Instituto Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de Mérida
Ingeniería en Gestión Empresarial
Departamento de Ciencias Económico – Administrativas
Desarrollo Organizacional
Evidencia:
T.5.- Modelo diagnóstico para la empresa Walmart
Modelo diagnóstico para la empresa Walmart
Wal-Mart Inc, es una corporación multinacional de tiendas minoristas con origen
estadounidense. Fue fundada el 2 de julio de 1962 por Sam Walton y actualmente cuenta
con filiales como Sam 's Club, Asda Moosejaw, Flipkart, Walmart Canada, etc.
Walmart se dedica a la
venta al por menor
operando como una cadena
de hipermercados con
grandes almacenes de
descuentos y comestibles.
Se estima que es una de las compañías que generan mayores ingresos en todo el mundo,
obteniendo poco más de medio trillón de dólares al año y generando empleos a más de 2,3
millones de familias.
En 1993 se inician las operaciones de Wal-Mart Supercenter en México, con una visión
clara; “Contribuir a mejorar la calidad de las familias mexicanas”.
Wal-Mart México, cuenta con más de 155 mil colaboradores los cuales tienen como
propósito alcanzar excelentes resultados con sus clientes, por eso han decidido dedicarle
mucho tiempo a diseñar una cultura organizacional que se apegue a sus convicciones, a lo
largo de todo este tiempo, esta entidad ha buscado la manera de adaptarse a las nuevas
tendencias, sin perder de vista sus objetivos, es por esto que esta cadena de supermercados
deja apreciar su estructura y organigrama en el consejo de administración, donde también
se encuentra la declaración de ética y las actividades que realiza la organización, regida por
prácticas dictadas por el mismo gobierno corporativo.
Al ser una empresa internacional, se han enfocado en encontrar autoridades de mando
repartidas en varios niveles, mejorando la calidad del servicio al cliente y por ende
cumpliendo con el principal objetivo de la entidad.
La organización tomó la decisión de clasificar sus dimensiones estructurales, respetando
la formalización, la especialización, complejidad, profesionalismo y centralización.
El diseño propuesto hace ya varios años, sin duda les ha funcionado, pero como cada
entidad han tenido que evolucionar con el tiempo para garantizar su permanencia es por eso
que han creado juntas donde los mismos empleados pueden ser miembros y expresar sus
opiniones o puntos de vista, esto les ha permitido perfeccionar la manera en la que realizan
todos sus procesos.
Gracias a esto han podido desarrollar una base que les permite medir y obtener un
análisis de sus características, revelando así información importante del manejo y la mejora
continua que podrían desarrollar.
El enfoque que le ha dado a sus dimensiones de diseño han permitido desarrollar una
cultura organizacional basada en valores, creencias y normas que comparten los empleados,
llevándolos a un buen liderazgo que les ha permitido alcanzar el éxito.
Actualmente esta organización está apegada a la propuesta de apoyar a la la familia de su
clientela, con el objetivo de que estas logren ahorrar dinero para vivir mejor sin el limitante
en productos de canasta básica. Para lograr esto implementó diversas estrategias
comerciales en donde se contemplaron campañas publicitarias. Desde “Ahorra más en
Walmart”, con la que se ofrece precios muy atractivos principalmente en alimentos y
consumibles. “Siempre encuentras TODO y pagas menos”, una exitosa campaña de re-
posicionamiento orientada a destacar la principal fortaleza de esta entidad, el surtido, fue
protagonizada por “Carrito”, un simpático y colorido personaje que guía a las clientas hacia
los precios más bajos en una amplia gama de productos. Gracias a estas estrategias bien
implementadas, la entidad pudo observar una respuesta favorable con resultados positivos
ya que consistentemente se revisan miles de precios frente a la competencia, con el fin de
garantizar a sus clientas precios bajos todos los días.
Lo mencionado anteriormente se relaciona con la dimensión de diseño organizacional de
metas y estrategias, ya que en ello se observan diferentes estrategias que la compañía de
Walmart usa, no solo para mantener a su clientela, sino también para atraer a nuevos
usuarios, lo que a su vez beneficia a sus empleados debido a que anualmente establecen
metas en cada una de sus tiendas y si esa meta es rebasada, las ganancias sobre esa meta se
reparte a manera de utilidades entre todos sus empleados según el puesto que desempeñen,
esto genera la motivación de sus empleados y se presenta una mejora continua en cuanto al
servicio al cliente para alcanzar las metas establecidas.
Instrumento
El siguiente instrumento tiene como objetivo medir el grado de eficiencia y efectividad del
diseño propuesto, los procesos, la cultura organizacional y el clima organizacional Wal-
Mart Pensiones, ubicado en la ciudad de Mérida, Yucatán. Los resultados serán utilizados
con fines académicos por lo que se le recuerda que queda prohibida la reproducción total o
parcial de este documento.
Dimensión Pregunta
Trabajo en equipo 2, 13, 16 y 19
Comunicación 1, 7 y 15
Igualdad 17,18 y 20
Condición Física 8 y 21
Liderazgo 3, 5, 9, 10 y 12
Motivación 4, 6, 11 y 14
Cuestionario de Clima Organizacional (Cota, J. 2017)
Cuestionario del Clima organizacional
Tipo de contratación: Planta:_______ Temporal:_________
Antigüedad: ________ años
Puesto: ________________________________________________
Sexo: Femenino: ___________ Masculino: __________
Objetivo: Identificar áreas de oportunidad en el personal de Walmart, México, con el fin de
mejorar el clima organizacional del área de trabajo.
Lee cuidadosamente los enunciados y marca con una X la respuesta que mejor describa tu
opinión.
Preguntas 1. 2. De 3. En 4.
Totalmen acuerdo desacuer Totalmente
te de do en
acuerdo desacuerdo
1. En nuestro departamento la mayoría
conoce bien las metas.
2. Existe integración y cooperación
entre los miembros del
departamento
3. Mi gerente promueve actitudes
positivas.
4. En nuestro departamento sabemos
que alcanzar los objetivos trae como
consecuencia actitudes positivas.
5. Mi gerente está orientado a los
resultados obtenidos en el trabajo.
6. Existe reconocimiento de trabajos
bien realizados por parte del
departamento de recursos humanos.
7. Se informa periódicamente al
empleado sobre el avance de metas
y logro de objetivos.
8. Mis necesidades básicas están
siendo satisfechas adecuadamente.
9. Mi gerente fortalece la confianza
entre el equipo.
10. Mi gerente exige mucho de nosotros
11. Mis compañeros suelen hablar
positivamente del departamento.
12. Recibo la capacitación adecuada y a
tiempo para alcanzar las nuevas
demandas de trabajo.
13. Damos seguimiento a los objetivos
del departamento.
14. Me siento parte de la organización.
15. Conozco la filosofía y objetivos de
la institución.
16. Nuestro trabajo es un reto diario y
no una tarea más.
17. Existe un ambiente de confianza
entre compañeros.
18. Se toman en cuenta las iniciativas y
sugerencias personales.
19. En nuestro departamento nos
encontramos orientados a los
resultados obtenidos por el equipo
de trabajo.
20. Se toma en cuenta nuestra opinión
en decisiones importantes.
21. Las herramientas de trabajo son
adecuadas.
Análisis de clima organizacional en la empresa de Walmart.
Con el instrumento anterior se realizó la encuesta a un trabajador de Walmart Pensiones
ubicado en Mérida, Yucatán para obtener resultados reales dentro de esta empresa.
Dicho empleado tiene un contrato de planta y ha prestado sus servicios a esta empresa
durante 14 años. Actualmente el puesto en el que se encuentra es de supervisora del área de
cajas, en donde se le ha ofrecido preparación y capacitación para un puesto con mayor
responsabilidad en otra de sus sucursales, esto gracias al buen desempeño que esta
trabajadora ha demostrado en los últimos cinco años.
El resultado que se obtuvo en dicha encuesta en general fue bueno, ya que la empleada
estuvo de acuerdo en la mayoría de acciones que su gerente o en este caso su jefe directo
implementa en su área de trabajo. Sin embargo cabe destacar que en Walmart pensiones
existe poca integración y cooperación entre los miembros del departamento y en ocasiones
esta es nula por lo que ha llevado a los empleados a tener múltiples conflictos por las
diferencias de ideas, lo cual deja en evidencia que en esta sucursal de la compañía Walmart,
es necesario rehacer un diseño para la mejora de este punto.
Por otro lado, se destaca que el gerente de tienda promueve actitudes positivas, por lo
cual ese punto debería permanecer igual o incluso hacer estrategias para mejorarlo a pesar
de que sea un punto que se realiza adecuadamente. Así mismo se muestra que Walmart,
brinda a sus empleados la capacitación adecuada y a tiempo para alcanzar las nuevas
demandas de trabajo, lo cual es un punto importante para observar que los empleados
cuentan con un liderazgo óptimo para cubrir las nuevas demandas.
Sin embargo, esta sucursal ubicada en pensiones en la ciudad de Mérida Yucatán, tiene
puntos en su clima organizacional que debe analizar a detalle para mejorar ya que cuentan
con una amplia área de oportunidad en los siguientes aspectos:
● Sus asociados no conocen la filosofía y objetivos de la empresa.
● Los asociados del área de cajas no cuentan con un ambiente de confianza entre
compañeros.
Por lo cual, es necesario que se tomen medidas y se creen estrategias para que los
empleados se interesen y conozcan cuál es la filosofía de la empresa y sus objetivos, para
poder brindar un mejor servicio a los clientes y apegarse más a lo que la empresa busca
ofrecer como empresa, el no trabajar en este primer punto puede ocasionar que los
asociados de la empresa generen un desvío de los objetivos por la falta de conocimiento de
estos, ya que no se pueden alcanzar objetivos que se desconocen.
De igual forma, el no contar con un ambiente de confianza entre compañeros es un
generador de conflictos constante que pueden afectar la productividad, así como también
puede afectar directamente a la atención que se le brinda a los clientes, lo cual podría
ocasionar pérdidas de clientes debido a trato de atención al cliente, por lo cual es necesario
que el gerente y el área de recursos humanos intervengan para crear estrategias y que el
ambiente entre compañeros en el área de cajas sea menos tenso y con más confianza y
comunicación entre compañeros.
Como estudiantes de ingeniería en gestión empresarial, se considera que es fundamental
atender los fallos existentes del clima organizacional, así mismo es importante hacer
análisis y diagnósticos en las distintas áreas de la empresa para detectar puntos de
oportunidad y mantener una mejora continua como empresa.
Referencias
Moreno, V. (2019). "Dimensiones del diseño organizacional". 9 de mayo del 2021, de
WordPress Sitio web: https://org771993099.wordpress.com/2019/03/30/dimensiones-
estructurales-del-diseno-organizacional/
Montalvo, H. (2017). "Wal-Mart el minorista más poderoso del mundo". 9 de mayo del
2021, de Blog de emprendedores Sitio web: https://tentulogo.com/walmart-minorista-mas-
poderoso-del-mundo/
Riquelme, M. (2019). "Organigrama de Wal-Mart". 9 de mayo del 2021, de WebyEmpresas
Sitio web: https://www.webyempresas.com/organigrama-de-walmart/
Solorzano, E. (2018). Informe financiero y de responsabilidad social 2018. Recuperado el
9 de mayo de 2021 de Walmart, Sitio web:
https://cdn.corporate.walmart.com/c0/02/9d7d940743a0834ed41dbfe4f319/2013.pdf