UNIVERSIDAD DE HUANUCO
TEMA : FICHAS TEXTUALES
NOMBRE : MALLQUI LUJAN BEATRIZ SONALY
DOCENTE : CLIDIOS FALCON ESPINOZA
CURSO : PSICOLOGIA
CICLO :I SECCION: A
FICHA N°1
LA SENSASIÓN
‘‘La sensación implica un proceso en el cual es nuestro sistema nervioso y los receptores sensoriales
pertinentes los que se ocupan de representar la energía recibida por parte de los estímulos. El cerebro
procesa la información y eso es justamente la sensación, el procesamiento que proviene de algunos de los
sentidos’’ (Florencia, 2010)
Definición de Sensación. (s/f). Definición ABC. Recuperado el 20 de noviembre de 2022, de
https://www.definicionabc.com/general/sensacion.php
FICHA N°2
LA SENSACIÓN
“La sensación son la respuesta directa e inmediata a una estimulación de los órganos
sensoriales por lo que supone la relación entre tres elementos un estímulo que lo
desencadena un órgano sensorial que lo recepción y una relación sensorial entre los
distintos estímulos recibidos’’ (pacheco a. s., 2002)
sotil, a. (2002). bases biologicos de psicologicas y comportamiento del
huamano (2da ed.). lima- peru.
FICHA N°1
LA MEMÓRIA
´´La memoria es la capacidad mental que posibilita a un sujeto registrar, conservar y evocar las experiencias
(ideas, imágenes, acontecimientos, sentimientos, etc.)´´ (De la Vega, R.)
De la Vega Cotarelo, R., & Toribio, A. Z. (s/f). La memoria. Hipocampo.org. Recuperado el 20 de noviembre de 2022, de
https://www.hipocampo.org/memoria.asp
FICHA N°2
LA MEMÓRIA
“La memoria es un proceso psicológico que sirve para almacenar información codificada. Dicha información
puede ser recuperada, unas veces de forma voluntaria y consciente y otras de manera involuntaria. En el
estudio de la memoria, sobre la memoria icónica, la memoria de trabajo y memoria a largo plazo perceptiva
y semántica”. (Ballesteros, 1999)
Ballesteros, S. (11 de noviembre de 2022). Psicothema. Obtenido de Psicothema:
https://www.psicothema.com/pi?pii=323
FICHA N°1
LA ATENCIÓN
“el proceso por el que la mente toma posesión, de forma vivida y clara, de uno de los diversos objetos o
trenes de pensamiento que aparecen simultáneamente. Focalización y concentración de la conciencia son su
esencia. Implica la retirada del pensamiento de varias cosas para tratar efectivamente otras” (William James,
1890)
Atención. (2017, febrero 20). PSISE; Psise: Servicio de Psicología Clínica del Desarrollo. Unidad de Observación y
DIagnóstico Funcional. https://psisemadrid.org/atencion/
FICHA N°2
LA ATENCIÓN
“Se define como él proceso que está implicado directamente en los mecanismos de selección distribución y
mantenimiento de la actividad consciente sobre un determinado actividad u objeto” (cipriano, 2008)
Pacheco, A. S. (2009). Bases Biologicas y Psicologicas del Comportamiento Humano. Lima - Perú:
UNMSM.
.
FICHA
LA PERCEPCIÓN
“es un proceso de extracción y selección de información relevante a fin de regular y modular la sensori
y con esto generar un estado de claridad y lucidez consciente que permite el desempeño del sujeto d
del mayor grado de racionalidad y coherencia posibles con el mundo circundante “ (oviedo, 2004)
pacheco, a. s. (2004). bases biologicos psicologicas del comportamiento humano (segunda ed.). lima p
universidad del peru.
FICHA N
LA PERCEPCIÓN
“el conocimiento que tomamos de los objetos o de sus movimientos, por el contacto directo y
actual” (Piaget, 1979)
Roldán, L. Á. (2013). Percepción vs. inteligencia. IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de
Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (La Plata, Argentina, 2013).
FICHA N° 1
EL PENSAMIÉNTO
“El pensamiento es la manipulación de representaciones mentales de información la
representación puede ser una palabra una imagen visual un sonido o datos en
cualquier otra modalidad lo qué hace el pensamiento es trasformar la representación
de la información en una forma nueva y diferente con el de responder una pregunta
resolver un problema o ayudar a alcanzar una meta “ (pacheco, 2003, págs. 86-88)
pacheco, a. s. (2003). bases biologicos y psicologicos del comportamiento humano
(2da ed.). mexico.
FICHA N°2
EL PENSAMIÉNTO
‘‘el pensamiento constituye un instrumento (tanto para los adultos cuanto para los niños) destinado a
resolver situaciones problemáticas que surgen en el curso de las actividades, es decir, los problemas
de la experiencia’’ (Dewey)
Ruiz, G., & Universidad de Buenos Aires - CONICET (Argentina). (2013). La teoría de la experiencia de John
Dewey: significación histórica y vigencia en el debate teórico contemporáneo. Foro de
educación, 11(15), 103–124. https://doi.org/10.14516/fde.2013.011.015.005
FICHA N° 1
LA IMAGINACIÓN
“La imaginación es un proceso creativo superior que permite al individuo manipular información generada
intrínsecamente con el fin de crear una representación percibida por los sentidos” (aristoteles, 2022)
aristoteles. (25 de septiembre de 2022). wikipedia. Obtenido de wipedia:
https://es.wikipedia.org/wiki/Imaginaci%C3%B3n
FICHA N° 2
LA IMAGINACIÓN
‘‘El papel de la imaginación es crear una serie de imágenes continuadas y coherentes con la lógica de la
ficción, también se conocen como visualizaciones, aunque en ambos casos la palabra tiene que ver con el
sentido de la vista, una imagen debe capturar la información sensitiva, emotiva y volitiva de una
experiencia’’ (Stanislavski)
(67), L. (2018, agosto 21). Stanislavski, principios del método de actuación vivencial —. Steemit.
https://steemit.com/spanish/@leveuf/stanislavskiprincipiosdelmtododeactuacinvivencial-asf7czwtxu
FICHA
LA INTELIGÉNCIA
‘‘la inteligencia es un producto histórico cultural, que puede modificarse a través de la actividad,
particular por la actividad mediada por el lenguaje. Como ya se dijo si bien la inteligencia es here
también puede desarrollarse’’ Vigotsky (1979, 1995)
Gallegos, W. L. A. (2013). Teoría de la Inteligencia: una aproximación neuropsicológica desde el punto de vista de
Vigotsky. Cuadernos de neuropsicología, 7(1), 22–37. https://doi.org/10.7714/cnps/7.1.201
FICHA N°2
LA INTELIGENCIA
“La inteligencia es la capacidad de lógica comprensión autoconciencia aprendizaje conocimiento emocional
razonamiento planificación creatividad pensamiento crítico y resolución de problemas En términos más
generales se puede describir como la capacidad de percibir o inferir información y retenerla como
conocimiento para aplicarlo a comportamientos adaptativos dentro de un entorno o contexto” (Hutter, s.f.)
Hutter, L. y. (s.f.). wipedia. Recuperado el 11 de noviembre de 2022, de wikipedia:
https://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia
FICHA
EL APRENDIZÁJE
“El aprendizaje consiste en una aceptación aleatoria de los datos de la experiencia, posteriormente pu
constituirse en búsqueda intencional de novedades experimentales a integrar debido a la complejid
riqueza de las coordinaciones alcanzadas por la inteligencia como un todo” (piaget, 2008)
piaget, jean. (s.f.). google academico. Obtenido de google academico:
file:///C:/Users/MARIA%20Y%20ELEA/Downloads/Dialnet-
LaTeoriaDelAprendizajeDePiagetYSusConsecuenciasPar-2747352%20(1).pdf
FICHA N°2
EL APRENDIZÁJE
“El aprendizaje no es un proceso de transmisión directa de información y de capacidades ni una absorción
pasiva de información externa como explican las teorías tradicionales sobre el mismo. Tanto Vygotsky
sostienen que el desarrollo es un proceso activo, pero lo han representado de modo Diferente Piaget hace
hincapié en el descubrimiento individual y en la invención o en sus propios términos en la construcción de
conocimiento” (Vygotski, 2013)
Vygotski, L. (39 de julio de 2013). 3980_d_El-aprendizaje-se-inicia-temprano.pdf. Obtenido de 3980_d_El-aprendizaje-
se-inicia-temprano.pdf: https://www.observatoriodelainfancia.es/ficherosoia/documentos/3980_d_El-
aprendizaje-se-inicia-temprano.pdf#page=21
FICHA N°1
LA PERSONALIDAD
‘‘La personalidad es un conjunto de dinámicas psíquicas que proporcionan las características de
una persona; se trata de un constructo hipotético derivado de la observación de la conducta. En
otras palabras, la personalidad es la forma en cómo una persona actúa o piensa’’ (Euroinnova
B. S)
Euroinnova Business School. (2022, marzo 25). La personalidad y tipos de personalidad. Euroinnova
Business School.
https://www.euroinnova.pe/blog/personalidad-y-tipos-de-personalidad
FICHA N° 2
LA PERSONALIDAD
“La personalidad de los individuos se forma a lo largo de su historia de vida, mediante la
sumatoria de todos los objetos amados y perdidos. vendrían a ser en primera instancia los
padres por quienes se produce inicialmente un vínculo de amor” (REUD, 1856)
FREUD, S. (s.f.). CONCEPTO. Recuperado el 11 de NOVIEMBRE de 2022, de CONCEPTO:
https://concepto.de/teorias-de-la-personalidad/
FICHA N° 1
LA ACTITUD
‘‘Para algunos, la actitud significa dificultad ante las oportunidades. Para otros, una oportunidad a
cada dificultad. Las actitudes superficiales son la causa de innumerables promociones
infructuosas, ventas no concretizadas, empleos perdidos y relaciones rotas’’ (Maxwell)
PocketBook4You. (2022, abril 3). Actitud 101 - John C. Maxwell. PocketBook4you;
/es/read/atitude-101/#organization. https://pocketbook4you.com/es/read/atitude-101
FICHA N° 2
LA ACTITUD
“La actitud es fundamental en el proceso de inclusión educativa entendiendo por actitud un
conjunto de percepciones creencias sentimientos a favor o en contra y formas de reaccionar ante
la postura que centra su esfuerzo en el logro de los aprendizajes de todo el propósito de este es
describir analíticamente algunas dimensione” (AZCÁRRAGA, 2013)
AZCÁRRAGA, M. G. (15 de julio de 2013). google academico. Obtenido de google academico:
http://www.scielo.org.ar/pdf/paptra/n25/n25a03.pdf