Cuestionario
EQUIPO 1
Unidad 1- Teorías y modelos relacionados con la administración y gestión de
la calidad.
1. ¿Cuántos son los principios administrativos de Henry Fayol?
a.) Son 14
B.) Son 15
C.) Son 13
2. ¿Qué es la administración empírica?
a.) Centra sus acciones en la experiencia
3. Menciona las 4 variables que considera la teoría del desarrollo
organizacional:
A-Grupos sociales, entorno social, organización y desarrollo.
4. ¿Qué es el diagrama de Ishikawa?
Es una herramienta que ayuda a levantar las causas y raíces de un problema,
analizando todos los factores que lo involucran.
5. ¿Qué es el diagrama de Pareto?
Es una gráfica que organiza los datos de forma que estos queden en forma
descendente, de izquierda a derecha y separados por barras.
Unidad 2: Generalidades sobre el proceso de administración y gestión
6. ¿Cuáles son las Características de la administración?
Universalidad
Especificidad
Unidad temporal
Unidad Jerárquica
7. Importancia de la administración
Permite el desarrollo y superación constante de los grupos humanos que la
aplican. administración es importante porque se aplica en cualquier forma de
organización social en cualquier parte del mundo.
8. Menciona las 4 funciones para un proceso administrativo
Planeación, organización, dirección y control.
9. Características de planeación
-Decisión sobre los objetivos
-Definición de planes para alcanzarlos
-Programación de actividades.
10. ¿Cuáles son los tres campos de acción en enfermería?
Administración de servicios de enfermería
Administración de recursos humanos de enfermería
Administración de la atención de enfermería
Unidad III: Aspectos organizacionales del departamento de enfermería
competencia
11. ¿Cuáles son los sistemas de trabajo en enfermería?
A) Sistema de trabajo por paciente, Sistema de trabajo mixto, Sistema de trabajo
por funciones, Sistema de trabajo en equipo
B) Sistema de trabajo en equipo y Sistema de trabajo mixto
C) Sistema de trabajo por paciente, Sistema de trabajo por funciones y Sistema de
trabajo en equipo
12. Menciona algunas de las funciones de una jefa de enfermeras:
A) Distribuir a las enfermeras jefe de servicio y al personal de los diversos
servicios del hospital.
Capacitar y adiestrar en servicio al personal. supervisar y evaluar las acciones del
personal de enfermería y la atención a los pacientes
B) Organizar y supervisar al personal de enfermería y a otros trabajadores
hospitalarios dentro de la unidad que dirige.
Crear, aplicar y valorar el funcionamiento de planes estratégicos y operativos para
la administración de los servicios de enfermería.
Establecer un sistema de trabajo que mejore el cuidado de enfermería,
estandarizando técnicas y procedimientos.
Gestionar el material y equipo necesario para asegurar la correcta atención de los
pacientes.
C) Es el responsable en la Unidad de dirigir y coordinar los cuidados de
Enfermería, así como de gestionar los Recursos Humanos y Materiales, 24 horas
todos los días del año, siguiendo las directrices de la Jefatura del Área y División
de Enfermería, de acuerdo a la Misión y Visión del Área y de la Dirección del
Hospital.
13. ¿Qué es la organización del departamento de enfermería?
R- es variante en cada institución en algunas es mayor la necesidad del personal
en otras es menor para ello se evalúan las necesidades que presenten las
diferentes instituciones y sus servicios.
14. Que es una Carpeta técnica y/o general de enfermería?
A) Conjunto de acciones que conforma una estrategia
B) Documento donde se plasma el trabajo y la organización, en donde se
administran factores de gran importancia.
C) Plan de acción para manejar y operar la prestación de servicios en una unidad
de salud.
15. ¿Cuál norma es para la práctica de enfermería en el Sistema Nacional de
Salud?
A)NOM-018-SSA3-2013.
B)NOM-019-SSA3-2013.
C)NOM-019-SSA3-1996.
Unidad 4: Planeación estratégica; diagnostico situacional y plan de trabajo
estratégico (planeación).
16. ¿Qué es un plan de trabajo?
Es un conjunto sistemático de actividades que se lleva a cabo para concretar una
acción.
17. ¿Qué factores debe considerar el análisis FODA? Económicos, políticos,
sociales y culturales
18. ¿Qué es la visión?
Es la aspiración en forma de deseo de ser de una determinada manera en el
futuro.
19. ¿Para qué se utiliza un diagnóstico situacional de un servicio?
Se utiliza para que el personal de salud pueda tomar decisiones oportunas
y pertinentes.
20. ¿Qué es el plan estratégico de enfermería? Es un instrumento de
planificación, de trabajo debe establece un cronograma, marca metas y
objetivos.