . . . . . . 1-2
Inspección del sitio de trabajo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2 SECCIÓN - 3 - FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA
Inspección de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2 3.1 GENERALIDADES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1
1.3 USO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3 3.2 DESCRIPCIÓN DE LA MÁQUINA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1
Generalidades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3 3.3 FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2
Riesgos de tropiezo y caídas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4 Preparación inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2
Riesgos de electrocución. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-6 3.4 CONTROLES E INDICADORES DE LA MÁQUINA. . . . . . . . . . . . 3-3
Riesgo de vuelcos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-8 3.5 CARGA DE BATERÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4
Riesgos de aplasta duras y colisiones . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-9 Indicadores de advertencia de voltaje bajo de la batería . 3-4
1.4 LEVANTE Y ACARREO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-10 Carga de la batería. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-5
Generalidades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-10 Interfaz del cargador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-6
Resolución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-7
SECCIÓN - 2 - PREPARACIÓN E INSPECCIÓN 3.6 PUESTO DE CONTROLES DE SUELO - FUNCIONAMIENTO . . . .3-11
2.1 CAPACITACIÓN DEL PERSONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1 Pantalla LCD de estado de la máquina . . . . . . . . . . . . . . 3-12
Capacitación del operador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1 Selector de controles de plataforma/suelo . . . . . . . . . . 3-13
Supervisión de la capacitación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2 Botón de parada/apagado de emergencia. . . . . . . . . . . 3-13
Responsabilidades del operador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2 Botón soltador de freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-14
2.2 PREPARACIÓN, INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO . . . . . . . . . 2-2 Botones de elevar y bajar el mástil . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-14
2.3 INSPECCIÓN ANTES DEL ARRANQUE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-4 3.7 FUNCIONAMIENTO DE CONSOLA DE CONTROLES DE
2.4 INSPECCIÓN VISUAL DIARIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-5 PLATAFORMA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-15
Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-16

31210258 – Plataforma de levante JLG – i


CONTENIDO

SECCIÓN - PÁRRAFO, TEMA PÁGINA SECCIÓN - PÁRRAFO, TEMA PÁGINA

Botón de parada/apagado de emergencia de la Uso de un camión con portalón trasero . . . . . . . . . . . . . 3-29


plataforma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-16 3.14 INSTALACIÓN DE ETIQUETAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-30
Pantalla de controles de la plataforma . . . . . . . . . . . . . . 3-17
Palanca de activación de función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-18 SECCIÓN - 4 - PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA
Palanca de activación de función de plataforma . . . . . 3-18 4.1 INFORMACIÓN GENERAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1
Controles de conducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-19 4.2 FUNCIONAMIENTO DE EMERGENCIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1
Controles de elevación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-20 Operador incapaz de controlar la máquina . . . . . . . . . . . 4-1
Botón de bocina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-20 Plataforma atorada con obstáculos elevados . . . . . . . . . 4-1
3.8 VÁLVULA DE CONTROL DE BAJADA MANUAL DE LA 4.3 DESCENSO DE EMERGENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1
PLATAFORMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-21 4.4 PROCEDIMIENTOS DE REMOLQUE DE EMERGENCIA. . . . . . . 4-1
Activación de la válvula de bajada manual . . . . . . . . . . 3-21 4.5 NOTIFICACIÓN DE INCIDENTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1
3.9 BANDEJA PARA MANEJO DE MATERIALES - AJUSTE DE
ALTURA (BANDEJA MECÁNICA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-22 SECCIÓN - 5 - ESPECIFICACIONES GENERALES Y MANTENIMIENTO POR
Para bajar o elevar la bandeja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-23 PARTE DEL OPERADOR
Bandeja para manejo de materiales - Banda para carga . 3-23
5.1 INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-1
3.10 ESTACIONAMIENTO DE LA MÁQUINA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-24
5.2 ESPECIFICACIONES GENERALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-2
3.11 REMOLQUE DE EMERGENCIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-25
Especificaciones de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-2
3.12 LEVANTAMIENTO Y AMARRE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-26
Capacidades Fluidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-3
Levantamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-26
Unidad de energía electrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-3
Amarre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-27
Batterías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-3
3.13 CARGA Y DESCARGA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-28
5.3 MANTENIMIENTO DEL OPERADOR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-5
Uso de un montacargas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-28
Especificaciones de lubricación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-5
Uso de un cabrestante para carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-28
Lubricación de las cadenas de levantamiento. . . . . . . . . 5-5
Uso de una rampa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-28
Lubricación de la sección del mástil . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-6

ii – Plataforma de levante JLG – 31210258


CONTENIDO

SECCIÓN - PÁRRAFO, TEMA PÁGINA SECCIÓN - PÁRRAFO, TEMA PÁGINA


Lubricación de la Sección de la Bandeja . . . . . . . . . . . . . . . 5-6
Lubricación del cojinete de la rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-7
Depósito de aceite hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-7
Depósito de la Unidad Hidráulica de la Bandeja . . . . . . . 5-9
5.4 MANTENIMIENTO DE LA BATERÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-11
Llenado de un elemento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-12
Tensión de la batería y gravedad específica del electrolito 5-13
Uso de una batería en un ambiente frío . . . . . . . . . . . . . 5-14
La batería que no trabaja continuamente o batería inactiva 5-14
Localización de averías de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . 5-15
5.5 NEUMÁTICOS Y RUEDAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-16
Bloques de soporte / palanca de la dirección . . . . . . . . 5-17
5.6 COMPROBACIÓN DEL AJUSTE DE LAS CADENAS. . . . . . . . . 5-18
5.7 VERIFICACIÓN DEL AJUSTE DE LA ALARMA DE INCLINACIÓN . . 5-18
5.8 PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO DEL SENSOR DE DIRECCIÓN . 5-19
5.8 COMPROBACIÓN DEL DESGASTE DE LOS FRENOS DE
LOS MOTORES DE LAS RUEDAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-20

SECCIÓN - 6 - REGISTRO DE INSPECCIONES Y REPARACIONES

31210258 – Plataforma de levante JLG – iii


CONTENIDO

SECCIÓN - PÁRRAFO, TEMA PÁGINA

LISTA DE FIGURAS

2-1. Inspección visual diaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-6


3-1. Especificaciones de funcionamiento de la máquina. . . . . . 3-2
3-2. Nomenclatura Básica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3
3-3. Puesto de controles de suelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-11
3-4. Pantalla LCD de estado de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . .3-12
3-5. Consola de controles de plataforma. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-15
3-6. Pantalla de controles de la plataforma . . . . . . . . . . . . . . . . .3-17
3-7. Ubicación de válvula de bajada manual . . . . . . . . . . . . . . . .3-21
3-8. Controles de la bandeja de manipulación de materiales . .3-22
3-9. Bandeja para manejo de materiales - Banda para carga . . .3-23
3-10. Posición de las cuchillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-28
3-11. Tabla de instalación de etiquetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-30
3-12. Tabla de instalación de etiquetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-31
3-13. Tabla de instalación de etiquetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-32
5-1. Mantenimiento del operador y diagrama de lubricación . . . 5-4
5-2. Medición de la gravedad específica del electrolito . . . . . .5-13

iv – Plataforma de levante JLG – 31210258


CONTENIDO

SECCIÓN - PÁRRAFO, TEMA PÁGINA

LISTA DE TABLAS

1-1 Distancias mínimas de aproximación (M.A.D.). . . . . . . . . 1-6


2-1 Tabla de mantenimiento e inspección . . . . . . . . . . . . . . . . 2-3
3-1 Indicadores de advertencia de voltaje bajo de la batería. 3-4
3-2 Tabla de instalación de etiquetas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-33
5-1 Capacidades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-3
5-2 Especificaciones de la unidad de energía electrica . . . . 5-3
5-3 Especificaciones de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-3
5-4 Grada de Viscositad Recomendados. . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-5
6-1 Registro de inspecciones y reparaciones. . . . . . . . . . . . . . 6-1

31210258 – Plataforma de levante JLG – v


CONTENIDO

NOTAS:

vi – Plataforma de levante JLG – 31210258


SECCIÓN 1 - PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

SECCIÓN 1. PRECAUCIONES DE SEGURIDAD


1.1 GENERALIDADES
AVISO
Esta sección describe las precauciones necesarias para el funcio- LA SIGUIENTE INFORMACIÓN SE ENTREGA DE ACUERDO CON LOS REQUISITOS
namiento y el mantenimiento correctos y seguros de la DE LA DIRECTIVA PARA MAQUINARIA EUROPEA 2006/42/CE Y SE APLICA
máquina. Para el uso adecuado de la máquina, es obligatorio SOLAMENTE A LAS MÁQUINAS CE:
establecer una rutina diaria de trabajo basada en las instruccio-
nes dadas en este manual. También es necesario que una per- PARA LAS MÁQUINAS ACCIONADAS POR MOTOR ELÉCTRICO, EL NIVEL EQUI-
sona capacitada establezca un programa de mantenimiento VALENTE DE PRESIÓN SONORA CONTINUA CON PONDERACIÓN A EN LA PLA-
utilizando la información provista en este manual y en el TAFORMA DE TRABAJO ES DE MENOS DE 70 DB(A).
manual de servicio y mantenimiento, el cual deberá seguirse
para asegurar que la máquina pueda utilizarse de modo seguro. PARA LAS MÁQUINAS ACCIONADAS POR MOTOR DE COMBUSTIÓN, EL NIVEL
El propietario/usuario/operador/arrendador/arrendatario de la DE POTENCIA SONORA (LWA) GARANTIZADO SEGÚN LA DIRECTIVA EUROPEA
máquina no deberá aceptar la responsabilidad de usar la 2000/14/CE (EMISIÓN DE RUIDO EN EL AMBIENTE POR EQUIPO PARA USO EN
máquina hasta haber leído el presente manual, haberse com- EXTERIORES) BASADO EN MÉTODOS DE PRUEBA DE ACUERDO CON EL ANEXO
pletado la capacitación y hasta haber usado la máquina bajo la III, PARTE B, MÉTODOS 1 Y 0 DE LA DIRECTIVA ES 109 DB.
supervisión de un operador experto y calificado.
EL VALOR TOTAL DE VIBRACIÓN AL CUAL SE SOMETE EL SISTEMA DE MANO-
Si hay dudas en cuanto a la seguridad, capacitación, inspección,
mantenimiento, uso o funcionamiento, favor de comunicarse BRAZO NO EXCEDE DE 2,5 M/S2. EL VALOR EFICAZ MÁS ALTO DE ACELERA-
con JLG Industries, Inc. (“JLG”). CIÓN PONDERADA AL CUAL SE SOMETE TODO EL CUERPO NO EXCEDE DE 0,5
M/S2.
ADVERTENCIA
NO CUMPLIR CON LAS PRECAUCIONES DE SEGURIDAD INDICADAS EN ESTE
MANUAL PUEDE CAUSAR DAÑOS A LA MÁQUINA, DAÑOS A LA PROPIEDAD,
LESIONES PERSONALES O LA MUERTE.

31210258 – Plataforma de levante JLG – 1-1


SECCIÓN 1 - PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

1.2 ANTES DE USAR LA MÁQUINA tos de manejo de emergencia especificados en este


manual.
Capacitación y conocimiento del operador • Leer, comprender y obedecer todos los reglamentos de la
• Leer y entender este manual antes de hacer funcionar la empresa y de las autoridades locales y gubernamentales
máquina. correspondientes al uso de la máquina.
Inspección del sitio de trabajo
• El operador debe tomar medidas de seguridad para evitar
todos los riesgos en el lugar de trabajo, antes de usar la
máquina.
• No usar ni elevar la plataforma con la máquina sobre camio-
nes, remolques, vagones de tren, embarcaciones, andamios
• No hacer funcionar esta máquina hasta que las personas ni otros equipos a menos que tal uso haya sido aprobado
autorizadas completen la capacitación. por escrito por JLG.
• Sólo personal calificado y autorizado puede hacer funcio- • Esta máquina puede manejarse a temperaturas de –20°C a
nar esta máquina. 40°C. Consultar a JLG para usar la máquina fuera de esta
gama.
• Leer, comprender y obedecer todos los mensajes de PELI-
GRO, ADVERTENCIA y PRECAUCIÓN y las instrucciones de • Esta máquina se debe utilizar con suficiente luz ambiental.
manejo de la máquina y de este manual.
Inspección de la máquina
• Usar la máquina en una forma que esté dentro del ámbito
de la aplicación establecida por JLG. • Antes de usar la máquina, efectuar las inspecciones y las
pruebas funcionales. Consultar la Sección 2 de este manual
• Todo el personal que maneje la máquina debe estar familia-
para instrucciones detalladas.
rizado con los controles de emergencia y los procedimien-

1-2 – Plataforma de levante JLG – 31210258


SECCIÓN 1 - PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
• No usar esta máquina hasta que se le haya dado servicio y 1.3 USO
mantenimiento de acuerdo a los requisitos especificados
en el manual de servicio y mantenimiento. Generalidades
• Asegurarse de que todos los dispositivos de seguridad fun- • La plataforma de levante Toucan DUO de JLG es una
cionen apropiadamente. La modificación de estos dispositi- máquina eléctrica autopropulsada, con una plataforma
vos constituye una violación a las normas de seguridad. aérea de trabajo y una bandeja para manejo de materiales
ajustable que se montan en un mástil con mecanismo ele-
ADVERTENCIA vador. La plataforma de levante sirve para darle acceso al
personal a zonas elevadas sobre el nivel del suelo con el fin
LA MODIFICACIÓN O ALTERACIÓN DE UNA PLATAFORMA AÉREA DE TRABAJO de colocar o retirar materiales de puntos de almacena-
DEBE HACERSE ÚNICAMENTE CON EL CONSENTIMIENTO PREVIO POR ESCRITO miento o de exhibición.
POR PARTE DEL FABRICANTE.
• No usar la máquina para propósitos diferentes a la coloca-
• No conducir esta máquina si los letreros y etiquetas de ción de personal y sus herramientas y equipo, o para la
seguridad o de instrucciones hacen falta o están ilegibles. recolección o almacenamiento manual de materiales.
• Evitar la acumulación de basuras en el piso de la plata- • Nunca usar una máquina que no esté funcionando adecua-
forma. Mantener el piso de la plataforma y el calzado libre damente. Si ocurre una avería, apagar la máquina.
de lodo, aceite, grasa y otras sustancias resbalosas.
• Nunca mover un interruptor o palanca de control abrupta-
mente por el punto muerto y hasta la posición de sentido
opuesto. Siempre devolver el interruptor a su punto muerto
y detener la máquina antes de moverlo a la función
siguiente. Accionar los controles aplicándoles presión lenta
y uniforme.
• No permitir que el personal manipule ociosamente la
máquina, ni que la controle desde el suelo cuando hay per-

31210258 – Plataforma de levante JLG – 1-3


SECCIÓN 1 - PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
sonas ocupando la plataforma, salvo en caso de emergen- punto de anclaje autorizado. Para más información en
cia. cuanto a los requisitos para protección contra caídas en los
productos JLG, comunicarse con JLG Industries, Inc.
• No llevar materiales directamente en las barandillas de la
plataforma, a menos que tal uso haya sido aprobado por
JLG.
• Siempre asegurarse de que las herramientas mecánicas
estén debidamente almacenadas y que nunca pendan por
sus cordones de la zona de trabajo de la plataforma.
• Bajar el conjunto del mástil completamente y desconectar
la alimentación antes de abandonar la máquina.
• Antes de usar la máquina, asegurarse que todas las barandi-
• No se permite llevar pasajeros en la máquina. Sólo el opera-
llas y puertas estén fijadas en la posición que les corres-
dor deberá ocupar la máquina al utilizarla.
ponde.
• Cuando se llevan a cabo trabajos de soldadura elevados, se
deben tomar precauciones para proteger todos los compo-
nentes de la máquina contra el contacto con las salpicadu-
ras de soldadura y el metal derretido.
• El fluido de las baterías es sumamente corrosivo. Evitar el
contacto con la piel y la ropa en todo momento.
• Cargar las baterías únicamente en una zona bien ventilada.
Riesgos de tropiezo y caídas
• JLG Industries, Inc. recomienda que el operador utilice un
sistema de prevención de caídas en la plataforma con un
cordón de seguridad de 76 cm (30 in) máximo fijado a un

1-4 – Plataforma de levante JLG – 31210258


SECCIÓN 1 - PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
• Nunca se siente o suba en el plato.
• Nunca usar el conjunto del mástil para entrar o salir de la
plataforma.
• Tener sumo cuidado al entrar o salir de la plataforma. Ase-
gurarse que el mástil esté plenamente bajado. Mirar hacia la
máquina al entrar o salir de la plataforma. Siempre mante-
ner tres puntos de contacto con la máquina, manteniendo
dos manos y un pie o dos pies y una mano en contacto en
todo momento al subir y bajar de la misma.

• Mantener ambos pies firmemente colocados sobre el suelo


de la plataforma en todo momento. Nunca usar escaleras,
cajas, peldaños, planchas ni artículos similares sobre la pla-
taforma para extender su alcance.
• Al conducir, asegúrese siempre de que todos los equipos,
paquetes y materiales colocados en la plataforma estén
asegurados. Utilice el tubo removible y la correa de carrete
para sujetar los paquetes y los materiales voluminosos en
su posición en la plataforma.
• Asegúrese de que la plataforma esté a menos de 10 cm de
las bandejas de almacenaje antes de abrir las puertas latera-
les.

31210258 – Plataforma de levante JLG – 1-5


SECCIÓN 1 - PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

Riesgos de electrocución • Tomar en cuenta el movimiento de la máquina y la oscila-


ción de las líneas eléctricas.
• Esta máquina no está aislada y no ofrece protección contra
Tabla 1-1. Distancias mínimas de aproximación (MAD.)
el contacto o proximidad a la corriente eléctrica.
DISTANCIA MÍNIMA DE
Banda de voltaje (fase a fase)
APROXIMACIÓN m
0 a 50 KV 3
Más de 50KV a 200 KV 5
Más de 200 KV a 350 KV 6
Más de 350 KV a 500 KV 8
Más de 500 KV a 750 KV 11
Más de 750 KV a 1000 KV 14
NOTA: Este requisito debe cumplirse salvo en el caso que el reglamento de la
empresa, de la localidad o gubernamental sea más estricto.

• Mantener una distancia de no menos de 3 m entre la


máquina y sus ocupantes, sus herramientas y su equipo y
las líneas o aparatos eléctricos cargados a no más de 50 000
V. Se requieren 30 cm adicionales de separación por cada
• Mantener una distancia prudente de las líneas eléctricas, 30 000 V (o menos) de voltaje adicional.
aparatos u otros componentes con corriente (expuestos o
aislados) según la Distancia mínima de aproximación (MAD) • La distancia mínima de aproximación se puede reducir si se
dada en la Tabla 1-1. han instalado barreras aislantes para impedir el contacto, y
las barreras están especificadas para el voltaje de la línea
que se protege. Estas barreras no deben ser parte de (ni

1-6 – Plataforma de levante JLG – 31210258


SECCIÓN 1 - PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
deben adosarse a) la máquina. La distancia mínima de
aproximación se debe reducir a una distancia dentro de las
dimensiones de trabajo previstas para la barrera aislante.
Esta determinación debe tomarla una persona calificada de
acuerdo con los requisitos del empleador, locales o guber-
namentales relativos a prácticas de trabajo cerca de equi-
pos energizados.

PELIGRO
NO MANIOBRAR LA MÁQUINA NI EL PERSONAL DENTRO DE LA ZONA PROHI-
BIDA (MAD). SUPONER QUE TODOS LOS COMPONENTES Y CABLES ELÉCTRI-
COS TIENEN CORRIENTE, A MENOS QUE SE SEPA LO CONTRARIO.

31210258 – Plataforma de levante JLG – 1-7


SECCIÓN 1 - PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

Riesgo de vuelcos • Antes de conducir sobre pisos, puentes, camiones u otras


superficies, comprobar la capacidad de carga de las mis-
• El usuario deberá familiarizarse con la superficie del suelo mas.
antes de conducir sobre ella. No exceder los límites de incli-
• Comprobar la rampa o la pendiente para saber si hay buena
nación lateral ni de pendiente al conducir.
adherencia de las ruedas. Garantizar que las superficies de
desplazamiento están libres de humedad, hielo, grasa o
cualquier otra sustancia que pueda afectar la tracción.
• Nunca exceder la capacidad máxima de la plataforma. Dis-
tribuir las cargas de modo uniforme sobre la superficie de la
plataforma y la bandeja para materiales.
• Mantener el chasis de la máquina a una distancia mínima
de 0,6 m de los agujeros, baches, barrancos, obstrucciones,
basura, agujeros ocultos y otros peligros potenciales a nivel
del suelo.
• Al conducir en pendientes (20% máx.), BAJAR la plataforma
totalmente. Se recomienda conducir hacia arriba de la pen-
diente en ADELANTE y en ATRÁS hacia abajo de la pen-
diente porque la máquina funcionará mejor.
• Nunca intentar usar la máquina como grúa. No atar la
máquina a estructuras adyacentes.
• No elevar la plataforma ni conducir con la plataforma ele- • No aumentar el tamaño de la plataforma añadiéndole
vada cuando se está sobre una superficie inclinada, o sobre extensiones o accesorios no autorizados, los cuales aumen-
una superficie despareja o blanda. tan la superficie expuesta al viento y reducen la estabilidad.

1-8 – Plataforma de levante JLG – 31210258


SECCIÓN 1 - PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
• Si el conjunto del mástil o la plataforma se atora de modo Riesgos de aplasta duras y colisiones
que una o más ruedas se levantan del suelo, el operador
deberá desocupar la plataforma antes de intentar liberar la • Todos los operadores y personal de suelo deberán portar
máquina. Usar grúas, montacargas u otros equipos adecua- equipo de protección personal.
dos para estabilizar la máquina y quitar al personal. • Revisar el área de trabajo para comprobar que hay espacio
libre en los lados, encima y debajo de la plataforma cuando
ésta se levante o baje, y al conducir.

• Mantener todos los miembros del cuerpo dentro de la pla-


taforma cuando ésta se encuentra en movimiento.
• Siempre solicitar la ayuda de un señalero para conducir en
zonas con obstrucciones a la visión.

31210258 – Plataforma de levante JLG – 1-9


SECCIÓN 1 - PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
• Mantener a las personas no relacionadas con el funciona- 1.4 LEVANTE Y ACARREO
miento a no menos de 1,8 m de distancia de la máquina al
conducirla. Generalidades
• Limitar la velocidad de avance de acuerdo a las condiciones • Nunca tener a personas en la plataforma al levantar o aca-
del suelo, congestión, visibilidad, pendiente, ubicación del rrear la máquina.
personal y otros factores que pueden causar accidentes o • Esta máquina no se debe remolcar, excepto en caso de
lesiones al personal. emergencia, malfuncionamiento, corte de la energía o
• Estar atento a las distancias de parada necesarias para todas carga / descarga. Remitirse a la sección de los procedimien-
las velocidades de conducción. tos de emergencia de este manual para los procedimientos
de remolque de emergencia.
• No conducir a velocidades altas en zonas con obstrucciones
o estrechas, ni al conducir en retroceso. • Asegurarse de que la estructura que sobresale está en la
posición de guardado antes de proceder al remolque,
• Tener sumo cuidado en todo momento para evitar que los levantamiento o acarreo. La plataforma debe estar total-
obstáculos choquen o interfieran con los controles de mente libre de herramientas. La bandeja debe estar total-
mando y con las personas en la plataforma.
mente vacía y el tubo desmontable debe almacenarse
• Asegurarse de que los operadores de otras máquinas eleva- debajo de la plataforma.
das y a nivel del suelo estén atentos a la presencia de la pla-
• Al levantar la máquina con un montacargas, levantarla úni-
taforma de trabajo aérea. Desconectar la alimentación de camente por los puntos designados para ello. Usar un mon-
las grúas elevadas. tacargas con capacidad adecuada.
• Advertir al personal que no trabaje, se pare ni camine • Consultar la sección Funcionamiento de la máquina de este
debajo de una plataforma elevada. Colocar barreras en el
manual para la información de levante.
suelo según sea necesario.

1-10 – Plataforma de levante JLG – 31210258


SECCIÓN 2 - PREPARACIÓN E INSPECCIÓN

SECCIÓN 2. PREPARACIÓN E INSPECCIÓN


2.1 CAPACITACIÓN DEL PERSONAL Capacitación del operador
La plataforma aérea es un dispositivo de movimiento de perso- La capacitación del operador debe cubrir:
nal y por lo tanto es esencial que sea usada y mantenida exclusi- 1. Uso y limitaciones de los controles en la plataforma y
vamente por personal calificado. en el suelo, controles de emergencia y sistemas de
Las personas que se encuentren bajo la influencia de drogas o seguridad.
alcohol, o que sufran de convulsiones, mareos o pérdida del 2. Etiquetas de control, instrucciones y advertencias en
control de máquina. la máquina.
3. Reglamentos del empleador y normas gubernamenta-
les.
4. Uso de dispositivos aprobados de protección contra
caídas.
5. Conocimiento suficiente del funcionamiento mecá-
nico de la máquina que permita reconocer la existen-
cia de una avería real o potencial.
6. Los medios más seguros de trabajar cerca de obstruc-
ciones elevadas, de otros equipos móviles y de obstá-
culos, depresiones, agujeros, barrancos.
7. Los medios de evitar el peligro que representan los
conductores eléctricos sin aislamiento.
8. Requisitos específicos del trabajo o aplicación de la
máquina.

31210258 – Plataforma de levante JLG – 2-1


SECCIÓN 2 - PREPARACIÓN E INSPECCIÓN

Supervisión de la capacitación 2.2 PREPARACIÓN, INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO


La capacitación debe hacerse bajo la supervisión de una per-
La Tabla 2-1 en la página 2-3 cubre las inspecciones y el mante-
sona calificada en una zona despejada y libre de obstáculos,
nimiento periódicos de la máquina recomendados por JLG
hasta que el aprendiz haya desarrollado la habilidad de contro-
Industries, Inc. Consultar los reglamentos locales para más
lar y usar la máquina de modo seguro.
requisitos relacionados con plataformas de trabajo aéreas.
Responsabilidades del operador La frecuencia de las inspecciones y el mantenimiento debe
Se debe instruir al operador que tiene la responsabilidad y auto- incrementarse como sea necesario cuando la máquina se use en
ridad para apagar la máquina en caso de una avería o de alguna un ambiente adverso o difícil, si la máquina se usa con mayor
condición de peligro en el sitio de la obra o en la máquina frecuencia o si se usa de modo severo.
misma.
NOTA: El fabricante o el distribuidor enviará a personas califica-
das para ayudar a la capacitación con la(s) primera(s)
máquina(s) entregada(s) y de ahí en adelante, a solicitud
del usuario o de su personal.

2-2 – Plataforma de levante JLG – 31210258


SECCIÓN 2 - PREPARACIÓN E INSPECCIÓN

Tabla 2-1. Tabla de mantenimiento e inspección

TIPO FRECUENCIA RESPONSABILIDAD PRINCIPAL CALIFICACIÓN DE SERVICIO REFERENCIA


Inspección antes del Antes de usarla cada día, o cada vez Usuario u operador Usuario u operador Manual del operador y de seguridad
arranque que haya un cambio de operador.
Inspección previa a la Antes de cada venta, arriendo o Propietario, concesionario o usu- Mecánico JLG calificado Manual de servicio y manten-
entrega (ver la nota) entrega en alquiler. ario imiento y formulario de inspección
JLG correspondiente
Inspección frecuente 3 meses ó 150 horas de servi- cio, lo Propietario, concesionario o usu- Mecánico JLG calificado Manual de servicio y manteni-
que ocurra primero; o, Fuera de servi- ario miento y formulario de inspección
cio por un plazo de más de 3 meses; o JLG correspondiente
Cuando se compra usada.
Inspección anual de la Anualmente, antes de los Propietario, concesionario o usu- Ténico de servicio formado (reco- Manual de servicio y manten-
máquina 13 meses a contar de la fecha de la ario mendado) imiento y formulario de inspección
inspección anterior. JLG correspondiente
Mantenimiento pre- A los intervalos que se especifican en Propietario, concesionario o usu- Mecánico JLG calificado Manual de servicio y manten-
ventivo el manual de servicio y manten- ario imiento
imiento.
NOTA: Los formularios de inspección se encuentran disponibles de JLG. Usar el manual de servicio y mantenimiento para realizar las inspecciones.

AVISO
JLG INDUSTRIES, INC. RECONOCE UN TÉNICO DE SERVICIO FORMADO EN FÁBRICA COMO UNA PERSONA QUE HA COMPLETADO CON ÉXITO LA ESCUELA DE
FORMACIÓN DE SERVICIO JLG PARA EL MODELO DE PRODUCTO ESPECÍFICO DE JLG.

31210258 – Plataforma de levante JLG – 2-3


SECCIÓN 2 - PREPARACIÓN E INSPECCIÓN

2.3 INSPECCIÓN ANTES DEL ARRANQUE 4. Manuales de operación y seguridad – Cerciorarse de


que una copia del Manual del Operado y de Seguridad
La inspección previa al arranque debe incluir todo lo siguiente: esté colocada en el depósito de almacenaje resistente
a la intemperie.
1. Limpieza – Examinar todas las superficies en busca de
fugas (aceite, combustible, o líquido de baterías) u 5. Inspección ocular – Ver Figura 2.1.
objetos extraños. Informar de cualquier fuga al perso- 6. Batería – Cargarla según sea necesario.
nal de mantenimiento apropiado. 7. Aceite hidráulico – Verificar el nivel de aceite hidráu-
2. Estructura – Examinar la estructura de la máquina lico. Asegurarse de que se añade aceite hidráulico
para saber si hay abolladuras, daños, grietas en el según se requiere.
metal de la soldadura o el metal de base u otras discre- 8. Accesorios / aditamentos - Remitirse al manual del
pancias. operador y de seguridad de cada aditamento o acce-
sorio instalado en la máquina para instrucciones espe-
cíficas de inspección, operación y mantenimiento.
9. El control de funcionamiento – Una vez que la inspec-
ción ocular esté completa, realizar un control (§ 2.5) de
funcionamiento de todos los sistemas en un área libre
de obstáculos en el nivel superior y en el suelo. Remi-
tirse a la sección 3 para instrucciones de operación más
específicas.

3. Etiquetas adhesivas y carteles – Comprobar que Si hay equipo opcional instalado en esta máquina, consultar la
todas la etiquetas y todos los carteles estén están lim- Sección 3 para las instrucciones específicas de inspección antes
pios y legibles. Cerciorarse de que no falten etiquetas del arranque y de funcionamiento.
ni carteles. Cerciorarse de que todas las etiquetas y
carteles ilegibles se limpien o se sustituyan.

2-4 – Plataforma de levante JLG – 31210258


SECCIÓN 2 - PREPARACIÓN E INSPECCIÓN

2.4 INSPECCIÓN VISUAL DIARIA


Iniciar la “Inspección visual diaria” por el punto (1), el cual se
indica en el diagrama (ver la Figura 2-1.). Avanzar alrededor de la
máquina revisando cada punto en el orden dado y compro-
bando las condiciones dadas en la lista de comproba- ción
siguiente.

ADVERTENCIA
PARA EVITAR LESIONARSE, COMPROBAR QUE LA ENERGÍA DE LA MÁQUINA
ESTÉ DESCONECTADA AL EFECTUAR LA INSPECCIÓN VISUAL DIARIA.

NO USAR LA MÁQUINA HASTA HABER CORREGIDO TODAS LAS AVERÍAS.

31210258 – Plataforma de levante JLG – 2-5


SECCIÓN 2 - PREPARACIÓN E INSPECCIÓN

Figura 2-1. Inspección visual diaria

2-6 – Plataforma de levante JLG – 31210258


SECCIÓN 2 - PREPARACIÓN E INSPECCIÓN
NOTA DE INSPECCIÓN: En todos los componentes, cerciorarse de 8. Cadenas de levantamiento, yugos de cadenas y
que no haya piezas flojas o faltantes, que estén bien sujetas y que pernos de horquilla - Deben estar instalados y en
no haya daños visibles, escapes o desgaste excesivo además de buenas condiciones. Las cadenas se deben tensar y
cualquier otro criterio mencionado. lubricar correctamente.
1. Barandillas y puerta de la plataforma, bandeja - No 9. Conjunto de la bandeja - No existen daños visibles;
existen daños visibles. La(s) puerta(s) se abre(n) y se Todos los pasadores y mangueras hidráulicas sin
cierra(n) de forma adecuada. daños, no hay fugas. Cables elevadores en buenas
2. Consolas de control de la plataforma y de tierra - condiciones.
Los interruptores y las palancas vuelven a neutro, las 10. Conjunto del tubo desmontable - debe estar insta-
etiquetas adhesivas / carteles están bien sujetos y son lado y en buenas condiciones.
legibles, las marcas de control son legibles. El dispara-
dor funciona correctamente, no ha sido modificado,
desactivado o bloqueado.
3. Conjuntos de rueda / neumático - Asegurado ade-
cuadamente, no faltan tuercas, tornillos ni arandelas.
Inspeccionar en busca de roscas desgastadas, cortes,
rasgaduras u otras discrepancias. Inspeccionar las rue-
das en busca de daños y corrosión.
4. unidades motriz, freno - No existen daños visibles.
5. Conjuntos de cubierta - Ver la nota de inspección.
6. Conjunto del mástil - No existen daños visibles;
Todos los pasadores y mangueras hidráulicas sin
daños, no hay fugas.
7. Conjunto de la dirección - No existen daños visibles.
vástagos de la dirección: ver nota de inspección.

31210258 – Plataforma de levante JLG – 2-7


SECCIÓN 2 - PREPARACIÓN E INSPECCIÓN

2.5 REVISIÓN FUNCIONAL 2. Desde la consola de controles de plataforma:


a. Asegurarse de que las consolas de control se han mon-
Una vez que se complete la inspección visual, efectuar una revi- tado y fijado bien.
sión funcional de todos los sistemas en una área libre de obstruc-
b. Elevar y bajar la plataforma de 0,5 m a 1 m varias
ciones a nivel de suelo y elevadas. Consultar la Sección 3 de este
veces. Comprobar que la plataforma se eleva y baja con
manual para instrucciones más específicas de funcionamiento.
suavidad.
ADVERTENCIA c. Accionar todas las funciones, revisar que todos los inte-
rruptores limitadores, de corte y de habilitación funcio-
SI LA MÁQUINA NO FUNCIONA CORRECTAMENTE, APAGARLA DE INMEDIATO.
nen correctamente:
INFORMAR SOBRE ESTE PROBLEMA AL PERSONAL DE MANTENIMIENTO ADE-
CUADO. NO USAR LA MÁQUINA HASTA QUE SE INFORME QUE SE PUEDE USAR • Bocina - Este botón, cuando se activa, permite que
DE MODO SEGURO. el operador avise al personal del sitio de trabajo
cuando la máquina funciona en esa zona.
Puntos de revisión funcional:
• Frenos de máquina – Conducir la máquina en una
1. Desde el tablero de controles de suelo sin carga en la pendiente (sin exceder el límite de pendiente de
plataforma: la máquina) y detenerse para comprobar que los
a. Accionar las funciones de los controles de suelo, eleva- frenos retienen a la máquina.
ción y bajada de la plataforma. • Límite de reducción de velocidad de conducción
b. Asegurarse que todas las funciones de la máquina se – Cuando la plataforma se eleva más de 0,5 m, la
desactiven cuando se acciona (oprime) el botón de velocidad de conducción se reduce a 1/5 de la velo-
parada de emergencia. cidad de conducción con plataforma bajada.
c. Comprobar que la válvula de control de bajada manual • Límite de apertura de puerta de plataforma – Si
funcione correctamente. alguna de las puertas laterales de la plataforma está
abierta durante el funcionamiento de la máquina, la
d. Elevar la plataforma aproximadamente 0.5 m o más y
máquina se detiene y se indica un código de falla
comprobar que la alarma de puerta suena cuando se
abre cualquiera de las puertas de la plataforma.

2-8 – Plataforma de levante JLG – 31210258


SECCIÓN 2 - PREPARACIÓN E INSPECCIÓN
en el módulo de controles de suelo y en la consola Verificación del sensor de inclinación
de la plataforma.
• Activación de plataforma: la máquina no funcio-
nará (conducción o elevación) a menos que se
apriete y se mantenga apretado el botón de activa-
ción durante la maniobra de conducción o eleva-
ción.
d. Asegurarse que todas las funciones de la máquina se
desactiven cuando se acciona (oprime) el botón de
parada de emergencia. Comprobar el sensor de inclinación, situado en el centro de la
maquina bajo la cubierta del chasis para garantizar una opera-
ción correcta. Colocar un bloque de cuña (P/N : ST2741 situado
en el depósito de almacenaje manual) según se ilustra anterior-
mente para activar el sensor de inclinación y mantenerlo incli-
nado. Suba el mástil unos 50 cm aproximadamente.
El sistema está funcionando correctamente si:
Desde la consola de control de la plataforma:
•Suena una alarma acústica.
•Se enciende el indicador rojo de inclinación.
•Se desactiva la función de desplazamiento.
•Queda inhabilitada la función elevadora del mástil.
•El resto de las funciones trabaja normalmente.
NOTA: Ver sección 5 para comprobar los parámetros del sistema.

31210258 – Plataforma de levante JLG – 2-9


SECCIÓN 2 - PREPARACIÓN E INSPECCIÓN

NOTAS:

2-10 – Plataforma de levante JLG – 31210258


SECCIÓN 3 - FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

SECCIÓN 3. FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA


3.1 GENERALIDADES 3.2 DESCRIPCIÓN DE LA MÁQUINA
Esta máquina es un elevador hidráulico autopropulsado equi-
IMPORTANTE pado con una plataforma de trabajo provista de una bandeja
EL FABRICANTE NO TIENE CONTROL DIRECTO SOBRE LA APLICACIÓN Y USO móvil en el extremo de un mástil de elevación. La plataforma
DE LA MÁQUINA. EL USUARIO Y EL OPERADOR SON RESPONSABLES DE CUM- móvil de trabajo, ha sido diseñada para trasladar personal,
PLIR CON LAS PRÁCTICAS DE SEGURIDAD. herramientas y materiales NECESARIOS a un lugar elevado per-
mitiendo al operador desarrollar trabajo DESDE la plataforma. El
Esta sección proporciona la información necesaria para com- elevador Toucan Duo está diseñado también para el almacena-
prender las funciones y el uso de los controles. miento y la recogida en establecimientos minoristas y para apli-
caciones de almacén.
La estación principal de control del operador está en la plata-
forma y solo se accederá a ella cuando el mástil esté completa-
mente bajado. Desde esta estación de control, el operador
puede conducir y manejar la máquina hacia adelante y hacia
atrás. El operador puede subir o bajar el mástil. La estación de
control auxiliar, situada en la plataforma, permite al operador
subir o bajar el mástil o la bandeja.
La máquina tiene una consola de control terrestre que anulará
las consolas de control de plataforma. Los controles terrestres
operarán la elevación y el descenso y deben usarse en una
emergencia para bajar la plataforma al suelo si el operario en la
plataforma no pudiera hacerlo.

31210258 – Plataforma de levante JLG – 3-1


SECCIÓN 3 - FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

3.3 FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA


Preparación inicial
Se deben satisfacer las condiciones siguientes antes de que se
pueda manejar la máquina desde ya sea los controles de la pla-
taforma o del suelo:
• Las baterías tienen carga suficiente para el funcionamiento.
No se indica la advertencia de descarga de batería en el
puesto de controles del suelo.
CAPACI
DAD DE
• El interruptor selector principal en el puesto de controles PENDIE
NTE

del suelo debe estar en la posición de controles de suelo o NIVEL PENDIENTE LATERAL

controles de plataforma. NO CONDUCIR LA MAQUINA EN PENDIENTES QUE EXCEDAN LOS LIMITES


ESPECIFICADOS EN LA SECCION 5 - ESPECIFICACIONES D ELA MAQUINA

• Los dos botones de parada de emergencia, en los puestos


de control de suelo y de la plataforma, deben estar en la Figura 3-1. Especificaciones de funcionamiento de la
posición de REPOSICIÓN (hacia fuera). máquina
• La pantalla LCD de estado de la máquina en el puesto de
controles de suelo indica que las condiciones de funciona-
miento son normales al encender la máquina.
• Las dos compuertas giratorias de entrada deben estar
cerradas para usar la máquina.

3-2 – Plataforma de levante JLG – 31210258


SECCIÓN 3 - FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

3.4 CONTROLES E INDICADORES DE LA MÁQUINA

1. Estación de control de tierra 3. Plataforma 5. Controles de descenso manuales 7. Consola de control de la


2. Cargador 4. Consolas de control de plata- 6. Bandeja bandeja
forma
Figura 3-2. Nomenclatura Básica

31210258 – Plataforma de levante JLG – 3-3


SECCIÓN 3 - FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

3.5 CARGA DE BATERÍA


Indicadores de advertencia de voltaje bajo de la batería
La Consola de Control de la Plataforma y la Estación de Tierra
indican tensión baja de la batería en dos (2) umbrales de alarma.
Tabla 3-1. Indicadores de advertencia de voltaje bajo de la batería.

NIVEL DE UBICACIÓN DEL INDICADOR


ACCIÓN REQUERIDA PARA BORRAR LA
ADVERTENCI LED DE CONTROL DE RESULTADO
LCD DE CONTROL DE SUELO FALLA
A PLATAFORMA
• BARRAS LED parpadeando. Cargar la batería antes de utilizar.
• La máquina funciona - Ninguna de sus
NIVEL-1 funciones queda bloqueada.
• Batería descargada.

• LED permanentemente ENCENDIDO. Cargar la batería antes de utilizar. (a)


• Las funciones de conducción y de ele-
NIVEL-2 vación de la plataforma se bloquean.
• Batería muy descargada.

NOTA: (a) Para maximizar la duración de las baterías, se recomienda que las baterías suministradas de fábrica se carguen continuamente durante un mínimo de 4 horas o hasta que se iluminen 8
barras en la pantalla del puesto de suelo antes de hacer funcionar la máquina. Cuando se descargan y llegan al nivel de advertencia 2, las baterías se deben cargar hasta que se iluminen 8
barras en la pantalla del puesto de suelo para eliminar el código de falla.

3-4 – Plataforma de levante JLG – 31210258


SECCIÓN 3 - FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

Carga de la batería NOTA: El enchufe de toma de corriente del cargador se encuentra


al extremo de un cable de 5m, alojado en un carrete auto-
NOTA: Cerciorarse de que la máquina está estacionada en una mático (2). Este carrete, equipado con un interruptor de
zona bien ventilada antes de cargar las baterías. circuito, acciona el botón de reinicio (3), en caso de que-
dar enganchado, para permitir que se cargue la batería.
ADVERTENCIA
SÓLO CONECTE EL CARGADOR A UNA TOMA CORRECTAMENTE INSTALADA Y
PUESTA A TIERRA. NO UTILICE ADAPTADORES DE TIERRA NI ENCHUFES
MODIFICADOS. NO TOQUE LA PORCIÓN NO AISLADA DEL CONECTOR DE
SALIDA O LA TERMINAL NO AISLADA DE LA BATERÍA.
NO ACCIONE EL CARGADOR SI EL CABLE DE ALIMENTACIÓN DE CA ESTÁ 3
DAÑADO O SI EL CARGADOR HA RECIBIDO UN GOLPE FUERTE, SE HA CAÍDO O
DAÑADO DE CUALQUIER FORMA.
SIEMPRE DESCONECTE LA ALIMENTACIÓN CA ANTES DE HACER O DESCONEC- 2
TAR LAS CONEXIONES (POS/NEG) A LA BATERÍA.
NO ABRIR NI DESENSAMBLAR EL CARGADOR. 1
El enchufe de entrada CA (1) del cargador de batería está
situado en el compartimiento de la batería. 2. Cuando se enciende, el cargador pasa una serie de
autocomprobaciones y empieza automáticamente la
1. Conecte el enchufe de entrada CA (1) a una salida carga.
puesta a tierra.
3. Las baterías están completamente cargadas cuando el
indicador de carga de la batería aparece en color
verde permanente (ver interfaz de cargador).
NOTA: Si se deja el cargador enchufado, reiniciará automáticamente
un ciclo de carga completo si la tensión de las baterías cae por
debajo de los 24,96 V o si han transcurrido 30 días.

31210258 – Plataforma de levante JLG – 3-5


SECCIÓN 3 - FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

Interfaz del cargador


Barra de estado Panel de visualización
Avería / Error del indicador de USB El indicador de salida de carga es de color amarillo permanente
Rojo permanente = avería del cargador cuando la salida del cargador está activa. Tomar las precaucio-
Ver panel de visualización para más det- nes necesarias cuando se maneje el cargador porque existe peli-
alles gro de descarga eléctrica.
Ámbar parpadeante = estado de error El Perfil de Carga / Pantalla de Visualización muestra posibles
externo - precaución códigos para indicar situaciones diferentes.
Ver panel de visualización para más det- - Los códigos ‘F’ significan que una situación de avería interna ha
alles provocado que la carga se detuviera.
Verde parpadeante = puerto USB activo - Los códigos ‘E’ significan que una situación de error externo ha pro-
Verde permanente = se puede retirar la vocado que la carga se detuviera.
memoria USB sin peligro alguno - Los códigos ‘P‘ significan que el modo de programación del carga-
dor está activo.
Indicador de potencia de corriente Los códigos ‘E,’ ‘F’ y ‘P’ van seguidos de tres números y un punto para
alterna indicar diferentes situaciones (por ejemplo: E-0-0-4.). Ver las secci-
Azul permanente = Potencia de corriente ones “Códigos de Avería del Cargador” o “Códigos de Error del Carga-
alterna disponible dor” para obtener más detalles sobre estas situaciones y sus
Indicador de carga / batería soluciones. Los códigos ‘P’ indican el número de perfil de carga.
Verde parpadeante = carga baja
Verde permanente = carga alta
Indicador de carga / batería El Botón de Perfil de Carga Seleccionado se utiliza para
Verde parpadeante = carga alta seleccionar un perfil de carga entre los guardados en el carga-
Verde permanente = carga completa dor. Se pueden guardar un máximo de 25 perfiles de carga.
Apretar el botón para ver el perfil de carga "activa".

3-6 – Plataforma de levante JLG – 31210258


SECCIÓN 3 - FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

Resolución de problemas
El cargador IC650 siempre se controla a sí mismo y a su entorno buscando situaciones poco habituales. Algunas indicaciones pue-
den requerir la atención del usuario.

Síntoma Acción recomendada

Sin luces indicadoras Comprobar la potencia de corriente alterna y la conexión con las baterías

Indicador USB/ Avería / Error rojo parpadeante Leer el número del código de averías (por ejemplo: F-0-0-1) en la Pantalla de Perfil de Carga
/ Error y consultar la tabla de códigos de averías siguiente

Indicador USB/ Avería / Error ámbar parpadeante Leer el número del código de errores (por ejemplo: E-0-0-1) en la Pantalla de Perfil de Carga
/ Error y consultar la tabla de códigos de error siguiente

Códigos de Avería del Cargador

Código Descripción Solución

F-0-0-1 Avería interna del cargador. Quitar la CA y la batería durante, como mínimo, 30 segundos y
F-0-0-2 retirar el cargador. Si vuelve a fallar, contactar con Soporte de producto JLG.
F-0-0-3
F-0-0-4
F-0-0-6

Códigos de Avería del Cargador

31210258 – Plataforma de levante JLG – 3-7


SECCIÓN 3 - FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

Código Descripción Solución

E-0-0-1 Alta tensión de la batería Comprobar la tensión de la batería y las conexiones de cable. Comprobar el tamaño y el
E-0-2-1 estado de la batería. Este error se borrará automáticamente cuando se haya corregido el
problema.

E-0-0-2 Baja tensión de la batería Comprobar la tensión de la batería y las conexiones de cable. Comprobar el tamaño y el
E-0-2-2 estado de la batería. Este error se borrará automáticamente cuando se haya corregido el
problema.

E-0-0-3 Agotamiento de tiempo de carga de la bat- Posibles causas: Salida de carga reducida debido a altas temperaturas, mal estado de la bat-
ería provocado porque la batería no alcanza ería, batería muy descargada y/o batería mal conectada. Posibles soluciones: Utilizar en un
la tensión necesaria dentro del límite de entorno con una temperatura inferior. Sustituir batería. Comprobar las conexiones de CC.
tiempo seguro Este error se borrará automáticamente cuando se reinicialice el cargador apagando y
encendiendo la CC.

E-0-0-4 La batería no ha podido alcanzar la tensión Buscar pilas dañadas o cortocircuitadas. Sustituir batería. Comprobar las conexiones de
mínima CC. Este error se borrará automáticamente cuando se reinicialice el cargador apagando y
encendiendo la CC.

E-0-0-7 Limite horario de amperaje de batería Las posibles causas incluyen mal estado de la batería, batería muy descargada, batería mal
superado conectada y/o altas cargas parásitas en la batería mientras se carga. Posibles soluciones:
Sustituir batería. Comprobar las conexiones de CC.
Desconectar las cargas parásitas. Este error se borrará automáticamente cuando se reini-
cialice el cargador apagando y encendiendo la CC.

3-8 – Plataforma de levante JLG – 31210258


SECCIÓN 3 - FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

E-0-0-8 Temperatura de la batería fuera de los Posible error del sensor de temperatura de la batería. Comprobar el sensor de temperatura y
límites las conexiones. Reinicializar el cargador. Este error se borrará automáticamente cuando se
haya corregido el problema.

E-0-1-1 Una orden externa ha deshabilitado el car- Este error solo aparecerá en los ficheros de registro del cargador, y no en la interfaz de usu-
gador ario. Indica que un controlador externo ha deshabilitado el cargador en la red bus CAN (solo
configuración Comm).

E-0-1-2 Error de polaridad invertida La batería está conectada incorrectamente al cargador. Comprobar las conexiones de la bat-
ería. Este error se borrará automáticamente cuando se haya corregido el problema.

E-0-1-6 Funcionamiento fallido del USB Fallo de actualización del software o fallo de funcionamiento del script. Asegurarse de que la
E-0-1-8 memoria USB está bien formateada y volver a intentar insertar la memoria USB en el carga-
E-0-2-6 dor.

E-0-1-7 Funcionamiento fallido del USB Quitar y volver a insertar la memoria USB. Si el problema persiste, apagar y encender la CA y
volver a intentar reinsertando la memoria USB.

E-0-1-9 El hardware no admite el software El cargador no admite la nueva versión del software. Contactar con Soporte de producto JLG
para obtener más información.

E-0-2-3 Error de tensión alta de CA (>270V CA) Conectar el cargador a una fuente de CA que proporcione una CA entre 85 - 270 V CA / 45-65
Hz. Este error se borrará automáticamente cuando se haya corregido el problema.

E-0-2-4 El cargador no se ha inicializado El cargador no se ha encendido correctamente. Desconectar la entrada de CA y la batería


durante 30 segundos antes de volver a intentar.

31210258 – Plataforma de levante JLG – 3-9


SECCIÓN 3 - FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

E-0-2-5 Error de oscilación de baja tensión CA La fuente de CA es inestable. La causa podría ser un generador subdimensionado y/o cables
de entrada muy subdimensionados. Conectar el cargador a una fuente de CA que propor-
cione una CA entre 85 - 270 V CA / 45-65 Hz. Este error se borrará automáticamente cuando
se haya corregido el problema.

E-0-2-7 Avería por sobreintensidad de USB Se ha disparado la protección de sobreintensidad del hardware USB. Quitar y volver a inser-
tar la memoria USB. Si el problema persiste, intentar utilizar otra memoria USB.

E-0-2-8 Incompatibilidad del perfil de carga El perfil de carga seleccionado es incompatible con el software del cargador. Actualizar el
software del cargador o seleccionar un perfil de carga diferente.

E-0-2-9 Error de Bus CAN Comprobar el funcionamiento correcto del conector físico del CAN, las condiciones eléctri-
cas del CAN y otros módulos CAN (solo configuración Comm).

E-0-3-0 Error del módulo de batería comm Comprobar el funcionamiento correcto del módulo de batería bus CAN (solo configuración
Comm).

E-0-3-1 Error interno del cargador Quitar la CA y la batería durante, como mínimo, 30 segundos y retirar el cargador. Si el prob-
lema persiste, contactar con Soporte de producto JLG.

3-10 – Plataforma de levante JLG – 31210258


SECCIÓN 3 - FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

3.6 PUESTO DE CONTROLES DE SUELO - FUNCIONAMIENTO

1. Botón de elevación del mástil


2. Botón de descenso del mástil
3. Botón selector de plataforma/apagado/
tierra
4. Botón de descarga del freno
5. Botón de parada de emergencia
6. Pantalla LED de estado de la máquina

Figura 3-3. Puesto de controles de suelo

31210258 – Plataforma de levante JLG – 3-11


SECCIÓN 3 - FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

Pantalla LCD de estado de la máquina a. Consultar las luces indicadoras de batería baja para una
explicación lógica § 3.5.
b. PLATAFORMA o TIERRA (GROUND / PLATFORM).
c. Muestra A PUNTO (READY) a falta de averías; en caso
contrario, DTC (Diagnostic Troubleshooting Code).
Consultar la Sección 5 para acceder a lista/ descripción
de DTC.
d. Consultar la descripción §3.5.
e. Se enciende cuando existe un estado anormal de fun-
cionamiento (cuando existe un DTC que no sea el DTC
00XX).

a
1. - Indicador de carga de la batería 4. Pantalla de cuentahoras
b d
2. - Pantalla de consola activa 5. - Luz indicadora de batería baja
3. c- Pantalla de código de avería 6. e - Luz indicadora de sistema de
socorro
Figura 3-4. Pantalla LCD de estado de la máquina

Durante el arranque y funcionamiento de la máquina, la panta-


lla LCD del módulo de controles del suelo indica el estado actual
de funcionamiento de la máquina. explica el significado de los
símbolos.

3-12 – Plataforma de levante JLG – 31210258


SECCIÓN 3 - FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

Selector de controles de plataforma/suelo NOTA: Si en cualquier momento durante la operación, la


máquina permanece inmovilizada durante un periodo
superior a 2 horas, se apagará. Se debe reciclar el (los)
APAGADO
conmutador(es) de parada de emergencia para arrancar
de nuevo la máquina.
Colocarlo en esta posición para apagar la
máquina después de haberla usado. Botón de parada/apagado de emergencia

ARPAGADO
EMPUJAR - Para activar la
MODO DE CONTROLES DE PLATAFORMA parada de emergencia

Cuando se coloca en esta posición, la


máquina puede usarse desde la consola de
controles de la plataforma.

ENCENDIDO
MODO DE CONTROLES DE SUELO GIRAR EN SENTIDO HORARIO y
SOLTAR para REPOSICIONAR
Cuando se coloca en esta posición, la la parada de emergencia
máquina puede usarse desde la consola de
controles de suelo.

De ser necesario, cuando la máquina no se encuentre en uso,


sacar la llave del interruptor de encendido para impedir el uso
no autorizado de la máquina.

31210258 – Plataforma de levante JLG – 3-13


SECCIÓN 3 - FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

Botón soltador de freno Botones de elevar y bajar el mástil


La máquina deberá estar ENCENDIDA y el puesto de controles
de suelo ajustado para MODO DE CONTROLES DE SUELO para
poder soltar los frenos manualmente. PULSAR - PARA ELEVAR la
NOTA: Si se agota completamente la carga de las baterías, no es plataforma
posible soltar los frenos manualmente.
SOLTAR - PARA DETENER LA ELE-
VACIÓN
PRECAUCIÓN
NO DESCONECTAR MANUALMENTE LOS FRENOS A MENOS QUE LA MÁQUINA
SE ENCUENTRE SOBRE UNA SUPERFICIE NIVELADA O QUE SE IMPIDA SU
MOVIMIENTO.
PULSAR - PARA BAJAR la plataforma

SOLTAR - PARA DETENER LA BAJADA


PULSAR durante 1 segundo o más y SOLTAR –
PARA DESACTIVAR frenos

VOLVER A PULSAR y SOLTAR - PARA


APLICAR los frenos

O
PULSAR el botón de parada de emergencia

3-14 – Plataforma de levante JLG – 31210258


SECCIÓN 3 - FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

3.7 FUNCIONAMIENTO DE CONSOLA DE CONTROLES DE PLATAFORMA

1. Interruptor de parada de emergencia 4. Controles de la dirección


2. Botones de control de la función del a- Dirección izquierda
mástil b- Dirección derecha
3. Palanca de control de desplazamiento 5. Bocina
6. Palanca de activación de función
Figura 3-5. Consola de controles de plataforma

31210258 – Plataforma de levante JLG – 3-15


SECCIÓN 3 - FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

Generalidades Botón de parada/apagado de emergencia de la plataforma


NOTA: Si en cualquier momento durante la operación, la NOTA: Los botones de parada/apagado de emergencia de los
máquina permanece en velocidad ralentí durante un controles de suelo y de la plataforma deben estar en la
periodo superior a 2 horas, se apagará. Se debe reciclar el posición de REPOSICIÓN para poder utilizar la máquina
(los) conmutador(es) de parada de emergencia para
arrancar de nuevo la máquina.
Se deben satisfacer las condiciones siguientes antes de que se
APAGADO
pueda manejar la máquina desde los controles de la plataforma:
• Puesto de controles de suelo - El interruptor selector princi- EMPUJAR - PARA ACTIVAR
pal debe estar fijado en la posición de MODO DE CONTRO- la parada de emergencia
LES DE PLATAFORMA.
• Puesto de controles de suelo - El botón de parada/apagado
de emergencia debe estar en la posición de REPOSICIÓN
(ALIMENTACIÓN CONECTADA).
ENCENDIDO
NOTA: Ver FUNCIONAMIENTO DE CONSOLA DE CONTROLES DE
PLATAFORMA para una descripción del puesto de contro- GIRAR EN SENTIDO HORA-
les de suelo. RIO y SOLTAR para REPO-
SICIONAR la parada de
• Las dos puertas de entrada de la plataforma tienen inte-
emergencia
rruptores de interbloqueo que obligan a cerrar completa-
mente las dos puertas antes de que las funciones de con-
ducción o de elevación de la plataforma funcionen.

3-16 – Plataforma de levante JLG – 31210258


SECCIÓN 3 - FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

Pantalla de controles de la plataforma activados. Si no se accionara una función dentro de


siete segundos o si se produce un lapso entre el final y
el comienzo de la siguiente, la luz de activación se
apagará y será necesario soltar el botón de habilita-
ción y volver a pisarlo para rehabilitar los controles.
Cuando centellea, indica que la máquina está en una
configuración en que la función activada no está per-
mitida.
2. Indicador de peligro en el sistema
Esta luz indica que el sistema de control ha detectado
un malfuncionamiento. Esta lámpara, cuando está
accionada centellea un DTC (Código de diagnóstico de
localización de averías). Para una explicación de estos
códigos y elementos, el operador puede o no corregir,
ver Sección 5 Códigos de diagnóstico de avería (DTC).
3. Luz de advertencia de indicador de inclinación
Indica que el chasis está fuera de nivel (remitirse a las
especificaciones de la máquina para el ángulo
máximo de pendiente permisible). Si el mástil está
Figura 3-6. Pantalla de controles de la plataforma fuera de la posición de transporte (replegado) y el cha-
1. Indicador de activación de 3. Luz de advertencia de indicador de sis fuera de nivel es escuchará una alarma sonora.
control inclinación La alarma es activada por el sensor de inclinación
situado en el centro del chasis bajo la cubierta del
2. Indicador de peligro en el 4. Luz indicadora de batería descar-
mismo. Las funciones de conducción y elevación de
sistema gada
mástil están deshabilitadas. Se recomienda bajar la
1. Indicador de activación de control plataforma y reposicionar la máquina en una superfi-
Cuando se enciende, indica que los controles están cie nivelada.

31210258 – Plataforma de levante JLG – 3-17


SECCIÓN 3 - FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

Palanca de activación de función


ADVERTENCIA
NO ACTIVAR NINGUNA OTRA FUNCIÓN QUE NO SEAN LAS NECESARIAS PARA
DEVOLVER LA MÁQUINA A UNA CONFIGURACIÓN MÁS ESTABLE CUANDO LA
MÁQUINA ESTÁ FUERA DE NIVEL.

4. Luz indicadora de batería descargada


En funcionamiento y encendido normales, esta luz
indicadora está apagada.
Cuando parpadea, indica que queda un 20% de ener-
gía o menos.
Cuando está encendida, indica que la batería se ha
agotado por completo. IMPORTANTE
NO MANTENER LA FUNCIÓN DURANTE EL ENCENDIDO DE LA MÁQUINA. SI SE
NOTA: Para más información sobre los indicadores de nivel de
ACCIONA ALGUNO DE LOS CONTROLES DURANTE EL ARRANQUE DE LA
advertencia de baterías, ver “Indicadores de advertencia
MÁQUINA APARTE DE LA LLAVE DE ENCENDIDO O DE REPOSICIONAR LOS
de voltaje bajo de la batería” en la página 3-4.
INTERRUPTORES DE PARADA/APAGADO MÁQUINA DARÁ UNA INDICACIÓN
DE ERROR.
Palanca de activación de función de plataforma
La Palanca de Activación se encuentra en la parte superior y el
lado izquierdo de la plataforma. Apretar la palanca de activa-
ción y mantenerla apretada mientras se utiliza cualquier fun-
ción de la plataforma.

3-18 – Plataforma de levante JLG – 31210258


SECCIÓN 3 - FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA
NOTA: Recordar que se debe apretar y mantener apretada la
IMPORTANTE palanca de activación de la función para poder utilizar
LAS FUNCIONES DE LA PLATAFORMA SOLO PERMANECERÁN ACTIVAS cualquier función de conducción.
DURANTE 7 SEGUNDOS TRAS CERRAR EL BOTÓN DE ACTIVACIÓN SI NO SE
UTILIZA NINGUNA FUNCIÓN. ADVERTENCIA
Controles de conducción VER LA FIGURA 3-5. EN LA PÁGINA 3-2 PARA LAS DESCRIPCIONES DE CON-
DUCCIÓN SOBRE PENDIENTES VERTICALES Y LATERALES CON LA PLATA-
Palanca de control de desplazamiento. FORMA BAJADA (ALMACENADA).
Empujar hacia delante la parte superior de la palanca verde
para desplazar hacia delante. CUANDO LA PLATAFORMA ESTÁ ELEVADA, CONDUCIR ÚNICAMENTE SOBRE
Presionar hacia abajo la parte inferior de la palanca verde para UNA SUPERFICIE UNIFORME, FIRME Y NIVELADA.
dar marcha atrás. Funcionamiento: activar y mantener apretada la Palanca de
Activación de Función y mover la palanca de control de direc-
ción en la dirección de desplazamiento deseada. Se aplica
fuerza motriz proporcionalmente al alejamiento de la palanca
del centro. Apretar y mantener apretada la palanca libre para
dirigir en la dirección deseada.

Controles de la dirección. (Ver la Figure 3-5)


Presionar la parte superior del pulsador para desplazar las
ruedas hacia la izquierda. Presionar la parte inferior del pulsa-
dor para desplazar las ruedas hacia la derecha.

31210258 – Plataforma de levante JLG – 3-19


SECCIÓN 3 - FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

Controles de elevación
2.a: Dirección de ELEVACIÓN de palanca

2.b: Dirección de DESCENSO de palanca

Funcionamiento: activar y mantener apretada


la palanca de activación de función y, al cabo
de 7 segundos, apretar el botón de ELEVA-
CIÓN para elevar la plataforma o el botón de
DESCENSO para bajarla.

Botón de bocina
Cuando la máquina esté encendida, si se
aprieta este botón, sonará la bocina.

3-20 – Plataforma de levante JLG – 31210258


SECCIÓN 3 - FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

3.8 VÁLVULA DE CONTROL DE BAJADA MANUAL DE LA Activación de la válvula de bajada manual


PLATAFORMA Para activar la válvula de descenso manual, seguir las instruccio-
nes siguientes.
ADVERTENCIA Tire del botón rojo en
RIESGO DE APLASTAMIENTO - ESTAR ATENTO AL MOVIMIENTO DE LA PLATA- lado exterior de la
FORMA AL BAJARLA MANUALMENTE.
máquina PARA BAJAR la
La válvula de control de bajada manual de la plataforma se pro- plataforma
porciona para permitir que el personal del suelo baje la plata-
forma en caso que el operador no pueda bajarla después de
haberla elevado.

Soltar el botón rojo


PARA DETENER el
descenso de la plata-
forma cuando se
alcance el nivel
deseado.

Figura 3-7. Ubicación de válvula de bajada manual


1. Válvula de bajada manual

31210258 – Plataforma de levante JLG – 3-21


SECCIÓN 3 - FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

3.9 BANDEJA PARA MANEJO DE MATERIALES - AJUSTE DE Controles de la bandeja de materiales


ALTURA (BANDEJA MECÁNICA)
La bandeja de manejo de materiales está diseñada para sopor-
tar pesos de hasta 70 kg. Se puede elevar o bajar verticalmente
de forma rápida y eficaz en la parte trasera del conjunto plata-
forma mediante el botón situado en la plataforma.

1. Botón de activación del funcionamiento


2. Botones de elevación / descenso de mástil
3. Botón de elevación / descenso de bandeja
Figura 3-8. Controles de la bandeja de manipulación de
materiales

3-22 – Plataforma de levante JLG – 31210258


SECCIÓN 3 - FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

Bandeja para manejo de materiales - Banda para carga


1. Botón de activación del funcionamiento
La banda para carga retráctil está diseñada para ayudar a asegu-
Se debe apretar y mantener apretado para utilizar cualquier función de
Control de la Bandeja. rar objetos cargados sobre la bandeja para manejo de materia-
les mientras la máquina se encuentra en funcionamiento.
2. Botones de elevación / descenso de mástil
Apretar el botón ARRIBA para subir el mástil
Apretar el botón ABAJO para bajar el mástil
3. Botón de elevación / descenso de bandeja
Mover el botón hacia arriba para subir la bandeja.
Mover el botón hacia abajo para bajar la bandeja.

Para bajar o elevar la bandeja


El interruptor de la bandeja mecánica se encuentra en la plata-
forma. Empujar el interruptor “HACIA ARRIBA” para elevar la
bandeja a la altura deseada. Una vez que se ha alcanzado la
altura deseada de la bandeja, soltar el interruptor de la bandeja
mecánica para trabarla en posición. Empujar el interruptor de la 2
bandeja mecánica “HACIA ABAJO” para bajar la bandeja. 1
NOTA: Recordar que se debe apretar y mantener apretado el
botón de activación de la función para poder utilizar cual-
quier función de la bandeja. Figura 3-9. Bandeja para manejo de materiales - Banda
para carga
1.Conjunto de banda para carga 2.Argolla de fijación de banda

31210258 – Plataforma de levante JLG – 3-23


SECCIÓN 3 - FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

3.10 ESTACIONAMIENTO DE LA MÁQUINA


1. Conducir la máquina a una zona bien protegida y ven-
tilada.
2. Asegurarse que la plataforma esté completamente
bajada y colocar el interruptor selector principal en la
posición de apagado.
3. Si es necesario, sacar la llave del selector para deshabi-
litar la máquina de un uso no autorizado.
NOTA: De ser necesario someter las baterías a un proceso de
carga para prepararlas para la jornada de siguiente.
(Ver CARGA DE BATERÍA).

3-24 – Plataforma de levante JLG – 31210258


SECCIÓN 3 - FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

3.11 REMOLQUE DE EMERGENCIA tivo de remolque de baja velocidad). Existen dos ani-
llas para el amarre y remolque de emergencia en la
No se aconseja remolcar. Sólo se debe remolcar como última parte delantera del chasis de la plataforma de trabajo.
opción. 5. Al final del procedimiento, apretar el botón de des-
carga del freno durante más de 1 segundo. Funciona-
IMPORTANTE rán la máquina y los frenos.
VERIFICAR LA CAPACIDAD DE LOS EQUIPOS UTILIZADOS PARA REMOLCAR LA
MÁQUINA. ADVERTENCIA
LA MÁQUINA NO TIENE FRENOS DE REMOLQUE. EL VEHÍCULO QUE REMOLCA
ADVERTENCIA DEBE PODER CONTROLAR LA MÁQUINA EN TODO MOMENTO. NO SE PERMITE
CERCIORARSE DE QUE LA MÁQUINA ESTÉ EN UNA SUPERFICIE A NIVEL ANTES REMOLQUE EN LA CARRETERA. DE NO SEGUIRSE LA INSTRUCCIONES SE
DE LIBERAR LOS FRENOS. PUDIERAN PRODUCIR LESIONES SERIAS O LA MUERTE. MÁXIMO DECLIVE DE
LA MÁQUINA DEBE ESTAR SIEMPRE EN LA POSICIÓN DE GUARDADO REMOLQUE 20%.
DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE REMOLQUE.
NO SE PERMITE LA PRESENCIA DE PERSONAL EN LA PLATAFORMA DURANTE
EL PROCEDIMIENTO DE REMOLQUE.
ADVERTENCIA
ANTES DE REMOLCAR LA PLATAFORMA DE TRABAJO, ES NECESARIO LIBERAR
Para remolcar, liberar los frenos y los motores de las ruedas de la LOS FRENOS Y LOS MOTORES DE LAS RUEDAS. EL REMOLQUE SE LIMITA A DIS-
siguiente manera: TANCIAS EN EXTREMO CORTAS A UNA VELOCIDAD MÁXIMA DE 1 KM/H. SE
1. Bajar completamente la máquina. PUEDEN PRODUCIR DAÑOS SEVEROS AL SISTEMA DE ENGRANAJE DE DES-
PLAZAMIENTO SI SE HACE EL REMOLQUE DE OTRA MANERA.
2. Colocar el interruptor selector terrestre/desconectar/
plataforma en la posición de control terrestre.
3. Apretar el botón de descarga del freno durante más
de 1 segundo.
4. Utilizar un cabrestante para remolcar la máquina (si un
cabrestante no está disponible, utilizar otro disposi-

31210258 – Plataforma de levante JLG – 3-25


SECCIÓN 3 - FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

3.12 LEVANTAMIENTO Y AMARRE

AVISO
DURANTE LA TRANSPORTACIÓN DE LA MÁQUINA, ÉSTA DEBE ESTAR GUAR-
DADA.
Levantamiento
1. El peso de la máquina está impreso en la placa del
número de serie. Si la placa falta o es ilegible, véase el
§ 5.2.
2. Colocar la máquina en la posición de guardado.
3. Quitar todos los elementos flojos de la máquina.
4. Unir el dispositivo de levantamiento y el equipo sola-
mente en los puntos de levantamiento señalados.
(Véase abajo).
5. Ajustar correctamente el aparejo para impedir daños a
la máquina.

3-26 – Plataforma de levante JLG – 31210258


SECCIÓN 3 - FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

Amarre
1. Colocar la máquina en la posición de guardado.
2. Quitar todos los elementos flojos de la máquina.
3. Asegurar el chasis usando correas o cadenas de forta-
leza adecuada y unidas a los puntos de amarre desig-
nados.

31210258 – Plataforma de levante JLG – 3-27


SECCIÓN 3 - FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

3.13 CARGA Y DESCARGA DEBE PERMANECER EN LA PLATAFORMA DE LA MÁQUINA DURANTE LAS OPE-
RACIONES DE CARGA Y DESCARGA.
Uso de un montacargas
ADVERTENCIA
LA PLATAFORMA DE TRABAJO SE DEBE MANTENER EN TODO MOMENTO TAN
CERCA DEL SUELO COMO SEA POSIBLE DURANTE LA OPERACIÓN DEL MONTA-
CARGAS.
Uso de un cabrestante para carga
Si la plataforma de trabajo no puede cargarse con seguridad
empleando los controles de la plataforma de trabajo, puede
emplearse un cabrestante. Los frenos deben liberarse antes de
emplear el cabrestante.

ADVERTENCIA
NADIE DEBE PERMANECER EN LA PLATAFORMA DURANTE LAS OPERACIONES
DE CARGA Y DESCARGA.

PRECAUCIÓN
Figura 3-10. Posición de las cuchillas VERIFICAR LA CAPACIDAD DE LOS EQUIPOS UTILIZADOS.

PRECAUCIÓN Uso de una rampa


VERIFICAR LA CAPACIDAD DEL MONTACARGAS Y DE SUS EQUIPOS. UTILICE EL Si no se puede cargar la plataforma de trabajo en una rampa uti-
MONTACARGAS SOLAMENTE EN LOS PUNTOS DESIGNADOS. CUALQUIER OTRA lizando los mandos de la misma, use un cabrestante (suelte los
POSICIÓN DE LAS CUCHILLAS HARÁ QUE LA MÁQUINA SE VOLTEE. NADIE frenos antes de la operación).

3-28 – Plataforma de levante JLG – 31210258


SECCIÓN 3 - FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

Uso de un camión con portalón trasero


PRECAUCIÓN
COMPRUEBE LA CAPACIDAD DEL PORTALÓN TRASERO.
COLOQUE LA MÁQUINA SOBRE EL CENTRO DEL PORTALÓN TRASERO PARA
DISTRIBUIR LA CARGA.

PELIGRO
DURANTE LAS OPERACIONES DE CARGA, REMOLQUE O DESCARGA
NO DEBE HABER NADIE EN LA PLATAFORMA DE LA MÁQUINA O
SOBRE EL PORTALÓN TRASERO.

Amarre la máquina de forma segura sobre la caja del camión.

31210258 – Plataforma de levante JLG – 3-29


SECCIÓN 3 - FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

3.14 INSTALACIÓN DE ETIQUETAS

Figura 3-11. Tabla de instalación de etiquetas

3-30 – Plataforma de levante JLG – 31210258


SECCIÓN 3 - FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

Figura 3-12. Tabla de instalación de etiquetas

31210258 – Plataforma de levante JLG – 3-31


SECCIÓN 3 - FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

Figura 3-13. Tabla de instalación de etiquetas

3-32 – Plataforma de levante JLG – 31210258


SECCIÓN 3 - FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

Tabla 3-2. Tabla de instalación de etiquetas


Item CE Item CE
1 1704885 17 AU1753
2 1703814 18 AU1776
3 AU0050 19 AU1808
4 AU0149 20 AU1971
5 AU0258 21 AU1972
6 AU0575 22 AU1990
7 1701640 23 AU2058
8 AU0871 24 AU2062
9 AU0918 25 AU2111
10 AU0934 26 AU1828
11 AU0936 27 1703177
12 AU0947 28 1001230959
13 AU1741 29 1001230958
14 1702631 30 1001230957
15 AU1748 31 1703811
16 AU1749 32

31210258 – Plataforma de levante JLG – 3-33


SECCIÓN 3 - FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

NOTAS:

3-34 – Plataforma de levante JLG – 31210258


SECCIÓN 4 - PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA

SECCIÓN 4. PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA


4.1 INFORMACIÓN GENERAL Plataforma atorada con obstáculos elevados
Esta sección explica los pasos que deben tomarse en caso de Si la plataforma se atora o atasca con una estructura o equipo
elevado, rescatar al ocupante de la plataforma antes de soltar la
una situación de emergencia mientras se usa la máquina.
máquina.
4.2 FUNCIONAMIENTO DE EMERGENCIA 4.3 DESCENSO DE EMERGENCIA
Operador incapaz de controlar la máquina
Si se pierde la energía primaria, la plataforma se puede hacer
SI EL OPERADOR DE LA PLATAFORMA SE ENCUENTRA ATRA- descender manualmente. Remitirse a la sección 3 para los
PADO O INCAPACITADO PARA MANEJAR O CONTROLAR LA
procedimientos de control de descenso manual.
MÁQUINA:
1. Personal distinto debe manejar la máquina desde los
controles de suelo solamente como sea necesario.
4.4 PROCEDIMIENTOS DE REMOLQUE DE EMERGENCIA
2. Solamente personas calificadas que se encuentren en No se aconseja remolcar esta máquina. Sin embargo, se han
la plataforma pueden usar los controles de plata- incorporado las disposiciones para remolcar la máquina en
forma. NO CONTINUAR USANDO LA MÁQUINA SI LOS situaciones de emergencia. Para los procedimientos específi-
CONTROLES NO FUNCIONAN DE MODO ADECUADO.
cos, remitirse a la sección 3.
3. Se pueden usar equipos de rescate para retirar al ocu-
pante de la plataforma. Se pueden usar grúas y mon-
tacargas para estabilizar el movimiento de la máquina.
4.5 NOTIFICACIÓN DE INCIDENTES
JLG Industries, Inc. debe ser notificada inmediatamente acerca
de cualquier incidente que involucre a un producto JLG. Aun
cuando no haya lesiones personales ni daños evidentes a la pro-

31210258 – Plataforma de levante JLG – 4-1


SECCIÓN 4 - PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA
piedad, la fábrica deberá recibir notificación por vía telefónica
con todos los detalles pertinentes.
EE.UU.: 877-JLG-SAFE (554-7233)
Fuera de EE.UU.: 240-420-2661
Correo electrónico: [email protected]
Si no se notifica al fabricante de un incidente que haya involu-
crado a un producto de JLG Industries en un plazo de 48 horas
luego de haber ocurrido, se puede anular la garantía ofrecida
para esa máquina específica.

AVISO
DESPUÉS DE TODO ACCIDENTE, INSPECCIONAR MINUCIOSAMENTE LA
MÁQUINA Y PROBAR TODAS SUS FUNCIONES, USANDO PRIMERO LOS CON-
TROLES DE SUELO Y DESPUÉS LOS DE PLATAFORMA. NO LEVANTAR LA PLATA-
FORMA HASTA HABER VERIFICADO QUE SE HAYAN REPARADO TODOS LOS
DAÑOS, EN SU CASO, Y QUE TODOS LOS CONTROLES FUNCIONEN CORRECTA-
MENTE.

4-2 – Plataforma de levante JLG – 31210258


SECCIÓN 5 - ESPECIFICACIONES GENERALES Y MANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERA-

SECCIÓN 5. ESPECIFICACIONES GENERALES Y MANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERADOR


5.1 INTRODUCCIÓN Otras publicaciones disponibles específicas para esta
máquina:
Esta sección del manual proporciona información adicional y
Manual de servicio y mantenimiento
necesaria al operador para el funcionamiento y mantenimiento
adecuados de esta máquina. FR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31210264
La porción de mantenimiento de esta sección está diseñada GB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31210263
como información para ayudar al operador de la máquina a Manual ilustrado de piezas
efectuar las tareas diarias de mantenimiento solamente y no es
GLOBAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31210257
sustituto del programa completo de mantenimiento preventivo
e inspecciones que se incluye en el manual de servicio y mante- Esquemas
nimiento. Hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .FL0148
Eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1001232032

31210258 – Plataforma de levante JLG – 5-1


SECCIÓN 5 - ESPECIFICACIONES GENERALES Y MANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERA-

5.2 ESPECIFICACIONES GENERALES ESPECIFICACIÓN DUO

Especificaciones de la máquina Declive de desplazamiento máximo (capacidad 20% (11°)


de subida) Maquina Bajada

ESPECIFICACIÓN DUO Declive de desplazamiento máximo (pendiente 5°


lateral) Maquina Bajada
Carga máxima de trabajo sobre la plataforma 130 kg
Ajuste del sensor de inclinación 2°
Carga de trabajo máxima en la bandeja 70 kg
Radio de giro
Número máximo de ocupantes 1 Dentro : 0
Fuera: 1.64 m
Máx. altura de la plataforma 4m
El valor de la media cuadrática compensada de la acelera-
Máxima presión del sistema hidráulico 15 MPa
ción a la que están sometidos los mástils (palancas de
Fuerza lateral manual horizontal máxima 200 N Niveles de vibra- mando) es inferior a 2,5 m/s/s.
ción El valor de la media cuadrática compensada de la acelera-
Máxima velocidad del viento en operación 0 km/h (uso en interiores)
ción a la que están sometidos los pies (piso de la plata-
Tensión del sistema eléctrico 24 V forma) es inferior a 0,5 m/s/s.
Peso bruto de la máquina (Plataforma vacía) 1030 kg El nivel de presión acústica compensada 'A' continua aqui-
valente en la posición de trabajo es inferior 70dB(A).
Longitud total 1.65 m Presión acústica
Esta medida ha sido tomada colocando el sonómetro a 1,60
Altura total 1.79 m m por encima del piso de la plataforma.
Ancho total 0.78 m
Máxima carga de las ruedas 550 kg

5-2 – Plataforma de levante JLG – 31210258


SECCIÓN 5 - ESPECIFICACIONES GENERALES Y MANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERA-

Capacidades Fluidas Batterías

Tanque hidráulico principal 5l Tensión 24 Volt


Unidad de bandeja 0.5 l Valor Nominal Amp Hora 180Ah (Razón De 5 H)
Tabla 5-1. Capacidades Tabla 5-3. Especificaciones de la batería

Unidad de energía electrica

Energía 1 kW
Motor
Unidad de Tensión 24 VDC
energía
hidráulica Caudal 4.8 l/mn
Bomba
Desplazamiento 1.25 cm³/t
Energía 0.5 kW
Unidad de Motor
Tensión 24 VDC
bandeja
Bomba Desplazamiento 0.5 cm³/t
Tabla 5-2. Especificaciones de la unidad de energía electrica

31210258 – Plataforma de levante JLG – 5-3


SECCIÓN 5 - ESPECIFICACIONES GENERALES Y MANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERA-

1. Baterías 6. Lubricación del reductor de ruedas 11. Comprobación del ajuste de las cadenas
2. Lubricación de las cadenas de levantamiento 7. Depósito de aceite hidráulico 12. Verificación del ajuste de la alarma de inclinación
3. Lubricación de las secciones del mástil 8. Depósito de la Unidad Hidráulica de la Bandeja 13. Prueba de operación de los sensores de la dirección
4. Lubricación de la Sección de la Bandeja 9. Neumáticos y ruedas 14. Comprobación del desgaste de los frenos de los
5. Lubricación del cojinete de la rueda 10. Palanca de dirección motores de las ruedas

Figura 5-1. Mantenimiento del operador y diagrama de lubricación

5-4 – Plataforma de levante JLG – 31210258


SECCIÓN 5 - ESPECIFICACIONES GENERALES Y MANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERA-

5.3 MANTENIMIENTO DEL OPERADOR que no sean los recomendados en la gráfica anterior,
ponerse en contacto con las JLG Industries para las reco-
Especificaciones de lubricación mendaciones apropiadas.

AVISO
MOBIL DTE 10XL 68 LOS INTERVALOS DE LUBRICACIÓN SE BASAN EN EL FUNCIONAMIENTO DE LA
MÁQUINA EN CONDICIONES NORMALES. PARA LAS MÁQUINAS QUE SE UTILI-
ZAN EN OPERACIONES DE MULTICAMBIO Y / O AMBIENTES SEVEROS, LA FRE-
CUENCIA DE LA LUBRICACIÓN SE DEBE AUMENTAR DE MANERA
CORRESPONDIENTE.

(Baja temperaturas) Lubricación de las cadenas de levantamiento


Lubricante - TIPO A
Intervalo - cada 125 horas o una vez cada 30 días de opera-
ción.
Comentarios - El lubricante se puede aplicar manualmente
con un cepillo o rociando. Aplicar lubricante longitudinal y
transversalmente para que llegue a las juntas entre las placas.

Tabla 5-4. Grada de Viscositad Recomendados


TEMPERATURA GRADA DE VISCOSIDAD ISO
NOTA: Además de las recomendaciones de JLG, no es aconseja- -15°C a 0°C 15 a 32 mm²/s (cSt)
ble mezclar aceites de diversas marcas o tipos, pues pue- 0°C a 50°C 46 a 150 mm²/s (cSt)
den no contener los mismos aditivos requeridos o no tener
una viscosidad similar. Si se usa aceite hidráulico o grasa

31210258 – Plataforma de levante JLG – 5-5


SECCIÓN 5 - ESPECIFICACIONES GENERALES Y MANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERA-

Lubricación de la sección del mástil Lubricante - TIPO C


Intervalo - cada 125 horas de operación o después de cada
limpieza.
Comentarios - Limpiar la pared interior del mástil para elimi-
nar la grasa vieja. Lubricar la pared interior del mástil utili-
zando un cepillo.
Lubricación de la Sección de la Bandeja

Lubricante - TIPO C
Intervalo - cada 125 horas de operación o después de cada
limpieza.
Comentarios - Limpiar la pared interior de la bandeja para eli-
minar la grasa vieja. Lubricar la pared interior de la bandeja
empleando una brocha.

5-6 – Plataforma de levante JLG – 31210258


SECCIÓN 5 - ESPECIFICACIONES GENERALES Y MANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERA-

Lubricación del cojinete de la rueda Depósito de aceite hidráulico

Punto(s) de lubricación - 1 boquilla de grasa Punto(s) de lubricación - Tapa de ventilación


Lubricante - TIPO C Capacidad - 5 litros
Intervalo - cada 250 horas de operación. Lubricante - TIPO E
Comentarios - Un aditamento en cada cubo. Extraer la rueda Intervalo - Comprobar el nivel de aceite diariamente, cam-
para lograr el acceso a la boquilla de grasa. biarlo cada 1000 horas de operación o al menos cada 2 años.

31210258 – Plataforma de levante JLG – 5-7


SECCIÓN 5 - ESPECIFICACIONES GENERALES Y MANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERA-
Drenaje del depósito: Relleno del depósito:
a. Retirar la tapa trasera. f. Retire la tapa trasera y retire la tapa del respiradero del
b. Retirar el tapón de presión rápida del generador hidráu- depósito.
lico. g. Llenar el tanque con el nuevo aceite hidráulico hasta el
c. Instalar una manguera en su lugar. Posicionar el nivel apropiado (ver fotografía abajo). No exceder el
extremo libre de la manguera en un recipiente de una nivel máximo.
capacidad mínima de 6 litros.
d. Colocar el interruptor selector terrestre/desconectar/
plataforma en la posición de Consola de control terres-
tre. Abatir el interruptor de elevación de mástil hasta
que el aceite en el tanque alcance el nivel indicado
abajo.

h. Instalar el casquillo del respiradero y la tapa trasera.


i. Purgar el cilindro del mástil. Elevar el mástil varias veces
hasta 2 metros para verificar el buen orden de trabajo
de la máquina y la ausencia de fugas.
NOTA: No permitir que el aceite se derrame sobre la plataforma j. Si es preciso, añadir aceite hidráulico sin exceder el
de trabajo ni en el suelo. nivel máximo indicado.
e. Reemplazar la manguera por el tapón de presión rápida
original.

5-8 – Plataforma de levante JLG – 31210258


SECCIÓN 5 - ESPECIFICACIONES GENERALES Y MANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERA-

Depósito de la Unidad Hidráulica de la Bandeja d. Bajar la bandeja hasta que se encuentre en contacto
con el bloque de cuña.
e. Desconectar la batería.
f. Etiquetar, desconectar y conectar la manguera hidráu-
lica y la tubería rígida. Asimismo, conectar los puertos
de control de la unidad hidráulica. Desbloquear para
liberar el otro lado de la tubería rígida.

ADVERTENCIA
EL ACEITE DE ALTA PRESIÓN PODRÍA PENETRAR EN LA PIEL Y PROVOCAR
LESIONES O QUEMADURAS. AFLOJAR MUY LENTAMENTE LAS CONEXIONES
HIDRÁULICAS PARA PERMITIR QUE LA PRESIÓN CAIGA GRADUALMENTE.
Punto(s) de lubricación - Tapa de ventilación
Capacitad - 0.5 litro NOTA: Utilizar un recipiente para recoger el aceite de las tuberías
Lubricante - TIPO E hidráulicas o del conjunto hidráulico y evitar que se vierta
Intervalo - Comprobar cada 125 horas de operación. Drenar en la plataforma de trabajo o en el suelo.
cada 1000 horas de operación o al menos cada 2 años. g. Desconectar los cables eléctricos.
Drenaje del depósito: h. Quitar la unidad hidráulica (2 tornillos debajo).
i. Colocar la unidad hidráulica encima de un recipiente,
NOTA: Para una mayor comodidad durante las operaciones
abrir el orificio de llenado y dar la vuelta al conjunto
siguientes, se puede izar el mástil.
para drenar el aceite del depósito.
a. Levantar la bandeja desde los 35 cm.
j. Se deben desechar los aceites utilizados de acuerdo
b. Quitar la tapa con los reglamentos vigentes.
c. Colocar un bloque de cuña de madera de 30 cm (en los
carriles guías de la bandeja).

31210258 – Plataforma de levante JLG – 5-9


SECCIÓN 5 - ESPECIFICACIONES GENERALES Y MANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERA-
Relleno del depósito:
k. Llenar el depósito con 50 cl de aceite nuevo (el nivel
está a 2 cm del orificio de llenado).
l. Instalar la tapa.
m. Limpiar la parte exterior del conjunto con un trapo sin
hilachos.
n. Instalar la unidad hidráulica, volver a conectar la man-
guera hidráulica, la tubería rígida y los cables eléctricos.
Tensar ambos lados de la tubería rígida.
NOTA: No apretar el cable debajo de la unidad durante el paso
"n".
o. Conectar la batería.
p. Elevar la bandeja.
q. Quitar el bloque de cuña.
r. Realizar algunos movimientos con la bandeja (levantar/
bajar) para purgar el aire del circuito hidráulico y com-
probar si hay fugas.
s. Comprobar que la bandeja ha alcanzado la altura
máxima. Si la bandeja no puede alcanzar su posición
más elevada, añada aceite al depósito.
t. Instalar la tapa.

5-10 – Plataforma de levante JLG – 31210258


SECCIÓN 5 - ESPECIFICACIONES GENERALES Y MANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERA-

5.4 MANTENIMIENTO DE LA BATERÍA CUESTIÓN CON AGUA Y CONSULTE A UN MÉDICO DE INMEDIATO. SE DEBEN
UTILIZAR LOS EQUIPOS APROPIADOS (GUANTES, GAFAS, DELANTAL DE
Limpieza - mantenimiento de la batería GOMA) PARA IMPEDIR QUE EL AGUA DE DRENAJE ENTRE EN CONTACTO CON
LA PIEL O CON CUALQUIER PARTE DEL CUERPO..
Es necesario limpiar las baterías regularmente para impedir la
formación de sales y de arcos actual que pudieran dañar la
máquina.
• Limpiar la parte superior de la batería con un paño
húmedo.
• Permitir que se seque y limpiar la parte superior de la bate-
ría con un paño sin hilachas.
• Cerciorarse de que las conexiones están limpias y ajustadas.
NOTA: Cubrir los terminales y conexiones con un compuesto
anticorrosivo o grasa.
• Mantener los depósitos metálicos limpios. En caso de corro-
sión, limpiar, neutralizar la corrosión y aplicar la pintura
antiácida en el área afectada.
• Drenar el agua que se puede acumular en el fondo del
depósito (limpieza de la batería...).

PELIGRO
EL AGUA DRENADA PUEDE HABER ESTADO EN CONTACTO CON ÁCIDO Y PUEDE
HACERSE CORROSIVA. NO PERMITA QUE EL AGUA DE DRENAJE ENTRE EN
CONTACTO CON LA PIEL O CON LOS OJOS. SI ESTO OCURRE, LAVE EL ÁREA EN

31210258 – Plataforma de levante JLG – 5-11


SECCIÓN 5 - ESPECIFICACIONES GENERALES Y MANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERA-

Llenado de un elemento 2. Llenar los elementos de batería con agua destilada


hasta el nivel indicado en la figura de abajo:
PELIGRO
GRAVES QUEMADURAS SI SE DEJA QUE ENTRE EN CONTACTO CON LAS MANOS
O CUALQUIER PARTE DEL CUERPO. EJERCITAR UN EXTREMO CUIDADO AL
DESPLAZAR LA BATERÍA O VERIFICAR EL CARGADOR.
Nivel
1. Abrir los casquillos de los elementos:

Casquillos
3. Volver a cerrar los c a s q u i l l o s sobre los elementos
de batería.
4. Limpiar la batería.
NOTA: Después de la carga, verificar el nivel del electrólito y lle-
nar hasta el nivel correcto si es preciso.
NOTA: Se recomienda llenar la batería de agua destilada a tem-
peratura ambiente entre 10 y 40° C.

5-12 – Plataforma de levante JLG – 31210258


SECCIÓN 5 - ESPECIFICACIONES GENERALES Y MANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERA-

Tensión de la batería y gravedad específica del electrolito NOTA: Si se observan disparidades importantes entre la grave-
dad/tensión de diferentes celdas o si los valores de grave-
NOTA: Las mediciones de tensión y gravedad específica no debe- dad son inferiores a 1.240 kg/l (después de una carga
rán realizarse después de que se hayan llenado las celdas completa) contactar con el apoyo del producto de JLG.
de la batería. Estas mediciones deben realizarse después
de una carga completa, una vez que el cargador se haya
desconectado y después de que la batería haya permane-
cido en reposo durante al menos 15 minutos.
- Abrir la tapa de llenado de la celda donde está conectado
el cable rojo (B+).
- Con el aerómetro, tomar una cantidad de electrolito sufi-
ciente de modo que el flotador emerja. Cerciorarse de
que la tapa del flotador no toque el bulbo de goma o de
que el flotador no se pegue por capilaridad a las paredes
de vidrio.
- Leer los valores como se indica en la Figura 5-2.
- Regresar el electrolito a la celda y registrar el valor en la
bitácora de servicio de la batería.
- Medir la tensión de la celda y registrar el valor en la bitá- Figura 5-2. Medición de la gravedad específica del
cora de servicio de la batería. electrolito
- Repetir la operación para cada celda en secuencia de B+
(cable rojo) a B- (cable negro).

31210258 – Plataforma de levante JLG – 5-13


SECCIÓN 5 - ESPECIFICACIONES GENERALES Y MANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERA-

Uso de una batería en un ambiente frío


Las bajas temperaturas reducen la capacidad de la batería. La
batería debe estar totalmente cargada al accionar la máquina
en un ambiente frío.
La batería que no trabaja continuamente o batería inactiva
Una batería que no se utiliza o que se utiliza intermitente-
mente se debe almacenar cargada en un área seca lejos de las
temperaturas de congelación. Se debe realizar una carga una
vez al mes.
-Desconectar la batería para aislarla eléctricamente.
-Mantener la tapa de la batería limpia y seca para impedir
autodescargas.

AVISO
SI LA BATERÍA NO SE UTILIZA CONTINUAMENTE, SE DEBE RECARGAR ANTES
DEL USO Y AL MENOS UNA VEZ AL MES, AÚN EN EL CASO DE QUE LAS MEDI-
CIONES DEL PESO ESPECÍFICO DEL ELECTROLITO SEAN ALTAS.

ANTES DE PONER EN SERVICIO UNA BATERÍA QUE HA PERMANECIDO INAC-


TIVA POR LARGO TIEMPO, ES NECESARIO RECARGAR LA BATERÍA Y VERIFI-
CAR EL NIVEL DE ELECTROLITO EN LAS CELDAS.

5-14 – Plataforma de levante JLG – 31210258


SECCIÓN 5 - ESPECIFICACIONES GENERALES Y MANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERA-

Localización de averías de la batería

31210258 – Plataforma de levante JLG – 5-15


SECCIÓN 5 - ESPECIFICACIONES GENERALES Y MANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERA-

5.5 NEUMÁTICOS Y RUEDAS apriete, apretar los sujetadores con una llave de tuercas, inme-
diatamente después hacer que un garaje de servicio o un distri-
Desgaste y daños de los neumáticos: buidor apriete las tuercas de la rueda al par de torsión
Examinar los neumáticos periódicamente para saber si hay des- apropiado. El apretar demasiado dará lugar a la ruptura de los
gaste o daños. Los neumáticos con bordes gastados o perfiles pernos prisioneros o a deformación permanente de los orificios
torcidos requieren ser reemplazados. Los neumáticos con daños de los espárragos de montaje en las ruedas. El procedimiento
significativos en el área de contacto o en la pared lateral, requie- apropiado para sujetar las ruedas es el siguiente:
ren evaluación inmediata antes de poner la máquina en servi- • Comenzar el apriete de tuercas y pernos a mano para impe-
cio. dir dañar la rosca. No utilizar lubricante en los hilos de rosca
Instalación de las ruedas: o las tuercas.
Es en extremo importante aplicar y mantener el esfuerzo Ruedas delanteras:
de torsión apropiado para el montaje de las ruedas. • Apretar las tuercas en la secuencia siguiente:

ADVERTENCIA
LAS TUERCAS Y TORNILLOS DE LAS RUEDAS DEBEN INSTALARSE Y MANTE-
NERSE CON EL PAR DE APRIETE CORRECTO PARA IMPEDIR RUEDAS SUELTAS,
PERNOS ROTOS Y LA POSIBLE SEPARACIÓN DE LA RUEDA DEL EJE. GARANTI-
ZAR QUE LAS TUERCAS Y LOS TORNILLOS ESTÉN CORRECTAMENTE ASENTA-
DOS EN LA RUEDA.

AVISO
APRETAR LAS TUERCAS Y LOS PERNOS EMPLEANDO UNA LLAVE DINAMOMÉ-
TRICA.
Apretar las tuercas y pernos con el par de apriete correcto para Valores de apriete: 119 N.m
impedir que se aflojen las ruedas. Si usted no tiene una llave de

5-16 – Plataforma de levante JLG – 31210258


SECCIÓN 5 - ESPECIFICACIONES GENERALES Y MANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERA-
• El apriete de las tuercas se debe hacer en etapas. Después • El par de apriete se debe ajustar después de las primeras 50
de la secuencia recomendada, apretar las tuercas de la horas o después que se hace la remoción de cada rueda.
siguiente manera: Verificar y apretar cada 3 meses o 150 horas de operación.

Etapas de apriete Bloques de soporte / palanca de la dirección


etapa 1 etapa 2 etapa 3 Palanca de la dirección
40 N.m 80 N.m 119 N.m

• Las tuercas de la rueda se deben apretar después de 50


horas o cada vez que se saca la rueda. Comprobar y apretar
cada 3 meses o cada 150 horas de operación.
Ruedas traseras:
• Recubrir el perno con Loctite 222 a lo largo de toda la rosca.
• Apretar el perno. Valor de apriete: 21 N.m

Bloques de soporte

Los cojinetes en la barra de dirección son confeccionados con


un material autolubricante. Sin embargo puede aumentarse su
vida útil engrasando la barra de transmisión. La barra de la
transmisión debe engrasarse despuésde un mes de funciona-
miento, y cada 6 meses en lo sucesivo.
Lubricante - TIPO C

31210258 – Plataforma de levante JLG – 5-17


SECCIÓN 5 - ESPECIFICACIONES GENERALES Y MANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERA-

5.6 COMPROBACIÓN DEL AJUSTE DE LAS CADENAS 5.7 VERIFICACIÓN DEL AJUSTE DE LA ALARMA DE
El ajuste de las cadenas de elevación debe realizarse de forma
INCLINACIÓN
que las secciones del mástil estén ligeramente descentradas Intervalo - Comprobar cada 6 meses de operación.
hacia arriba según se indica en el plano abajo.
a. Colocar la máquina en una superficie llana conocida.
b. Colocar el interruptor selector en "Controles terrestres" y ele-
var el mástil aproximadamente 15 cm.
c. Colocar cuñas en ambas ruedas traseras.
d. Colocar el interruptor selector en "Controles de plataforma".
e. Poner un nivel de burbuja (indicador digital) en el chasis colo-
cado longitudinalmente.
f. Con un gato de capacidad adecuada, levantar la parte delan-
tera del chasis y garantizar:
• Suena una alarma acústica cuando el chasis se
inclina a su valor máximo (Ver Especificaciones de
la operación).
• El LED correspondiente se enciende en los contro-
NOTA: Inspeccionar la limpieza de las cadenas durante el control les de la plataforma.
de tensado. g. Repetir los pasos (d) a (e) con las ruedas delanteras bloquea-
NOTA: Ambas cadenas elevadoras de cada ensamblaje tienen das con cuñas y levantar la parte trasera.
igual tensión debido al igualador de cadenas. h. Poner un nivel de burbuja (indicador digital) transversalmente
en el chasis.
NOTA: Hay cables auxiliares localizados del lado del mástil que
previenen el aflojamiento de las cadenas elevadoras.

5-18 – Plataforma de levante JLG – 31210258


SECCIÓN 5 - ESPECIFICACIONES GENERALES Y MANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERA-
i. Con un gato de capacidad adecuada, levantar la parte dere- 5.8 PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO DEL SENSOR DE
cha del chasis y garantizar:
DIRECCIÓN
• Suena una alarma acústica cuando el chasis se
inclina a su valor máximo (Ver Especificaciones de • Desde la consola de control de la plataforma, colocar las
la operación). ruedas en línea con el chasis.
• El LED correspondiente se enciende en los contro- • Desde la consola de control de tierra, apretar 3 segundos el
les de la plataforma. botón central de la pantalla (ver la Figura 3-3).
j. Repetir los pasos (h) y (i) con el lado izquierdo del chasis • Apretar una vez la flecha derecha hasta que aparezca "Diag-
levantado. nóstico".
k. Quitar los bloques. • Validar apretando el botón central.
l. Si la advertencia de inclinación no se activa dentro de los valo-
• Apretar 5 veces la flecha derecha hasta que aparezca "Sen-
res angulares indicados, un técnico calificado debe recalibrar
sor de dirección".
el sensor de inclinación antes de volver a poner la máquina en
servicio. • Validar apretando el botón central.
• Apretar una vez la flecha derecha para leer el ángulo. Este
valor debe oscilar entre -5ºC y 5º.
• Desplazar completamente las ruedas hacia la derecha. Este
valor debe oscilar entre 85ºC y 90º.
• Desplazar completamente las ruedas hacia la izquierda.
Este valor debe oscilar entre -85ºC y - 90º.
NOTA: Un minuto inactivo anula el modo Diagnóstico.
• Si los valores no corresponden a los valores indicados,
ponerse en contacto con un técnico de mantenimiento
cualificado de JLG.

31210258 – Plataforma de levante JLG – 5-19


SECCIÓN 5 - ESPECIFICACIONES GENERALES Y MANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERA-

5.9 COMPROBACIÓN DEL DESGASTE DE LOS FRENOS DE


LOS MOTORES DE LAS RUEDAS
NOTA: Antes de realizar un mantenimiento en el freno, asegu-
rarse de que el motor no esté funcionando y el freno no
esté energizado. Desconectar la batería.
• El espacio vacío (distancia entre la placa de la armazón y el
cuerpo del freno) es 0,2 mm. Este espacio no se puede ajus-
tar.
• Por esto es necesario controlar periódicamente el espacio
vacío para cambiar el freno cuando alcanza 0.4 mm.

PELIGRO
UN FRENO MAL AJUSTADO SE DETECTA POR UNA DISTANCIA DE FRENADO
DEMASIADO LARGA O UNA FUERZA DE FRENADO INSUFICIENTE.

5-20 – Plataforma de levante JLG – 31210258


SECCIÓN 6 - REGISTRO DE INSPECCIONES Y REPARACIONES

SECCIÓN 6. REGISTRO DE INSPECCIONES Y REPARACIONES


Número de serie de la máquina_________________________________

Tabla 6-1. Registro de inspecciones y reparaciones

FECHA OBSERVACIONES

31210258 – Plataforma de levante JLG – 6-1


SECCIÓN 6 - REGISTRO DE INSPECCIONES Y REPARACIONES
Tabla 6-1. Registro de inspecciones y reparaciones

FECHA OBSERVACIONES

6-2 – Plataforma de levante JLG – 31210258


JLG Industries, Inc.
1 JLG Drive
McConnellsburg PA.
17233-9533
USA
(717) 485-5161
(717) 485-6417

Representantes de JLG en todo el mundo


JLG Industries (Australia) JLG Latino Americana Ltda. JLG Industries (UK) Ltd JLG France SAS
P.O. Box 5119 Rua Eng. Carlos Stevenson, Bentley House Z.I. Guillaume mon Amy
11 Bolwarra Road 80-Suite 71 Bentley Avenue CS 30204
Port Macquarie 13092-310 Campinas-SP Middleton 47400 Fauillet
N.S.W. 2444 Brazil Greater Manchester France
Australia +55 19 3295 0407 M24 2GP - England +33 (0)5 53 88 31 70
+61 2 65 811111 +55 19 3295 1025 +44 (0)161 654 1000 +33 (0)5 53 88 31 79
+61 2 65 813058 +44 (0)161 654 1001

JLG Deutschland GmbH JLG Equipment Services Ltd. JLG Industries (Italia) s.r.l. Oshkosh - JLG Singapore T. E. P. Ltd.
Max-Planck-Str. 21 Rm 1107 Landmark North Via Po. 22 29 Tuas Ave 4
D - 27721 Ritterhude - Ihlpohl 39 Lung Sum Avenue 20010 Pregnana Milanese - MI Jurong Industrial Estate
Germany Sheung Shui N. T. Italy 639379
+49 (0)421 69 350 20 Hong Kong +39 029 359 5210 Singapore
+49 (0)421 69 350 45 (852) 2639 5783 +39 029 359 5845 +65-6591-9030
(852) 2639 5797 +65-6591-9031

Plataformas Elevadoras JLG Sverige AB


JLG Iberica, S.L. Enkopingsvagen 150
Trapadella, 2 Box 704
P.I. Castellbisbal Sur SE - 176 27 Jarfalla
08755 Castellbisbal, Barcelona Sweden
Spain +46 (0)850 659 500
+34 93 772 4700 +46 (0)850 659 534
+34 93 771 1762

www.jlg.com

También podría gustarte